El FC Barcelona tomó los tres puntos en su última visita al Calderón tras un encuentro deslucido por el mal estado del césped en el que ninguno de los dos conjuntos supo disimular el discreto momento de forma por el que transitan. Dicho esto, a los puntos, Luis Enrique aportó más que Simeone y, en un juego tan reducido, quizá marcó la diferencia.
La suma del entrenador asturiano no consistió en un planteamiento sin fisuras, sino en uno sorprendente. Él partió desde la inferioridad: en los últimos 135 minutos entre Barça y Atlético, los culés no sólo habían sido superados, sino que ni siquiera habían tenido la opción de que no sucediera tal cosa, porque carecían de un plan con el que intentar batir la presión orquestada por el Cholo. Y esta vez, Luis Enrique sí ofreció uno distinto que cambió la dinámica del choque.
Luis Enrique creó superioridad numérica contra la presión.
La estratagema de Luis Enrique se basó en mezclar dos esquemas diferentes según la situación del juego dibujada. Con balón, un 3-4-3 con Mathieu, Umtiti y Piqué cerrando, Sergi Roberto de interior derecho, Messi de mediapunta y Rafinha de extremo; sin él, el mixto entre 4-3-3 y 4-4-2 -dependiendo del trabajo de Neymar- que resituaba a Sergi Roberto de lateral, Rafinha de interior y Messi de supuesto extremo. Desde esto, lo positivo derivó de crear una superioridad numérica de tres contra dos (Griezmann y Gameiro) en salida sin renunciar a Busquets de pivote, lo cual no sólo hacía que el Barça tuviese uno más, sino también que el Atlético sufriera dudas. Y en consecuencia, en el primer tramo del partido y varios más, el Atlético respondió con un repliegue medio que favoreció que el juego fuese como Luis Enrique pretendía: menos rápido, menos movido y con menos recuperaciones alzadas del Atlético de Madrid.
Tanto cambio de dibujo desequilibraba mucho al Barcelona.
En cualquier caso, lo que ganó Luis Enrique fue, sobre todo, tiempo. La estabilidad no pudo adquirirla porque, a día de hoy, a su equipo le queda un poco lejos, y no ayudaba, ni mucho menos, que cinco futbolistas cambiasen su rol según quién fuera el poseedor del esférico cuando, además, el porcentaje de acierto en el pase no superaba el 75% de promedio. Así, en cuanto el Atlético, que es un equipo algo deslavazado pero también repleto de talento y con bastante orgullo de campeón, recuperó la consciencia sobre el nivel actual de su rival, comenzó a asumir más riesgos, a presionar incluso sin gozar de un marco táctico proclive y a desencadenar que el Barça saliese en largo y sin precisión, implantando el tipo de fútbol que Simeone quería. La dominante actuación de ter Stegen, unida al eficiente trabajo de Umtiti y a la falta de claridad de Koke, Carrasco y Griezmann en la frontal del área, arrebataron la munición a los cañones del Cholo. Tampoco rebosaron balas en los de Luis Enrique, pero entre que Neymar es una mecha tan prendida que ya de por sí asusta y que Messi, incluso en su hora menos lúcida, es el hombre más decisivo de este deporte, consiguieron su cometido y declararon, tras fechas de «sí pero no», su clara candidatura al título.
Foto: CURTO DE LA TORRE/AFP/Getty Images
Roberto · hace 425 semanas
Yo no sé si será un punto de inflexión positivo para el Barça como el de hace 2 años, tristemente lo dudo mucho, sigo sin verle nada al equipo, al punto de que el estado extraordinario de Neymar y T Stegen al final reflejan algo negativo, que es que Messi no esta a su nivel y que Piqué tampoco. Podemos decir que el brasileño esta jugando muy bien, pero es que ni asi produce lo que Messi al 70% y ya ni hablemos si cambiaramos el estado de Messi por el que está Ney ahorita
Alberto G. · hace 425 semanas
Gordillo · hace 425 semanas
Jaume Antolí · hace 425 semanas
Para mi el gran problema de esta temporada es similar al de la del Tata y es el estado de Messi: no es que haya un problema en el interior derecho, es que dicho interior debe correr doble (contra el PSG era Gomes quian salía a la presión a Kurzawa mientras Messi deambulaba por la zona de Suárez); no es que Roberto sea mal lateral, es que es el único lateral del mundo al que le encaran sin cobertura; no es que Busquets esté flojo, es que el interior derecho nunca está en su sitio porque va a tapar lo que no tapa Messi; no es que Piqué haya bajado el nivel, es que su perfil está desguarecido; no es que Neymar haya bajado su producción, es que si Messi se va de su posición la defensa rival pasa de defender a un tridente a defender a 2; no es que el Barça haya perdido calidad en la posesión, es que sin abrir el campo es más difícil mantener la posición...
Sé que digo una blasfemia teniendo en cuenta al personaje y su brutal producción pero en mi opinión, la anarquía de Messi afecta directamente en el rendimiento de varios compañeros (Neymar, interior derecho, Roberto, Busquets y Piqué), dificulta las posesiones y facilita la defensa rival.
Durante la primera temporada de Luis Enrique, Messi mantenía su posición y ganamos un triplete.
Dicho lo cual, Messi es Messi y si quiere jugar por el centro... así sea.
Para ello existen algunas soluciones: una es la de ayer (la más absurda en el fútbol post-Cruijff), otra es fácil 4-2-3-1, otra impensable es sentar a Suárez y recuperar el falso 9.
Marcos · hace 425 semanas
Hoy ha sido un drama para abrir los ojos. Iniesta y Busquets no van a volver y no hay piezas de respuesto hasta el verano. Entonces, habrá que actuar.
