El fútbol está lleno de historias personales que desvían a sus fans a la disyuntiva del «y si» (y si le hubiera fichado tal equipo, y si hubiera aparecido antes, y si hubiese marcado aquel gol, y si hubiese tenido la cabeza en su sitio…); un juego entretenido y proclive al debate que, en la mayoría de los casos, es trampa, porque la carrera de un jugador es lo suficientemente larga como para sobreponerse a un golpe de infortunio si atesora la capacidad de los mejores. Pero hay algunos casos en los que la duda se queda perenne, y el de Daniel Sturridge es uno de ellos. ¿Qué sería de este futbolista sin el lastre de las lesiones?
Sturridge fue el único socio digno de Robinho en aquel City.
Sturridge apareció en escena en aquellos años en los que el Manchester City -club del que fue canterano- trataba de hacer despegar su proyecto millonario. En concreto, su puesta de largo coincidió con el equipo de Mark Hughes, cuya estrella mediática era Robinho y que contaba con Kompany, Zabaleta, Ireland, Elano y el diminuto Shaun Wright-Phillips como principales exponentes. Y ya entonces, el joven Daniel exhibió la primera de sus virtudes: la calidad asociativa. Era el único compañero que devolvía el esférico a Robinho con la misma precisión e idea que el brasileño lo soltaba.
El Chelsea carecía del ritmo y la creatividad que Sturridge requería.
No luchar por su continuidad pudo ser un error grave por parte del Manchester City; del mismo modo que Sturridge pudo equivocarse eligiendo como destino un Chelsea cuyo ataque estaba saturado y que no parecía un conjunto con la frescura ideal para su estilo. De azul oscuro, apenas destacó como un regateador que partiendo desde el costado podía asumir el rol de revulsivo destacable. Nada comparable a lo que se vería en Liverpool desde el primer día.
Daniel aterrizó en Anfield en el mercado de invierno de la 2012/13 y fue allí donde se creyó de verdad en el jugador que era, donde se le empezó a concebir como un ataque talento que pisando el carril central era capaz de cualquier cosa porque dominaba lo que en el baloncesto recibe el nombre de triple amenaza (conducción, pase y tiro). Sus cifras explotaron y en 11 partidos como titular se fue a los 10 goles y las tres asistencias, abonando el terreno para lo que, al año siguiente, sería un arma capacitada para escudar a Suárez en la conquista de la Premier League.
Suárez opacó la temporada 2013/14 de Sturridge, que fue brutal.
La descomunal temporada 2013/14 protagonizada por Sturridge (con 28 goles producidos en 26 partidos iniciados pese a tener que compartir números con el depredador charrúa) no se saldó con el título por el famoso resbalón de Gerrard contra aquel desangelado Chelsea FC coronado por el delantero-verdugo Demba Ba -y quizá porque Daniel se perdió la nada discreta suma de 12 encuentros-, pero sirvió como antesala de lo que sería la única ocasión en la que se pudo gozar de un Sturridge optimizado como jugador franquicia de un sistema que aspiraba a la victoria, el de la selección inglesa en el Mundial de 2014.
Sturridge ejerció de delantero centro en un 4-2-3-1 en el que por detrás le escoltaba una línea de mediapunta formada por Welbeck, Rooney y Sterling, y en el choque de debut contra los italianos, bordó el fútbol y marcó con gol. Esa pausa, ese control y esa determinación -este hombre gana partidos- bien valían un seleccionador entregado. Y en la última Eurocopa, con su efecto saliendo desde el banquillo frente a la semifinalista Gales de Gareth Bale, se contrastó que aquel sueño no era una utopía. Pero sin la continuidad de quien juega cada fin de semana para ganar y mejorar, cualquier cosa se complica. A ver cómo se le da a Klopp el arte de conseguir que su, muy probablemente, mejor futbolista sea, al fin, valorado como tal. Necesitará, eso sí, que deje de lesionarse.
