Si había pasado ya la segunda hora de programa y entraba la voz del narrador de Anoeta, la emoción que dirigía el vibrante carrusel radiofónico de los domingos perdía una pizca de intensidad. A fin de cuentas, todos los oyentes ya sabíamos qué había pasado: Óscar de Paula había marcado otra vez un gol saliendo desde el banquillo.
Al delantero de la Real Sociedad «Los Planetas» nunca le dedicaron una canción, quizás porque los suyos prácticamente nunca eran goles increíbles, pero su figura sí quedó en el imaginario del fútbol español como la de un punta que se quedaba corto para jugar como titular pero que como suplente siempre sumaba. Algo que, claro, casaba perfectamente con la presencia de Darko Kovacevic.
Quince años después, Anoeta ha recuperado esta figura tan particular con la llegada de Juanmi Jiménez al equipo de Eusebio Sacristán. El malagueño, tras un olvidable paso por la Premier, ya demostró la temporada pasada que es un delantero de colmillo afilado. Un jugador que tiene olfato para relacionar todo lo que le ocurre alrededor suya con la posibilidad de marcar gol. Sabe moverse, tiene intuición en el área, calidad en espacios reducidos, define muy bien… Pero, al menos a día de hoy, da la sensación de que le faltan cosas para partir como titular. Su físico liviano y el hecho de que en el fútbol moderno muy pocos equipos jueguen con dos puntas, perdiéndose así el espacio para el segundo punta, le han relegado a una posición de la que quiere salir y del que la Real querría que nunca saliera. Porque on Willian José como ariete clave dentro del sistema, a Juanmi le han quedado dos opciones: la banda o la suplencia. Y en las dos está rindiendo de maravilla. A sus 11 goles del curso pasado (uno cada 166 minutos), ya hay que sumarle los dos que lleva esta temporada en apenas 90 minutos -el último de ellos dibujando una obra propia de Romario-. Unos datos que muestran cómo Juanmi es, sin duda, un argumento que acerca a la Real a sus objetivos europeos a pesar de no partir de inicio.
Juanmi Jiménez: «Me encuentro muy bien, bastante cómodo. El año pasado igual no tuve los minutos que esperaba, o no fui tantas veces titular como hubiese deseado, pero en cada entrenamiento intento demostrar que puedo estar en el once y quiero aportar el mayor numero de goles. ¿Vértigo superar los quince goles? La verdad que no me da vértigo. Nunca me he puesto cifra, sino que cada año busco superar la marca de la temporada anterior».
Dejando a un lado el banquillo del Real Madrid, que aunque ya ha notado la ausencia de Morata sigue siendo cuestión aparte, son varios los conjuntos que cuentan con ciertos futbolistas propicios para cambiar el signo del partido entrando desde el banquillo. Además de Juanmi en la Real, están los casos de Ángel Correa en el Atlético y de Pablo Sarabia o Ben Yedder en el Sevilla. Un rol al que también se puede sumar Gerard Deulofeu tras el fichaje de Dembélé o Javier Ontiveros en Málaga. Todos ellos futbolistas con veneno, calidad y que, además, en estos momentos de su carrera parecen funcionar mejor entrando desde el banquillo, con el partido más desorganizado, que como titulares. Todos ellos una bendición, pero también un quebradero de cabeza, para sus entrenadores.
Foto: JORGE GUERRERO/AFP/Getty Images
Andrés · hace 398 semanas
Deulofeu, Morata, Correa (?) son futbolistas muy buenos que son un gran recurso competitivo en una plantilla, pero se quedan cortos para ser discursos en TOP 5 europeo. Siempre me entra la duda de porque un futbolista prefiere irse de un club ganador de titulos aunque no sea titular, para ser la estrella de uno donde tan lejos está la gloria
@Dany_Oliveros · hace 398 semanas
Felipe · hace 398 semanas
Tiene que ver mucho el tipo de personalidad del futbolista en eso que comentas. Por ejemplo Morata, por citar el ejemplo más evidente en este tiempo, es un jugador que debido a lo emocional que es, no está dispuesto aceptar eso de "hay otro mejor, por eso eres suplente" seguramente porque Alvaro incluso, se crea mejor de lo que realmente es.
Caso contrario por ejemplo a Nacho, que ha asumido que Pepe y Ramos en su momento, y ahora Varane-Ramos son un escalón superior. Y ha aceptado un rol con el que se siente importante y mostrando un nivel que yo no sé si hubiera alcanzado de haberse ido del Madrid cuando pudo.