Veo demasiado penalizado al equipo con el declive de estos dos y el hecho de jugar con tanto mediapunta reconvertido de interior. Convencido de que el equipo tendría menos problemas para salir y dominar con un centro del campo de presente (creo que Rafinha, Andre y Denis, con paciencia y tiempo, mejorarán mucho).
JGAL · hace 425 semanas
estoy de acuerdo con lo que dices de Messi y su anarquía y falta de presión defensiva. Pero es que el entrenador está para corregir el equipo y adaptarlo a eso. Y esto es o que está haciendo mal LE bajo mi punto de vista.
Si tienes a Messi que lleva jugando por el centro toda la temporada y la anterior, tienes que modificar y encontrar un dibujo y unos jugadores (este verano ya se sabía que Messi juega por el centro) que corrijan eso. Es labor básica del entrenador del Barça crear un entorno para que Messi brille y tapar las carencias que produce a nivel defensivo. y esto no es algo nuevo o que le haya pillado a contrapié.
JGAL · hace 425 semanas
para mi la diferencia de A. Gomes y Busquets como MCD es abismal incluso con el actual Busquets. Como bien dices A.gomes se esconde y solo da pases faciles, y eso con la salida de balón actual del barcelona es insuficiente claramente.
Busquets más allá de momentos de forma es el MCD perfecto para el juego de posición y para jugar asentado en campo rival tocando. Entonces no hay nadie mejor que él dandole continuidad al juego y saltando a la presión.
Pero para jugar a "campo abierto" no es de los mejores, y menos si alrededor tiene a un Iniesta tan bajo, un Interior Derecho que tiene que cubrir lo que no defiende Messi+la inseguridad de S. Roberto, y una MSN que defiende poco y no de manera coordinada.
lordcab2 59p · hace 425 semanas
Dicho lo cual, el Atleti confirma que no es su año, con Real Sociedad (palo de Gameiro con 0-0), Sevilla (2 ocasiones de gol o gol de Correa con 0-0), con Real Madrid (gol de Cristiano de rebote en una falta), Villarreal (palo de Gameiro con 0-0) y ayer, con dos goles donde hay 3 rebotes que favorecen a los cules. Detalles contra todos los de arriba que siempre han salido cruz. Obviamente no solo se pierde por eso, pero también influye.
javimgol 89p · hace 425 semanas
Salva · hace 425 semanas
Lamentablemente, llega tres partidos tarde, pero al menos puede servir para competir por la liga.
ajejiro 77p · hace 425 semanas
hola1 · hace 425 semanas
Geminiani · hace 425 semanas
Calas · hace 425 semanas
Con plan de Luis Enrique o sin él (que sí funcionó los primeros 10 minutos del partido), la primera parte vuelve a ser de un 3-0 cómodo que se desperdicia por la sempiterna falta de acierto colchonera y un ter Stegen inspiradísimo, en la que es, sin duda, una de sus dos o tres mejores actuaciones en sus dos temporadas y media en España (antes no lo vi). Si se ven gráficos de estos 45 minutos, el mapa de calor del Barça no sale de su mitad de campo, pues el balón sólo estuvo en el primer tercio de campo atlético un 3% del tiempo (una barbaridad el dato) y un 30% en el centro (!), reflejando un partido donde la pelota la tenía el Barça (portero, Piqué, Umtiti y Mathieu) intentado salir y el Atleti intentando concretar sus numerosos ataques, ninguno de los dos equipos logrando su objetivo.
Luego, en la segunda parte, el Atleti siguió siendo superior hasta que se acabó la gasolina y comenzó a pesar lo de ir 0-0 en un partido que debía estar ganado. El gol de Rafinha pareció el fin, no tanto porque llegara un zarpazo culé (siempre posible, por inferior que esté siendo el Barcelona) sino por el cómo... ese tipo de gol trabado e inexplicable que te demuestra que este no es tu año. Lo explica bien @lordcab en su comentario, la moneda está saliendo cruz siempre. Tras el empate llegó la parte más fea del encuentro, donde ya no fue ni un espectáculo entretenido (pues fútbol colectivo hubo poco en los 90 minutos, pero sí había habido emoción): un partido paradísimo, con la lesión de Mathieu y el afán de cámara de su casi tocayo, en el que ambos equipos jugaron ya poco o nada y parecían condenados a un resultado que no valía a ninguno. Era el fin del partido, parecía. El Atleti estaba sin piernas y el rival parecía no creer en la victoria.
Luego Messi hizo lo que hace Messi, que es ganar cuando su equipo es mejor, ganar cuando su equipo no consigue dominar, y ganar gran parte de las veces que su equipo es muy inferior. Ante eso, y la falta de claridad ofensiva de ayer, Simeone se daría cuenta de que esta temporada, en liga, es imposible de resucitar, llámese mala suerte o destino adverso o jugar contra Barcelona y Madrid, con lo que ello conlleva, sin tener, además, un equipo con la perfección que ha demostrado tácticamente los pasados 4 años. Sea como fuere, ya da igual, queda esperar una mejor suerte en la Champions y un sorteo favorable en cuartos (al Atleti le vienen tocando siempre otros favoritos al título en esa ronda) para recuperar sensaciones y rezar porque vuelvan a estar aptos Tiago o Augusto.
Jose Juan · hace 425 semanas
Arroyo · hace 425 semanas
Está claro que un nuevo dibujo no va a cambiar nada de los problemas futbolísticos del Barcelona en su salida y en su circulación. El tema es que a falta de todo eso, Messi no está interviniendo, lo está haciendo Neymar, que está impresionante pero no es Leo. Solucionar los problemas del Barça con la pelota creo que es muy difícil esta temporada, revertir esa dinámica me parece muy complicado pero el FCB viene necesitando a Leo más abajo más veces por encuentro. Las combinaciones Messi-Iniesta no sé si llegaron a cinco en 80 minutos.
