
En uno de los actos publicitarios previos al Derbi, Antoine Griezmann reveló que se siente favorito. Esto convalida como prueba fiel del cambio de prisma experimentado no ya en la rivalidad entre el Real y el Atleti, sino entre el proyecto de la BBC en La Castellana y el de Diego Simeone a orillas del Manzanares. Nada que no parezca consecuencia natural de que los rojiblancos estén presentando la versión menos táctica y más talentosa de este ciclo y de que los merengues, desde la llegada de Zidane y la paulatina pérdida de rapidez de Cristiano, hayan ido dejando el riesgo de lado en favor de tics más italianizados. La confianza del referente, a menudo, la esgrime aquel que piensa más en el balón, y Antoine, quizá hoy por hoy el jugador más determinante de la capital de España, sabe que, esta tarde, su entrenador le va a pedir más cosas en ataque que en cualquiera de sus visitas anteriores al estadio Santiago Bernabéu.
Se trata un tema más emocional que tangible desde cualquier punto de vista, ya que ni mucho menos se vaticina un choqueo lineal en el que los visitantes lleven el peso de la posesión como haría un equipo de Guardiola, pero esa diferencia mental ya permitirá a Zidane ponerse el traje que más feliz le hace: el de piel de cordero. En sus propias palabras, su Real nunca es más poderoso que cuando aprieta los dientes y basa su fútbol en el sufrimiento colectivo, que cuando sin el balón en los pies defiende como bloque allá donde él lo ordene, que no tiene por qué ser en su área, y ni siquiera en su campo; también puede elegir presionar en terreno contrario como ya sufrieron -y de verdad- el Sevilla de Sampaoli o el Nápoles de Sarri en sus respectivos mejores momentos de juego. Debe apuntarse que a lo largo de esta temporada, esa versión blanca ha sido menos optimizada que durante la anterior, en la que levantó su Undécima Copa de Europa en virtud de este paradigma, así que debe considerarse su irregularidad. Pero también hay que tener en cuenta que el Madrid de Zidane, en los días grandes, suele comparecer.
El nuevo Atlético es mejor equipo en campo contrario que en el suyo propio, tanto con balón como sin.
Por eso cabe presuponer que Zidane valore muchísimo el talento de Griezmann a la hora de escoger su plan de partido. En este sentido, deben apuntarse los últimos ajustes del Cholo en el dibujo colchonero, consistentes en situar a Saúl en el doble pivote junto a Gabi, a Carrasco abierto a la derecha y a Koke partiendo desde la izquierda en línea de mediapuntas. Dichos cambios han derivado en un Atlético con más presencia y control en la mitad del oponente gracias a cómo están gestionando entre Koke y Griezmann su posesión en los carriles centro e izquierda, con la inestimable ayuda de un Filipe Luis que, con esta configuración, ha multiplicado su rendimiento. Además, al estar consiguiendo mantener el esférico dominado en esa zona de tres cuartos y, durante esas cadenas de pases, subir al equipo junto arriba, han activado la posibilidad de presionar tras la pérdida con Gabi y Saúl, un doble pivote donde ninguno sabe ejercer de mediocentro -con el coste que ello supone en defensa posicional- pero que está dotadísimo en lo físico y en cuanto a intuición para ir a morder y recuperar pelotas por anticipación o agresividad.
