Pocas cosas le salieron bien a Claudio Bravo durante su primera temporada en el Manchester City y nadie mejor que él podría explicar el momento competitivo por el que atraviesa Chile, una selección que ha perdido brillantez pero que ha ganado, desde la victoria, un carácter que le acerca a la misma. Acostumbrado a ello en los últimos años, la selección de Juan Antonio Pizzi jugará la final de la Copa Confederaciones después de que su arquero detuviera tres penaltis en una nueva tanda, el lugar que le otorgó la piel de campeón de América que hoy luce. La actuación del meta chileno, mentalmente atronadora desde los once metros, puso de manifiesto el idilio de La Roja con los momentos decisivos. De esa costumbre se forjó el poder de un ciclo que podría cerrarse inmaculadamente el próximo domingo.
El encuentro, no obstante, el que le midió a la Portugal de Cristiano y Fernando Santos, fue bastante parejo en los primeros 90 minutos. Nada fue claro en términos abundantes, no hubo demasiadas ocasiones claras, no hubo un dominio claro, ni aún en posibles alternancias ningún equipo se abalanzó con determinación, dejando el decidir del choque en un control medido, que caracteriza de por sí al conjunto luso y que en Chile, pese a salir jugando siempre desde atrás, es también un rasgo adquirido cuando esa circulación de balón es de ritmo inferior a lo visto con Sampaoli. Portugal, físicamente superior en centímetros, tendría la posibilidad de desequilibrar a balón parado, arma crucial en el fútbol de hoy, una semifinal que Chile trataría de descifrar a través de la posesión.
Ambos equipos buscaron más control que desborde
Desbaratadas las dos grandes ocasiones del choque en su tiempo reglamentario, el choque entre chilenos y portugueses, fue pausado, ciertamente interrumpido en la primera mitad. Para mantenerse equilibrado sin atacar abierto e ir picoteando cada cierto tiempo, Fernando Santos cuenta con dos futbolistas que hacen mucho daño entre líneas, Cristiano Ronaldo y Bernardo Silva, una situación potencialmente interesante si se trabaja bien la zona de recepción de Chile de mitad de campo hacia delante. Los de Pizzi abren el campo y sitúan a muchos futbolistas por delante del balón en su salida, favoreciendo opciones al poseedor para instalarse arriba con posibilidad de que sus mejores hombres aparezcan. Con la adquirida virtud en los cracks de hoy, muy colectivos en casi cada lance del juego ocurrido en esos 50 metros, Alexis Sánchez fue una vez más el armador del juego ofensivo de los suyos.
Esa manera de salir desde atrás proyectando a todos sus hombres a mucha altura, hace de Chile un equipo que necesita mucho ritmo ofensivo para desordenar y robar arriba, de lo contrario, corre en exceso para recuperar metros, convirtiéndose en un equipo largo, la antítesis de su mejor versión. En esas transiciones, Portugal, que para ello debía ceder la iniciativa pero manteniendo la línea defensiva no demasiado atrás, fue encontrando apoyos para su fútbol, siempre ordenado ofensivamente, caracterizado por acciones reconocibles de sus bandas, siempre con tendencia interior a pesar de recibir muchas veces por fuera y la incorporación de sus laterales, más comedidos por la presencia de Vargas y Alexis, más veloces que Alves y Fonte. Santos decidió ser aún más precavido y cerrar siempre con uno más.
Bravo fue determinante en los penaltis: paró los tres
En la segunda mitad se acució más la sensación de poco riesgo. Chile la tuvo muchísimo en campo propio, Portugal fue a buscar tímidamente a su rival y pocas cosas pasaron en esa no batalla que supuso el encuentro mediada la segunda parte. Para intentar recuperar algo la pelota, Fernando Santos modificó por completo sus bandas. Los hombres que entraban al campo, Quaresma y Nani, intentaron retrasar las posiciones de Isla y Beausejour. La intención otorgó altura a su mediocampo, con Moutinho dando relevo a Bernardo, pero Chile respondió con la entrada del ‘Gato’ Silva, que se sumó a la notable regulación chilena de sus esfuerzos, que a punto estuvieron de dejar KO a Portugal antes de llegar a los penaltis. Allí, el primero de ellos condicionó la tanda, jugada con el recuerdo de la historia más grande contada por Chile.
