El Madrid cazó los tres puntos del Jose Alvalade tras un encuentro compuesto por dos mitades muy diferenciadas. Durante la primera, impulsado por el plus anímico de la goleada en el derbi, fue superior y transmitió sensaciones bastante sugerentes, si bien se derrumbó durante la segunda hasta el punto de llegar a comprometer, incluso, su clasificación para los Octavos de Final de la Liga de Campeones.
El choque comenzó presentando una novedad interesante: Ramos se situó como central derecho y Varane ejerció como homónimo en la izquierda. El movimiento es troncal toda vez que se asume -como debe asumirse- que las funciones que desempeña Ramos en su posición habitual resultan capitales para el sistema de Zidane. Sólo una razón muy, muy relevante justificaría un cambio, y el extremo derecho de 21 años del Sporting de Portugal, Gelson Martins, lo fue para el entrenador blanco. Varane anduvo perfecto en la protección de la espalda de Marcelo y fue la base que permitió al Real Madrid controlar un partido al que Jorge Jesus, necesitado de una victoria, había imprimido un ritmo frenético.
Bale fue el único atacante merengue que intimidó al Sporting.
Aunque los españoles tenían el control, su faena no era completa: les faltaba claridad y remate en el último tercio de la cancha. Pese a Gareth Bale. El galés, que volvió a jugar de extremo izquierdo pero con una absoluta libertad de movimientos a la que daba mucho uso, fue el principal mecanismo de demolición del Real contra la presión adelantada del Sporting, que dejaba huecos tanto a espaldas de Bruno César y Adrien Silva -algo así como los interiores- como en la nuca de los dos centrales. Para Marcelo, saltarse todo el acoso era tan sencillo como mandar una pelota larga al fenómeno que tenía por delante. Sin embargo, después de Bale, hubo poco. Isco careció de presencia, Modric fue de más a mucho menos, Lucas Vázquez se mostró desacertadísimo y Cristiano Ronaldo sí rayó a mejor nivel pero sólo en desmarques de apoyo, pues no exhibió ni un gramo de la agresividad que le define. No en vano, por primera vez desde que arribase al Bernabéu, completó 90 minutos de la fase de grupos de la Champions sin chutar ni una sola vez entre los tres palos.
El Sporting fue superior al Real Madrid en el segundo tiempo.
Y en la segunda parte, el Madrid se desmembró. Para empezar, porque el Sporting subió más si cabe la intensidad de su juego y los de Zidane fueron incapaces de igualar su concentración, motivación y despliegue; pero aparte, las salidas de Bale -por lesión- e Isco -cansancio- partieron el esquema blanco en dos mitades inconexas de las que Joel Campbell -muy bien como revulsivo- y el rapidísimo Gelson Martins, lanzados por el quizá futbolista más sobrio de los lisboetas (Adrien Silva), supieron sacar rédito. Pero el Real es Real, y en el minuto 87, y tras acumular méritos para la derrota a pesar de llevar 20 minutos jugando en superioridad numérica por la expulsión de Pereira, Sergio Ramos, el central, llegó a la zona de Beckham y puso una rosca de David para que Benzema hiciera de Santillana. Y así se nos regaló un Madrid-Borussia Dortmund que promete ser un duelo colosal.
Foto: PATRICIA DE MELO MOREIRA/AFP/Getty Images
Peter Sword · hace 439 semanas
¿No os pareció que los cambios de Zidane no ayudaron a su equipo mientras los de Jorge Jesús fueron con mucho más tino? Bajo mi opinión, Lucas Vázquez era un cambio necesario. Aunque bueno, como todo, a toro pasado es fácil de ver...
Abel Rojas 130p · hace 439 semanas
Totalmente. Ambas cosas. Sobre todo, que los cambios tuvieron un impacto mucho más positivo en el Sporting que en el Madrid.
@Xisco Rincon · hace 439 semanas
En la segunda mitad veo un bajón del Madrid, Luca (que está absolutamente sin ritmo, injusto hasta criticarle para mí), Isco y Luka están fundidísimos, mientras que el Sporting sigue como una verdadera moto. Yo sencillamente viniendo de un derbi, que al fin y al cabo es un derbi, entiendo el bajón de la segunda parte tanto físico como, sobre todo, mental (ojo al fin de semana, que será difícil para el Madrid). Pero aun así y las bajas, vi al Madrid defendiéndose con orden. Solo con eso y la calidad de arriba, puede llegar el gol, como pasó. Mi opinión es que el Madrid hoy, es mucho mejor equipo que en el primer encuentro entre Sporting y Madrid.
Se que hay muchos críticos con Zidane, y hasta entiendo y comparto cosas, pero creo que su labor es enorme, como cogió el equipo, y como está hoy... Con decisiones muy polémicas... yo creo que no ha tenido miedo, ha convencido a su plantilla y ha establecido orden y, muyyyyyyy importante, paciencia en sus jugadores (que tendían mucho a la excitación en los metros finales y luego dejaban los pies descubiertos). Yo no le quito nada de merito, porque lo que ha hecho me parece enorme. Enorme.
morelli · hace 439 semanas
fcolmenero_94 70p · hace 439 semanas
Hoy creo que el RM ha pagado mucho el sobreesfuerzo que supone jugar un derbi apenas 72h antes y con vuelo incluido. Varios jugadores se les notaba ya cansados en la primera parte y en la segunda ni siquiera podían con su alma.