@Calas
A mí el Atleti no me gustó. Creo que hizo un partido muy pobre en líneas generales. Y he de decir que no me lo esperaba, pero entre el césped y el uso del balón que le dio durante todo el partido... no creo que afecte demasiado pero yo creo que no correspondía. Eso sí, Simeone ha recuperado por completo a Griezmann a nivel de estrella del equipo.
Abel Rojas 130p · hace 425 semanas
En ningún momento comento que el sistema de Luis Enrique fuese impenetrable, sólido... ni siquiera bueno. Porque, en efecto, el partido del Barça no me pareció mejor que el que disputó contra el Leganés, por ejemplo. Pero sí pienso que, dentro de un encuentro de nivel muy bajo por parte de ambos conjuntos, el hecho de que el entrenador azulgrana lograse sorprender, rompió una dinámica que venía siendo favorable al Atleti.
Luis Enrique no planteó la tarde para que su Barça despegase un gran fútbol, sino desde la inferioridad. Y en ese aspecto, no le salió mal. Insisto: dentro de los picos bajísimos que tuvo el enfrentamiento.
@ Gordillo
Rafinha puede quedarse corto en cuanto a juego, pero hay que reconocer que tiene determinación. Un minuto antes de su gol, le comenté a Quintana que creía que iba a marcar Rafinha ^^ Su titularidad, tal y como estaba el césped, me pareció todo un acierto de Lucho. Es especialista rapiñando esos rechazos.
Abel Rojas 130p · hace 425 semanas
"Para mi el gran problema de esta temporada es similar al de la del Tata y es el estado de Messi"
Con matices, para mí también.
O sea, el problema principal es que se ha descuidado tanto la colectividad que la dependencia de Messi es absoluta. No se necesita a Messi para ganar, sino incluso para parecer un buen equipo, cosa que el Barça, con estos jugadores, debería ser siempre incluso sin Leo.
Luego, en efecto, Messi lleva un 2017 fuera de su nivel en cuanto a juego y entonces está pasando lo que está pasando.
Lo que en el fondo tampoco es tan mala noticia: si Messi se activa, y sabemos que lo suyo casi siempre es más mental que físico, el Barça va a volver a ser temible. La clave es el PSG. Si hay o no hay remontada.
Calas · hace 425 semanas
No, si a mí tampoco me gustó nada. Dije que debió sentenciar el partido en los primeros 45 minutos porque así fue, pero por puro demérito rival, no tanto por mérito propio. De todas formas, es que el nivel del equipo ahora mismo dista de ser bueno como eso, equipo, y el partido de ayer no se iba a ganar desde la emotividad (como casi ocurre en Copa, o como puede hacerse en Champions) porque no correspondía al contexto de ayer. Empatar, o perder como acabó sucediendo, habrá vuelto a sembrar dudas donde todo deberían ser certezas porque cualquier Atleti desde 2012 habría ganado contundentemente al Barcelona que vimos, y ésta versión de ahora, pobre en lo colectivo, también debió ganar sobradamente. Lo otro que comentas pues sí, pero vamos, que el lastre es a nivel juego por la falta de 5, irreparable hasta que vuelva uno, y lo que vienen siendo este año Gameiro, Torres o el que sea (menos Griezmann) en los últimos 20 metros . Y si ayer Griezmann no estuvo fino, pues no ganas aunque debas. Eso destroza la moral de un equipo top. El Atleti ganaba incluso cuando no lo merecía, y ahora es al revés. De ahí, creo, que Simeone busque tocar cosas.
@Abel Rojas
Mira que tras lo de París yo no enterré al Barça en Champions del todo, porque la falta de grandeza del PSG sumada a lo que puede ser el Barça en casa con un 1-0/2-0 tonto en la primera media hora (como sabemos siempre posible con la MSN...) permitirían una remontada, pero es que este Barça... sería un auténtico milagro que no encajara, eh. Colectivamente es paupérrimo, lo veo en peor momento casi que al del Tata, y nunca lo creí posible.
ajejiro 77p · hace 425 semanas
El Barça de LE necesita que el campo se incline hacia la portería contraria, porque ahí están sus mayores argumentos y porque en el fondo, es donde mejor defiende. Para que eso pase, necesitas que el balón llegue allí, y no entiendo que no haya un trabajo específico sobre ello. Es que en los partidos notas que los jugadores juegan con la certeza de que la van a perder. No hay automatismos. Y eestá claro que han perdido a Alves, que Messi no está fino, que a Iniesta tras la lesión le va a costar coger ritmo de competición... pero falta la estructura. Y este equipo la tenía.
Durante los primeros compases creí que el sistema buscaba recuperar anímicamente a SR, pero este sistema lo tortura aún más que el anterior. Y forzar más a tu punto más débil...
Por cierto, la sobrecarga de Arda está privándonos de ver a Arda deextremo en la derecha
javier30 74p · hace 425 semanas
Que un equipo con Piqué Ter Stegen, Umtiti y en el MC con Busquets no saque el balón en limpio tiene delito.
Los interiores del Barça no tienen pausa, cierto, pero ayer en un 4-4-2, con Busquets, Iniesta, Rafinha, Messi no den 4 pases es para hacérselo mirar, a veces dan la sensación de estar mal colocados y en otras parece que desconfían de su propia técnica, debe ser una cuestión además de táctica, también mental.
Es verdad que Messi está lento pero creo que es más consecuencia del juego del equipo que de su estado físico. Me recuerda al Messi de Argentina, omnipresente, se va apagando hasta que solo aparece por chispazos, chuta las faltas y las remata.
Otro perjudicado por este desorden es Neymar, que ha de regatear a 70 metros de portería para crear juego, es de lo más acertado del equipo aunque sigo pensando que en zonas interiores le sobra conducción.
