El España 3-Italia 0 de anoche será recordado, sobre todo, como el primer gran encuentro de Isco al frente a de la Selección. Las paradas de De Gea, la jerarquía de Ramos y Piqué, las dudas de Iniesta y Silva, el ciclón Morata como revulsivo, la primera titularidad de Asensio, el emblemático retorno de Villa o la enésima confirmación de que Busquets siempre es el mismo pero necesita jugar al lado de los mejores centrocampistas del mundo para cobrar sentido, fueron otras noticias destacables que llamaron la atención. Pero en lo futbolístico, lo trascendente acaeció durante el segundo periodo: pese a tener sobre el campo a Busquets, Koke, Iniesta, Isco, Silva y Asensio, Lopetegui replegó al equipo y jugó a la contra.
Con Isco y Asensio, España es de centrocampistas pero tiene gol.
Al leer los nombres del once titular, no queda otra que retrotraerse a la Eurocopa de 2012, por el hecho de que también contaba con seis jugadores de ese nivel asociativo y de que no había delantero puro. Sin embargo, la situación no es la misma. Empezando por lo bueno, el potencial goleador de Koke, Isco y Asensio es superior, de modo abrumador, al de Alonso, Xavi y Cesc, que eran quienes jugaban entonces. De la mano de los madrileños -o de Thiago, que sería quien, presumiblemente, entraría en la alineación si saliera uno de ellos-, España no parece tan condenada a saberse un equipo de un gol por encuentro. Y ya no se trata sólo de convertir los tantos, sino también de hacer daño. Isco o Marco inspirados, por sí mismos, ya crean más peligro del que creaba aquel colectivo en 90 minutos practicando su idea. Tal diferencia modifica el estatus emocional del grupo. Le permite mayor ingenuidad porque hay más hueco para el error.
La posesión defensiva es un recurso, no un discurso permanente.
Menos mal. Menos mal porque, tal y como se vio durante el primer tiempo, España no está capacitada para practicar el fútbol control que se presenció en aquella fase final de Ucrania y Polonia. Es cierto que se cuenta con una batería de centrocampistas que, uno a uno, están preparados para no perder la pelota; casi cualquiera de ellos sale de un acoso del rival con suficiencia fiable; pero a base de trucos personales se edifican rachas, no estados. Para alcanzar el estado de invencibilidad en lo referente a no perder el balón plantee lo que plantee el adversario no sólo se precisa de esa técnica que se sigue poseyendo, sino también de ese jefe cerebral que marque la posesión para llevarla a zonas donde sea más fácil, menos exigente, conservarla. Lo que eran Alonso y Xavi. Lo que, hoy día, es Kroos. Esta España puede defender con balón, pero a ratos. No siempre.
De ahí que fuera tan interesante que, con 2-0, Lopetegui echase a la Selección atrás y se contrastasen dos hechos: 1. Un oponente que contaba con Verratti, Insigne, Candreva, Bernardeschi o Belotti no pudo marcar y no amenazó demasiado a un De Gea que, como se apuntó en el primer párrafo, además resolvió con espectacularidad aquello que le tocó. 2. Al contraataque, en especial tras los ingresos de Saúl y Morata, España se mostró venenosa y eficaz. Y descubrir que Julen es consciente de que necesita un registro como este, sumado al hecho de que le funcionara ante un contrincante de gama alta, da pie a un optimismo moderado que, a meses vista de la Copa del Mundo, no está nada mal.
Foto: David Ramos/Getty Images
Pepe · hace 398 semanas
El que si me sobra de titular es Iniesta sinceramente pero puede ser muy útil desde el banquillo porque yo si eche en falta una referencia arriba(Morata) aunque esta claro que se caería Asensio.
Tampoco creo que fuera tan superior España, cambias a De Gea-Buffon de portería y no voy a decir que Italia no pierde pero casi.
Abel Rojas 130p · hace 398 semanas
Para mí hubo diferencia a partir del 2-0. Desde el 2-0, sí vi a España muy dominadora de la situación. Pero el 2-0 es verdad que se alcanzó porque Isco es muy bueno y Buffon ya no tanto.
En cuanto a Silva e Iniesta, es verdad que Silva está un poco mejor, pero para mí representan un problema parecido y creo que Iniesta tiene más talento, más personalidad y más ascendencia. Si el sistema se puede permitir a uno, creo que Andrés siempre va a ser más interesante. Pero los dos a la vez... dentro de nueve meses... uf. Me surgen bastantes dudas.
felipbrasi · hace 398 semanas
En cuanto a Isco, pues que decir... para mí Zidane lo ha puesto a jugar de Zidane y el tío se está gustando. la jugada del caño es una anécdota durante un partido de 90 min pero es una imagen clara de con qué libertad y confianza se siente el malagueño sobre el campo.
Raulon · hace 398 semanas
Me gustó mucho el partido de España. Por primera vez empiezo a ver síntomas reales de recuperación. Creo que hoy en día España tiene no solo jugadores y sino también seleccionador para pensar con optimismo.
El sistema, la aptitud, los jugadores, me parecieron correctos. Italia no es una selección cualquiera. Siempre es muy difícil de batir.
La inclusión de Asensio además de encajar perfectamente en el juego asociativo, da a España de peligro real al contraataque.
@Abel Rojas Me pregunto es si en vistas al mundial, no seria mejor ir incluyendo a Saúl por delante de Thiago como alternativa real a Iniesta o Silva. Thiago me parece en la roja las veces que le he visto, intrascendente. ¿Qué opinas?
@ Una pregunta a todo aquél que desee responder.
¿Cual es el techo de Isco?
¿Es ahora mismo el mejor media punta del mundo?
Hacia donde camina, ¿hacia Iniesta o Zidane?
David1989 · hace 398 semanas
Billbeck · hace 398 semanas
PD: amor incondicional por Isco, de ser 10 años más viejo hubiera sido titular en la mejor selección de nuestra historia.
bordiuc · hace 398 semanas
Una cosa que me parece incierta es que este Isco sea "algo nuevo". Parece que Isco rompió a jugar hace seis meses, y bajo mi punto de vista no es así. Zidane le ha dado jerarquía y un contexto propicio, pero todo lo demás estaba ya ahí. No olvidemos que en 2014 gira una final de Champions saliendo desde el banquillo, en 2016 sostiene "él solo" a un Madrid muerto en la prórroga, y en Cardiff domina la segunda parte con una autoridad tremenda. Isco lleva aquí varios años.