La única noticia positiva que se puede sacar del partido (a parte del resultado) es que el Madrid sabe sufrir. Y mucho. Tiene una capacidad de aguante bestial y ha sacado adelante partidos que pintaban muy negros.
Ahora bien, la peor noticia del partido es claramente la lesión de Bale. A rezar para que solo sea un golpe y el galés esté en el Clásico. No es normal el gafe del RM con las lesiones, muchísimas han sido por golpes y se han ensañado especialmente con los titulares. La desconexión y perdida de control de la segunda parte también es una mala noticia, aunque atribuyo que gran parte de la culpa fue del cansancio y del gran planteamiento de Jorge Jesús llevando el partido a un ritmo frenético imponiendo el físico.
Esperemos que este partido solo sea un bache y puedan recuperarse para el fin de semana.
ferpulpillo 76p · hace 439 semanas
balonalaredsite 50p · hace 439 semanas
Folazo · hace 439 semanas
Jose Luis · hace 439 semanas
Tras la lesión de Bale y la expulsión de Pereira, lo comprensible fue todo lo que hizo Zidane. Todos los cambios del Madrid fueron "forzados". No vi fallo alguno del míster ayer.
Abel Rojas 130p · hace 439 semanas
Por la derecha hace lo mismo, pero con más peligro, porque puede acabar él. El tema es que el Madrid el fútbol ahora lo tiene en la izquierda con Marcelo-Isco-Ronaldo. Entonces es más agradecido menearse por allí.
@ Folazo
No digo que fueran malos cambios. Digo que al Madrid le sentaron mal :-P
Andrés · hace 439 semanas
Ayer me preguntastes que a que me referia con que el Madrid se entregara, disculpa no haberte respondido, ya lo hago.
Con eso me refiero,a que el Madrid desde que llegó Zidane, ha ganado todos los partidos que "tenía" que ganar,incluso en algunos,mostrandose muy superior.El Madrid cada vez que tiene que salir adelante, lo hace, para mi clave, la actitud ganadora que tiene, como no la tiene otro equipo.
Mira que a mi me sorprenderia más que perdiera el Clasico contra el Barça, que su partido ante el Sporting ^^
Abel Rojas 130p · hace 439 semanas
Zidane reconoció en RDP que había cambiado el orden de los centrales para adaptarse a Gelson Martins.
@ balonalaredsite
La verdad es que es una lástima que el Sporting no vaya a estar en Octavos. Una eliminatoria de Octavos entre un inglés y los portugueses o incluso un Juve-Sporting a mí me parecería la leche. No digamos un Monaco-Sporting, que sería una joya.
MigQuintana 101p · hace 439 semanas
El tema es que eso produjo cero ocasiones de peligro. Siendo Gareth Bale. Y estando Cristiano Ronaldo en el campo. A mí me pareció bueno el partido de Bale enfocado al control y al dominio, pero le faltó esa iniciativa que sí tuvo ante el Manchester City o que, normalmente, tiene sin Cristiano en el campo. Si se giraba en la mayoría de ocasiones, es que podía conducir. Había mucho espacio ante un centro del campo presionante que dejaba solo a William Carvalho, ¡a Willian Carvalho!, para ocupar todo el frente defensivo.
@balonalaredsite
Yo creo que se notó más el desgaste emocional que físico.
Además, es que la Champions del Madrid está siendo un poco así. A mí me recuerda a la que hacían los campeones de Europa hace quince años. Confianza por las nubes y falta de tensión en muchas ocasiones.
@rdemon1984 · hace 439 semanas
También reseñaría que cuando más cayó el Madrid más a flote me pareció a mí que le mantuvo Kovacic. El croata de 22 años se está haciendo adulto y en el pivote parece contener sus alocadas presiones adelantadas que desordenaban al equipo.
David · hace 439 semanas
Abel yo no estoy de acuerdo en que hace lo mismo por la derecha, yo siempre defendí que lo mejor para el era jugar en derecha y definir con su tiro, pero viendo los últimos partidos me parece que por la izquierda le sale todo muchísimo mas natural, especialmente en defensa me parece que su lateralidad es muchísimo mas natural y aporta muchísimo mas jugando en izquierda, ademas de que en el desborde por izquierda me parece incontenible.
hola1 · hace 439 semanas
roumagg · hace 439 semanas
Marcelino · hace 439 semanas
Más allá del cambio de perfil de Sergio Ramos, que me pareció un acierto (contexto: vuelta de lesión-Gelson Martins), creo que el Real Madrid se adaptó poco a nivel micro. El partido de Gareth Bale se puede elogiar pero al término del encuentro finalizó con 0 disparos ; yo esto lo atribuyo a ese perfil izquierdo en el que se le coloca y que, a pesar de gozar de libertad, en mí opinión le limita. Si a esto le sumamos un Ronaldo bueno en el apoyo,pero falto de agresividad, la delantera produjo poco. Creo que se sacó poco provecho de los problemas que tiene atrás la pareja de centrales lisboetas y las ventajas que concede Zeegelaar en el carril izquierdo.