El talón de Aquiles de este Atlético estriba en que, para mostrar lo mejor de sí, requiere que el balón llegue en buenas condiciones hasta Koke y Griezmann, algo que ha ocurrido con regularidad ante varios de sus últimos rivales -sobre todo frente al desmoralizado Sevilla FC- pero que no parece ninguna garantía, ya que, de todos sus hombres implicados en la salida desde atrás, sólo Filipe Luis se antoja un especialista, y para más inri, carece del recurso del juego directo que tanto rédito le produjo antaño (no están ni Falcao, ni Costa, ni Raúl García, ni Mandzukic, ni Jackson ni tan siquiera Saúl como interior). Es precisamente por eso que una presión adelantada del Real Madrid podría ser la manera más directa con la que Zidane podría hacerse con el dominio del Derbi. Si logró cortocircuitar los primeros pases del SSC Nápoles, un equipo bastante más dotado en lo individual y mejor orientado en lo colectivo en esa fase del juego, alberga potencial para cortar el flujo de los del Cholo hacia Griezmann y Koke, aunque el contragolpe de Carrasco, Torres y el propio Antoine represente un peligro incluso superior al que acostumbran a promediar Hamsik, Callejón, Insigne y Mertens. Ante el talento, no hay fórmula mágica.
Sergio Ramos puede ser la gran respuesta blanca contra el mejor futbolista de un Griezmann inspirado.
La otra posible estrategia de Zidane contra Griezmann podría fundamentarse en reducirle los espacios en lugar de en intentar asilarle el juego. Como todas en el fútbol, sería válida, aunque quizá más difícil. Primero, porque la finura del francés es de pianista y cada vez precisa de menos milímetros para marcar la diferencia; segundo, porque el Atlético es más y mejor como equipo cuando alcanza esa altura del campo; tercero, porque el Real está sufriendo para defender bien el escalón que distancia a su defensa de su medular. El nuevo enfoque otorgado a Modric -mucho más agresivo que el año pasado tanto con balón como sin él- ha desprotegido a Casemiro y provocado un conflicto entre el brasileño y los centrales: Casemiro se está quedando en terreno de nadie y los zagueros, asustados por ello -y porque Keylor Navas tampoco transmite mucha seguridad-, reculan hacia atrás. Este es el motivo por el que el jugador más importante de Simeone será Griezmann y, por parte de los de Zidane, será Sergio Ramos. Con independencia de que el entrenador merengue adopte o no como idea preconcebida un repliegue bajo, el Real no tiene autoridad ni mecanismos con la pelota como para negársela de facto a un grande como el Atlético si este la reclama, así que en mayor o menor medida, este es un contexto al que se va a asistir, y cuando se dibuje, el líder, para mantener su primer puesto en la tabla, va a necesitar que su capitán haga, por ejemplo, lo que ya hizo en sus dos grandes finales de Champions League. No lo de marcar gol ni lo de articular una notable salida desde atrás, sino lo de unir al equipo en defensa dando él, y obligando a dar al resto, un paso hacia delante. Griezmann y Ramos, una vez más, serán decisivos.
Foto: VALERY HACHE/AFP/Getty Images
roumagg · hace 419 semanas
Roberto · hace 419 semanas
Viriato · hace 419 semanas
La mejor defensa a Griezman sería el Isco+Marcelo que tanto daño ha hecho al Cholo cuando mejor defendían en su campo. El peoblema es, a cuesta de quien?
Por otro lado vista la fragilidad defensiva de Juanfran supongo que veremos en muchos minutos a Bale en la izquierda. Aunque solo sea para llevar al atleti a su campo para defenderlo
José Luis · hace 419 semanas
Bueno, pues al menos 4-5 jugadores de los que nombro no pisará hoy el césped del Bernabéu. En cambio, en el ATM estarán todos, todos los que hoy día están a pleno rendimiento. Que casualmente, coincide con el pico más alto de rentabilidad de su temporada personal. Ahí es donde radica esa superioridad de la estrella rojiblanca.
Y concretamente, Zidane también parece "alejarse" de esa premisa suya de que juegan los que están mejor. En cambio el Cholo, que ha divagado esta temporada y dado múltiples "bandazos", está agarrado a aquello que le aporta seguridad: "el dominio es del otro, las ocasiones mías, y si hay goles, son de mi equipo."