Después otra sensación que yo tengo es que ayer en muchas fases el Atlético nos superó pero que en ocasiones el Barça en un día acertado le mete tres porque Luis Suárez tuvo dos de las que el uruguayo no falla nunca, pero esta pegada no siempre es suficiente cuando las carencias estructurales son tan grandes, París fue la demostración más evidente.
lordcab2 59p · hace 425 semanas
Tu crees que la derrota genera dudas en Simeone o en los jugadores ??? Sólo hay que escuchar a Gabi y su declaración a Being Sports después del partido "lo importante es estar en Cuartos". Es que no hay más, este grupo se ha propuesto volver a intentar ganar la Champions, y por medio ha tirado la Liga. Claro que jugarte el año a intentar ganar la Champions, es una utopía... yo es que sólo veo factible para que el Atleti tenga opciones en Champions que se den muchas circunstancias... un sorteo benévolo en cuartos (estilo Benfica), que recupere a Augusto al menos para Abril, y que no se cruce con el Madrid y caigan en octavos/cuartos (por aquello del efecto moral de que el rival que te ha privado de las 3 últimas champions no esté en liza).
Ayer como comentas, sin hacer nada del otro mundo, se debería haber ido al descanso ganando, pero como está siendo la tónica de esta temporada, la penúltima decisión en cada jugada está siendo errónea, y si a ello unes la falta de acierto de cara al gol... pues pasa que pierdes con el peor barca en años.
dribleador · hace 425 semanas
lordcab2 59p · hace 425 semanas
Das alguna posibilidad al Barca de remontar un 4-0 a un equipo TOP como el PSG ??? Es que como comenta @Calas el milagro sería no encajar ningún gol.
Abel Rojas 130p · hace 425 semanas
Claro que sí. El Barça es el equipo con más talento ofensivo y pegada, el Camp Nou es un estadio condicionante y el PSG ha demostrado ser el equipo TOP que dices... en dos o tres de los 40 partidos que lleva esta temporada. Aunque por supuesto, es súper difícil. Pero si hay equipos capaces de lograrlo, el Barça es uno.
Juan Manuel · hace 425 semanas
Parece que se valora los cambios más que los resultados en sí.
Primero nadie valora que este esquema es más defensivo que los anteriores ya que vaya a Neymar muy abajo, Y se da mucha solidez al centro de la defensa con Pique, Umtiti y Mathieu, a parte de Busquets . Aun así, nos marcaron a balón parado.
El trabajo ayer de Rafinha fue impresionante, el nivel de desacierto con el balon los primeros 70 minutos de partido también ¿Cuantos sprints realizó ayer para tapar huecos en transiciones, el mapa de calor de Rafinha es verlo y preguntarse de que jugo exactamente.
Segundo; En los primero minutos el Atleti se pudo poner por delante del marcador con suma facilidad, lo que hubiera hecho que el sistema empleado quedará en evidencia, a destacar el papel de Ter Stegen, impresionante la parada en el centro al área raso a Griezman en boca de gol de portero TOP 3 Mundial.
Tercero: Se crearon muy pocas jugadas de peligro y los dos goles llegaron de jugadas embarulladas, tenemos también aquí la excusa del estado del césped.
Cuarto: Falto lectura del juego de Simenone, parece que al ver que no marco en los primeros 30 minutos desistió en buscar soluciones y apareció el cansancio, a ello hay que sumar lo poco que apareció Carrasco por la derecha que no Felipe Luis. Y los goles que concedieron al Barcelona impropios de un Atleti (ver eliminatoria contra el Bayern de champions del año pasado.
En este punto puedo entender la victoria táctica de Luis Enrique sobre Simeone, pero ....
OFF TOPIC; Me pareció acertadíssima y brillante tu lectura del City-Monaco Abel.
Un saludo y un placer leélos
Arroyo · hace 425 semanas
Yo lo veo extremadamente complicado, sobre todo por el tema del 0 en su portería. En este tipo de partidos creo que el que tiene que remontar tiene que ir a meter 5 -en este caso-. A diferencia del último precedente -Bayern 2013-, el Bayern era mucho mejor equipo/colectivo, y el PSG no, pero me parece que muy mal tendría que hacer las cosas el PSG para que se dé, y aquí entra el tema de su mentalidad. Si el Barça mete el 1-0 rápido, ver cómo responden los franceses y cómo de claro tiene que debe marcar y buscar un partido normal, ir a por la victoria.
dribleador · hace 425 semanas
ar10 · hace 425 semanas
y de los minimamente posibles (entendiendo que jugadores como modric o kroos es imposible que vengan) con cual os quedabais?
yo estoy bastante convencido que con verratti o un jugador similar se solucionarían bastantes problemas.
dribleador · hace 425 semanas
Calas · hace 425 semanas
A ver, voy a explicarme. No les cambia el chip, ni la ruta: este grupo, todos, van a por lo que van desde hace dos años y pico, y a nivel declaraciones no lo ocultan desde 2016: sólo importa la Champions, en el resto ya han hecho historia. ¿Genera lo de ayer dudas de algún tipo en esto? Pues no creo, no. Entre otras cosas esto se deduce de que ayer el Atleti no plantea el partido como si fuera especial, me recordó al de hace un año en el Bernabéu (0-1): se jugó como un día cualquiera de liga, no como un día clave. Porque es que les "da igual" la liga. Quieren cumplir y luchar, pero no les va la vida ahí.
Dicho esto, nunca ayuda (nunca) merecer ganar por tercera vez consecutiva a un equipo y acabar perdiendo el partido. Menos aún cuando el equipo es del mismo escalón que tú, que es a fin de cuentas el tipo de club contra el que te juegas la Champions. Porque partidos como el de ayer, idénticos en ocasiones y merecimientos, el Atleti ya los pinchó contra rivales de una inferioridad similar en los 90 minutos: Alavés, Leganés, etc.
