Koke Resurección lleva un lustro siendo clave en el Atlético de Madrid, que a su vez se ha destacado como uno de los mejores equipos del continente durante este periodo. Así pues, su categoría está contrastada y no queda otra que señalarle como un futbolista enorme. Sin embargo, casi siempre con la selección española y con más frecuencia de la deseable vestido de rojiblanco, sus partidos adolecen de una falta de ambición para con el juego que constriñe su aportación acotando las posibilidades de sus colectivos. Su capacidad de trabajo, su don para proteger el balón y su extraordinario último toque le presentan como un argumento competitivo en toda circunstancia, pero hay ocasiones, como ayer ante el Sevilla FC, en las que enseña que dentro de él, hay aún más.
Koke se mostró omnipresente en la posesión de balón rojiblanca.
Su partido contra los del Toto Berizzo -que, por cierto, completaron su mejor puesta de escena del curso hasta que su oponente les borró del campo- fue una maravilla persistente, incesante y completa. También decisiva. Partiendo desde el costado derecho, exhibió una movilidad absoluta hasta el punto de que el Atlético dibujó muchas situaciones de 4-2-1-3 con él conectando el doble pivote Gabi-Saúl con la tripleta atacante. Koke era una oferta de pase para cada miembro de su equipo y cada uno de ellos demandaba un pase de los suyos. La liberación que supone para Griezmann una presencia creativa tan constante le sitúa en posición de ejercer su papel más letal: sin la necesidad de aparecer siempre, aparece cuando y donde está el máximo peligro, azotando el partido cada vez que entra en acción. Con la de generadores secundarios que tiene este Atlético (Filipe, Saúl, Thomas, Correa, Carrasco…), esta versión de Koke como creador principal es una bendición para Griezmann. El de Simeone se convierte, en su forma, en un sistema prácticamente idóneo para él. Quizá pasando por alto el detalle de que haría falta algo más de profundidad (Diego Costa).
La actuación de Koke frente al Sevilla FC no se limitó a su suma creativa y ofensiva, sino que también esgrimió un rol de bastante relevancia en los quehaceres en defensa de los locales. Su trabajo sobre la línea de pase hacia Sarabia resultó impoluto y un alivio para un Vrsaljko a quien apenas se le exigió hasta que saltó Joaquín Correa, y también se dio el (a la postre determinante) lujo de influir sobre N´Zonzi y Banega; un doble pivote de bajo ritmo que sufrió en el nuevo Metropolitano un infierno en cuanto a frenetismo en su parcela de terreno. Sobre ninguna otra aplicó tanta intensidad Diego Pablo Simeone. Y como tantas otras cosas de la última victoria del Atlético de Madrid, eso empezó a explicarse por Koke Resurrección.
Foto: CURTO DE LA TORRE/AFP/Getty Images
Santiagoestrade · hace 395 semanas
Lo que sique se ve es que el Cholo ha encontrado ya la forma de unir posición y rol para Koke. Fue mutando de filtrador del último pase en banda a asentador de la posesión en banda (alguien tenía que coger el testigo de Arda para descongestionar las transiciones), luego lo intentó como organizador por dentro (que para mí, a pesar del bache Sevilla-Madrid, me ilusionó el juego del equipo) y al final parece ser que como conector un escalón más arriba se ajusta como anillo al dedo a lo que le pide este nuevo modelo de más control. Hay que decir que ya jugó a esto mismo cuando Simeone se debatía entre el 4-2-3-1 y el 4-4-2. Aquella temporada se lesionó Diego y Koke estuvo haciendo de mediapunta con recorrido por dentro pero partiendo de la banda. Era quien se desenganchaba para enlazar entre líneas. Y si no recuerdo mal acabó con un puñado de goles, además de sus consabidas asistencias, ese año.
emiliocabrera 32p · hace 395 semanas
El tiempo ha ido demostrando que Koke es mucho más decisivo cuanto más cerca del área está. Su calidad puede hacer que juegue construyendo el ataque pero ahí es un centrocampista más, cuando le dejan soltarse y acercarse al área rival su productividad se multiplica tanto desde la banda como por dentro. Quizás el mayor problema de esto es que si es Koke el que actúa con libertad, vemos una versión más light de Saúl, que aunque en otro estilo completamente distinto, también brilla más cerca del área rival. Creo que esta elección la van a marcar los rivales y las situaciones de partido, no creo que Simeone elija a uno de los dos para darle libertad.
Comenta @Santiagoestrade que se notó Thomas en la salida del balón y es posible, sin embargo, ayer vimos una versión defensiva del Atlético que tuvo tintes de la 15/16 dejando muchos centros laterales pero sin conceder ocasiones a pesar del repliegue tan bajo. Por eso quería introducir lo siguiente ¿es el doble pivote Gabi-Saúl el mejor para que el Atlético recupere esa solidez defensiva de antaño?
