Antonio Conte ha aterrizado en Stamford Bridge con un Plan A que no incluye a Cesc Fàbregas. El dato no miente: tras cuatro jornadas de Premier League, apenas ha disputado 26 minutos divididos en dos apariciones desde el banquillo. Kanté como pivote y Matic y Oscar de interiores se han impuesto al español y forman la primera medular titular del entrenador italiano. Como puede percibirse, la capacidad de trabajo sin balón está siendo uno de los atributos más ponderados, aunque paradójicamente, el Chelsea ocupe la tercera plaza del campeonato en cuanto a porcentaje de posesión sólo superado por el Manchester City de Pep y el Liverpool FC de Klopp.
El caso reside en que el Chelsea no está empleándose con la fluidez que anhelaría Conte, y en que esa escasa media hora en la que ha comparecido FàbregasCesc espoleó al Chelsea al salir bien puede haber sobresalido como la más meritoria del equipo en términos colectivos. Al menos, en lo referido al ataque. Una vez entró tanto contra el Watford FC como contra el Swansea City, se hizo con la sala de máquinas, acaparó todo balón (ha tocado 48 en los 26 minutos contados) y proporcionó una verticalidad precisa y venenosa que mejoró de forma exponencial en rendimiento ofensivo del grupo en general y de Diego Costa -que está tremendo- en particular. Ante el Watford, de hecho, también el de Batshuayi. Al fin y al cabo, la calidad asociativa y para dirigir del de Arenys está demasiado por encima de la de su competencia.
Oscar está trabajando mucho, pero no está jugando bien.
En recientes declaraciones recogidas por la Gazzetta dello Sport, Conte ha alabado la categoría profesional de Cesc y ha reconocido que, de seguir jugando así, le forzará a incluirle en el once aunque su intención inicial consistiera en otra cosa. Entendiendo que su ingreso equivaldría al sacrificio de Oscar o Matic, cabría la opción de que el equipo viera disminuida parte de su hoy casi garantizada supremacía física, pero tampoco parece estar sacándole un rédito tan exagerado como para considerarla un precio que no valga la pena pagar.
Foto: Michael Regan/Getty Images
hola1 · hace 448 semanas
theblues · hace 447 semanas
Pero esta temporada sí que se le está viendo mejor: más ágil y más rápido en los movimientos. Es cierto que también ha jugado solo en rectas finales de partido donde el oponente ya acusa el cansancio que no acusa al comienzo, pero lo cierto es que su presencia cambió dos de los cuatro partidos que ha jugado el Chelsea esta temporada.
Mi impresión es que Conte no estaba cambiando el once (el mismo en los cuatro partidos con la excepción de uno donde Willian estaba lesionado y entró Pedro) por esa máxima no escrita de "si ganas, repite once" (no vaya a ser...). Pero creo que el empate del otro día abrirá la puerta a la innovación no solo en lo individual (David Luiz? Marcos Alonso? Fábregas?) sino también en lo colectivo (cambio de sistema?).
Juan Plaza · hace 447 semanas
Abel Rojas 130p · hace 447 semanas
A mí es que me costó mucho ver que Cesc estuviera tan mal. No lo vi, de hecho. Para mí era el que daba la cara y se exponía en un equipo que estaba hecho un lío con y sin balón. Eso siempre perjudica mucho a un centrocampista de su tipo. Pero yo creo que Cesc rindió. No al máximo, pero sí a un nivel correcto dadas las circunstancias. Aunque sé que casi nadie está de acuerdo con esto.
theblues · hace 447 semanas
Vi la mayor parte de los partidos del Chelsea el año pasado y estoy de acuerdo con tu visión. Nunca dejó de dar la cara, y por momentos fue el único que aportó orden. En general creo que, teniendo en cuenta el contexto, hizo mejor temporada de lo que se dice. Quitando a Willian, de lo poco salvable.
Pero físicamente sí que le vi flojo, especialmente en algunos momentos. Algo descuidó el Chelsea en el verano 2015 que hizo entrar a algunos jugadores importantes MUY fuera de forma. Quizá especialmente Ivanovic, Diego Costa y Cesc (también Hazard y Matic, aunque creo que lo suyo se explica más desde otro terreno).