Foto: MACIEJ GILLERT/AFP/Getty Images
Pedro Lampert · hace 408 semanas
Dicho esto, hablando en términos mentales... Es increíble el peso que tiene ganar y tener en sus filas a dos jugadores como Arturo Vidal y Alexis Sánchez. La comparación con México me parece que resume perfectamente esto. No es lo mismo tenerlos y no tenerlos. Son otra cosa. Lo que Alexis hace en la prorroga es tremendo. Con tres apariciones hizo que Chile estuviera más cerca de la victoria.
roumagg · hace 408 semanas
AOGOG7 · hace 408 semanas
Creo que durante esta Confederaciones han echado en falta tener en nómina una figura más imaginativa como Orellana o Matías Fernández que permitiesen a Alexis no tener tanto peso a la hora de generar ocasiones y mejorar el rendimiento del equipo en tres cuartos de campo. Un Orellana que por calidad debería haber tenido mucho más peso en esta generación de oro del fútbol chileno.
Y por último, aunque parezca que el ciclo esté llegando a su fin, creo que se debería tener a Chile entre las candidatas al Mundial, o al menos a hacer un muy buen papel, ya que parece difícil que dentro de un año no sean capaces de seguir compitiendo contra cualquier selección.
Arroyo · hace 408 semanas
Es que Fernando Santos ha construido un equipo muy competitivo en base a no alejarse demasiado de la orilla, a tener todo cerca y controlado. Y ayer el ejemplo fue claro. Independientemente de las piezas que pueda tener para ir a mar abierto, la naturaleza de su equipo y de su idea es esa. Ayer no fue a por el partido y decidió esperar, podría haber ganado pero Chile tiene mucha calidad y carácter ganador.
Arroyo · hace 408 semanas
"¿solo yo he visto una gran progresión en el último año en William Carvalho? Ayer estuvo lejos de ser una debilidad. Incluso llegó a tener un peso importante en construcción con balón pese a la evidente idea conservadora con la que salió Portugal. El ritmo de partido en este torneo le beneficia, claro, pero la imagen positiva que me dejó fue impactante."
Yo es que soy de los pocos que sigo viendo cosas en William Carvalho. A mí también me gustó ayer. Es difícil posicionarse a favor del jugador porque no tiene muchos adeptos, pero estoy contigo :D
Abel Rojas 130p · hace 408 semanas
Claridad con la pelota siempre ha tenido. Es muy lento ejecutando, porque como también va mejorando la fluidez con la que lee el juego, va corrigiendo el déficit. Pero en términos defensivos... a mí me parece un futbolista que concede mucho.
Abel Rojas 130p · hace 408 semanas
Desde tu punto de vista, ¿el ritmo de Chile ha bajado en general, con balón o sin balón?
Marcelino · hace 408 semanas
Justo iba a pulsar sensaciones sobre William Carvalho. Tengo la impresión de que cuando apareció se le sobrevaloró (odio esta expresión) tanto que ahora está infravalorado. A mí me parece un mediocentro bastante bueno y que en el contexto adecuado puede ser una pieza importante.
Es un jugador de ritmo bajo, algo "trotón", pero creo que tiene buena lectura y posicionamiento defensivo. Tener al lado un futbolista como André Silva le ayuda, éste suple sus déficits de ritmo y de abarcar campo. Por otra parte, con balón es un jugador con buen pie y que se maneja muy bien en el apoyo-pared. Me parece que juega con mucha "pachorra", pero bien enfocada.
El otro día pensaba que un buen 'fit' podía ser el Mancheste United junto a un interior de primer pase como Ander Herrera y un bicho como Paul Pogba. El propio PSG, con Verratti/Rabiot no me parece un mal escenario.
Arjen 11 · hace 408 semanas
Portugal comenzó negándole la salida de balón a Chile, quienes tuvieron que salir en largo al menos 5 veces. Luego Marcelo Díaz bajó a la Lavolpiana, pero esta vez Hernandez y Aranguiz sí que supieron interpretar el segundo escalón y arreglar un poco el atasco general chileno. Los 3 del centro del campo me parecieron los mejores junto a Marcelo Jara. Marcelo Jara me parece un centralazo... Me pareció que los que fallaron más fueron Isla y Boussejour en esa fase. Chile estuvo bastante más atascada en 3/4. Vidal estaba demasiado abajo, Alexis demasiado poco inspirado, teniendo que bajar demasiado y abarcando demasiado y Vargas... Vargas es lo que es: un delantero lejos de la élite pero con varios goles TOP mentirosos por año. En definitiva, Chile puede soñar con ganar la Confederaciones. Solo le queda un partido y no tanto que retocar.
