
El AS Monaco no supo ser rival para la Juventus FC en la ida de la semifinal que les medió anoche. El conjunto de Jardim está dotado de un talento por encima del promedio y goza de una exuberancia física que le facilita la resolución de algunos retos, pero su patente inexperiencia le puso muy difícil disimular que, a nivel táctico, se trata de un proyecto demasiado incompleto para estas alturas de la competición. La Juve, por su parte, realizó un partido irregular pero casi siempre práctico que le medio aseguró su presencia en Cardiff el próximo día 3 de junio, en la que sería su segunda final en tres años.
La puesta en escena resultó sorprendente tanto en los unos como en los otros. Jardim sufrió bajas en defensa y hubo de salir con Dirar de lateral derecho y Sidibé, a pie cambiado, de lateral izquierdo, en lo que significó una auténtica trastada. Primero, porque no fueron recambios que estuviesen a la altura; segundo, porque la ausencia del potentísimo Mendy implica varianzas tácticas que debilitan en exceso el sistema ofensivo del Monaco, que es de lo que vive este equipo. En clave Juventus, por presumibles problemas físicos de Cuadrado, Allegri apostó por una suerte de 5-2-3 con su BBC cerrando que, con el paso de los minutos, derivó más en su arquetípico 4-2-3-1 con Barzagli de lateral sui generis y Alves, más arriba, de extremo.
Pjanic protagonizó un cuarto de hora de apertura de fascinante nivel dirigiendo la posesión de la Juve.
Repartidas las cartas, comenzó la partida. El inicio de la Vecchia Signora fue un mensaje potentísimo. Quiso la posesión, la tomó con confianza y la administró con calidad. El faro, Pjanic, presente, agudo y exquisito en sus pases, valiéndose del espacio que le generaban por fuera los brasileños Alves y Alex Sandro. Ambos posaban el ataque arriba y eran un quebradero de cabeza para los improvisados laterales locales, desatando un efecto caos que ni Bakayoko ni Fabinho supieron apaciguar. Dybala, quizá no tan letal como se anhela en un crack pero sí que sumamente acertado en la distribución del juego desde la mediapunta, apuntalaba a esta Juventus que, en base a una propuesta diferente tanto a la de la ida como a la de la vuelta ante el FC Barcelona, mostraba cara de futura campeona de Europa.
Pero apareció el futbolista más impactante de la noche. Antes de que el Monaco o cualquiera de sus medios entrasen en el choque, el adolescente Mbappé empezó a trazar jugadas de sobrenatural mérito individual que giraron la inercia anímica de la contienda. Todo el que veía el encuentro por televisión sintió estar ante algo gigantesco; por instantes, como tras su descomunal y larguísimo desmarque al primer palo e increíble remate al primer toque con la izquierda, incluso ante algo único. Los italianos, que se amparan en una humildad realista que les lleva a respetar a cada uno tal y como merece en cada instante, reconocieron esa grandeza y bajaron el pistón de su fútbol. Si Mbappé alcanza el nivel que se le vaticina, la noche del 3 de mayo de 2017 será material recurrente al conversar sobre aquel momento en el que quedó claro que iba a ser lo que sería.
Dani Alves estuvo muy por encima del encuentro y supo cómo crear peligro contra la defensa local.
Dicho lo cual, marcó la Juventus. Fue tras una acción preciosa originada por Dybala, convertida por Higuaín y articulada por un Dani Alves que estuvo por encima de los demás. La Copa de Europa altera de tal modo el sistema nervioso de jugadores, entrenadores y fans que, cuando alguien de los que está en el césped parece ajeno a esta supra-realidad, no sólo llama la atención, sino que marca la diferencia. Sus toques eran más inteligentes, precisos y malvados. Sabía cómo dañar y lo hizo porque quiso y pudo. Y después del 0-1, Allegri ordenó un repliegue bajo con líneas juntísimas que secuestró a Mbappé hasta el tiempo de descanso. Lo de el imperial Bonucci en esta franja fue de central que desea sentarse a comer en el sitio que Godín recién liberó en la exclusiva mesa de los Pepe, Ramos o Piqué.
