Abril es tiempo de identidad | Ecos del Balón

Abril es tiempo de identidad


El objetivo dejó de esconderse hace tiempo, cuando los jugadores del Atlético de Madrid se fijaron en el hueco que aún queda en sus vitrinas y dijeron sin titubeos que iban a por la Copa de Europa. Para lograrlo, su entrenador tendría que aceptar ese cambio de discurso sin que por el camino nada cambiase, pues querer puede convertir las ganas en confusión, algo que ha quedado constatado por momentos en su enfrentamiento ante el Leicester City. Que nada cambiase no era otra cosa que sentir y competir con un punto de sufrimiento presente en cada partido de la Champions, como si la exigencia y la superación sean el motor indispensable que haga avanzar. En la eliminatoria ante el campeón inglés, el Atlético clasificó a su tercera semifinal en cuatro años sufriendo atrás como si enfrentara al mejor de los mejores.

En el King Power Stadium, el vigente finalista de la UEFA Champions League se preparó para sufrir. O lo que es diferente, se preparó necesitado para que eso pasase, reconociendo que la dificultad es lo que pone en valor el triunfo, aleja toda superioridad, desvía cualquier síntoma de relajación y conecta a sus jugadores con lo que siempre ha sido la esencia. Para Simeone y su Atlético no ha sido fácil gestionar la diferencia entre equipos, que es algo más grande que lo que ha dicho el resultado y lo ofrecido por juego. Ha sido visible, en los 180 minutos, cómo los rojiblancos han perdido cierta naturalidad cuando no han tenido que afrontar una gran adversidad. En los primeros 20 minutos del encuentro de vuelta, el Atlético parecía no saber lo que quería; lo que necesitaba.

Saúl fue de nuevo un puntal ofensivo desde la banda derecha

El técnico argentino, de alguna forma, acercó esta reflexión alineando a José María Giménez como mediocentro, cuya naturaleza futbolística deriva en un tipo de competitividad concreto que termina significando lo que sucedió en la segunda mitad. Con el uruguayo en el eje, y Carrasco en punta, los colchoneros entraron al campo dudosos. De un lado, Griezmann quería sumar pases para juntar a su equipo arriba; del otro, el Atleti quería juntarse atrás y ver cómo atacaba el Leicester. Cuando el francés tiraba algo más de la cuerda, la idea no tenía intención real de atacar, lo que provocaba pérdidas de mala calidad y una defensa de su propio campo sin la predisposición de llevarla a cabo de manera firme y uniforme. El partido, y el Atleti, necesitaba una correlación de fuerzas definida, que uno de los dos dejara de tantear para comenzar a lanzar manos sobre el ring y desde ahí echar a andar, a correr o a replegar.

Los espacios aparecieron para los foxes incluso sin haberse tomado tiempo para crearlos. Las líneas rojiblancas eran frágiles por dichas dudas y sólo las propias que tiene el Leicester cuando tiene la pelota, pues carece de gran calidad para formar jugadas, impidieron que Oblak trabajara desde bien temprano. Esa diferencia de calidad quedó demostrada en cada toque de Griezmann, por momentos muy superior a todo lo que los británicos podían ofrecer a nivel defensivo. Antoine, conduciendo o tocando, jugaba su propio partido, que se descifró cuando Saúl Ñíguez cabeceó de manera finísima un envío de Filipe Luis. Una vez más, el canterano marcó la diferencia como llegador desde el costado derecho, punto de partida que le ha visto condicionar cada eliminatoria que ha jugado como titular, una tras otra.

Esto articuló un nuevo partido, y ahí el Atleti comenzó a encontrarse con soltura hasta el gol del Leicester. Antes de que eso pasara, los de Simeone mezclaron positivas fases con balón con momentos de repliegue, y en ambos mostró haberse quitado la tensión por decidir qué hacer. Por su parte, Shakespeare lo intentaba a través de Mahrez, más presente y dañino. El argelino fue esta vez el hombre más capacitado para colar el toque diferente hacia Vardy, el de calidad. No tuvo traducción en el marcador pero quedaba mucho partido y el primer arreón de los locales puso en alerta a los madrileños, un momento que, pasado el mal trago y cerrado el pase, hizo sonreir a su técnico.

Giménez lo despejó absolutamente todo lo que le llegó

Como ocurrió en la ida, Shakespeare pasó al frente y cambió las cosas. Si en el Calderón reformuló su dibujo en defensa para ‘guardar’ el resultado, esta vez pasó a defensa de tres, abrió a dos hombres por fuera, con Chilwell en modo estelar, y comenzó a bombardear con centros laterales el área de Oblak, Godín, Savic.. y Giménez. El éxito fue compartido, porque el Leicester tiró hasta 22 veces, empató el encuentro, tuvo otras dos muy claras y dejó al Atlético sin contragolpe ni sentencia. Una galopada impresionante de Griezmann avisaba de lo que podría pasar primero, pero ahí se quedó todo. Para el Atlético fue como reforzar la identidad que ha forjado su extrema competitividad, la que enfrentó un interrogante allá por octubre.

El desenlace, en forma y fondo, dejó a Giménez con estadísticas de héroe, sumando 12 duelos aéreos ganados (100%), seis ‘tackles’ con éxito (86%), siete intercepciones (100%) y 16 despejes. El uruguayo dijo así que lo necesitaban, y eso, en modo alguno, tranquilizó a los suyos. Para Simeone fue un pequeño alivio que José María fuese el protagonista de la segunda parte, pues confirma que el Atlético sigue queriendo ganar la Champions más que nadie, pero sabiendo que el camino por el que debe hacerlo es el de la dificultad, el de sentir que todo le cuesta más que a los demás.

