La noche de Champions de Jamie Vardy | Ecos del Balón

La noche de Champions de Jamie Vardy


El Leicester City, décimo quinto clasificado de la Premier, alcanzó los cuartos de final de la Liga de Campeones tras remontarle al Sevilla FC el 2-1 del Sánchez-Pizjuán. Lo logró con más holgura de la que dictó el marcador, llevando el juego a su terreno y a través de dos actuaciones personales que, de no mediar la barbaridad de Neymar JR ante el PSG, opositarían a exhibiciones más decisivas de la ronda de Octavos, las de Kasper Schmeichel y Jamie Vardy.

Jorge Sampaoli atesoraba la baraja ganadora pero no con tanta diferencia como cabía suponer. El mejor momento de su Sevilla en la temporada se cimentó sobre una fortaleza defensiva obtenida desde la recuperación de N´Zonzi en la medular propiciada por el sustento de la línea de tres centrales, así como por un estado de inspiración excepcional de un jugador fascinante pero no del todo fiable como el francés Nasri. El funcionamiento colectivo del ataque hispalense nunca rayó a gran altura, las proezas creativas de Nasri resultaban indispensables para dotarlo de una fluidez positiva, y sabiendo de antemano que el genio no estaba manteniendo esa situación de trance, el entrenador argentino debía tomar decisiones. ¿Era preferible un choque cerrado que priorizase la seguridad defensiva (lo que le valió al Sevilla su buena fase de grupos de la Champions) o había que buscar a toda costa el gol a domicilio? Dicha pregunta jamás hallará contestación. Lo que sí se puede afirmar es que Sampaoli optó por lo segundo y que no le salió bien.

Nasri no estaba para esto y Sampaoli lo aisló en el 1er tiempo.

Durante el primer periodo, el lastrado Samir -posicionado como mediapunta de un 4-2-3-1- fue recurso y no discurso. El discurso anduvo liderado por el doble pivote N´Zonzi-Iborra y el carácter físico que impregnó el plan. A descubrir, el Sevilla buscó un envite de presión, errores y transiciones que, a la postre, terminó dando alas a un equipo que sólo sabe desenvolverse en los ritmos que ello provoca. Era paradigmático notar cómo cada vez que los españoles daben tres pases, el centrocampista Ndidi perdía su sitio y Nasri, sin apenas moverse, recibía entre líneas, pero los de Sampaoli no encadenaron ni tres posesiones duraderas entre el minuto 0 y el 45.

Okazaki y Vardy ahogaban la salida de balón de Pareja y Rami.

Entrando en el detalle, no ponderar que la circulación era la clave y, por tanto, prescindir del sistema de los tres centrales que aliñó con cierta luz su salida desde atrás, favoreció que la caníbal presión del Leicester surtiese efecto a favor de los Shakespeare. La diabólica entrega de Vardy, que como poseído por no se sabe qué espíritu pareció dos delanteros a la vez, forzó infinidad de balones largos a ninguna parte del Sevilla FC. Apenas Vitolo, bajando a recibir el balón de Escudero y conduciéndolo hasta arriba, permitía a los visitantes trasladar la posesión a aquella parcela en la que Ndidi se encargaba de personalizar un hecho: el Leicester City, a día de hoy, es uno de los contendientes menos capacitados de este torneo.

Vardy tuvo una actuación ofensiva estelar martirizando a todos.

Instalando el contexto de transiciones y ritmo alto, Vardy se alzó como una presencia imposible de controlar para Nico Pareja y Rami. Su extrema velocidad -de verdad que impresiona lo rapidísimo que es este delantero-, unida a su don para ir encadenando esfuerzos explosivos (te cae a la banda, luego te viene a un apoyo y después te lanza una ruptura, todo a máxima rapidez), trajo por la calle de la amargura a una zaga que no pudo estar a la altura de la exigencia. Y la pena para Sampaoli residió en que, amén de un puñado de conducciones de Mahrez que fueron tan vistosas como escasas y, eso sí, un trabajo fantástico de Okazaki desde la segunda línea, el ataque inglés no ofreció mucho más. Vardy, en solitario, se estaba bastando para, activando una presión y constituyendo una ofensiva, eliminar al, en teoría, superior Sevilla FC de la Champions League.

