Mauricio Pellegrino parece haber entrado con el pie derecho en su segunda aventura en la Liga Santander. Su Alavés, por encima del resultado, ha conformado un inicio de campeonato derrochando intenciones y seguridad en su fútbol, sin entrar en que ello le sirva para ser competitivo bajo cualquier circunstancia y sin que sufra a lo largo del año. Es más lo que transmite. Para quien aún no lo sepa, salió del Camp Nou con victoria, realizando un encuentro fantástico y aprovechando toda la circunstancialidad que rodeó la alineación -y funcionalidad- que habilitó Luis Enrique. El Barça cambió de nombres para dar uso a su valoradísima plantilla pero ello transformó toda su estructura. No fue el Barcelona.
El Alavés no sólo aprovechó la coyuntura; demostró buen fútbol
El armazón táctico de un equipo de fútbol lo forman los futbolistas y el tiempo; la calidad de los primeros y el uso y paso del segundo. Por segunda vez en esta temporada, el rival del Barça El Barça, sin estructurasaltó al césped del templo blaugrana con defensa de cinco. La diferencia es que no estaba Messi, tampoco Alba. Y el Alavés no fue el Betis. El técnico asturiano lo cambió todo, seguramente porque el momento era propicio y el debut en la Champions no debe comprometerse habiendo desgastado ayer a sus mejores hombres. Así, toda la defensa, incluyendo su portero, débil en ambos goles, era nueva. En su mediocampo no había generador alguno y arriba, Neymar, Arda y Alcácer.
Cuando la estructura es respetada y se reconocen en ella los tres o cuatro jugadores que la dan forma -Piqué, Messi, Iniesta, Alba, Suárez-, cada jugador sabe qué hacer, a dónde moverse. Se oyen chasquidos, se notan miradas, se crean jugadas y se produce un ritmo estándar que todos saben seguir. Ante tanta cara nueva y conjuntada de sopetón, todo cuesta más. El Barça comenzaba a mover la pelota a los pies y sólo cuando Neymar abandonaba posición y buscaba dar vuelo al último tramo, el Alavés abría más los ojos. No fue ninguna tarea memorable para los vitorianos, cabiendo destacarse que su nivel de atención fue el acorde para sumar multitud de errores, ganar en balones divididos -fundamental- y completar a su favor lo que los locales concedían con su previsible y caótica organización.
El Barça no encontró un generador de juego. Y en los laterales, problemas
No por obvio debe ser olvidado como punto de partida. Sin Messi, llegó la desorientación. El Barça no supo por qué lado enfocar sus ataques ni surtir con acierto y temple a Neymar en zonas de peligro. Los laterales, Digne y Aleix, quedaban parados, sin iniciativa con el balón ya controlado y sin posibilidad de acudir al espacio para finalizar jugadas. En general, el Barça careció de una figura que ordenara y desordenará con un pase, un regate o una ruptura. Y de ello, el Alavés hizo el agosto para comenzar a salir y ganar confianza. Siempre con Femenía ganando en motor a Digne y después, y durante todo el encuentro, gracias al inquieto Deyverson, quien junto a Edgar, supo estar siempre cerca del error culé.
El gran acierto del conjunto vasco es que nunca se sintió abierto, ni cuando el Barça verticalizaba y podía hacerle quedar descompensado por acudir a cada rebote. Tampoco cuando adelantaba líneas o cruzaba divisoria para atacar o templar y alargar alguna posesión. Es en todo ello donde el valor de su actuación es propia y merecida. La calidad de Torres y Llorente para no salir a presionar sin medir, y estar perfectamente colocados y basculados en ambos ejes, otorgó una naturalidad defensiva a los suyos realmente competitiva. En la segunda parte, cuando Luis Enrique puso todo lo que tenía -Leo, Luis, Andrés-, el Alavés supo que tocaba defensa del área. Por alto respondió y volvió a tener el apoyo de Pacheco. No fue de las victorias que responden a dos detalles. El Alavés, es.