 
 

Foto:BEN STANSALL/AFP/Getty Images


Comentarios (39)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Como fanático del Aleti, dirimí ver este encuentro en detrimento del más "llamativo".

El partido de Giménez me pareció muy eficiente, (me encantaría verlo en una defensa de tres en Uruguay con Godín y Lemos) y, en líneas generales, pienso que Hernández por la banda fue el jugador que más padeció a los rivales. Resulta curioso, y casi inédito que en un partido de Champions de este tenor, los mejores momentos de ambos equipos los alcanzaran verticalizando por las bandas. ¿Es aventurado decir que el Aleti si lograse vencer al Madrid en Cuartos sería casi invencible? Es el escollo que debe rebasar. La verdad, quisiera cruzarlos ya. Con Antoine siendo Antoine y Godín siendo Godín y que al menos Ronaldo no sea Ronaldo o Ramos no sea Ramos, se les puede vencer bien.
Vaya por delante que es histórico y alucinante lo que el Cholo y estos chicos han conseguido
Sin embargo, la sensación de que los éxitos en Champions de hace 3 años llegaron por el propio peso del equipo, el año pasado por méritos propios y unas gotas de suerte en momentos puntuales...mientras este año me da la impresión de que con cualquier otro sorteo no habríamos podido avanzar en el campeonato. Estamos en semis sin haber jugado contra nadie (es un decir)
Hace unos años, se comentaba que el equipo necesitaba ser un punto mejor que su rival. Ayer ese punto se redujo a apenas unas décimas de diferencia que por momentos ni siquiera existieron.
Entiendo la dificultad de la situación, la grandeza de lo conseguido...pero a mí el Leicester me parece que más allá de Vardy (si me garantizasen que este tio fuera de UK rinde igual...) no tiene casi nada. Estoy de acuerdo en que el via crucis de la segunda parte al final no deja de ser en parte consecuencia de la propia propuesta del Atleti, pero me pareció muy excesivo todo, no sé... era el Leicester y nunca me pareció que lo que ocurría en el campo fuera consecuencia directa al 100% de lo que hacían los ingleses
Recordemos que allá por agosto/septiembre se hablaba del 'nuevo Atleti' que buscaba ganar desde el balón, mediante la asociación de talento, que no necesitaba el balón parado y tal...

Muy dura la jugada de la cabalgada de Griezzmann al final. No le quiere dar el balón a Torres.

A tope con el Mónaco por cierto
Yo creo que la segunda parte fue un sufrimiento que roza ya lo patológico, si me parece normal el planteamiento del primer tiempo, de hecho es muy acertado. Pero lo del segundo tiempo viendo a un Leicester meterte ahí a poner balones al área necesita de una respuesta en pos de sacar a tu equipo y alejarlo de ese peligro puesto que es un punto fuerte del rival. Es cierto que el Leicester apretó pero yo creo que es excesivo y casi perjudicial para el equipo, porque no tuvieron la suerte de meter alguno de esos rechaces sino el partido hubiera sido un autentico infierno hasta el final. Simeone jugó demasiado con fuego a sabiendas de la calidad del rival y le salio bien.
No se como planteará las semis pero con la gasolina justa y lesionados por todos lados al Atleti cualquier rival de los que ya queden se le puede hacer cuesta arriba. No creo que Simeone vaya a cambiar ya el argumento puesto que esta es la propuesta que más se le ajusta a lo tiene y como lo tiene pero bueno aunque el comentario sea pesimista es una realidad, y creo que es cierto lo que el texto vislumbra, el camino del sufrimiento es el que le queda.
Por mucho que estemos de acuerdo en que para ganar la Champions hay que sufrir, no creo que el Leicester sea el equipo que debiera causar semejante mal rato. Tras 2 partidos, me da la sensacion de que todo el peligro del Leicester estuvo provocado por un exceso de conservadurismo por parte del Atletico. Dificil señalar un jugador que completara un mal partido. Nadie estuvo sometido por un contrario superior, y sin embargo, hubo sufrimiento.

No se, igual lo que mencionan en el articulo es cierto, el Atletico necesita al rival grande para activarse
Yo creo que en la segunda parte se dan dos situaciones claras que condicionan desarrollo de esta, y es la ausencia por molestias de los laterales del Atleti. Sobre todo la de Juanfran, en el 55', que se suple con el cambio de posición de Savic al lateral derecho.

Desde ese momento, se ve la "querencia" de Savic de volver a ganar el centro, y deja una auténtica autopista a Chilwell, que además acababa de entrar fresco. A mí me pareció que todas las jugadas de peligro real del Leicester (un remate del propio Chilwell alto, el gol de Vardy, etc) vienen en una fase de partido donde tiene una superioridad brutal por ese carril. Posteriormente parece que Savic recibe la instrucción de no moverse de una zona concreta del campo y es capaz de corregir mejor la posición y reducir esa ventaja del Leicester. Desde ese momento, a mí no me vuelve a dar la misma sensación de peligro.