Una pregunta... ¿no creéis que el Isco actual le debe mucho, muchísimo a Ancelotti? La mili que hizo durante dos años con Carlo, pasando dificultades (jugando fuera de posición, etc) le hizo crecer brutalmente como futbolista, en mi opinión. Saludos!
Larios84 74p · hace 398 semanas
Permiteme Abel cuando mencionas a aquellos centrocampistas y a estos, que en mi opinión Fábregas no es precisamente un centrocampista sin gol. Mismamente en esa temporada 11/12 en el Barça hizo 15 goles y dio 20 asistencias, muchos ejerciendo como falso 9 o con mucha llegada desde zona de interior, pero gol siempre ha tenido Fábregas así como Silva, sobretodo a nivel selección.
En clave ayer, creo que hay que ir probando nuevas opciones donde Busi, pese a que sea apto cuando se toca, creo que alguien que abarque más terreno ahí sería más adecuado para apoyar a centrales y hacer ciertas coberturas ante subidas de laterales, así como ir ir probando más laterales izquierdos, no se si Escudero, Yuri si cuaja en París, o quien queráis, pero hacen falta opciones y variabilidad.
Larios84 74p · hace 398 semanas
Y estoy de acuerdo en que tenemos seleccionador, que le gusta intervenir, variar, probar nuevas cosas, y creo que llevará a quienes vea apropiado, obviamente, por muy nostálgico que queramos ser, Villa no va a ir, esta en buen estado, pero las cartas ganadoras serán otros delanteros, siempre y cuando cuajen y den lo que se espera de ellos en sus equipos esta temporada. De ir Villa al Mundial, creo que no habría que achacarlo al asturiano, ni siquiera a Lopetegui, sino a los 5-6 aspirantes a la convocatoria que no cumplan los requisitos para merecerse al convocatoria durante la temporada
Lucas · hace 398 semanas
Si jugandote media clasificación le ganas 3-0 a Italia y además hay un par de jugadores jugando a un nivel top , parece un poco raro lo que voy a decir ...
El resultado fue genial , pero desde mi punto de vista se llegó al resultado antes que al juego ,ojo , al juego que nos da de comer , no a ese juego que nos ha confundido ultimamente .
En un partido de solo 45 minutos , la segunda parte sorprendentemente no existió , España llega al descanso ganando 2-0 con tres tiros a puerta y solo dos entre los tres palos , los dos goles . Mientras, Italia había obligado a De Gea a dos muy buenas paradas y su delantero centro había fallado un control digamos "sencillo" que le dejaba en un 1x1 ante nuestro portero .
No digo que España no mereciera ganar , digo que por juego era un partido de 0-0 o de 1-1 , con dos equipos que apenas se acercaban a las porterias , con un reparto de posesión muy igualado del 53-47 % y con España pecando de muchos de los vicios del Tiki taka , mucho toque ,cero profundidad .
Isco a los 12 minutos acertó con una falta bien tirada donde Buffon "lució" sus casi 40 años , el tiro, muy complicado para un portero ,estaba lejos de ser imparable , aunque estaba muy bien tirada , pero la pelota entra a un metro del palo ....
Desde ahi hasta casi el descanso los protagonistas fueron nuestros dos centrales y nuestro portero , poco más que decir para que se entiendo como fueron esos 30 minutos .
Iniesta-Silva se apoderaron del balón , pero ambos buscan un ritmo muy bajo para jugar, que es donde se sienten cómodos, ese ritmo solo lo rompian Isco con arabescos zidanescos y Asensio , un jugador de ritmo que sufre jugando andando como lo hace España .
Llegó el minuto 40 , España había tirado a gol en la falta de Isco y en una contra que Carvajal mandó fuera . En una de esas jugadas de toques le llegó el balón al malagueño y desde la frontal del área ajustó un zurdazo al palo ...2-0 y al descanso .
Los siguientes 45 minutos no existieron , Italia sorprendentemente no cambió nada, tenía una via de agua en Alba para hacernos daño y ni intentó utilizarla , y en ese decorado España tocó y tocó , con Isco dibujando gestos técnicos tremendos y con Ramos y Piqué cada vez menos exigidos ... una contra de ¡¡ Ramos !!! rematada por Morata hizo el 3-0 y el incomprensible nuevo debut de Villa do el toque romantico ...
A mi España no me gustó tanto , creo que sin delanteros se ganan partidos pero dificilmente ganarás torneos y meter con calzador a Iniesta, Isco , Silva , Koke y Asensio en un once me choca ...pero ganamos 3-0 , así que probablemente mi forma de ver el futbol sea erronea .
Abel Rojas 130p · hace 398 semanas
A ver, tampoco hay que analizar en base a la idea de que hay que ganar y ser mejor siempre, ¿no? España no tiene tanto, tanto nivel como para eso. Hace unos años, "todos" eran como Isco. Ahora mismo, sólo De Gea, Piqué, Ramos e Isco están en esa escala. Por talento, España es, dentro de las mejores, una más. Quizá un punto por encima, pero no una dimensión más arriba.
@ Larios84
"Permiteme Abel cuando mencionas a aquellos centrocampistas y a estos, que en mi opinión Fábregas no es precisamente un centrocampista sin gol."
Obviamente. Cesc es un centrocampista goleador. Pero comparaba tríos: Alonso-Xavi-Cesc con Koke-Isco-Asensio. Como trío, el segundo es mucho más goleador que el primero.
@ Raulon
"Hacia donde camina Isco, ¿hacia Iniesta o Zidane?"
Se parece muchísimo más a Zidane. De hecho, ahora mismo es el jugador más parecido a Zidane que ha habido desde su retirada.
Aunque quizá, si Iniesta no hubiera jugado en el Barça, también habría sido un jugador así.