Nasri e Iborra invirtieron sus posiciones en el segundo tiempo.

Como siempre, el inquieto técnico hispalense buscó la reacción desde el banquillo apostando por Mariano -cuya suplencia costó entender-, Jovetic y un Joaquín Correa que fue el único hombre del Sevilla que palpó la brillantez en algún instante de la noche, e impulsado por que el Leicester, tras anotar su 2-0, dejó de presionar y se resguardó tanto en su área que incluso regaló la frontal de la misma, acorraló a los de Shakespeare en un ataque sin tregua. Sin embargo, aparte de constancia, había poco más. El plus de finura que se esperaba de Jovetic nunca se materializó, y la variabilidad y el juego interior que se presume en la fase ofensiva de un conjunto español dirigido por Sampaoli, tampoco. La precipitación hizo presa de él y abusó de centros frontales que encontraron en el Leicester una respuesta y un recuerdo: se mostraron infalibles y plasmaron, protegidos por el fenomenal Kasper Schmeichel, la virtud colectiva que se tradujo en la Premier 2015/16 que adorna su sala de trofeos.

 
 

Foto: OLI SCARFF/AFP/Getty Images


Comentarios (36)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
El Leicester para esta importante cita volvió a su orígenes, con el obligado cambio de Ndidi por Kanté. Y a grandes rasgos también volvió a dar una imagen similar, solidez defensiva, trabajo en el mediocampo y velocidad/mordiente arriba, provocada por un entonadísimo Vardy.

Me lo dicen antes del partido de ida que iba a pasar el Leicester y no me lo creo, por dinámicas y por equipo, pero bueno así es el fútbol, nunca sabes que te va a deparar.
La 1ª parte estuvo marcada por la presión del Leicester City que más allá de los problemas futbolísticos que planteaba al equipo de Sampaoli, produjo un efecto psicológico en los visitantes que sintieron pavor ante la responsabilidad que quien se sabe superior. Comentaba Shakespeare que la idea era hacer un partido como el que les enfrentó al Liverpool con 15-20' asfixiando al rival. Eso espoleo a los locales, a su grada y minó la moral del Sevilla FC. Los hispalenses no encontraban a Nasri y fueron incapaces de llevar el partido a su terreno.

La dirección de campo de Jorge Sampaoli me parece que surtió efecto y el guión del partido sí cambio en el segundo acto. Sin embargo, el Sevilla fue incapaz de atacar a una defensa que estaba literalmente empotrada contra Kasper Schmeichel. se limitaron a intentar penetrar a través de triangulaciones dentro de una maraña de piernas. Con el control de la segunda jugada, se olvidaron de utilizar el centro lateral y el disparo de media distancia como recurso; eso hizo que pese al déficit defensivo del Leicester, su defensa viviera de cara todo el partido.
Cada carrera de Jamie Vardy me recordaba al Diego Costa que dominó la Liga Española en 2013 y parte de 2014. Lo que sería el Atlético de Madrid con este británico rubio en punta.

Kasper ha parado 19 de 21 tiros en Copa de Europa, incluidos dos penales. Bestial.
@Alex Fuentes Llevo desde el año pasado pensando que Vardy es la pieza que le falta al Atleti en ataque

Es como un mini Costa
Una cosa que quizás quedó demostrada es que aquel juego del Leicester 2015/2016 puede cosechar éxitos en las grandes noches europeas, aunque el contexto fuera tan específico. El marcador era adverso para ellos, pero el Sevilla salió a marcar y le dio al equipo de Shakespeare el escenario perfecto para desarrollar el juego con el que otrora triunfaran en las Islas.