Se me plantea la duda de qué alternativas, teniendo a Vrsalijko lesionado, tenía Simeone para la baja de Juanfran, pero era un momento peligroso. Creo que sin esta lesión (ni sin la de Filipe) el encuentro hubiera muerto 0-1 (como poco) y no habría habido ningún susto, siendo al final una eliminatoria ganada sin mucha holgura pero sin ninguna presión.
Para mi quitando del minuto 55 al 70 de ayer,el Atlético hace una eliminatoria bastante inteligente, que no bien jugado porque este equipo no va jugar bien al fútbol este año. Pero si es capaz de no dar ninguna opción al Leicester de pasar la eliminatoria. Es verdad que Simeone ha podido respetar demasiado a un equipo que no tiene mucho, pero de ahí quizá venga que no se haya visto peligrar la eliminatoria quitando 10 minutos de ayer. Fue a por el primer gol de la eliminatoria y de ahí fútbol control priorizando el desactivar a Vardy toda la eliminatoria. Supongo que todo lo que ocurrió con el Sevilla ha marcado mucho la eliminatoria, pero aún asi creo que el Leicester siempre ha visto lejísimos estar en Semifinales.

Yo creo que el Atlético va ser el peor equipo de los 4 semifinalistas (A no ser que el Dortmund haga la machada en Mónaco), pero también es verdad que el Atleti da un poso de madurez en esta competición que le va hacer competir contra cualquiera y que estos jugadores y cuerpo tecnico se han propuesto ganar la Copa de Europa. La verdad es que los atléticos vivimos en un sueño permanente desde la llegada del Cholo, al fin y al cabo ha construído un equipo grande desde la ruina porque este club en 2011 solo vivía del pasado y ahora 6 años después va jugar otra Semifinal de Copa de Europa como rutina.

Por cierto, me maravillo el corazón de equipo campeón del Leicester en la Segunda Parte. Que si es un equipo flojito, sin nada que pueda destacar, pero no deja de ser una pasada lo que hizo el año pasado y la Champions de este año. La segunda parte de ayer no es de un equipo cualquiera y si de un equipo que han hecho 18 meses inimaginables en el mundo del fútbol actual
Yo creo que el único sufrimiento real del partido, fue la situación de Savic como lateral derecho. Más allá de eso el ataque del Leicester era completamente estéril
Decía ayer antes del partido, cuando se supo la titularidad de Giménez, que veía a Simeone o muy confiado, o muy poco o, tal vez, ocurría algo más que no sabemos. Por esto último me refería a una de dos: 1) el cholo "quería" sufrir, como señala Arroyo (aunque admito que el sufrimiento fue más impostado que una consecuencia directa de la suma de méritos y deméritos, aquí coincido con @Sure en parte, se sumaron varios factores, siendo clave la sucesión de lesiones rojiblancas).
2) el cholo quería a Giménez para defender balones al aéreos sin tener que quitar a Savic. Lo cual no me creo.

Es que Giménez, que en lo defensivo estuvo imperial en un fútbol que le habría sentado de lujo, el inglés de los 80 (las estadísticas que aporta el artículo lo reflejan), fue causa del tipo de partido que se vio, pues firmó un porcentaje de acierto de pase escalofriante en un mediocentro (lo vi en la tele, luego lo dijisteis en el programa... algo en torno al 65%, más o menos). Así que fue un círculo vicioso, pues vimos que Giménez facilitaba enormemente a los ingleses el guión que luego, curiosamente, beneficiaba a Giménez (pero no Atleti). Digo que no al equipo porque, más allá de esos códigos de que todo puede costar y tal (aunque sea un poco de mentira), el repliegue y la defensa del área del equipo distan de ser como hace 3 años (aun así, bien Oblak en los balones aéreos y, de nuevo, buen Godín). EL Atleti debió desactivar al rival con fases de balón, pero a ratos no quiso y cuando quiso le apenas pudo, en buena medida por Giménez.

Con todo esto, creo que cualquier equipo, con las bajas y el impulso del Leicester, habría sufrido en esos 15 minutos que sufrió el Atleti: requiere poco fútbol por parte del que ataca, pero es difícil de contrarrestar. Esta gente ha ganado una Premier con contras de Vardy catapultadas por Mahrez, y con cositas como los 15 minutos de ayer. Lo negativo de ayer es que, evidentemente, el plan era un 0-0, 0-1 tranquilo, y no se dio por varias razones, entre otras la mermada defensa del área.
Yo en el total de los 180 minutos de eliminatoria, salvo los diez minutos posteriores al gol de Vardy, he visto al Atleti muy, muy cómodo. En el Calderón apenas si tuvo trabajo y ayer, en el momento en el que Saúl marcó, ya se supo ganador del choque. No se me ocurre un equipo en el mundo que viva con tanta "naturalidad" el defender dentro de su área. Lo que para muchos podría convertirse en una situación agobiante, para este equipo es una situación que no parece generarles el más mínimo estrés.
Me da la impresión de que la sensación de apuro que la mayoría percibimos en el segundo tiempo no fue vivida del mismo modo por los jugadores dentro del campo.
Y para acabar me gustaría destacar el partido que hizo Giménez: IMPRESIONANTE. Cuando jugó de medio centro hubo momentos que me recordó al mejor Busquets, en serio. Robó, se anticipó, fue al cruce, ayudó en coberturas, la movió bien en corto e incluso hizo un par de desplazamiento diagonales hacia la banda derecha de mucha clase. Cuando jugó de central al moverse Savic al lateral, estuvo inconmensurable. Creo que un partido así le va a venir muy bien al chaval, que siempre me ha parecido algo frágil mentalmente.
Dicho esto, el Atleti se ve en semifinales otro año más, con una naturalidad que asusta a cualquiera que conociera la situación previa a Simeone. De las tres que ha alcanzado esta es, indudablemente, la que nos presenta un Atleti más pobre en lo colectivo. Lo cual no sería tan grave teniendo en cuenta que en las ocasiones anteriores fue siempre uno de los dos mejores colectivos de Europa, pero sí lo es teniendo en cuenta que no ha ganado cosas ajenas a ello, al menos por ahora: puedes rendir igual siendo peor a nivel de juego colectivo si Gameiro parece un delantero titular de semifinales de Champions cuando vuelva, entre otras cosas. Veremos.

