Villarreal CF y FC Barcelona protagonizaron un duelo de gran escala marcado por el ritmo alto y la precisión técnica. El conjunto de Luis Enrique transmite sensaciones contradictorias porque parece tener listos para el despegue a casi todos sus futbolistas clave pero, en lo colectivo, pasa algo que no les deja activarse del mejor modo; el de Escribá, por su parte, completó uno de esos envites que parecen hechos a medida para competir contra Messi y sus 10 compañeros.
El Barça es consciente de que está en dinámica negativa y sus hombres están tratando de revertirla. De esta guisa, un monumental Andrés Iniesta comenzó ejerciendo de interior izquierdo e interior derecho al mismo tiempo y asumiendo muchísimo peso en el juego, atrayendo atenciones en la zaga y la medular amarillas que dejaban solo a Digne -muy profundo-, en equidad numérica a Neymar -muy presente- y un poco más liberado que de costumbre a Messi -que no tuvo su noche hasta el minuto 90-. La hiperactividad, inspiración y conocimiento del genio manchego hacían que la única posibilidad del Villarreal pasase por achicar agua, resistir y esperar su instante.
Luis Suárez en la derecha era un filón, pero lo explotó poco.
Durante el asedio, hubo aspectos reseñables referidos al Villarreal. Por un lado, que estrechó su esquema despejando los costados y dando absoluto margen de maniobra a los laterales Digne y Sergi Roberto. En este sentido, se echó en falta que el canterano crease más juego de centrocampista en detrimento de acciones típicas de un carrilero, pues el contexto se prestaba a ello y el Barça siempre lo agradece. También cabe resaltar el papel táctico de Trigueros sobre la línea de pase de Messi hacia el desmarque más famoso de Neymar; se podría decir que el bueno de Manu lo dejó ciego de ese envío. Y para finalizar, la compenetración y capacidad de ayuda que mostró el triángulo conformado por el pivote Bruno y los centrales Víctor Ruíz y Musacchio resultó, por momentos, casi insuperable.
Pato confirmó su excepcional momento de forma e inspiración.
Como suele suceder cuando las iniciativas futbolísticas se basan en desempeños más individuales que colectivos, el Barça fue desinflándose de manera paulatina y el Villarreal pudo empezar a exhibir las partes de su plan que aún no se habían descubierto. La raíz derivaba de una paciencia, una confianza y una organización para sacar la pelota jugada pese a la presión azulgrana que le daba mucho aire a su juego. Las parejas exteriores que componían Dos Santos y Sansone por la derecha y, de modo muy especial, Soriano y Pato por la izquierda comenzaron a ser un salvoconducto hacia la mitad de campo de ter Stegen que fue aislando en el centro a Busquets hasta que, una vez se le vio totalmente abandonado, el doble pivote Bruno-Trigueros comenzó a mezclar la salida por fuera con transiciones más verticales, buscando a su pareja de puntas a espaldas del propio Busquets y volviendo los ataques amarillos mucho, mucho más peligrosos. Mascherano y Piqué rayaron a un nivel elevado, pero lo de Pato y Sansone fue sencillamente brillante.
Arda quitó espacios a la MSN, pero Leo no siempre los necesita.
Las urgencias de la clasificación motorizaron los últimos minutos del Barça aunque, quizá, su entrenador no estuvo del todo atinado en la dirección de campo. El lateral izquierdo Digne estaba alcanzando la línea de fondo con frecuencia y, si bien el Villarreal se mostraba sólido ante su envío al corazón o la frontal del área, era una acción ofensiva que favorecía la fluidez y la continuidad; sin embargo, con Arda en su lugar, los espacios quedaron saturados y la defensa sobre Neymar -ante quien Mario realizó un trabajo firme- suavizó su dificultad para la zaga amarilla, porque el brasileño perdió opciones (o su única opción más allá de la jugada personal). No obstante, Luis Enrique tiene un comodín que se llama Messi y cuya activación únicamente requiere de presencia cerca del arco rival; el acoso culé era obvio y constante y Leo estaba siendo alimentado de posesiones -no de espacio, ni de líneas de pase, ni de alternativas, pero sí de posesiones- que, para él y sólo él, son posibilidades. Forzó una falta a partir de su habilidad y la clavó en la escuadra empleando su precisión. Y el Barça, como en San Mamés, volvió a escaparse relativamente vivo de un choque en el que no fue inferior pero donde requirió de su astro para obtener algo en esta dinámica negativa en la que no le sale ni lo que se gana con cierta claridad.