Por su lado, Portugal se asentó en un bloque medio con el fin de agarrar a Chile mal parada en una recuperación de Adrien o William Carvalho. A mí sí me gustó William y me pareció una gran poya en el medio del campo ayer. Lo consiguieron en muchas ocasiones, pero pese a la inspiración de Ronaldo y Bernardo durante muchos minutos, no fueron capaces de generar demasiado arriba, en muchas ocasiones por la falta de acierto en la toma de decisiones de André Gomes. Qué daño le ha hecho a Andre la 2016/2017 en el Barsa. Este jugador está ansioso por impresionar y solo toma malas decisiones. Eliseu y Cedric están muy lejos de cualquier cosa que se parezca a la élite. En cualquier caso, a poco que crezcan Bernardo y los Andrés y se involucre más a Guerreiro (ayer me faltó este chico cuando PT se obcecó con los centros) veo a PT candidata al mundial también.
Un abrazo amigos
Retapete · hace 408 semanas
Que carácter y que forma de comerse el campo, que personalidad y que bonito hubiera sido que hubiese sido gol en lugar de palo su tiro. Me parece que fue en esta página donde se decía de él que era un top3 de centrocampistas de la actualidad excluyendo a los del Madrid. Yo me voy a quedar tan agusto quitando la coletilla de "fuera del Real Madrid" y a veces pienso que acortaría el top. Que grande es. Me espero un recital suyo el Domingo.
AOGOG7 · hace 408 semanas
Yo creo que la bajada de ritmo con balón entra dentro del plan. Y lo confirma la insistencia que ha tenido Pizzi en el Tucu, prescindiendo de un futbolista más ofensivo o vertical en el once como había sido Puch en la Copa América Centenario.
Sin balón creo que se intenta mantener el ritmo de la era Sampaoli durante gran parte de los partidos pero la veteranía de muchos de sus futbolistas lo limita. Como dato, el futbolista más joven de su once de ayer cumplirá 28 años durante 2017.
Davidambie · hace 408 semanas
Marcos · hace 408 semanas
Maxi · hace 408 semanas
Que locura que esa misma selección lleve ya tres finales en tres años, habiendo ganado dos. Con perdon de España, un suceso único en el fútbol de selección. Y ahora que lo pienso, que curioso que las "Rojas" de los dos continentes hayan explotado para convertirse en potencia casi al mismo tiempo.
En fin, suerte para Chile en la final. Como argentino, va a ser interesante ver a las dos selecciones que nos tuvieron de hijos en los últimos años competir entre ellas para variar.
Y espectacular lo de Bravo. No podía irme sin decir eso.
Pastafari · hace 408 semanas
Ya en el partido con Australia quedé con una sensación que ayer logré interpretar. Y es q por primera vez, a modo personal, extrañe a un jugador como Valdivia (de los que nombraste, a Orellana no se le tiene en gran estima en clave selección por acá, mientras que a Fernández siempre lo extraño :( ). Más cuando veo a Isla aportando ofensiva mente, algo que le venía costando en las clasificatorias al mundial.
Abel Rojas 130p · hace 408 semanas
Para mí, la Copa Confederaciones de Guerreiro ha sido el reverso tenebroso de su Eurocopa del año pasado.
Calas · hace 408 semanas
Ya más en temas puramente relacionados al juego, qué personalidad tienen Vidal y Alexis. En caso de éste último, me parece más grande que bueno, pero tampoco va corto de lo segundo. A ver si sale del Arsenal y podemos verle compitiendo títulos liderando un ataque.
En cuanto a los penaltis, salvan la triste temporada de Bravo y me dejan dos curiosidades: estaba muy seguro, cuando veía a los chilenos colocar el balón, de que "iban a marcar". Eso transmitían, probablemente tenga que ver con que ya los asocian a victoria tras los dos últimos veranos. Y en Portugal fue exactamente lo contrario, especialmente con Moutinho y Nani. Incomprensible que el especialista y estrella del equipo se reserve para tirar el de la gloria mientras jugadores inferiores están arriesgando la clasificación de la selección: tíralo el primero, o el segundo, que habrá mayor probabilidad de clasificar.
Calas · hace 408 semanas
Ya más en temas puramente relacionados al juego, qué personalidad tienen Vidal y Alexis. En caso de éste último, me parece más grande que bueno, pero tampoco va corto de lo segundo. A ver si sale del Arsenal y podemos verle compitiendo títulos liderando un ataque.
En cuanto a los penaltis, salvan la triste temporada de Bravo y me dejan dos curiosidades: estaba muy seguro, cuando veía a los chilenos colocar el balón, de que "iban a marcar". Eso transmitían, probablemente tenga que ver con que ya los asocian a victoria tras los dos últimos veranos. Y en Portugal fue exactamente lo contrario, especialmente con Moutinho y Nani. Incomprensible que el especialista y estrella del equipo se reserve para tirar el de la gloria mientras jugadores inferiores están arriesgando la clasificación de la selección: tíralo el primero, o el segundo, que habrá mayor probabilidad de clasificar.
Daniel Cádiz · hace 408 semanas