La del Monaco es una plantilla juvenil y ello le lastra pero también tiene sus ventajas. Una de ellas es el descaro, y otra, la rebeldía. Pese a que los primeros 45 minutos habían sido duros desde dos vertientes distintas, porque la Juve había exhibido una superioridad enorme vistiendo dos pieles diferentes, saltó a jugar la segunda parte con una fe disparada. Se notó, sobremanera, en Bernardo Silva, que exponenció su presencia, destiló clase y proporcionó cierto ritmo al ataque de los de Jardim. Mal se haría en definir el resultado como una tormenta perfecta, más bien se quedó en chubasco, si bien albergó contenido porque la respuesta de la Juventus, entonces, no fue destacada. Sus jugadores, con Chiellini en primer plano, cayeron en pequeños fallos que comprometieron la estabilidad de Buffon, pero entre que Falcao no estuvo rápido en el área y que el capitán de la Juventus nunca permitió dudar de que la Vecchia Signora visitará Cardiff, esta ida de la semifinal quedó saldada con ventaja decisiva para el campeón de la Serie A.
Foto: FRANCK FIFE/AFP/Getty Images
Ricardo Fayet · hace 415 semanas
Pero vamos, que lo de Gigi en esta edición para mi está siendo descomunal. Como decía Quintana ayer en Twitter, poco importa que sea lento y poco ágil si siempre está perfectamente colocado. Y sus reflejos, para mi, están intactos. Cada balón que pase cerca lo va a parar, y es muy difícil que le pasen lejos^^
Retapete · hace 415 semanas
Volvieron a repetir el recurso del pase hacia atrás para marcar y qué difícil de defender es!. Me gustó la Juve pero la sigo viendo escasa para el Madrid.
morelli · hace 415 semanas
Giacomo Giuralarocca · hace 415 semanas
Veneziano · hace 415 semanas
Este jugador mete a los italianos en la final , asì de simple , decidiendo los cuartos y la semifinal .
Cmarquez1995 67p · hace 415 semanas
Marcelino · hace 415 semanas
El flanco izquierdo del Mónaco era un caramelo para futbolistas como Dybala y Daniel Alves. Ya con Mendy era una zona vulnerable, pero sin el potente lateral francés obligando a Dani Alves a contenerse, Bakayoko-Sidibé era una pareja que podía explotar por las aires ante jugadores de la calidad y el poso de Dybala y especialmente Daniel Alves.
La Juve sólo se vio expuesta en el tramo inicial, cuando tenía claro que su objetivo era el gol en el marco de Subasic, y que tarde o temprano llegaría, como así fue. En esta fase, Mbappé demostró que es un futbolista al que no le puedes conceder nada, porque lo va a tomar sí o sí; lo que evidencia que es un jugador contra el que tienes que "gameplanear" o puedes pagarlo caro.
pedroseriea0822 56p · hace 415 semanas
fernandojb · hace 415 semanas
Vamos con el efecto neuer, oblak, ahora Buffon, bueno si grandes porteros pero creo que eso es un poco una guinda en un equipo pero no lo principal.
y ese efecto pues acaba el mismo momento que te meten un gol.
La juve me gusta como equipo, pero siempre los partidos , tambien por su trabajo, le van muy de cara.
Veneziano · hace 415 semanas
Es que la solidez de la Juve mete miedo , en cualquier version te decide jugar . Solo pensar que hace unas semanas secò a la MSN y todo un Barcelona , que le han metido solo dos goles en toda la Champions y que Allegri tiene en su haber la eliminacion en semis del Madrid dos temporadas atras , creo que el Madrid tendrà que jugar esta final ( que seguramente serà Madrid - Juve ) con muuuuuchisimo cuidado .
