La ida de los octavos de final de la Champions League entre Bayer Leverkusen y Atlético de Madrid puede venir marcada por la decisión y planteamiento que tome Diego Pablo Simeone ante el inestable pero peligroso equipo de Roger Schmidt. Del posible repliegue o presión adelantada, con mucho debate y disparidad, charlaron Abel Rojas y Alejandro Arroyo.
Abel Rojas: […] Pues Arroyo me sorprende muchísimo tu teoría de que el Atlético de Madrid va a replegar hoy ante el Bayer Leverkusen.
Alejandro Arroyo: La verdad es que a falta de confirmarlo, yo creo que el Atlético de Madrid afronta estos octavos de final con un punto de prudencia y sabe que ir a morder arriba ante el Bayer yo creo que no es la mejor opción de cara a comenzar una eliminatoria, yo creo que va esperar, ver cómo se presenta su rival, que sabemos que no pasa por su mejor momento, no está Cañhanoglu y creo que el Atleti va a ser precavido en Alemania
Abel Rojas: Por un lado, acometer un repliegue ante el Bayer Leverkusen no me parece una mala idea, porque es un equipo que va a sumir riesgos para abrir tu cerrojo y así aprovechar los espacios, además sus mejores jugadores al contragolpe son tremendos, como Bellarabi y Kampl, y en ataque posicional no tanto, vale. Pero ocurre una cosa, Arroyo, la temporada del Atlético de Madrid, deportivamente hablando, está siendo un poquito deprimente en el sentido de que sus jugadores no están disfrutando tanto de la competición peor si ha habido algún momento que ha dado pie al optimismo ha sido jugando al ataque. Hablo de la eliminatoria ante el Barça, donde se generó un momento de inflexión positivo; cuando remonta al Celta e incluso en el derbi ante el Madrid, cuando fue al ataque… vieron que podían con cualquiera.
Alejandro Arroyo: Yo tengo muchas dudas Abel. Creo que Simeone respeta mucho el Bay Arena, los equipos de ritmo alto y el Atlético de Madrid, manejar los espacios ahora mismo, me parece complicado. Tirar la línea arriba, presionar arriba, darle continuidad al ataque… entiendo lo que quieres decir pero es muy tentador para el Leverkusen ir al intercambio de golpes. Creo que el Atlético de Madrid tiene que esperar un poco y ver cómo se desarrolla el ímpetu de su rival, para que el Atleti presione arriba y tenga esa confianza de hacerlo, me parece complicado siendo la ida y fuera de casa.
A.R.: Pero Arroyo, ¿en qué partido, más o menos importante, el Atlético de Madrid ha planteado un repliegue y le ha salido bien?
A.A: Es que el contexto es muy diferente, porque ante todo los equipos grandes de la Liga ha perdido y no ha salido bien cuando ha intentado llevar la iniciativa cuando un equipo potente…
A.R.: Bueno, contra el Barcelona y contra el Madrid, cuando mejor ha jugado es llevando la iniciativa…
A.A: Yo no estoy de acuerdo porque el Barcelona era un equipo herido, y hay que mirar el contexto. El Atlético de Madrid está jugándose una eliminatoria y creo que…
A.R.: Más que una eliminatoria, se está jugando un proyecto.
A.A: Se está jugando una temporada, se está jugando mucho a nivel anímico de lo que es su temporada. Pero hablamos futbolísticamente, y ahí es complicado que los argumentos le sonrían de cara a salir al ay Arena con todas las de la ley. Simeone rara vez lo ha hecho en una ida de octavos, siendo cierto que no ha pasado un contexto emocional, cierto. Además creo que el Bayer Leverkusen simplificaría el juego y se liberaría de la presión con juego directo.
A.R.: Pero creo Arroyo que hay que diferenciar al Atleti de siemre del de ahora, porque el Atlético de Madrid me parece vulnerable en repliegue ante cualquier equipo de la liga española y el Bayer no es la apoteosis del fútbol posicional pero tiene a Kampl, a Chicharito, a Brandt, y ante este Godín…
A.A: Pero es que Abel, el Atleti tiene muchos problemas y no sé si solucionarlos pasa por buscar arriba al Bayer y jugar a gobernar esos espacios […]
–
Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/ecosdelbalon
https://twitter.com/Arroyer
Pedro Lampert · hace 422 semanas
Y para hoy lo tengo claro que Schmidt no va a salir a jugar a lo loco, por diversas razones además. 1- Creo que el peaje por no presionar muy arriba no es alto teniendo al regate de Bellarabi, a Havertz entre líneas y a Chicharito contra los centrales del Atlético (Godín siempre sufre con el mexicano); 2- Estos nombres también son argumentos para crear peligro en un ritmo más bajo y más considerando los problemas defensivos del equipo de Simeone; 3- Jugar a un ritmo alto creo que solo ofrece ventajas al Atlético, en especial a sus delanteros; 4- Siempre viene jugando algún mediocentro más puro (Baumgartlinger o Bender) en lugar del Aránguiz-Kampl y, cuando no ha sido así en los últimos cuatro partidos, han perdido.