Vardy a un nivel simplemente bestial y eso que falló una de esas que empañan la actuación (sobre el 85', para rematar el partido).

El Sevilla sufrió un bloqueo mental increíble después del fallo en defensa que facilitó el gol de Morgan. Y un aplauso para Vitolo, que estando gente como Nasri o Jovetic (aunque solo fuera una parte), me pareció el futbolista hispalense capacitado para cambiar el resultado. No paro de intentarlo. Mentalidad de absoluta élite tiene el canario. Si sus condiciones fueran TOP adonde habría llegado...
Ya que el tema no va a ir por ahí y merecen mención, qué eliminatoria de Schmeichel y Vardy, difícil recordar una serie tan buena de un GK y un atacante, quizá mismamente parecida a la de ter Stegen-Neymar. Si el Leicester está en octavos, es gracias a ellos y al propio Sevilla.

Sobre el Sevilla.

Dominó la ida gracias a la salida de Nzonzi + centrales y la descompensada presión que hacían Vardy-Mahrez vs ellos 3, salían en ventaja siempre. En la vuelta Nzonzi apenas se metió entre centrales, el Leicester robó alto y el Sevilla era incapaz de instalarse en campo rival más allá del regate de Vitolo (similar función que Neymar, cuando el ataque posicional no es bueno, ellos lo solucionan con su desborde).

Cuando el Sevilla quería iniciar con Nzonzi, no había un apoyo claro, era indispensable la presencia de Nasri cerca de él pero el francés estaba lejos gran parte del tiempo y la sensación es que el equipo tenía muy poca gente por delante del balón más allá de Samir.

En la segunda parte, con el Leicester en repliegue bajo, Sevilla no supo dominar los tiempos del partido, se instalaba arriba pero sus ataques eran rapidísimos y acababan siempre en centro, error grave ante Huth-Morgan.

Creo que Iborra no tenía que haber sido titular ayer, comparto su gran impacto, pero mi opinión es que es un gran revulsivo para segundas partes pero como titular no es un jugador que pegue con el estilo de mediocampista que gusta a Sampaoli. El Sevilla perdió un apoyo para Nzonzi y Nasri con su presencia y me sorprendió que Mudo acabara sin minutos, para mí era uno de los tres cambios obligatorios, aunque IMO tendría que haber sido indiscutible su titularidad.

La sensación que me dio el Sevilla es que buscó la transición, no era mal plan, el Leicester en bloque bajo es uno de los equipos más incómodos de Europa, muy similar al Atlético o Juventus, pero llamó la atención la ansiedad del conjunto, no supo nadie poner ese poso y bajar el ritmo cuando en la segunda parte sí tuvo el balón en campo rival.

Tremenda oportunidad se le han ido, creo que era el premio a la temporada de Sampaoli. Esta valla de octavos era muy superable.
Muy, pero que muy fan de Jamie Vardy. Menudo macarra del fútbol. Actitud punk hasta en los andares.
Para mí, el Sevilla compitío bien. A pesar de pasar por un bache físico y de resultados. El equipo se le está cayendo un poco a Sampaoli, como se le cayó en su momento el Athletic a Bielsa. Veremos qué ocurre ahora sin Champions.

Para mí, el momento del partido fue la expulsión de Nasri. Esa jugada, el Sevilla tiene el balón más de dos minutos seguidos (eso es una barbaridad) en los últimos 15-20 metros del terreno rival. Fíjense cómo será la cosa, que el único equipo capaz de hacer eso hoy día puede ser el Barsa, y necesita para ello que muchos de sus jugadores den el 100%. Bueno, pues esa jugada acaba con la provocación y expulsión de Nasri.