Tras la expulsión de Joao Pereira, el Madrid leyó mal el partido (el propio Isco lo comentó en zona mixta) y, lejos de juntarse a través del balón para administrar la ventaja en el marcador y numérica, se partió más. Creo que la dirección de campo, en este sentido, no fue buena. El contexto que se generaba a partir del 63' (roja) favorecía el juego interior, con un Isco y un Modric que se habían apagado conforme avanzaba el encuentro.
rafapeinado 57p · hace 439 semanas
A.S. · hace 439 semanas
De hecho, es que Casemiro con Zidane ha sido de los mejores, lo cual habla muy bien del brasileño (chapeau por él)... pero mal de todo un Real Madrid. Volvemos a lo de siempre: Zizou es muy conservador y por eso encaja tan bien la figura de Casemiro, pero creo que con Kovacic en la sala de máquinas, el equipo sería más completo. Y tiene solo 22 años, no debemos olvidarlo.
Gravesen · hace 439 semanas
Segundo Bale y su lesión, es acojonante lo del Real Madrid y sus lesiones. ¿Cuántos títulos habría logrado en el último lustro de haberle respetado más el estado físico de sus jugadores? Mi opinión (espero que sin ofender) es que por lo menos un par más sin mayores complicaciones. Ahora llega el Clásico y el Madrid irá sin Morata, sin Kroos, con un Casemiro con como mucho una semana de rodaje, seguramente sin Bale ni Pepe, a saber el estado de Marcelo....
Y tercero lo de Fabio. El bueno de Coentrao tiene una función en el equipo: Es el especialista defensivo en el lateral en partidos gordos; es y ha sido así desde que Mourinho lo trajo en 2011. Nunca ha sido un jugador con características similares a Marcelo como para realmente rotar con él (por ejemplo, entre 2001-2007 Roberto Carlos era suplido por Raúl Bravo, extraordinariamente inferior, pero de posición natural de extremo en el filial y que subía con la misma frecuencia por el, por lo que aunque el jugadores estaba a años luz de Roberto, el dibujo y movimientos en el campo se mantenían), su función es estar en aquellos 10-12 partidos al año donde se deciden los títulos y presentar batalla a los Robben, Navas y compañía.
Ayer estuvo mal, muy mal. El mismo lo reconoció (lo que le honra, en un club grande es facil ver al jugador excusarse por error del colegiado o mala suerte) y espero que vuelva a su nivel porque realmente es una pieza valiosísima cuando está en plenas condiciones. Fabio es una herramienta de ganar eliminatorias cuando esta al 100%, pero al 30% te merece la pena casi colocar ahí a cualquier otro defensor la verdad.
Recuerdo que, especialmente en la época de Mourinho, cuando uno de sus defensas tenía una lesión de gravedad, al volver le daba minutos en el centro del campo asegurando que así "cogía mejor el ritmo de nuevo". Lo hizo con el mismo Fabio, con Marcelo, con Pepe, con Altintop (si le considerais defensa), con Albiol y hasta con Garay. Realmente a un defensa adelantar la posición le permite coger ritmo antes?
Ricardo Fayet · hace 439 semanas
Totalmente de acuerdo. Aunque sigue teniendo esa impaciencia en la presión, ha trabajado bastante en ello. Y en la segunda parte, con Luka fundido, Marcelo e Isco fuera, hay momentos en los que el Madrid parece que no va a pasar la primera línea de presión lisboeta hasta que coge el balón Kova y lo saca el solito en conducción. Eso al rival le deja tocado…
Ahora, sí que me parece que su gran carencia es el posicionamiento con y sin balón. Si no está Kroos, el futbol del Madrid debe fluir por Luka, y ayer Kova estaba pegadito a el todo el tiempo, no tiene ese movimiento de Kroos que se abre a la izquierda y suma una pieza en el triangulo con Marcelo y Ronaldo. Vale que el partido de Luka fue flojísimo, pero en momentos así hay que buscar potenciarle más que privarle totalmente de balón.
MigQuintana 101p · hace 439 semanas
Yo es que no vi una respuesta buena de Kovacic+Modric en la segunda parte.
El doble pivote era muy estrecho, no llegaba a ningún lado y el Madrid comenzó a sufrir por fuera, pues una vez conducían los jugadores del Sporting llegaban hasta los últimos 15 metros del campo. Dicho esto, su partido me pareció el más sólido y equilibrado desde el día del Villamarín. Y eso es una buena noticia.
@roumagg
Yo creo que se le vieron las costuras porque fue su peor partido con la camiseta del Madrid. Luego tiene limitaciones, claro, se vio el día del Etihad ante el Manchester City, pero nunca jugó tan mal como anoche.
@Rafa Peinado
Lo vi igual, Rafa.
Es que en un buen partido de Bale y Cristiano, porque para mí lo fue, notable en la primera parte por parte de ambos, el Madrid genera dos ocasiones de gol. Y una a balón parado. Eso quiere decir cosas. Muchas cosas. Sobre todo cuando Sporting tampoco es que sea el último muro del Calcio de los 80.
