Zidane visitó Cornellà-El Prat sin sus dos hombres más resolutivos, Gareth Bale y Cristiano Ronaldo. Quizá con el fin de paliar el déficit goleador que ello conllevaba, alineó a James Rodríguez y cambió su 4-3-3 habitual en favor de un 4-2-3-1 que cedía al cafetero su lugar ideal, la mediapunta, desde donde luce más su zurda. Y así empezó a tejerse la historia principal de este RCD Espanyol 0-Real Madrid 2.
La «nueva» posición de James no fue bien interpretada ni por él mismo, por una cuestión de falta de ritmo, ni, sobre todo, por sus compañeros,Víctor S. y Javi López, muy bien por una cuestión puramente táctica. El doble pivote conformado por Casemiro y Modric se mantenía demasiado horizontal y no dibujaba líneas de pase hacia delante, mientras que Lucas Vázquez, Asensio y Benzema, al intentar cualquier desmarque de los suyos, chocaban contra el mediapunta como quien choca contra un pilar recién construido en una casa en la que se llevaba viviendo 20 años. De este modo, la circulación de pelota del Madrid era de baja calidad y siempre acababa en una jugada forzada en cualquiera de las dos bandas, donde el Espanyol se hacía fuerte con sus parejas de lateral y extremo y cortocircuitaba sin esfuerzo el potencial de los merengues. Sólo el ingreso de Kroos por el lesionado Casemiro alteró un poco la dinámica, pero el plus era estrictamente individual: como equipo, el Real seguía partido porque no tenía pases que lo uniera. Por fortuna para Kiko Casilla, Leo Baptistao se encontraba demasiado solo cuando los locales transitaban, ya que el percance del también rapidísimo Piatti restó mucha capacidad a los pericos.
James cumplió su cometido, pero Isco mejoró mucho al Madrid.
El verdadero giro de guion llegó en el minuto 62, cuando Isco sustituyó a un James que ya había cumplido con su parte del trato: marcar un gol. Hasta ese instante, la posesión había presentado un reparto de 49 a 51% favorable a los visitantes en el segundo periodo, dato que derivó en un 35 a 65 de ahí al final del mismo. Aunque el número fue lo de menos. Con Isco, el Madrid recuperó su 4-3-3, el mediocentro Kroos volvió a encontrar líneas de pase y la circulación de bola blanca ganó tanto en fluidez como en seguridad. De igual modo, al mejorar el posicionamiento del equipo, también lo hizo su respuesta defensiva; Modric en particular estuvo fantástico abortando las contras de un Espanyol que había sumado a Caicedo.
A pesar de su juego irregular, pareció un partido positivo para Zidane porque contrastó en la práctica dos hechos que la teoría ya contemplaba: a James siempre se le van a caer los goles de los bolsillos e Isco es una de las soluciones individuales más potentes del mundo para el (posiblemente) problema colectivo más grave que padece su once titular, que es la ocupación de espacios en ataque y su eco sobre el juego asociativo. A Isco siempre se la pueden dar.
Foto: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images
Gabo · hace 448 semanas
"lento y torpe en espacios cortos, pero con una zurda que vale partidos"
Lo cual, además de tremendamente acertado, es extrapolable al primer tiempo del equipo: lento y trabado como conjunto, pero sostenido a base de calidad individual (Kroos) o una genialidad (James). Tampoco se entienda esto como una crítica, a estas alturas de temporada, partidos así (y además post Champions) son entendibles. A fin de cuentas, el Madrid tiene a los jugadores que tiene para solucionar estos partidos... incluso aunque lleven tiempo sumidos en un inexplicable ciclo de bajo rendimiento. Y esto ya sí que es una crítica hacia James. Siento un regusto amargo cuando le veo así. Con su talento, está desaprovechando la oportunidad de dejar un poso muy importante en este equipazo.
Otros apuntes:
- No puedo evitar pensar que la lesión de Casemiro tuvo su lado bueno, obligando a ZZ a poner un centro del campo con un mayor potencial.
- Pepe empezó un poco verde.
- Es la primera vez que veo jugar a Asensio en el Real Madrid, y le vi un poco gris. Esperaba, tal vez con demasiada expectación por mi parte, un jugador un poco más agitador cerca del área.