A partir de ahí, a colgar balones. Ok, cuento con Iborra y Nzonzi. Pero mi rival es inglés, y tiene a Morgan y Huth. Vamos, que de 1500 balones colgados al área, 1450 son de los centrales. Los otros 50 van fuera. No hay posibilidad de éxito alguna. Ese fue el gran error del Sevilla. Y puede que, junto al penalty, la razón por la que no llegue a la Feria en Champions.
@Alex Fuentes

Lo de Vardy fue grande. El Sevilla no estuvo nunca preparado a nivel psicológico para luchar contra cada uno de sus movimientos. Es el gran argumento del Leicester ante cualquier rival. Esa arrancada no es defendible si no lo evitas colectivamente antes.
Los que seguimos al Leicester en su impresionante aventura del otro año tenemso un gran respeto por el Leicester. El otro año hubo jugadores que realizaron partidos estratosfericos, kante pero wea morgan hubo partidos impresionante con esa aparente tosquedad, drink wather, Mahrez e incluso el japones.

Pero lo de Vardy es dificil de expresar con palabras y ante centrales enormes, el solo se encargaba de desbaratar al equipo rival, tanto en fases ofensivas y defensivas. era dejar a vardy solo de medio campo para adelante. No creó que si se centra haya un delantero centro mejor, igual tal vez.

al final la champion es el reino de los jugadores, se ve una vez mas, es una competicion que hace jugadores buenos en enormes y otros se ve que no dan el paso.
en su campo el Leicester es un equipo duro.
Sólo comentar que cuando Vardy falla el 3-0 y se golpea asimismo me ha recordado un montón al flipado de Aran Ryan del Punch-Out!! jajajajaja.

El Sevilla... Pesaron muchas cosas para esta eliminación: No viene jugando del todo bien como antes, el Leicester tuvo 7 días de descanso por la jornada de FA Cup, la presión de pasar tras los tropezones anteriores mientras que el Leicester no tenía nada que perder, y en parte, haber optado por embarrarse en el juego de los ingleses...

Grandísimo partido de Kasper, Vardy y Okazaki.
15º de la Premier muy superior ayer al 3º de la Liga ^^
El Leicester me da la sensación que pasa más por suerte que otra cosa, y eso que el Sevilla hoy por hoy tampoco es un equipo champions.

Fallar 2 penaltys en una eliminatoria es firmar tu sentencia de muerte.

Una bendición para el que le toque el leicester en cuartos.
Me dejó frío el Sevilla, la verdad. Esperaba bastante de ellos y no fueron capaces de dominar y llevar las riendas en ningún momento. Mucho ojo a la Copa de Europa de Kasper Schmeichel. Formidable.

PD: Cada vez estoy más convencido que Jaime Vardy tiene ascendencia uruguaya y/o argentina. A ver si alguien me lo puede confirmar ^_^ .
Triste eliminación del Sevilla, creo que les pudo la responsabilidad. Durante parte de la temporada se señaló aquí que estaban puntuando más de lo que su juego les hizo merecer, y creo que han perdido esa cualidad progresivamente en las últimas semanas. A mí este año el Sevilla no me ha parecido brillante casi nunca, pero sí competitivo, y ayer no lo fue. Necesita este proyecto pasar unos octavos de Champions, ante quien sea y como sea (probablemente mejor desde una posición de inferioridad): saberse superiores al rival y que todos dieran por hecho su favoritismo les ha hecho daño, aún no es equipo que acepte los peros de ser percibido como un grande. El gol inglés de la ida, la motivación de unos jugadores que tenían una razón para seguir viviendo el sueño logrado en la Premier y el planteamiento hicieron el resto.

Como dice el texto, el 2-0 se hizo corto ayer, pese a lo cual el Sevilla pudo forzar una prórroga. En fin, la verdad es que en el sorteo habrá siete equipos mirando la bola del Leicester con voracidad.

@Alex Fuentes @Altear
Adoro el tipo de delantero que es Vardy. Dicho esto, no creo que le de para ser titular en un Atleti, pese a su exhibición de ayer y lo del año pasado. Tampoco creo que Gameiro llene el puesto, que no se me malinterprete, pero de verdad que le veo corto para ciertas cosas: en mi opinión hizo bien no yéndose al Arsenal. De revulsivo y tal sería otra cosa, ahí me puede servir (y venimos adoleciendo de ese carácter que tiene: perder a Costa, Raúl García y Cebolla fue duro en ese aspecto).