Así pues, no creo que sea un punto de inflexión negativo ni nada por el estilo. Pero algo perjudicial sí resulta, porque se te tiene que acabar metiendo en la cabeza que, perdida la solidez defensiva de antaño, es que no estás ganando a los top ni teniendo muchas más ocasiones que ellos. Esto, claro, puede cambiar. Igual lo de ayer es anécdotico a partir de ahora y se confirma una pegada más acorde al volumen de ocasiones, como en Leverkusen, ojalá.
Lo que habláis del Barcelona remontando o no al PSG, es que a ver, a mí los franceses, hoy por hoy, no me parece que hayan confirmado ser el equipo top que mencionas. Capaces de serlo puntualmente, sí, pero no en general. Así que pueden sufrir muchísimo si llega el 2-0 pronto. Pero de verdad que este Barcelona, si no la lía muchísimo Emery y se asusta, no veo como puede no recibir goles de un ataque de ese nivel. Y no están Messi (aunque pueda hacer locuras) y Suárez como para que la MSN meta 5, o 6 goles a una defensa sobria, y con Motta delante. Pero bueno, la Champions tiene cosas raras, y si los franceses vieran una roja temprana o algo que se salga de lo normal, pues todo puede pasar. Grandeza no tienen para resistir 70 minutos con diez, por ejemplo, o eso creo.
@Juan Manuel "En este punto puedo entender la victoria táctica de Luis Enrique sobre Simeone, pero ...."
Es que, al final, lo de Luis Enrique sirvió para que el Barcelona no sufriera los primeros 10 minutos, los siguientes 50 de partido... de 3-0. Como dices, muy relativo eso, pues al final si vemos el cómputo total Simeone planteó un partido que debió ser victoria fácil con una pegada normalita.
VRubio · hace 425 semanas
"Bueno, la verdad es que siento discrepar tanto, pero es que para mi decir que LE marca la diferencia ayer es cuanto menos atrevido. Estoy de acuerdo en que el planteamiento sorprendió al Atleti, pero es que el Barça no se va perdiendo al descanso por T Stegen y errores de contundencia de los colchoneros"
Totalmente de acuerdo, de hecho no recuerdo nunca estar tan en desacuerdo con un texto de @Abel. El Barcelona me pareció un equipo muy pobre ayer y dentro de que el nivel del partido fue bajo, a mí me gustó más el Atlético, le faltó acierto arriba.
MigQuintana 101p · hace 425 semanas
La guerra la ganaron Marc André ter Stegen y el mayor acierto en el área de los culés.
deris · hace 425 semanas
Que sí, que está claro que después de lo que ha pasado en los últimos años la Champions es esl título que les quieta el sueño a todos los rojiblancos, tanto afición como plantilla, pero es que tal como están las cosas el Atleti no se puede permitir jugárselo todo a la Champions y pasearse en la Liga porque la Real Sociedad está ahí y el riesgo de quedarse sin plaza Champions para el año que viene es real. Y eso sí que sería un drama.
La tercera plaza ya parece que se les ha escapado (Sevilla a 7 pts.) y la Real les va a pelear la 4a plaza a cara de perro, porque los txuri-urdin sí que no tienen más distracciones, van a centrarse en la Liga al 100% y con un extra de motivación ahora que ven el objetivo soñado al alcance. Yo estoy seriamente preocupado porque como el Atleti se despiste...ojo a la cuarta plaza.
Y quedarse sin Champions sí que es gravísimo para el Atlético a la hora de mantener a sus estrellas, convencer a Simeone de seguir o no... y más aún en una temporada que se prevee convulsa en cuanto a la relación club-afición con el cambio de estadio y de escudo. En resumen, el Atleti está caminando en el alambre y no sé si se está dando cuenta.
Eduardo Teran · hace 425 semanas
Alexis7511 · hace 425 semanas
Vi un Atlético con las mismas carencias desde el principio de la temporada: penalizado por los errores atrás, dos goles que nunca el Atlético hubiera encajado los últimos anos. Y adelante, una vez mas, el falto de acierto, mato los colchoneros. El Atlético perdió este partido durante la media hora. Un montón de situaciones no concluidas. Ante un rival, herido pero siguiendo siendo los mejores para mi, el Barça gane este partido gracias a su experiencia, su contundencia simbolizada por Messi, casi como siempre y del aviso de Iniesta y de Luis Enrique, también por el bajo físico del Atlético, durante la segunda parte, vi un Atlético muy cansado de su partido de champions. Y lo repito, este Atlético, juega mucho mejor que las ultimas temporadas y sin embargo: 1 punto ante los 6 primeros. Por qué? Defensa con muchas carencias esta temporada y falta de pegada arriba. Gameiro es un buen jugando pero la verdad, ayer, nunca peso sobre el partido, Carrasco esta fallando su temporada, el único muy bien ayer fue Greizmann. El problema, si el no marca, no hay nada atrás. También, Gabi hizo un partidazo.
Ahora, el reto de los colchoneros, ganar todos sus partidos hasta la pequeña final "Atlético/Sevilla" del 19 de Marzo.
No hay que sacar conclusiones ahora. Me acuerdo de la temporada pasada, a esta altura de la temporada, el Atlético estaba muy lejos de la primera plaza. Al final, acabo en el tercero puesto, con 3 puntos menos que el Barça, campeón. Nunca se hablo del titulo esta temporada, hay que quedarse en los 4 primeros y reducir el ventaja del Sevilla. Creo que este equipo puedo hacerlo, a pesar que el Sevilla da muchas buenas sensaciones..
