El nuevo ’10’ de Stamford Bridge | Ecos del Balón

El nuevo ’10’ de Stamford Bridge


El Chelsea no se para. Después de un inicio deteniéndose en varias estaciones y demasiados avituallamientos, la travesía de Conte en Stamford Bridge ha tomado velocidad y no se vislumbra aún el siguiente punto de frenada. Los blues aúnan ligereza en ataque y solidez defensiva, son reconocibles y puntúan con ritmo de candidato. Además, sus mejores individualidades parecen agradecer especialmente cómo les está potenciando el nuevo sistema. Se observa en sus niveles de confianza, en su atrevimiento, en la agresividad mostrada cuando reciben el balón o se ofrecen para producir. Entre ellas, más que nadie lo está experimentando Eden Hazard. El belga atraviesa un momento de forma realmente soberbio. Más que un estado de forma, Hazard parece estar cambiando de piel.

Hazard está jugando con mucha más libertad

Porque ver jugar al Eden del último mes y medio invita a preguntarse constantemente un «¿por qué no supimos verlo antes?». Como si el mapa táctico de este Chelsea representara la idoneidad para el ’10’, Hazard está creciendo a saltos. Echando la vista atrás y repasando el perfil de jugador que ha sido desde su explosión en Lille, el belga, por su conducción y regate, parecía necesitar la banda para liderar una ofensiva. Fuese en contraataque o en situaciones más organizadas, Hazard abría el campo o recibía en zonas cercanas al costado zurdo para atraer marcas y facilitar sus recepciones de cara a la jugada. En sus momentos de mayor inspiración, terminaba sus arrancadas dentro del área o desbordaba rivales con suma sencillez, siempre siendo la anchura y la profundidad de todo el juego de ataque del Chelsea. Pero eso limitaba su crecimiento. Ahora es todo eso… más lo nuevo.

En anteriores proyectos del Chelsea siempre ha faltado una figura que creara superioridades en campo rival desde cierta libertad posicional. Equipos muy rígidos, sin grandes mimbres en la medular, con misiones muy delimitadas, dejando las labores de creatividad o desequilibrio al mero talento individual, sin mayor acomodo colectivo. No es que los conjuntos de Conte se definan por su versatilidad ofensiva y una gran riqueza con la pelota, pero a Hazard, el 3-4-2-1, lo ha desatado. La figura de Marcos Alonso le ha permitido elegir con soltura los momentos en los que ser extremo y en los que ser el apoyo interior que maneja el ritmo de la jugada. Hazard está tomando nuevas decisiones, aunque su técnica y su fútbol -conduce y retiene en cada recepción- sigan muy presentes.

Marcos Alonso, Diego Costa y pedro facilitan anchura y profundidad

Con el campo muy abierto por Alonso y Moses y la profundidad garantizada con Costa y Pedro, la zona del ’10’ reclama un dueño, o al menos un ocupante en cada momento. Conte ha vaciado una zona que el belga, el más capacitado, ha de conectar. Obligado a ello y con el gusto a la hora de ser el responsable, la estrella del Chelsea mezcla posiciones, alturas y combinaciones, circunstancias que en el pasado no surgían como un panorama completamente apacible para el de La Louvière. No es que hoy sea un clásico ’10’, pero esa zona viene quedando libre para lo que estamos viendo en este último mes: que Hazard ya no tiene que abrir el campo ni ser el más profundo. Ahora puede ser lo que el quiera.

 
 

Foto: BEN STANSALL/AFP/Getty Images


Comentarios (12)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
De acuerdo, la ubicacion y de hazard en esta nueva formacion le ha beneficiado, pero creo que el tambien ha ganado un punto mas de determinacion desde el final de la temporada pasada no se si es una simple sensacion o si se pueda verificar con estadisticas pero le veo rematando mas a puerta, desmarcandose mas de la banda derecha, solo recordar el partido contra hungria y el arranque de esta temporada... espero que este hazard llegue para quedarse.
Se que las comparaciones no conducen a mucho pero por simple curiosidad, es hazard el mejor regateador europeo? creo que si, en los ultimos 5 años solo robben y ribery me salen como europeos expertos en el regate, esto es que el regate es su principal arma, bueno creo que también habría lugar a iniesta, pero actualmente no me salen muchos mas, y de los grandes prospectos europeos me salen 3: Emre mor, ousmane Dembele y bueno deulefeu a pesar de que de la impresion de que se haya estancado un poco. Los maestros del 1vs1 brillan por su ausencia.
Excelente articulo. Perfectamente explicado, por cierto en Belgica tambien Roberto Martinez aplica la defensa de 3 y 2 carrileros.
@genserico

¿El mejor regateador europeo? Yo creo que sí.

Dicho esto, también estoy de acuerdo contigo en lo de que él ha ido creciendo a nivel individual. No sé si por su mal momento el año pasado, si por una cuestión de simple experiencia o si por su buen papel en la Eurocopa de Francia, pero ahora es un jugador más completo que hace más daño y tiene un impacto más positivo para su equipo. Sea como fuere, es que no hay color entre sus primeros partidos en banda izquierda, haciendo casi de interior por los problemas del Chelsea, y los que ahora juega como ese mediapunta con libertad.

@hola1

Es una buena forma de dar cabida a un mediapunta.

