No obstante, el rival era San Marino y la oposición no fue exagerada. Pero eso con Merino parece que da un poco igual, porque su principal virtud es la capacidad que tiene para jugar bien en cualquier posición, en cualquier contexto y con cualquier compañía. En la Eurocopa Sub-19 de 2015 escoltó a Rodrigo Hernández y Dani Ceballos como un interior de poca presencia, pero mucho apoyo. No la buscaba nunca, pero siempre ofrecía una línea de pase. En Osasuna, el año pasado, dio un paso más y lo fue todo. Jugó en banda, como segundo pivote, como interior con vuelo… Su PlayOff fue el acabose. Estaba para desembarcar a Dortmund y aprender con Tuchel, sea como centrocampista o como central, que es como ha venido jugando. Porque, en definitiva, a Mikel Merino no parece que ningún reto pueda superarle. Es lo que sucede cuando comprendes el juego en su globalidad. Las preguntas pueden cambiar, pero a fin de cuentas las respuestas suelen ser siempre muy parecidas

Información del artículo
Escrito por Miguel QuintanaPublicado en ColumnasTags: Borussia Dortmund, CA Osasuna, Mikel Merinoseptiembre 2, 201613 comentarios
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios (14)

Ordenar por: Fecha Valuación Ultima actividad
Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrásConnected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrásConectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.

13 comentarios
-
hlloris 2 septiembre, 2016
En el play off fue cuando se le dio más bombo, pero sus mejores partidos para mi fueron a mitad de temporada (cuando el Dortmund tras seguirlo un tiempo decidió ficharle rápidamente). Esos partidos los jugó de pivote con dos interiores por delante, y su parecido con Busquets fue como para asustar… Le queda mucho aún pero Mikel encima tiene un juego aéreo brutal, disparo desde fuera, cambios de juego muy buenos…
Qué pena que fuera un grande tan rápido a por él y no poder disfrutarlo en primera con Osasuna.
Respond -
Rayner_19 2 septiembre, 2016
A mi también me cautivó del todo como pivote puro con dos interiores por delante. Puede que no sea como más provecho se le pueda sacar ahora mismo en la élite (aunque sí en categorías inferiores), pero tengo bastante claro que ess hacia donde va dirigida su carrera.
Yo lo vi en el Europeo sub-19 como un interior más físico que técnico, con buena interpretación del espacio pero muy «sucio» con balón, y resulta que viene a la Romareda con el Osasuna y da una clase de como sacar el balón desde atrás sin perderlo, con unos giros y una velocidad de ejecución muy alta sin perder limpieza ni efectividad.
Creo que el hype está muy justificado, y eso que aún no he podido ver al Borussia.
Respond -
MigQuintana 2 septiembre, 2016
@hlloris
¿Tú crees que tiene más futuro como pivote o como interior? A mí es que en ese sentido me recuerda al Xabi Alonso de la Real Sociedad, que era un interior con mucho vuelo pero que ya se veía que a poco que creciese iba a ser un mediocentro bastante clásico. Yo creo que Mikel, de hecho, ya lo parece más de lo que parecía el tolosarra. Pero el caso es que ahora mismo no lo tengo claro.
@Rayner_19
Es que en España Sub-19 estaba Asensio, Ceballos, Rodrigo… De Mikel se pedía poco en ese sentido. Pero yo creo que ya demostraba que era un futbolista aseado. Que no tenía problemas para sumar en la circulación. Otra cosa es que ahora parezca que puede canalizarla él mismo, que es lo que parece.
Respond -
hlloris 2 septiembre, 2016
@MigQuintana
En la sub21 creo que sin duda va a ser pivote porque es de los pocos que veo que aportan el equilibrio. En el Dortmund parece que va a ser central… muy desaprovechado pero bueno Tuchel sabrá lo que quiere.
Respond
Y ya te digo que le he visto hacer las dos cosas, pero su capacidad de robo y lo bien que se coloca me hacen pensar que será pivote, pero ya veremos… -
José Carlos 2 septiembre, 2016
Lo cierto es que no fue hasta la parte final de temporada, con la entrada de Manuel en el equipo, cuando jugó como interior y demostró ser un jugador superlativo. El resto del campeonato actuó como pivote único (igual que en el Europeo Sub-19) y la verdad es que jugó sensacional, pero claro, ahí su trabajo es menos vistoso. Creo que su calidad y llegada deberían hacerle jugar más adelantado, un poco como pasó con Raúl García que empezó como gran mediocentro pero la rompió como mediapunta. Sin embargo parece que Tuchel lleva una idea diferente y podría hacer con él como con Javi Martínez, que fue para atrás. En mi opinión sería una pena que acabara como central ya que lo vería como 'perderlo', sin embargo puede salir un defensa de muchos kilates ya que, como dice Miguel, ningún reto puede superarle.