Luis Enrique se adapto a su rival. Para mi, muy intelligente jugar con 3 atrás con la posesión y con 4 sin la pelota. Mathieu hizo un partido muy bueno. Es verdad que el Barça fue muy malo en la primera mitad, con muchos pases faciles, fallados por el Barça.
Este equipo perdio la confianza y creo que esa victoria , sobre todo en la minuto 87, en una cancha tan difícil como la del Calderon, es una victoria muy muy muy importante por el estado de anímico.
El Barça perdio su ADN con Luis Enrique, ahora asuma jugar el contraataque y dejar la pelota al rival. Del otro lado, Iniesta juega fuera de forma, Busquets esta viviendo una temporada "gris", todo esto, para mi, explica un gran parte de los problemas.
Y sin embargo, un barça malo , con la MSN, puede pegar a cualquier adversario...la magia de la MSN.
Calas · hace 425 semanas
Bueno, que tengan ojo jugadores y cuerpo técnico, nosotros sólo constatamos lo que se ve xD . Pero vamos, el peligro que mencionas es real. También te digo que al Sevilla le toca una vuelta movidita, con Bernabéu, Camp Nou y Calderón, y más aún si acaba teniendo Champions otra ronda. A la Real también le queda venir al Manzanares, en un partido donde el Atleti sí irá con todo. En fin, la Champions puede peligrar pero tiene pinta de acabar con los cuatro que están ahora salvo debacle, creo.
Dicho esto, en lo que al entorno se refiere, sí hay una parte importante de la afición que tiene la horrible sensación de que estamos en el último año del Atlético de Madrid, y luego ya vendrá otra cosa. Tristemente me veo obligado a incluirme. Y, sinceramente, firmaría con sangre una final de Champions, y que pase lo que deba pasar, a cambio de quedar octavos en liga. A fin de cuentas, el ganador va automáticamente, como aquel Liverpool de Benítez xD . Ya en serio, la lógica dice que el Atleti caerá en cuartos o semis y que será tercero o cuarto, las cosas suelen ser menos drásticas al final cuando hay las diferencias que hay, a nivel talento y competitividad, entre Atleti y Real Sociedad.
MigQuintana 101p · hace 425 semanas
Es que según comenta Luis Enrique: Rafinha no era carrilero/volante, era atacante. Y Sergi Roberto no dejaba de ser interior del rombo, así que es normal que ese espacio quedase mal ocupado muchas veces.
Alexis7511 · hace 425 semanas
Los equipos han dado la sensación, de un fin de ciclo o por lo menos, buscar un nuevo ciclo y una nueva identidad de juego.
@deris
Si, es verdad pero cuidado, la temporada pasada a esta altura, el Atlético estaba en dificultad, tercero pero en dificultad.
Para mi, a pesar que estoy preocupado por esa mal racha defensiva, es temprano para sacar conclusiones.
lordcab2 59p · hace 425 semanas
Eso está claro, una derrota como la de ayer nunca beneficia, pero sinceramente creo que en la propia alineación de Simeone poniendo a Godín y Oblak, se dejó entrever que busca más que vayan cogiendo la forma para Champions, que en el partido de ayer. Oblak por ejemplo no salió a ningún balón por alto, creo bastante inseguridad. Lo de ayer solo podría afectar de cara a otro enfrentamiento con el Barca en Champions, pero yo es que lo veo imposible. He dicho equipo TOP al PSG, y quizás he exagerado :-) digamos que este año solo ha hecho 4 o 5 partidos para definirlo así, pero no veo un contexto donde Di María, Draxler o Cavani no puedan marcar un gol contra un Barca que tiene que hacer 4 goles. Y claro, un gol del PSG es pelota de partido y eliminatoria.
JGAL · hace 425 semanas
El Atleti está ya practicamente en 4tos, es decir, a 4 partidos de la final. Con un sorteo un poco benevolente te puedes plantar en semis jugando contra rivales inferiores a ti. Y si no es el caso, como el año pasado, con la competitividad y un poco de fortuna te puedes plantar en la final. Al mismo tiempo puedes caer por cualquier detalle (vease la tanda de penaltis del año pasado frente a PSV), pero aun así creo que es más fácil conseguir eso que la regularidad de la Liga española
Ubriel · hace 425 semanas
Así llega Luis Enrique al Calderón a jugarse la temporada. Y tirando de valentía, cambia el escenario y la disposición de sus jugadores. Al contrario de lo que se dice a mi no me parece una decisión conservadora pues el barça no lució una defensa de tres con carrileros. No. Fue una defensa de tres y ya. Pobló el centro del campo de jugadores con mucha libertad de movimientos para controlar el partido y ganó. Aún cuando el barça fue vapuleado en los 30 primeros minutos el equipo culé mantuvo la idea y se hizo con el partido. Con ese partido que se jugaba en el Calderón ante un Atlético en alza, donde el barça se jugaba toda la temporada sobre un cesped seco e impracticable. Y ahí, el barça sacó la raza y el carácter impulsado por una ventaja táctica que no viene de ningún jugador individual, sino de la pizarra de Luis Enrique.
En mi humilde opinión, Lucho ha dado con la tecla del que para mi es el mejor sistema posible para la plantilla del barça 2016/2017.
Permafr0st 81p · hace 425 semanas
No puedo añadir nada más a lo comentado. Todo mi apoyo a Gabi. En lo que a Liga se refiere, esto va de ser cuartos. De hecho, quizás hilando muy fino eché un poco en falta más pragmatismo en el Atlético pq se veía que ayer podíamos estar jugando 6 horas más y no marcaríamos. Firmar unas tablas anodinas y asegurar un punto, que todo suma al final para alejar a la Real Sociedad
Roberto · hace 425 semanas
Uy, yo tendría mucho cuidado al decir que la Champions es más facil que la Liga, de seguro requiere menos regularidad, pero decir esa palabrita me parece riesgoso, que el Atleti la ha perdido 2 veces en 3 años
Roberto · hace 425 semanas
Y el hecho es que el Barça de Messi ha encadenado ligas consecutivas y la Champions no ha podido, mas fscil?
