Simeone lo venía insinuando desde hacía tiempo: veía en Koke una opción real para ocupar en su equipo una plaza de acompañante del mediocentro. Pese al aviso, nunca como hasta este inicio de curso el técnico argentino había dado el paso de forma tan decidida, quizá porque nunca como hasta hoy había tenido para ello una razón de tanto peso. Koke formando en el doble pivote colchonero, es romper con dos señas que hace bien poco marcaban en buena medida la configuración formal del mediocampo de su proyecto: el doble cinco y la presencia de dos hombres abiertos no específicos de banda y que por lo tanto tendían a abandonar la orilla con libertad para desplazarse a zonas más centradas. La reubicación del timonel de la nave atlética, por su parte, acerca un perfil diferente a la base de la jugada al utilizado anteriormente, y supone la opción de dar entrada en el once a un exterior más natural. Define a un Atlético de Madrid diferente. Marca la frontera entre el que un día fue de Diego Costa y el que hoy pertenece a Antoine Griezmann. La cuestión, para el Cholo, es decidir cuál de los dos le interesa más ser esta noche.
La demarcación de Koke da paso a dos Atléticos distintos.
Griezmann lo prefiere en el doble pivote
La consecuencia más evidente e inmediata de situar a Koke Resurrección al lado de Gabi, es que Simeone puede alinear juntos a más futbolistas de ataque. Yannick Carrasco y Gameiro, de otra forma competidores para acompañar a Griezmann en punta, podrían coincidir en el equipo, multiplicando, así, eso que tanto gusta exprimir a su entrenador: las ventajas concretas. Saúl explotando físico y llegada en la zona de Jordi Alba, el belga como prueba de fuego contra un Sergi Roberto defensivamente por testar como lateral en escenarios de exigencia máxima, y Kevin como opción profunda a la contra y para arrastrar a los centrales en dirección contraria a Griezmann. Como se ha apuntado en la introducción, probablemente Antoine no sólo sea el colchonero más beneficiado por la medida, sino, de hecho, su principal razón de ser. El Atlético de Madrid que sitúa a Koke atrás, por lo general es un equipo más tocón, con una tendencia más asociativa que casa a la perfección con la evolución natural que está teniendo el crack francés, cada vez más íntimamente relacionado no ya con el entrelíneas sino directamente con el mediocampo.
Está más cerca del pase que de la asistencia
Alejado de la frontal del área y, con ello, del pase definitivo, los toques del jefe de operaciones rojiblanco tienen más que ver con la dirección y el alargamiento de las cadenas de pases que con una asistencia vertical que precipite el fin de la jugada. Al mismo tiempo, su posición contribuye a habilitar mayores espacios para los movimientos de apoyo del galo, pues ahora Koke no tiene que invadir la mediapunta para desligarse de la cal y además el futbolista rojiblanco que en su lugar sí mantiene un comportamiento más externo, no hace si no abrir el sistema defensivo rival hacia el costado. En la zona de un Busquets que si Carrasco amenaza a Sergi Roberto sólo estará protegido por Iniesta, a Koke se le multiplicarán las opciones de pase y de romper la continuidad, también defensiva, que ansía Luis Enrique para el juego de los suyos. La contrapartida en el aspecto ofensivo es que su activación para la asistencia final en teoría se verá reducida al aumentar los metros que separen su posición de los desmarques de los puntas, una conexión muy presente en los últimos meses del equipo y una de esas formas de llevar peligro sobre el arco rival a las que a Simeone tan poco gusta renunciar.
Para que entre Augusto Fernández, Koke deberá jugar más arriba.
Pero seguramente, de cara a visitar el Camp Nou, el cambio más delicado como consecuencia de una ubicación más retrasada de Koke sobre el campo, tenga que ver con la forma de defender. El conjunto atlético últimamente se ha caracterizado por ser el único que presionándole la salida de balón al F.C.Barcelona, ha sido también capaz de reducir los espacios a la MSN. De encerrarla aún jugando lejos de Oblak. De disfrutar de las ventajas de adelantar líneas sin renunciar a las que ofrece el repliegue. Lo ha logrado, en gran parte, gracias al excelente trabajo sobre las recepciones de los tres cracks azulgranas, propósito para el cual Simeone viene construyendo sendos triángulos defensivos en banda integrados por el lateral, el volante y el mediocentro de cada uno de los perfiles, y taponando con el doble pivote las vías de acceso a los apoyos de Luis Suárez. En ambas cuestiones, la participación de Augusto Fernández resultó más que relevante.
Nada compensa la posibilidad de que Leo Messi pueda recibir cómodamente, y para ello el bonaerense se antoja fundamental. Desde lo concreto por su defensa interior de las conducciones de Leo hacia el carril central o de su pase diagonal cruzado hacia la izquierda, o desde lo general por el sostén que su recorrido y capacidad correctora aportan a las demás piezas del equipo. Cada uno de los atléticos que Augusto tendrá por delante, podrá tensar su presión sobre los primeros pases del Barça, en la medida que el mediocentro les asegure cada uno de los centímetros que en su acoso puedan conceder a la espalda. Nadie las castiga como Leo Messi, y tanto si por este motivo Simeone opta por protegerse con Augusto devolviendo a Koke unos metros más arriba, como si finalmente decide modificar el guión de los últimos enfrentamientos entre F. C. Barcelona y Atlético de Madrid, la cuestión aparecerá subrayada en su pizarra.
Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Andrés · hace 448 semanas
Francisjsm · hace 448 semanas
V.V · hace 448 semanas
Por otro lado la MSN llega en estado óptimo..espectaculo garantizado!! Saludos!!
lordcab2 59p · hace 448 semanas
Lo de Koke, me parece una evolución natural, si quiere ser un jugador dominador, tiene que jugar en la sala de máquinas del equipo, a parte que la entrada de un Carrasco/Gaitán potencia a tu mejor jugador, Griezmann, por tanto, merece la pena arriesgar.
Dicho esto, no se muy bien que esperar del Atleti, he visto todas las versiones posibles contra el Barca y en el Camp Nou ha tenido alguno de sus mejores momentos, aunque ha perdido casi siempre. Me gusta la idea Gameiro-Carrasco-Griezmann y espero dos formas de ataque, una que Carrasco percuta una y otra vez contra Sergi Roberto, y la opción Alba, que el Atleti abuse de balones a Saul en ese costado y que Griezmann y Gameiro caigan ahí.
De todos modos, todo se resumirá a lo de casi siempre, pasará lo que Messi quiera que pase...
Marcelino · hace 448 semanas
Por sensaciones me inclino por un 1-4-1-4-1/41-4-3-3 con Koke y Saúl como interiores. Mis dudas van con el acompañante de los volantes españoles en la medular, si será Augusto o Gabi. Augusto ha sido un recurso muy valioso contra el FC Barcelona y el '14' cuenta con la total confianza de su entrenador.
Lucas · hace 448 semanas
Abel Rojas 130p · hace 448 semanas
Las pizarras casi siempre son añadidos. Casos como el de la UD Las Palmas no son habituales. Lo normal es que ganen siempre los mejores futbolistas ;-)
@ Lordcab
También es verdad que si hay un equipo que te da espacios y contra el que no tienes que crearlos, ese es el Barça. En este sentido, este Griezmann que baja tanto podría hacer un juego parecido con Koke y Saúl de interior al que hace contra otros equipos con un extremo en la izquierda. El reto no es tanto de encontrar espacios como... de encontrar la pelota ^^
Lucas · hace 448 semanas
Perfecta tu definición de la clave " El reto no es tanto de encontrar espacios como... de encontrar la pelota " ,el balón es lo que daña al Barça , su ausencia y creo que Simeone también ve ahi la clave , ¿ que es lo que él buscará ? esa es la pregunta
Arroyo · hace 448 semanas
Augusto apenas ha jugado 20 minutos esta temporada por llegar mucho más tarde -Copa América-, y en esos 20 minutos, el otro día ante el Sporting, se le notaba sin apenas ritmo y llegando tarde. Le falta mucho rodaje. Creo que Gabi-Koke-Saúl jugarán al 99.9%, pero igual sorprende. Lo lógico es un 4-1-4-1, con Carrasco en su lugar.
Arroyo · hace 448 semanas
Soprano_23 · hace 448 semanas
No digo que Diego Pablo renuncie a ganar nunca pero sí creo que, a veces, da la sensación de que selecciona el partido grande ante el Real Madrid o Barcelona para explotar una jugada en concreto de un modo no hecho en los partidos más 'intrascendentes'. El año pasado en el partido de Liga en el Nou Camp no recuerdo haberle visto eligir atacar la zona Alba con Saúl, por ejemplo. No, al menos, con la vehemencia que sí se vio en la eliminatoria de CL.
Antonio · hace 448 semanas
Arroyo · hace 448 semanas
Muy difícil que así sea porque todos los equipos suelen ser diferentes en rendimiento y estados de forma ahora que en marzo o abril. Cada momento tiene sus soluciones y hay jugadores que van variando en rendimiento. Siempre habrá muchos puntos en común pero cada partido es diferente. Lo que suele permanecer en clave Simeone-ATM es saber interpretar del Barça cuántas dudas surgen a nivel emocional cuando se le aprieta arriba, se le cierran espacios, se le busca en el juego aéreo. Cómo se siente el Barcelona 'en X momento'.
lordcab2 59p · hace 448 semanas
Yo creo que el recurso "balones al costado de Jordi Alba" sólo lo ha utilizado dos formas de manera extrema, en las dos vueltas de cuartos de la UCL, el primer año con Raúl García y el segundo con Saul Ñíguez. En el campo del Barca nunca lo ha utilizado y yo creo que hoy, de haber un plan de ese tipo, va a ir más hacia el lado de Sergi Roberto, con Yannick, Filipe, Koke haciendo un tríangulo y Griezmann dejándose caer más por ese costado.