Foto: David Ramos/Getty Images
Andrés · hace 449 semanas
-Un aficionado culé debe estar preocupado de seguro a lo que es este equipo sin Piqué en la defensa,que a mi Mascherano ayer no me es ni siquiera suplente del Barça y Mathieu tampoco se escapa.Y el que se pregunta porque Sergi eata por encima de Vidal, puea ahi lo tiene
-Denis me dejó bastante frío, sobre todo cometiendo faltas innecesarias
-Cillesen es que no lo culpo de ningum gol,pero hombre es que a mi me parece que un arquero de un FC Barcelona debe tener mucho mas reflejos para parar,debe tener la capacidad de "salvar a su equipo"
-Se le notó mas que nunca a Messi que de fisico anda algo mermado
-Paco ni idea,honestamente ni le vi
rs21 · hace 449 semanas
Sin Messi e Iniesta, no hay ningún gestor de juego. Denis Suárez me recuerda al Arda de la pasada temporada. Se le ve desorientado como interior, además de que, por supuesto, no atesora la calidad del turco para, al menos, marcar la diferencia desde la jugada individual. No creo que tenga ni de lejos nivel para un equipo como el Barça, es un fichaje extrañísimo.
Si en lugar de Denis o Rakitic, estuviera un Pjanić o un Gündoğan -ni hablar de un Kroos o un Verratti-, fichajes que hubieran sido mucho más coherentes con lo que necesita el equipo, otro gallo cantaría. El equipo no dependería de Messi de una forma tan extrema como lo es ahora para crear juego, y éste podría recibir más arriba, cerca del área, donde es el mejor de todos.
Third · hace 449 semanas
En el Barça partido muy flojito, tuvo ocasiones pero no un sistema de juego como es normal en ellos, en lo que influyo mucho las bajas de la columna vertebral del equipo. Aleix Vidal muy flojo, Mascherano muy erratico (Deyverson le anticipa en el primero y en el segundo comete un error en el despeje), poco de Denis Suarez en el medio, Alcacer casi ni la toca... Se noto mucho la falta de Messi que ultimamente es el principal motor del juego del Barça. Algo de Neymar, pero no mucho más en el dia de ayer...
Araujo · hace 449 semanas
Dicho esto, el Alavés me gustó en la segunda parte, ¡parecían veteranos por la colocación! Y además tuvieron la suerte de que Mascherano fallara en el despeje del segundo gol, aparte de la gran definición del goleador.
Otro detalle, ¿el Barça no estuvo algo fallón con los saques de esquina? Metieron uno, pero tuvieron como 10 saques de esquina en la segunda parte, para lo que se espera de un equipo alabado en esas situaciones por las jugadas ensayadas.
Y lo último ya, ¿qué tal vieron a Deyverson? Parece el típico buen delantero que sabe ver los espacios y los goles de cerca, normalmente. Esto lo digo de otros partidos que no pude verle nada hoy, que tocaba defender más que nada.
BdeB · hace 449 semanas
La sensación que deja Mascherano ayer es de que hasta Mathieu está por delante de él.
José Luis · hace 449 semanas
En clave individual, resalto lo siguiente:
- Mascherano hizo un partido horrible cuando lo tocó defender, siendo defensa. Además, jugó por la derecha, cosa a la que tampoco está acostumbrado. Piqué-Umtiti será la pareja de centrales de este Barsa cuando llegue el Madrid, el City o el ATM.
- Marcos Llorente es muy bueno, y va a ser buenísimo. Pero el partido del bloque defensivo vitoriano me pareció excelente.
- Solo una vez (o dos, no recuerdo bien) pudo el Barsa hacer esa jugada tan suya de balón al lateral izquierdo que entra en el área, y pasa atrás al punto de penalty. La tuvo Messi para empatar, pero la echó fuera.
- Un solo balón tocó Alcácer dentro del área para tirar a puerta.Salió por poco. A pesar de su gris debut, sigo pensando que Paco es un jugador que le va a hacer mucho bien al Barsa.
- Así como el Madrid tiene a 5-6 hombres que rematan de cabeza como pocos en juego aéreo, el Barsa solo tenía ayer a dos; Mathieu y Busquets. Que empate el Barsa el partido en una acción a balón parado debió ser una tortura para Pellegrino.
@AlejandroArrroyo
No me pareció fallo de Cilessen los goles del Alavés. En el primero, falla clamorosamente Mascherano. Y en el segundo, repite de nuevo el argentino y se le suma la "dejadez" de Aleix. Ya sabemos cómo las pone Ibai en situaciones como la de ayer. Rasa y al palo. Incluso el holandés la rozó, pero era un pase a la red difícil de atajar.