Foto: PAUL ELLIS/AFP/Getty Images
Miguel · hace 434 semanas
Como revulsivo ha cumplido siempre porque enserio, de no ser por lesiones este tipo podría dominar la PL porque calidad le sobra. Ojalá con la ida de Mané, Klopp le encuentre un lugar en el 11 , porque dejar ir su talento a otro club de PL es un lujo que Liverpool no se puede permitir.
PD : El mundial 2014 de Inglaterra, no me pareció para nada malo, de hecho creo que su partido vs Uruguay careció de suerte y un Rooney que erró una clara situación de gol, pero en fin.
Andrés · hace 434 semanas
javimgol 89p · hace 434 semanas
Sturridge es extraordinario, quizás el mejor 9 inglés...con una continuidad que realmente no tiene. Ese Sturridge, en 2016, no es un jugador que exista. Fuera de fantasías sus circunstancias le descartan en el mundo real para ser un jugador importante para ningún equipo...salvo que de manera absolutamente milagrosa e inesperada deje de lesionarse con tantísima frecuencia.
Leroy · hace 434 semanas
Que vaya al mismo medico que Agüero que dejo de lesionarse seguido alla por diciembre del 2013 pero que no volvió a ser el mismo.
theblues · hace 434 semanas
Arsenal: de 1.87 a 2.06.
Tottenham: de 1.94 a 2.00.
Manchester City: de 1.74 a 2.17.
Manchester United: de 1.74 a 1.83.
Liverpool: de 1.58 a 2.22.
Chelsea: de 1.32 a 2.56.
Está jornada han vuelto a ganar los 7... A estas alturas de la temporada, todos están dejando buenas impresiones... Se espera una Premier muy competida!
A.S. · hace 434 semanas
Fragilidad a parte, a mi el Sturridge de los inicios me desquiciaba, me parecía extremadamente chupón, con mucha calidad pero un juego muy inmaduro. Y eso que con Vilas-Boas en la 2011-2012, jugaba bastante (30 partidos jugó, que lo acabo de mirar). Pero, si no recuerdo mal, y aquí ya es memoria mía, creo que con la destitución de Vilas-Boas, su gran valedor, diría yo, perdió minutos y emigró al Liverpool en el mercado de invierno de la 2012-2013. Ya con Brendan Rodgers en el banco y Suárez al lado, sí que maduró y se convirtió en lo que nadie discute que es ahora: un pedazo de jugador.
Aún es joven, quizá sea un tema de alimentación o qué sé yo, ojalá deje de lesionarse y se convierta, en ese aspecto, en otro jugador.
A.S. · hace 434 semanas
Por cierto, Sturridge tiene una Champions en su palmarés, no había caido.
Javier Cordero · hace 434 semanas
Miguel
Yo no creo que sea por el tema de presionar, puesto que Sturridge también es muy bueno defendiendo y mide mucho mejor sus movimientos y esfuerzos. Es un tema de confianza y seguridad, las ha ido perdiendo y es obvio porque nadie podía esperarle para que entrase en los planes de Klopp y la dinámica del grupo. Ha pasado mucho tiempo y claro, el Liverpool es hoy una cosa muy distinta también en ataque y ha visto cómo quedaba excluido durante el proceso en cierta medida: la reconversión de Firmino, algunas titularidades perdidas en detrimento de Origi... Se ha visto obligado incluso a partir de la banda dcha como en el Chelsea. Si este mes no tiene una participación y además decisiva, habría que preguntarse muchas cosas. Quizás no le esperarían para la 17-18
Soprano_23 · hace 434 semanas
Seguramente su problema no hayan sido solo las lesiones, hay mucho actitudinal pero me parece el centrocampista más bestia que he visto con 18 años jugando al máximo nivel. El último año que Cesc y el posterior a su marcha su nivel fue una cosa de locos. Lo tenía -casi- todo.
Una pena lo suyo.
Andrés · hace 434 semanas
Te compraria perfectamente el argumento, pero me acuerdo de Robben con el Bayern y Bale con el Madrid ^^.