@Permafr0st
Vaya por delante que la desaparición de ese "nuevo Atleti" de octubre que mencionas me parece un plus competitivo, y no lo contrario: hay poca pólvora para estar tan expuestos. Dicho esto, creo que de mis comentarios se desprende que lo de ayer en la segunda parte fue, en efecto, excesivo. Coincido plenamente. Respecto a lo que dices que estamos en semis sin rivales y tal y cual, bueno, es que lo paranormal es tener que eliminar al mejor equipo del mundo o al Real Madrid para jugar una semifinales. Estamos en semis como lo ha estado Guardiola al menos 2 de las 3 veces que llegó con el Bayern, como el Madrid el año pasado (que prolongó su suerte a semis), y como innumerables campeones de la competición a los que no se recuerda contra quién jugaron en cuartos: contra rivales muy inferiores. Son 3 partidos, hay 6 jugadores aquí que son aristocracia de la Champions y está el mejor jugador del mundo detrás de Messi, así que ya todo es posible. E insisto en que, a nivel juego colectivo, no soy optimista, pero una cosa no quita la otra.
PD: a mí dame antes al Borussia que al Mónaco, de poder elegir a dedo un rival de semifinales. Tiene más nombre y, creo, es inferior a los franceses. Es un win-win para un Atleti que se resiente cuando su rival no es élite.
@Roubaixero

Yo no se si el Atleti es el peor de los 4 semifinalistas, puede que sea así. Pero también creo que es el más respetado por los dos mejores (Madrid y Juve/Barca), ojo con eso.

Para mi el Atleti no sufrió apenas, máxime desde el 0-1, es obvio que desde el empate del Leicester, y la caraja de perder a los dos laterales y reestructurar la defensa, hubo ocasiones del Leicester que podían haber metido más el miedo en el cuerpo, pero esto es la Copa de Europa, y cualquier equipo tiene su momento de apretar, pero el Atleti es el único equipo del mundo que vive muy cómodo así.

No entendí el cambio de Torres por Carrasco y no poner a Gameiro. Si es que era el mejor contexto posible para el francés, jugar a campo abierto, y a la contra... Entiendo el cambio como no perder altura, o que el francés no estaba bien físicamente, si no, no me lo explico.

Lo que comentais del 65% de acierto del pase de Giménez, obviamente para cualquier mediocentro serían números horrorosos, pero es que el Cholo no le sacó para jugar, le sacó para defender la pelota aérea y las segundas jugadas, a parte de librar en la marca en la pelota parada defensiva, y sacó 5 o 6 balones muy peligrosos. El Cholo estará muy contento de su rendimiento sin duda, al fin y al cabo, esa era su misión.

Dicho lo cual, el Atleti vuelve a estar a 3 partidos de ser Campeón de Europa. Sólo el fantasma del Madrid planea en el horizonte, pero lo que hay que admitir que el rearme mental y futbolístico de este equipo, tras perder dos finales en 3 años con tu máximo rival histórico, es impresionante y muy emocionante.
Totalmente de acuerdo con @Calas en el tema Gimenez.
Hizo unas estadísticas brutales a nivel defensivo, pero cada vez que le caía un balón...lo mejor que podía pasar es que la perdiese lo más lejos posible.
Dudo que jugando con Saúl en su puesto hubiésemos sufrido tanto, dado que tendríamos más control, pero claro, lo que Saúl te da en banda derecha es mucho a nivel Champions.
Y ya ni me planteo si hubiese jugado Tiago o Augusto...
@Calas

Es que la clave es esa, el Atleti tiene 6 jugadores elite europa, Oblak, Godín, Filipe, Gabi, Koke, Saul y un jugador TOP 3 del mundo, Antoine Griezmann. Obviamente es el peor "equipo" como tal, del Cholo en estos años, y el no tener un 9 referencia condiciona todo. Pero... son 3 partidos. Y no hay que ganar ni siquiera uno...

Pd: A mi dame dos Borussias antes que un Monaco ;-)
@lordcarb
Está claro que el Cholo sacó a Gimenez para eso, pero quizás jugando con Saúl ahí, se podría haber jugado un partido distinto. Por momentos pensé que Gimenez estaba ahí como para decir que es lo que tenemos, no hay más y no queremos jugar a otra cosa que no incluya sufrimiento ( casi enfermizo el de ayer contra un equipo muy muy justito )
Realmente yo si fuera Atlético no tendría tantas dudas. Para empezar decir que he visto resúmenes tanto en la ida como en la vuelta de esta eliminatoria, pero no me ha parecido el Atleti inferior en ningún momento.
Sólo le he visto sufrir después del gol de Vardy ayer, pero aún así el Atleti tuvo ocasiones antes para poner el 0-2. Vamos que no me parece que haya sufrido tanto como se dice, los sigo viendo un rival peligrosisimo y un candidato firme, no siempre hay que arrasar 3-0 para ver qué un equipo fue mejor.

Finalmente decir que el Leicester me ha gustado, jugó su partido, y en los últimos 15' me parecía estar viendo un partido de la premier del año pasado. Centros laterales, rebotes, disparos mordidos... Estas cosas que hicieron al Leicester campeón y que se le dan genial, porque llevarse dos rebotes es suerte, llevarse 10 ya no. Han hecho una Champions muy digna viendo el nivel de su plantilla, yo estaría orgulloso si fuera mi equipo.