Soprano_23 · hace 439 semanas
Yo le veo sentido y me cuadra con Zizou. Tan solo hay que recordar a jugadores que rindieron bastante por encima de su nivel y dañaron con continuidad y facilidad al conjunto merengue como son Salah y Bruno Henrique por la izquierda del RM. El Real, cuando llega el partido grande, suele tener un problema ahí, en mi opinión. Marcelo, pese a que ha mejorado, siendo tendente a ser superado y Ramos cada vez se muestra menos seguro yendo a las esquinas.
No le vería sentido si ella pareja de Ramos fuese Pepe, el actual Pepe, pero sí con este Varanne que, bajo mi punto de vista, está dando el paso que se le pedía este año.
Por cierto, a mí sí me gustó bastante el partido de Bale. Y el de Kovacic. El croata, de hecho, me pareció el mejor o entre ellos. Y soy de los que opinaban como Abel con respecto a sus impulsos pero lleva dos partidos, de gran importancia, a un nivel muy alto.
Abel Rojas 130p · hace 439 semanas
Pero para mí la diferencia no es izquierda o derecha, sino Marcelo-Isco-Ronaldo. Estar al lado de esos tres es estar al lado del fútbol. En la otra banda ataca el lado débil y participa menos. Con y sin balón toma menos decisiones.
@ rdemon1984
Para mí, Kovacic también fue de más a menos. Aunque es verdad que no se derrumbó como los demás. Pero su primer tiempo fue muy, muy bueno.
Abel Rojas 130p · hace 439 semanas
A mí Ramos me parece muy importante en el sector izquierdo. Mucho. A Kroos le hace mucho bien.
@rdemon1984 · hace 439 semanas
Gravesen · hace 439 semanas
Soprano_23 · hace 439 semanas
Y es que no se puede obviar que el lateral izquierdo es Marcelo lo cual, sobre todo en CL, le obliga a hacerle la cobertura en muchísimas ocasiones y, en mi opinión, cada vez falla más en eso y teniendo a Varanne que, como se decía ayer en Luces, es el mejor del mundo en eso creo que podría compensar.
OliJC 67p · hace 439 semanas
Andrés · hace 439 semanas
Yo a Casemiro de mediocentro a día de hoy solo lo quito por Xabi Alonso,Kroos,Busquets y tengo dudas de otro.
Gravesen · hace 439 semanas
El problema es que Ramos es el que mejor interpreta el rol de central izquierdo en la plantilla con muchísima diferencia. Pepe en ese costado se pierde, Varane solo sirve en situaciones puntuales como ayer donde pretendas frenar a un jugador que haga sufrir a Marcelo por velocidad, y Nacho sí que sabe interpretar el puesto bastante bien pero es simultáneamente el central más limitado del primer equipo. Al final no vas a colocar un Ramos-Nacho si el Pepe-Ramos o Varane-Ramos esta muchos puntos por encima.
Recordemos que las únicas veces que Ramos realmente estubo jugando de central zurdo del Madrid fue coincidiendo con zurdos puros como Bravo o Heinze, o cuando jugaba con un veterano con años de experiencia en esa zona como eran Cannavaro o Carvalho.
Yo ya he manifestado varias veces que si llegara a recuperar su forma física, me gustaría ver a Coentrao de central zurdo, tiene la velocidad, el físico y la disciplina para ser un recurso ahí, pero viendo como jugó ayer de lateral...miedo me da.
Gravesen · hace 439 semanas
José Luis · hace 439 semanas
Pd.: Su aire de jugador de baloncesto "ochentero", y su lentitud en carrera hacen pensar una cosa que no es; es mucho más.
felipbrasi · hace 439 semanas
El Madrid ayer no compite, tenía 0 tensión competitiva en las venas, para mí no tiene nada que ver con la falta de personalidad que le falta al galés que insinúa @migquintana.
Para mí ayer el Madrid juega la primera parte por inercia del derbi, y la 2º sobretodo tras la expulsión es que simplemente espera el pitido final. Eso y el normal cansancio físico marca el partido. De ahí que haya lucido Kovacic, porque para mí fue el único que compitió estando centrado todo el tiempo, y también Lucas Vazquez, pero el problema es que el gallego jugó mal pero se le vió jugando mal porque aparecía.
Ver lo que hacen los rivales cuando Bale amaga una ruptura en profundidad es una pasada, directamente le regalan 3 metros para que reciba cómodo. Para mí demostró una vez más que hoy por hoy está bastante por encima en intimidación que cualquier otro jugador merengue. Un alivio para el Barça si no llega.
roumagg · hace 439 semanas
No lo digo estrictamente por lo que pudiera hacer ayer (apenas vi un poco por encima el partido), sino por la tónica habitual de sus actuaciones contra rivales exigentes. Su primer regate, que creo que es su gran virtud, funciona contra equipos más pequeños, pero contra defensas de elite no le recuerdo fluidez regateadora. En el derbi del otro día, por ejemplo, yo noté mucho la diferencia de velocidad de ejecución entre Lucas y el resto. Contra el City, como comentas, también, en otros partidos contra el Atlético, con la Selección... Lo veo como un jugador muy unidimensional que sufre mucho cuando no está fino en el regate. Y cuando lo está... acaba agravando con frecuencia el defecto recurrente de los centros en el ataque posicional del RM. Como activo de plantilla es muy útil para contextos en los que se desee defender, para dinamizar un partido, etc. Pero si me tengo que jugar Dortmund+Barcelona sin Bale intentaría activar a James y a Asensio a toda costa para que uno juegue ahí.