Araujo · hace 449 semanas
"Cillesen es que no lo culpo de ningum gol,pero hombre es que a mi me parece que un arquero de un FC Barcelona debe tener mucho mas reflejos para parar,debe tener la capacidad de "salvar a su equipo" "
Estoy de acuerdo contigo en esto, aunque me gustó lanzando el balón con las manos, puede ser importante para los contraataques.
hola1 · hace 449 semanas
dribleador · hace 449 semanas
Lucas · hace 449 semanas
SergioMartin91 76p · hace 449 semanas
Increíble lo que ha hecho este alavés con jugadores que acababan de descender -Alexis vigaray deyverson o camarasa- y con jugadores que salen en busca de minutos -Llorente e ibai-, totalmente emocionantes sus tres primeras jornadas y sensación de que a pesar de que creo que acabarán sufriendo, tienen las cosas clarísimas y lo demuestran en cada partido. Comienzo a plantearme si son uno de los 3-4 equipos que mejor defienden de la Liga, y creo que si. Creo que el Alavés nos ha ganado a bastantes para seguirles fin de semana tras fin de semana siempre y cuando no toque trabajar.
Juan Plaza · hace 449 semanas
dAVID · hace 449 semanas
Quizás me equivoque y LE sabía lo que hacía, pero no me dio esa impresión.
MigQuintana 101p · hace 449 semanas
A ver, a ver, calma. Un partido es solo un partido. De todas formas, ya puede venir Denis Suárez, Samuel Umtiti y Paco Alcácer que cuando no jueguen Leo Messi y Gerard Piqué esto se va a notar muchísimo. Y no es un tema de los sustitutos, incluso tampoco de los sustituidos, sino sobre todo de un sistema que se sostiene "demasiado" sobre estos dos talentazos. El partido que hace ayer el Barcelona es el que hubiera hecho con ellos dos. Sólo que Messi te genera 6 ocasiones de gol y Piqué impide 3 del buen Alavés.
Dicho esto, Denis en días así siempre me suele dejar bastante frío.
@Third
No se hablará mucho del buen partido del Alavés porque siempre nos fijamos en el otro lado, pero es que no mereció irse del Camp Nou sin puntos. Desde el análisis estricto, olvidando el contexto, es que no lo mereció. Aguantó bien en defensa con sus tres centrales, supo cuando tocar a partir del doble pivote, salió muchas veces con acierto por fuera, Deyverson se impuso continuamente a los centrales... Partido completísimo. Y, claro, lo de Marcos Llorente y Daniel Torres fue de otra categoría. Ojito a esta pareja. Talento le sobra.
@Araujo
Hombre, marcaron un gol de córner y bien pudieron marcar otro. No vi un problema a balón parado. Más bien una solución. El porcentaje de córners convertidos creo que no llega ni al 5%. Es bajísimo en general.
MigQuintana 101p · hace 449 semanas
Pero es que Llorente-Torres tuvo mucho que ver en que no sufriera ni el bloque defensivo ni Pacheco, que por cierto me transmitió una seguridad brutal por arriba. No sólo porque sin balón se comportaron muy bien, sobre todo ante Neymar, sino porque además, cuando sufrían, encontraban una vía por la que colarse, por la que salir y así cortar el ritmo al Barcelona. Los culés nunca tuvieron continuidad. Nunca tuvieron ritmo de remontada, ni siquiera con Iniesta, Messi y Suárez. Y eso fue mérito de los dos del centro del Alavés.
@Lucas
No creo que eso sea despreciar a su rival. El Barcelona tiene una temporada de 70 partidos por delante, más los compromisos internacionales, ha ganado en plantilla, en el campo estaba Neymar... Todos los jugadores del Barcelona son merecedores futbolistas del Barcelona. De largo además. Si Luis Enrique optó por esa opción es porque creía que era la mejor. Pero delante hay un rival que juega y que te puede complicar, cosa que creo que también hubiera hecho vs Leo+Suárez. Pero vamos, esto es fútbol. Nada más. El resultado no puede condicionar la toma de decisiones, que ayer el Madrid ganó 5-2 con un Zidane que hizo algo muy parecido.