Partido pre-Champions, ZZ vs Cholo. ¿A cuánto se paga el empate a 0?
dAVID · hace 419 semanas
José Luis · hace 419 semanas
Lo del 4312 puede ser. De hecho fue el sistema en el que Zidane ocupaba la mediapunta de la Juventus. Pero, en ese caso, ¿no es James el hombre apropiado para ese puesto?
hola1 · hace 419 semanas
dAVID · hace 419 semanas
Pero viendo el recorrido de los últimos encuentros de Isco y el partidazo que se marcó en el Calderón sería una pena, en mi opinión, no contemplar esta opción.
El Amigo del Gol · hace 419 semanas
@Viriato
Coincido. La banda derecha es el lado débil del Atlético, Juanfran+Carrasco se complementan menos y defienden mucho peor que el sector izquierdo y además Marcelo+Isco son especialistas en hacerles mucho daño a los colchoneros. Una baza a favor de Zidane es que no está Gameiro y podrá estar más tranquilo en transición defensiva. Aún así coincido con Abel en que el francés se siente muy cómodo cediendo el balón al rival y no espero que saque un once mandón al Bernabeu.
El Amigo del Gol · hace 419 semanas
El problema es que Zidane prioriza no ser débil a ser fuerte. Y lo cierto es que hasta ahora le ha funcionado. Quizás esa mentalidad es la que cada vez ha alejado más a James de la titularidad porque en mi opinión es el centrocampista que menos se adapta al cambio de chip ataque-defensa y precisamente por eso no espero que el colombiano tenga muchas oportunidades en las grandes citas de lo que resta de temporada.
dAVID · hace 419 semanas
C87 · hace 419 semanas
En la ida, el Real Madrid salvo 15 minutos de la segunda parte, pasó muy por encima del Atlético tácticamente y sin Casemiro. Aunque ambos equipos no son los mismos que en Noviembre, Zidane no debería variar mucho de lo que hizo tan bien ese día desde la pizarra.
El Amigo del Gol · hace 419 semanas
Pienso igual que tu y distinto a Zidane. Yo hace tiempo que jugaría con 4 centrocampistas, de hecho a mi estéticamente el Madrid que más me ha gustado esta temporada es el de 5 centrocampistas + Benzema como el que se vio en Eibar. Sin embargo Zidane tiene clarísimo que prefiere a la CKM porque le da confianza defensiva antes que cualquier otro sistema, aunque los 3 de arriba queden aislados.
No se si os pasa al resto pero yo esperaba que Zidane fuera más esteta, más amante del ataque y en realidad es de los más pragmáticos que hay en la élite. Creo que su experiencia en Italia y el descalabro del Madrid de los galácticos le hizo valorar la solidez de un equipo antes que el juego bonito. De hecho quizás el gran problema del Madrid es que los distintos entrenadores que han ido pasando han claudicado en sus ideas en un esfuerzo por poner a los "mejores" o a los más estéticos y sin embargo Zidane ha tenido claro desde el principio que su Madrid no iba a ser eso, quizás el respeto que el Bernabeu y los jugadores le tienen le han ayudado a mantener esa idea de equipo y a estas alturas y una Champions después quizás tengamos que darle la razón.
Abel Rojas 130p · hace 419 semanas
Por eso hicimos la encuesta. Creo que el hecho de que más del 50% de la gente crea que Griezmann es ahora mismo el jugador más determinante es un dato que refleja que puede ser el jugador a seguir.
Obviamente, si Cristiano es el mejor Cristiano, pues todos sabemos qué ocurre.
@ C87
Me parece un comentario muy interesante el tuyo. Cargado de argumentos. No obstante, creo que una presión adelanta eficaz es algo que hace mucho daño al Atlético de Madrid.
ferpulpillo 76p · hace 419 semanas
En cuanto a Griezmann es verdad que está de dulce pero Casemiro siempre ha hecho partidazos contra él. Siempre. No se debe olvidar eso creo. Si él tiene su día casi que da igual que crack tenga enfrente.