C21 · hace 439 semanas
1- Procupante segunda parte del Madrid, que fue incapaz de controlar el partido con uno más, con ventaja en el marcador y llegando a poner en "riesgo" la clasificacion para octavos.
2- Gran crecimiento de Kovacic, que incluso en la primera parte realizó un cambio de juego digno de D. Luka Modric. Por lo demás, le falta terminar de ordenarse en algunas salidas a la presión y continuar mejorando en la toma de decisiones con balón. A fovor cuenta con un caracter competitivo y quiza le falte definir su posición.
3- Muy tensa tiene que estar la relación ZZ - James para que este no jugará ni un minuto ayer. Sobretodo viendo como Asensio no está aportando ni control ni definición al juego del equipo.
ferpulpillo 76p · hace 439 semanas
Me envantaria ver a James junto a Isco y Bale detras de Cristiano en esa línea de 3, independientemente de la posición que ocupe cada uno. Lástima que esto cada vez parezca mas imposible.
Andrés · hace 439 semanas
James es ub jugador infinitamente superior a Asensio, y ni siquiera puedo decir que por estado de forma, porque Asensio no es que este muy bien tampoco.
Marcelino · hace 439 semanas
"no comprendo que Asensio este por encima de James en terminos futbolisticos. "
Con James, el problema casi nunca ha sido ser/estar peor que Lucas, Asensio o Isco. Creo que es una cuestión de perfil, de lo que sus compañeros pueden ofrecer, y que a su entrenador parece compensarle más que lo que puede ofrecer el cafetero.
- Lucas Vázquez le da un perfil en banda "fuera-fuera" que le sirve para ensanchar el campo y ganar profundidad.
- Isco es un futbolista más relacionado con la gestión del juego, que le permite controlar los tiempos de los partidos y ordenar la piezas.
- Con Marco Asensio es con quien tiene competencia más directa ,por perfil, y no tengo claro que el español esté por delante en la rotación, de hecho diría que no. No obstante, si hay algo en lo que Asensio es superior a James es en la conducción y cambio de ritmo, el mallorquín es un jugador explosivo. En según qué contextos, son características que a su entrenador pueden rentarle y de ahí que opte por él.
Abel Rojas · hace 439 semanas
Es que el poder de intimidación que tiene Gareth Bale yo lo he visto en poquísimos jugadores en mi vida. Genera auténtico pánico en el rival. Mucho más que algunos jugadores que han sido aun mejores que él. Por ejemplo, para mí es imposible que llegue a ser tan bueno como Cristiano, pero Cristiano, que era terrorífico, en mi opinión nunca intimidó tanto. Supongo que se debe a que es el único moderno, junto a Ronaldo Nazario y Messi, que puede hacer una jugada de gol recibiendo en cualquier parte del campo. Por eso solo Ronaldo y Messi me han dado a mí más miedo que Bale. Pese a considerar a jugadores como por ejemplo Zidane superiores al galés.
Lucas · hace 439 semanas
Yo no comparto tu visión de que Bale haga en la derecha lo mismo que en la izquierda y además le sume definición , creo que en la izquierda , todo le sale con naturalidad , nunca se encuentra desperfilado a la hora de tomar el balón , las conducciones , su gran punto fuerte , lo hace desde su perfil ganador y desde luego la calidad de sus centros carecen de discusión , solo no mejora su perfil de remate , pero con sus permutas con Cristiano , no me parece que esos remates desaparezcan , al contrario , creo que se matizaran y no habrá esa cantidad de disparos finales al bulto para cerrar jugadas muchas veces carentes de sentido y si más pases y centros de calidad .
Abel Rojas 130p · hace 439 semanas
En mi opinión, Asensio es, junto a Morata, el futbolista con un impacto más positivo que tiene el Madrid para jugar al contraataque tras Gareth Bale. A la par de Morata me parece. Y creo que se nota.
MigQuintana 101p · hace 439 semanas
Es que no lo está.
Pero el tema James es demasiado complejo como para analizarlo desde un único punto de vista: la calidad. Si fuera por calidad el colombiano era titular en el Real Madrid de la BBC, Kroos y Modric. Pero su rendimiento es una incógnita y el Real Madrid de Zidane es un equipo que se alimenta de certezas.
Gravesen · hace 439 semanas
Pero hay que distinguir el "como" juega por la derecha. Si en la derecha juega como por la izquierda, es decir replegándose para hacer ayudas constantes con Carvajal como hace con Marcelo y recortando para buscar el centro con su pie bueno, te sale más rentable meterlo en la izquierda porque desbordará y centrará mejor y en menos tiempo.
Pero si parte de la derecha y le das libertad de movimientos, para que entre y salga del área, combine por dentro y se perfile para el disparo, dejando el carril libre para Carvajal/Danilo y entrando casi en la zona de mediapunta, ayudando atrás lo justo para no dejar al lateral solo pero sin ser otro "medio más", entonces tienes a un jugador multidimensional que si tiene la suerte de ser encima lanzado por Modric (que extrañamente es quien más determina su cercanía a la banda y cuanto le busca su equipo/pide el balón él) destroza cualquier planteamiento y pone en serios aprietos hasta al lateral que mejor defiende del continente como es Filipe Luis.
