Durante este curso estamos viendo la explosión de dos centrocampistas que ambicionan ocupar el puesto de interior derecho de la España de Julen. Ellos son Ander Herrera y Thiago Alcántara, dos jugadores que, de una forma diferente, también pueden ofrecer cosas que Koke, por ejemplo, no puede aportar desde dicha posición. De todo esto y más charlaron Miguel Quintana y Abel Rojas.
Miguel Quintana: […] Es evidente que a día de hoy Julen Lopetegui sigue probando cosas para encontrar el camino. Y no me refiero sólo a un tema de alineación o variantes, sino también de dibujo. De todo en general. Porque hemos visto muchos cambios en todas direcciones y, pese a eso, en lo referente al puesto de interior derecho, sigue permaneciendo la misma duda: ¿quién debe ocuparlo? Si hay un puesto ahora mismo abierto a muchas opciones (Thiago, Koke, Isco o Ander) es éste.
Abel Rojas: A mí me da la sensación de que Ander Herrera es, por lo menos estilísticamente, el que más se va a ajustar. Con Koke ocurre que es un jugador que juega como interior es demasiado móvil. Tengo esa sensación. Y Thiago Alcántara, a fin de cuentas, ahora mismo está sobresaliendo en el Bayern Munich gracias a una libertad especial que no ha tenido nunca a lo largo de su carrera. Y yo creo que ese rol más libertino va a ir destinado al otro interior, Andrés Iniesta.
Miguel Quintana: ¿Tú crees, Abel? Porque hasta la fecha, salvo en uno de los días en los que España jugó con tres centrales y fijó muy atrás a Koke para proteger la banda derecha, al interior derecho es al que ha dado bastante libertad. Iniesta era el futbolista más cercano a Sergio Busquets, algo que parece coherente con lo que se ve en su club, y el interior derecho es el que tenía una libertad muy, muy parecida a la que está viviendo Thiago en el Bayern. O incluso a la que vivía Ander Herrera cuando juega con Carrick por detrás.
Abel Rojas: Bueno, lo de Ander… Esa libertad… Yo no la vería tanto. Es verdad que está teniendo jugadas profundas, pero…
M.Q.: No como Thiago, claro, pero desde luego no está quedándose atrás.
A.R.: Sí, más bien una libertad vertical que una libertad absoluta, por entendernos. No como la que tiene Thiago o la que mostró Koke en algún partido con Julen. Pero yo sí que creo que al final va a ser Andrés Iniesta el jugador que vaya un poco más para arriba, Quintana, porque al final es él el que tiene que ocupar el rol de creador de ocasiones. Eso es lo que ha sido, sobre todo, en España. Y ese es el déficit que siempre tiene España. Y sucede otra cosa, además, que es el hecho de que España no tiene el balón con tanta calidad como la que tenía antaño, y eso se va a notar en la transición ataque-defensa del equipo, con lo que intuyo que ahí Julen va a querer escoltar a Busquets con un jugador más capacitado individualmente para defender. Por eso, te digo que me creo la carta de Ander Herrera, que ya parece un fijo en la Selección y en el United es uno de los jugadores más queridos por la afición…
M.Q.: Está haciendo una temporada increíble, desde luego. Pero con Thiago ocurre algo muy parecido, Abel.
A.R.: De hecho, Quintana, recientemente Matthaus lo comparó con Maradona.
M.Q.: Igual, Lothar… Se pasó un poquito.
A.R.: Sí, sí. Yo creo que se pasó un poco.
M.Q.: Un poquito, un poquito.
A.R.: Pero quieras que no, eso denota el status que tiene ahora mismo Thiago Alcántara en Alemania, que es de lo que estamos hablando.