Alex Fuentes · hace 419 semanas
Respecto a Juanfran, decir que pese a que lleva siendo bastante tiempo la pieza más floja de Simeone, no le recuerdo un solo derbi malo.
Veo a Koke y Carrasco como los perfectos interiores para hacer daño a Carvajal y Marcelo. Al primero es casi imposible superarle por potencia y regate, mientras que al segundo es bastante sencillo cogerle la espalda (ahí aparece de nuevo la importancia de Ramos).
Se viene un partidazo brutal.
Fernando · hace 419 semanas
Curioso que eso coincida con esta renovada imagen del Atletico, ocupando mas campo contrario. Ahora el Madrid juega mas atras, y el Atletico mas avanzado. Creo que eso simplemente trasladara la batalla unos metros en direccion a Navas / Casilla. El unico problema para el Madrid es que esta version del Atletico es mucho mas fiable que la del partido de ida, donde esas pruebas del Cholo no terminaron de cuajar. El partido de esta tarde va a ser otra historia, y creo que la clave estara en el esfuerzo defensivo de Bale. Si se implica y ayuda a desactivar ese triangulo Griezmann/Koke/Filipe, el Madrid tiene mucho ganado
Abel Rojas 130p · hace 419 semanas
¿En cuántos partidos ha basado Zidane su estrategia defensiva en una posesión de balón estable o en una idea que tuviera que ver con la manera de tener la pelota? Entiendo lo que comentas y me parece interesantísimo, pero creo que Zizou no ha mostrado mucho esa tendencia. Al revés lo veo más.
@ dAVID
Pocas cosas me parecerían más sorprendentes que la suplencia de Benzema hoy :-P ¡Me parecerían más normales las de Modric o Bale! ¡Fíjate lo que te digo! ^^
Abel Rojas 130p · hace 419 semanas
"¿A cuánto se paga el empate a 0?"
Diría que a poco.
El Madrid no tiene la velocidad y la pegada de antaño pero al final haces cuentas y te da que lleva una progresión de 102 goles. O sea, una vez más, en el ciclo de Cristiano Ronaldo, podría superar la barrera de los 100, que era como tabú antes de esta época. Así que potencia de fuego tiene, aunque sea menos que antes. Y el Atlético tiene muchísimo talento ofensivo, más que nunca. ¿Cuándo ha tenido un gran driblador como Correa, un fenómeno como Griezmann y un killer tan rápido como Gameiro?
Hay mucha mecha y las estructuras defensivas no están al nivel del año pasado.
@ Alex Fuentes
Si el Madrid juega al nivel que jugó en San Paolo... el Atlético no tiene un modo de matarle. Tiene varios para elegir ^^
Pepe · hace 419 semanas
David_Leon 80p · hace 419 semanas
"Es que Cristiano es diferente, un jugador simplemente superior. Mañana, una gran actuación de CR7 acerca al Madrid a la victoria sí o sí, aunque ya no sea el mejor Cristiano posible"
Yo más que "el mejor posible", "el mejor", etc, miraría un poco la esencia. Es decir, Griezmann en 2016 me transmitió a lo largo del año cosas muy potentes, dignas de su Balón de Bronce. En 2017 me pasa un poco menos, pero sin duda lo achaco al nivel colectivo del Atleti, que para mí es sin duda inferior y eso repercute. Pero en el caso de Cristiano, y se lo comentaba el otro día a Abel, le veo mucho mejor (por no decir muchísimo) que en 2016. El CR de esta temporada obviamente ya se dedica a muchas menos cosas, como pasa desde hace tiempo, pero lo que hace lo cumple. Para mí tiene partidos muy buenos como el del Nápoles y otros pocos. Por lo tanto, me sale, ajustado a su realidad, esperar lo mejor de CR.