Foto: JOSE JORDAN/AFP/Getty Images
hola1 · hace 432 semanas
Abel Rojas 130p · hace 432 semanas
¡Víctor Ruíz no se quedó atrás!
Andrés · hace 432 semanas
Otra cosa, es que a mi la verdad el Barça me parece que anda corto de calidad en ciertas posiciones, no respecto a lo habia antes, eh? Respecto a lo que hay de competencia hoy en día.
Me salen demasiados laterales derechos mejores como para que Sergi Roberto sea indiscutible hoy en todo un FC Barcelona, lo mismo me pasa con Ter Stegen y aveces con Rakitic. Sobre Busquets pues ahora me vengo a enterar que es limitadisimo, de seguro soy el ultimo en darme cuenta, pero es que cosas por el mismo, la verdad es que no veo que aporte a menos que lo ayuden
Luego el banquillo....es que honestemente no veo calidad como para imaginarme alguien cambiando un partido.La plantilla es buena en profundidad, en lo otro no sé
Soprano_23 · hace 432 semanas
El partido de Alexandre Pato me emocionó. Debo reconocer que siento especial predilección por el brasileño, desde siempre, pues lo considero, aún con todas las lesiones que ha tenido y que le han frenado tanto la progresión, con capacidad para ser uno de los mejores 9s del mundo. Solo necesita continuidad física y en el juego, a poder ser, enfrentándose a los mejores para demostrarlo, como ayer.
Considero a Gerard Piqué el mejor central del mundo. Un Piqué cuya mayor cualidad, a mi juicio, es la de hacer mover a los delanteros hacia dónde le interesa sin necesidad de contacto, por puro posicionamiento basado en una lectura y control del espacio como pocos he visto. Te orienta hacia dónde quiere y es capaz de relentizar un contraataque simplemente contemporizando en la carrera. Y esto teniendo en cuenta que no tiene una velocidad de reacción acorde al impacto que genera en este tipo de jugadas eleva el mérito y la bestialidad que habilidad que muestra. Además, el hecho de leer el lenguaje corporal del rival en la conducción del mismo y su conocimiento del juego le permite anticiparse de tal modo. En definitiva, es un súper dotado de la lectura y control del espacio.
Pues bien, ayer Piqué no pudo defender a Pato. En el gol, sin ir más lejos, no pudo hacer lo que acostumbra porque Pato auna técnica y cualidades físicas para marcar diferencias. Se colocó a una equidistancia con balón y jugador superior a la que acostumbra sabedor de que si se acerca en exceso, Pato tiene un cambio de ritmo potente ante el que quedaría fuera de la jugada y, además, posee una técnica suficiente como, ante un intento de meter el pie, para poder regatearlo y seguir en carrera sin desviarse de la dirección a portería. Por eso me flipó tanto la jugada; no tanto por lo que hizo si no por lo que no podían dejar hacerle y como influyó este miedo en el desarrollo de la propia jugada.
Y está fue sola una jugada. Aconsejó ver a todos el vídeo de su partido ante el Barcelona. Aunque viesen el partido de ayer y fijarse en cómo gana los duelos, no necesariamente encarando, y metros ante la oposición de los rivales, especialmente llamativo el caso de un Piqué, el mejor central del mundo, a mis ojos, que no pudo ni anticiparse a lo que quiso hacer ni cuando lo leyó pudo hacerlo.
Y sí, coincido con Abel, pese algunas críticas que recibió ayer por Twitter por la comparación. Pato, un Alexandre sin lesiones y con continuidad y confianza, es nivel MSN. Y BBC. Es así de bueno. Te puede hacer un partidazo ante Sporting y ante Barcelona con indiferencia porque la variable que más pesa en que esto suceda no tiene que ver con su talento o capacidades, sino con la posibilidad de explotarlas. Al contrario que otros jugadorazos que están partiéndola como, por ejemplo, Aspas.
Mugiwara14 · hace 432 semanas
Folazo · hace 432 semanas
Al Barça por mucho que tenga a Messi e Iniesta (que prácticamente aseguran jugar relativamente bien y tener ocasiones de gol) le vi mal, sin plan, con una salida de balón a golpe de superioridad individual, particularmente de Iniesta. Y bueno, como leí ayer a Fernando ajenjo... Cuando vimos esa falta en la frontal en el minuto 90 sabíamos que era gol. Eso es Messi.