O a dos mediapuntas, en el caso del Chelsea.
Yo era de los que pensaban que en primavera de este mismo año a Hazard se le estaba acabando el crédito literalmente. Cierto que su equipo no le ayudaba nada pero las expectativas que había sobre él (que creo que no eran exageradas) le obligaban necesariamente a aparecer y tirar de carro aunque su equipo estuviese horrible, como hemos visto hacer a otros grandes del segundo escalón (Griezmann, Bale, Neymar). Y eso que con el fichaje en su día de Pedro a principio de año podía esperarse que el español y William ocuparan las bandas y Hazard la mediapunta para empezar a tener un rol similar al que tiene ahora, pero de eso nada de nada.

Por eso me está agradando tanto ver a este "nuevo" Hazard. Al fin y al cabo es tu mejor jugador y cuanta más continuidad tenga en el juego mejor. Esperemos que se mantenga porque cuando está bien es un deleite verle jugar al fútbol.
GiacomoGiuralarocca 's avatar

GiacomoGiuralarocca · hace 440 semanas

Es el mejor Hazard de su carrera? Ya por delante de la temporada 2014-2015 con Mou?
Es que en clave Premier hacer mejor de aquella temporada es muy dificil, quizas puede solo marcar mas goles.
A mí me encanta lo bien que está entendiendo la profundidad cuando Diego Costa saca al central con sus apoyos. Lo comenté en el artículo de Quintana, el 343 le está dando al Chelsea una solución a cada elección defensiva rival, hasta que le tomen la medida, están encontrando muchas situaciones para finalizar, porque tienen amenazas por dentro, por fuera, entre líneas, en las esquinas del área, 1x1 y están en ese puntito de confianza que resuelven medio segundo más rápido.
Yo creo que la base de la explicación del rendimiento de Hazard es la (nueva) variedad de movimientos que ofrece con regularidad en el campo. Y digo con regularidad porque me parece un punto importante. Hazard tenia movimientos interesantes la temporada pasada y incluso antes, pero se veía muy poco. Era puntual.
Hoy ofrece movimientos de apoyo y sobre todo, desmarques de ruptura hacia fuera o dentro en cada partido que juega. El partido ante el Everton lo muestra muy bien. El contexto le ofreció situaciones muy interesantes en 1v1 contra A.Williams y el belga no dudo en aprovecharlo. Atacando los espacios en banda o en dirección del gol. Su impacto fue tal que el Chelsea se adelantado con 2 goles y al final Koeman cambio de dibujo para tener alguien mucho mas cerca del 10 del Chelsea.

Entonces, al comportarse como un jugador mucho mas completo tácticamente, me parece que tiene todo el sentido del mundo por parte de Conte tomar decisiones que le libera. Que le resta importancia en la estructura defensiva del equipo. Porque todo lo que da al equipo, al momento de atacar con o sin espacio, pesa muchísimo.

Distancia aparte, me recuerda a lo que hizo Mou con Cristiano en el Madrid. Permitir al futbolista empezar muchas acciones desde la zona izq-central y establecer una estructura defensiva que podía competir sin ninguna contribución del crack.
En mi opinion el estado de Hazard ademas de estar siendo influenciado por el sistema de sastre de Conte,la presencia de Marcos Alonso y los movimientos de Costa, esta siendo infuenciado por Pedro con el que no choca en la zona del 10 como si lo podria hacer con Willian que tiende a tirarse al medio.Dicho esto y viendo que la Belgica de Bob Martinez esta usando este sistema,¿creen que podria haber algun problema con De Bruyne o uno de los 2 cedera?
El 3-4-2-1 también es algo parecido a lo que usa Sampaoli, también algo similar ha intentado Guardiola e incluso Luis Enrique, el esquema de moda?
@ferpulpillo

Podemos ser optimistas. Su equipo le ha ido tendiendo retos que, aunque con dificultades, le han ido haciendo mejor. Ya su rush final de temporada + Eurocopa fueron muy buenos. Y ahora mismo, sin duda, está en la posición que más le puede potenciar a estas alturas de su carrera. Y en parte creo que esto no hubiera sido posible sin todas las complicaciones que ha tenido que afrontar en los últimos 12 meses.

@Adrián Cervera

Es tal cual, Adrián.

Además, más allá de ese factor sorpresa que comentas, creo que el contexto que le rodea ahora es más propicio que el Azpilicueta + Cesc + Oscar del 4-2-3-1 del año pasado. Lo de Alonso como carrilero, la cercanía con un Diego Costa muy acertado y todo lo que compensa Pedro (como bien dice @Martin en su comentario) le termina dando una libertad total sin, a cambio, dejarle solo. Antonio Conte le ha multiplicado las opciones. Pero también las ha mejorado. Y como Eden cada vez parece jugar mejor y no ha perdido chispa...

@luizao

Yo diría que el de Sampaoli es un 5-2-3 más claro.

Y siempre hablaría de 5 defensas, porque Alonso y Moses lo son.
Simplemente, hay dribladores natos cuya eficacia a banda cambiada desciende notablemente. Hazard es uno de ellos. El día que sólo pise la derecha o el centro dejando la izquierda para otro, será el Hazard que todos esperábamos.
Muy buen análisis, el lavado de cara que Conte le ha aplicado a este Chelsea demuestra que es uno de los mejores entrenadores del mundo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.