Juan Plaza · hace 398 semanas
roumagg · hace 398 semanas
Isco, que ya, contrariamente a lo que se escucha mucho ahora, llevaba tres temporadas y media muy muy buenas en el Real Madrid, ha hecho ese click que hacen los supercracks cuando les otorgan la confianza y la tranquilidad de ser titulares. Está tremendo. Cuando dije que no era tan urgente que Bale recuperara la autosuficiencia con balón como que empezara a moverse bien y amenzar al espacio era por esto: Isco pisando frontal del área es una amenaza goleadora muy potente. Con las dos piernas, tras desborde o en seco, tiene ese golpeo de interior a los ángulos que recuerda a lo que disfrutábamos con Kaká.
La verdad es que es un lujazo lo que está haciendo Lopetegui viniendo de lo que se venía. Yo había dejado de ver muchos partidos de la selección porque las convocatorias y las alineaciones no me parecían estimulantes. Ahora, Carvajal, Isco, Asensio, Saúl, en teoría también Aspas... tienen el rol que merecen. Personalmente, haría algún cambio en el centro del campo, pero esto ya sí ha cambiado.
Y quiero mencionar una parada que hace De Gea en el minuto 88 a un tiro lejano, quedándose con el balón. Qué barbaridad; una de las mejores paradas que he visto últimamente. Muy impactante la sensación de seguridad transmitida por David. Superior a la que me transmitía su antecesor, sin querer entrar en polémicas.
asce · hace 398 semanas
VRubio · hace 398 semanas
Totalmente, creo que es un jugador que peligra quedarse en la mitad de lo que parecía, y uno de los motivos principales es ese que comentas.
Lucas · hace 398 semanas
Fran · hace 398 semanas
La verdad es que no entiendo porque Lopetegui lleva a Monreal antes que a Marcos Alonso que se está saliendo en Londres
José Luis · hace 398 semanas
Abel Rojas, Miquel Quintana y el resto del grupo dirigen uno de las tertulias futbolísticas con más audiencia y éxito en Televisión, en horario Prime Time. El invitado del día es Isco, que va a anunciar su retirada del fútbol, ya como jugador del Málaga.
Después de una entrada y presentación espectacular, donde se incluye un audio de Abel Rojas del año 2013-2014 sobre Isco Alarcón, comienza la rueda de preguntas...
Pregunta: Bueno, pues vaya carrera más dilatada y cargada de éxitos Isco. Y como colofón, la Final de Copa del Rey de esta temporada con tu Málaga.
Respuesta: Sí, la verdad es que no puedo quejarme. El fútbol es mi vida, es parte de todo cuanto soy. Y claro, estoy contento por todo lo conseguido. Espero poner la guinda el próximo sábado con la consecución de esa Copa para el Málaga.
P: Gran carrera y grandes entrenadores Isco...
R: Sí, la verdad es que he tenido la suerte de haber estado con los mejores... Lopetegui, que siempre confió en mí, incluso en aquellos malos momentos; Zidane, con el que creció tanto mi juego, comencé a correr con el balón, mejoré mi pase en profundidad, el golpeo a portería,.... Y bueno, mi último entrenador, Xabi Alonso con el que no he dejado de aprender y con el que estamos haciendo historia aquí en Málaga.
P: ¿Cuál o cuáles son los momentos de tu trayectoria que tienes grabado a fuego, los que cierras los ojos y te vienen rápido a la mente?
R: Bueno son muchos... No sé... Me quedo con el campeonato sub-21, aquél equipo que ha sido la base de los últimos éxitos de la selección, las Champions con el Madrid, la Euro de 2020, estos últimos años en Málaga... Y porqué no, la Final del Mundial 2022 que perdimos ante Francia. Hicimos un partidazo, pero no pudo ser...
P: Precisamente de esa Euro y ese Mundial queríamos hablar... Vaya partidos para el recuerdo. La Final del Europeo que ganamos ante esa Francia de Griezman-Mbappe-Dembele y la Final del Mundial que dos años más tarde perdimos ante la misma Francia puede que hayan sido los dos mejores partidos que jamás hayamos visto. ¿Qué crees?
R: Bueno... Sí, fueron dos partidos soberbios... Casi las mismas alineaciones... Pero en el Mundial no tuvimos suerte de cara a la portería... De ese campeonato me quedo con las semis ante Alemania. Ese partido me encantó. Creo que a nivel de grupo fue el mejor. El Busquets-Saúl-Koke-Isco-Asensio-Suso que tanto se habla nació ahí precisamente. Aquél 4-0 a la selección de Draxler, Goreztka y Werner fue algo que jamás olvidaré...
P: ¿Fue ese tu mejor partido con la selección?
Bueno, el que más repercusión tuvo... Pero hubo uno antes, allá por 2017 creo... Fue en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia, ante Italia en el Bernabéu... Aquél partido supuso un antes y un después en mi carrera. Después de aquello, todo fue diferente.
Y la entrevista continúa hablando de las dos Champions consecutivas en 2019 y 2020 ganadas con el Madrid al PSG de Neymar y Mbappe; de las ligas conseguidas, de sus dos últimos años en Málaga, de su vida personal, de cómo tiene pensado afrontar el futuro apartado del fútbol....
Una delicia vamos.
José Luis · hace 398 semanas
"La verdad es que no entiendo porque Lopetegui lleva a Monreal antes que a Marcos Alonso que se está saliendo en Londres"
Marcos Alonso no va por problemas extra futbolísticos... Como en su momento tampoco fue Gabi. La Federación para eso es muy "quisquillosa".
Nacho_Blanco · hace 398 semanas
Es que replegar y juntar líneas y tener la baza de futbolistas como Morata, Saúl Ñíguez o Asensio es un lujo para una Selección que parte con otro plan. Tener esa carta para 30' de un cruce en un Mundial, como hizo Luis Aragonés en 2008 con Cesc + Güiza, es una auténtica pasada.
Yo creo que Silva e Iniesta podrán dar el pego juntándose en torno al balón en Rusia. Al lado de Busquets, Isco, Asensio, Koke... ni tan mal. Lo que no tengo tan claro es que a España le convenga juntarlos a todos y renunciar a la profundidad de Morata + Vitolo, o al menos de uno de los dos. No tengo las respuestas. Pero sí estoy convencido de que la tendencia es que Isco y Asensio estén en el once sí o sí, además de Busquets y alguien que pueda jugar cerquita de Sergio. Si el resto de huecos son para Iniesta y Silva, o para Morata y Vitolo... eso ya es cosa de Julen. Pero los jefes ya han de ser Isco y Asensio.