Arroyo · hace 425 semanas
¿Pero por qué crees que Luis Enrique ha dado con la tecla con este 3-4-3? Es un sistema muy particular, cuya plantilla no ha sido configurada para ello y que por el hecho de ubicarse así en el campo no soluciona los problemas que tiene ni crea de por sí una estructura de juego planificada. Creo que lo de Luis Enrique el domingo fue un planteamiento ad hoc, no un sistema base y solucionador.
Calas · hace 425 semanas
No hay ninguna competición tan difícil de ganar, diría yo que en el planeta fútbol, como la liga española desde 2008 (si no eres Madrid o Barcelona, y a su vez estos dos equipos están a su nivel de los últimos 8 años). Vamos, creo que en estos años que menciono no ha habido ningún equipo capaz de ganarle la liga a estos dos gigantes -o bueno, al Barcelona en general y Messi en particular, que se ha llevado todas menos dos- desde que son selecciones de lo mejor del mundo, más el peso institucional de ambos, más Messi, etc.
Es decir, la liga 2014 que gana el Atleti es un título imposible de ganar a priori (y una gesta irrepetible, diría yo). En ese sentido, siempre es más fácil la Champions, que tiene un número corto de partidos y te puede permitir reencontrarte con mejores sensaciones después de los bajones, etc. Por eso hay tantos ganadores de Champions que ni eran muy regulares ni los mejores equipos, como pasó el año pasado -y muchas otras veces-, mientras que equipazos brutales y superiores se han quedado sin nada en Europa, como el Bayern y el Atleti de la temporada pasada, entre otros tantos.
Sigue siendo complicadísimo, porque en eliminatorias si tienes un día de mala suerte caes, si tienes un mal partido también, etc, pero en mi opinión es riguroso decir que, antes de empezar una temporada, la liga española (de nuevo, me refiero si no eres Barcelona-Madrid, evidentemente) es sin duda bastante más difícil que una Champions.
Ubriel · hace 425 semanas
En mi humilde opinión Sergi Roberto no es un lateral derecho sostenible en un FCB. Sin embargo, el barça tiene a muchos y buenos centrocampistas. Uno de los muchos problemas que está luciendo el barça este año es la falta de control del juego y creo que con algo más de trabajo ese centro del campo compuesto por Busquets-Iniesta-Sergi Roberto-Messi (+Rafinha como falso extremo) puede ayudar al barça a asentarse en campo contrario. Este sistema con Piqué-Macherano-Umtiti cerrando me parece que sí puede ser un sistema solucionador de los problemas culés.
Esta temporada no había visto tanta gente por delante del balón en ningún partido de los azulgrana. Además, esa libertad con la que se mueven todas las piezas del centro del campo en adelante creo que desordena muchísimo al rival. Veremos si Lucho sigue apostando por esta idea.
Alexei · hace 425 semanas
Lo que me hubiera gustado es que simeone probara la presion arriba con todo el equipo porque la recuperacion en campo contrario mas las bandas abiertas y la colocacion de gameiro entre los centrales mas griesman esperando segundas jugadas le hubiera dado bastante rédito a los de simeones.
MNad · hace 425 semanas
A priori, Sergi Roberto parece un futbolista más idóneo para desarrollar la función de garantizar la amplitud del equipo, más viniendo de los precedentes de la utilización de Aleix Vidal como extremo previas a su lesión. Si mal no recuerdo, Roberto participa como extremo, en la victoria 0-4 en el Bernabéu del año pasado, rayando a buen nivel. En el transcurso del juego existen diferentes situaciones en que la tendencia interior de Rafinha ahoga la circulación por falta de una referencia exterior.
En fase defensiva, se puede considerar que el recorrido de pasar a formar parte de la última línea atacante a la línea defensiva fuese demasiado extenso, pero también se reduce la complejidad del intercambio posicional de ambos en la fase defensiva.
esperanto3423 53p · hace 425 semanas
esperanto3423 53p · hace 425 semanas
Coronel · hace 425 semanas
A mi el 3-4-3 con 3 centrales y 4 medios y 3 delanteros... no me convenció. Y creo que no casó bien. El Barça siguió teniendo muchos problemas, sobretodo en la salida de balón. Particularmente no termino de ver a un equipo sin laterales puros que abran el campo y doblen y se asocien con Messi y Neymar. Por momentos las bandas quedaban vacías... Y es que Sergi Roberto de interior derecho incrustrado en el centro con Piqué abierto, como que no lo veo. Y Mathieu de central - lateral con Neymar pegado a la cal y con recorrido, tampoco. Por momentos había cierta desconexión.
Yo la conclusión que saco de todo es que LE anda como loco buscando la formula con la que contrarestar a los rivales y su presión alta, que tantos problemas le da... Y que a mi juicio la clave está en reforzar el centro del campo... Pero hay un "problema". Y la pregunta es: ¿Cómo doto al equipo de mayor presencia y mayor equilibrio en el centro del campo sin sacrificar a nadie de la MSN, puesto que son innegociables? Yo tengo la sensación de que con un 4 - 4 - 2 y un Verratti junto a Busquets, más todo lo demás... solucionaría muchos problemas.