Andrés · hace 448 semanas
Andrés · hace 448 semanas
Soprano_23 · hace 448 semanas
hola1 · hace 448 semanas
Javier Cordero · hace 448 semanas
Third · hace 448 semanas
En clave españolista, creo que la lesión de Piatti (que en las primeras jornadas estaba siendo de lo mejor del equipo) no ayudo al equipo, al final Alvaro Vazquez no deja de ser otro tipo de jugador que, aunque cumplio bien, para ese rol, Piatti es mejor en mi opinión. Y, ¿que os parecio el partido de Marc Roca en el medio? Hoy tenia una prueba muy dura y para mi, cumplio bien el chaval, hizo un muy buen trabajo.
@Andrés
Yo creo que la posición de James ayer de 10 en el 4-2-3-1 por detrás de Karim, tambien ayuda que, al tener centrocampistas mas puros en bandas (Lucas/Asensio) al final estos trabajan mas atrás y eso tambien ayuda a liberar mas a James. Me cuesta ver un Madrid con la BBC arriba en el que James ocupara el puesto de 10 dejando solo 2 en el medio, especialmente porque por aquella banda esta Cristiano, que no es que destaque precisamente por su implicación defensiva. Yo a la larga, y con la BBC en el campo, a priori el 4-3-3 es innegociable, y ahi el puesto de James es el de interior izquierdo (donde perfectamente puede adaptarse por otra parte, solo hay que ver el ultimo año de Ancelotti en esa posición).
Lucas · hace 448 semanas
En cuanto a Zizu , sus motivos los sabe él , pero Asensio hoy es menos jugador que Isco y nunca le puede dejar en el banquillo y que Morata jugase 20 minutos suena a "injusto" reparto de minutos , más sin Bale ni Cristiano , si sin ellos no juega ...
@Xiscorincon · hace 448 semanas
Cuando Modric y Kroos pueden jugar en campo contrario son increíbles, tienen un control total de la situación, pero para ello el Madrid debe empujar al otro equipo hacia su área e impedir contras y ahí James ayuda muy poco últimamente, suele intentar resolver rápido en lugar de asentar posesión, Isco hace lo contario, Isco si ayuda a asentar la posesión en campo contario (también se da ese efecto con Casemiro, pero porque es Kroos el que ayuda a asentarla en campo contrario)
El único problema con Isco es cuando juega de titular, durante los primeros 30 minutos los equipos suelen meterle mucha intensidad a los partidos contra el Madrid, como saliendo a por todas... Cuando el rival está al 100% físicamente y con una intensidad altísima a Isco le veo sufrir... y sigo pensando que por eso juega Casemiro casi siempre de inicio (sobre todo jugando en campo contrario y contra equipos muy potentes físicamente). La realidad es que el cambio de Isco por Casemiro en segundas partes sería muy beneficioso para el Madrid en muchas ocasiones...
Dicho esto, el Madrid suele dar mucho mejor nivel a partir del minuto 15 de la segunda parte, es una constante (de ahí las remontadas muchas veces) y creo que se debe a esa intensidad inicial de los equipos contrarios, eso tiene un peaje en forma de desgaste físico, el Madrid es más constante y frío en su juego (todo lo contrario de lo que era con Mourinho por ejemplo) y lo estoy viendo en muchos partidos, el Madrid empiece sufriendo, la cuestión es que si llega al minuto 60 con empate a 0 o perdiendo por uno, no me parece una mala noticia para el Madrid.
José Luis Polo · hace 448 semanas
AitorCs3 · hace 448 semanas
El chaval es un talentazo, pero jugar en la izquierda no le beneficia nada. No le permite ser diferencial y sus movimientos se ven reducidos de forma asombrosa. Me extraño que no intentase cambiarse de banda alguna vez con Lucas Vazquez aunque fuese un par de jugadas. Ademas pienso que ayer el cambio era mas Isco por Asensio que por James.