Respond -
adiazagero 2 septiembre, 2016
De momento no ha salido cedido, que era una posibilidad que se barajaba. A ver ahora si consigue tener minutos, que tal como se está viendo con Weigl, no va a ser sencillo. Quizás asegurárselos en un equipo con menor competencia hubiera sido lo ideal para este año, ¿no?
Respond -
Lucas 2 septiembre, 2016
@MigQuintana .
Yo le veo como un medio centro posicional de catálogo, solo tengo la duda de si de central no será también una opción como jugador perfil Pique , con una salida del balón limpia e inteligente, pero vamos , hoy apostaría dinero a medio centro puro .
Respond -
Saul 2 septiembre, 2016
Pues no juega la champions….
Respond -
Ubriel 3 septiembre, 2016
En osasuna jugó toda la temporada como mediocentro a un nivel brutal pero esque cuando Martín en los playoffs decide poner ahí músculo con Manuel y se le sube un escalón a Mikel para que se junte con Roberto Torres y De las Cuevas…Es en ese momento cuando en el Sadar vimos el mejor fútbol en años y que dudo volvamos a ver en mucho tiempo. Menudo jugador.
En mi opinión Merino hoy debería ser interior sin duda y con los años ir retrasando su posición hasta el mediocentro, lo que no quita que lo puedas poner de lateral izquierdo también porque este chico (19 años!!!) lee el fútbol que es un escándalo. Verlo de central me da ganas de llorar…
Respond -
Ubriel 3 septiembre, 2016
Eso si, hay un chaval llamado Otegi que juega en su misma posición y que viene por detrás como un avión…
Respond -
MigQuintana 3 septiembre, 2016
@José Carlos & @Adrián Cervera
A mí me extrañaría que se asentase como central zurdo en su carrera. Es un jugador con todas las calidades y cualidades para jugar ahí, desde luego, pero si es el bicho que aparenta ser… es que lo normal es que lo utilices en el centro del campo. Sea como pivote, como interior o donde cada uno lo necesite.
@Ubriel
Veo exactamente como tú la evolución.
De ahí que antes sacara a colación el nombre de Xabi Alonso.
Hay muy pocos mediocentros que nazcan como tales desde primera hora. Lo normal no es ser Julian Weigl o Sergio Busquets. Lo normal es ser Xabi Alonso o, últimamente, hasta Toni Kroos.
Respond -
GrossRaus 3 septiembre, 2016
De momento ni jugó el primer partido de Liga ni está inscrito en Champions. Y lo de hacerle jugar de central zurdo me parece una de las mayores estupideces que he visto en un entrenador… y llevo muchas décadas viendo fútbol.
Respond
Me parece que Osasuna cometió una insensatez vendiéndolo por una cantidad irrisoria (menos de cuatro millones de euros)… y de momento en el BVB es una figura decorativa que no juega. Mal asunto… -
José Carlos 6 septiembre, 2016
@Ubriel
Pero Otegui es otro tipo de futbolista, seguramente de más calidad y más ofensivo. Hay una diferencia física evidente, que evitaría a Otegui jugar en todo el centro del campo como sí puede Merino. Eso sí, Otegui tiene una visión para dar el último pase que no recuerdo en un canterano de Osasuna.
Al final creo que Merino tenía que haber seguido este año en Pamplona, que era bueno para todas las partes. Osasuna lo disfruta un año más y hace que se minimice el mal traspaso. El jugador no ve cortada su progresión, debuta en Primera y sigue mejorando. Y el Borussia ve como su inversión crece en casa y lo recibe en 2017 más hecho para ponerle a jugar. De todas formas nadie podía esperar que no fuera a contar ya que Tuchel se lo quería llevar ya en enero.
Respond
¿Qué opinas?

hlloris · hace 450 semanas
Qué pena que fuera un grande tan rápido a por él y no poder disfrutarlo en primera con Osasuna.
