Aunque todavía es muy pronto para interpretar lo que busca Cesare Prandelli de su Valencia, lo cierto es que desde la primera jornada ha tomado decisiones que parece que se pueden mantener en el tiempo: Joao Cancelo como extremo, Mario Suárez como pivote, Dani Parejo como mediapunta o Rodrigo Moreno son, desde luego, las más relevantes. Y, a su manera, todas están teniendo un sentido.
Seguramente la mejor noticia sea la manera en la que han encajado los tres atacantes elegidos por el italiano. Con Nani por izquierda, Rodrigo por el centro y Cancelo por derecha, el Valencia ha dejado una serie de movimientos muy provechosos y muy coherentes entre sí. Mientras el joven luso aporta el desequilibrio y la profundidad exterior, Rodrigo y Nani se encargan de cruzarse permanentemente hasta convertirse en una especie de doble punta muy móvil que ya causó mucho daño al FC Barcelona. Cierto es que sus cifras no son destacadísimas, aunque el Valencia ha marcado gol en todos los partidos con Prandelli, pero esto en realidad es «culpa» del poco volumen ofensivo que reciben y la falta de un especialista del gol.
En todo lo relacionado con desbordar, desordenar e intimidar, el nuevo tridente del Valencia está cumpliendo de forma muy notable.
Inesperadamente, Rodrigo ha liderado la mejora valencianista.
El gran responsable de esta buena disposición está siendo, por encima de todos, incluido de Dani Parejo, un jugador que hasta hace bien poco dejaba dudas allí fuera la posición en la que jugara. Porque Rodrigo Moreno, el ahora nueve del Valencia, llegó a Mestalla con fama de ser un complemento perfecto a cualquier punta. Agresivo, veloz, potente y con pegada, el hispano-brasileño parecía uno de estos futbolistas que, incluso en un mal momento, tenía cosas que aportar. Pero no ha sido así, sino más bien al contrario. Hasta ahora, claro. Porque en la posición de «9», Rodrigo está encontrando el tiempo, el espacio y, sobre todo, el sentido de sus condiciones para sumar desde lo individual a lo colectivo.
Con movimientos muy amplios y en todas las direcciones, pero también con toques precisos en la frontal para poner de cara a sus compañeros, Rodrigo está multiplicando el veneno que tienen las llegadas de Parejo, el talento de Nani y las conducciones de Joao. Y, además, está encontrando también sus momentos en el área.
Va a necesitar sumar más gol para hacer bueno su trabajo.
Sin embargo, la cuestión del remate parece aún pendiente. El nuevo delantero del Valencia marcó al Barcelona y también al Dépor, pero incluso estos dos goles se hacen un bagaje escaso para lo mucho y bueno, en gran parte gracias a él, que ha generado el Valencia en los cuatro partidos que lleva Prandelli. Y es que su caso recuerda bastante al de Luciano Vietto en Sevilla. El argentino, que no es un nueve al uso, encuentra en sus movimientos la mejor manera de enriquecer el sistema ofensivo del conjunto de Sampaoli, y en base a esto está jugando muy bien. Realmente bien. Pero al no encontrar de otra manera (Vitolo, Franco Vázquez o Iborra) forma de compensar el hecho de que no sea un delantero de 20 goles por temporada, el Sevilla se puede acabar resintiendo. Es decir, exactamente lo que le sucede al Valencia. Hasta ahora han sumado Mario Suárez o Dani Parejo, pero el equipo de Prandelli va a necesitar algo más que eso de manera sostenible y continuada. En Lisboa, Rodrigo insinuó que podía serlo. En Valencia, no tanto. Pero al menos ya está jugando muy bien… Y haciendo jugar aún mejor.