@danityla "Muy, pero que muy fan de Jamie Vardy. Menudo macarra del fútbol. Actitud punk hasta en los andares."

Directamente salido de una película del primer Guy Ritchie: lo mismo te elimina a un Sevilla que te roba un local de apuestas clandestino. Maravilloso.
@Jare19

Yo de solidez defensiva no hablaría porque, ciertamente, me pareció que el Leicester sólo defendió bien el punto de penalti. Defienden por acumulación, regalan la frontal y le dieron mucha altura al Sevilla. Luego evidentemente a los de Sampaoli les faltó ritmo, desborde y soltura, pero no creo que fuera mérito del Leicester. En todo caso fue demérito del juego ofensivo hispalense.

@Marcelino

A Sampaoli le falló Jovetic.

O Franco Vázquez, claro, pero es que necesitaba un hombre ahí... y sólo estuvo Correa.

@diegotactics & @AlexFuentes

Es que lo de Jamie Vardy y Kasper fue muy bestia. En Sevilla rescataron un 2-1 que no existía. Sin su gran acierto, lo normal hubiera sido un 3-0 en el más corto de los casos. Y de un 3-0 a un 2-1 hay una diferencia tan obvia como brutal. Y ayer, más de lo mismo. Amen de que el partido de Vardy fue absolutamente dominante, sólo hay que ver lo que hizo con Pareja, luego está el control de los detalles, primero en el tema Nasri y luego en el penalti N'Zonzi. Ninguno conocía la Champions, pero en esta eliminatoria se han comportado como dos tipos que llevan una década jugándola. Y en el Sevilla ayer, precisamente, faltó mucho de esto. En general.
@Ricardo

Muy de acuerdo en destacar a Okazaki. Mira que lo de Jamie Vardy merece mención individual y mérito muy propio, pero creo que el partido del japonés fue perfecto a la hora de compensar cada uno de sus movimientos. Me recordaron a los mejores partidos de Ranieri allá por febrero. Estuvieron soberbios.
El mayor error del Sevilla fue, en mi opinion, dar lugar a que el Leicester jugara como hizo la temporada pasada - con mas caos que orden. Evidentemente, es muy sencillo verlo ahora, pero el Leicester ha demostrado no tener la capacidad de controlar/sosegar un partido. Vive de la velocidad para compensar la falta de calidad pura en su plantilla.

El Sevilla permitio que Mahrez hiciera probablemente su mejor partido en lo que va de temporada - desde ese punto de vista, para el Sevilla era bastante sencillo controlar a Vardy y a Okazaki a base de reducir la cantidad de espacio para correr. Habria entendido la opcion de ir al ataque si las piezas clave estuvieran en un punto optimo de forma, pero ninguno de los de la linea de mediapuntas estuvo acertado (lo de Nasri es otro nivel de desconexion).