Es indudable que el Real es el favorito , por historia y por el valor individual de sus jugadores ,....pero es que esta Juve es un grandisimo marròn para cualquiera ...incluso el Real.
Abel Rojas 130p · hace 415 semanas
¡Sí que hay mención a Buffon! :-P
Y no es para menos. Su Champions está siendo monstruosa.
@ Morelli
Higuaín está jugando muy bien al fútbol este año. Su rendimiento es acorde al de uno de los mejores delanteros del momento. Y en cuanto a inspiración, ha sido más constante que el resto de la élite esta temporada.
Abel Rojas 130p · hace 415 semanas
Decir que Dani Alves decidió la eliminatoria contra el Barcelona quizá puede parecerme un tanto exagerado, Veneziano :-P
@ Marcelino
Dicho esto, que un equipo que lleva más de 20 años sin ganar la Champions leyera con tanta tranquilidad las ventajas que le concedía el Monaco no deja de ser motivo no sé si de elogio, pero desde luego sí de valoración.
MigQuintana 101p · hace 415 semanas
JackBonaventura · hace 415 semanas
Y así fue. Y creo que sólo la definición pura de talento, algo que el Mónaco atesora en grandísima medida en varios de sus futbolistas, puede darle emoción y echar por tierra un guión ya escrito.
Veneziano · hace 415 semanas
Si , entiendo que pueda parecer exagerado pero el motivo de la frase es tratar de hacer entender que con ( por ejemplo), Lichstainer esa eliminacion muy probablemente hubiese tomado cauces diferentes . Para mi su partido en Torino fuè tan bestial como el de ayer .
Otra cosa : aparte la importancia de Dani en el juego, lo que es un plus en absoluto es lo que trasmite al resto del equipo , todos grandes jugadores pero que han ganado muy poco en Europa y sin demasiada experiencia a partidos de altisimo nivel . Alves aparace como un descarado , donde cada jugada està destinada a algo importante aunque sea un riesgo probarla , a èl no le tiembla el pulso simplemente las hace con la naturalidad que le dà su estirpe .
El otro elemento muy importante es Khedira fisicamente bien ( aunque anoche no jugò porque estaba descalificado) , y aunque mas facil de reemplazar del brasilero , Sami es una pieza importantisima tambien por lo mismo (juego y experiencia ganadora ). Para mi son estos dos elementos que cambian mucho la Juve de esta temporada con respecto a las otras .
kempes1974 · hace 415 semanas
Del Mónaco me decepcionó un poco su pareja de mediocentros, no estuvieron muy allá, pero me encantó (Mbappe a un lado) Lemar. Ese futbolista, aunque aquí no se haya hablado de él, tiene pinta de algo muy serio. Cuando la Juve marca el primer gol, asumió responsabilidades y generó peligro a partir de su físico, temple y gran golpeo de balón.
La Juve es un rival muy grande que trata a todos sus rivales con el mismo respeto y eso le hace muy peligroso. Ayer no tuvo problemas en meterse atrás y esperar su oportunidad. Tiee grandísimos recursos ofensivos, pero su mentalidad defensiva marca diferencias. Creo que puede incomodar a cualquiera y que quien que más le puede incomodar es el Madrid. Si sigue con los 4 en medio y Casemiro tapando a Dybala(qué barbaridad de futbolista), Pjanic y Marchisio(o Khedira) pueden sufrir muchísimo sin balón. Otra cosa ya será que le hagan gol.
