Durante los dos últimos meses de competición no ha habido partido en el que los rivales de la UD Las Palmas no hayan tomado medidas concretas y muy estudiadas para tratar de impedir que el ritmo del encuentro lo marcase Roque Mesa. El pivote amarillo ha sufrido presiones individuales (Marc Roca vs Espanyol), marcajes zonales especiales (Aspas + Tucu Hernández vs Celta) y presiones corales muy agresivas, como la que vivió ayer ante el Athletic de Valverde.
El Athletic buscó a la UD muy, pero que muy arriba.
«Ha sido un partido muy complicado porque en principio no hemos podido tener el balón. No es fácil contra este equipo porque aprieta mucho. […] Al principio hemos tenido bastantes imprecisiones en la salida para superar la presión», explicaba Quique Setién en rueda de prensa. Durante los primeros 20 minutos de partido, el Athletic Club jugó todo el tiempo en campo rival. A través de una presión muy agresiva, que buscaba anular a Roque y recuperar lo más arriba posible, los de Valverde controlaban todo lo que sucedía. El ritmo, los rechaces, las llegadas, los protagonistas. Todo. Si Las Palmas no ofrecía una respuesta, los tres puntos se iban a ir para Bilbao.
Y a fe que la UD lo intentó. Primero desde un punto de vista muy individual, con Roque Mesa bajando a recibir entre centrales o desplazándose hacia las bandas, lo cual no llegó a funcionar en ningún momento porque allí dónde fuese el Athletic Club le tenía preparado una trampa. Más tarde Las Palmas comenzó a tirar del libreto de alternativas, es decir, comenzó a buscar una salida muy exterior tanto en corto (Helder) como en largo (Boateng), saltándose al propio Roque. Ésta tampoco se mostró efectiva, sobre todo por el poderío de Iñaki Williams y de Yeray Álvarez en sus respectivos duelos individuales, pero al menos poco a poco dejó de sentirse tan inseguro en salida. Y, por último, entró en juego Quique Setién, que haciendo gala de su condición de ex-ajedrecista decidió enrocarse.
En ajedrez, el objetivo primario del enroque es proteger al rey y, de paso, activar a la torre, que es la segunda pieza más importante en términos ofensivos. Es decir, algo bastante parecido a lo que trató de hacer el técnico cántabro cuando alternó las posiciones de Roque Mesa (a partir de entonces interior) y de Vicente Gómez (que pasó a jugar de mediocentro único). La idea principal parecía ser la de proteger la figura del organizador con Roque recibiendo en un escalón superior, allá donde ya no llegara Raúl García y con una simple recepción pudiera girar a la presión bilbaína, pero además como consecuencia de esto se comenzaron a activar Viera y Tana, que fueron quienes terminaron penalizando el atrevimiento visitante.
Vicente, Roque, Tana y Viera se lucieron.
A partir de este movimiento, la UD Las Palmas pudo darle la vuelta a un encuentro que había comenzado de una manera totalmente diferente, fruto del gran trabajo previo de Ernesto Valverde y de la fortaleza de su Athletic a la hora de presionar. Pero la reflexión no sólo debe quedar aquí, concretada a un único partido, porque es a partir de este movimiento donde se explica la fortaleza del fútbol español cuando viaja por Europa. Antes de cruzarse con ingleses, alemanes, italianos, franceses o portuguees, cada uno con su estilo y su sello futbolístico, los mejores equipos españoles ya se han enfrentado a retos de todo tipo y condición cada fin de semana.
Foto: DESIREE MARTIN/AFP/Getty Images
Abel Rojas 130p · hace 438 semanas
Vincent · hace 438 semanas
Es decir, que para ti este señor Roque Mesa, que ha "explotado" con 27 años en las Palmas, es mejor que Busquets. Me equivoco?
Soprano_23 · hace 438 semanas
Viera y Roque tienen nivel para jugar en Champions año a año pero me quedo con la evolución de Tana en el apartado que lo alejaba de la consideración general que merecía por su juego; su crecimiento en el apartado materializador de ocasiones, ya sea por goles o asistencias. Está dando el paso que se le exigía.
