Seguimos completando la defensa de cuatro. En esta ocasión charlamos sobre los centrales derechos que más han destacado a lo largo y ancho de esta temporada. De la mano de Alberto Carrasco (Larios84), Jorge Suárez y Álvaro Salarich charlamos de lo mejor de esta posición a partir de nombres como los de Yeray Álvarez, Raúl Navas, David López, Luis Hernández o Stefan Savic.
–
Artículos relacionados:
Un central para una década
Víctor Laguardia: la gota china
Savic, otra puerta blindada
–
Referencias:
«Planeta Pequeño»
«Planeta Pequeño 2012. Centrales derechos»
«Planeta Pequeño 2013. Centrales derechos»
«Planeta Pequeño 2014. Centrales derechos»
«Planeta Pequeño 2015. Centrales»
«Planeta Pequeño 2016. Centrales derechos»
scorethecardgame 38p · hace 411 semanas
Buenísimos mimbres para una posición que últimamente no nos daba mucha proyección a nivel nacional, debe estar Julen contento.
Destaco a Nacho porque me parece excepcional lo de este chico, lo pongas de central izquierdo, derecho o lateral sus prestaciones siguen siendo excelentes.
Como decepción debo señalar a Musacchio, muy irregular este año, me apena su marcha al Calcio.
S.
MigQuintana 101p · hace 411 semanas
Personalmente yo me quedo con Yeray Álvarez. Me ha parecido el más importante para su equipo.
@Score!
Justo hoy escribimos también de Mateo Musacchio. La verdad es que no ha sido su mejor temporada. El central más destacado del Villarreal en general viene siendo Víctor Ruiz, un central que merece un reconcimiento porque parece que nos hemos quedado atrapados en su versión de aquel Valencia.
Larios84 74p · hace 411 semanas
Yendo a los jugadores:
-Raúl Navas: No lo tenía muy visto y la temporada pasada se la paso en blanco por diferentes lesiones y problemas púbicos, y en Eibar tampoco lo había seguido pero ha completado un año muy satisfactorio, y es una zaga que si se va asentando puede aportar mucho a estar Real Sociedad de Eusebio. Esa línea Odriozola-R. Navas- Iñigo Martínez-Yuri Berchiche más un doble pivote conformado por Illarra y Zurutuza, suena muy bien si al buen año hecho van cogiendo las dinámicas de jugar juntas cada vez más partidos. Ganas de ver la siguiente temporada donostiarra.
-Víctor Laguardia: Central más pesadete (estilo Albentosa) pero que se ha sabido adaptado como comento Álvaro a planteamientos no tan de resguardarse en las ocasiones que lo hizo Pellegrino. A ver quien acaba siendo el mister y que equipo coge el Alavés, ya que se le ve un proyecto que no esta para pasar 2 años por 1ª, se ven muy buen trabajo desde la dirección deportiva y esperemos acierten con entrenador y conformación de la plantilla para el año próximo.
-David López (Espanyol): Me sorprendió mucho su utilización como central, inclusive en algún partido como lateral si mal no recuerdo, pero como dije, él piensa que pueda aportar más desde el mediocampo, aunque de momento Quique lo considera su mejor hombre para jugar de central, encima hace buena dupla con Diego Reyes, así que de momento continuarán. Otra zaga esta más táctica pero con mimbres jóvenes y con proyección como Marc Navarro en el lateral derecho, y Aaron Caricol en el lateral izquierdo, lateral del cual presupongo se hablará en su posición en Planeta Pequeño.
-Yeray Álvarez: Poco que decir que no se dijera en el programa, sobretodo lo que comentó Álvaro, de que lo ve capacitado para cualquier tipo de fútbol, no es un Puyol, pero puede asemejarse en algunas actitudes suyas en el campo, y tiene una salida de balón que sin ser destacada, si es aseada y no se complica demasiado, así como buen juego aéreo pese a no ser ninguna torre precisamente.
-Stefan Savic: Hombre contrastado, pero al cual le ha perjucidado tanto el bajón como lesión de Juanfran en lateral derecho, como el nivel medio bastante inferior al habitual de Godín para acompañarle. No creo que a Godín le quede poco, pero considero que Lucas Hernández irá tomando más importancia como central, ya que tiene mucho carácter corrector y le veo buena dupla con Savic, no tanto con Godín, puesto que la predilección del uruguayo es ser central izquierdo, pero todo sea adaptarse.