Por cierto, me encanta la banda derecha con Carvajal y Lucas Vazquez, generan desequilibrio en ataque y son serios en defensa, cuando no esta Bale son una alternativa fiable que me deja muy tranquilo.
kikamen 74p · hace 448 semanas
Los dos últimos partidos de James han resumido perfectamente lo que lleva siendo desde hace un año y que se ha comentado ya por aquí: está exageradamente torpe con el balón en los pies, pero sigue resolviendo partidos desde su golpeo, ya sea con centros de gol (Sporting) o con disparos a puerta (ayer). No se a la larga si al juego del Madrid le va a compensar. Probablemente sea cuestión de que haga dos más como la de ayer o la del Sporting para que su cabeza haga click y vuelva a ser el de siempre, porque evidentemente lo suyo es de cabeza, de confianza.
Gravesen · hace 448 semanas
1- A mi me pareció más que razonable el cambio de sistema al menos "a priori"; hay que tener en cuenta que James, en teoría, es el jugador de ataque más determinante del Madrid tras Cristiano y Bale, y con ellos ausentes entraba dentro de lo normal el buscar un sistema que le potenciase. Otra cosa es que pese al gol, James no estuviera muy fino y el doble pivote resultara bastante estéril, pero sobre el papel era una idea más que razonable.
2- Me gustó ver otra vez a Kroos de pivote; la verdad es que en los duelos de máxima exigencia, donde muchas veces el Madrid cede iniciativas, será Casemiro quien ocupe el rol de 5, pero frente a equipos que te congestionan la salida la verdad es que el alemán da muchísima más salida aunque sea a costa de fortaleza defensiva. Ante un Barcelona o Atlético quizás un Kroos te acabe saliendo caro, pero frente a casi todo el resto de la Liga puede ser una solución óptima. Ojala no sea cosa de un día y el alemán vuelva a pisar esa demarcación.
3- Sigo sin entender a Asensio por la izquierda, especialmente ayer donde con el 4231 podía colocarse en la derecha (e intercambiar con James) y dejar el costado zurdo a Lucas Vázquez, que ya ha jugado ahí y podía ser un refuerzo para un Marcelo al que intentaron emboscar frecuentemente. Veremos que intenciones tiene Zidane para colocar al mediapunta en ese costado.
4- Sigo dudando, con una doble ausencia de Kroos y Casemiro...¿quien sería el mediocentro del Madrid? ¿Kovacic?¿Modric? ¿uno de los centrales? Siempre queda la opción Lucas Silva (en Champions no existe el límite de extracomunitarios), pero lo veo muy poco probable.
Arroyo · hace 448 semanas
@kikamen
Yo estoy contigo. Para mí, tanto la entrada de Kroos como la de Isco suponen un impacto inmediato en las intenciones defensivas del Espanyol. Con el alemán ya no tienen más remedio que bajar la altura de sus medios y con Isco ya sólo persiguen balón con marcador en contra y sin contragolpe.
@Soprano_23
En clave Madrid -no en la del jugador, obviamente-, es un lujo tener a James como recurso ofensivo para segundas partes. Quizás el mejor recurso del mundo para intimidar desde el banquillo. En un gran estado de forma, es un jugador casi total, con dinámica y recorrido de centrocampista diferencial, pero si sólo puede ser su zurda... Zidane siempre va a tener esperanza. Si la BBC vuelve a no tener continuidad física, el Isco-James es menos problema a la hora de gestionar sus minutos y apariciones.
Arroyo · hace 448 semanas
fcolmenero_94 70p · hace 448 semanas
@Gravesen
Creo que dependiendo que lo más seguro es que en esa situación Kovacic sea el pivote, posición donde creo que va a jugar aún cuando estén Kroos y Casemiro debido a posibles rotaciones. Él ya ha dicho más de una vez que es MC y no interior.
Abel Rojas 130p · hace 448 semanas
Asensio está siendo un poco así desde el principio, sólo que marcando algún golazo. Le está costando pesar en el juego más allá de algunas fases en las que el Madrid contraataca y se muestra el excelente conductor que es. También es cierto que jugar en la izquierda le penaliza bastante.
@ Andrés
A mí mientras el Madrid no esté preparado para jugar a un ritmo más alto, me parece que Casemiro va a ser indiscutible para Zidane. Además a título individual es que lo veo fenomenal, marcando diferencias. Si no juega contra el Villarreal, creo que a Zidane le va a doler mucho.
Third · hace 448 semanas
Yo es que creo que Zidane en los puestos de banda ahora mismo ve a Cristiano/Bale con Lucas/Asensio como segunda unidad y actua en función de eso, no tengo a Ronaldo ni Gareth pues pongo a Asensio (que es el que ha venido jugando todo ahi cuando no ha estado Cris) y Lucas (que es el recambio natural de Gareth en banda derecha).
