Mejor en la reacción | Ecos del Balón

Mejor en la reacción


Como ya sucediera en la Community Shield, el debut del Arsenal en esta Premier League 2017-18 respondió mejor en la reacción. Cuando más apretaba el tiempo y el marcador, Wenger, como ya hiciera ante el Chelsea, cambió muchas cosas con tal de que también cambiara el signo del encuentro. Antes de todo eso fue presa de su propio desorden y sus propias carencias, siempre bien aprovechadas por un Leicester que, como casi siempre, esperó y castigó la falta de ideas. El sistema de tres centrales utilizado por el técnico francés, dadas las bajas y determinados rasgos de sus futbolistas, permitió a los de Shakespeare encajar y defender con más facilidad un tipo de encuentro que ya a los tres minutos sumaba dos goles.

Tan reconocible como siempre y más, pues ante el Arsenal suele el Leicester colocarse sobre el cmapo con intenciones muy similares, con dos líneas de cuatro, salidas en largo y balones a la espalda, aprovechando errores en salida, los de Shakespeare ejemplificaron bien la idea de defender cómodos. Dicho de otro modo, el Arsenal se desordenó de tal modo que en cada potencial pérdida tenía más las de perder. Dispuesto con Holding, Monreal y Kolasinac en la zaga, con Oxlade y Bellerin fijos en banda, también bastante arriba, desde el momento de sacar la pelota, el Arsenal no mostró fluidez en el desarme del rival. Por varios motivos.

El primero es que a la amplitud genera por sus carrileros no pudo dotarles de profundidad. Ambos estaban siempre en parado y en soledad cuando recibían, lo que les dejó como meros soportes de la anchura. Nadie caía para generar superioridad ni los desmarques eran continuos ni vistos para comenzar a generar desajustes en las líneas de los foxes. Especialmente llamativo resultó lo de la banda derecha.

Bellerin no sale bien parado en el sistema de tres centrales

Héctor Bellerin es un tipo de lateral que marca diferencias activando un espacio o rompiendo cuando juega dos contra dos en la banda. Recibiendo tan arriba, en parado y sin socios, sus problemas para generar peligro se acrecentan. Si bien Granit Xhaka lo activó en numerosas veces con cambios de orientación, la jugada, en esas circunstancias, favorecía al Leicester rearmar la altura de su bloque. Por dentro la situación no mejoraba. Primero porque Okazaki y Vardy separaban con sus vigilancias a Elneny y Xhaka, y después porque apenas se notaron asociaciones entre Özil, Lacazette y Welbeck. Faltaba velocidad, chispa y mezcla. Desde ahí, el Arsenal comenzó a tomar riesgos.

El propio Kolasinac, un lateral jugando de central zurdo, comenzó a subir muchísimo. Ello, junto a Monreal como líder de línea y Holding teniendo muchos problemas sacando la pelota y estando sólo en el balance, con Bellerin arriba, la cosa pintaba fea. Cada llegada de Vardy y Okazaki no era en franca superioridad pero los espacios eran amplísimos. El Arsenal, de nuevo, estaba incómodo a la hora de gobernar el partido. Precisamente necesitó de una urgencia para activar sus opciones de ataque, que las tiene, muy numerosas, versátiles y con una cuota de gol a destacar.

Wenger modificó el posicionamiento de sus zagueros, pasó a Bellerin a la izquierda, dio entrada a Ramsey y Giroud, activó el juego en el área, retrasó al Leicester, que se quedó sin salida al contragolpe, acercó a Xhaka a tres cuartos y remontó un partido que evidencia su tremendas posibilidades ofensivas tanto como la necesidad de encontrar na estabilidad en su ataque posicional. A la espera de las vueltas de Mustafi, Koscielny y Mertesacker, el sistema actual continúa teniendo pros y contras para Wenger.

 
 

Foto: Shaun Botterill/Getty Images


Comentarios (15)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Lo que más crítico de Wenger es su rigidez táctica, con 2-3 centrales titulares lesionados o suspendidos insiste en poner una linea de 3 con 2 laterales y un central de calidad pero sin experiencia, de la misma manera que en ocasiones el 4 2 3 1 predilecto tampoco funcionaba en ciertas circunstancias. ¿Por qué no adaptarse a lo que tenía en ese momento y cambiar el dibujo en esta ocasión?