Para mi no es la banda, es la posición. Y Bale como mediapunta partiendo de la derecha me parece mucho más que Bale como extremo desde la izquierda. Al igual que Bale como extremo en la izquierda me parece más que Bale como mediapunta por esa misma banda o como extremo por la derecha, y ya no digamos que como lateral.
Por cierto, ¿algun apunte a los "jefes" de ecos sobre las lesiones de Morata y Bale? En dos tonterías el Madrid ha perdido a sus dos mejores jugadores a la contra y a su gestor de juego (Kroos). Isco dió un paso adelante con la lesión del alemán, podrá Asensio o James darlo con la lesión de los otros?
Lucas · hace 439 semanas
Estoy bastante de acuerdo contigo , pero creo que Bale cuando se pega a la cal , no hay color entre izuierda y derecha y además puede jugar con el mismo "como" en la izquierda que en la derecha , es decir , en la izquierda , si esa es la idea , también puede jugar libertad de movimientos, para que entre y salga del área, combine por dentro y se perfile para el disparo accediendo desde la media punta , dejando el carril libre para Marcelo/Isco y entrando casi en la zona de mediapunta en ocasiones , no veo el porqué eso solo lo puede hacer si juega en la derecha . Es más , creo que un Bale en la izquierda , en esta nueva versión cristiano delantero centro nos da más que nos resta y nos permite ir a un 4-4-2 con isco - Modric- Kroos y/o Casemiro o Kovacic , o colocar a Lucas Vazquez en la derecha dándole simetría al dibujo .
Gravesen · hace 439 semanas
El problema es que en la izquierda a su vez se autolimita. Piensa que en esa banda no es solamente que no pueda realizar el disparo con facilidad (cosa que subestimamos, el disparo de Bale fuera del área es incluso superior al de Cristiano), sino que por las características de Marcelo, cuando el Madrid ataca, Bale tiene que ocupar la zona del extremo izquierdo. Esto hace que por un lado saque el centro con facilidad, pero que por otro quede "aislado" de la jugada y relegado a un papel de centrador.
Bale en el área es peligrosísimo, y eso lo consigue partiendo desde el centro o derecha. Ahí puede armar el cañon que tiene por pierna izquierda para buscar el palo que quiera con facilidad y puede dar rienda suelta a un remate de cabeza que a día de hoy podría dejar empequeñecidos al mismisimo Sergio Ramos. Todo esto Bale lo pierde desde la izquierda, por no decir que para que el este en esta zona, si Cristiano es titular, significa que o el portugúes esta en la banda derecha (un desaprobechamiento absoluto) o estas dejando en el banquillo a Karim y Morata casi seguro.
Y en cuanto al Bale-Marcelo quiero dejar un apunte: Es precisamente ese movimiento interior de Marcelo el que creo que limita a Bale. Con un lateral "convencional" que abriera el campo en vez de meterse en el pico, Bale no tendría que ocupar un rol tan abierto como lo hace cuando tiene al carioca detrás. Y eso lo hemos podido ver: ¿Recordaís la Copa del Rey de 2014? Bale alterna con Di María el extremo izquierdo y marca su famoso gol en esa banda. ¿Pero quien es el lateral? Pues Coentrao, un lateral comedido en sus subidas y que cuando lo hace se abre para el centro, dejando que sea Bale el que se meta hacia dentro y no se limite unicamente a meter balones a lo "Beckham". Con Marcelo eso no se puede. En la izquierda no.
Marcelino · hace 439 semanas
A eso iba, a que Asensio es quien mejor puede conducir una transición ofensiva, tras Gareth Bale. Por eso, siendo peor futbolista que James, tiene características que a su entrenador le rentan más en determinados escenarios.
De hecho, ya comentaba por twitter que el futbolista que mejor puede suplir a Gareth Bale es el mallorquín.
Lucas · hace 439 semanas
Comparto parte de tu teoría , pero en cuanto su "mezcla" en banda izquierda con Marcelo y yo añadiría a Isco , creo que el problema se llama Zidane y su pizarra y no Marcelo o Isco , yo creo que sería solo una cuestión de mecanizar movimientos ,de dar respuestas tácticas , no se cual es el problema , veo a Neymar con Alba de lateral y a Iniesta de interior y no veo tantos problemas , he visto a Robben con Alaba de lateral y Thiago de interior y Guardiola inventaba movimientos ...
En cuanto al juego aéreo , no creo que un perfil u otro cambien a mejor su enorme poderío cabeceador , lo importante es que él esté en el área, tanto si la jugada llega desde la derecha , como si llega por la izquierda .
Gravesen · hace 439 semanas
Para mi el Bale-Marcelo podría funcionar bajo un pretexto: James de interior a lo Ancelotti 2014. Con esa versión sería el colombiano quien ocupara el rol exterior, con Marcelo entrando hacia dentro de manera natural y Bale cargando el area, entrando y saliendo de ella como gustase. Pero claro, eso requiere a un James como no hemos visto en casi dos temporadas, a un esfuerzo titánico por parte del mediocentro y del central zurdo...y a de alguna manera olvidarnos de que Cristiano e Isco están en el mismo equipo.
