El equipo de Ecos salió de visita a la casa de nuestros amigos de Codere y no se nos ocurrió nada mejor que… ¡hablar de fútbol! El final de la iniciativa de #UnJuegoPerfecto consistía en emplear vuestras preguntas para grabar el vídeo de Q&A que os servimos a continuación. El punto de unión entre los entrenadores que lideran las grandes Ligas, la titularidad de Isco Alarcón, el centrocampista del futuro, el mañana de Cristiano Ronaldo y Messi o la relación de la cultura de un lugar en su equipo de fútbol fueron algunos de los temas tratados.
Las PREGUNTAS más 🔝 que hicisteis en #UnJuegoPerfecto contestadas por @ecosdelbalon
Disfrutad y seguid usando #UnJuegoPERFECTO pic.twitter.com/4tKSylS7u5
— Codere Apuestas (@CodereApuestas) 28 de febrero de 2017
Abel Rojas 130p · hace 425 semanas
Alexchoutas · hace 425 semanas
Brasil puede ser otro ejemplo, e incluso en Italia las cosas llevan años cambiando
Abel Rojas 130p · hace 425 semanas
¿Pero cambia el estilo de juego o esa identidad personal que al final aflora en los grandes momentos?
Ultimominutofut · hace 425 semanas
Y la posición ideal de messi según pasen los años para mi, creo que seria la de falso 9/mediapunta, ya que tendría toda la libertad del mundo para moverse cerca del area, bajar a recibir al mediocampo etc sin entorpecer el sistema táctico del barsa como pasa ahora cuando juega en posiciones de interior.
Lucas · hace 425 semanas
MigQuintana 101p · hace 425 semanas
Lo veo bastante parecido a ti. Siempre aludiendo a que estos jugadores van a tener libertad y que se van a mover por las zonas del campo que crean oportunas, porque allá donde vayan mejorarán el juego de su equipo, pero lo normal es que no se les aleje del gol, sino lo contrario, para poder optimizar los que serán sus últimos días.
fernandojb · hace 425 semanas
Messi, juegue donde juegue pues juega de messi, menos con Guardiola.
resumen para jugar con ronaldo o morata de 9 , es mejor Morata.
Soprano_23 · hace 425 semanas
En cuanto a Leo, depende del resto del equipo. Creo que lo mejor suele ser que la toque el mayor número de veces posible y no sé si alejándolo del medio el Barcelona va a ser capaz de que eso suceda. Dependerá de los fichajes y el entrenador que venga. Pero suponiendo que así fuese, lo lógico sería, a mi entender, seriá que jugase cerca del área sin llegar a ocuparla; lo que vendría a ser una especie de segundo delantero enfocado a la finalización.
Abel Rojas 130p · hace 425 semanas
Alexchoutas · hace 425 semanas
Quizás la identidad en momentos decisivos no, es una respuesta complicada, porque la sociedad, el entorno, las leyendas...pesan.
Pero en lo que es el juego en sí, creo que especialmente Alemania se abrió mucho para introducir nuevos conceptos y reciclarse claramente. Sin resetrarse por completo, pero evolucionando muchísimo hacia algo difícilmente predecible hace 15 años
Brasil hace mucho que cambió, pero decía Tite que siempre hubo dos corrientes, es algo que desconozco más.
E Italia yo veo que cada año son menos "italianos" de forma general, aunque es cierto que en momentos muy importantes se les sigue notando lo que explicaste en el vídeo
Vamos, que la globalización creo que está llegando a casi todo el fútbol, con excepciones como Uruguay.
Igualmente, creo que falta mucha información como para que un aficionado normal pueda llegar a una conclusión clara. Por eso me hice referencia al libro de Axel y Andre, como podría haberlo hecho a los escritos de Sergio Vilariño o alguien que haya estudiado a fondo la evolución a largo plazo del fútbol de un país determinado
MigQuintana 101p · hace 425 semanas
-> Fútbol Mulato: http://www.ecosdelbalon.com/2015/12/archivo-artic...
dribleador · hace 425 semanas
Alexchoutas · hace 425 semanas
Los he escuchado, pero es buen momento para volver a hacerlo. Gracias ;)