Giacomo Giuralarocca · hace 395 semanas
Defensivamente hablando hay que decir que Oblak quitando el penalti en Sam Mames con Athletic,Valencia (Roma tambien) y Sevilla ha hecho muy poco trabajo.
Luis · hace 395 semanas
PD: enésimo partidazo de Lucas. Qué barbaridad lo de este chico.
Aguilera · hace 395 semanas
Dos buenos partidos del Atleti con un guión bastante similar: actitud más pasiva en la primera parte y ataque a la yugular en el segundo tiempo.
Es difícil no ilusionarse con lo que se viene, sin embargo, el partido del miércoles es casi una final.
AArroyer 101p · hace 395 semanas
El que defensivamente también estuvo impecable fue Gabi. La mentalidad para subir el nivel en partidos así es lo que concluye cualquier debate. Seguramente, el mejor competidor del ciclo Simeone. Es otro rollo.
deris · hace 395 semanas
Ese tipo de jugadores, que sean capaces de ofrecerse y recibir en tres cuartos de campo para mejorar la circulación de balón son importantísmos, y el Atlético tiene a dos muy buenos: Griezmann y el propio Koke. Algo diferentes porque el francés cuando participa suele imprimir aceleración y cambio de ritmo a la jugada, mientras que las intervenciones de Koke suelen estar más orientadas al control y a asentar la posesión, pero ambos en lo suyo son buenísimos.
Ahora el reto para Simeone es que a Koke no se le necesite abajo, eso significa conseguir que el doble pivote, lo forme quien lo forme, sea capaz de dar una salida correcta al balón sin que Koke tenga que bajar demasiado, y al mismo tiempo sin perder calidad defensiva. No es fácil, pero si lo consigue el Atlético va a ser un equipo muy muy sólido, porque luego ya hemos visto que en campo rival tiene más calidad que nunca para crear peligro.
Aguilera · hace 395 semanas
Nada nuevo lo del capitán. Esa manera de cortar un contraataque del Sevilla... Pero comento lo de Saúl al hilo de la discusión que mantuvisteis ¿hace una semana? no recuerdo si era en YouTube o en el podcast de quién podía acompañar a Thomas, caso de que el ghanés se estableciera como una opción recurrente en el mediocentro. Yo ayer vi muy bien a Saul en una posición más retrasada, enfocado al corte en un repliegue bajo.
Santiagoestrade · hace 395 semanas
Totalmente de acuerdo en lo de Saúl. No me había fijado en ese detalle. Se le veía incómodo en el ataque, sin encontrar su sitio. El dato de que coincida con la hiperactividad de Koke lo explica.
@Aguilera
Ese sería el argumento que invitaría al optimismo de cara a ver a Thomas en el mediocentro. Saúl escoltandólo en un dibujo intermedio entre un 2+1 y un 1+2. Thomas define la altura del mediocentri, Koke la del mediapunta y Saúl flotando entre ellos formando interiores cuando toque presionar y doble pivote al replegar. Al estilo de Vidal con Pirlo en su momento.
Abel Rojas 130p · hace 395 semanas
"Hay que decir que ya jugó a esto mismo cuando Simeone se debatía entre el 4-2-3-1 y el 4-4-2. Aquella temporada se lesionó Diego y Koke estuvo haciendo de mediapunta con recorrido por dentro pero partiendo de la banda. Era quien se desenganchaba para enlazar entre líneas. Y si no recuerdo mal acabó con un puñado de goles, además de sus consabidas asistencias, ese año."
Efectivamente.
@ Luis
Sí, era yo quien lo decía. Koke es un futbolista que tiene dentro el partido que hizo ayer, y personalmente no creo que ese esté siendo su nivel medio. Aunque lleva un mes bastante positivo.
O sea, siempre juega bien, siempre juega mejor que el que podría sustituirle, pero para mí, no siempre juega a su mejor nivel posible.
JackBonaventura · hace 395 semanas
También creo que últimamente está llegando más. Tiene alguna llegada "clara" por partido (aunque este no se materialice porque el pase no llega o el poseedor chuta o lo que sea)
Calas · hace 395 semanas
Creo que no. Es que, de hecho, veo que la solidez de antaño no puede recuperarse, directamente, a no ser que vuelva Augusto (en su mejor nivel). Es Augusto, Gabi, Koke + Saúl la configuración del último gran Atleti en términos defensivos, el de 2016. Luego se cayó Augusto, hubo que jugar con las posiciones de Koke o de Saúl... y se cayó el asunto. A día de hoy, para mí, Saúl está lejísimos rendir ahí, y Gabi puede hacer de mediocentro puntualmente pero su mayor utilidad es acompañándolo.
Hablando en plata, para mí el Atleti tiene que recuperar a Augusto y/o fichar otro mediocentro este mismo invierno. No creo que ocurra, pero sin eso la auténtica soldiez defensiva, la que deja al Barcelona o al Madrid a 0, me parece inviable.
