Historias del Calcio | Ecos del Balón

Historias del Calcio

En esta entrega de «Nuestros libros de Fútbol» miramos de nuevo al fútbol italiano de la mano del gran Enric González y sus numerosas y formidables «Historias del Calcio», uno de los títulos más emblemáticos y reconocidos por cualquier aficionado al fútbol.

 


Enric González, corresponsal en Roma durante varios años, recogió durante su estancia en la capital italiana extraordinarios momentos, historias y personajes que de la mano del fútbol radiografían fielmente el sentir de toda una sociedad. La suma de todas sus columnas conforman una obra indispensable para conocer y reconocer a Italia desde el momento en el que la pelota comienza a rodar. El fútbol, como el arte, describe con total certeza las particularidades del pueblo italiano.

Referencias:
Canal de «Ecos» en Youtube
El Milagro de Castel di Sangro
Franz Jürgen Pep
Fiebre en las gradas
Noches europeas
Maldito United
¿Y el fútbol dónde está?
James, el Vals de Colombia
Historias del Calcio


Comentarios (15)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Es dificil quedarse con un solo futbolista porque el calcio es tanto el trequartista anárquico y genial como el central expeditivo e incluso violento. En cualquier caso, por caracter, talento y, sobre todo, estética, me quedo con Roberto Baggio como paradigma, si no del fútbol italiano, al menos sí del pueblo italiano.
Franco Baresi. La defensa perfecta, la geometría exacta de la formación táctica óptima (legiones romanas), el sentido matemático de los tiempos (Renacimiento), la anticipación (sagacidad). La primacía indiscutible de la fuerza mental sobre la fortaleza física (para jugar en el centro de la defensa era un tirillas)
Que recuerdos. Lo primero que leía aquellos lunes, era el artículo de Enric, y como bien decís, era un compendio de toda Italia.
En cuanto a jug adores son muchos los que vienen a mi mente, Fachetti, Mazzola, Rivera....., pero me quedo con Maldini hijo, por su comprensión tàctica, su adaptabilidad y longevidad
¿Pero veis posible quedaros sólo con uno?

Sé que es la pregunta, pero es que yo sólo veo posible un "Maldini" + un "Baggio".
Una de las cosas que más me atraian de sus escritos era la simpleza con la que describia al jugador,poesia futbolera.

"Francesco Totti, Francé (léase Franché), 30 años, cerebro rápido y trote lento, un genio con el peroné lleno de clavos y arandelas.ENRIC GONZÁLEZ"
Se supone que se trata de buscar la quintaesencia de lo italiano. Entonces busco al gran jugador que, por sus características, no me encaja vistiendo ninguna otra camiseta más que la azzurra. Por ejemplo, haciendo un esfuerzo mental me imagino perfectamente a Roberto Baggio con la albiceleste o la auriverde. Y a Maldini, con la tez algo más palida, combinando camiseta blanca y pantalón negro. En fin, son mis sensaciones subjetivas
De los que ví, una columna vertebral en sentido futbolístico de Buffon, Maldini, Pirlo, Baggio y Vieri.
El portero con total dominio de área y jugando desde los 17 a los 40; Maldini, el genio defensivo manteniendo nivel de lateral izquierdo (siendo derecho) y central; Pirlo, el regista; Baggio, la magia y Vieri, el 9 que te cabecea hasta un camión blindado en el área.
@JJLP
Estimado forero, Maldini siempre fue lateral izquierdo. Y zurdo. Sí que es cierto que cuando jugaba de central lo hacía magníficamente
Bueno, ahora que lo recuerdo mejor era ambidiestro. Le pegaba igual con ambas piernas
Para mi hay dos emblemáticos , Giancarlo Antognoni y Gaetano Scirea . Antognoni la elegancia , la exquisitez hecha futbolista , en un futbol - Italia de los 80 - donde la fiereza defensiva rallaba la violencia física y Scirea , un líbero de una finura y una calidad técnica capaz de sentar a Baresi en la Italia que maravilló al mundo en el mundial de España .
@Lucas
Antognoni era un aristócrata del fútbol. Daba gusto verle, con esa melenilla de cantante romántico de aquellos años. Scirea demostraba que se puede ser central/líbero sin ser brusco en absoluto. Selecto, exquisito. Eso sí, no sentó a Baresi. Baresi estaba sentado. En 1982 Scirea estaba en la cúspide de su carrera, en pleno apogeo. Era indiscutible. Baresi era un joven prometedor que esperaba paciente su momento
Juan Plaza

Paolo Maldini es diestro. Por mucho que jugara en la izquierda y por muy bien que lo hiciera con la pierna izquierda, él es diestro.
@angica10
Pues si lo dices así será. El caso es que le he visto mucho y es dificilísimo adivinar eso. Llevaba la bola indistintamente con un pie u otro. Es más, al subir la banda los centros los metía con la zurda, como es lógico. Gracias por el dato
La pregunta es el futbolista que mas representa al fútbol Italiano, no al mejor o los mejores, lo cual comparto con lo anteriormente dicho por los compañeros.
Para mi en eso incluiría a Bobo Vieri. Con su bruta finura, con su continuo cambio de uno a otro equipo como la Italia que cambia de primer ministro semana si y semana también.
Con su capacidad de exasperar una semana y a la siguiente encandilar a todos. Con su toque sureño jugando en todos los equipos del norte.
Por todo eso, para mi es un paradigma del fútbol transalpino, al menos de las últimas dos décadas
Yo creo que el prototipo de fútbolista italiano depende de qué Italia hablemos.
El prototipo norteño es casí alemán: metódico, regular, sobrio... Es decir, Paolo Maldini o Andrea Pirlo. No en balde los suecos marcaron época en Milán.
Luego está la otra Italia, siempre mirada por encima del hombro desde el norte de Roma, que da futbolístas irregulares, geniales, carismáticos y temperamentales. Automáticamente se me viene a la cabeza Antonio Cassano. También Marco Materazzi.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.