PD: soy el Atlético y me la juego a fichar a Vardy, que delantero, me encanta. Volvería a darle esa amenaza a 40 metros de la portería, y con los lanzadores que tiene el equipo... Un Vardy en el Atlético con espacio sería genial, y esa garra del equipo rojiblanco ya la tiene de serie.
@Permafr0st

Yo es que estoy muy de acuerdo contigo en tu primera exposición. Coincido plenamente. Similares sensaciones tienen @todoalvaso y @Fernando

El caso es la opinión contraria tampoco está falta de razón. Es decir, Simeone ha querido jugar esta eliminatoria así y sufrir mucho no ha sufrido. Mi sensación es que durante muchos minutos no he visto al Atleti cómodo y natural y creo que es porque no quería escribir ningún guión original, quería competir desde la igualdad y no desde la superioridad, porque ahí no está cómodo, por eso las sensaciones que a mí me deja el cruce son extrañas.

Creo que todo será diferente en semifinales porque ahí va a sentirse más a gusto y en estas instancias, Real Madrid a un lado, tiene pluses competitivos de mucho valor, pero estoy con @Permafr0st en lo que ha expuesto.

Por otro lado creo sinceramente que Simeone está mucho más contento de pasar así que de llegar con 3-0 y 0-2 a semifinales y con cierta holgura. Lo creo sinceramente porque así mantiene en vilo el hilo argumental y motivacional. "Seguimos siendo los de siempre. Relajación 0 que mirad lo que el Leicester nos ha hecho sufrir".
Dicho esto, hay que destacar el impresionante poderío de Giménez en los duelos aéreos. Es élite absoluta por salto vertical, la fuerza que tiene para despejar con la cabeza, la energía que imprime. Es absolutamente tremendo.
@lordcab
Me alegra que veas lo del Borussia como yo. El Mónaco me parece superior a nivel colectivo y tiene a Falcao... y nosotros sabemos lo que es Falcao los días grandes.

"Lo que comentais del 65% de acierto del pase de Giménez (...) le sacó para defender la pelota aérea..."

Sí, yo de hecho no estaba criticando a Giménez, que hizo lo que esperaba que hiciera (y sin el error grave habitual, así que bien). Lo que quería decir es que precisamente por ese tremebundo desacierto en el pase se hizo tan importante en acciones defensivas, era (no solo él, pero sí en parte importante) Giménez quien propiciaba que fuera necesario un Giménez de tercer central.

@Higan
Tema Vardy: de hecho, si no fuera por el idioma y tal, que creo le dificultaría entrar en dinámica cholista... me da igual hasta que tenga 30 años ya, habría que ficharlo. Si Simeone lo hubiera secuestrado ayer y dejado como señal a Gameiro a mí me habría parecido bien. En fin, ojalá Kevin se salga lo que queda, sería una historia bonita y yo encantado de recordar el comentario con una sonrisa. Pero eso no quita que Vardy, aunque sea de suplente (este año sería titular) resultaría un refuerzo idóneo para la temporada que viene. No pasará, de todas maneras, pues le subieron ficha y cobra demasiado (el Leicester, a fin de cuentas, maneja un presupuesto cercano al Atleti)... imagino que acabará en un United/Liverpool/Arsenal.
Pues a mí Josema Giménez me pareció una locura en la primera parte. Una brutalidad de mediocentro escoba. Animo a que revisen partidos de Casemiro con balón en la 15-16, donde se apartaba para la salida de pelota. Y este es el llamado mejor mediocentro del mundo por muchos, por comparar.

En balones aéreos, Giménez es simplemente el mejor en área propia. Lo de ayer ante un equipo que VIVE y GANA por eso... es brutal.

De Gabriel Fernández no quedan palabras. A mis brazos capitán

PD: brutal viaje a Leicester, la gente de allí es espectacular
@Alex Fuentes
Lo de Gabi es tremendo, aunque parezca que es tan solo parte del entremado defensivo es un futbolista que en el minuto noventa estaba incrustado en la banda derecha manteniendo la posesión con Griezzman para que pasara el tiempo, con una naturalidad y tranquilidad después de la paliza que llevaba encima. Si este jugador tuviera visión y pase al hueco sería bestial. Es el futbolista en eliminatorias más importante para el Cholo por su despliegue y saber estar, tan solo superado por Griezzman y la importancia del gol.
Si veis el mapa de calor de Giménez, y las zonas donde tocó el balón, realmente jugó de tercer central, no de medio centro...
Por lo demás vi una eliminatoria muuuy plácida y controlada por el aleti, no sólo la ida sino también la vuelta, a excepción del lío por las lesiones, que pudo costar un disgusto en la segunda parte.

Off topic. Me he encontrado a Jack Bonaventura en un foro del lcfc😅
No sé, visto el resumen se me viene a confirmar la impresión de ayer. El Leicester tuvo esos 10, 15 minutos de vida tras el gol de Vardy, en una eliminatoria de 180. El problema es de sensaciones, creo yo, dejan una lectura extraña las dos segundas partes de la eliminatoria (priorizar el cero sobre el segundo en la ida, tal vez demasiado), así como la titularidad de Giménez, que saliera Torres en vez de Gameiro en el 65... etc.

@Arroyo "Por otro lado (...) de pasar así que de llegar con 3-0 y 0-2 a semifinales y con cierta holgura."