Giacomo Giuralarocca · hace 432 semanas
Ahora parece que no puede marcar ni a puerta vacia. Estan muy bien los regates, y las jugadas de artista (algunas tambien sin utilidad verdadera en el juego) pero esto va de marcar goles. Y Messi no puede el solo.
Mugiwara14 · hace 432 semanas
"Me salen demasiados laterales derechos mejores como para que Sergi Roberto"
¿Quienes?
Geminiani · hace 432 semanas
invitado · hace 432 semanas
A bote pronto, me salen: Hysaj, Bellerín, Aurier, Srna, Mario Gaspar, Piszczek y Fabinho. Todos con posibilidades reales de ser fichados por el FCB, mejorarían el rendimiento de Sergi Roberto, dudo con Mario ofensivamenete. A parte de los Carvajal, Alves, Lahm y Kimmich, que sería muy difícil verlos vestidos de blaugrana.
JGAL · hace 432 semanas
Si a eso le añades que por la izda Neymar está muy lejos de su nivel, y que Suarez no se fabrica goles el solo como ha hecho otras veces, pues queda que el Barça depende de Iniesta y Messi exclusivamente.
Ya se que es normal depender del mejor jugadro del mundo y de uno de los mejores centrocampistas. Pero una cosa es que influyan mucho y otra que si no son ellos nadie sea capaz de crear una ocasión de peligro. Cuanto hace que no vemos un gol del Barcelona sin que el pase o jugada o el mismo gol sea de Messi? Para mí es inconcebible que estos jugadores que rodean a Messi no sean capaces de hacer nada por si mismos, fuera de estados de forma en concreto. Por favor, estamos hablando de cracks mundiales!!
Mugiwara14 · hace 432 semanas
A mi no me convence mucho ninguno e imagino que al Barcelona tampoco por eso esta Sergi jugando ahí, pero coincido en que alguno tienen que traer porque Sergi Roberto les hace bastante falta en mediocampo
JGAL · hace 432 semanas
Es que aunque se criticase mucho a Dani Alves de las ultimas temporadas porque su juego no era tan exuberante, su labor iba mucho más allá de la de un lateral.
Era el verdadero interior derecho del equipo en cuanto a organización del juego, mucho más que Rakitic que muchas veces se alejaba de la jugada para cubrir el espacio dejaba Alves y para que éste y Messi pudieran tocar.
kel · hace 432 semanas
@diegotactics · hace 432 semanas
Aquí viene la cuestión. ¿Cómo se puede mejorar y corregir esto? Dando por seguro que el 4-3-3 es inamovible (para mí tiene que serlo), solo podrías "mejorar" con la entrada/salida de jugadores y ciertamente aquí solo hay 2 posibles cambios (el compañero de Piqué y el de Iniesta-Busquets).
El problema viene con el interior derecho. Dejando de lado que ha pasado de todo el peso (Xavi) a nada, se han probado en ese sitio a Arda, Gomes, Denis, Rafinha y Rakitic y yo no veo apenas diferencias con ninguno. En la primera etapa de Luis Enrique, Rakitic tenía mucha importancia porque hacia de enlace entre Messi-Alves y servía de escudo. Ahora al interior derecho se le tiene que pedir un paso creativo extra ahora que el Alves interior de esa temporada no está.
A ver qué piensa Luis Enrique.
Koskyworld · hace 432 semanas
galinone · hace 432 semanas
Por ejemplo, para activar un poco la banda derecha que comentaba antes JGAL y solucionar el embotellamiento en medio que se produce al jugar messi en el centro mas que en la dcha, podría probar a colocar a Suarez en la derecha, ney en el centro y messi de falso nueve... con iniesta y denis de interiores, para intentar tener mas control de partido y que suarez y neymar entren en diagonal... que os parece?
JGAL · hace 432 semanas
A partir de ahi puede jugar con 4-3-3 lo que solo le permite cambiar a messi al centro y suarez derecha ya que el cambio en el interior derecho lo hace en cada partido.