A.S. · hace 438 semanas
Ya no sólo es la columna vertebral de Bigas + Roque + Viera / Boateng. Es que Vicente Gómez está creciendo mucho y otro tanto se puede decir de Tana, quienes pueden hacer de Roque y Viera si el rival se centra en estos dos. A mi juicio, esto puede dificulta mucho a los rivales cada partido, pues además los canarios dieron ayer la sensación de dominar los tiempos del partido y saber jugar cada fase del mismo, como haría un Atleti de Simeone. Casi nada.
Quizá el comentario es un poco exagerado, pero es que me parece de un mérito enorme lo que está haciendo Quique Setién con su plantilla. Más aún cuando hay piezas que se quedan muy, muy cortitas, desde mi punto de vista, y en concreto la posición de portero y delantero centro. Con un Adán y un Rubén Castro, por citar el primer equipo que se me viene a la cabeza, estaríamos hablando de otras cotas.
Abel Rojas 130p · hace 438 semanas
Sí, me da pena decírtelo, pero te equivocas ^^ Para mí, que un jugador resuelva problemas por sí mismo y otro no, no hace que el primero sea mejor que el segundo. Todo depende del contexto. Y en un equipo fluido y equilibrado ya hemos visto de qué es capaz Busquets.
@ Soprano_23
Secundo absolutamente tu segundo párrafo. Y añado: es mi jugador favorito del momento. Con el que más disfruto.
MarkelHxC · hace 438 semanas
MigQuintana 101p · hace 438 semanas
Y qué importante es Tana habilitando la llegada de ambos laterales.
Ayer se produjo muchísimo con Michel Macedo, pero también ocurre a menudo con Dani Castellano pese a que es el futbolista que le puede pillar más alejado. En esa nueva versión de Las Palmas, Tana me parece incluso más importante del año pasado, cuando era mediapunta y llegaba más a la frontal.
@A.S.
"Quizá el comentario es un poco exagerado, pero es que me parece de un mérito enorme lo que está haciendo Quique Setién con su plantilla. Más aún cuando hay piezas que se quedan muy, muy cortitas, desde mi punto de vista, y en concreto la posición de portero y delantero centro. Con un Adán y un Rubén Castro, por citar el primer equipo que se me viene a la cabeza, estaríamos hablando de otras cotas."
Aun así, no creo que Javi Varas y Marko Livaja estén mal.
Ayer Livaja se movió muy bien y trató de ayudar mucho a su equipo. Pero sí que es cierto que no son dos futbolistas que den puntos con regularidad a su equipo, como si pasa con el Betis, que es el caso extremo.
Yarnni · hace 438 semanas
A la base de la UDLP le sumamos Vitolo, Silva, Castro, Sandro....
En qué nivel creéis que estaría una hipotética selección Canaria ??
Roque y Viera están para ser internacionales YA.
Soprano_23 · hace 438 semanas
Totalmente. Al final Tana es un jugador que, el pase fácil, aunque esté bajo presión, no lo falla "nunca". Y menos si juega de cara y se encuentra cerca del destinatario. Pero sí, además de que el aumentar sus registros hace que se le vea de un modo distinto, está siendo seguramente más importante este año.
Folazo · hace 438 semanas
Varas a mi me parece un portero muy decente, pero Quique Setién últimamente está dando bastantes partidos a Lizoaín, que siendo sinceros, es un portero bastante, bastante flojito y que más que dar puntos a su equipo se los suele quitar. En cuanto a la delantera, a mí Livaja me gusta mucho, es peleón y se mueve bien, pero más de lo mismo, no está dando demasiados goles a su equipo, podríamos compararlo con los 9 de la selección española quizás, que sufren con el juego de su equipo, pero así y todo yo me imagino a Willian José o a Rubén Castro en Las Palmas y creo que tendríamos al equipo par de puestos por encima.
MigQuintana 101p · hace 438 semanas
Es que es otro centrocampista.
Digamos que Tana engancha con el medio lo que Viera engancha con la delantera.
@Folazo
Te entiendo, te entiendo. Y estoy de acuerdo contigo. De todas formas, creo que la llegada de Kevin Prince Boateng compensa bastante el posible déficit de gol. A mí me preocupa más la portería, sobre todo porque Lizoaín me parece un portero bastante cortito para la categoría. De Varas me fío más.
merchancito · hace 438 semanas
"... que ha "explotado" con 27 años"
Es que por mucho que queramos correr, un jugador de futbol llega a su cima en esa franja de edad.