Yo no puedo entender como el Barça no ha fichado un perfil Verratti... Me desconcierta... Pero tengo la sensación de que este verano va a ir a por un jugador de ese perfíl.
gustavo · hace 425 semanas
Full Norbert · hace 425 semanas
Todos sabemos cómo estamos, todos hemos hablado ya mil y una veces del sistema, de que no saben sacar la bola desde atrás (algo increíble) de que Messi está flojo, del estado de Busquets e Iniesta... Pero hay que darle un mérito tremendo a lo de ayer. El Barça no va a solucionar sus problemas de la noche a la mañana- creo que no va a hacerlo- pero ha vuelto a demostrar que sabe competir, que eso es lo que hay que pedirle hoy en día a este Barça, que compita. Que veníamos de una debacle y de un desastre contra el Leganés, que no hizo nada del otro jueves para maniatar al Barça en el Camp Nou. Que el Atleti venía reforzado anímicamente y de hacer un enorme partido en Leverkusen. El Atleti ayer le exigió, metió pierna, cometió 28 faltas y el Barça no se arrugó, aguantó el envite, peleó, buscó el partido y terminó ganando.
Este Barça que es una chufa (si se me permite el adjetivo, pero las cosas son como son) no se puso ayer líder de milagro. La noticia es que el Barça puede y debe competir por la Liga, una Liga que parecía sentenciada y que el resucitado Valencia le dio una última bala, una mínima esperanza a la que se pudiera agarrar. La jornada de ayer era clave para saber si seguía habiendo liga o estaba finiquitada, y sigue habiéndola, porque muy mal el Barça, pero el Madrid no es ninguna apisonadora tampoco. Que jugando así no vamos a ningún lado, correcto, pero compitiendo así, ojito.
Full Norbert · hace 425 semanas
Si, como bien decís, el Atlético de los últimos 5 años le hace un traje a este Barça y que este año no es el suyo, ni hablemos de lo que le podría hacer un Barça medio normal a este Atlético.
Calas · hace 425 semanas
Contesto a lo más llamativo para mí.
Que a finales de febrero el, por defecto, mejor equipo del mundo tenga que verse alabado por, en el que era su partido clave (mucho más que para el rival, de hecho) según tú, "no arrugarse"... es duro, eh. Te lo dice todo, en realidad. Eso se da por descontado. En un partido -dato de faltas y actuación de Mateu al margen, por el bien del debate- que distó muchísimo de ser "duro" o "de pierna fuerte" (como, por otro lado, no lo son casi nunca entre estos equipos), ¿por qué iba a arrugarse el vigente campeón de liga? Que no es un candidato al descenso de quien estamos hablando, precisamente. Ayer, desde el 1-1 de Godín, el Barcelona se acerca una ¿o dos? veces a Oblak y logra gol en una jugada fortuita. Y digo lo mismo que si hubiera sido al revés y el gol en el 86 fuera de Griezmann: desde el empate no hubo partido ni sensación de que un equipo fuera a por el resultado. No porque no quisieran, creo que el Atleti no podía por piernas, y creo que el Barça no podía porque le había matado el empate.
Yo soy del Atleti, y no tengo ningún problema en reconocer cuando mi equipo es inferior. Por ello no entiendo qué tiene de complicado reconocer que ayer hubo un mal partido entre dos conjuntos tocadísimos a nivel de juego que, pese a todo lo mal que estuvo el Atleti, salva ter Stegen para su equipo. Un ter Stegen que fue el mejor de los 22 que jugaron, y eso lo dice todo tanto del nivel general del partido (pobre) como del equipo en el que juegan la MSN, Iniesta o Busquets, entre otros. Claro que no fue lo de Copa, porque el volumen de ocasiones claras aquel día no lo creó ni el PSG en el 4-0, pero lo visto hasta el mano a mano que le para a Griezmann allá por el 60 fue más que sobrado para que, entre equipos de este nivel, el Barcelona saliera escaldado, o casi. Sólo el alemán y la falta de pegada colchonera permitieron que Messi pudiera ser decisivo más tarde. Yo vi deméritos profundos en ambos equipos, si el Atleti debió sentenciar antes del 60 fue porque era el que menos mal estaba en ese momento. Luego se acabó físicamente y pasó a haber equilibrio, con poquísimas ocasiones para ambos.
Y sí, el Atleti de todos estos años (2012-2016) habría dado un correctivo durísimo al Barcelona ayer. Y claro, el Barcelona del año pasado habría ganado el partido igualmente, pero de forma congruente y clara, sin paliativos. No hay nada extraño en decir eso. Pero vamos, en mi opinión (que ya te digo que puestos a elegir un equipo que no sea el Atleti para ganar esta liga preferiría al Barcelona, así que no lo digo con ningún tipo de acritud), el Barça tiene muchísima recuperación que hacer, y rápido, para ganar esta liga. Competirla, teniendo a Piqué-Messi-Suárez-Neymar... es que es el mínimo exigible, sabiendo que el duopolio Barcelona-Madrid gana el 85% de los puntos automáticamente a sus rivales ligueros, por muy mal que esté. El 15% restante es el problemático para el equipo de Luis Enrique que yo (y parece que casi todos) vi ayer y en las últimas semanas.
Full Norbert · hace 425 semanas
Y aun con todo y con eso, ayer no vi, pero ni por asomo, una diferencia de juego como de 3-0, de 1-0 y poco mas, como mucho dos, porque el Barsa, repito, es un desastre como pocas veces se ha visto, pero es que el Atlético ha sido decepcionante.
todoalvaso 50p · hace 425 semanas
Totalmente de acuerdo en que este no es el año del Atleti, merece algo más por juego y propuesta y eso casi nadie lo está contando.Si no se pone por delante en el marcador sufre muchísimo y lo están fallando todo enlas primeras partes, además del tema de los penaltis. Le han llovido palos estas últimas temporadas por su juego aguerrido y defensivo en ciertos momentos y ahora no se le reconoce al menos que Simeone puede que esté en transición, tiene una plantilla configurada para otra cosa a la que jugaba y eso no se cambia de la noche al día.