M.Q.: Thiago está siendo el futbolista, seguramente, de lo que va de Bundesliga. No es ninguna exageración. Lo está siendo. El caso es que tú comentabas que con Iniesta se va a buscar aceleración, generación de ocasiones, juntarse ahí seguramente con Silva, tener ahí más balón para luego distribuir…
A.R.: Lo de Silva ya veremos, porque se me está cayendo con el paso de los partidos y todavía queda más de un año para el Mundial de Rusia. Sobre todo porque, además, hay jugadores que a Julen le vuelven loco, como es el caso de Isco, y que también es un entrenador que da mucha importancia a los extremos…
M.Q.: A mí en clave Mundial tampoco me encaja tanto, pero sí creo que su segunda vuelta está siendo mejor de lo que comentas. Sea como fuere, Thiago Alcántara sí que está relacionado, ahora mismo, con lo que comentas que podría darle Iniesta. Con esa aceleración, esa creación de ventajas, con propiciar ocasiones, con dotar de gol… Y además es un futbolista que encaja muy bien tanto con el delantero tipo Costa/Morata como, sobre todo, con Vitolo partiendo desde la derecha. Sería darle una vuelta de tuerca a ese perfil hasta convertirlo en mucho más dañino en la práctica, en vez de tanto en la teoría. Porque al final siempre hablamos que ese es el lado débil, el lado en el que se puede sorprender… Pero en realidad no suele ser así.
A.R.: Pero, ¿cuántas veces hemos visto a Thiago desempeñar ese rol en la Selección? Es que por mucho que lo esté haciendo en el Bayern, yo estoy seguro que lo pones de interior derecho en la Selección y, de nuevo, se confunde e intenta ser ese Xavi Hernández…
M.Q.: Pero qué crees que le falta entonces, ¿claridad en la idea?
A.R.: A ver, personalmente creo que Thiago es un futbolista que se siente más autorrealizado haciendo de lo que no es. Entonces…
M.Q.: Pero Thiago, Abel, está haciendo lo que supuestamente tú y yo creemos que mejor hace, pero es que también está tocando el balón 90 veces por partido.
A.R.: Y precisamente ese es un problema que creo que está teniendo el Bayern, que ese es otro tema. Por ejemplo, de cara al Madrid, y sé que ahora estamos hablando de la Selección, para mí que Thiago toque cerca de 100 pelotas va a ser un problema para los bávaros.
M.Q.: El problema es que quizás esto no es compatible. O hace de mediapunta o toca 90 veces el balón. No me parece que en España pueda desempeñar ambas, y quizás eso le puede ayudar.
A.R.: Se supone, se supone. Yo creo que sí es compatible. Si él se lo propone es la versión que vamos a ver, lo que ocurre es que desde mi punto de vista es contraproducente. Porque siempre que Thiago toca tanto la pelota, como es un jugador que en términos de circulación no está entre los mejores y él juega en equipos que aspiran a ser el número uno, implica un pequeño problema. Sin embargo, enfocado a la creación de ocasiones la verdad es que es un fenómeno.
–
Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/ecosdelbalon
https://twitter.com/migquintana
roumagg · hace 421 semanas
iLoveCholo · hace 421 semanas
Suponiendo que Lopetegui tratará de jugar una especie de 1-4-3-3, con un extremo fijo ( ahora mismo Vitolo ) creo que por el otro lado jugará un jugador más orientado a la posesión, una especie de media punta con libertad ( que ahora ocupa Silva, pero que si Thiago sigue así podría ocupar él el año que viene o incluso Isco ).
Y luego nos quedaría por ver quien pueden ser esos interiores, que son muchos, buenos y muy variados. Las opciones que me salen a mi a día de hoy son:
Koke, Thiago, Ander, Isco, Iniesta, Saúl, Illarra e incluso Ceballos o Denís ( me olvido de alguno fijo... )
Para mi un fijo sería Koke, ya que a parte de lo que suma con balón es un jugador acostumbrado a trabajar defensivamente y eso a Busquets le vendría muy bien. Con el otro tengo muchas más dudas y creo que dependerá mucho de lo que Lopetegui vaya viendo durante la fase de clasificación.
fernandojb · hace 421 semanas
Del Bosque habia agotado ese barroquismo del tiki taka sin Xavi y con un iniesta que queramos o no nunca en la selección tuvo un rol de figura, si de jugador importante , pero al mismo nivel que los otros medios.
Para mi Thiago ( herrera se puede adaptar algo mas ) soslaya el principal tema, el jugador franquicia en la media para mi debe ser Silva y eso infllye en el papel de thiago y casi en el de iniesta.