Fuera de eso no veo a Bellerin siendo titular con línea de 3, Chamberlain genera mucho más en esa banda derecha y creo que Kolasinac se quedará con la banda izquierda si o si. Es malo en el 1 v 1, y tiende o a tirar centro forzado o a dar pase hacia atrás
Lanzo una pregunta al aire y de antemano pedir disculpas si ofendo a algun fanatico gunner en la comunidad, creanme no es ni mucho menos mi intención.

Hasta cuando compensa o va a compensar al Arsenal mantener una supuesta "identidad" con Wenger a costa de ser poco o nada competitivo año tras año? Yo creo que el Arsenal de seguir asi corre el riesgo de adquirir una cultura de club mediocre como marca de referencia, sino es que y la adquirido.

Da la sensación de que el Arsenal no aspira a más, y lo que es peor aun, no le interesa aspirar a más¿ Tiene acaso Wenger credito ilimitado en este club?
@Felipe
Hay que recordar que el Arsenal en los últimos 12 meses ha ganado 2 títulos. De mayor o menor entidad, pero al final son 2 títulos oficiales.

Yo creo que el partido de ayer está claramente condicionado por las 4 bajas de primer nivel que contaba: Alexis Sánchez, Mustafi, Mertesacker (o Koscielny) y Cazorla. Que al final son los mejores jugadores en sus puestos que tiene el equipo y que marcan más diferencias.

Lo que me pareció sorprendente es que pese a conocer el Leicester y su juego, siga causando tantos problemas al equipos teóricamente más fuertes con la sencillez del juego directo y centros al área. Y luego la efectividad de Vardy... increíble.
El Arsenal suele empezar fuerte, pero acaba cayendo año tras año.

Yo creo que el principal problema es su entrenador Wenger, de no saber trasmitir el sacrificio y la competitividad durante una temporada , también veo que se rodea de jugadores que son top en el trato de balón y tácticamente, pero que carecen de sangre caliente o mala ostia,no sé si será por no tener problemas en el vestuario o por tener el siempre la voz cantante.
Concuerdo en que lo de mantener la línea de tres centrales con Monreal, Kolasinac y Holding no suena muy bien. Pero claro, también hay que entender que es la apuesta de Wenger y que quiere reforzar la idea de cara a la temporada, y por ello pasa perder algunas batallas para poder ganar la guerra.

Respecto al partido, me quedaría con el veneno que ya suma Lacazette y con un comentario muy acertado de Arroyo anoche en Twitter: lo de ser carrilero a Bellerín no le sienta tan bien como podría intuirse. Se nota demasiado lo cortito que va de calidad en todo lo relacionado con el balón.
Qué lástima que, primero y sobre todo, Wilshere y Ramsey se hallán quedado por el camino con respecto a lo que apuntaron. Jugador a que a mí en lo personal me estimulaban y me hacían ver los partidos del Arsenal.
Hayan*
Si vemos el vaso medio lleno es pensando en lo que se está armando sin sus 3 titulares atrás, una pieza más ofensiva en el medio como Ramsey o Wilshere (a Cazorla, aunque me duela, no cuento con el al máximo nivel) y la mayor arma ofensiva con la que cuentan arriba. Medio vacío es como con tan discreto partido el Leicester les emdosó 3 goles.
El partido fue tirando a malo, pero entretenido (Premier pura y dura) y creo que con una competición mas liviana como la E.League pueden armar un buen bloque este año.
Felipe:

Básicamente por que la otra opción es un riesgo muy grande. Ya ves lo que ha ocurrido a United y Liverpool, y ambos equipos han gastado un dinero (Los reds también, aunque ahora hayan reculado). Wenger quiera que no ha mantenido el equipo por encima de sus posibilidades hasta hace 2 o 3 años, donde ya no se puede estar seguro de si acabo por encima o por debajo.