Dicho esto, creo que el Leicester no es que fuera radicalmente mejor que el Sevilla, sino que consiguio jugar como sabe.
Bajo mi punto de vista el Leicester City ayer hizo lo que tuvo que hacer si quería llevarse el partido, es decir dejar que el rival domine la posesión del balón y le benefició mucho el hecho de no partir como favorito. Lo cierto es que el Leicester es un equipo que sabe aprovechar muy bien el factor sorpresa y al que le viene bien no tener mucha presión mediática.
Los foxies no se sienten cómodos teniendo la posesión del balón y llevando la iniciativa del partido, eso lo saben muchos equipos de la Premier League y por eso, algunos de esos equipos en varios momentos de los partidos han optado por dejar que el Leicester City tenga la posesión del balón. Por eso, entre muchos otros motivos, se explica que el rendimiento del Leicester City en la Premier League este muy por debajo del que está mostrando en la Champions. Los equipos ingleses conocen a los foxies perfectamente y ya no son tan imprevisibles como lo fueron el año pasado.
Así que con respecto a la interesante pregunta que planteaba Abel Rojas, "¿Era preferible un choque cerrado que priorizase la seguridad defensiva (lo que le valió al Sevilla su buena fase de grupos de la Champions) o había que buscar a toda costa el gol a domicilio?" yo creo que lo ideal para el Sevilla hubiese sido lo primero, pero para mi eso hubiese sido un poco extraño porque Sampaoli a lo largo de su carrera deportiva ha sido un entrenador que no acostrumbra a plantear sus partidos de una forma muy defensiva. Para mí, el plantemiento de ayer de Sampaoli, fue coherente con respecto a su forma de entender el fútbol y aunque perdió al menos hay que reconcer que el chileno fue fiel a sus principios futbolisticos.
Por último con respecto a lo que dice Abel Rojas de que el Leicester City es el equipo menos capacitado de los cuartos de final de la Champions, me gustaría decir que aunque el Leicester City sea un equipo muy límitado en comparación con el resto, al menos es un equipo que sabe aprovechar perfectamente sus pocas virtudes y capacidades, cosa que no hacen todos los equipos.
@ Jare19

Me cuesta bastante asignar méritos defensivos al Leicester más allá de la gran defensa que hizo sobre los centrales laterales. A poco que el Sevilla era lo que debía ser, yo los veía deshacerse. Pero se vio muy poquito del Sevilla en ese aspecto.

@ Fernando

A mí Okazaki debo reconocer que me parece un señor futbolista al que me gustaría ver en la Liga española. Es un tipo con instinto para posicionarse y aportar soluciones. Ayer, el Leicester perdió muchos metros y en cierta medida a Vardy cuando Slimani -que es un jugador que me gusta mucho- ocupó su lugar.
@ DiegoTactics

Pero con eso de meter al mediocentro entre centrales hay que tener muchísimo cuidado. Personalmente, creo que es un recurso del que tiende a abusarse y que a poco equipos le reportan beneficios importantes, porque si metes a tu pivote en la defensa, estás perdiendo a tu pivote. Eso alarga la distancia de tu equipo y además pierde al pivote de cara a la transición ataque-defensa si pierdes la pelota.

Este año dos grandes de la Liga han sacado ventajas de la defensa de tres: el Barça y el Sevilla. Pues en ambos casos, para mí el principal rédito no fue salir con tres, sino recuperar la presencia en el centro del campo de Busquets y N´Zonzi respectivamente.

Creo que se tiende a sacrificar de manera demasiado apresurada la presencia del mediocentro del sistema.
@ Abel

Totalmente de acuerdo, es un futbolista que se sabe mover muy bien. Por algun motivo, la temporada pasada se repartia los minutos con Ulloa, pero al final creo que es evidente que el japones es muy superior. Tiene una inteligencia espacial muy buena, en el sentido de que sabe habilitar los movimientos de Mahrez y orientar su juego para favorecer la carrera de Vardy. Habria que destacar tambien que ese juego tan clarividente lo ejecuta en un contexto donde, salvo Mahrez, no abunda la calidad tecnica, lo que hace mucho mas dificil obtener fluidez en la transicion de ataque.

En el contexto apropiado (Atletico, por ejemplo?) creo que podria mostrar un nivel muy interesante
@ Calas

"en el sorteo habrá siete equipos mirando la bola del Leicester con voracidad."

Pocas veces ha habido un rival tan, tan, tan deseable con respecto al resto. Los otros siete se van a matar entre sí. Cualquiera es capaz de eliminar a cualquiera. Y el Leicester... de verdad que me parece bastante flojito. Sólo veo a un Dortmund muy nervioso cayendo contra los ingleses. Y si acaso, al City, por eso de que los duelos locales pueden volverse locos.