@Abel
"El Madrid no tiene la velocidad y la pegada de antaño pero al final haces cuentas y te da que lleva una progresión de 102 goles"
Mucho más que la progresión de goles vale para esto el BRUTAL dato de que lleva marcando más de 50 partidos seguidos. Eso es de locos. Primero, porque cualquiera se queda un partido sin marcar. El Bayern mismamente no anotó hace 3 días, a pesar de tener ocasiones para ello. No marcar un día es lo más normal del mundo. El Barça jugó nefasto en París y no metió. El caso es que el Madrid, en estos 50 partidos, ha tenido algunas actuaciones de verdad malas... y su gol siempre está. Nadie puede marcar "por cualquier vía" tanto como el Madrid.
MigQuintana 101p · hace 419 semanas
Muy de acuerdo con lo de Koke y Carrasco.
Sobre todo porque Marcelo no está muy afinado en el uno para uno.
Sea como fuere, como en todos estos enfrentamientos, el tema también tiene una vuelta: Marcelo atacando a Carrasco. Ya vimos lo que hizo la Real en el Calderón con Odriozola, Prieto y Vela en derecha hasta que Simeone cambió a los volantes.
Permafr0st 81p · hace 419 semanas
Correa de momento no pasa de ser un Onésimo o Sabas, nada más
Lucas · hace 419 semanas
Alex Fuentes · hace 419 semanas
Creo que el buen inicio de la Real se debió a su buen nivel colectivo y su planteamiento de posesión, algo que el Madrid, casi con total seguridad, no planteará. Me explico, las individualidades donostiarras no superaban a las atléticas, sino que un conjunto superaba a otro (en esos primeros 15 minutos, claro)
Abel Rojas 130p · hace 419 semanas
adiazagero · hace 419 semanas
Por no hablar, claro, de lo que supondría para el partido en cuanto a dominio de la pelota y del escenario. Aunque creo que todos tenemos tan claro, Abel incluido, que Isco se quedará en el banquillo que vemos el contexto que se dibuja en esta previa como el más plausible.
Abel Rojas 130p · hace 419 semanas
El tema es... ¿por quién?
Calas · hace 419 semanas
Exacto. El Atleti probablemente salga "andando", quiere ritmo bajo y salir sin bajas para el miércoles, este partido "le da igual". A Zidane le importa mucho más, evidentemente, pero creo que aceptará ese tipo de partido gustoso y lo fiará todo a un balón parado, etc. Veo un partido, por ocasiones, de 0-0, más allá de cómo quede al final, que cualquier puede ganarlo, sobre todo el Madrid por el citado podería en córner y faltas laterales.
Sinceramente, dudo mucho que veamos un "partidazo". El Atlético no va a plantear la presión agresiva que tan bien utiliza, no lo creo. Si no se rompe pronto la cosa y el partido se desquicia un poco, preveo ritmo bajo los 90 minutos y no demasiada emoción. Algo similar al derbi de hace un año en el Bernebéu, ganado por Antoine en la única ocasión rojiblanca, también a causa de un Atlético fundido porque llegaba con poco descanso de Holanda.
@Viriato "Suena un tanto arriesgado este artículo teniendo en cuenta quienes juegan en el rival. Y es que siempre he pensado que es muy fácil ser estrella fuera del Bernabéu y el Camp Nou. La exigencia es muchísimo menor. "
Sin duda es más fácil ser estrella fuera de esos dos. Pero es muchísimo más difícil llevar a tu equipo a disputar títulos, que es lo que hace Griezmann. Nadie ha acercado a su equipo tanto en los últimos 18 meses a los títulos como Griezmann, tanto en clubes como en selecciones. Luego uno puede ganar la Champions haciendo temporadas que rozan lo discreto, como Cristiano, cuando se está muy bien rodeado, pero la encuesta (donde por estadística votaron muchos más madridistas que atléticos) me pareció un motivo de esperanza en esto de analizar el fútbol más allá de los colores. Indistintamente de lo que ocurra hoy, pues un partido no es muestra, el mejor jugador actualmente por rendimiento (lo otro es ya subjetivo) en ese campo es el francés, y eso que en Bale veo un jugador capaz de ganar cualquier partido y de un nivel posiblemente histórico en cuanto sepa ser algo más regular.