Por otro lado, ¿tan mal lo hace Wenger? Miro al resto de equipos, con mucha más calidad, y no veo tanta diferencia en entrenador como plantillón. Todos tienen partidos inexplicables y rachas de fragilidad mental o deportivas, la mayor diferencia se ve en partidos ganados "injustamente" o en partidos trabados y rocosos sin chicha por parte de individualidades.Lo que pasa es que las de los otros se suele disimular por las victorias o, en caso de no haberlas, por que no son 20 años de poder fijarte en esas rachas y hay más fe.
@Felipe @Kay Herrera

Es que al final del 2013 al 2017 gana 3 copas, diríamos del atlético de madrid o del borussia dortmund o de la roma que sus proyectos deportivos son mediocres por ganar 3 copas en 4 temporadas y quedarse por primera vez en más de 10 años fuera de champions?

Es cierto que 14 años sin ganar una premier son muchos, pero, cuántos años lleva el liverpool sin ganarla? (Y con un nivel de inversión económico mucho más grande que el del arsenal)

Cuantos años llevaban Manchester y Liverpool sin jugar champions?

Cuantos títulos ha firmado Pochettino en su ciclo en Londres? y Guardiola?

Para mí el mantra de la mediocridad deportiva del Arsenal se debe más a una cuestión mediática y especialmente a su carácter de club "vendedor" durante los años de financiación del nuevo estadio, que a una realidad deportiva, no creo que el atlético, el valencia, el atlhetic, el sevilla, el borussia, el bayer leverkusen, el hamburgo, el milan o el inter, estando en la misma situación del arsenal tuvieran su misma consideración.

Dicho todo esto, no sé hasta cuando será sostenible lo de wenger, especialmente si se consuman las salidas de alexis y ozil el año que viene
@Kay Herrera, @Umas21
Pues la cerdad es que yo no digo esto en valoración a los titulos, y si fuera asi, la verdad es que esas copas no me parecen gran aval, otra cosa es que por la cultura britanica de seguro son mas valoradas.

Pero vamos que caer goleado año tras año en Europa y ser poco regular en la Premier no les parezca ser poco competirivo...... pues la verdad es que diferimos mucho.

El Arsenal no tiene los mejores jugadores, pero tampoco es un Leicester. Defender a Wenger en esto, es que me parece muy dificil. Me parece un proyecto superado por el tiempo en lo tactico y poco potenciado por Wenger.

Pero bueno, ustedes mismos son reflejo de lo que digo ^^. Nadie le exige a Wengee ese algo más, ah no que es porque no puede dar algo más dicen, bueno la verdad como club me parece una politica muy poco ambiciosa
Mucha crítica a Wenger... pero ninguna solución a la supuesta poca ambición gunner.
Me gusta el arsenal, creo que ocupa el lugar que debe ocupar en la premier y que otro entrenador no lo hubiera hecho mejor.
En champions pierde por goleadas pero pierde contra equipazos... no como otros que hacel el ridiculo (city) o directamente ni la juegan (united) mientras gastan 400 millones....
En fin como bien dicen arriba, hay otros equipos historicos en peor situacion que el arsenal pero a estos no los critícan.
@Felipe

Pero en el fútbol, y en cualquier deporte, no pse puede aislar un analisis acerca de la competitividad de los trofeos ganados. Ganar siempre te aleja de la mediocridad sea como sea.

Yo no digo que el equipo no pueda aspirar a más o que deba conformarse, yo simplemente señalo la diferencia en las valoraciones que se hace cuando se menciona al arsenal en comparación a otros equipos, valoraciones que cuando uno repasa la inversión económica y los resultados obtenidos (en títulos y en su posición en liga) no se sostienen. Todo esto para mí señala la importancia de las apariencias en el deporte de élite, aquí el parecer es casi tan importante como el ser. Y por desgracia sí es cierto que tu impresión del arsenal como equipo "mediocre" está relativamente asentada, seguramente pocos rivales sientan cuando se enfrentan contra los gunners que están jugando contra un equipo ganador y desde luego este es un hándicap muy negativo, pero cambiar de entrenador no es la única solución para darle la vuelta a estas tendencias
A pesar de las alturas de la temporada y las lesiones, como comentais, las opciones en ataque del Arsenal son impresionantes. Me gustaron mucho Lacazzete muy móvil, Oxlade rapido y fino y ojo cuando Kolasinac se adapte, jugador de mucho caracter y personallidad
Este equipo con Alexis, Ramsey/Wilshere, Koscielny, Mustafi y Mertesacker va a dar mucho de que hablar. Antier tuvo muchas bajas, dos jugadores que no están adaptados y a un arquero que se cansó de dar ventajas.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.