Veneziano · hace 398 semanas
.
Que en España luego de un 3-0 contra Italia con un segundo tiempo de una superioridad casi vergonzosa (por la historia de Italia) se estè "discutiendo" si Silva e Iniesta pueden jugar juntos es un sintoma de enorme salud futbolistica . Ver aparte que esta seleccion puede jugar con falso 9 , con 9 autentico , con posesion ,con contragolpe etc es para mi la constatacion de que estamos en presencia de un equipo muy maduro , conciente de sus cualidades y fuerza mental que maneja varios registros de juego .
Wjcmha · hace 398 semanas
Tanto el manchego como el francés tienen un conocimiento del juego y un posicionamiento sin balón que Isco no tiene ni tendrá.
Pero Isco tiene otras cosas. Entre ellas, que es un futbolista mucho mas presente que cualquiera de ellos. Y mucho más torero, a lo Ramos, a lo Raul.
perico · hace 398 semanas
Sobre lo que dicen de que la selección pareció lenta en su juego estoy de acuerdo sobre todo en el primer tiempo. De hecho hay una jugada en la que asensio salía al contraataque y se tuvo que parar porque nadie le seguía.
A mí silva y koke no me parece que estén para ser titulares en esta selección pero bueno el seleccionador los pondrá por algo.
Otra cosa que veo es que los laterales no suben mucho y creo que esto se puede aprovechar más. carvajal en el madrid ataca más que en el madrid.
Juan Plaza · hace 398 semanas
Es que Marco Verrati no es Andrea Pirlo ni en sueños. Pero hay quien lo compara. Y ahí comienza un error de consecuencias nefastas. Bueno, es que en su momento, con Andrea Pirlo en su apogeo, no todo el mundo era capaz de entender la monstruosidad de su fútbol, al nivel de organizadores todopoderosos como Coluna, Suárez, Rivera o Gerson
ManUel · hace 398 semanas
De gea
Carvaja - Pique - Ramos - Alba
Koke - Busquets - Herrera/Cesc
Aspas - Isco - Asensio
Me cuesta entender el poco protagonismo de Iago la verdad
Billbeck · hace 398 semanas
Allan · hace 398 semanas
Por el lado de Italia Ventura tiene que encontrar la forma de que Verratti juegue en una zona donde sus pases coloquen a sus delanteros, que no son poca cosa, en situaciones de 1 contra 1.
JLNano4 52p · hace 398 semanas
En cuanto a Jordi Alba, la verdad es que lleva un par de temporadas flojas, y eso lo nota tanto el Barcelona como España. Pero Bernat y Gayá aún no han llegado, Monreal es inferior, Azpilicueta ahora es más central que lateral... Y Marcos Alonso quizá entre que juega más de carrilero que de Lateral y las razones extradeportivas que mencionan ahí arriba (yo las desconozco)... Mal asunto el lateral izquierdo.
Decís que Iniesta está acabado pero el pase que le de a Asensio y que provoca la falta que mete Isco... Vaya pase, madre mía.
A mi tampoco me parece la configuración óptima, pero ayer funcionó en parte. No obstante creo que un delantero no hubiera desentonado, y los movimientos para aprovechar la contra o hacer el equipo más físico con Morata y Saúl, muy buenos.
JackBonaventura · hace 398 semanas
Dicho esto, a mí me gustaría ver el mismo XI que ayer pero con Iago Aspas en punta e Iniesta (creo que físicamente es el que peor está) en el banquillo. Creo que la esencia de lo buscado sería similar pero tendrías al 9 (falso, verdadero, da lo mismo) indicado para ello.
Luego desde el banquillo el plus físico que te dan Morata o Saúl es un arma a explotar.
Locomuycuerdo · hace 398 semanas
En cuanto a Lopetegui decir que el falso 9 me pareció un gran recurso ayer, ante una zaga en la que había que sacar de plano a sus centrales y marear a Verrati y De Rossi. Se apretó de inicio y se sacó el 1-0 a la segunda ruptura (Iniesta hizo una gran tarea, en tacata tiro cuatro pases mortales). Luego era previsible que Italia nos cogiera el balón, lo hizo un rato y era cuestión de jugar con su necesidad, el empate era muy malo para ellos, por lo que el 2-0 debía caer por su propio peso. A veces las cosas no hay que forzarlas, vienen y ya está.
Bien es cierto que sufrimos algo por la derecha de ellos, bien Candreva y Darmian, y que lo cerramos mejor en 2T tirando a Asensio a un lado ayudando a un Jordi Alba muy responsable ayer. Con buen criterio Julen soltó mucho más a Carvajal que se comió a Insigne crudo. Para mi gusto tardo en sacar a Morata por Iniesta, que como bien dice Abel los partidos se le hacen largos (que arma puede ser desde el banquillo, mama mia), y luego ya era cuestión de poner piezas frescas, Saul por un Asensio que ayer estuvo timido pero sacrificado, a mi me gano más su sacrificio que 3 goles que pueda hacer a Buffon.
Lo de Villa fue el fin de fiesta y darle un acicate por sI resulta que nos hace falta en Rusia. Hacer un plan específico para llegar a tope al mundial me refiero, porque lo de Costa y su guerra com Conte veo muy mala salida.
Por lo demás tengo la sensación de que Julen ha encontrado y ha hecho un grupo. Y los veo muy unidos y con carácter ..., ya clasifiado en los 4 amistosos que tendremos quizá podría abrir la mano y probar a algún jugador. No 200 pero si 2 o 3 que vengan fuertes desde atrás.
nexus_dum · hace 398 semanas
Talleres Roll Cars · hace 398 semanas
JackBonaventura · hace 398 semanas
Me cito:
"Koke puede que no sea un genio como sus compañeros pero le considero tácticamente el mejor y más responsable de esta selección. Me parece inamovible. Creo que si quieres sostener un dibujo con Isco de líder y acompañado por Iniesta y Silva, como ayer, necesitas a alguien que esté siempre en el sitio correcto y que además haga fluir la pelotita: Koke no la pierde, pero la retiene aún menos y eso es fundamental de cara a jugar con otros futbolistas que sí lo hacen. "
Ceballos te da más pérdida de posición, más retención de pelota, menos experiencia, más talento, menos gol, menos fortaleza defensiva... osease cosas que no necesitas teniendo a Isco, Silva, etc.
