Un gol de Cristiano Ronaldo puso de manifiesto lo que durante todo el Rusia-Portugal fue una sensación palpable y difícil de cambiar, la de una superioridad lusa gestionada en esfuerzos y ritmos, que no se despegó con autoridad pero que en todo momento compitió sin verse forzada, a excepción de 10 minutos en la segunda mitad, a cambiar de marcha para solucionar un nuevo punto de inflexión que nunca se dio. Fernando Santos vio desde el banquillo un partido en el que el juego de Ronaldo, acompañado de la sociedad Cedric-Bernardo Silva, volvió a destacar por encima de las virtudes ya conocidas, sobrias y constantes, del campeón de Europa.
Exponiendo brevemente la superioridad lusa, la banda derecha fue el segundo pilar en el que se apoyó Portugal para acompañar a Cristiano, principal sustento de su equipo en situaciones de transición. La altura, lectura y toques de Cedric, omnipresente, junto a la libertad y arrancada de Bernardo Silva, significaron la primera ventaja de los portugueses con la pelota en campo contraria, circunstancias que hicieron retrasar a las filas rusas, dispuestas en defensa de cinco, redundando en la carencia de los de Cherchesov para generar peligro. Para rodear con la pelota y defender de cara tras la pérdida, Portugal abrió al propio Cedric y liberó a Silva para, desde la cal, bajar a zona de pivotes, y generar una superioridad numérica y un ritmo ofensivo calmado, acelerado una vez Cristiano caía a un costado, el izquierdo, y encaraba. Sanos tenía lo básico: atacaba con control y cerca de Akinfeev.
Bernardo y Cedric gestionaron el dominio luso con balón
Logrado el gol que supuso la victoria, Rusia se dedicó a proponer, o a intentarlo. Su circulación, defectuosa por la falta de calidad de sus futbolistas, insalvable en casi todas las zonas del campo, permitió a Portugal replegar, relajarse momentáneamente y defender llegando siempre a las ayudas, sin la obligación de corregir desajustes, sin ver comprometido su bloque por algún lance individual, un 2×2 en las bandas o algún centro al área y posterior rechazo que contagiara a la grada.
Únicamente cuando los carrileros rusos, y más tras la entrada de Poloz, pudieron llegar arriba, dejar atrás a los hombres de banda lusos y generar situaciones de peligro, sentidas en un tramo de presencia ofensiva y llegadas al área, a la postre tímidas y sin resultado. Los rusos se fueron sin tirar a puerta en un choque que vio a Ronaldo como el hombre tranquilo. El de Madeira volvió a dejar una de esas actuaciones de enorme sensibilidad en la toma de decisiones y en la capacidad para darle soluciones al balón. La naturalidad del crack portugués emergió sobre los demás.
Foto: YURI KADOBNOV/AFP/Getty Images
Pedro Lampert · hace 409 semanas
Me quedo con el mapa de pases del equipo en este sentido - https://pbs.twimg.com/media/DC3mOk_XgAAT-52.jpg
Andrés · hace 409 semanas
Siendo para mi siempre un crack poco estetico, que bonito esta jugando.Es que cada toque de balón suyo no solo es que mejore las jugadas, es que crea jugadas donde no las había.
Otra cosa es la tranquilidad que hay en el ambiente para que CR7 haga esto."El Bicho" juega sabiendo que su pais entero sabe que Portugal sin él no tendría una Eurocopa y que es el mejor portugues de la historia.
Caso radicalmente opuesto a Messi, que juega para un pais amargado, nacionalista extremo mente cerrada que vive de su pasado y no mira al presente
Soprano_23 · hace 409 semanas
Además cuenta con recursos interesantes en el banquillo como Gelsin Martins, Joao Mario o algunos que potencialmente, viendo la sub 21, podrán estar en el banquillo en el próximo mundial.
Shyestnadtzat · hace 409 semanas
roumagg · hace 409 semanas
MigQuintana 101p · hace 409 semanas
@Shyestnadtzat
Diste en el clave en Twitter al descanso, amigo.
Me gustó muchísimo Golovin una vez más. El tema es que estaba solísimo.
Shyestnadtzat · hace 409 semanas
Es que en principio, en el lugar de Shishkin y Tarasov (de corte más defensivo), estaban convocados Dzagoev y Zobnin, que tienen mucha calidad y optaban a la titularidad, lo que habría sido un plus ofensivamente, pero se lesionaron en los amistosos de preparación. Por otro lado, quizás sea hora de dar entrada a Miranchuk, que es el otro de mayor calidad, aunque tenga difícil encaje en el sistema (quizás acompañando a Smolov) ya que es un mediapunta/extremo tendente a participar por dentro.