Luego esta isco que estariamos en lo mismo .
por lo tanto se buscaria los jugadores mejores para dotar de equilibrio a Busquet y silva para mi Koke y ahi si entraria un jugador mixto como Herrera, pero no Isco o Thiago.
carlos24 · hace 421 semanas
Me encanta Thiago, le he seguido desde que en jugaba en Tercera con el Barca B y parecía Ronaldinho. Pero me parece que habría que renunciar a un poco más de "calidad"/gesto técnico por lo que te da Ander, que es una buena circulación de balón, llegada, ayudas en defensa. Es un jugador que no siempre me gustó, pero creo que ha sabido adaptarse muy bien a lo que necesitaba Mou y es muy inteligente a la hora de jugar. Pienso que en ese rol de apoyo a Busquets e iniciador de jugadas puede ser apropiado.
Por cierto e Isco en banda como MP siempre es un gran activo competitivo, ya por sí solo te acerca la posesión a tres cuartos.
JGAL · hace 421 semanas
Por eso mi alineación tipo sería claramente una defensa de 4 con Carvajal-Pique-Ramos-Alba, Busquets, Koke/Ander, Thiago en el centro del campo, y arriba Isco por la izda con tendencia a ir al centro (con eso además potencias las llegadas de Alba), Vitolo por la derecha más abierto y Costa de delantero centro
MigQuintana 101p · hace 421 semanas
A mí a Isco me gustaría verlo donde David Silva, la verdad.
Me encantaría verlo cerquita de Andrés Iniesta. Y esta me parece que sería una posibilidad que podría abrir bastante la puerta a Thiago Alcantara, mediapunteando desde el interior derecho como Julen Lopetegui ya ha hecho en más de un partido. Eso sí, me parece una combinación complicada de ver.
@iLoveCholo
Koke me parece más fijo con defensa de tres centrales que con cuatro, fíjate.
@fernandojb
¿Por qué debe ser David Silva? A mí pareciéndome un súper centrocampista, no vamos a descubrir nada nuevo ahora, me parece que su rendimiento en la Selección viene siendo bastante cuestionable salvo en partidos contados. Sobre todo porque no parece atajar ninguno de los problemas que puede tener España. Y sí, juega muy bien. Y sí, es muy buen jugador. Pero es que España en eso jamás va a ir corta en el momento en el que estamos, que ayer en la Sub-21 andaban Llorente, Ceballos, Asensio, Merino... Tela.
Carlos · hace 421 semanas
Para mi debería ir probando ya un 11 tipo Busquets, Koke, Thiago, Isco, Vitolo y Costa/Morata.
MigQuintana 101p · hace 421 semanas
Si Julen cuenta con el Iniesta de siempre en España... Ander es la respuesta.
Al menos por capacidad para interpretar ese rol en la base, un sitio donde me parece más capacitado que Thiago, Koke o incluso que el propio Isco Alarcón, que es un jugador diferente en ese sentido.
@JGAL
Entiendo el punto de vista... pero el hecho es que Iniesta sigue siendo el mejor centrocampista del Barcelona y que David Silva lo es del Manchester City. Que aun queda un año y yo, por ejemplo, con el canario tengo ciertas dudas en varios sentidos, pero no podemos olvidar que el nivel que actualmente tienen les hacen titulares en absolutamente todas las selecciones del mundo salvo, si acaso, Silva en Alemania.
fernandojb · hace 421 semanas
es que para mi españa en estos momentos es una seleccion que no es competitiva a gran nivel, los ultimos resultados mundial y eurocopa han sido desastrosos y contra grandes selecciones parecido, contra inglaterra nos salvamos de mala manera.
en fin que primero hay que ser competitivos y la solución es volver a la epoca aragones no a la ultima de del bosque.
la incorporacion de carvajal, koke, costa y vitolo va en esa linea. ciertos nombres que decis a dia de hoy no tienen esa relevancia a nivel de sus clubes y ya nodigamos mundial.
Silva sin embargo enlaza el juego de españa pero con un mayor dinamismo.
Lopetegui empezo asi, pero ahora parece que ya ha decidido que tenemso una gran seleccion y que solo gestionando el balon ya ganamos.
Cmarquez1995 67p · hace 421 semanas
MigQuintana 101p · hace 421 semanas
¿No se pierde demasiado gol así?
