Un hombre concreto recogió el guante para describir y dejar escrito el notable debut de la España de Julen Lopetegui. Fue David Silva, quien estuvo por encima del partido durante la hora que el mismo estuvo vivo. El canario desactivó a Bélgica como cabía esperar dadas las peculiaridades del cuadro belga, a merced de la libertad del jugador del Manchester City, indetectable posicionalmente y finísimo tanto en las decisiones como en el acierto técnico. Con él puede explicarse el partido casi en su totalidad, con la ayuda de un Vitolo que tanto por dentro como por fuera creó la ventaja definitiva enfrente del precario Jordan Lukaku.
Así, Lopetegui debutó al mando de la selección con Thiago y Koke en los interiores y Silva y Vitolo a pie natural, pero con total despreocupación para moverse hacia el centro, especialmente David, que apareció por cada rincón del rectángulo. Vitolo fue el escudero de Silva Alba y Carvajal, no tan profundos y sí más abiertos, recogían el carril. El encuentro tenía su historia: Bélgica está más cómoda transitando -Origi, Carrasco y Hazard, más Meunier-, y España viene de mostrarse frágil en su balance defensivo. Por ello, en los primeros diez minutos esta relación tuvo sus consecuencias. Roberto Martínez buscó un ritmo alto en el arranque y pudo discutir algo de balón, generando alguna transición sin excesivo peligro. Cada toque de Silva comenzó a tener significado en el partido.
España se reconoció en Silva. Lo del canario fue una exhibición
Encontrar a Silva entre líneas ante esta Bélgica fue lo que le otorgó dominio a los españoles. Con Ramos, Koke y Busquets en ese sector, Silva se soltó y dio altura a la posesión española. No necesitó España mascar en exceso las jugadas ni circular la pelota de manera veloz. El duelo del canario con Axel Witsel, por todo el campo, con lo que ello significa en términos de estructura defensiva, inclinó el encuentro y dio a Lopetegui lo que siempre se desea: profundidad y creación de ocasiones. Entrado el choque en ese escenario, Bélgica perdió salida y gastó energía, provocando que Ramos y Piqué subieran filas.
Como ocurre con Iniesta, el secreto de España cuando el oponente no está preparado para cerrar líneas de pase es encontrar un hombre que guarde la pelota, aparezca libre en zonas vacías, junte pases hacia las bandas y favorezca el dominio posicional de los suyos con cada pase atrás. Por momentos, Silva obró un clínic, acompañado por la madurez de Vitolo, un hombre con el que Julen va a contar mucho por su tremenda versatilidad y garantía de profundidad una vez recibe al pie. El sevillista, junto a Morata, lesionado en el 23′, pueden ser las piezas que den forma al primer sistema de Lopetegui, cuyo debut, ante Bélgica, no necesitó de sus renovados interiores para despejar incógnitas.
Foto: JOHN THYS/AFP/Getty Images
fcolmenero_94 70p · hace 450 semanas
Soprano_23 · hace 449 semanas
Creo que le favorece la llegada de un entrenador que, por lo que se le ha visto anteriormente, parece que va a habilitar un lugar en el 11 para un jugador de sus características; para un extremo que te de amplitud y profundidad con y sin balón, es decir, competirá con Nolito (ya decía cuando se hablaba de Nolito de cara a la Euro16' que no entendía que no hubiese debate sobre si debía ir él o Víctor Machín), Lucas Vázquez o Pedro. Y lo veo por encima de ellos, sinceramente. Me parece que ofrece más cosas; su lectura y movilidad le permiten poder abandonar la banda para ocupar zonas libres -además del hecho de disponer de piernas para llegar a ellas a tiempo- y encontrarse en disposición de dañar. Ésto provoca, a su vez, que no se pise con sus compañeros y que su presencia racionalice la ocupación de espacios en ataque. Asimismo, tiene un nivel técnico destacable -no supremo- para crear la ocasión con peligrosidad y es tremendamente constante en sus apariciones si le dejan. Pero es que, además, siempre rinde el día grande. Siempre. Contra Barcelona, Real Madrid, Benfica, Shakhtar u Oporto se ha exhibido anteriormente. Cobra mayor relancia en relación que ante los grandes de España siempre sea uno de los 3 mejores jugadores de su equipo.
Así que no descarto que el paso de Vitolo por la selección de Lopetegui no vaya a ser tan efímero como se espera.