Sin duda. De hecho, todas las posibles lecturas que saco pasan por ahí. Salga contra quien salga el sorteo, el cholo va a vender que se acabó el favoritismo.

@Garate
Jajajaja, se lo comenté yo ayer también, mi sorpresa cuando le veo el otro día defendiendo a Filipe fue curiosa xD . Parece que lo hemos invadido.
Al final, en los dos partidos, el Atlético fue muy muy muy cómodo. Oblak no paró ningún tiro de Leicester.
El Atléti hizo su labor, tenia que sentenciar la ronda ya en el calderón, el falta de contundencia hizo que hubo un partido en la vuelta.
También ayer, tenia que matar el partido después de la primera parte. La lesión de Juanfran hizo daño y confusion tras el gol de Vardy. También, creo que ademas de los cambios de Shakespeare tras el descanso, hubo una baja física de los colchoneros. Vi el Atléti sufrir y sin gasolina la verdad. Pero, no tuvo muchos sustos....el Atlético no necesitaba mas para ir en semifinales y el cholo lo sabia mejor que nadie.

Es tremendo, increíble, extraordinario lo que esta haciendo el cholo desde su llegada. 3 semifinales en 4 anos y sobre todo, cual equipo podía volver tras dos finales perdidas? Ademas, adelante el peor rival y en unas condiciones desastrosas? Esto dice todo del labor de Simeone. Todos estábamos hablando de un equipo en fin de ciclo, sin energía...al final, una nueva semifinal y va a acabar en la tercera plaza..y quizás ganar la champions el la temporada en el que este equipo parece mas flojo. Las temporadas pasadas cada vez sorteos muy duros, hacia ahora, rondas bastante sencillas para el Atléti. El Atleti juega ahora en champions como un gigante de Europa...y creo que ningún equipo quiere jugar ante este equipo.

El cholo subrayo ayer para explicar a Gimenez en el mediocentro, todas las dificultades que tuvieron el Atlético con las bajas de Augusto y de Tiago esta temporada. Creo que en este Atlético, es el mejor sitio para Gimenez. Puede fallar sin ninguna consecuencia y ayer, hizo el partido perfecto. Quiero, una vez mas, hablar de la actuación magnifica de Gabi. Es la mente del Atlético. Que pedazo de jugador.

Es verdad que no fue una buena actuación de los colchoneros ayer. Pero, la fuerza de este equipo es siempre adaptarse a sus rivales. El Leicester tenia todas las características para molestar los rojiblancos. Equipo muy físico, que juega en la contra, que no tenia nada que perder con una maravillosa afición y un goleador tan rápido como a Vardy (que veo muy bien en este Atlético).
Competieron muy bien a pesar que es un equipo bastante flojo.

Lo mas importante, el Atléti tiene que recuperar sus bajas (a ver los lesionados de ayer Felipe Luis y Juanfran..). Mi única preocupación fue la baja física de la segunda mitad. Con el cholo, el Atlético puede vencer contra cualquier equipo.
Lo repito, los colchoneros tienen la ADN champions, conocen las llaves para ir hasta al final. 3 semifinales sin locura, significa muchísimo sobre los éxitos del Atlético. El Real Madrid sera siempre en champions, el rival "coco", por eso, creo que es mejor el Madrid en los semifinales que en la final de champions...(el estado anímico jugara mucho..)
Que pensais que querría el Cholo, el Madrid a doble partido o en una hipotética final ?
@lordcab

Doble partido, sin ninguna duda. En final, el riesgo de un nuevo fracaso es demasiado gran....
Mas "sencillo" manejar a doble partido que una hipotética final...por ejemplo jugar el 0-0 en el calderón y luego, el 1-1 en el bernabeu...
@Alexis75015

Yo pienso igual, sin embargo pienso que es más facil ganar a un partido al Madrid que a dos, pero paradojicamente eligiría jugarmela en semis, la carga psicológica de otra final, sería empezar perdiendo de antemano.
@lordcab

Yo pienso que el Cholo prefiere al Madrid a doble partido y sobre todo con la vuelta en el Bernabéu. A partido único y en la final la presión para el Atleti sería tremenda pues operder otra final más ante tu archienemigo puede ser un mazazo para la confianza del gru
Parece mentira que hace un lustro al Aleti se le conociera como "El pupas". En la era Simeone no solo ha logrado ser un equipazo, si no que ha revertido esa tendencia de mala suerte en momentos importantes, y aunque parezca que es una minucia, a mí me parece bastante trascendente ya no solo porque te ayuda a lograr objetivos si no porque estimula a la plantilla saber que cuando llega el día D y la hora H, las cosas van a salir según se ha planeado.

Quizás el último momento de mala suerte fue en la eliminatoria vs Rubin Kazan cuando en la ida encajan en el descuento al subir Asenjo a rematar un córner. Desde ahí, todo ha ido como la seda.
@lordcab
Que pensais que querría el Cholo, el Madrid a doble partido o en una hipotética final ?

Sin ninguna duda, lo quiere eliminado en la otra semifinal
@AntonioSH

El problema parece ineluctable que el Atléti va a cruzar los chavales de Zidane jajaja y si el Cholo puede elegir, seguro a doble partido, la carga psicología en final....