Y lo de Morata yo tengo la sensación de que será titular el miercoles ante el Villarreal en sustitución de Benzema. Todo el mundo veia ayer a Morata y me parecio una decisión correcta de ZZ. El otro día con CR y Benzema en el campo, ambos fueran de forma al equipo le falto muchisimo en el plano ofensivo), ayer Benzema con jugadores como Asensio-Lucas encontro un contexto mejor donde ir entrando mas poco a poco, y de hecho su partido para mi (sin ser tampoco un partidazo) fue bastante mejor que el del otro día. El miercoles yo creo que jugaran CR-Morata-Bale arriba y Benze se quedara en el banco. Para mi, se explica por aqui y por otra parte le veo todo el sentido del mundo.
@Gravesen
Yo creo que ahora mismo si no estuvieran Casemiro-Kroos el que haria de pivote sería Modric, de hecho ayer en muchos contextos jugando con el 4-2-3-1 Modric es el que retiene mas la posición y corrige atrás y Kroos sale mas a morder. Yo a Kovacic, lo veo mas en el rol de interior con recorrido e ida y vuelta, ahora mismo le falta rigor defensivo de "5" para mi.
Abel Rojas 130p · hace 448 semanas
A mí Marc Roca me pareció discreto. No desentonó para mal, pero creo que tampoco hizo nada extraordinario, ¿no? El partido que más me ha gustado de los que le he visto fue contra el Málaga. Sería el que te recomendaría si quieres disfrutar del chaval.
@ José Luis Polo
El toque de Lucas es buenísimo, pero la templanza de Carvajal apurando al máximo la jugada para dejar a Lucas con la mayor ventaja posible... Impensable en este futbolista hace un año y pico.
Víctor · hace 448 semanas
Eso sí, creo que en ese esquema, Morata es más adecuado para formar un tándem con James que Benzema. Benzema es un DC que hace de mediapunta muchas veces (lo que le viene muy bien a Cristiano), pero con James, se juntan en el mismo sitio, se taponan (del mismo modo, Benzema es más adecuado para jugar con Cristiano y Bale).
Personalmente, creo que cuando salió Kroos, el que hizo de medio centro fue Ramos, volviendo a ser interiores Modric y Kroos. Consiguieron monopolizar el partido, pero no crear mucho peligro porque James y Benzema se estorban y, además, Asensio en banda izquierda no puede destacar, máxime si no tiene escapatoria hacia el centro.
Con Isco, es cierto, se consigue asentarse arriba, pero el Madrid se queda sin pegada, amasa mucho balón pero no genera superioridades reales. Creo que está bien para cerrar/controlar partidos, pero no lo veo siempre para ganar de inicio.
third · hace 448 semanas
Si, si a lo mejor me exprese mal yo en el partido de ayer iba mas porque cumplio a buen nivel que porque destacara. Me referia mas a que jugando ante un Real Madrid, de mediocentro, no es facil y en ese sentido cumplio. Que hay muchos jugadores, incluso de mas edad que pueden naufragar en determinados partidos y el no lo hizo. Tiene buena pinta el chaval ^^
adiazagero · hace 448 semanas
@Gravesen
Quizás lo que pretende Zidane limitando a Asensio a la izquierda es transmitirle que su sitio en el Madrid aún no está consolidado, que se lo tiene que ganar aunque juegue donde menos le favorece. De la otra manera, estaría transmitiendo un mensaje a un crío que quizás pudiera enturbiar un poco su percepción de su lugar en esta plantilla. Aunque el hecho de mantener unida la dupla Lucas-Carvajal me parece también un argumento de peso.
Abel Rojas 130p · hace 448 semanas
Kroos es un jugador de impacto sideral -para mí, el centrocampista que más condiciona los partidos que disputa desde el ocaso de Xavi-, así que claro que cambió el encuentro, pero yo vi al Espanyol con las mismas necesidades y las mismas ventajas: no sufría en juego interior con Diop-Roca y las parejas exteriores López-Hernán y Sánchez-X controlaban muy bien a los blancos.
Yo vi buen trabajo perico ahí.