MigQuintana 101p · hace 449 semanas
@fcolmenero_94
Con un punto más agresivo, pero Mikel Oyarzabal me parece el tipo de futbolista que puede complementar a los centrocampistas españoles desde la banda como ha venido haciendo David Silva. Ya digo, son futbolistas diferentes, incluso en su patrón de movimientos, pero coincido en que puede ser clave.
@Soprano_23
Siempre que le veo da la sensación de que juega al máximo nivel que puede. Que no tiene más. Que no puede tener más. Lo que sucede es que año a año termina jugando mejor, así que sea por el simple paso de los partidos o porque tiene todavía más talento parece que el chico se empeña en quitarme la razón. Lo cual es una suerte, por cierto, porque cuando Vitolo está entonado es súper divertido de ver en un campo, y cuando no lo está del todo... Es que sigue siendo muy útil para sus entrenadores. Es que hace de todo.
Larios84 · hace 449 semanas
Del partido de ayer alabar el buen futbol español, pero sobretodo ver la incapacidad imperante, algo ya metido en si mismo de esta constelación Premier que es la Selección Belga, y que salvo chispazos individuales o días muy inspirados no estan dando como conjunto todo lo que aportan cada uno invididualmente, y veo díficil para un seleccionador conseguir esa mutación de selección de jugadores, a equipo, por el bien de Bob esperemos lo consiga
Adrián · hace 449 semanas
MigQuintana 101p · hace 449 semanas
Seguramente fue el centrocampista con menos presencia, pero a mí me gustó mucho su participación en zona de mediapuntas. Yo creo que eso es lo que es en realidad Thiago. Esos toques. Esas apariciones. Ahí sí puede marcar la diferencia. Lo que no tengo claro es si ese espacio, que es el que a fin de cuentas tenía en la Sub-21 (sobre todo cuando metió a Koke), va a tener cabida en la Selección absoluta.
Soprano_23 · hace 449 semanas
Igual ese equipo lo vemos en la UD Las Palmas en 3 temporadas. Hay que recordar que Silva y Vitolo, como buenos grancanarios que son, han dicho varias veces que quieres jugar con la UDLP en 1ª división. Y si el equipo, como parece -cruzo dedos-, sigue creciendo, igual no hay que tardar 5 años para que se junte todo el talento de la isla.
Aunque, éso sí, de 9 no estaría Rubén si no Carlos González (seguramente el canterano con más potencial del filial), Rafa Mujica (actualmente en el filial del Barcelona), Sandro o, el más difícil a día de hoy, Jesé.
Andrés · hace 449 semanas
Permafr0st 81p · hace 449 semanas
MigQuintana 101p · hace 449 semanas
Es un futbolista especial que entra muy rápidamente por la vista. Es verdad que creo que su consideración siempre ha estado por encima o por delante de su rendimiento, pero el talento estaba ahí. Las posibilidades estaban ahí. Ahora mismo, a día de hoy, creo que sólo puede rendir a un máximo nivel en la posición en la que Julen Lopetegui le suele encajar. Ahí sí puede encontrar el contexto ideal.
@Permafr0st
Y las mereció, las mereció.
Jugó muy bien, como en el partido de Holanda de Brasil 2014. Una pena que ningún balón entrara y que diera la sensación de que va a costar que entren. ¿Por qué? Escapa al análisis. Pero ayer hay un par que en el Atlético de Madrid iban dentro sí o también. Con o sin rebotes, pero iban dentro.
Permafr0st 81p · hace 449 semanas
No voy a negar que DCosta es mi ojito derecho, pero creo que con el hispano brasileño se está siendo no sólo injusto sino que además se le están pasando facturas por otros motivos ( no me refiero a Ecos, sino en la opinión pública)
Ayer volvió a verse que DCosta y España no tienen por qué ser antitéticos.
Que la pelota no le entra, ya le entrará, quizá ese sea uno de los retos más ineteresantes para Lopetegui, encontrar el mecanismo que active a Costa, que ayer demostró (de nuevo) muchas cosas inalcanzables para todos los demás delanteros seleccionables
Xisco Rincon · hace 449 semanas
Para mi Costa fue la diferencia entre controlar el partido y control más ocasiones de gol. No paró de tirar desmarques, obligando a la defensa Belga a recular y recular. No es de extrañar la diferencia de ocasiones antes y después de su entrada. Ojo que no digo que esto vaya a ser siempre así, Belgica adelanta la defensa, otros equipos no lo harán... Pero para equipos así, marque o no marque, Costa es un lujazo.