Morata y muchos otros, se van para demostrarse algo a ellos mismos muchas veces, con todo y que sí que creo que la carrera de Morata en Madrid hubiera sido más grande
MigQuintana 101p · hace 398 semanas
Es una opción. Pero también hay otra: la capacidad que tienen de cambiar partidos.
Con Álvaro Morata, Juanmi o Ángel Correa pasan dos cosas contraopuestas: primero es que tienen tanto nivel que entrando desde el banco siempre aportan, segundo que ese nivel y esas cualidades encajan particularmente bien con los últimos minutos de los partidos, que son muy diferentes a los primeros.
@Dany_Oliveros
Lo de Guti era paradigmático, sí.
Cuantos más espacios, cuánto más desorden, más afilados y efectivos eran sus pases.
Antonio Durán · hace 398 semanas
La definición del gol al Villarreal es un locurón, pero el que mete en Balaídos el otro día tampoco está nada mal. Lo veo otra vez y se me cae la baba con el timing de sus pies. En fin, uno de mis jugadores favoritos.
Antonio Durán · hace 398 semanas
Abel Rojas 130p · hace 398 semanas
En el año de su aparición y el posterior se convirtió en uno de mis jugadores favoritos. Recuerdo con mucho cariño la que le monta precisamente a la Real Sociedad en el año de Jesualdo Ferreira y la que le monta a Osasuna en el primer año completo de Pellegrini. Tremendo. A mí me encanta.
Mikel · hace 398 semanas
@Antonio Durán
No sé si será titular o no, pero lo que creo es que la real, en parte por la acumulación de partidos y en parte por la acumulación de calidad y variantes en la delantera (Willian, Juanmi, Vela, Januzaj, Agirretxe, Bautista...), no tendrá un once titular tan definido como el año pasado, donde prácticamente siempre la delantera era Willian, vela y Oyarzabal.
MigQuintana 101p · hace 398 semanas
Es que es muy irregular técnicamente.
Dentro del área tiene recursos de todo tipo. Controles orientados, buenos remates al primer toque, definiciones picaditas... Incluso regates a los porteros. Es un delantero que en esos metros es muy fino, muy intuitivo y muy creativo. Fuera del área ya es otra cosa, pero aquí el problema me parece más físico que otra cosa.
Mikel · hace 398 semanas
Totalmente de acuerdo. Se me ha olvidado mencionar el tema físico, pero sí, no anda sobrado ni de fuerza ni de velocidad, y eso le penaliza mucho.
Es curioso como dentro del área tiene todo tipo de recursos e incluso cierta finura en el remate, y fuera del área es muy irregular.
arkhadi · hace 398 semanas
Es gracioso, leyendo vuestros comentarios se me ha venido a la mente Benzema, qur parece justo lo opuesto, sin ningun problema fuera del area pero muy irregular en la definicion dentro de esta.
Antonio Durán · hace 398 semanas
Bien apuntado el tema de las variantes, aunque Vela se va en enero. Deseando ver a Januzaj, por cierto.
MigQuintana 101p · hace 398 semanas
Es que es lo que decía Albert Morén ayer en Twitter: normalmente utilizamos técnica como un concepto global, cuando cada acción requiere de una técnica diferente. Hay futbolistas a los que les cuesta controlar, pasar o conducir pero que luego tienen una definición increíble. Y al revés.
diegorccv9 1p · hace 398 semanas
deivid_dd 42p · hace 398 semanas
La verdad es que es un chico que lo ves y tiene un "nosequé" que tampoco sabría definir porque a más de tres-cuatro toques, es balón perdido casi seguro...pero cerquita del área, donde la rapidez y definición es lo primoridial, brilla. A ver si este año sigue la misma senda que el pasado porque la Real lo va a necesitar.
AArroyer 101p · hace 398 semanas
Para mí es uno de los nombres que más relaciono con el texto de Quintana. Por las características que tiene se me asemeja mucho a Ángel Correa. Y el Celta gana variantes para agitar encuentros que se han vuelto pesados.
javi15195 67p · hace 398 semanas
Qué partidito aquel que gana el Madrid al Seviila 3-2 con gol de Rafa Van der Vaart. Se puso el 14 a jugar y lo decantó todo.
Abel Rojas 130p · hace 398 semanas
Talento, Deivid. Tiene un talento en el área que es una locura. Ese chico se da cuenta de las cosas antes que los demás cuando está en su zona favorita.
deivid_dd 42p · hace 398 semanas