Marcelino · hace 448 semanas
Creo que Zidane se equivocó acercando tanto a James a la portería. Por una parte, es comprensible que quisiera tener a su zurda lo más cerca del gol posible, porque se le caen los goles pero lo alejó mucho del juego y el colombiano me parece que ofrece su mejor versión cuando se le hace muy partícipe del juego y no tanto cuando se le enfoca al detalle. Por no olvidar que ese ubicación restaba espacios para Karim Benzema y Marco Asensio. Eso en lo táctico, en lo individual, vi al mismo James de los útlimos tiempos; falto de ritmo e impreciso con el esférico.
Marco Asensio en la banda izquierda queda muy minimazado, puede ofrecer apoyos entre líneas y dejar algún detalle pero su participación queda muy reducidad. De hecho, creo que invertir las posiciones de James y Asensio hubiera mejorado algo a nivel de juego. En este aspecto creo que Álvaro Morata hubiese sido una mejor opción partiendo desde la izquierda, se mueve mucho, aporta profundidad sin balón y encuentra situaciones de remate.
Tácticamente el Madrid es un equipo que no me fascina y creo que con las piezas disponibles es un equipo que está para más. Ahora bien, no para de ganar, suele ganar con total merecimiento y muestra una fe en la victoria inquebrantable. Es un equipo que se me escapa un poco en el análisis porque maneja determinados intangibles que dificultan el análisis.
Respecto al RCD Espanyol, es un equipo que me sabe a poco, su fútbol me resulta plano y la sensación es que es un equipo sin alma. Quique viene resaltando desde hace unas semanas que hay un problema de mentalidad a nivel de club y vestuario. No sé si ese es el único problema, creo que a nivel futbolístico faltan piezas que hagan cosas diferentes teniendo en cuenta que los planteamientos suelen ser grises.
A.S. · hace 448 semanas
No sorprende que, como aficionados, queramos ver a Kroos de MC pero como más de uno apunta siempre: Zidane es extremadamente conservador. El once lo tiene claro y es Casemiro MCD, con Toni - Luka a los costados y arriba la BBC. Con ese once asegura equilibrio en el medio (no recibir) y pegada arriba (marcar alguno). Normalmente, eso da para ganar, aunque sea sin espectáculo. Y si el partido se complica, mira al banquillo y ve una cantidad de soluciones inimaginables para cualquier otra plantilla: Isco para la posesión, James para el gol, Lucas para el desborde, Morata para agitar, Asensio para conducir, etc. ¿Lo más difícil para Zidane? Tenerlos a todos contentos en este contexto de escasez de minutos para todos. Pero claro, ahí aparece el aura que tiene por su pasado como estrella y su presente como vigente campeón de Champions.
En definitiva, el RM creo que va a seguir generando dudas en cuanto a su juego y nos va a ofrecer muchos tostones pero es difícil imaginar partidos en los que, con esas cartas en la mano, no gane.
Lucas · hace 448 semanas
¿ No te parece que con la salida de Kroos al campo se notó aun más el mal partido tactico de James y Benzema ? que con ninguno de los dos el Madrid encontraba un escalón donde ganar una linea y que ya no era solo la falta de calidad de Casemiro , sino que con Kroos en el campo ninguno de los dos supo corregir esa deficiencia que isco generó solo con su presencia .
Soprano_23 · hace 448 semanas
Que James tenga -mucha- más determinación y se muestre más intimidatorio en el gol que Isco no significa que no sea, también, fútbol. De hecho lo es. Y no poco, precisamente.
MigQuintana 101p · hace 448 semanas
El tema es que si el Real Madrid dominaba como hizo, al final James iba a tener situaciones para meter su zurda que vale partidos. Igual de forma muy desconectada al juego, igual nada potenciada por la presencia de Asensio, Lucas y 1/4 de Benzema, pero sí por el dominio de Kroos, Modric y Sergio Ramos.
@A.S.
La verdad es que esa posibilidad de cambiar y resolver todo partido desde el banquillo incide en ese aspecto pro Casemiro, sí. Además, lo curioso es que, cuando toca cambiar el encuentro, el brasileño suele quedarse sobre el campo, porque al final es un jugador que inclina el campo y corrige situaciones desequilibradas. Es cierto que de una forma muy diferente a la de Isco, pero efectiva a fin de cuentas.
varogs · hace 448 semanas
- Ramos no rota porque no hay otro central izquierdo en el que confíe Zidane o es por jerarquía? Sorprende porque las otras posiciones han rotado todos.