Yo creo que debe prevalecer el talento por encima a si se lesiona mucho o no, en todo caso mimarlo lo más posible, para que no se lesione en los meses que se decide la temporada
roumagg · hace 434 semanas
A mí me habría gustado ver más a Sturridge y Sterling juntos en Champions; creo que podrian haber hecho cosas interesantes. De hecho, siempre que me he parado a ver a Inglaterra me han parecido, prácticamente, lo único verdaderamente salvable de las últimas generaciones, aunque se hablara más de los del Tottenham por el rumbo del equipo en liga.
Fisher · hace 434 semanas
Creo que wilshere y más que nada por que las lesiones no han dejado mostrar nada de lo que parecía. Otros mas o menos han podido jugar bastante como Sturridge pero de wilshere no recuerdo nada salvo la eliminatoria contra el FCB.
No os parece que Sturridge esta o estuvo algo infravalorado tanto por aficionados como por las secretarias técnicas?
Sí, es un jugador de muchas lesiones pero ha tenido sus momentos, año 2014 y nadie se interesó por él cuando por talento es jugador TOP. Incluso diria que para equipo grande desde el banquillo pienso que sería un jugador muy interesante.
Soprano_23 · hace 434 semanas
Sí, al máximo nivel su mayor exhibición de da ante ese Barcelona de Pep Guardiola. Muy impactante su actuación teniendo en cuenta que tenía 18 años y se enfrentaba a leyendas como Xavi, Iniesta o Busquets. Muchas veces recibía o robaba en desventaja y, normalmente, no solo le daba continuidad a la jugada si no que la hacía progresar con un derroche de virtudes que, insisto, yo no había visto antes en un centrocampista de su edad.
Pero no fue su único buen partido, eh. El Wilshere ese era un show semana tras semana. A mí me flipaba, al menos.
Lamento profundamente su ausencia en el lugar que le corresponde. Ojalá, aún con todo, nos de un par de años buenos en un futuro.
Andrés · hace 434 semanas
Es que todos son equipos superiores a los de la pasada temporada.Incluso el City, en pleno periodo de adaptación de Pep, se le ven mas cosas que con Pellegrini
polmadur · hace 434 semanas
La pareja Wilshere-Ramsey, sencillamente pintaba a pareja grande. El galés aún ha podido mostrar algo, pero con Jack nos estamos perdiendo un mediocentro capaz de dominar Europa a lo grande y creo que no exagero.
Soprano_23 · hace 434 semanas
Ramsey tuvo tramos de temporadas dónde la partió a la bestia. No recuerdo en qué temporada fue pero sé que fue tras la marcha de Cesc y durante el calvario de lesiones de Jack cuando empezaron a caérsele los goles de los bolsillos. Creo recordar que llegó a ser, incluso, el máximo goleador de su equipo siendo interior. Jugando al lado del mediocentro. Durante una primera vuelta marcó 14/15 goles, si no me equivoco, y dio unas cuantas asistencias. Luego tuvo lesiones, también, y poco a poco se fue normalizando.
Pero vamos, lo de Wilshere era otro rollo, a mis ojos. Yo siempre, de no ser por mi equipo, he sido más de jugadores que de equipos. Veo partidos de otras ligas, normalmente, para ver a 'X'. Y ese Wilshere seguramente sea mi jugador favorito, de los de las últimas generaciones.
Y sí, evidentemente coincido en lo último que comentad. De hecho, de haber mantenido ese nivel -el que tenía con ¡18 años!- ya hubiese podido ser influyente. Pero si encima seguía creciendo como se le atisbaba... una pena.
javimgol 89p · hace 434 semanas
Bale y Robben están en dimensiones superiores como jugadores a Sturridge. Y además, sus equipos no se han construido a partir de ellos, privilegiando a otros jugadores.. Bale sigue jugando en banda derecha donde tiene un sustituto natural (Lucas, por no entrar en alternativas como Asensio o James) y el Bayern tiene una plantilla plagada de extremos.
dribleador · hace 434 semanas
Andrés · hace 434 semanas
Puede ser, pero crees que Robben habria alcanzado ese nivel si el Bayern no hubier apostado tan en firme por él, con todo y sus lesiones? De Robben en 2009 se decían cosas muy parecidas a las que se dicen sobre Sturridge.