Rodrigo · hace 415 semanas
Viendolo desde fuera de España, creo que una final Madrid-Juve está 50% para cada uno. El ataque del Madrid es demoledor, pero la consistencia defensiva de la Juve es de otro planeta. Se necesita de una genialidad (como el pase de Messi a Iniesta en Turín o las escapadas de Mbappé ayer) para recien poder patearle a Gigi, que está tan pletórico de confianza que se siente y parece imbatible
Sin duda, de no mediar milagro alguno la próxima semana, vamos a estar frente a una final espectacular
MigQuintana 101p · hace 415 semanas
Yo creo que esta historia tiene aún algún giro de guión guardada. El Mónaco tiene mucha capacidad para hacer daño a cualquier equipo. Es verdad que la Juve lleva sin encajar un gol desde 1983, pero no me parece el Atlético de Madrid 2014 como dije ayer en Luces de Ciudad. Creo que hay bastante diferencia, de hecho. Y sabemos que un gol cambia todo. Altera por completo el sistema nervioso de los equipos. Será cuestión de ver ese 0-1 antes del 1-0.
JackBonaventura · hace 415 semanas
Pero yo ese hipotético gol (que puede suceder, desde luego) lo veo más fruto del inmenso talento que atesoran Bernardo Silva, Mbappé, Falcao o incluso Joao Moutinho que por otra cosa. Creo que la Juve sin ser el Atlético 13/14 es lo suficientemente sólida y dúctil como para adaptarse y controlar los mecanismos ofensivos de cualquier equipo.
Otra cosa es el talento. Una genialidad de Bernardo Silva, un pase de Moutinho, una acción de Mbappé, un golazo de Falcao.
Y aun así con ese 0-1 me cuesta ver a la Juve perdiendo la calma antes que intentar pillar al Mónaco a tumba abierta.
James McArthur · hace 415 semanas
Alves está a dos partidos de hacer lo mismo y, a diferencia de Leo, siendo una pieza capital en los 4 conjuntos ganadores. (Leo en el Barça de Rijkaard era un complemento y no jugó la final de Belletti).
James McArthur · hace 415 semanas
Qué historia paralela la de estos dos. Desde cuando se enfrentaban cara a cara (LD vs EI), ambos en plenitud física, hasta hoy, que probablemente van a enfrentarse desde un poso y una madurez muy diferente.
Juan Plaza · hace 415 semanas
Abel Rojas 130p · hace 415 semanas
Mira que me encanta Lemar, pero a mí ayer me dejó planchado :-(
Esperaba bastante más de él. Bernardo Silva me pareció bastante por encima.
Jmc80 · hace 415 semanas
Más allá del partido, un dato que me dejó totalmente escamado, Mbappé solo dio 6 pases en todo el partido. Intervino más de 20 ocasiones, pero solo 6 pases. O perdió muchos duelos o es un "chupón", pero en directo no tuve sensación de tan poca aportación.
Solo lo he visto en Champions, pero mi percepción era que además de un tipo muy explosivo e incisivo podía tener capacidad de influir en el juego en base a la asociación.
Por contrarrestar, Falcao dio creo que 23 pases, que pese al regular partido del colombiano me prece más normal.
Para los que le seguís más amenudo, es tan anormalmente baja la aportación de pases del francés?
Abel Rojas 130p · hace 415 semanas
Absolutamente normal. Es lo habitual en él.
José Luis · hace 415 semanas
- Cuando poníamos a Carvajal como el mejor lateral diestro del mundo, me apresuré a decir que hasta que Dani colgara las botas. Vaya tela. Ayer tuvo toques de mediapunta.
- Buffon tiene 39 años. Pero llega arriba y abajo. Se siente en la portería tan relajado como yo en el wáter de mi casa cuando mi mujer y mis niños están fuera.
- Pjanic ya me encantó en el Can Nou. Ayer, como dice el artículo tuvo unos 20 minutos brillantes. Otros 70 de nivel TOP. Pensé que sería Verrati el que cogiese el testigo de Modric en Champions. Ahora tengo mis dudas.
- ¡Ay Higuaín! En caso de que llegue el Madrid a la Final, será el jugador más temido por los blancos. Todo gran jugador tiene un antes y un después en su carrera. Robben se "deshizo" de su mala fama contra el Dortmund. Veremos si el Pipa no lo hace ante "su padre".
