Arkadiusz Milik protagonizó un inicio de Serie A tremendo cuando llegó el año pasado a las filas del SSC Nápoles. En apenas cuatro partidos como titular, el joven ariete polaco convirtió cinco goles, levantando una expectativa que se vio cortada por una tempranera lesión en el cruzado a principios de octubre. Dicha desgracia dejó a Maurizio Sarri sin un «9» que le convenciera, lo cual le llevó a improvisar situando como punta de lanza al mejor de sus suplentes, el hasta entonces extremo izquierdo revulsivo Dries Mertens, que se transformó en una auténtica bestia sumando 28 goles, 9 asistencias y 40 noches de zagas martirizadas. Y ahora, Milik se ha recuperado.
Por sus perfiles, Milik y Mertens podrían compartir delantera.
La variante de unir a Milik y Mernets en un ataque de dos hombres, por lo que a ellos respecta, es factible. En el Ajax de Amsterdam, Milik sugirió un perfil creativo que a veces lo presentó como uno de estos delanteros que coleccionan tantas virtudes de mediapunta que hacen dudar; pero tanto en el Napóles el año pasado como en la Polonia de Lewandowski se destacó por su olfato para aparecer allá donde cae la ocasión en el área y poder sumar muchos remates peligrosos. De hecho, su peso en el juego está resultando incluso bajo. De ahí que la hiperactividad de Dries, que está especializado en sacar a los centrales de zona para después atacar su espalda, resulte compatible con el juego de un «9» nato. No se parecen. Pero aun así, cuesta imaginar a Sarri juntando a ambos en el once titular.
Parece muy improbable que Sarri renuncie a su perfilado 4-3-3.
El SSC Nápoles forma un 4-3-3 donde el centro del campo tiene un papel muy importante. Jorginho, Diawara, Allan, Zielinski, Rog y Hamsik conforman una de las rotaciones más potentes del Calcio y presentan un nivel notable incluso en clave Champions League. Su participación en la salida de balón, la fluidez de la posesión -se trata de un equipo que se siente muy cómodo acumulando pases- y la transición ataque-defensa vuelven muy difícil, o imposible, que Sarri se plantee un cambio en sus cuidadísimos esquemas que sacrifique un centrocampista para crear hueco a la pareja Mertens-Milik arriba.
La impresión es que Arkadiusz Milik se lesionó, para él, en el peor momento posible. La posición de delantero centro en un equipo tan agradable y, a su vez, tan agradecido como este SSC Nápoles iba a ser suya e iba a hacerle brillar. Pero en su ausencia, surgió alguien que es mejor que él. Porque lo de Mertens no parece flor de un día, tal y como demostró en la ida de la previa de la Champions contra el OGC Niza cuajando una nueva exhibición. De Milik dependerá adaptarse a un rol menos protagonista y comandar una segunda unidad que empuje a la plantilla de Sarri hacia una nueva dimensión.
Foto: Francesco Pecoraro/Getty Images
Pepe · hace 400 semanas
Equipazo y muy divertido de ver lo que ha montado Sarri, y que jugadorazo es Mertens.
Yo no sacaria a Mertens de la posicion donde el año pasado mete 28 goles en Serie A y 5 en Champions League, ademas que Milik es un recurso impresionante desde el banquillo cuando el partido esta atascado.
MigQuintana 101p · hace 400 semanas
@Pepe
Pues absolutamente. No creo que el Nápoles fuese peor equipo que el Mónaco en su conjunto, mismamente. Y los monegascos se plantaron con plena justicia en todas unas semifinales de Champions League. Es verdad que a los de Sarri les falta un premio final más allá de la Coppa Italia, pero por juego no será...
Abel Rojas 130p · hace 400 semanas
¿Y cuántas plantillas de la Champions tienen el potencial del Nápoles en la medular? Jorginho y Diawara como pivotes (sólo el Madrid me parece tener una pareja objetivamente superior aquí) y Hamsik, Zielinski, Rog -ojo a Rog- y Allan como interiores. Es que son muchos y muy buenos.
AArroyer 101p · hace 400 semanas
"Hamsik en el doble pivote... para mí es caparlo."
De acuerdo, pero puede compensar meter a Mertens con Milik en muchos partidos. Sobre todo en casa, creo. De todas formas habría que ver cómo se adaptaría Mertens a la segunda punta, pero creo que merecería la pena probar esa disposición que dice Quintana.
Felipe · hace 400 semanas
Yo creo que visto el bajón que debería experimentar este año la Juve, yo me atrevo apostar por el Napoles este año al titulo de la Serie A
Larios84 74p · hace 400 semanas
Como curiosidad, que hubiera sido del periplo napolitano de no haberse cruzado con el Madrid en la pasada Champions. Compitieron con ellos, y creo que hubieran podido eliminar a cualquier equipo, o al menos competir hasta los últimos minutos de la vuelta.
¿Como veis la zaga de Sarri? Es decir los laterales se les conoce más por su ofensividad que sus virtudes defensivas, los centrales mezclan veteranía con físico pero no son TOPS europeos. ¿Los veis aguantando embestidas de equipos grandes en Champions si les quitan el manejo de la pelota durante varias fases de partidos?
MigQuintana 101p · hace 400 semanas
Ojo que Hysaj me parece un gran valor defensivo.
Ghoulam es otra historia, porque seguramente sea el lateral más ofensivo del Calcio. En todo caso, me parece que su defensa no está tanto para eso... Pero claro, es que el objetivo del Nápoles es defender en el área lo menos posible. Cuanto más tiempo en campo rival mejor. Y cuanto más tiempo con balón, ídem.
pedroseriea0822 56p · hace 400 semanas
¿Es imposible dibujar un Nápoles en 4-2-3-1 con Hamsik abajo y Mertens jugando de segunda punta tras Milik? Es que me pongo en la piel de Sarri y me resulta muy complicado prescindir del polaco, la verdad.
A finales de la temporada pasada cuando los de Sarri tenian que remontar un marcador,fue un dibujo que se vio en mas de una ocasion.Sin embargo,parece que Hamsik esta empezando la cuesta abajo o le esta costando resistir el vertiginoso ritmo de sus compañeros pues ha sido el primer cambio en no pocas ocasiones.
Abel Rojas 130p · hace 400 semanas
Sí, es que como recurso lo vamos a terminar viendo seguro. Y creo que va a funcionar.
Pero de inicio... el Nápoles es un sistema demasiado asimilado.
Pedro Lampert · hace 400 semanas
Pedro Lampert · hace 400 semanas