Foto: Manuel Queimadelos Alonso/Getty Images
Andrés · hace 438 semanas
También está, claro, que hay que ser realista y que el Valencia para mi, a Champions de seguro no tiene equipo para ello, y creo que muy dificilmente se mete a Europa League
Abel Rojas 130p · hace 438 semanas
MigQuintana 101p · hace 438 semanas
Es que el mejor de los casos pone a Rodrigo, Nani y Parejo por encima de los 10 goles. Pero de forma muy escasa. No creo que el Valencia tenga a ningún jugador que convierta más de 15. Salvo que, claro, el Valencia como equipo se convierta en un conjunto que genere mucho juego ofensivo. Algo que no ha sido ni con Paco Alcácer o Álvaro Negredo en punta, como se puede comprobar al ver también sus cifras.
Alejandro Fer · hace 438 semanas
MigQuintana 101p · hace 438 semanas
Absolutamente.
Y aun así se queda corto, sobre todo porque el Valencia encaja gol en todos los partidos. Al final va a terminar que ser la defensa quien ponga en situación el verdadero valor de cada gol que anoten los delanteros.
adri178 29p · hace 438 semanas
Andrés · hace 438 semanas
Andrés · hace 438 semanas
@MigQuintana
Pero Miguel, tu ves a Prandelli siendo capaz de crear un Valencia con un sistema ofensivo muy bueno que genere ese caudal ofensivo? Es que yo creo que para eso al Valencia le falta calidad, no solo arriba, sino en todas las lineas
Cmarquez1995 67p · hace 438 semanas
Aunque yo soy de los que creo que este equipo subirá varios peldaños el día que Cesare consiga que Cancelo produzca. Porque Cancelo dribla, genera, agita pero, de momento, no concreta.
Ya veremos con el devenir de las jornadas.
MigQuintana 101p · hace 438 semanas
Lo curioso es que aquello llegó por banda derecha... cuando en el Benfica siempre ocupaba el perfil zurdo de esa doble punta que solía hacer con Cardozo. Y claro, aunque suene incoherente, por aquello de jugar a pie natural, me parece que el jugar en banda derecha le alejaba bastante del gol.
@Andrés
Me parece complicado, pero Prandelli es un buen entrenador y el Valencia un buen equipo. Le faltan piezas, de acuerdo, pero estamos hablando de Nani, Cancelo, Parejo, Medrán o Gayà. Se han hecho más cosas con menos. La cuestión es encontrar la fórmula -y el estado de ánimo- que potencie todo esto.
Abel Rojas 130p · hace 438 semanas
Ese Rodrigo extremo de Nuno fue el que enamoró a Arroyo de una forma muy, muy, muy seria. Arroyo estaba loco con Rodrigo. A mí me parecía un muy buen jugador, pero no la promesa de estrella que veía él.
Andrés · hace 438 semanas
También que Mestalla tenga paciencia para eso, claro ^ ^
Andrés · hace 438 semanas
También está que no se le puede pedir a Nani y Rodrigo que te den algo que no tienen o sea algo que no son.Ellos no son futbolistas que te van a meterlas todas o casi todas, pueden ayudar y ser un buen complemento, pero no un pilar en eso
Rayner_19 · hace 438 semanas
Por cierto, sé que en la Comunidad hay opiniones muy diversas, pero yo creo que el nivel de plantilla del Valencia en una temporada normal daría para luchar por meterse en Europa League, no para más arrriba. Luego puede salir una temporada fantástica o una horrorosa, pero su nivel creo que es ese.
PD: En alguno de los escenarios potenciales de Santi Mina en unos años, sí que le veo como esa referencia goleadora, pero hay que ver cómo y cuánto se desarrolla para ello.
Abel Rojas 130p · hace 438 semanas
Viendo las plantillas de Madrid, Barça, Atlético y Sevilla... es, o debería ser, muy complicado que otro se colase en Champions. Y están también Athletic Club, Real Sociedad o Villarreal CF por ahí pululando. Y otros clubes como el Celta tienen estrellas que ganan puntos de las que el Valencia carece (Iago Aspas, al que me da que, para más inri, su paso por la Selección va a potenciarle más todavía).