El Sevilla continúa ganando partidos. Esta vez el valor de la victoria tuvo mayor relevancia, pues sitúa a los de Sampaoli muy cerca de los 16 mejores equipos de Europa. Con el triunfo en Zagreb no obtuvimos información nueva, pues el escenario permitió a los hispalenses no mostrar sus mayores carencias, pudiendo construir un encuentro seguramente esperado en su previa.
El técnico argentino afrontó un cerrojo de los que requieren paciencia, insistencia y tesón. En su primera parte, el Sevilla tuvo un poco de cada una y con mayor o menor brillantez, cumplió con su cometido: abrir la lata. Más problemas tuvo a la hora de gestionar el marcador, donde mostró falta de tensión y cuerpo en sus intenciones. Sólo la falta de calidad del rival impidió que el susto se convirtiera en lamento. Justo lo que no volverá a ocurrir a partir de ahora, donde cada oponente no perdonará.
El repliegue del Dinamo fue total, con hasta 7 jugadores en línea defensiva
Con tres centrales, dos carrileros, un punta y cuatro apoyos interiores saltó el vigente campeón de la Europa League al Maksimir croata. Ante un Dinamo que le concedió 65 metros de terreno para comenzar a jugar, el Sevilla circuló de manera ortodoxa, con dos hombres abiertos sobre la cal -Mariano y Escudero- y cuatro hombres repartiéndose tareas: Vitolo para la arrancada, la pared y la profundidad, el ‘Mudo’ para sobrecargar desde la derecha la zona izquierda, N’Zonzi como apoyo a dos alturas y el omnipresente Samir Nasri para marcar la diferencia, tanto en el toque como en la continuidad.
Sin dependencias, el todocampista francés se movió con el swing del agraciado, con una certera calidad posicional y su indiscutible técnica de pase, perfecta para volver a comenzar como para empezar a finalizar. Otro clinic de fútbol coronado con un gol llegando desde segunda línea. El dato del encuentro, favorecido por el contexto no deja de ser destacable: el francés dio hasta 158 pases buenos, un registro únicamente superado por Xavi Hernández en la historia de la Champion League. A su alrededor faltó más velocidad en el pase y algo de apoyo de los tres centrales, inhabilitados en la suma de efectivos en campo rival. en general, y como lectura, sigue brillando más Samir que su equipo.
El Sevilla descansó en exceso en la segunda parte
Con el paso de los minutos, y con un Dinamo de Zagreb que buscó el 0 en su portería por encima de cualquier circunstancia, el valor del gol restó intenciones al fútbol sevillista en su segunda mitad. Puede que guardando energías para lo que viene en Liga, y con un rival que no se soltó de manera clara hasta el minuto 65, los de Sampaoli comenzaron a bajar el ritmo, a perder tensión, fallar pases y estirarse en exceso. Con Soudani y Fernandes como puntas, y con la presión adelantada y aparición de sus mediocampistas, el Dinamo ganó altura, pisó área, forzó saques de esquina y agitó un encuentro que preocupó en clave sevillista. Un toque de atención que no tuvo mayores consecuencias.
Foto: STR/AFP/Getty Images
sobris · hace 443 semanas
Pero yo con lo que aluciné ayer fue con la cantidad de baalones perdidoos por el dortmumd ante una presión que no era nada del otro mundo como la del Sporting. Alguien lo vio y lo podría explicar mejor? Porque yo no sé si fue por el poco espacio que se daban entre Weigl y los centrales o por la lentitud o no se, pero fueron demasiados.
Henry HM · hace 443 semanas
Sobre todo teniendo en cuenta que mete el gol que le da el partido al Sevilla desde el área pequeña. Brutal.
hola1 · hace 443 semanas
Cierto, fue tan poco eficaz lo del Dortmund en la salida del balon. Y el Sporting desaprovecho todas esa chances de gol.
vi23 · hace 443 semanas
LesterB1142 40p · hace 443 semanas
MigQuintana 101p · hace 443 semanas
El mapa de pases es impresionante.