Si a la selección le faltase talento entendería el punto de meter a Ceballos pero creo que a la selección en ese apsecto le sobra, amén de genios con la pelota en los pies. Lo que hace falta es alguien que esté siempre en el sitio correcto, que compense los movimientos, que haga fluir la pelota hacia hombres más dotados y que, además, física y defensivamente ayude lo máximo posible a Busquets. Y no hay nadie en España superior a Koke en todos esos aspectos.
Creo que la presencia de Koke es muy coherente, por lo tanto.
Soprano_23 · hace 398 semanas
Es una pena que Del Bosque no lo llevase ni al pasado Mundial ni a la Euro pasada, pero su carrera está guardando bastante similitud con el mejor español que vi: Don Andrés. Mirando la edad que tiene y tuvo Iniesta, y el impacto a nivel de clubes y, ahora también, de selecciones hay un paralelismo que no se puede obviar. Y no nos engañemos, el Bernabeu, y el madridismo en general, siempre quiso/amó en secreto/admiró al manchego. Y ahora "lo tiene". No se puede obviar.
Locomuycuerdo · hace 398 semanas
Aparte es un auxilio para Busquets que lo agradece horrores y puede ocuparse así tranquilo de su cuadrícula desde la que es capaz de controlar los partidos con mano de hierro. Los flashes para otros, pero con Koke puede ocuparse de reprimir al invasor a través del fútbol y del otro fútbol.
Soprano_23 · hace 398 semanas
Justamente las selecciones que nombras las veo con más potencial, a un año vista, de cara al Mundial18 que en el anterior, sin contar a Alemania que tiene un nivel similar. Y eso sin contar que Brasil, Portugal, Uruguay, Croacia (ojo a Croacia), etc van también más fuertes. Veo 4favoritas a un nivel muy parecido: Brasil, Alemania, España y Francia, con los brasileños como principales candidatos, más un nutrido grupo de aspirantes que conforman: Chile, Portugal, Uruguay,Croacia, Italia, Colombia o Argentina. Y luego outsiders de nivel como Ecuador*, Polonia, Suecia, Serbia, Inglaterra, etc.
A priori, que luego habrá que ver las lesiones y demás (el mundial anterior fue terrorífico en este sentido), veo más nivel en este mundial que en el anterior. Y puede que hasta en el que ganó España. Veremos.
Larios84 74p · hace 398 semanas
"Lo que hace falta es alguien que esté siempre en el sitio correcto, que compense los movimientos, que haga fluir la pelota hacia hombres más dotados y que, además, física y defensivamente ayude lo máximo posible a Busquets. Y no hay nadie en España superior a Koke en todos esos aspectos. "
Fijate que mientras te leía pensaba que estabas describiendo a Ander Herrera, lo digo en serio tío. Para mi Koke suma rigor táctico, físico, aporta mucho defensivamente y encima en mi opinión tiene un toque de balón superior al madrileño. Si acaba jugando con asiduidad en el United, cosa que este comienzo no ha jugado pero por simple calidad terminará como titular sí o sí, creo que es el acompañante idóneo para Busi, o al menos una de las 3 alternativas con más peso junto a Koke y quizás Roque Mesa, otro gran olvidado, que si tiene un año competente también puede encajar en esa posición perfectamente.
Manolo · hace 398 semanas
ManUel · hace 398 semanas
Lucas · hace 398 semanas
No se si sera por las fechas ,igual si , pero he visto a una Portugal sin futbol , a Alemania la veo peor que en la Eurocopa ,Low usó este finde muchos jugadores nuevos , Stindl , Brandt , Rüdiger ,Werner o Can y al menos ante la R. Checa no me parecieron un equipo dominate o favorito ...solo Kroos daba sensación de jerarquia y gente como Muller u Ozil por no hablar de Draxler les vi bajisimos
No se si viste el Chile- Paraguay de hace 3 dias ,si lo viste dudo que Chile te pareciera un favorito a nada ... y si viste el Argentina - Uruguay verias a dos equipos cargados de problemas y con más dudas que certezas .
Francia ganó con claridad a Holanda , pero su futbol no la tuvo , Kante y Pogba no se entendían en el centro , un equipo tremendamente físico pero sin creatividad , los vi como en su Eurocopa , un equipo que te puede ganar, sin duda , porque tienen gente que gana partidos , pero sin un futbol dominante ...
Repito , pueden ser las fechas , demasiado pronto , septiembre , como para hacer pronósticos , pero ves a Italia ayer y es que no la veo ni clasificada ...
Rochemback · hace 398 semanas
Veo mucho más coherente esta forma de jugar con falso 9 que los últimos intentos de la selección de incluir a Diego Costa/Morata de inicio cuando en un 80% de los partidos los rivales salen a replegar y no hay espacios.
Respecto a las dudas sobre Silva, yo no lo vi tan mal, pero no lo veo jugando 75 minutos a nivel alto en junio. Quizás el sustituto que más pueda encajar en este sistema sea Aspas, que tiene buen nivel asociativo.
En la 2ª parte, muy bien los cambios, especialmente Morata por Iniesta, que estaba posicionalmente de delantero en el 4-4-2 que se dibujaba sin balón para eximirlo de responsabilidades defensivas. Un Morata que, si bien no lo veo para ser titular, creo que podría ser nuestra mejor arma en partidos como el de ayer, con el marcador a favor y replegando, supone una gran amenaza con esos espacios.
Muy inteligente también enviar a Asensio al interior izquierdo para echar una mano a Alba, que sufrió en la 1ª parte con Candreva y Darmian.
@JackBonaventura
No puedo estar más de acuerdo en lo que dices de Koke. Me encanta su partido, todo lo que hace lo hace con coherencia: impecable posicionalmente y más que correcto con balón. Creo que ayer es en gran medida responsable de que hayamos vuelvo a ver a un Busquets mucho más cómodo que lo que venimos viendo en su club.