@Araujo & @Juan Plaza
Es que suena a exageración cuando lo digo, pero el problema de Jasper es que es un portero que para poco. Que, ojo, luego las dos que le meten igual se las meten también a Ter Stegen, pero la sensación es que el holandés no las va a parar hoy, mañana ni pasado. Porque nunca lo ha hecho.
MigQuintana 101p · hace 449 semanas
Y ojo a Theo Hernández.
Tengo un par de amigos que siguen muy al día la actualidad de la cantera rojiblanca... y siempre me han dicho que el bueno de los Hernández era Theo. Que era el que más potencial tenía. Yo no me lo creía, claro, porque Lucas es un tipo que ha jugado de forma notable ante Barça y Madrid, que se dice pronto, pero luego uno ve un par de partidos de su hermano pequeño... Y ojito, eh. Ojito a Theo. Pinta de crack brutal.
Nacho_Blanco · hace 449 semanas
Un partido ya de por sí complicado al llegar tras partidos de selecciones y con la ausencia de Leo Messi. El martes llega el Celtic al Camp Nou, ninguna potencia europea. ¿Era necesario rotar tan salvajemente? Los cambios se podía haber repartido entre el partido de ayer y el que se jugará frente a los escoceses de una manera más 'estable'. Está claro que nadie esperaba que el Alavés sacase los tres puntos del Estadi, pero es labor de Luis Enrique minimizar esos riesgos.
Del equipo de Pellegrino me quedo con la actuación de Llorente una vez vistos los 90' en diferido. Hizo vivir a su defensa cómoda incluso cuando el Barça sacó a toda la artillería, cosa nada fácil por más que el contexto ya fuese favorable. Tremendo. Cuidado con este Alavés que tiene piezas muy interesantes.
Andrés · hace 449 semanas
Lucas · hace 449 semanas
Te ha salido una respuesta de catálogo, decir que " Luis Enrique optó por esa opción es porque creía que era la mejor" , es de cajón ,no se de ningún entrenador que haga cosas pensando en que es lo peor para su equipo , ¿ lo cual no deja de ser cuestionable ? . que " Todos los jugadores del Barcelona son merecedores futbolistas del Barcelona. De largo además" , nadie lo ha puesto en duda ,pero si que no todos los onces que pueda sacar el Barça con su plantilla sean un once estructurado y mecanizado , Y ya lo de " delante hay un rival que juega y que te puede complicar" ...sin comentarios . Vamos , que has tirado de catálogo .
En cuanto a la comparación con la alineación de Zidane , no te la compro de ninguna de las maneras ¿Zizu hizo ayer algo parecido ?, ¿ tu lo ves así ? yo veo que deja sobre el campo su estructura , juega con Pepe- Ramos en defensa , con Kroos - Modric en medio campo y con Bale - Cristiano - Morata en punta , solo cambia a los laterales y un volante . Lucho cambió a los 4 defensas , un volante y dos delanteros , Cillessen, Digne, Denis y Alcácer se puede decir que debutaban , Aleix poco más o menos y hasta casi Arda ... ¿ De verdad crees que Danilo, Kovacic y Nacho en el once es lo mismo ? . No te lo compro Quintana .
MigQuintana 101p · hace 449 semanas
Es que no hay nada que comprar.
Lo que no se puede decir es que Luis Enrique despreció al Alavés por hacer la gestión que creyó oportuna de su plantilla. Una plantilla profunda, con calidad y recursos para ganar a cualquier equipo de Primera División. Hay que empatizar un poco más con los entrenadores. Entender que esto es muy largo. Ya digo, es lo de siempre: si el Barça llega a ganar estaríamos hablando de todas las bondades que conlleva hacer descansar a varios jugadores tocados (Leo con el pubis, Iniesta tras lesión y Suárez que no llega hasta el jueves a Barcelona) para de paso meter en dinámica a muchos futbolistas que deben ser importantes a lo largo de la temporada.
Andrés · hace 449 semanas
Lucas · hace 449 semanas
Yo no comparé , eres tu el que dice "el Madrid ganó 5-2 con un Zidane que hizo algo muy parecido"...yo en mi crítica a Luis Enrique no hablo de ningún equipo , entrenador o situación que no sea el Barça .