Al final todo queda en un extremo ofensivo que no tiene mucho gol (Vitolo) y un delantero que de momento no ha encajado del todo con el plan (sea Costa o Morata). No sé. A mí se me queda algo corto el tema.
vi23 · hace 421 semanas
Arroyo · hace 421 semanas
A ver qué saca hoy Julen pero está claro que con tantas opciones no va a ser una decisión fija, dependerá del rival, estados de forma, sistema, etc.
Cmarquez1995 67p · hace 421 semanas
Es que el tema del gol en la Selección ya da para debate laaaargo. Aunque tienes razón y te compro lo que dices, considero que Isco ha de entrar en los planes de Julen y que Ander es el interior derecho que mejor encaja en una "España de Iniesta e Isco".
fernandojb · hace 421 semanas
en cuanto a lo de perder gol, creó que olvidamos lo que era la seleccion de españa:
Mundial de sudafrica:
fase inicial. 4 golees a favor 2 en contra.
fase de cruces.
españa - portugal . 1-0.
españa- paraguay. 1-0.
españa - alemania . 1-0.
españa- holanda . 1-0.
esa es la realidad, esta seleccion tiene que volver a ser competiva atras, goles se marcaran.
Paco · hace 421 semanas
Miguel, el rendimiento de Silva en la selección te parece cuestionable?? Seguramente debo estar equivocado, pero para mi, atendiendo a lo que ocurre en el campo cuando se visten de rojo, de dos años a esta parte es el mejor jugador de la selección. A parte de que sus cifras de goles y asistencias en clave selección son un escándalo.
Pd. En los 4 partidos que llevamos de fase de clasificación, es el único jugador de medio campo hacia delante que lo ha jugado absolutamente todo.
MigQuintana 101p · hace 421 semanas
umas21 · hace 421 semanas
Alguien a considerado a Manu trigueros para ese puesto, o creeis que por nivel no tiene nada que hacer?
Para mí a día de hoy ese pueste debería ser para ander, pero hay muchas opciones si se consideran esquemas diferentes al 4-3-3, lo que sí parece evidente es que más allá del centro del campo españa sigue teniendo un problema con el gol, que parece que mejora algo en las generaciones más jóvenes (Oyarzabal/Asensio) pero la realidad es que no parece haber un goleador en el horizonte desde la caída de jesé..
fernandojb · hace 421 semanas
para mi españa tiene mejor defensa y eso que alba creó que no aporta, me gustaria mas el del chelsea y en la recamara J mtnez y mejor delantera, Costa y vitolo y los que quieras que en la epoca dorada.
el tema es que han desaparecido Xavi y xabi dos cracks, que daban timing de juego, competitividad y juego y no se ha vuelto a buscar el equilibrio, ni la referencia, se busca un etereo tiki taka, una cosa que no exisitia, existian xavi y xabi, equilibrio y competitividad.
Luis · hace 421 semanas
JGAL · hace 421 semanas
de verdad crees qeu la defensa actual supera a la que formaban Ramos-Puyol-Pique-Capdevila? A mi me parece muchisimo mejor defensa aquella que esta. Además la mejor defensa de la época dorada como tu dices es la posesión defensiva, qeu es a lo que jugaba españa. España no recibía goles no por el alto nivel de sus defensas y portero (que tambien) si no porque se ordenaba en torno al balón y casi siempre tenían la bola los nuestros. y cuando se perdía (cosa rara porque primaba el pase "seguro" frente al "pase de gol o peligro") se recuperaba facilmente ya que no nos habiamos desordenado. Consecuencia, muy pocas ocasiones en contra.
En cuanto a la delantera yo creo el torres de ese momento y Villa son superiores a Costa y cía, además de qeu se adaptamban infinitamente mejor al tipo de juego del equipo. Costa es muy buen jugador para propuestas como At. Madrid o Chelsea, donde tiene espacios para correr por delante, pero no para España tal y cmo viene jugando
roumagg · hace 421 semanas
Es otra opción, porque, ojo, que el impacto numérico que tuvo James no haga olvidar que Isco cerca del área puede ser muy determinante. Los goles que hizo a, por ejemplo, Dortmund o Valencia no me parecen una excepción, sino la confirmación de lo que apuntaba en Málaga. Isco cerca del área con un poco de espacio para armar el interior y apuntar a uno de los dos palos es un arma de cara al gol. Y, cuando está inspirado, casi que sin necesidad de mucho espacio. Otra cosa es que la calidad de circulación del balón de su equipo y el no ser titular con constancia hayan hecho que se olvide esa capacidad que tiene. En realidad, la carta ganadora con respecto al pasado en la selección es meterle a jugar; va a sumar mucho donde sea (yo le prefiero en el medio porque en la delantera haría otra convocatoria).