España presenta su candidatura para Rusia 2018 | Magazine Gol
@Dany_oliveros · hace 398 semanas
A nivel individual, partido flojo de Iniesta-Silva,. El manchego mete un par de balones buenos al espacio, pero hubo veces que no se atrevió a filtrar el pase a Asensio, parando el ritmo y dejando a Italia reorganizarse. A Silva lo vi muy fallón técnicamente, se le fueron controles fáciles, y no daba ni continuidad ni aportaba peligro alguno. Jugar con los dos dentro de un año me parece una concesión muy grande a los rivales y más teniendo a gente como Morata/Saul/Thiago en el banquillo.
Jordi Alba en la fase de repliegue. Vale que Isco estaba demasiado centrado y no le ayudó mucho, pero aún así era la vía de agua que tenia Italia para entrar en el partido. Si Lopetegui quiere optar por encuentros en los que vayamos a ceder el control del balón y replegar tan abajo, habría que buscar otro perfil de LTI....(Escudero?).
Dicho esto, vayamos con lo bueno:
- Usar a Asensio como boya en el juego directo, se llevó algunas muy buenas ante portentos como Bonucci.
- La competitividad mostrada durante 90 minutos. Tras 4 años, volvimos a ganar a una Selección TOP y encima de forma autoritaria.
-Isco: que sensación de superioridad en todo lo que hacía. Era bonito y encima con intención siempre. No era floritura por adornarse. El segundo gol, me recordó en esencia a este https://www.youtube.com/watch?v=jwEqoDLJsEo
- El homenaje a Villa. Precioso tributo el que le rindió ayer el Bernabeu al mejor delantero de la historia de España.
Lucas · hace 398 semanas
Villa.¿ El mejor delantero de la historia de España ?.¿ Eres muy joven verdad ?
@Dany_oliveros · hace 398 semanas
Sí, pero no recuerdo uno mejor ni nadie me habló de ninguno. Máximo goleador de la historia de España y jugador clave en Euro 08 y Mundial 2010. ¿A quién pondrías por delante?
Puntualizo: me refiero siempre al nivel mostrado en su periplo con la camiseta de la Selección. No al nivel de clubes ni demás.
Abel Rojas 130p · hace 398 semanas
Mmmmmm, criticar a Verratti por lo de ayer me recuerda mucho a cuando se criticaba a Xabi Alonso porque en los Clásicos contra el Barcelona no podía hacer nada. A mí me parece imposible para un futbolista así hacer un gran cambio ante tanta diferencia colectiva. Por eso un Arjen Robben siempre va a rentar más que un Xavi Hernández a menos que ya tengas uno en plantilla.
@ Fran
El tema con Jordi Alba para mí es que no ofrece nada que no ofrezca Carvajal multiplicado. Y que sin Messi en el otro perfil, sus principales virtudes se difuminan. Entonces no destaca. Pero tampoco creo que reste.
Aunque sí es verdad que creo que Escudero, directamente, sumaría. Para mí, Escudero es un futbolista nivel Barça-Madrid.
Abel Rojas 130p · hace 398 semanas
Para mí, el Koke de la Selección casi siempre ha sido decepcionante. Tengo que reconocértelo. Entre que tiene menos calidad que los mejores y que nunca ha asumido mucho peso ni se ha asomado demasiado al gol... me ha dejado muy frío casi siempre. Pero ayer contra Italia le vi su mejor partido con España.
@ Veneziano
"No hay un solo jugador de la seleccion italiana que pueda quitarle el puesto a un jugador de la seleccion española !!!"
Pues Verratti nos entraría no sabes tú cómo :-P
@ Billbeck
Es que, tal y como sucedieron las cosas, Zidane e Iniesta no se parecieron. Fueron jugadores muy diferentes. Se les comparó por eso de ser los dos centrocampistas de nivel técnico superior que hacían cosas muy bonitas.
Al final, el Iniesta cumbre de los partidos gordos era táctica, jugadas decisivas y rachas de juego sobrenaturales. Y Zidane, 90 minutos de dominio. Simbólicamente, Xavi fue más Zidane que Iniesta. Aunque en realidad, es que Zidane fue las dos cosas en un mismo jugador.
@ José Luis
Vaya tela ^^
Iosu Elorza Arribas · hace 398 semanas
Carlos · hace 398 semanas
Ayer, de hecho, de inicio no se le entregan las llaves a Isco ni mucho menos (recordad la falta en una zona muy parecida a la del gol que tira Ramos). Es el malagueño el que, primero con la falta, y luego apareciendo por el carril central para el segundo gol, demuestra a sus compañeros que va a mandar él, se crece y es cuando llega la jugada en la que deja solo a Carvajal, el caño, etc. Pero no pareció ni mucho menos que fuera una orden de Julen, es él el que se crece y sus compañeros empiezan a buscarle. De hecho ese rol en los anteriores partidos lo ha desempeñado Silva, que es precisamente el que se rotó en la posición de 'falso 9' con Asensio...
Yo afronté con ilusión los primeros partidos de Julen, pero la verdad, creo que se ha diluido y al final lo que ha venido proponiendo es lo de siempre. Yo no veo que sea "otra cosa" darle el rol de estrella a Silva, mantener a Iniesta y juntar a los dos con Isco/Thiago, insistir con Koke apoyando en la base a Busquets (cuando hasta el Atlético, con lo decisivo que sería para su proyecto que un jugador como Koke se consagrará en ese puesto, ha renunciado a ello), no plantear ninguna alternativa a Alba (sudores fríos con sus molestias en el ojo y salió Monreal a calentar), que está tan lejos de su mejor momento...
Yo creo que a España le falta una idea para utilizar sus recursos en pos de la victoria, un camino que no pase porque Silva con 31 años haga lo que nunca ha hecho, o Iniesta vuelva a ser un jugador que hace dos temporadas que no es; y que incluso en su último arreón en la Eurocopa demostró no bastar. Echo de menos una apuesta nueva basada en algo más que en acumular talento no demasiado complementario. Creo que sentar a Iniesta/Silva/Koke en este momento empieza a ser como lo de no llamar a Raúl en su momento: una decisión dolorosa pero necesaria para que la selección avance.