Pero tacticamente, la Juve es un adversario muy muy muy peligroso (no me imagino la remontada del Barça)
A mí, de primeras, también me salía decir que en semis. Pero por darle una vuelta al tema casi que he ido cambiando de opinión.
Hace un año contestaría, indudablemente, lo mismo que @AntonioSH: mejor lejos, lo más lejos posible. Hoy ya no. Los bloqueos psicológicos y demás que había de cara a Milán me parecen atenuados, cuando no inexistentes ahora si se plantea bien el enfrentamiento (y no tengo dudas de que Simeone esto lo maneja). En aquella, se venía de perder cruelmente la anterior (todo el mundo fuera del entorno colchonero pensó que no habría otra final) y llegó esa, habiendo eliminado a Barcelona y Bayern, contra un Madrid que no había jugado contra nadie... etc. Era imposible que no hubiera sensación de miedo a esa sensación de que por merecimientos debía caer, creo yo. Es que el Atleti tenía (mucho) que perder, ese Madrid estaba en una de esas Champions azarosas en las que parece que todo va a caer de tu lado, el factor mental les beneficiaba totalmente. En cuanto al Atleti, este grupo de jugadores vive de rebelarse, es la narrativa que más les va, la que funciona siempre. Me parece que mentalmente se volvería al punto en el que se afrontó la final de Copa tras 14 años sin ganar al Madrid, se empezó perdiendo 1-0 y, aun así, se vio un Atleti que siempre creyó que pasaría lo que tenía que pasar (sin importar que, ese día, fueran futbolísticamente inferiores al rival de una forma que nunca volverían a serlo, pues el gran salto vino el año siguiente). Vamos, que si tocara el Madrid de nuevo, esta vez se estaría, creo yo, en un mejor punto desde lo mental; lo peor ya les ha ocurrido, la muerte ya se sufrió. El déficit en lo anímico se reduciría ostensiblemente, el que ha sufrido lo impensable ya sabe que en el fondo se sobrevive a todo. Luego se puede ganar o, evidentemente, perder, eso no tiene nada que ver: al final, incluso pese al lastre psicológico que había hace un año, el Atleti estuvo a punto de ganarla, y mereció hacerlo, incluso pese a que le costó una hora ser él mismo. Por todo esto creo que ahora en un hipotético enfrentamiento el factor anímico sería otro.

¿En qué momento jugar contra ellos, entonces? Pues siguiendo el razonamiento, casi que en una supuesta final. Al margen, contra un equipo así, casi que cuanto menos tiempo puedan pasar cosas, mejor, 180 minutos son muchos. Aunque entiendo perfectamente a los que decís que mejor ahora, yo de primeras pensaba lo mismo.
Lo del Mónaco es pura superstición. Digamos que 'he visto' un partido y lo jugaba el Mónaco. No intentéis razonarme nada al respecto pq no podría ofreceros más explicación

Creo que esta temporada puedo haber llegado incluso a resultar cansino criticando la forma en que se planificó la plantilla y el cambio de estilo inicial, que a mi juicio nos hacía mucho menos competitivos. Desde el verano lamenté que los fichajes no solucionaban los evidentes problemas del equipo del año pasado e incluso después de ganarle al Bayern en el Calderón advertí de que aquel equipo hacia cosas muy anticompetitivas (memento mori)

Y a pesar de todo, a pesar de no gustarme cómo hemos llegado hasta aquí, a pesar de que sea el equipo más frágil de todo el ciclo Simeone, a pesar de que también creo que somos el menos fuerte de los semifinalistas (aunque nadie sonreirá cuando le toquemos)...esto es una perogrullada, pero la verdad es que este 'no tan buen equipo' es el único de todo el ciclo Simeone que cuenta con la posibilidad real de ganar la Copa de Europa (por lo civil o lo criminal)
Así que salga el que salga el viernes. Nosotros somos el Atleti

@Calas

"Recordemos que allá por agosto/septiembre se hablaba del 'nuevo Atleti' que buscaba ganar desde el balón, mediante la asociación de talento, que no necesitaba el balón parado y tal..."

solo quería señalar la ironía (al menos a mí me lo pareció viendo ayer el partido) de haber acabado abordando la eliminatoria de una manera tan enfrentada en fondo y forma al plan inicial de la temporada en función del cual se supone que se hicieron unas inversiones (y no se hicieron otras)
Mis preferencias:

En primer lugar la ida en el Calderón y la vuelta fuera, de manual. Simeone se ha hartado de señalar la ventaja que supone jugar la vuelta fuera.

Por lo demás y siendo los tres rivales muy duros...

1. Madrid: Simeone tiene una lápida con el Real Madrid en UCL, es su única lápida y como es el mejor entrenador del mundo, es mas fácil que levante esa lápida a doble partido que a un partido. Creo que a doble partido pesa mas la táctica, el equipo (somos mejor equipo que ellos en estos momentos, tenemos, naturalmente, bastante peor plantilla. El Madrid tiene un plantillón y nosotros muchos déficits) e incluso le puede dar a Simeone motivos para ser mas valiente (que es lo que le suele matar contra el Madrid, el miedo a perder con ellos, el dolor a perder con ellos).

2. Juventus: Sería una eliminatoria al 50%, sin favoritos. Ellos nos respetan mucho y creo que el partido sería bastante rocoso "a lo Simeone" por parte de ambos equipos y no hay nadie mejor que Simeone haciendo de Simeone. La Juve es durísima a doble partido pero creo que el emparejamiento nos favorece. Nuestras defensas son similares, en el centro del campo somos superiores y arriba nos ganan por el 9 pero Griezmann equilibra mas en defensa. Muchísimo respeto a ellos, son un equipazo.