Rask_ · hace 434 semanas
Martin21 · hace 434 semanas
Yo lo tengo claro,me hubiese encantado Alexandre Pato sin lesiones,en el Milan era brutal
Tambien siempre me he preguntado que hubiese sido de Giuseppe Rossi sin las lesiones
Andrés · hace 434 semanas
Martin21 · hace 434 semanas
O Van Basten sin ese tobillo maldito?
A.S. · hace 434 semanas
Una pena su calvario con las lesiones, está muy bien tirado su nombre en este artículo.
hola1 · hace 434 semanas
Abel Rojas · hace 434 semanas
Hay que reconocer que el mote es muy TOP.
Abel Rojas 130p · hace 434 semanas
¿Te parece Sterling el futbolista que te incitó a pensar que sería en la temporada 2013/14? Su potencial parecía x, pero ahora mismo... no sé. Y eso que lo considero un futbolista que aparece en los grandes momentos. Pero a su nivel, que no es, por ejemplo, en mi opinión, equiparable al más alto que haya alcanzado Sturridge.
roumagg · hace 434 semanas
No ha terminado de romperla como esperaba en el City, pero es que esdel 94. Y, como dices, en las ocasiones en las que se ha enfrentado al Madrid en 2014 y 2016 ha sacado la cara por encima de jugadores como el Kun o De Bruyne. Visto en perspectiva, es verdad que el pico de Sterling ha sido mayor, pero no me mojaría en nada sobre el futuro de Raheem porque me parece un jugador muy adecuado para lo que es el fútbol actual, y con 22 años tiene un margen de mejora enorme.
roumagg · hace 434 semanas
James McArthur · hace 434 semanas
Respecto a lo que comentábais de no haber sido tenido en cuenta a nivel de fichaje top, qué inglés lo ha sido en los últimos años (10 años?) fuera de Inglaterra, a parte de Rooney? (Que además no se fue). Gerrard? Bale no es inglés pero si queréis lo compramos. Aún así, poquitos nombres salen...
Yo creo que existe cierta desconfianza hacia el talento inglés porque viene acostumbrado a unas reglas competitivas muy particulares. No os parece?
Roque · hace 433 semanas
James McArthur · hace 433 semanas
En mi opinión, Jesé no acaba de cuajar la definición por varios motivos:
1.- Es demasiado joven para ser considerado asi. 23 años. Y 0 temporadas como titular con peso específico en un equipo con aspiraciones.
2.- Nunca ha demostrado de forma consistente que pueda asumir este tipo de nivel. En un PSG huerfanísimo de Ibrahimovic no se ha asentado como titular y ahora se habla de que podría marcharse al Las Palmas, que nos encanta, pero al fin y al cabo es un club cuyo objetivo principal es no descender.
A Jesé le faltaría primero partirla en el PSG y luego partirse para entrar en el club.
DavidM_SVQ 63p · hace 433 semanas
Aún con tantos problemas físicos es el mejor delantero que he visto en mi vida (opinión subjetiva). Tiene goles muy recordados como la jugada vs Compostela, la finta ante el portero del Español (¿Era Lemmens?), el caño y vaselina ante el Atlético, el derechazo potente y lejano ante Manchester United, la vaselina ante el Corinthians o el gol ante Ghana sentando al portero, pero se me ha venido a la mente un gol que marca con el Real Madrid ante el Valencia en Mestalla, no es su mejor gol pues es una jugada propia de él, bicicleta para sentar a Cañizares y define a puerta vacía, pero me llamó la atención en su momento el sobrepeso que tenía y que aún así le permitía seguir marcando diferencias ¿Cuántos jugadores serían capaz de ser resolutivos en tan pésimo estado de forma?
El gol en cuestión es: https://www.youtube.com/watch?v=iTSkywr9nFM&t... y en la celebración se ve como está pasadete de peso.