Larios84 74p · hace 411 semanas
Luis Hernández (Málaga): Aquí tienes Miguel, mi interrupción era por esto. Fue adquisición directa del Leicester al Málaga. Vía Transfermarkt: https://www.transfermarkt.es/luis-hernandez/profi... . Me parece un jugador muy importante para el devenir del Málaga competitivamente, sobretodo si se va de la media Ignacio Camacho finalmente.
Álvaro González: No lo tenía muy visto y me intereso mucho opinión dada, ya que según se ve es un central mas tendente a acompañar que a liderar, ya que según leí si lidera la zaga, puede tener más errores al querer llegar a todos sitios. Veremos a ver que tal le sienta la marcha de Musacchio y la nueva competencia de la mano de Rubén Semedo procedente del Sporting Portugal, central más físico y alto, y que puede ponerle en aprietos la titularidad si no es muy tendente al error, cosa que desconozco totalmente.
PD: No quería terminar sin destacar un nombre que no di pero que me quedé con ganas, y no es otro que Nacho Fernández, al cual le ha penalizado, ser el chico para todo, que si falta Carvajal y no se confia en Danilo ponte de lateral diestro, que si falta Marcelo pues al lateral zurdo, si falta Ramos central izquierdo, si no estan Pepe ni Varane ponte de central diestro. Creo que ha jugado muy bien de central este año, no es lo típico que se decía años atrás, "Nacho siempre cumple", creo que ya cumple en inclusive en ciertos contextos destaca. Obviamente le faltan cosas, pero creo que puede ser una opción perfectamente válida a corto plazo en la zaga blanca como titular, aunque claro Varane y ante todo Ramos son palabras muy mayores, y por detrás ya vendrán mordiendo Vallejo y seguramente algún otro procedente de la cantera
Larios84 74p · hace 411 semanas
Abel Rojas 130p · hace 411 semanas
La verdad es que sin haber habido un nivel inabarcable en la demarcación de central derecho esta temporada, ha habido noticias muy interesantes. Las habéis comentado todas, como no podía ser de otro modo. Me quedo bastante con ese David López dándole tanto a Quique y desde luego lo de Luis Hernández que me ha parecido tremendo en el Málaga porque dio la vuelta al equipo.
Yeray... pues seguramente el mejor o el más regular. Lo cual es muy bestia para tratarse de un joven debutante.
Gravesen · hace 411 semanas
También quiero mencionar lo que a echo Umititi. No ha sido el central diestro de manera continua claro, pero cuando le ha tocado haciendo pareja con Mathieu, me ha resultado sorprendentemente seguro. Pocos centrales zurdos recuerdo que se adapten tan naturalmente al costado diestro...y más aún contando con la inseguridad que ha tenido el Barcelona en ese lateral. Menuda parejita tiene Francia.
El Amigo del Gol · hace 411 semanas
Yo me quedo con Yeray por el factor sorpresa, regularidad y una sobriedad impropia de un debutante teniendo que superar una enfermedad. Muy esperanzadora su temporada, central top para el futuro.
Lemos también me ha gustado mucho, aportando muchas cosas a su equipo, más de lo que se le presupone a un central de un equipo de media tabla pero al bajar el rendimiento de Las Palmas el suyo también se ha visto afectado, una lastima lo de los canarios.
Y como mención al rendimiento coral habría que resaltar a los centrales del Madrid en general, todos han tenido su momento, incluido Pepe, Varane fundamentalmente al final de temporada, Nacho dando un nivel tremendo y Ramos liderando el equipo.
Arroyo · hace 411 semanas
Posición también no especialmente productiva esta temporada,e n mi opinión. Y por supuesto, me quedo con Yeray Álvarez. Creo que vamos a ver a un central grande en los próximos años.
scorethecardgame 38p · hace 411 semanas
A mi ver creo que está para jugar de titular en casi cualquier equipo (quitando el casi), para mi lo constantó en el partido contra el Sevilla con ese gol que bien podría haber firmado Messi, de picaro y jugador con ya muchas tablas (si no recuerdo mal además el Sevilla había empezado muy bien y era uno de los últimos partidos, importantísimos en el devenir de la liga).
La verdad es que lo del Madrid en todas las lineas ha sido espectacular este año no recuerdo tamaño sometimiento al rival desde hace bastante tiempo.
Y me sumo también a Gravesen con lo de Samuel Umtití, lo iba a comentar pero al haber jugado bastante mas en el perfil zurdo lo he obviado aunque tienes toda la razón, se ha adaptado ricamente a este Barcelona y me ha impactado lo adelantado que llegaba a posicionarse a veces, incluso por delante de Busquets, mucha soltura para llegar de nuevas a Camp Barça, para mi apunta bastante bien.