- Barzagli-Chiellini-Bonucci para parar el poderío aéreo de Falcao y Mbappe. Si el Madrid pone los pies en la final, Cuadrado lo tendrá complicado. ¿Veremos un cara a cara Alves-Marcelo? Ufffff. Lo que puede salir de ahí.
- Por último Mbappé. Desde Ronaldo Nazario, no había visto un jugador con menos de 20 años que me hubiese impactado tanto. Es que ni Messi, que ya es decir. Este francés no es un Anelka o un Torres. Es muchísimo más. Habrá que esperar evolución, pero estamos ante un Weah o... Será TOP 5 en un par de años si le respetan las lesiones y su cabeza.
Pd.: ¿Porqué no buscaron más a Mbappe sus propios compañeros? Incluso Valdano lo llegó a decir en directo. Es que cada vez que cogía el balón era situación de gol o peligro-peligro.
Pedro Lampert · hace 415 semanas
Kempes1974 · hace 415 semanas
Partiendo de que establecer cualquier análisis del nivel de estos jugadores en su primer partido de este calibre considero muy importante la reacción ante el primer revés que les apareció en el encuentro. Y mientras Mbappe y Falcao trataron de seguir haciendo lo mismo confiando en su ocasión, aunque Bernardo Silva sí bajó a la sala de máquinas, creo que ese rato Lemar fue el que más lo intentó. He escuchado maravillas sobre él pero no le había visto muchi y me gustó. Esos jugadores que mejoran ante las adversidades, marcan diferencias.
Creo que en esos momentos se ve la personalidad de estos chicos y por eso lo digo
hola1 · hace 415 semanas
José Luis · hace 415 semanas
" que un equipo que lleva más de 20 años sin ganar la Champions leyera con tanta tranquilidad las ventajas que le concedía el Monaco no deja de ser motivo no sé si de elogio, pero desde luego sí de valoración."
Esa es una estadística mentirosilla^^. En esos 20 años, la Juventus de Turín va a disputar/ha disputado tantas Finales de Champions como el Barcelona de Messi. Y más que el Bayern. Solo es superado por el Real Madrid. Así que no será por los años que lleva sin ganarla...
DavidM_SVQ 53p · hace 415 semanas
Respecto al partido, siguió el guión que esperaba, pero lo que me sorprendió gratamente fue el rendimiento de Mbappé. Pensaba que ante la BBC iba a estar más maniatado, pero que equivocado estaba.. Tuvo media hora que podría firmarte un jugador ya asentado en Europa, pero no uno cualquiera, si no uno que domine la Champions. Este chico tiene estrella, se le ve.
Respecto a Pjanic, estoy gratamente sorprendido con la reconversión del bosnio a mediocentro. Nunca habría imaginado que iba a tener el despliegue físico y el rigor táctico que requiere la posición. Pero eso que el fútbol gana. No obstante, con Claudio Marchisio al lado, toooodo es más fácil, el italiano es predilección personal.
Roves · hace 415 semanas
Yei · hace 415 semanas
Ambos salieron amonestados ayer... si los pintan en la vuelta, ¿se pierden la final?
embarrado 56p · hace 415 semanas
Russoone · hace 415 semanas
Jaime Ratazzi · hace 415 semanas
Jaime Ratazzi · hace 415 semanas
Gran rato de Bernardo Silva también (que era mi favorito del Mónaco hasta esta Champions)
Coronel · hace 415 semanas
Bill Hickock · hace 414 semanas
José Luis · hace 414 semanas
Nolberto · hace 414 semanas
Para los que no hemos visto nunca un partido de Mbappé y únicamente algún vídeo de alguno de sus golazos, y con todo lo que se lee por ahí... ¿podríais hacer una breve descripción de su tipo de juego, nivel actual y lo que puede llegar a ser? Me gustaría 'ubicar' a este gran talento emergente de una vez y mejor ligar que este para comenzar no se me ocurre :)