Dany · hace 421 semanas
Para mí el interior estaría entre Ander e Iniesta, y a día de hoy apostaría por el primero, básicamente porque tiene mucho más recorrido tanto ofensivo como defensivo. Y para el MC igual es el momento de apostar por la figura de Illarra y/o meter a alguien como Marcos Llorente. España necesita jugadores que le permitan ser capaz de defender bien en bloque bajo en campo propio cuando no tenga la posesión y salir a la contra con gente como Costa/Morata arriba. Tiene que empezar a asumir desde ya que el 70% de posesión y 0 riesgo murió cuando Xavi/Xabi dijeron adiós y que Busquets o Iniesta no son ese tipo de jugadores.
MigQuintana 101p · hace 421 semanas
Lo ha hecho, lo ha hecho.
@fernandojb & @JGAL
Yo no creo que defensivamente ni arriba España esté mejor. Aunque sólo sea por el tema de Casillas y de Villa, que eran la última diferencia entre el 0 y el 1 en las respectivas áreas. En todo caso, es que el Xabi-Busi-Xavi es irrepetible. En términos de talento, de personalidad y también de perfil.
Soprano_23 · hace 421 semanas
En esta tesitura y dejando a Busquets como fijo e Iniesta -con ciertas dudas con el manchego dado que tendrá 36/37 años en el Mundial que viene- mi elección sería Koke. Creo que en un sector derecho con el extremo que aporte profundidad sería el que mejor podría optimizarlo y el que mejor podría repartirse alturas con Iniesta. Además, junto a Ánder, es el más intenso sin balón, hecho que cobra importancia siendo Andrés el otro interior, y podría mejorar fases de presión en campo rival. Igualmente, me parece el más competitivo de todas las opciones. Koke, en el partido grande, siempre rinde. Y ésto en un Mundial...
Por último recalcase dos cosas: por un lado no creo que haya que descartar a Saúl. Es un jugador con una condiciones brutales que el acholo está colocando por dentro y queda un año para el Mundial adí que... ojito. Y por otro, responderle a Quintana sobre el tema Vitolo. Es cierto que no es un jugador con un cifra de goles alta, pero no es menos cierto que en el partido grande suele marcar la diferencia con una asiduidad mayor de la que marca su día a día. Con recordar sus partidos ante Barcelona, Real o eliminoatieas en EL nos damos cuenta de ello. Ya sea en forma de asistencia, creación del desequilibrio que origina la jugada de gol o marcando, suele aparecer.
fernandojop · hace 421 semanas
ARAGONES trabajo , ver los partidos.
Tenemos mejor defensa y mejor delantera ahora.
Nos falta volver a los origenes, Aragones tenia hambre , lopetegui esta encantado de concerse .
El nexo de union silva, un grande con Aragones.
DavidM_SVQ 63p · hace 421 semanas
Yo es que veo en Saúl un centrocampista con potencial Top5 mundial, quizás sea exagerado, pero me parece buenísimo. Además de tener buenos fundamentos defensivos y aptitudes con balón, tiene unas cualidades sin balón enormes para lo joven que es, pues además de ser muy inteligente en su colocación, tiene buen timing en las llegadas que le va a permitir sumar entre 5-10 goles a lo largo de una temporada. Hay que sumarle que lo veo muy apto para rendir como pivote, como interior y como volante.
Creo que Lopetegui debe ir metiéndolo e la dinámica de la Absoluta, pues en un año quizás deba tirar de él como titular en todo un Mundial.
Soprano_23 · hace 421 semanas
Es que Saúl tiene una energía distinta; muestra una intensidad en la ganancia de segundas jugadas o balones divididos superior. Además es que tiene una capacidad para aguantar esfuerzos sostenidos a ritmo alto que pueden marcar la diferencia. Para mí, principalmente, es éso.