Son escasísimas las excepciones, e incluso con los supercracks suele cumplirse. Es una cuestión de que la profundidad en el conocimiento del juego y cómo tu posición se relaciona con los otros 21, sólo llega a base de experiencia, de años jugando a esto. Y también la tranquilidad y el poso para aplicar todo lo aprendido.
MigQuintana 101p · hace 438 semanas
Sólo hay que pensar en Sergio Busquets o Xabi Alonso. No hace falta irse muy lejos.
Horacio · hace 438 semanas
Llevo varios partidos viendo al Athletic, y me está encantando Yeray Álvarez.
Quizá, y solo quizá, esté diciendo una barbaridad, pero no me parece que su potencial se aleje mucho del de su compañero en la zaga (salvando peor nivel a la hora de sacar el balón jugado). El chaval tiene 21 años aún. Con él y con Iñigo Martínez el relevo en la roja...quizá no pinte tan tan tan negro (*nótese el triple uso del adverbio intesificador para subrayar la distancia insalvable con 2 leyendas como Ramos y Piqué)
Cenachero · hace 438 semanas
Se suele meter gente menos buena y se les enseña a adaptarse al futbol y para mi lo primero es basta te mejor
Lo hizo españa con xavi iniesta silva 2 delanteros y senna solo atras pellegrini aqui en malaga o jemez aunque este fuera otra cosa
Me parece u pedazo de entrenador no por tener 3 mediapuntas tienes que ser ofensivo total es solo jugar al futbol y saben, gran equipo
Abel Rojas 130p · hace 438 semanas
Yo necesito verlo más partidos, sólo le he visto lo que lleva en Primera, pero la verdad es que entran todas las ganas del mundo de decir que va a ser tremendo. Su presentación está siendo fantástica.
Heraklitos · hace 438 semanas
La UD delega mucho gol en los hombres de 3/4, y es tan habitual verlos ganar posiciones de remate como ver al 9 amarillo en la generación de la jugada. No obstante, los delanteros que alternan en la posición suman una cantidad nada despreciable de goles y —sobretodo— asistencias, aparte de al menos un penalty.
@Quintana
En el "libreto básico" de Setién resulta fundamental que el portero decida dar salida jugada a la pelota. Un aspecto en el que Lizoain parece ceñirse mejor al guión que Varas, que si bien es un portero más seguro bajo palos, también tiende a evitar este funambulismo en la salida con saques largos que la UD no tiene muchas posibilidades de ganar. Lo cual quizás explique la rotación en la portería.
osaratxo · hace 438 semanas
Pues yo con Yeray estoy alucinando, lo conozco de hace 4 años, unas semifinales de copa de juveniles contra el barca. Compartía equipo con Unai Lopez, Williams, Remiro que me acuerde ahora, ganaron 5-0 sino me falla la memoria.
Realizo un partido impresionante, agresivo, concentrado, salida de balón muy correcta, pero luego con el paso de los años lo he visto relajado, falto de concentración y cometiendo fallos que costaban goles.
De hecho el año pasado en 2ª División realizo partidos bastante flojos, y errores que le costaron al equipo partidos, yo pensaba que salía cedido y se quedaba Oscar Gil en el primer equipo, pero ahí Valverde ha estado magnifico, ha sacado del chaval al central que esperaba ver yo, un defensa concentrado, que gana duelos individuales, y corrige errores de los compañeros todos los partidos, y con salida de balón más que correcta.
A mi, cuando esta bien me recuerda a Puyol, y ya se que es una barbaridad lo que acabo de decir.
Un saludo a toda la comunidad de @ecosdel balon
FMesa · hace 438 semanas
Yo digo igual que abel solo he visto a Yeray lo que lleva en primera pero ami me está alucinando.
A tu comentario, Horacio, pondría a Vallejo por delante de los dos que citas, creo que pinta a cosa mucho más gorda
merchancito · hace 438 semanas
Sí, especialmente los mediocentros. No quise remarcarlo porque me repito más que el ajo... qué le voy a hacer, es mi posición y me apasiona ^^
Asier · hace 438 semanas