Lo que no veo es lo de Lemos, me acaba causando bastantes dudas pese a su profundidad.
Para cuando unas encuestas señores?? :P
S.
Gravesen · hace 411 semanas
La cosa es que a mi Nacho me gusta muchísimo más de central zurdo. Es una cosa curiosísima en la élite: Un central de pie diestro que rinde mejor de central zurdo o de lateral izquierdo que de central diestro o lateral derecho.
DavidM_SVQ 53p · hace 411 semanas
Yerai es cierto que ya el año pasado dio muestras de ser un central de mucho talento defensivo y de muy buena lectura del juego, pero con la complicada enfermedad que tuvo, pensaba que no iba a estar para esta temporada o al menos, no a este nivel.
De Raúl Navas simplemente es que no esperaba nada, nunca fue un central que me convenciera y además le sumas que la temporada pasada se la pasó en blanco. Pero ha estado sobresaliente hasta el punto que su temporada en global ha sido superior a la de un Íñigo Martínez que también ha rendido muy bien. Me ha sorprendido la solvente salida de balón.
Respecto a David López simplemente es que no esperaba su reconversión a central con tanta celeridad y eficiencia. Es cierto que cualidades para ser un central de jerarquía tiene, porque sabe leer el partido logrando anticiparse a lo que va a ocurrir. Ya comentó Quique que su mejor centrar era David López, y estoy de acuerdo.
MigQuintana 101p · hace 411 semanas
De Umtiti hablaremos mañana, que para eso ha jugado por izquierda!
Respecto a Varane... Pues la verdad es que sí, temporada muy positiva. Pasó un bache en esas semanas de marzo, con el partido contra el Valencia como momento clave, pero ha vuelto a transmitir muy buenas sensaciones. Yo lo digo siempre: soy algo escéptico con el talento diferencial del francés. No me parece tan, tan, tan, tan bueno. Pero es que tampoco creo que el Madrid necesite ese talento diferencial, precisamente, lo que necesita es combinar esa calidad brutal que tiene con la regularidad que alcanzó Pepe desde Ancelotti.
@Score!
Amigo, vamos a intentar ahorrarnos el enlace final, que queda un poco... raruno! ^^
Respecto a Lemos... yo me fío bastante de su talento. No le achaco nada ni a él ni a Bigas de todo lo que ha sufrido Las Palmas esta temporada. Los problemas en banda, la poca confianza en el juego en la segunda vuelta, la fragilidad mental... Al final ahí siempre pagan los mismos: centrales y portero.
MigQuintana 101p · hace 411 semanas
Coincido señalando a Raúl Navas como la gran sorpresa. Incluso más que David López.
Ha ido creciendo, creciendo y creciendo. Incluso con el balón. Todos nos hemos fijado en los laterales, en Zuru+Illarra, en Iñigo, en Willian José... pero la temporada de Raúl Navas es de notable constante.
scorethecardgame 38p · hace 411 semanas
Veremos que tal Las Palmas en su vuelta al cole y si han aprendido de los errores de éste reciente pasado.
Se me habia olvidado David Lopez, lo suyo también merece vuestro comentario, se ha convertido en el estandarte de un Espanyol solidísimo atrás, que buen trabajo el de todos y más si cabe Quique!
Con ganas de oir sobre los centrales izquierdos ya!
S.
Chema · hace 410 semanas
Permafr0st 81p · hace 410 semanas
totalmente de acuerdo. Savic ha demostrado unas carencias 'estructurales' tan graves que le inhabilitan como central de primer nivel. Su eliminatoria contra el Real Madrid fue una calamidad cuyo impacto acabó siendo mucho más negativo en el resultado final que, por ejemplo, la media hora de debacle de Giménez en Munich (y por la que el uruguayo quedó señalado)
Además, las carencias de Savic (juego aéreo y contacto físico) agravan las 'no virtudes' de Oblak, que tampoco es un portero dominante en los balones aéreos
Sigo opinando sobre él lo que al principio de temporada, es un central válido para el día a día, para dar descanso y mantener un nivel competitivo dentro de la plantilla, para jugar contra equipos de mitad de la tabla hacia abajo, pero contra los equipos gordos, que son los que al final marcan el verdadero nivel de los jugadores y los equipos, Giménez siempre por delante del montenegrino. De hecho, para mí es una venta clara en cuanto se pueda fichar si la oferta económica es interesante.