3. Mónaco: iríamos con el cartel de favorito y siempre se nos da peor eso. Que igual resolvemos fácil el encuentro porque logramos aislar a Mbappé, a Falcao y a Bernardo. Me lo creo que lo hagamos, somos capaces pero no quiero descubrirlo. No me gusta que seamos los claros favoritos y creo que a Simeone tampoco. La Juve, por ejemplo, un equipo en esencia muy similar a nosotros, creo que encarrilaría mucho mejor esto que nosotros. Aunque ambos equipos ya digo, estemos sobradamente capacitados por nuestra calidad defensiva y experiencia como para aislar la fuente ofensiva del Mónaco y reventarlo al atacar (tanto en posesión como a la contra) sólo veo a los italianos como opción segura en ese cruce. La Juve lleva mejor el cartel de favoritos que nosotros. Nos noto mas incómodos con él.

A estas alturas de la película, en unas semifinales de UCL, nunca pensaré que Diego Pablo Simeone tiene el peor equipo. Porque sus jugadores son él. El equipo es él. Su plantilla le sigue con una fe ciega y legendaria. La plantilla del Atleti tiene déficits importantes pero como equipo es la absoluta élite. Simeone llega con el equipo enchufado, muy sólido (lleva mes y medio sacando los resultados que necesita, ni más ni menos) y creyente con fervor fanático. No es peor equipo que ninguno.
@JackBonaventura

Entiendo lo que dices de que el mejor rival posible para el Atleti es la Juve, por forma de jugar, por favoritismo, y por el respeto que nos tienen.

También creo que el Monaco todavía no se ha enfrentado a un equipo "tipo Atleti/Juve" y que su juego alegre y con espacios el Cholo y Allegri no lo iba a permitir.

Y con el Madrid, hemos conocido la muerte en todas sus caras, obviamente a doble partido me parece un rival durísimo, quizás el más duro del mundo, pues hay que minimizar al máximo sus virtudes en 180 minutos y encima cuando lo haces, que la diosa fortuna te acompañe y encima en contexto Champions, donde son EL EQUIPO.
Lo mejor sin duda como dice @AntonioSH es que lo eliminen en semifinales otro equipo ;-) Pero estamos destinados a volvernos a encontrar.

Dicho lo cual, perder una final de la Champions en el último suspiro, levantarse, que te echen en Cuartos con un gol en 180 minutos, levantarse, llegar a otra final de la Champions, perderla en penaltys, levantarse y estar en Semis de nuevo... es algo que tiene un mérito increíble, ya no hay adjetivos para definir a este equipo. Chapeau.
Pues fijaros que yo creo que ahora mismo en el Madrid tienen más dudas sobre las preferencias en cuanto al rival, porque son el claro favorito y la verdad, el Monaco sería el que yo elegiría si fuera Madrista. Siendo favorito les debería importar poco pero la Juve es muy dura y los eliminó hace dos años con peor plantel, y el Atleti lo quieren en la final por el factor psicológico.
"y el Atleti lo quieren en la final por el factor psicológico"

¿Seguro? Que sí, es innegable que los precedentes habrán reforzado su mentalidad para esa supuesta final contra el Atlético de Madrid, pero esos mismos precedentes hablan de un sufrimiento brutal para ganarla. Es decir, creo que se les plantea otra y por mucho que lo asocien a la felicidad de haber ganado anteriormente contra ellos, también les vendrá el recuerdo de cómo lo hicieron en el último momento, y de milagro.
Yo es que sigo "empeñado" en que, desde el punto de vista psicológico, igual nos llevamos una sorpresa y el Atleti prefiere un derbi en la posible final, cada vez que lo pienso lo veo más claro.
@JackBonaventura "A estas alturas de la película, en unas semifinales de UCL, nunca pensaré que Diego Pablo Simeone tiene el peor equipo(...) No es peor equipo que ninguno."

Entendiendo por donde vas (y estoy de acuerdo), creo que se puede decir que el Atleti funciona peor colectivamente que en sus dos semifinales anteriores, donde era el mejor en esto, o uno de los dos mejores (si metemos al Bayern de la temporada pasada). Este año creo que se es inferior -en este apartado- a la Juve. Sobre todo cuando pretenda defender en campo propio, que va a ser necesario en gran parte de la eliminatoria que venga. Desde este punto de vista, sí cabe decir que no, ya no es mejor equipo que el resto... Aunque luego, el día D, tengo plena confianza en que el Atleti no va a ser peor equipo que ninguno.

En cuanto a tu análisis de los posibles enfrentamientos, coincido en que el Mónaco es una semifinal muy extraña e incómoda para el Atleti; tanto por razones ajenas al juego, pues casi nunca han rendido a su mejor nivel contra equipos de poco nombre, como por el jaleo que puede suponer el ataque monegasco. Si, por lo que sea, te hacen dos goles, y esto es factible, la eliminatoria pasaría por el acierto goleador de nuestros 9s. Enfrentamiento feo.
Yo creo que si el Madrid es el rival más fuerte, mejor seguir evitándolo. Si hay que enfrentarse con ellos en la final no dejará de ser una buena noticia (all things considered).

Un saludo
@Calas
Pues ahora que sabemos que se enfrentan en semis y con la vuelta en el Calderón se abren otros debates.
Uno de los factores que llevaron a que el Madrid se llevara la última, para mi fue que entró fatal en el partido y le costó entonarse. Ese peso psicológico hizo daño y en esta ocasión me parece que ese fantasma hubiera podido de nuevo hacer mucho daño, pero eso ya no lo sabremos.
Ahora vamos a poder ver seguramente una eliminatoria muy táctica, con el condicionante para Simeone de jugar la vuelta en casa. Es un escenario nuevo ya que el enfrentamiento en la eliminatoria de Champions de hace dos años fue el contrario.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.