Rayner_19 · hace 450 semanas
Yo lo vi en el Europeo sub-19 como un interior más físico que técnico, con buena interpretación del espacio pero muy "sucio" con balón, y resulta que viene a la Romareda con el Osasuna y da una clase de como sacar el balón desde atrás sin perderlo, con unos giros y una velocidad de ejecución muy alta sin perder limpieza ni efectividad.
Creo que el hype está muy justificado, y eso que aún no he podido ver al Borussia.
MigQuintana 101p · hace 450 semanas
¿Tú crees que tiene más futuro como pivote o como interior? A mí es que en ese sentido me recuerda al Xabi Alonso de la Real Sociedad, que era un interior con mucho vuelo pero que ya se veía que a poco que creciese iba a ser un mediocentro bastante clásico. Yo creo que Mikel, de hecho, ya lo parece más de lo que parecía el tolosarra. Pero el caso es que ahora mismo no lo tengo claro.
@Rayner_19
Es que en España Sub-19 estaba Asensio, Ceballos, Rodrigo... De Mikel se pedía poco en ese sentido. Pero yo creo que ya demostraba que era un futbolista aseado. Que no tenía problemas para sumar en la circulación. Otra cosa es que ahora parezca que puede canalizarla él mismo, que es lo que parece.
Adrian Cervera · hace 450 semanas
Veremos sino se asienta definitivamente como central zurdo. En el medio en Dortmund ahora mismo es suplente hasta Weigl. No sé si en la parte de atrás contará con más minutos para ir creciendo.
hlloris · hace 450 semanas
En la sub21 creo que sin duda va a ser pivote porque es de los pocos que veo que aportan el equilibrio. En el Dortmund parece que va a ser central... muy desaprovechado pero bueno Tuchel sabrá lo que quiere.
Y ya te digo que le he visto hacer las dos cosas, pero su capacidad de robo y lo bien que se coloca me hacen pensar que será pivote, pero ya veremos...
José Carlos · hace 450 semanas
adiazagero · hace 450 semanas
Lucas · hace 450 semanas
Yo le veo como un medio centro posicional de catálogo, solo tengo la duda de si de central no será también una opción como jugador perfil Pique , con una salida del balón limpia e inteligente, pero vamos , hoy apostaría dinero a medio centro puro .
Saul · hace 450 semanas
Ubriel · hace 450 semanas
En mi opinión Merino hoy debería ser interior sin duda y con los años ir retrasando su posición hasta el mediocentro, lo que no quita que lo puedas poner de lateral izquierdo también porque este chico (19 años!!!) lee el fútbol que es un escándalo. Verlo de central me da ganas de llorar...
Ubriel · hace 450 semanas
MigQuintana 101p · hace 450 semanas
A mí me extrañaría que se asentase como central zurdo en su carrera. Es un jugador con todas las calidades y cualidades para jugar ahí, desde luego, pero si es el bicho que aparenta ser... es que lo normal es que lo utilices en el centro del campo. Sea como pivote, como interior o donde cada uno lo necesite.
@Ubriel
Veo exactamente como tú la evolución.
De ahí que antes sacara a colación el nombre de Xabi Alonso.
Hay muy pocos mediocentros que nazcan como tales desde primera hora. Lo normal no es ser Julian Weigl o Sergio Busquets. Lo normal es ser Xabi Alonso o, últimamente, hasta Toni Kroos.
niculaedobrin 48p · hace 450 semanas
Me parece que Osasuna cometió una insensatez vendiéndolo por una cantidad irrisoria (menos de cuatro millones de euros)... y de momento en el BVB es una figura decorativa que no juega. Mal asunto...
José Carlos · hace 450 semanas
Pero Otegui es otro tipo de futbolista, seguramente de más calidad y más ofensivo. Hay una diferencia física evidente, que evitaría a Otegui jugar en todo el centro del campo como sí puede Merino. Eso sí, Otegui tiene una visión para dar el último pase que no recuerdo en un canterano de Osasuna.
Al final creo que Merino tenía que haber seguido este año en Pamplona, que era bueno para todas las partes. Osasuna lo disfruta un año más y hace que se minimice el mal traspaso. El jugador no ve cortada su progresión, debuta en Primera y sigue mejorando. Y el Borussia ve como su inversión crece en casa y lo recibe en 2017 más hecho para ponerle a jugar. De todas formas nadie podía esperar que no fuera a contar ya que Tuchel se lo quería llevar ya en enero.