Lucas · hace 439 semanas
Por eso , hace tiempo que solo creo en el talento , Bale-Marcelo pueden funcionar o no en cualquier decorado y ante cualquier enemigo , dependerá de las ganas que le pongan ellos , de su disciplina táctica , de su concentración y de su capacidad para ser útiles , porque talento tienen para aburrir jugando al lado de James , de Isco, de Modric , de Kovacic o del sumsum corda .
Gravesen · hace 439 semanas
(I)
Tenemos maneras distintas de ver el fútbol entonces, porque yo siempre e creido en la optimización de contextos para que los jugadores puedan dar lo mejor de sí mismos en el equipo; aunque permiteme intentar acortar distancias entre las opiniones.
¿Puede para mi funcionar un Bale-Marcelo en la banda izquierda? Sí, desde luego, con minutos y paciencia se harían mecanismos que compatibilizaran perfectamente ambos jugadores y permitieran que los dos pudiesen ocupar la banda izquierda sin estorbarse y potenciandose. La pregunta es ¿merece la pena? o mejor dicho ¿merece la pena el tiempo que vas a invertir en ese movimiento? Porque no solo consiste en que esos dos jugadores creen sinergias a lo largo del tiempo, sino que estas rompiendo sociedades potentísimas en el fútbol del Madrid como es el trío Marcelo-Isco-Ronaldo en la izquierda o el Carvajal-Modric-Bale en la derecha.
En este sentido, ¿qué harías con Cristiano si Bale ocupa el costado zurdo? ¿quien ocuparía la banda derecha del Madrid y sería potenciado por Modric de la misma manera que lo es Bale? ¿ayudaría ese jugador tanto en defensa a Carvajal como para poder permitirse soltarse Marcelo tanto como puede ahora en la otra banda? ¿cómo afectaría a la salida de balón hoy enfocada en la izquierda con Marcelo, Ramos, Kroos, Isco...? Como medida puntual por bajas o en contextos concretos, Bale desde luego puede jugar en la izquierda y seguramente hacer buena sociedad con el brasileño, pero ¿te renta romper un equilibrio que a acabado con 2 Champions en tres temporadas y la duda posible de la tercera en 2014-2015 de no haber llegado media plantilla lesionada o infiltrada a final de temporada? El Bale en la derecha ha servido para hacer auténticos estragos a tanto el Atletico de Madrid de Simeone, como el Barcelona de Luis Enrique, como el Bayern de Guardiola o el Borrusia de Kloop. Es mucho.
Gravesen · hace 439 semanas
Ya sabes que yo soy un aficionado a la historia, así que permiteme poner un ejemplo práctico: Temporada 2003-2004, con Queiroz recién fichado y con dos grandes desafíos por delante: Compensar la ausencia de Hierro en la defensa y colocar a Beckham en el equipo de manera que pueda sacar su mejor rendimiento. Lo primero lo "apaña" con Raúl Bravo, lo segundo es algo similar a lo propuesto en este debate.
Aparta el 442 clásico del Madrid, con Figo y Zidane en los extremos y un doble pivote en el medio para sacar un rombo que tenía mucho sentido: Zidane sería el mediapunta, permitiéndole servir balones en profundidad a Ronaldo (una conexión potencialmente letal) y Raúl (que de esta manera no tendría que "mediapuntear" tanto detrás del brasileño), Beckham ocuparía la banda derecha y Figo la banda izquierda, con Cambiasso de pivote.
Todo sonaba coherente y perfecto: El portugués había jugado en la izquierda, si bien no de continuo, con tanto el Barcelona como la selección lusa, y su movimiento hacia dentro para buscar el disparo permitiría "mimetizar" el de Zidane con Roberto Carlos que habría la autopista de la banda izquierda al lateral. Además, el despliegue del inglés y portugúes debía ser suficiente para ayudar al joven Cambiasso en la medular, pasando de un 442 en rombo a un 4312 de la misma manera que el 442 original se comvertía casi en un 4231. Era una buena idea y parecía la mejor solución para todas las partes, especialmente para los laterales, ya que Figo tenía mucho más recorrido que Zidane en la izquierda (Roberto Carlos estaría más cómodo) y el carácter combativo de Beckham sería suficiente como para hacer la banda derecha igual de sólida con Salgado que lo era antes con el luso. Durante mucho tiempo se dijo que Queiroz era el cerebro táctico detrás de Ferguson. Tenía sentido. Tenía que funcionar. Era lógico. Y fracasó.
Queiroz dió marcha antrás antes de que llegara siguiera el mes de octubre y practicamente no volvió a probar semejante esquema. Preguntado por la prensa la respuesta fue simple: No podía romper las sociedades que se habían creado a lo largo de los años en el Madrid, porque aunque tuviera sentido, la sociedad Figo-Roberto Carlos iba a necesitar meses para llegar a ser igual de productiva que la Zidane-Roberto Carlos, y en la derecha la Bechkam-Salgado igual. Hasta Zidane parecía más incómodo centrado. No funcionaba y para funcionar tenías no solo que dar un tiempo que un equipo como el Madrid no suele tener, sino que los jugadores tienen que querer estar ahí. Y no querían.