En cuanto a lo que dices del resultado , ahi está el error , pensar que el resultado da la razón y no es así o al menos mis analisis/comentarios/críticas nunca van en ese sentido . Yo creo que lo que hace Luis Enrique es un error , no por dar descanso , sino por hacer 7 cambios que rompen la estructura de grupo de su once . Ganar el Barça siempre puede ganar y más si metes en el Nou Camp a Messi con 30 minutos por delante , ese genio es capaz de eso y de más , pero volveríamos al inicio , habría ganado ,pero lo que Lucho puso en el campo fue un once sin estructura solida , sin mecanismos afianzados y con dos o tres jugadores en un muy dudoso estado de forma, Mascherano , Vidal ... y por eso, por esa apuesta creo que "despreció" la fortaleza del Alaves .
James McArthur · hace 449 semanas
1.- Gestionar las rotaciones de esta forma me parece poco acertado. 7 cambios de golpe, se pierde uno de esos partidos que deberían ganarse "sin bajarse del autobús" y un montón de jugadores quedan señalados. Sinceramente, te quedan pocas ganas de volver a ver a gente como Alcacer o Vidal sobre el verde.
2.- Pero claro, es que Vidal es un extremo que destacó 6 meses como lateral atacando los espacios en un equipo de repliegue y contra. Y ayer llegaba en ataque estático a la línea de fondo, y miraba la marabunta de centrales como "yo ahora qué hago".
3.- Y luego lo que hemos comentado otras veces, que Arda o Paco son especialistas, pero todo está pensado para que esté Messi. Sin Messi, o Neymar hace los meses de mejor fútbol de su vida, o el Barça es un equipazo normal. Un equipazo que pierde de vez en cuando.
4.- Yo sigo sin entender el respeto reverencial a algunos de estos partidos de liguilla de la Champions. Aunque tenga un grupo duro, el Barça se clasificará casi casi seguro. En Ligas que se han ganado a partir de 90 puntos los últimos años, me parece más peligroso un tropiezo en Liga que uno en la liguilla...
Además, que la Liga Española es durísima. Dudo mucho que el Celtic presente el nivel que presentó el Alavés.
Araujo · hace 449 semanas
"Es que suena a exageración cuando lo digo, pero el problema de Jasper es que es un portero que para poco. Que, ojo, luego las dos que le meten igual se las meten también a Ter Stegen, pero la sensación es que el holandés no las va a parar hoy, mañana ni pasado. Porque nunca lo ha hecho."
¿Lo compensa con algo? ¿Tiene una gran salida de balón con los pies o tiene un gran lanzamiento con las manos? Es que, de lo contrario, no sirve.
Andrés · hace 449 semanas
Y a ti te compensa que tenga un buen juego de pies? Hombre no exageremos con esto del juego de pies,que lo mas importante en un portero sigue siendo que pare y en el Barça,que sea capaz de hacer uno que otro milagrito.Neuer,Leno etc juegan muy bien de pies,pero crees tu que si no pararan tanto como lo hacen serian titulares? Ni siquiera con Guardiola
Coronel · hace 449 semanas
Evidentemente que el Barça estuvo muy mal y como cub grande que es, donde se le exigen resultados, toca hacer autocritica. Es normal, pero de ahí a ver tales mensajes tan catastrofistas, pues no. Ni hace unos días era un plantillón ni ahora son tan malos. En mi opinión el Barça tiene una grandísima plantilla.
Tengo la impresión que Denis no cuaja de interior, y ya le pasó en el Barça B hace 3 temporadas,.. Y hasta que no lo pusieron en la banda no cuajó.
Y respecto a lo que comenta @Rs21, de no entender a Luis enrique de fichar a mediasputas para hacerles jugar de interior, tengo que decir que a mi modo de ver Rakitic sin ser un interior lo ha heho bastante bien, y se ha adaptado bien. Además, tiene recorrido y capacidad para desdoblarse y cerrar la banda derecha, y capacidad de sacrificio. Y guarda bien la posición, de hecho creo que es el medio cule que mejor lo hace y el que más le ayuda a Busquets. Es el punto medio entre Busquets e Iniesta.