- Lucas está finísimo juegue con el rol que juegue. Para mi una sorpresa mayúscula que rinda igual de titular, de suplente con muchos minutos, de suplente con pocos minutos... la verdad que es un jugador importantísimo ahora mismo.
- De James lo mejor que he leído como definición creo que fue a Abel en la última crónica, que es el mejor abre latas del Madrid contra defensas cerradas atacando en estático. Es que estando bien o mal física y mentalmente, esas bananas al estilo Beckham, con mucho mejor disparo... lo cierto es que es un comodín que siempre funciona en ese contexto. Lo malo, que muchas veces se limita a los 10 minutos finales esa necesidad. Con Isco pasa lo mismo con el tema de subir la posesión en cantidad y en posición en el campo. El problema de ambos es que son roles que no se necesitan desde el principio ahora mismo.
- Modric sigue creciendo... acabará siendo un Pirlo mejorado? Porque no me parece descabellada su evolución al medio centro. Muchas veces se hace con esa posición sin querer. Creo que hasta que Llorente se doctore (que pinta impresionante), esa será la opción cuando Casemiro esté fuera, porque a Kroos le gusta mas el rol de enlace interior creo yo, aunque lo haga bien en cualquier sitio del campo.
Saludos.
kikamen 74p · hace 448 semanas
Sí, probablemente hasta la entrada de Isco el encuentro no se volcó definitivamente, pero no te dio la sensación de que con la entrada de Kroos todo empezó a ocurrir 15 metros más adelante? Con lo que eso conlleva contra una defensa como la del Real Madrid. Es decir, tener que correr 60 metros contra Ramos y Pepe no es lo mismo que correr 75.
De hecho es que he estado viendo el vídeo de participaciones de Kroos ayer y en toda la primera parte toca ¡¡1 vez!! el balón en campo propio. Casemiro, por el contrario, hasta que se lesiona toca dos balones en campo rival.
José Luis · hace 448 semanas
En el 1-4-3-3, hemos visto cómo con Ancelotti lo hacía bien/muy bien/perfecto jugando de interior o en el puesto de Bale, aprovechando los espacios que generaba el rival cuando basculaba hacia donde estaba CR-Isco-Marcelo. hoy día, no veo que James pueda hacer eso. Entre otras cosas, porque hay un tal Lucas Vázquez, y porque ni el propio James está aún a tono.
No creo que el Madrid juegue mucho como ayer. Y no es por James. Creo que CR limita bastante que se pueda jugar con ese sistema y el equipo sea tan competitivo. Cristiano no tiene la velocidad para salir más atrás y llegar como lo hacía. Tampoco sé si aceptará reducir 12-15 goles por temporada su cuota total, ya que está claro que si juega más atrás deberá dar el último pase y no tanto tirar a puerta. De cualquier modo, sería muy interesante y daría pie a multitud de debates. El más "sugerente", quién/es conformarían el doble pivote.
MigQuintana 101p · hace 448 semanas
A mí lo que me impresiona de Luka Modric es su talento defensivo. Porque lo tiene. No es sólo actitud y predisposición, que desde luego es positiva y favorable a esto, sino que además lee muy bien las jugadas, sabe meter muy bien el cuerpo, logra robar muchos balones por pura técnica defensiva... Es impresionante.
varogs · hace 448 semanas
Totalmente de acuerdo, ha mejorado muchísimo en este aspecto en el Real Madrid. Ahora roba mucho por colocación. Hay veces que me da la impresión de ser el que mejor colocado está para robar contínuamente.
Saludos.