Además, es que, igual que pasa con Koke, retrasar a Saúl me parece trágico, por lo que pierdes (entre otras cosas, gol, donde el equipo ya va corto y él es uno de los 3 jugadores de la plantilla con más gol, especialmente el día importante). A día de hoy, es jugador TOP veinte metros más arriba, con recorrido y tal, y ayuda a que el equipo defienda mejor, pues es clave en la presión adelantada. Pero en doble pivote... no, gracias. En mi opinión, le faltan años para eso. Decías "El tiempo ha ido demostrando que Koke es mucho más decisivo cuanto más cerca del área está. "
Y creo que con Saúl más de lo mismo. Pierdes mucho más de lo que ganas retrasando su posición.
Alexis75015 · hace 395 semanas
La victoria de Bilbao fue una demostración de carácter , la de ayer, mostró toda la diferencia a dia de hoy entre este Sevilla y este Atlético. Cuando el Atleti maneja el partido, tarda o temprano, te mata. El modo en el que el Atléti juega con mucha tranquilidad, me impresiona cada vez mas. Ayer, el Atléti controlo la primera parte y ha matado el Sevilla en la segunda parte. Este equipo con los delanteros en una buena racha, no necesita mucho para concretizar. Y ayer, cada aceleración hizo mucho dano contra este Sevilla demasiado previsible con la pelota y depende del rendimiento de Banega y de Nzonzi (que parece que tiene la cabeza todavía en la Juve).
Semana redonda para los colchoneros, este partido ante el Chelsea llega al mejor momento, partidazo porque parece que el chelsea esta muy bien también. Griezmann esta volviendo a su mejor nivel, correa gana cada vez mas importancia en este equipo, felipe Luis esta a un nivel soberbio (lo digo cada vez: Felipe Luis es un jugador extraordinario) , Gabi criticado, hizo un partidazo, Savic también esta volviendo a su mejor nivel tras un principio de temporada difícil. Podemos hablar de Griezmann, Godin o felipe Luis, Oblak...pero es verdad, cuando Koke esta este nivel, es la cabeza de este equipo. Pedazo de jugador, no es una noticia, la única debilidad de Koke, es su regularidad. Tambien, hay que hablar de Lucas: tiene una madurez, una voluntad tremenda, para mi es el mejor de la defensa del Atléti a dia de hoy. Y no hay muchos defensores mejores que este Lucas hoy (Lucas Kimpembe los dos mejores jóvenes y que harán una carrera tremenda).
La otra noticia: ahora el cholo no tiene miedo de cambiar 5 jugadores importantes y poner a godin en el banquillo en un partido tan importante come el de ayer. La verdadera noticia, correa, thomas, Lucas, Gimenez son como unos titulares. Esta temporada arranca, habrá momentos duros pero la reacción del Atléti después del malo partido de Gerona fue soberbia, ademas con un calendario muy duro. La dinámica es muy buena y es fundamental tener un grupo con mucha competencia para pelear a por todo hasta el final de la temporada. La fichaje de Diego Costa es un gran recado mandado por los colchoneros. Claro que el partido de miércoles es muy importante, muy difícil pero a pesar del resultado, huela la gran temporada para el Atléti. Nueva dinámica, gran competencia, la ilusión del nuevo estadio, la fichaje de diego costa, el inicio muy bueno...se puede esperar mucho de esta temporada.
El Sevilla, ha ganado muchos partidos desde el debut de la temporada sin jugar bien, Berrizo es un entrenador muy bueno y el Sevilla hara una muy buena temporada una vez mas pero a dia de hoy, falta la puntería, mucha posesión y casi ningún remate, ya fue el defecto del Sevilla con Sampaoli
Santiagoestrade · hace 395 semanas
Abel Rojas 130p · hace 395 semanas
Tiene otro ritmo, sí. La verdad es que coincido en la impresión.
@ Alexis75015
Cierto. Simeone tenía un papelón tras no competir en absoluto por la Liga del año pasado y tras caer por cuarta temporada consecutiva contra el Real Madrid en Champions. Era un marrón morrocotudo volver a ilusionar a la gente y volver a crear una sinergia positiva. Y quizá el tema de la sanción le ha permitido generar una ola de resistencia anímica, de unión grupal, que le ha dado un año más de fútbol a este grupo que, no olvidemos, no deja de ser el más desgastado de la élite. Los otros cuatro "dominantes" -Barça, Madrid, Juve y Bayern- se han renovado más (quizá para desgracia de varios de ellos, que han perdido muchísima calidad y muchísima jerarquía por el camino).
Aguilera · hace 395 semanas
"(...) Grupo que, no olvidemos, no deja de ser el más desgastado de la élite. Los otros cuatro "dominantes" -Barça, Madrid, Juve y Bayern- se han renovado más (quizá para desgracia de varios de ellos, que han perdido muchísima calidad y muchísima jerarquía por el camino)."
Qué bueno eso. Qué curiosa paradoja.