Luego es verdad que ha mostrado unos detalles técnicos y jugadas propias de mediapunta culón que no parecen ser congruentes ni con lo que apuntaba hace unos años ni con el propio partido que hace, en general, cuando le salen dichas jugadas. Pero la frecuencia con la que los ha mostrado es lo suficientemente importante como para considerarlo algo fortuito. Es una capacidad que tiene.
Yo en un futuro seguramente lo vea, por ésto último que comento, como una especie de Arturo Vidal: un interior mixto que basa su juego en la superioridad enérgetica que muestra que le permite imponerse en las disputas físicas con la calidad técnica suficiente como para darle continuidad a la ventaja que ésto le genera. Con el añadido de ser un elemento de valor cargando área desde atrás o desequilibrando en 3/4 eventualmente.
Aunque también lo veo, cómo fue en categorías inferiores, con posibilidades de convertirse en mediocentro, según necesidades. Pero a día de hoy, por su evolución natural, creo que tenderá más a la versión arturovidalesca.
@v9 · hace 421 semanas
Decir que Iniesta nunca tuvo un rol de figura en la selección... Recuerdo los "mimos" con los que se le cuidó para el Mundial de Sudáfrica, elegido mejor jugador de la Eurocopa del 2012... Que no se comporte como hacen otras "figuras" y sea más humilde, no quiere decir que no fuera una figura con la selección. Es más, ese peso en el grupo se ve en el transcurso de los partidos, por calidad, determinación, etc. Te digo más, en la última Eurocopa, hasta en Ecos (dónde no suelen excederse en halagos hacia el manchego) se habló de la importancia de un buen Iniesta para que España tuviera opciones de algo grande.
En cuanto a lo de mejor defensa, una defensa con Ramos, Piqué, Puyol y Capdevilla es muy difícil de superar, y creo que por ahora no ha ocurrido.
Respecto a la delantera, si bien Torres nunca me acabó de gustar (creo que por algo puramente estético en su juego), lo de Villa es harina de otro costal. No creo que ningún delantero actual de España beneficie tanto a la selección y aporte tanto como hacía Villa.
Y por último, el tiki taka si que existió, y fue lo más bello que he visto sobre los campos de fútbol. No eran solo Xavi y Xabi, eran Busquets, Iniesta, Silva, Cazorla... Sino pregúntale a Italia en la final de la Euro... Tu lo comparas con el barroco, yo lo considero romanticismo.
DavidM_SVQ 63p · hace 421 semanas
Totalmente de acuerdo. Si tuviera que apostar, lo haría porque desarrolla su carrera como interior mixto, creo que es en la posición dónde más puede brillar
Mark · hace 421 semanas
fernandojb · hace 421 semanas
equipo eurocopa 2008: casillas, ramos , pujol , marchena, capdevilla, senna , xavi, fabregas silva iniesta y Torres.
- mundial : casillas , ramos,pique, pujol capdevilla , alonso , busquet, xavi, pedro, iniesta, villa.
- eurocopa 2012. Casillas, arbeloa, pique , ramos, alba, busquet , xabi, xavi, fabregas, silva , iniesta .
actualmente: no veó gran diferencia en los defensas, desde luego con la primera eurocopa, y delantera , tampoco , nunca ha sido relevante o la pieza fundamental.
mi hipotesis es que estamos en la situacion de la primera eurocopa , es decir necessitamos un equipo competitivo en la media y no las cuestiones de sibaritas de los laterales ofensivos o los medios atacantes.
competitividad y equilibrio, el tema es que ahora tenemso piezas y jugadores solo falta trabajo y modestia.
teniendo en cuenta que todos los equipos tienen mas trabajado nuestro sitema.
@V9 · hace 421 semanas
Estoy de acuerdo en que la defensa actualno es inferior a aquella.
Sobre lo demás, es una opinión, que respeto y estoy de acuerdo en partesobre todo en lo referente a Vitolo.
Yo en realidad entré en el debate por tu afirmación de que Iniesta nunca fue una figura en la selección, algo en lo que sí estaba en desacuerdo.