Yo recuerdo su primer año, el del TRIPLETE, que hizo un buen papel y se vio un Messi estelar, de los mejores que recuerdo. Y pienso que Luis enrique en contra de Pep busca un ritmo de partido alto, (Mas el iday vuelta) Y busca interiores con más recorrido, que no Xavis.
También destacar que la historia del fútbol ha dejado grandes registas, como Adrea Pirlo, que en sus incios jugaron de mediaspuntas. Kroos, por ejemplo, al que yo no veo ta fascinante como lo ven algunos, empezó de mediaputa, jugando por delante del doble pivote Schweinsteiger y Javi Martínez.. Y Pjanic lo mismo, al que me parece un jugador un tanto irregular.
A mi el centrocapista organizador que más me gusta para el Barça y lo más parecido a Xavi es Verratti. Y el que peor lo va a pasar con Unai de entrenador, ya que es un entrenador que más que a pausa, el dominio y el control, busca el "correcalles". Disciplina, orden, cerrar bien y ritmo de partido alto, con ida y vuelta...
MigQuintana 101p · hace 449 semanas
Pertenece a la escuela Ajax, en el sentido de que su juego de pies y su posicionamiento en el campo, que tampoco es élite, encaja bien con lo que pide el Barcelona. Más allá de eso, yo no le veo nada. Es un portero que está muy lejos del nivel actual de Bravo y del potencial brutal de MAtS.
@Lucas
Ah, bueno, que sea un error o no ya es otra cosa. Ahí no entro. Sólo que no creo que sea motivado por despreciar al Alavés. Evidentemente, si delante hubiera estado el Real Madrid todos habrían jugado, está claro, pero una cosa no quita la otra. Fue una decisión de entrenador, muy contextual, creo también con mucho sentido, que no le salió bien. En parte porque, como se ha dicho, es bastante agresiva por el hecho de prescindir de los dos jugadores que hacen sistema y de varios que pueden tratar de compensarlo.
Abel Rojas 130p · hace 449 semanas
La plantilla del Barcelona es extraordinaria. Pero extraordinaria como hemos visto poquísimas ^^ Lo único que ocurre son dos cosas:
1. Que el once titular es demasiado poderoso como para que el banquillo esté a la altura.
2. Que el sistema está basado en un jugador irrepetible y si falta él, muchos movimientos no se pueden realizar.
Si ayer en vez de Neymar juega Messi, con el resto de suplentes, el Barça parece mucho más equipo y sus jugadores mucho mejores. Porque lo son. Aunque sean peores que los titulares como es lógico y, seguramente, recomendable.
Abel Rojas 130p · hace 449 semanas
Pero esos jugadores no están en el Barça porque el Barça no quiere. Cuando se hace la inversión que se hace en André Gomes, más información no se puede recibir: no se quieren gestores, se quieren "centrocampistas-delanteros" para que el peso lo lleve Messi. El Barça no quiere centrocampistas.
@ Araujo
A mí me encantó Deyverson dentro de sus posibilidades. Creo que sumó mucho y que dio aire a su equipo. Además se aprovechó de que demasiados jugadores culés hacían demasiadas faltas innecesarias, que para mí fue uno de los grandes problemas que tuvo el Barça.
Xisco Rincon · hace 449 semanas
Coronel · hace 449 semanas
Coronel · hace 449 semanas
Coronel · hace 449 semanas
El once es este: Stegen; Sergi Roberto, Piqué, Umtiti, Alba; Busquets, Rakitic, Iniesta; Suarez, Messi, Neymar. Y si me tengo que jugar las habichuelas en un partido importante, sea Madrid o Bayern de Múnich... hoy en día prefiero a Iniesta que André Gomes, aunque tengo claro que el portugués tiene calidad y crecerá como jugador en el Barça... Pero Iniesta dentro del engranaje azulgrana y en un partido que se puede resolver en pequeños detalles...
CarlosViloria10 · hace 449 semanas
En quien no tengo fe por más que lo intento es en Aleix Vidal como LD. No sé si como extremo podría rendir, pero en la zaga no lo veo. Incluso preferiría a Masche para cubrir una eventual baja de Sergi Roberto.
Vallesano · hace 449 semanas
un portero nuevo.Más alla de Piqué y T. Stegen (un poco tambien Matthieu) no tiene defensores del área.