No sé, un doble pivote Herrera-Busquets con Isco de media punta; desarrollar los tres centrales para usar a Carvajal y Alba/Alonso para abrir campo en vez de esos extremos que no terminan de aparecer y asentarse... Soluciones que a lo mejor implican renunciar a talento puro por jugadores más "limitados" pero que dejara más clara la idea que propone Lopetegui para llegar a la victoria. Creo que opciones hay.
Larios84 74p · hace 398 semanas
"-La competitividad mostrada durante 90 minutos. Tras 4 años, volvimos a ganar a una Selección TOP y encima de forma autoritaria."
Supongo que ganar en partido oficial, porque en amistosos hemos vencido a la misma Italia, Francia, Bélgica e Inglaterra en este período que mencionas.
@Abel Rojas
"Aunque sí es verdad que creo que Escudero, directamente, sumaría. Para mí, Escudero es un futbolista nivel Barça-Madrid."
Desde que tienes cuenta propia te mojas más Abel, me encanta que lo hagas. Yo no le veo tanto nivel, pero no dudo que superaría las prestaciones dadas por Alba actualmente, eso sí.
Creo que por lo que comentas, te encantaría que Verratti jugará donde Koke ayer, ¿Me equivocó?
@Iosu Elorza Arribas
"Se haba de que Busquets necesita un recambio para algunos partidos y se ponen encima de la mesa nombres como Ander Herrera, Roque Mesa... Y en ningún comentario he leido el nombre de Illarramendi. Uno de los mejores mediocentros de la liga, sin desmerecer al resto yo creo que debería entrar en la pugna."
Mis menciones no eran como recambio sino como acompañante de él, bien sea Busi, Illarra, Bruno Soriano, Marcos Llorente, Camacho o quien quieras colocar ahí.
Por cierto a ver como va el año pero otro aspirante a acompañante de Busi sería Beñat, así como en la línea de mediapuntas Muniain
JackBonaventura · hace 398 semanas
Me sorprende que se considere difícil sentar a Koke "por nombre" que es lo que leo que se está planteando.
La jerarquía de Koke en la selección es nula, no se puede poner a la misma altura sentarle a él que a Iniesta o Silva.
Por ello mismo en caso de argumentar tal punto me parece bastante fuera de lugar ponerles a la misma altura jerárquica.
Yo no creo que nadie juegue en la selección española por cuestión jerárquica pero si alguien no lo hace, desde luego, ese es Koke, porque estamos hablando de la selección española no del Atlético de Madrid y aquí la jerarquía de Koke, como tal, es nula. No es cuestión de jugar bien o mal, es cuestión de tiempo, de peso en la selección, etc.
JackBonaventura · hace 398 semanas
Yo tampoco entendí la no-convocatoria de Asier Illarramendi. Creo que lleva ya 2 años a un nivelazo y que, sin duda, tendría que ser el recambio de Busquets (él o Bruno Soriano): a nivel posicional y asociativo son los jugadores más similares.
@Dany_oliveros · hace 398 semanas
Sí si, en partido oficial. Los amistosos dicen cosas pero no muchas.
Nexus_dum · hace 398 semanas
asce · hace 398 semanas
No lo decia solo por el partido de ayer y mucho menos con animos de señalarle, aunque quizas lo ha parecido. Me refiero a que en varios partidos me ha dejado esa sensacion de que le falta decir "Aqui estoy yo". Por supuesto ayer no es un buen ejemplo ya que era muy dificil. Pero por ejemplo, el partido del 6-1 vi que le faltaba eso que he comentado.
Por otro lado, me sumo a los que opinais que Ander deberia contar mas. Lo veo ideal.
JackBonaventura · hace 398 semanas
Necesitaría que te extendieses más: ¿qué cualidades en común tienen todos esos futbolistas tan distintos para "hacer todo lo que hace Koke mejor" porque de los que citas y las capacidades relacionadas con los mismos (fluidez a la circulación de pelota) sólo veo a Ander Herrera superior.
Ceballos y Thiago son dos futbolistas más talentosos que Koke pero, y en especial el hispanobrasileño, retienen mucho más la pelota: conducen más, desequilibran más, juegan a más toques que Koke. Lo de Ceballos admite cierta opción porque es alguien que todavía no ha jugado con la selección española pero a Thiago se le ha visto mucho y creo que si alguien (por desgracia) ha impedido que la pelota circule, ése ha sido él. Y es un futbolista que me encanta.
En otros aspectos como el rigor táctico o defensivo creo que no hay color, pese al entusiasmo del sevillano.
Saúl no creo que aporte más, aporta cosas distintas: llegada al área, juego aéreo, gol, mucho gol. Saúl es peor posicional y defensivamente que Koke, puesto que todavía es inexperto y ha de aprender muchas cosas, pese a que las compensa con su determinación y poderío físico. Tampoco creo que sea superior a Koke en circulación de balón, de hecho dista mucho de ello. Saúl es un futbolista que a día de hoy genera ventajas en conducción y en llegada pero no es un buen pasador y su condición de zurdo cerradísimo le resta bastante fluidez a su capacidad de circulación.
Marcos Llorente no se parece en nada a Thiago y a Ceballos, tampoco a Koke; todos ellos son futbolistas para jugar juntos en un mismo centro del campo, no los veo sustitutos (a Llorente frente a Koke/Ceballos/Thiago)
De todos ellos y a falta de más extensión creo que sólo Ander Herrera puede añadir más fluidez a la circulación pero no considero al vasco mejor en los demás aspectos que Koke, por muy bueno que sea (y lo es)
ceanchero · hace 398 semanas
Abel Rojas 130p · hace 398 semanas
Sí, claro. James y Bale me han parecido mucho tiempo jugadores de un presente superior. De hecho, sigo pensando que Bale al 100% es un futbolista de una dimensión bastante superior.
Jota · hace 398 semanas
La clave para mí radicaría en encontrar acompañantes a los ya mencionados, siendo mis principales candidatos Escudero, Ander, un extremo con profundidad (léase Vitolo, Pedro, Williams) y un 9 o falso 9 (no consigo decidirme) . A Morata le veo un recurso espectacular, igual que a Saul y Koke, pero no creo que encaje en el estilo de posesión que parece buscarse.