O intentar un 3-4-3 o 3-4-1-2 con Umtiti-Pique-Masche;Alba-Iniesta-Busquets-S.Roberto; Messi; Ney-Suarez
Juan Manuel · hace 432 semanas
Otro partido ayer y lo que me sorprende es lo poco que se crítica al técnico asturiano la falta de variantes a lo largo de los partidos.
Para mi ni Sergio Roberto es lateral para un Barcelona como Rakitic, Andrés Gómez, Digne e incluso creo que hasta Umtiti esta verde para tal menester, aunque el nivel de mascgerano va bajando.
No creo que haya un problema defensivo, yo lo que veo es un problema en ataque.
1 sin Messi en banda, solo esperamos las llegadas de Sergio Roberto, y el interior derecho pierde poder de asociación y llegada.
2 banda izquierda. Ayer cuando Messi al ppio cayó algo más a banda se observó varios aspectos.
- iniesta aparece mucho más
- neymar tiene más huecos para ser más incisivo en sus aportaciones aéreas.
Ayer lo que se vio es que entre iniesta neymar Digne y Messi en la mitad izquierda del ataque se facilita mucho la defensa rival y perdemos el poder individual de ambos 3.
3 Suárez siempre, pre recibe de dentro a fuera del área, donde más daño hace.
Es muy difícil no ver o por lo menos no probar con Messi abierto. Incluso fijate, colocar de volante derecho a iniesta y a Andrés en la izquierda. De esta manera desde la conexión Messi e iniesta iniciar el ataque y dejar huecos en la izquierdo donde la verticalidad del brasileño y del portugués puede ser potenciada.
Pero por favor, el barça debe jugar con bandas y como se ve lucho no quiere. No tenemos ningún relevo en banda de desgaste y verticalidad, ni arda ni rafia ha lo son. Salvo no lito no he vuelto a oír nada al respecto.
Un saludo
Arroyo · hace 432 semanas
Qué gran comentario. A la altura del propio Pato y de muchos de los comentarios que vienes dejando en Ecos.
@JGAL
"La aportación en ataque de la banda derecha del Barcelona esta temporada es prácticamente nula. Messi se va al centro siempre y deja la derecha para el interior (que cada día es uno...) y S. Roberto. Y estos solo se dedican a hacer pases de seguridad. No pierden bolas comprometidas, pero no crean ni una superioridad. Se la dan a Messi al pie y punto. Y eso los rivales lo saben, por lo que pueden concentrar su esfuerzo defensivo en otras zonas del campo".
Esto es muy cierto, se puede comprobar con cierta facilidad de hecho. Lo que pasa es que Messi cuando se centra lo hace para mirar hacia el lado de Neymar e Iniesta y crear el lado fuerte allí. Y aún poblando el rival ese lado de defensores, basculando, Messi e Iniesta meten un ritmo a las combinaciones y protegen tan bien la pelota que casi termina por compensar, pero es cierto que si el balón no llega rápido a la derecha, en ese costado la jugada se frena. En resumen, de nuevo: interior derecho.
hola1 · hace 432 semanas
Nada mas que añadir.
Abel Rojas 130p · hace 432 semanas
Pues yo creo que, en dinámica positiva y optimizados por su entrenador, jugadores como André Gomes o Paco Alcácer saliendo desde el banquillo podrían ser pequeñas bombas.
@ Soprano_23
"Y sí, coincido con Abel, pese algunas críticas que recibió ayer por Twitter por la comparación. Pato, un Alexandre sin lesiones y con continuidad y confianza, es nivel MSN. Y BBC."
Yo tengo cero dudas. Para mí, de hecho, al menos dos miembros de los cuatro que conforman esas delanteras tienen menos talento que Pato.
Abel Rojas 130p · hace 432 semanas
"Cuanto echa de menos el Barcelona a Dani Alves."
Bestialmente.
@ Folazo
A mí el Barça me gustó más que a la mayoría, la verdad.
@ Giacomo Giuralarocca
Es que no creo que sea súper criticable porque Neymar lo está intentando y eso es muchísimo. Porque cuando un genio de esta talla lo intenta tanto, al final le sale seguro. Pero es verdad que yo veo a Neymar ahora mismo en situación de peligro y... no siento que vaya a hacer la diferencia.
ferenk21 63p · hace 432 semanas
Más allá, hoy todo hoy se resuelve x individualidades IF la del palo hubiese entrado hoy hablaríamos de otro gallo pero resulta que no y que se le notan las costuras...