Gravesen · hace 439 semanas
Y eso último es la clave, porque si repasamos todas las entrevistas a Ronaldo y Bale, ni el primero quiere jugar de 9 ni el segundo en banda izquierda. Ronaldo aún quiere el costado zurdo, aunque mida mucho más sus cada vez más escasas diagonales y tenga que bajar a recibir y tocar a la zona del mediapunta o anclárse en el area chica más que antes, y porque Bale no quiere ser ese extremo centrador de 2010, quiere ser ese sistema ofensivo de un solo hombre que a echo que el mejor conjunto defensivo del mundo tiemble cada vez que coge un balón en campo propio...y eso lo hace en el medio (como probo Benitez) o en la derecha (como han echo Carlo y Zidane).
¿Que podría funcionar un Bale-Marcelo? No lo dudo, pese a las incompatibilidades tácticas que pueda exponer, el esfuerzo en un partido suelto o la costumbre si se combirtiera en un plan A seguro que crearía sinérgias potentísimas que hicieran de esa banda una locura. Al fin y al cabo e visto con mis propios ojos como una defensa formada por Pavón-Bravo llegaba a la jornada 26 de la Liga con 8 puntos más que el monstruo defensivo que era el Valecia de Benitez y encajando tan solo esos mismos goles más en contra. Y funcionaba. Así que de dos superclase me creo cualquier cosa. Pero no veo como esa opción es mejor que la que lleva temporadas dando frutos y que con los retoques de este año (paso al frente de Isco, incorporación de Asensio, el abandono del mediocentro por parte de Kroos) parece que puede ir hasta a mejor.
roumagg · hace 439 semanas
Cuando Benzema no estaba yo también habría querido ver algo parecido. La pena es que ahora se ha lesiondo Bale, pero, si todos los jugadores del RM alcanzaran su mejor nivel, para mí Isco no solo competiría con James, sino también con Benzema. Y juntar Kroos-Modric-Isco con James-CR-Bale es algo brutal también. Lo único malo de eso es que para que el ataque funcione bien CR tendría que hacer claramente de delantero, y a él le gusta arrancar desde más atrás para conducir, probar tiros, etc. Pero todo es cuestión de darles partidos juntos (o probar una doble punta Bale-CR y que se intercambien el rol de DC).
@kapo_tillo · hace 439 semanas
Marcelino · hace 439 semanas
- Bale-Marcelo
Es una sociedad que puede funcionar perfectamente porque se trata de dos futbolistas de un nivel altísimo. En esta pareja, el lateral brasileño pasaría a pisar más zonas interiores al tener un futbolista tendente al "fuera-fuera" en su costado, lo cual no supone ningún problema, si tenemos en cuenta las aptitudes de Marcelo.
La inclusión de Bale en la izquierda supone añadir un elemento en el carril predilecto de Cristiano Ronaldo, lo que te obliga a dibujar un nuevo escenario. La pareja Bale-Ronaldo puede combinarse perfectamente e ir alternando posiciones. Si no recuerdo mal, en la jornada 3 de la temporadada 2014/2015, contra el Atlético de Madrid (1-2); Ancelotti probó un 4-4-2 en el que juntaba Bale y Cristiano Ronaldo en la derecha y fue una sociedad bastante productiva, si bien, el Atlético tenía una debilidad estructural con Siqueira en el carril izquierdo.
No entro a valorar si esla mejor opción, al final, como todo en el fútbol depende del contexto y las circunstancias.
Larios84 · hace 439 semanas
Todo lo demás que no sea eso, me extrañara mucho, en versión Zidanesca de entrenador.
Luego esta a ver como está Casemiro para ver si puede disputarle puesto a Kovacic, pero creo que tanto James como Asensio parten como suplente a día de hoy para el choque del Camp Nou
Gravesen · hace 439 semanas
Tengo cada vez más ganas de ver el artículo de Ecos en el que analicen que puede proponer el Madrid para paliar las bajas de Kroos, Morata, Pepe y Bale en el derbi. Promete.
dAVID · hace 439 semanas
Debate interesante, aunque con Zidane no hay experimentos, con la vuelta de Karin, Cristiano vuelve a la izquierda, lugar donde se siente más cómodo, no nos olvidemos, y en la derecha el que mejor esté, Lucas, James o Asensio por este orden pienso yo.
Lucas · hace 439 semanas
Entiendo el símil con el Madrid galáctico de Queiroz , pero me temo que ese Madrid tenía tantísimos "condicionantes "que podríamos hablar horas sobre lo que era táctica en ese equipo y lo que era " jugar al tetris "...
De Bale , es que yo lo mejor que le he visto hacer tanto en el Tottemham ,como en el Madrid ,se lo he visto hacer en la izquierda , mientras que en la derecha siempre le he visto muy condicionado por su pierna buena , pero supongo que ahí entran más los gustos que otra cosa , yo si pienso en el Barça lo que se me viene de inmediato a la mente es su golazo en la Copa y este se produjo gracias a que la jugada se produjo en banda izquierda,al menos yo no le he visto nada igual en la derecha y lo mismo digo de sus goles ante el Inter con los Spurs .