Por lo bueno de Nasri y por lo malo del Sevilla.
@LesterB1142
Sobre todo porque Samir Nasri está demostrando una predisposición y una confianza impresionantes. No es ya el talento, la calidad o la personalidad, que incluso también son en cierta parte inesperadas, sino la energía y chispa que le está metiendo a todo para poder intervenir en el juego. Desde luego que el Sevilla tiene problemas que, a su vez, están potenciando a la figura del francés, pero por el camino es posible que Sampaoli esté ganando a un futbolista que puede ser diferencial una vez el equipo juegue de mejor manera.
@J_García_7 · hace 443 semanas
Ayer hizo un partidazo, en ocasiones siendo el centrocampista más retrasado del equipo porque N'Zonzi subia para abrir espacios, y aun así llego varias veces al área.
Por otro lado yo sigo viendo que a este Sevilla le ha faltado un "6". Un jugador que te pudiera meter un pase largo o hacerte un cambio de orientación. Esa variante es la que yo echo en falta y la que le daría un plus tremendo al Sevilla. De esta manera los laterales estarían mucho más optimizados al igual que la gente entre líneas. Un cambio de juego hace bascular a todo la defensa y suele dejar espacios o fuera o dentro. Nasri lo está haciendo muy bien. Ayer dio muchisimos pases verticales, pero no posee un cambio de juego o un envio largo(logicamente)
Por cierto, que poquito aportaron con balón los 3 centrales. En especial me llamó la atención Pareja al que veía con algo más de talento y personalidad para ofrecer en esta situación con Sampaoli.
Arroyo · hace 443 semanas
A mí lo que "me sorprende" es su liderazgo, que va en completa relación con sus casi 30 años. Hay una madurez en su juego y una responsabilidad extraordinarias. Se siente muy muy importante en el proyecto, sin duda. Es algo mental y vital. Le han entregado el equipo completamente y eso le ha extramotivado. Muy de acuerdo contigo.
Abel Rojas 130p · hace 443 semanas
"Un Nasri muy de equipo de Pep..."
O no. No creo que a Pep le hiciera tanta gracia que un futbolista suyo se moviera tanto y tocara la pelota tanto en tantos sitios diferentes. De hecho, hasta hace poco, hubiera asegurado que a Sampaoli tampoco ^^
Sin restar ni un ápice de mérito a Nasri, que a su manera, está impresionante.
MigQuintana 101p · hace 443 semanas
"Por cierto, que poquito aportaron con balón los 3 centrales. En especial me llamó la atención Pareja al que veía con algo más de talento y personalidad para ofrecer en esta situación con Sampaoli."
Es que en pretemporada sumó mucho más ahí de lo que lo ha hecho luego.
Actualmente Nico parece más parecido a Mercado, Rami, Kolo o demás centrales.
Emon · hace 443 semanas
Emon · hace 443 semanas
Venía a comentar algo parecido a eso. Nasri quizá está demostrando que es el típico jugador que no está hecho para ser cola de león, sino cabeza de ratón, o mejor dicho "cabeza de tigre", si me permitís la licencia, que el Sevilla es un grande. Su nivel de implicación, acierto y gol es impresionante. Ha venido a Sevilla a darle a un sentido a su carrera, se le nota.
De lo demás qué decir. Otro partido más en el que los de Nervión no estimulan, pero vuelven a ganar. Y ganando siempre es más fácil que los equipos rompan a jugar. Veremos en qué punto se encuentran en Febrero, pero es para ser optimistas.
Quería hacer mención a Vietto. Sigo sin verle de 9, no es que su equipo parezca tener muy claro cómo activarle, pero es que Luciano... Está lejos, muy lejos de ser el de Villarreal.
Carlos · hace 443 semanas
Carlos · hace 443 semanas