LE debe encontrar algo q de paso muestre su sapiencia estratégica, ayer extrañe a Pep un mundo, pq era obvio que no íbamos a entrarle al acorazado Potemkim y necesitábamos una vuelta de hoja que no llegó...y en esto Pep es un doctor.
Saludos, excelente artículo y comentarios.
Abel Rojas 130p · hace 432 semanas
A mí es que nunca me ha parecido que ante el Barça sea más ventajoso jugar de una manera o de otra, porque es un equipo muy versátil con muchas soluciones. Lo que renta es jugar bien. Y el Villarreal, para mí, lo hizo. Aunque a mí me pareció que el Barça hizo más para ganar pese a lo bien que estuvieron los castellonenses.
@ Koskyworld
Es un jugador tremendo.
Dribleador · hace 432 semanas
Uruguayoafull · hace 432 semanas
Gordillo · hace 432 semanas
Gordillo · hace 432 semanas
Andrés · hace 432 semanas
Tiene peor lateral derecho, peor portero, peor Neymar...Podemos decir que tiene mejores recambios, y la verdad no sé, porque ese tenía a Pedro y este a un tal Rafinha
Lucas · hace 432 semanas
James McArthur · hace 432 semanas
Creo que hay mucho a comentar así que enumerando:
1.- Yo creo que el Barça dominó el partido sí o sí. Otra cosa es que el Villarreal su plan lo ejecutara de fábula, que lo hizo.
Yo creo que este partido el Barça lo gana 7 o 8/10 veces. Pasa es que el Barça de 2015 lo ganaría siempre, el de 2016 menos y al de hoy no le sale.
Al final tuvo el disparo de Messi al palo, varias salvadas muy in extremis por los amarillos, y otras cosas.
2.- La jugada del gol del Villarreal es perfecta y preciosa, pero estamos con lo de siempre con Ter Stegen. 1 que va con cierto peligro y es gol. La colocación del tiro de Sansone es exquisita, pero él está mal colocado (demasiado pegado a su palo), se mueve lentísimo y salta cero. Su desplazamiento lateral se limita a la extensión de su cuerpo. Avanza cero centímetros. Siempre.
En serio, como me gustaría un artículo de @Quintana hablando un poco más de él, porque personalmente creo que no es nivel Barça ni en sus mejores días.
James McArthur · hace 432 semanas
3.- Bastantes palos a Neymar, como siempre, pero es lo que dice @Abel, el tío lo intenta SIEMPRE. Y añado: siempre da la cara. Y hay cosas que salen. Pero se nota que necesita meter 3 o 4 golitos, aunque sea de empujarla o de penalti, para recuperar sensaciones. Porque le falla el gesto técnico final, y eso es de confianza. Ni de talento ni de técnica va corto el brasileño.
Ayer no creo que fuera ni mucho menos de los peores. Se cansó de agitar el árbol, pero el Villarreal era pura piedra.
4.- André Gomes: Considerando, como considero, que es el que tiene mayor potencial por edad y cualidades respecto a la competencia más obvia (quitando a Rafinha, al que también me creo), yo mismo comentaba por aquí que sería bueno darle minutos de ID, "la plaza libre" ahora en el Barcelona. Pero qué partido tan extremadamente gris e intrascendente el del luso. No se lo puede permitir.
De todos modos, hay un segundo de partido (min 60-61 aprox, por si lo queréis buscar), que resume la frustración de este chico en su nuevo equipo: André pilla el balón y se pone a avanzar en conducción por la derecha (rollo conducción dañina como las que hacía en el Valencia). Messi está al centro, y se para, cediéndole ese espacio, esperando la pelota, y al no recibirla se lo queda mirando, parado, como "y este dónde va?", Y al final André Gomes ve que eso no va a ningún lado y la suelta, a SR o a Messi, no recuerdo.
Esto es sintomático del punto que abordo en el siguiente comment
Arjen11 · hace 432 semanas
Arjen11 · hace 432 semanas
James McArthur · hace 432 semanas
5.- En mi opinión, el atasco de ayer queda en el debe del cuerpo técnico y la dirección deportiva.