@ Ricardo

Lo de Vardy auto-dándose galletas fue bastante curioso, sí ^^
Qué evidente resulta desde fuera que el centro al área para remontar suele ser la peor opción para un equipo con recursos, y qué difícil es tener la cabeza fría como para verlo desde dentro y tener paciencia para probar otras cosas.

Ayer casualmente vi el Valencia - Real Madrid que tenía pendiente desde hace varias semanas y el final se pareció bastante al Leicester - Sevilla. Con el agravante de que el Leicester no defiende bien todo el área, sino solamente los balones aéreos. Cualquier circulación por abajo crea pavor a los foxes.

PD: Tremendo lo de Vardy y Schmeichel.
¿El partido de ayer no lo jugó el Leicester contra cada equipo grande inglés el año pasado? Y eso que no estaba Kanté, que daba mucho sentido a todo el sistema de Ranieri.

A mí me parece que el Sevilla de Sampaoli ha conseguido mejores resultados que juego a lo largo de la temporada, de hecho no se juega casi nunca a lo que Sampaoli quisiera en su ideal teórico (y este es uno de los enamorados de su sistema antes que el pragmatismo). La Copa de Europa se presenta a este club como algo muy muy grande hasta ahora, ni siquiera se pasó de octavos ante dos rivales muy inferiores en la gran época de Kanoute y cía (me parecía un equipo superior al actual)
@Calas

No creo que en el Atleti diese el nivel que tiene en el Leicester, mucho menos que llegue al nivel de Diego Costa, pero aportaría a los rojiblancos la sangre que ni Gameiro, ni Torres, ni Jackson, ni Mandzukic han sabido suplir
Hola a todos!

Para mi la expulsión de Nasri es la metáfora de este Sevilla. Como llevamos tiempo comentando en Ecos, el Sevilla se ha construido ofensivamente a partir de Samir y cuando éste ha perdido la inspiración, quizás por perder previamente la forma física, el equipo se ha convertido en algo muy plano arriba. Creo que Sampaoli tendría que haber apostado más por dar confianza al Mudo y a Ganso, no ya para sustituir al francés, pero sí para complementarlo. Ayer se vio perfectamente que una vez Nasri estaba fuera del campo, el Sevilla no sabía qué hacer con el balón y bombardear con centros frontales una defensa inglesa es la peor estrategia ofensiva del mundo.

Además del tema Nasri, como comenta Abel en la crónica el técnico argentino se equivoca de planteamiento porque salir a atacar al Leicester abría la puerta a que hicieran lo que mejor saben hacer, contragolpear. Aun así me parece increíble lo que los Foxes han sido capaces de hacer con un sistema ofensivo basado en 3 piezas (Vardy, Mahrez y Okazaki), con colaboraciones puntuales de otros jugadores y un sistema que explota al máximo sus virtudes, ganar una Premier y meterse en cuartos de Champions.

Mención aparte merece Vardy. El año pasado decía que de este Leicester sólo había 3 jugadores verdaderamente buenos: Kanté que para mí podía rendir en cualquier Liga y cualquier equipo, Mahrez (que podría rendir en cualquier Liga y sólo en determinados equipos que le dieran libertad) y Vardy (que sólo podía rendir en contexto Premier).
Pues bien ayer Vardy me hizo ver mucho más de él. Cierto que no ha cambiado en nada su juego respecto al año pasado, pero que un debutante en Champions condicione de tal forma una eliminatoria, que él solo se baste para acabar con un sistema defensivo y que demuestre una convinción que le haga ser imparable, me parece que este tipo está para equipo grande. Es que ayer dio la sensación de que él sólo corría más que todo el Sevilla junto, creo que físicamente es la actuación más bestia que he visto en Champions. Y como apuntáis algunos yo le veo como delantero para el Átletico de Madrid, él peleando y creando espacios y Antoine aportando clase en segunda línea.