dAVID · hace 419 semanas
dribleador · hace 419 semanas
Calas · hace 419 semanas
No estuvo brillante Keylor en la acción, lo facilita, pero es que lo del francés definiendo es... escandaloso. Qué calma para elegir. Por lo demás, un Atleti jugando con ritmo bajo, evitando cualquier sobreesfuerzo, incluso con el marcador en contra. Empezó muy mal la segunda parte, algo muy inusual en este equipo y que asocio directamente al partido de Champions y la falta de jugadores en el banquillo (casi vemos a Cerci, con eso lo digo todo). Por otro lado, hubo un Madrid superior desde que empezó el segundo tiempo hasta algo después del gol, pero también vi un ritmo sosegado en la propuesta de Zidane. Partido, como era de esperar, de pocas cosas.
Lucas · hace 419 semanas
el Madrid vuelve a dar un paso atrás hoy ante un Atleti sin ambición al que el partido le importaba lo justo . Muchisimos errores en Zizu desde el once inicial hasta los cambios , un Zizu al que la dirección de campo se le atraganta un domingo si y otro también .
Bale lleva 4 años en el Madrid y hoy nos vuelve a dejar este partido ...podemos seguir hablando de él como de un semidios , pero hace muchisimo que no le aguanta la comparación a demasiados jugadores , algunos sentados en su mismo banquillo .
Xisco_Rincon 71p · hace 419 semanas
De verdad el gol lo ha vuelto a meter un defensa a balón parado. Sus delanteros tienen muyyyy poco acierto y eso es un lastre enorme. Hace tres días sus delanteros marcaron tres goles.... hoy ninguno, y van muchas veces. Creo que Zidane debería tomar nota. Necesita gol más que control ya. Sin marcar y recibiendo siempre, pero claro, me da que seguirá con lo mismo. Porque saca a Kroos o Modric? Sus medios son lo mejor del equipo ahora.
Alexei · hace 419 semanas
Pero no creo que el planteamiento inicial de zidanne fue malo, ojo, si los cambios, durante 80 min el madrid fue mejor, domino el encuentro y solo le llegaron con peligro en una ocasión, pero si te desconcentras y no estas bien parado en el campo y ademas tienes un portero que no esta bien pues puede pasar que empates contra un muy mal atletico de madrid.
Aunque en parte estoy de acuerdo contigo, @Xisco_Rincon van muchos partidos grandes que los fallos de los delanteros obligan al madrid a ir sobre el alambre. Aunque hoy no me parecen fallos si no aciertos de un gran portero y mucha mucha suerte del atletico, porque la de ronaldo de cada 100 una la saca la defensa.
Xisco_Rincon 71p · hace 419 semanas
Simplemente creo que el Madrid necesita más gol, no una total revolución. No sirve de nada el control sin gol, de nada.
José Luis · hace 419 semanas
Y no es la excepción. Recuerdo la eliminatoria de Champions hace 2 años, y en 180 minutos, Casillas de portero, no tiraron ni a puerta. Y en dos Finales de Champions, casi lo mismo. 0 ocasiones en Lisboa, 1 en MIlán. La verdad es que una vez se perdió el poderío en el juego aéreo, el ATM no ha sido rival para el Madrid. Este año he visto a Las Palmas, Sporting de Portugal, Celta, Eibar, Betis,... hacer sufrir y "sangrar" al Madrid. No entiendo como el ATM no lo consigue. Y repito, con jugadores espectaculares. Para mí, es un debe que tiene el Cholo; someter al Madrid desde el juego.