DeSqueran · hace 448 semanas
Y Modric es un jugador completísimo. Yo hace tiempo que vengo observando lo eficaz y agresivo que es en defensa, lo bien que va al 'tackle'. Desde luego, la plantilla del Madrid es apabullante. Si la comparamos con la del comienzo de esta época en el club (con la llegada de Mourinho en 2010), creo que ha mejorado sustancialmente.
felipbrasi · hace 448 semanas
“El Madrid no escoge cómo juega; utiliza todas sus versiones. Correrían bien hacia adelante si fuese entrenado por distintos técnicos, y da igual quien juega, porque todos salen disparados en velocidad. Ya en los últimos años contraatacan de manera fantástica y con la pelota en los pies juegan muy bien. Tienen muchos argumentos”,
para mí la primera frase es brutal. Y creo que es la mejor definición que he visto del equipo de Zidane. De ahí que muchas veces vengamos aquí a comentar y pensamos: ha jugado bien?? pues no excesivamente. Ha jugado mal?? pues tampoco se podría decir eso. Ha merecido ganar?? prácticamente sin ninguna duda. Es un equipo muy pero muy complicado, para los rivales y para dejar un analisis luego.
Gravesen · hace 448 semanas
javimgol 89p · hace 448 semanas
James es un mediapunta que es una máquina de generar goles y seguramente sería titular en cualquier otro equipo.
Isco combina el dominio del juego a lo Kroos-Modric con conducciones verticales. Igual que James, su suplencia es casi obscena.
Morata es un delantero ideal para jugar al espacio y con mojo Champions. Pocos equipos cuentan con mejor 9 suplente.
Lucas es un extremo puro de los que juegan a pie natural de los que ya no hay. De hecho cuesta muchísimo pensar en jugadores de su perfil tan específico mejores que él.
Y de un perfil más bajo, pero Kovacic o Asensio son extremadamente competitivos. La cosa es que cualquiera de los 4 jugadores anteriores no nos hacen arquear la ceja si entran en un 11. En una temporada tan larga y en un contexto en que la BBC disputa junta el 30% de los minutos el Real Madrid ha convertido lo que podría ser un problema en una bendición.
roumagg · hace 448 semanas
@Russoone · hace 448 semanas
Naaa, Abel, me parece un poco injusto de tu parte para con James. En el 1T es cierto todo lo que marcas sobre el colombiano, pero el contexto era el que era: 7 tipos del Madrid a un muy bajo nivel con Ramos a la cabeza, y eso quieras o no, condiciona muchísimo; además de un cambio de esquema que los jugadores no supieron interpretar. Pero en el 2T, antes de la entrada de Isco por James, ya el Madrid controlaba y generaba ocasiones de Gol. No negaré que Isco dio mucho más control porque es evidente, pero su contexto fue muy favorable también.
Mi sensación es que ni Isco ni James deben ser titulares en las grandes noches, ni siquiera si están al 100%. ¿Por qué? Por la BBC. Mientras esos atacantes sean la primera espada del ataque del Madrid, Casemiro debe jugar sí o sí. No hay más; se necesita un centro del campo muy sólido tácticamente que los sostenga, y el Modric-Casemiro-Kroos da eso y más.
A James e Isco los veo entrando como el otro día por UCL; por los interiores, pero con Casemir, o sin la BBC en el campo.
Otra cosa: me encantaría que James fuese el interior derecho cuando no esté Modric. JR tiende mucho a enganchar hacia el medio y tirar colgaditas hacia el otro costado -a lo Messi- constantemente en Colombia.
morelli · hace 448 semanas
De todas formas creo que tanta rotación es contraproducente, no genera automatismos, ni permite a los jugadores acercarse a su máximo. Creo que el juego del equipo está resintiéndose porque la misma locura de esta rotación extrema es contraproducente. De todas formas, Zidane creo que tiene claro que hay algunas piezas que van a salir muy poco. Ramos, Marcelo, Modric-Kroos, Ronaldo y Bale (aunque al galés le cambie por salud) no rotarán casi nunca.
OliJC 67p · hace 448 semanas
CuRRo_87 · hace 448 semanas
Sin embargo como muchos indicais el equipo esta teniendo problemas de fluidez en el mediocampo al no haber muchas lineas de pase y el balon no les llega en las mejores condiciones a los 3 de arriba. Muchos piensan que eso no es problema y que en los partidos en que esa falta de fluidez se note especialmente siempre se podran agitar el cocktail y sacar alternativas desde el banquillo, que lo principal es mantener esa seguridad y solidez defensiva que les esta hsciendo ganar todos los partidos. Me pregunto, ¿no habra una solucion intermedia? Mantener a Casemiro pero sacrificar a kroos o modric en beneficio de un medio mas ofensivo como James o Isco?. Asi habria un interior mas organizativo aue se mantendría mas cerca de Casemiro y otro mas ofensivo que pudiera ser referencia entre lineas y enlazar con la bbc. Si ese plan saliera bien seria luego facil seguir aplicandolo aun con bajas (si modric es titular cuando se lesione entra Kroos que realizaria una funcion parecida y lo mismo con James e Isco) con todo lo que significa eso en terminos de estabilidad y mantenimiento de automatismos. Son mas o menos intercambiables en funciones. Ahora mismo si se lesiona Kroos y entran James o Isco el equipo ya juega a otra cosa.