Mascherano en el área se le nota que es mediocentro, Aleix Vidal despistado es normal que se sufra sin el
central catalán.
El portero holandés me crea muchas dudas, en el segundo gol quizás pudo hacer algo más.
Digne no me desagrado,Denis S. creo que está sobrevalorado y Rakitic se le ve lejos de su mejor forma.
En cuanto al Alavés solidisimo atrás y saliendo con mucho criterio e intención al contraataque, estaba
claro que habian preparado el partido muy bien.
Coronel · hace 449 semanas
Lo del sábado fue otro "Herculazo", es inevitable hacer paralelismos por situación y mes en el que nos encontramos. Estás cosas pasan, han pasado y seguirán pasando en el fútbol. Y lo que toca es hacer autocritica y corregir errores como en su día se hizo. Hay una muy buena plantilla y un gran tridente. Luego ya está la prensa que tiene que vender, el forofismo, el rival y los detractores de Bartoméu que están con la escopeta cargada y siempre lo van a ver todo oscuro.
El fútbol es ventajismo, y hoy está todo perdido pero si mañana se golea al Celtic otra vez serán los mejores del mundo mundial, y no es así tampoco. También aprovecho la oportunidad para hablar de Sergi Roberto... del que hoy todos hablan muy bien como lateral derecho pero que ya veremos el día que sea más exigido y un "Douglas Costa" o Di María" le haga un traje. Entonces se hablará de Alves, de mala planificación, etc, etc. ¿Y veis? ahora se ven comentarios de que Rakitic está lejos de su mejor forma, y hace unos semanas en Bilbao fue el mejor y estaba muy bien. ¿Veis?
Y sí, yo también había barajado la opción de Mascherano de lateral derecho con Piqué, Umtiti de centrales y Alba de lateral izquierdo. En el Liverpool jugaba de lateral derecho.
Otra cosa que no entiendo es lo del por qué Mascherano que es derecho no puede suplir a Piqué en ese costado y hacer pareja con Umtiti... (Mascherano ----- Umtiti)
@ Vallesano
A mi Denis sí me parece un gran jugador y ya lo demostró el año pasado en el Villarreal, pero yo de interior no lo veo, sino partiendo de la banda izquierda como juega Neymar. Pero claro... xD DDD
Denis en el Barça B empezó de interior y hasta que Eusebio no lo puso en la banda... no terminó de sacar su mejor fútbol. Y en el Villarreal ya vimos la temporada que hizo.
Abel Rojas 130p · hace 449 semanas
Mascherano ya tuvo un inicio un poquito complicado el año pasado y cuando llegó lo importante se puso a su nivel. Es verdad que cada curso es más veterano, pero... no enterraría yo apresuradamente a un crackazo de este calibre :-)
@ Sergio Martín 91
Lo que más me gusta del Alavés es que va de menos a más. Empezó empatando en El Calderón, pero si soy sincero, a mí en ese partido me dijo bien poquito. Creo que tuvo mucha fortuna. Sin embargo, contra el Sporting, sobre todo en el primer tiempo, ya dio un paso adelante. Y en el Camp Nou sin duda compitió muy bien. Aunque también tuvo fortuna, evidentemente, como el 95% de los equipos que logran puntuar en este estadio.
Abel Rojas 130p · hace 449 semanas
No creo que Digne, Aleix, Mathieu y Umtiti sean malos jugadores. Lo que sí creo es que, para competir, necesitan tener al lado a Gerard Piqué. Pero es que Jordi Alba, Sergi Roberto y Mascherano también lo necesitan. Piqué es el único talento defensivo de primer orden que tiene el Barcelona, y es quien mejora a los demás, que son buenos o muy buenos futbolistas. En el caso de Mascherano, extraordinario, aunque como central por supuesto no sea lo que es como pivote.
@ James McArthur
En mi opinión, el Barça sin Messi tendría todo para ser el segundo o el mejor equipo de Europa. La plantilla es tremenda y sólo un equipo tendría una delantera a la altura de Neymar-Suárez. Para mí el mayor problema de una baja de Messi es el tema del sistema, que básicamente es él. Pero calidad colectiva para hacer otra cosa... el Barça tiene de sobra. De hecho ya lo demostró el año pasado durante su ausencia, aunque como bien dices, con un pico de forma de Neymar y, sobre todo, con Iniesta sobre el campo. Sin Messi. Iniesta es indispensable porque es el único centrocampista que tiene el Barça con capacidad de creación y dirección.