Los jugadores son buenísimos. Y punto. Ayer se dejaron la piel. Todos. Y tenían a todo un Villarreal encerrado en cuarto de campo. Con gente creativa como Trigueros o Bruno achicando agua como locos. Y no había ningún mecanismo para romper la defensa organizada. O > Digne línea de fondo > pase atrás / centro al muro. O Neymar invéntate algo. O por supuesto Messi invéntate todo.
La titularidad de André Gomes no respondió a ningún tipo de estrategia más allá de descansar a Rakitic.
(Por cierto, todas las críticas que le he leído al croata en los comentarios de los este blog ayer quedaron un poco matizadas con el horrible partido de André).
La titularidad de Digne, igual con Alba, y a parte creo que fue mal día para hacer la rotación. Están muy lejos uno del otro en cuanto al último gesto, que era el importante ayer).
He sido muy reacio a ser crítico con Luis Enrique, porque creo que merece la paciencia y el apoyo; pero la solución pasa por él. Y no parece ni siquiera cerca de encontrarla. A menos que haya asumido que el talento de MSN + Iniesta y Pique como futbolistas es tan superior al suyo como técnico que su papel será únicamente intentar facilitarles la vida.
Jerome · hace 432 semanas
Pregunto si realizaran un informe sobre lo que se espera de gabriel jesus antes de que debute.
Ronaldo dijo que veia su pasado en él. No es que lo diga todos los dias ^^
Andrés · hace 432 semanas
Es que el nivel de varios titulares del Barça es el que es, para bien o para mal. Y es ahi donde insisto que no es que solo sean peor respecto a lo que habia antes, que parece la forma de justificarlo, es que son peores a lo que hay en la competencia.
Sergi Roberto, Mascherano, Rakitic, Busquets, Digne, Arda... es que son todos futbolistas cumplidores, notables, etc. Pero no que te vayan a dar ese algo más.Posiblemente no estorben a Messi y sean grandes complementos, pero a la hora de sumar, de aportar cosas a todo un FC Barcelona por si mismos, la tienen chungo.O hay un sistema y Messi enchufando a todos.... o pueden no encontrar el rumbo.
Incluso Mascherano, que me parece todo un plus en lo que se refiere a actitud, es un futbolista que si le quitas a Piqué de al lado, parece un central corriente.Igual Ter Stegen: gran juego de pies, pero como portero en general, en talento bruto, es que me salen mas de 5 mejores.
Todo esto, claro, tomando como clave que el Barça tiene que tener a los mejores para cada posición
James McArthur · hace 432 semanas
Pero es que sí que los tiene.
Tiene al (desde mi punto de vista) mejor jugador que ha habido jamás, tiene a dos puntas que en otras épocas habrían sido estrellas indiscutibles de este equipo, a uno de los mejores Iniesta's que se recuerda, y a uno de los mejores Piqué's.
Y luego están piezas de súper lujo, súper competitivas, como Alba, Mascherano, o Busquets.
Y luego, es que comparando con el Madrid mismo, la diferencia competitiva entre Lucas, Isco, Morata, James, Nacho y Arda, André, Alcácer, y Denis es sideral; y la futbolística no lo es tanto (existe, pero no es tal).
Estos tipos no se han olvidado de jugar. Pero ahora no saben a qué deben jugar. Me recuerda al año del Tata, que veías la salida de balón del Barça y pensabas "madre mía, pero qué le pasa a esta gente?". Los mismos tíos que no perdían un balón nunca con Pep no sabían ni dónde colocarse, ni dónde recibir...
Vaya, creo que el problema es que se puso todo al rojo (MSN con espacios) sin un plan detrás para cuando empezará a salir negro (no tener espacios).
dribleador · hace 432 semanas
Andrés · hace 432 semanas
Hombre, obviamente di por descontado que la MSN,Iniesta y Piqué no los poniamos en ese saco, es obvio que no, por eso dije en varias posiciones, que varios.
Interio derecho, portero, central compañero de Piqué, revulsivos, es que todas son posiciones
y roles perfectamente mejorables.
No me preguntes porque nobha fichado otro central de nivel en mucho tiempo, ni porue apuesta tan firmemente por un centrocampista como lateral derecho.Es algo que se escapa a mi conocimiento
dribleador · hace 432 semanas
AlanAlberdi · hace 432 semanas
Y con esto no quiero decir que no haya fallas. Las hay, muchas. Y seguro Luis Enrique se está quedando corto de imaginación para encontrar opciones. Como dicen, esa banda derecha con Sergi-Andre que no aporta en ataque y es vulnerable para defender, la sequía de Neymar a pesar de sus ganas. Vamos, hasta Iniesta el otro día con errores claves. Pero al menos ante Villarreal, me parece que pudo haberlo ganado tranquilo.