También hay una baja muy sensible para el Barca, que es la de Umtiti. Que tu central zurdo y que más pegado juega a tu "punto débil aéreo" como es Alba, se haya lesionado, es un quebradero de cabeza, pues Mascherano, sufre mucho en ese sentido y ha empezado la temporada un poco bajo de forma.
Interesante saber que buscará Simeone, creo que es el partido de todos los Luis Enrique - Simeone, que más incognitas nos crean inicialmente.
Calas · hace 448 semanas
Por un lado, los de Simeone fueron superiores en el planteamiento de ambos partidos jugados en el Camp Nou, siendo en uno superior incluso tras las expulsiones (cosa que yo achaco también a un día gris del Barça, pues me resulta inexplicable que a estos niveles el equipo con uno menos ataque más y mejor que el rival) y, en el otro, no. Por eso mi duda inicial con la alineación, pues a Simeone le funcionó tanto el 4-4-2 con Carrasco de 9 como el 4-3-3 de la vuelta con un sólo mediocentro. En ambos casos buscó presión alta, pero en el segundo fue directamente radical en la propuesta.
Dado que parece que va a repetir lo de jugar con un 5 acompañado de dos interiores/volantes (koke y Saúl, y luego hay que leer que Simeone es muy conservador), el interrogante será, por un lado, ver si Luis Enrique ha dado con la tecla para quitarse de encima la presión rojiblanca en la salida (ya se la dificultó muchísimo estando Ter Stegen en Champions, por lo que no sé qué podría hacer, pero algo intentará imagino). Por otro, ese planteamiento tan agresivo del Atleti sólo sirve si la manta no te destapa los pies, es decir, si vuelve a darse lo increíble de que, pese a disfrutar de una pradera de campo libre por delante, la MSN no se imponga a sus marcajes (pues fueron marcajes individuales, casi). Filipe debe mantener una inspiración y concentración inhumanas, y Juanfran no puede dudar.
Quedaría sólo una duda por resolver, y el partido lo hará: si, por mucho que el ATM oriente la presión a la zurda de Mascherano (para mí esa era una razón de peso por la que podía darse el cambio por Umtiti) y se desfonde, el Barça encuentra la forma de hacer llegar el balón con regularidad a sus delanteros, ¿sería capaz de aguantar el 4-3-3 en bloque bajo durante el resto de partido? Y es que el 4-3-3 se impuso muy contundentemente al Barcelona en los cuartos de Champions, pero duró los 35 minutos que tardó en llegar la expulsión de Torres. Evidentemente había que mezclarlo con una fase de repliegue (descanso), y no pudimos ver esa fase con el 11 inicial planteado por el Cholo, así que no hay precedentes de cómo puede llevarlo el Atleti.
Soprano_23 · hace 448 semanas
Coincido en el descifrado emocional del Barcelona por parte de Simeone -de hecho lo que se cuenta que dijo en el descanso del partido definitorio de la liga que gana el conjunto colchonero es bastante paradigmático- pero me resultó chocante lo visto en el encuentro del Atlético en el Nou Camp en Liga y unos meses después en su puesta en escena en CL ante el mismo rival.
@locabs
Ya no es solo lo que comentas, que por supuesto es clave para que lo siguiente se de, si no que dio la impresión de volcar el ataque hacia perfil Masche/Alba, puede que, en gran medida, para alejarlo de Piqué. No sé, a mí es que me da la impresión en estos partidos de que, con el resto de variables céteris páribus, el partido que plantea hoy y en semis de CL ante el mismo rival sería distinto.
José Luis · hace 448 semanas
No tengo dudas de que el ATM tiene uno de los mejores equipos del mundo, y que, para mí, tiene mejor centro del campo titular que el Fútbol Club Barcelona (así, con todas las letras), lo que, para mí, convierte al ATM en el segundo mejor equipo del mundo para crear juego. Solo Messi, que está por encima de todo y de todos, cuando se une a la media blaugrana (cosa que cada vez hace más y durante más tiempo por partido) convierte al conjunto de L.E en el mejor en este aspecto del juego.
Si jugásemos a un imposible, y Pep fuese el entrenador el ATM, me apuesto pájaros contra corderos a que el conjunto colchonero saldría hoy del partido superando con muchísimo la posesión de balón.
@Abel
Para el partido de hoy y conociendo a Simeone; ¿no sería más beneficioso "jugar para" Gameiro? El ex-sevillista se vuelve a enfrentar a Piqué-Mascherano, y detrás suyo no solo hay un Banega. Son más los que pueden lanzarle hacia la portería de Ter Stegen. Pregunto.
Felipe · hace 448 semanas
Yo creo que hoy una de las claves más importantes a parte de todo lo nombrado ya, es en los momentos de presión alta del Atleti (los habrá seguro) la capacidad correctora de Godín y Savic (ojito cómo ha empezado la temporada y en éste aspecto concreto) a la espalda del mediocampo. Una zona muy muy de Messi y que Luis Suárez castiga también como nadie.
adiazagero · hace 448 semanas