CarlosViloria10 · hace 449 semanas
CarlosViloria10 · hace 449 semanas
@Coronel
Sí, es que se tiende a ser extremistas tras un partido. No lo digo desde el el punto de vista del resultado, que sí que puede ser llegar a pasar factura en una liga donde el Madrid de Zidane se está mostrando súper regular desde el final de la temporada pasada; pero sí en el rendimiento de los jugadores. Como acabas de decir, el otro día Rakitic fue el mejor en San Mames, hoy está "fuera de forma" en fin...
Y también estoy de acuerdo en que nos acordaremos de Alves cuando a Sergi Roberto se le empiecen a ver las costuras, pero es que se iba a echar de menosnal bueno de Dani llegara quien llegara para sustituirle, es lonqie tiene haber sido posiblemente el mejoran LD de la historia del club. Pero es que en estos momento entre Aleix y Sergi no hay color, el ex Sevilla no sólo no suma con balón, es que resta (ya en la parcela defensiva no le éxigo porque concuerdo en que simplemente no es defensor)
Antonio · hace 449 semanas
No creo que el Real Madrid hiciera algo tan parecido. Repasando las alineaciones, en el Barça había 6 jugadores que habían jugado no más de medio año con el equipo, mientras que en el Madrid solo 3 llevan 1 sola temporada completa.
El Real Madrid introdujo 3 teóricos suplentes sin que fuera debido a lesiones (Danilo, Nacho y Morata) mientras que el Barcelona dobló ese número (Vidal, Digne, Mathieu, Denis Suárez, Turan y Alcácer). Es cierto que algunos de los que estuvieron inicialmente en el banquillo tenían molestias y/o salían de lesiones, pero también pasó eso con Modric y C. Ronaldo en el Real Madrid.
Gravesen · hace 449 semanas
Solo un apunte: Fueron 5 los teoricos suplents en el Madrid, Danilo, Nacho, Morata... Kovacic y Pepe (aunque este último este peleado por la titularidad con Varane, en teoría este año parte de tercer central).
adiazagero · hace 449 semanas
Seis (Casilla).
Vallesano · hace 449 semanas
No dudo de la calidad técnica de Denís Suárez, le recuerdo siendo una referencia en categorias inferiores en la selección.
Pero pienso que LE busca en los interiores recorrido, especialmente hacia atrás y ahi lo veo menos.
Y es cierto que muchos de los interiores del Barça actual tienen más características de media-punta que de interiores pero
supongo que los fichajes obedecen a algún valor a aportar.Incluso en su momento Thiago me parecia más un media-punta
que un interior aunque creo que es superior a DS.
Sobre Mascherano, el Barça defiende el 90 % de los partidos fuera de su área pero en los grandes dias toca defender el
área y Mascherano lo hemos visto ha sufrido y cometido errores, eso si en el global defensivo como uno de los mejores
mediocentros defensivos que era ha rendido muy bien.Por cierto en su dia sino recuerdo mal Guardiola lo puso en banda
derecha en Valencia y no fué nada bien.
Josep · hace 449 semanas
Al final la idea de juego contra equipos así no la veo clara a LE y es cuando Messi intenta hacer de Xavi, de Ronaldinho y de Messi todo a la vez y vemos las críticas (los LT no se les ve, los DfC no estan en forma, los Int no saben asociarse, los Ext no tienen regate....) muchas de ellas ilógicas ya que si desde la base no hay una idea de juego vs estos equipos es imposible que por don divino ganes a todos ellos ( Ath Mad, Chelsea, Málaga de Javi Gracia, Real Sociedad, Inter, ...)
Así que más entrenar todo tipo de situaciones defensivas que puedan ocurrir (sin Messi, con el , sin Ney con el, sin Iniesta con el....) e intentar implanta ideas de juego colectivas para diferentes situaciones que puedas encontrarte dependiendo también de los tipo de jugadores que dispongas
dribleador · hace 449 semanas