JGAL · hace 432 semanas
pero lo que si que veo es una diferencia abismal de estado de forma y rendimiento de jugadores muy importantes. Ter Stegen, Alba, Mascherano, Busquets, Rakitic, Neymar y Suarez están a años luz de como estaban en 2015. y esto es mucho decir...
y eso influye mucho tb en que los nuevos entren en el equipo y su rendimiento sea bueno. Por ejemplo Andre Gomes si el resto del equipo funcionase como un reloj lo tendria mucho mas facil para jugar bien...
Van basten · hace 432 semanas
miguel angel · hace 432 semanas
En el gol del Villarreal el lateral francés desaprovechó un espacio libre de 30 metros para poder penetrar en el área por un pase absurdo al medio donde había superioridad de jugadores amarillos que provocó una pérdida con el posterior contragolpe.
Dicen la mayoría de crónicas que el Barça mereció ganar, ésto es discutible porque el Villarreal hizo un buen partido y también mereció ganar pero lo que no da lugar a dudas es el bajón de juego de los catalanes con respecto a otras temporadas y que yo resumiría en estos aspectos:
1- Cuando no juega Alba, el equipo no ataca bien por la izquierda por el motivo antes comentado.
2- A Alves se le está echando mucho de menos, su pausa en ataque, su entendimiento con Messi es algo que Roberto no tiene.
3- A Busquets le está costando entrar en la dinámica de juego, el domingo mejoró mucho pero dista todavía del que era en otras temporadas.
4- Si no juega Iniesta no hay una referencia en el medio campo que saque el balón bien jugado de atrás y cree superioridades en zonas de ataque, sus sustitutos habituales están a un nivel que no se corresponde con un equipo que aspira a ganarlo todo.
5-Neymar no contribuye en exceso al juego colectivo, él intenta siempre un regate en lugar de hacer circular rápido la pelota para mover la defensa rival.
6- El entrenador no está variando los sistemas de juego y los rivales le tienen cogida la medida claramente.
Éste último punto es el fundamental porque de él depende lo que pase en el campo. La solución del cambio de Arda por Digne fue muy acertada, cambió por completo el ataque, se situó el turco en punta de ataque junto a Suarez fijando ambos a los centrales y dejando más espacio a Neymar que solo tenia al laterl pendiente de él, además el gran estado de forma de Arda le hace imprescindible en cada partido sea donde sea. Se veia venir ese cambio porque Digne no aportaba nada en ataque en la segunda parte.
Luis Enrique debe cambiar cosas en la colocación de jugadores porque todos los equipos ya se lo conocen de sobra. A mi me gustaría ver un equipo con tres centrales, con Pique de libero sacando el balón de atrás, con dos laterales muy largos que creasen superioridades en centro de campo, con Busquets e Iniesta juntos para dominar el juego, con Messi y Neymar disponiendo de libertad absoluta en ataque para que puedan sacar todo su arte y Suarez arriba fijando centrales.
Abel Rojas 130p · hace 432 semanas
Esperaremos a verlo en dinámica con el City ;-) Y te recomendamos este análisis que realizó nuestro amigo Guillermo Valverde para Marcador Internacional: http://www.marcadorint.com/premier-league/analisi...
@ Miguel Ángel
Debo confesar que a mí el partido de Digne me pareció de lo más competente que ha jugado como azulgrana... Entiendo lo que dices, pero yo creo que el domingo cumplió y que su salida no le hizo bien al equipo :-( Me pareció que estaba midiendo muy bien sus incorporaciones.
Abel Rojas 130p · hace 432 semanas
" A menos que haya asumido que el talento de MSN + Iniesta y Pique como futbolistas es tan superior al suyo como técnico que su papel será únicamente intentar facilitarles la vida."
Personalmente, creo que el rol normal de un entrenador que dirija una plantilla como la azulgrana debe ser algo muy similar a eso, James.
Y muy de acuerdo con tu punto 2. Llevo percibiendo desde comienzos de curso que ter Stegen genera optimismo en el rival. Incluso cuando para.
Angel Morro · hace 432 semanas