En cuanto al partido de ayer, ZZ no estuvo nada bien en la dirección de juego. Los sobresaltos a este entrenador -en formación- le sobrepasan. Cuando hay una lesión de alguien que él no espera cambiar (la mayoría de las veces con centrales o laterales), le trastocan los planes y rara vez acierta. Es como si estudiase el partido y los designios del mismo, pero le cuesta un mundo "improvisar" ciertas medidas.
Faetón · hace 419 semanas
En cuanto a las sustiituciones del cholo, me da la sensacion de que es entrenador de "hábitos" y poco dado a sorpresas. Partidos en los que apuesta por el 4-4-2 más defensivo, si mediada la segunda parte va por detrás en el marcador, suele sembrar el campo con hasta cuatro perfiles ofensivos. Y cuando el partido o la eliminatoria está igualado, suele "agitar el árbol" : durante diez-quince minutos en las segundas partes retira a un centrocampista por un atacante; y aunque el marcador no cambie, en el siguiente cambio recupera el equilibrio. Quizás el de ayer no sea el mejor ejemplo (correa entra con el marcador en contra y la entrada de gimenez se produce tras el empate) pero sí la vuelta frente al psv, o alguna eliminatoria a doble partido contra el barsa en supercopa.
Ancelloti era mucho de sustituir a los laterales para revolucionar un partido, por ejemplo; y pep un entrenador mucho más imaginativo a la hora de mover piezas desde el banquillo, en mi opinion.
C87 · hace 419 semanas
Zidane salió con un 4-3-3 con lo que tenía inferioridad en la media, pero si frenó a los laterales y a los interiores del Atlético durante 75 minutos.
Vi un partido muy espeso de ambos conjuntos, un Atlético muy defensivo (esto no es novedad) pero tampoco defendían demasiado bien, el Real madrid tuvo 2 ocasiones clarísimas en la primera parte y otra de Benzema en la segunda.
A partir del minuto 75, Simeone hace buenos cambios y su equipo toma la iniciativa y consigue un empate, que no le sirve para mucho. Tiene al Sevilla a 1 punto y si celebraba haberle fastidiado la liga al madrid, el Málaga le aguó la fiesta horas más tarde.
Sigo pensando que el mayor culpable de que el Atlético no ganara las finales de Champions que ha jugado en 2014 y 2016 es el propio Simeone, por poco ambicioso.
C87 · hace 419 semanas
Garate · hace 419 semanas
De acuerdo ayer, pero no en general. Abel siempre marca cierto partido como el golpe en la.mesa del Atlético.
Te dejo la crónica de un periódico no deportivo de aquel partido. Si eso no es someter con fútbol, me vendría bien un ejemplo http://deportes.elpais.com/deportes/2015/02/07/ac...
José Luis · hace 419 semanas
Repito por tanto lo que dije amigo. Cuando veo el "11" del ATM siempre pienso que pueden repetir partidos como el de Stamford Bridge. Pero nunca ocurre eso.
Garate · hace 419 semanas
No se que partido viste, pero las estadísticas, que no son del Aleti o del madrid cantan.
Atlético 17 tiros, 8 de ellos a puerta, por 4 , uno a puerta, del madrid.
Lo del juego aéreo me ha descolocado. El Aleti saco solo 2 veces, de esquina, por tres del madrid, y Raúl García y Torres salieron cuando ya iban 4 a 0. Es más, la posesión fue más o menos igualada , 45/55.
En el banquillo del Aleti estaban Saúl, Jiménez, Torres y Raúl García, lo que no parece una apuesta por el poderío aéreo. Pero vamos, fue un repaso aún mayor que el de Stanford. En este el Madrid ni se pudo mover... Con a balón o sin balón se lo merendó. De ese partido, el.mejor resumen es el gol de Saúl, en el que Siquiera , ¡ Siqueira!, Destroza la banda derecha , la derecha, no la de Marcelo, del Madrid...