Por otro lado, ¿no tenéis muchas ganas de ver a Muniain en esta selección? A mi sus últimos meses me están pareciendo muy ilusionantes, guardo la esperanza de verle en la convocatoria final y sumando bastante en el Mundial.
Locomuycuerdo · hace 398 semanas
Asensio todavía está timido y es normal, acaba de llegar. Aparte no veo mal guardarte un arma para descuajaringar partidos como hacia ZZ el año pasado y hará este todavía. No olvidemos que esta en formación.
Koke irá entrando o saliendo según rivales, Lopetegui lo está demostrando y la verdad Koke lo está haciendo bien con Julen.
Menos vistoso pero muy valioso para que Busquets luzca.
Con la clasificación en la mano puede introducir algunas piezas, un carrilero para probar zaga de 5, pero no olvidemos que ese sistema a Carvajal se le atraganta. Para desarrollar el falso 9 si se pone en forma veo perfecto a Lucas Pérez, luego es cuestión de buscar algunas piezas, un recambio para Busquets, el 4° central donde espero a Yeray Álvarez ..., retocar los extremos. Pero tengamos tranquilidad, hay una idea y un técnico con pizarra, ahora a rematar la clasificación y probar algunas cosas.
Lucas · hace 398 semanas
De los que tu has podido oir e incluso ver , para mi mejores jugadores que Villa , aun respetando muchisimo al Guaje , fueron Raul sin duda , Butragueño desde luego y Juanito Gomez ...
@Abel .
En la comparación de Isco con Zizu o Iniesta , yo creo que Zizu en su carrera fue dos jugadores muy diferentes , creo que el Zizu- Juve podría ser más un Xavi , pero es que el Zizu - Madrid era practicamente un delantero , practicamente un Ronaldinho caido a la izquierda .
Carlos · hace 398 semanas
Bueno, no me refería tanto a jerarquía (que tampoco diría que un tío con personalidad y todo un ciclo siendo importante a sus espaldas como Koke tiene jerarquía nula) como el mensaje que manda. Koke es uno de los grandes protagonistas de la "transición dulce"
Nelson · hace 398 semanas
"Al final, el Iniesta cumbre de los partidos gordos era táctica, jugadas decisivas y rachas de juego sobrenaturales. Y Zidane, 90 minutos de dominio. Simbólicamente, Xavi fue más Zidane que Iniesta. Aunque en realidad, es que Zidane fue las dos cosas en un mismo jugador. "
¿E Isco? ¿Un Iniesta y un Cesc en el mismo jugador? :P
Rochemback · hace 398 semanas
Si bien estamos de acuerdo en que Koke es necesario para que Busquets luzca y que cuando lo hace sus equipos suelen dominar, ¿a quién ves además de Koke como candidato para este rol? El único que compraría de todos los citados es Ander Herrera.
Jota · hace 398 semanas
Para mi el interior derecho de la selección debería ser Ander Herrera . O, al menos, debería tener la oportunidad de opositar a serlo. Aparte de ser tácticamente TOP y otorgar un plus defensivo, me parece el mejor "reloj" español a día de hoy.
Koke, como apuntan varios por aquí, me resulta algo fuera de lugar en esa posición, desdén luego para llevar la manija de un equipo que busca la posesión lo veo carente de mentalidad e incluso de calidad. No se si me entiende bien, no creo que Koke "no de la talla", sino que ni su forma de ver y entender el fútbol es la de un interior de posesión, ni cuenta entre sus mayores virtudes los atributos propios de un futbolista de ese tipo.
Thiago, por otra parte, no sólo no me parece una opción óptima sino que además le veo ciertas lagunas. Alcántara no da "el pase fácil" siempre, no te asegura 100% que no la vaya a perder "nunca". Como recurso es valiosisimo, pues tiene un talento descomunal, pero el puesto, a mi modo de ver, se le queda grande.
Se me ocurre otro nombre, Dani Ceballos, pero el sevillano está algo verde como para asumir tales galones. Aunque arrojo y valentía seguro que no le faltan.
Locomuycuerdo · hace 398 semanas
Más que el derecho, donde puede probar a Saul ahí o ante selecciones menores poner a Thiago. Son las pistas que ha ido dando el propio Lopetegui, partido gordo va Koke o similar para la batalla en el medio. Puedes probar al mismo Herrera (ahora sin sitio en el United, veremos más adelante) o en un amistoso si mejora en el Villarreal puedes ver a Trigueros a ver como funciona.
A mi me preocupa en lo personal el izquierdo. Partiendo de que Isco no es centrocampista, es exterior zurdo en el 433 y es inquitable a día de hoy, me preocupa cómo va a llegar Iniesta (irá en tacata pero vs Italia tiro 4 dagas mortales a la espalda de los zagueros), el rol que tiene en el Barcelona no le va a ayudar nada porque allá es imprescindible. El mismo Andrés es un recurso muy valioso saliendo desde el banquillo creo yo. A Silva le ha retrasado la posición Pep y esta jugando de medio zurdo, es una gran noticia pero que a mi gusto nos debería hacer decidir entre Andrés o David. Fuera de eso me cuesta ver un interior zurdo con vuelo futbolistico para Rusia, con actualidad importante y listo para rendir en Rusia desde el vamos.
Lo demás es hacer 3-4 pruebas en los amistosos para definir los distintos tipos de planes, y ya. Yo veo a Lopetegui con las ideas claras en lo importante pero que aún ha de definir los diferentes planes para partidos que se atraganten. Sabemos que veremos una defensa de 3, no la moderna que vemos hoy con carrileros sino el 343 clásico, por lo que hay que elegir muy bien los extremos y el 9 para hacer el burro si toca. En lo del segundo 9 a ver quien viene porque la guerra en la que se ha metido Costa a ver como le sale, porque me parece que se ha ofuscado demasiado y puede salirle muy caro.
frinconm 69p · hace 398 semanas
lore_mhdr · hace 398 semanas
Albañil · hace 398 semanas
cenachero · hace 398 semanas