Shyestnadtzat · hace 409 semanas
Abel Rojas 130p · hace 409 semanas
Totalmente. Se habla mucho de su transformación a "9", pero yo creo que sigue necesitando precisamente uno al lado.
@ Shyestnadtzat
La verdad es que Bernardo Silva, que a mí me parece un jugador difícil de encajar en un sistema aunque me encante, a Portugal le va como anillo al dedo. Ese 4-4-2 con centrocampistas en bandas es perfecto para él.
roumagg · hace 409 semanas
Estando de acuerdo en general, se tiende siempre a exagerar la duración de los bajones de Cristiano. En enero tuvo un pequeño tramo malo (que yo reduciría al partido en el Pizjuan y a la ida contra el Celta). A partir de ahí, febrero y marzo son suyos y de Karim cargando con el peso ofensivo tras el.bajón de la CMK. Y de abril y mayo ya qué decir. Sí que es cierto que posiblemente tenga más peso creativo en Portugal de lo que suele tener en algunos partidos con el Real Madrid, en los que ahorra esfuerzos para dedicarse a los últimos 30-35 metros. Con la selección se le exige ser esto, y, como físicamente está mejor que en la pasada Eurocopa, el resultado es el que se ve.
Russoone · hace 408 semanas
Es una disyuntiva que me carcome desde hace meses. En el Madrid, cuando ZZ cerraba los partidos con Lucas y Asensio en las bandas y Cristiano de nueve, me daba la sensación de que el portugués ya estaba listo para esa función. Aunado a eso, veía que él y Benzema -en febrero- se pisaban mucho en el 433 porque el primero tendía a ir al área; y el segundo, no la abandonaba constantemente como sí lo hacía en otrora.
Se lesiona Bale, el Madrid pasa a 442, y Cristiano-Benzema vuelven a jugar bonito. Como en aquellos meses con Ancelotti. La impresión que me dio en ese momento fue que volvieron los amigos inseparables: uno salía, él otro entraba; uno entraba, él otro salía. Deleite.
En el primer partido de Portugal en esta ConfeCup, durante el 1T volví a ver a ese Cristiano jugando lindo, cayendo por todo el frente del ataque. Lo malo: Nani no ofrecía "eso" que sí da Benzema pero, cuando salió éste de la cancha, apareció el Cristiano estático, clavado en el centro y que ofrece pocos apoyos: su peor versión.
Y en este último partido de Portugal vs Rusia, André Siva -a pesar de no ofrecer su mejor versión- le dio a Cristiano esa conexión que se ve a menudo con Karim.
A la conclusión que llego es que CR7 necesita una pareja arriba como el aire que respira. Sin terceros en discordia; él y otro arriba. Nadie más. En clave Real Madrid, creo que es el momento de que Bale haga de Isco en el tramo final de la pasada temporada. Le viene bien al galés como tambvién a los otros 2. Y creo que ZZ lo ensayó en los primeros minutos del pasado Clásico, antes de la lesión de Gareth.
merchancito · hace 408 semanas
"CR7 necesita una pareja arriba como el aire que respira. Sin terceros en discordia; él y otro arriba"
De hecho el Real Madrid ha triunfado en el último tercio de la temporada a lomos de ese 442. Y es que Cristiano, aunque haya perdido "piernas", sigue pudiendo (y prefiriendo) administrar una franja del ataque muy grande.
"es el momento de que Bale haga de Isco "
¿En qué sentido? ¿Cómo?
A mí, quitando a los porteros, se me ocurren pocos jugadores de la plantilla del Madrid menos indicados que Gareth Bale para "hacer de Isco". No para intentarlo, sino para hacerlo y competir, ojo.
Cómo Isco interpreta y ejecuta su rol en el once, creo que podría hacerlo únicamente el señor Modric.
Russoone · hace 408 semanas
Está claro que las características de uno y otro son diferentes. Me refiero a que haga de ese jugador suelto por toda la cancha. Que baje a la base, que caiga por una banda u otra, que se junte con la MCK. Que por momentos sea el cuarto mediocampista y, en otros, el tercer atacante que acompaña. Lo que hace a menudo en Gales y que le llevó a firmar una Eurocopa espectacular.
Con el 433 el Madrid defiende mejor los costados, pero aísla a Bale del conjunto y no permite ver esta versión de Cristiano suelto por todo el frente del ataque. Además, ya Modric demostró saber cerrar muy bien la banda derecha en este final de temporada. Yo creo que ganan todos.