@Calas
Completamente de acuerdo! Cuando se le acabe el fútbol a Vardy el bueno de Guy lo puede meter en una de sus pelis. Sus autopuñetazos son muy top!
@Alex Fuentes

Pues bastante parecido, bastante parecido.

Y el Sevilla se comportó como uno de esos equipos Premier. Lo que, visto en perspectiva, es una de las peores cosas que podemos decir del conjunto de Jorge Sampaoli en este sentido. No fue un equipo de La Liga.

@El Amigo del Gol

Es que lo que hizo Vardy con Mercado, Pareja y Rami no te lo hacen muchos delanteros en Champions eh. Que luego es cierto que falló las que tuvo y que es un jugador que necesita un contexto muy marcado, pero si este se da... y él se esfuerza en provocarlo... es que marca diferencias. Y en esto, por cierto, también me gustaría destacar la mejora de Mahrez, que ayer jugó mejor que en todo el año junto. ^^
@El Amigo del Gol

Jajajaja, eso es. Siguiendo los pasos de Vinnie Jones.
@ Rayner_19

Estando de acuerdo contigo en el fondo, hay que valorar otras muchas variantes: ocupación de la segunda jugada, si los centros se hacen desde línea de fondo o antes, si la defensa ha sido o no girada, si ha habido o no cambio de orientación previo, etc, etc. Un equipo que centre todo el tiempo pero tenga un control absoluto sobre la segunda jugada... es muy difícil que no gane un partido. Así que, estando de acuerdo con el fondo de tu mensaje, yo no sería tan, tan tajante. Insistiendo por tercera vez en que yo creo que los partidos, casi siempre, en esta era, se ganan en el carril central.

@ Amigo del Gol

"creo que físicamente es la actuación más bestia que he visto en Champions" (en referencia a Vardy)

No sabría decir si tanto porque la historia de la Champions es muy larga y en los últimos años hemos visto auténticas proezas físicas, pero desde luego fue impresionante y puntualizar en el "físicamente" me parece apropiadísimo. El dominio de Vardy partió de su endiablada velocidad. Fue tremendo el uso de que supo darle.
@Abel @Amigo del gol
Y es que el físico de Vardy no se limita a la punta de velocidad. Tiene una arrancada brutal, una resistencia en la carrera tremenda, un salto poderoso, fuerza para chocar... una actuación físicamente incontestable.
lo dijé antes del partido Vardy erá temible. Y no por los centrales del sevilla, que son bastantes normales, de acuerdo con la media de la liga española ( la liga de los medios ) .
Vardy el otro año hizó destrozos antologicos a centrales de la premier que fisicamente son poderosisimos. a campo abierto es incomparable, sus desmarque son brutales y luego su trabajo de presión sobre todo con el japones pues son enormes.
para cerra el circulo y nunca renunciar a acelerar el partido estaba Kante.

a mi desde luego a este nivel no se puede dar tanta trascendencia a un jugador como Iborra.
Por duro que suene, el Leicester ya es el unico equipo britanico que queda en la Champions - Arsenal, City, Tottenham y Celtic, todos fuera.

Pese al evidente bajo nivel de los britanicos, confio en que eso va a cambiar a partir de la temporada que viene (este Chelsea parece que puede dar guerra)
@Fernando

"Pese al evidente bajo nivel de los britanicos, confio en que eso va a cambiar a partir de la temporada que viene (este Chelsea parece que puede dar guerra)"
Todos los años tras el enésimo fracaso inglés siempre hay algún ingenuo que dice esta frase, y un año y millones de libras después seguimos en las mismas...
@miguelito hay que ser muy valiente para decir que este Chelsea no va a competir a nivel altísimo en Copa de Europa. Con una plantilla inferior a la actual llegó a semis hace dos años. Ahora que es un auténtico equipazo... yo les veo dando mucha guerra.
Pues porque Ndidi no es ni de lejos Kanté. Pero este Leicester con un medio destructor tipo Diawara sería para mí tan favorito como los demás.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.