Por fin, tengo unas ganas terribles de ver a Kai Havertz en su primera eliminatoria de Champions. Es un chaval de 17 años que hace ocho meses estaba jugando un Europeo sub-17, pero lleva dos partidazos increíbles en Bundesliga. Aunque el regreso de lesión de Bellarabi ha tenido su impacto, diría que Havertz ha sido el jugador que ha cambiado la dinámica del equipo después del parón invernal. Es que lleva tres goles creados y 147 intervenciones en los dos últimos partidos del equipo (dos victorias con seis goles anotados). Y la pinta de Özil que tiene este chico... ojo.
Roberto · hace 422 semanas
Rayner_19 · hace 422 semanas
Aunque entiendo a Arroyo, estoy con Abel. Creo que lo mejor del Atlético se ha visto en la versión ofensiva, y el Bayer es un escenario bastante bueno para soltarse la melena y probar con esto. Tiene problemas atrás (muchos), problemas sacando el balón... me parece una oportunidad demasiado buena para que el Atleti se reafirme en ese modelo como para dejarla pasar. Y como dice @Pedro Lampert, el Bayer ha bajado un poco de revoluciones, y cuando no está Bender (hoy es duda), es muy poco fiable en transiciones.
Os dejo el texto por si os interesa: http://rozandolacruceta.blogspot.com.es/2017/02/a...
Abel Rojas 130p · hace 422 semanas
¿Apunta a Özil en nivel o en estilo? Vaya interés me generas.
@ Roberto
Y porque no tiene jugadores para aplicarlo. El tema para mí es ese. Sus jugadores no son los más indicados para plantear un repliegue de 9 + portero por detrás de la línea del balón. Le faltan figuras claves. Para empezar, le falta un central de la categoría de Godín, que es algo que, de momento, no está teniendo. Más el sempiterno tema del mediocentro.
diezcilindros · hace 422 semanas
ferpulpillo 76p · hace 422 semanas
Calas · hace 422 semanas
Otra cosa es que pasen 25 minutos, el Atleti se vea superado en un repliegue medio (no va a plantear tampoco uno agresivo, no puede hacer lo de hace dos años en cuartos contra el Madrid porque no se sostiene la cosa) y ahí sí, como golpe de timón se ordene hacer una presión alta agresiva y tal.
Yo abogaba porque, de perdidos al río, el Atleti se lo jugara en la Champions a la versión ultraofensiva. Pero es que Simeone tiene otros cálculos, y toda la información. Si en unas semanas el Atleti tiene mediocentro para jugar 12 partidos, y puede ser, va a intentar emular lo del año pasado.
Abel Rojas 130p · hace 422 semanas
Sobre todo porque, Madrid y Juve aparte, no hay ningún equipo que parezca por encima de la versión ofensiva del Atleti. Esa versión ofensiva puede hacerle mucho daño a Bayern, City, Sevilla o Dortmund, por citar ejemplos.
Virgilio · hace 422 semanas
@ Calas
Yo añadiría la vuelta de Oblak, no sólo le veo mucho más competitivo que Moyá, es que en balones colgados no hay color. Si Simeone decide apostar por el repliegue, Oblak protegiendo el área por arriba me parece fundamental.
Rayner_19 · hace 422 semanas
Además, ofrece trabajo defensivo (sin ser nada extraordinario) y ayuda en el juego directo, que es algo muy curioso en este tipo de mediapunta, aunque claro, mide 1'86. Para mí el hype está totalmente justificado.
Pedro Lampert · hace 422 semanas
Yo diría en los dos... Es un poco más alto que Özil (tiene 1,80 Mesut y 1,86 Havertz), pero es que ahora mismo tiene hasta la indefinición táctica que ha tenido Mesut en sus inicios.