Larios84 · hace 449 semanas
Mismamente Diego Costa, y su lesión en el partido de vuelta frente al PSG, fueron uno de los grandes condicionantes de esa vuelta, creo que de no haberse lesionado, el Chelsea habría pasado, o tenido más cerca el pase al menos
Larios84 · hace 449 semanas
Por el bien de vuestra isla y del futbol español en general, espero que sigáis en Primera muchos años más, no recordaba lo de Jesé y Sandro, pero creo que Rubéncito es mucho Rubencito, pero claro, los años pasan, pero es increíble como esta a sus 35 años.
hola1 · hace 449 semanas
Furgolero · hace 449 semanas
Mesa- Castellano - Vicente - Vitolo- Silva- Viera- Castro
Y un banquillo con Ayoze, Jesé, Pedro...
%^) · hace 449 semanas
Concuerdo con las opiniones que resaltan al infatigable Vitolo. Que futbolitsta, hace de todo. Me encanta verle casi simpre.
Que yo recuerde, este fue el mejor partido de Diego Costa con la seleccion y por amplia diferencia.
Lucas · hace 449 semanas
A mi me gustó mucho el partido , creo que se vieron apuntes muy interesantes de como dice @hola1, "el traslado de esa sub23 a la absoluta".
Fue solo un primer contacto , pero de la misma manera que aparecieron aspectos muy interesantes como el rendimiento de Vitolo , Koke ( ¡¡ que importante que se vea en la selección al mejor Koke!! ) , ese Silva , el buen partido ¡¡ por fin!! , de Costa , también hubo alguna sombra .
A Thiago me cuesta verle , no por calidad , que la tiene , sino porque su espacio de movimientos y la necesidad de que el balón pase siempre por él y ser él quien se juegue el último pase , creo , choca con jugadores como Silva , Iniesta y posiblemente Koke .
De todas formas , lamentablemente lo que menos me gustó fue Belgica , ver tanto talento y supuesto talento ser la nada más absoluta , si alguien ve ayer por primera vez a Hazard y le dices que hace poco más de un año fue nombrado mejor jugador de la Premier , o ves a De Bruyne y le dices que por él se pagaron más de 60 millones de euros , pufff... que pena de selección , que poquisima resistencia opuso .
Aficionado · hace 449 semanas
Para mí el gran defecto de España es que no tiene variantes tácticas. Por supuesto, los suplentes son de gran calidad y distintos a los teóricos titulares. No me refiero a eso, sino a jugadores que, al salir al campo, supongan un cambio táctico y de forma de jugar. España sería un equipo temible si además de su juego de siempre, fácilmente reconocible, fuese capaz de alternar otros estilos diferentes cuando las circunstancias así lo requieran. Creo que sin renunciar al estilo, hay que aprender a convivir con otros alternativos. Por ahora, eso no lo veo con el nuevo entrenado. Es pronto.
Furgolero · hace 449 semanas
Locomuycuerdo · hace 449 semanas
El gran cambio fue el rol de Koke, interior zurdo y en tareas de ayuda permanente a todos, que necestas una presión allí voy, que necesitas una pelota al espacio ahí está ..., también apuntaría la mezcla de juego largo y corto incluso con unos minutos de repliegue intencionado, que dieron mucha cancha a un Costa hambriento, que dio bocados de verdad, su tarea recordó al Suárez del Barcelona, esperemos que consiga prolongarla.
También destacar que vi sorprendentemente bien al equipo sin balón con un Julen atento a los detalles, llamo la atención como cambio la defensa del juego directo, el central iba al salto y mínimo molestaba y si había prolongación los laterales cerraban para proteger la espalda del central que salía.
Es muy pronto y quedan 2 años para Rusia, pero da la impresión de que Julen ha vuelto a la piedra filosofal que inició todo para dar tranquilidad, a partir de aquí veremos el desarrollo, que prueba ..., si añade algún esquema nuevo (Wembley puede ser sitio ideal para probar), pero lo más importante es que ha vuelto al km 0 con el mapa de ruta que nos hizo reyes de todo y eso tranquiliza mucho, ahora toca seguirlo para llegar al 15 de Julio de 2018, el objetivo.