Por otra parte asi se podria incluir en el 11 a jugadores como James que si vuelve a coger confianza y a estar al 100% es casi imposible mantenerlo en el banquillo. ¿Que pensais?
CuRRo_87 · hace 448 semanas
OliJC 67p · hace 448 semanas
CuRRo_87 · hace 448 semanas
Xavi · hace 448 semanas
areatecnica98 41p · hace 448 semanas
Seré negativo pero sigo sin vislumbrar a James adaptándose físicamente a la posición de interior y a las variantes que por consiguiente está posición debe ofrecer al esquema de Zidane. James quizás no tiene unas tipología física predominante y esto, lo mismo que lee hace ser un jugador importante con.movilidad reducida y cerca del área, le hace a ZZ especular con.que posiblemente se tenga que trabajar automatismos básicos con un dibujo diferente ¿James sí y te arriesgas a crear un enigma estructural y asociativo bastante negativo o James no y pierdes la aportación de un jugador de un talento mágico?
morelli · hace 448 semanas
Abel Rojas 130p · hace 448 semanas
Sería interesante preguntarles a Kroos y Modric que con quién prefieren jugar, si con Casemiro o con Isco. Hace unos meses te hubiera dicho que yo apostaría a que responden que con Isco. Ahora mismo, tengo muchas dudas y casi que me decantaría, al menos en el caso de Modric, porque elegirían al brasileño. El Madrid de Zidane es un proyecto, de momento, ultra ganador, y se ha cimentado sobre pilares como la solidez, la sobriedad, el esfuerzo colectivo, etc. Y Casemiro es un símbolo de eso. Creo que debe darles muchísima confianza. Aunque por supuesto Isco sea un fenómeno que da cosas increíbles a su equipo.
@ Morelli
De hecho, jugó como el 80% de los minutos de su mejor año, que fue el primero, como interior izquierdo en un 4-3-3. Y fue una locura su rendimiento. Luego, cuando faltaba un miembro de la BBC, James subía e Isco ocupaba su puesto en el centro del campo.
Gravesen · hace 448 semanas
Y con Benítez jugó varias veces de interior...derecho
Carlos Quintana · hace 448 semanas
1) En la segunda parte, yo vi un cambio de posiciones. James dejo de ocupar la media punta, para permutar constantemente en la banda con Lucas Vasquez. Donde Lucas, aparecia más como el interior y James como extremo hacia adentro de esos 3 de arriba. Luego, el resultado fue el mismo que el de la primera parte: desorden y caos generalizado.
2) Me hubiese gustado ver donde Asensio a James.
Luis Glez · hace 448 semanas
Completamente de acuerdo con tu análisis; después de leer tantos resúmenes e impresiones tan completas, poco o nada más puedo aportar en verdad, y elijo este resumen porque coincide completamente en cada punto con la opinión expresada.
Por otro lado, sí, la gran duda en el caso ZZ es el mediocentro, es decir, Casemiro, con grandes virtudes, pero también con defectos; en mi opinión creo que aún es muy joven y que siempre tenemos en mente el último gran mediocentro posicional en el Real: Xabi Alonso, y siempre que juzgo a Casemiro lo hago con este prejuicio. No sé hasta qué nivel llegará el brasileño (dudo mucho que llegué a tales cotas), sin embargo, sigo pensando que si Zidane logra un sistema ofensivo muy óptimo sin Casemiro y con Kroos o Modric más posicionales y la inclusión de James o Isco... ese equipo parece imparable, como aquella racha de victorias que encadenó Ancelotti en el otoño de 2014. ¿Véis este sistema posible de nuevo? ¿Los puentes famosos?