Javier Cordero · hace 447 semanas
No creo que tarde. Lo cierto es que tuve cierto hype con el brasileño en sus primeros meses pero se me ha caído redondo. Sin ser ningún fenómeno, un Oscar entonado encajaba bien en el Chelsea de aquella época y le hacía incluso falta. Pero de ese tiempo a hoy... Se ha estancado bastante.
theblues · hace 447 semanas
Firmar con 21 años una temporada de 12 goles + 12 asistencias en un equipo de renombre es apuntar a ser algo muy grande. Se le veían cosas de crack, y algunos puntos débiles parecían ser cosas de la edad. Pero no ha logrado dar ese paso para delante. En las últimas tres temporadas tuvo un buen arranque pero acabó perdiendo incluso el puesto en el equipo.
Yo creo que es uno de esos jugadores que cargan en la mochila con las expectativas de lo que pudo ser y no fue, y le pesa mucho (tanto psicológicamente a él mismo como a ojos de la gente, que siempre tendemos a juzgarle dese ese prisma). El día que se la quite quizá pueda marcarse una temporada de muy buen nivel, pero veo muy difícil que sea con la camiseta del Chelsea.
Gonzalo · hace 447 semanas
Claramente el motivo de su suplencia tiene sentido, no creo que Óscar fuese titular cuando Conte llegó, creo que con su excelente pretemporada e inicio de campaña lo ha convencido, pero poco a poco está perdiendo el crédito.
Abel Rojas 130p · hace 447 semanas
Eso sí puede ser.
@ Gonzalo
Es un mediapunta brasileño pero no tiene virtudes de mediapunta brasileño. Así que por ser brasileño supongo que no juega ;-P
MigQuintana 101p · hace 447 semanas
A mí lo que me sorprendió de Óscar es que rindiera tan mal con Mourinho y con Dunga, que son dos entrenadores que parecen programados para valorar bastante al mediapunta brasileño. Fuera de eso, a mí nunca me ha dicho demasiado, pero sí que creía que podía ser una herramienta muy útil por su capacidad física, por su buen toque, por su capacidad goleadora (ahora en duda) y por su desgaste.
@Gonzalo
Sé que Borges ha hecho mucho más, pero a mí el William+Óscar me ha parecido tan... cortito...
A.S. · hace 447 semanas
Por cierto, mucho se habló (con razón) del Mou VS Pep pero poco se habla (sin razón) del Conte VS Klopp. :x
theblues · hace 447 semanas
Y ese 7 de media (con tan poca variabilidad) se queda pequeño cuando el equipo está de sobresaliente (por ejemplo, en la primera parte de la temporada de la 15-16), pero es muy preciado cuando el equipo rinde a un nivel tan bajo sobre la pasada temporada. De hecho, es algo que comentamos alguna vez por aquí: yo no creo que el año pasado Willian hubiese mejorado mucho su versión. Simplemente el pobre nivel de sus compañeros le hizo adquirir más responsabilidades, lo cual le hizo subir un poco sus cifras anotadoras y de asistencias (p.e. 5 goles en Liga), pero yo siempre veía al mismo jugador.
En definitiva, estoy de acuerdo en que Willian puede cumplir, pero no es tan buen jugador como para aportar calidad diferencial a un equipo con aspiraciones como las del Chelsea.
Diego · hace 447 semanas
A.S. · hace 447 semanas
Tu idea suena muy pero que muy bien, pero tengo tres dudas: lo primero, el carrilero en derecha... ¿Willian? ¿Pedro?, lo segundo, la pareja de Costa... ¿Hazard? ¿Batshuayi?, y lo tercero, el 3-5-2 en contexto Premier.
Dicho esto, los centrales sí que casan, y Azpilicueta, Ivanovic o Zouma se podrían adaptar muy bien en los costados y Terry o Cahill en el centro; los medios también, como dices; y arriba Diego Costa o Batsuayi + Hazard puede ser, pues son rápidos y móviles. Tiene cierto sentido, desde mi punto de vista.
Gonzalo · hace 447 semanas
Y eso que estamos hablando de un William que fue de lo mejorcito de la gris temporada pasada que completó el Chelsea. Yo siempre digo que William fue el mejor por el contexto de un equipo con múltiples problemas en todas sus facetas y los rendimientos tan bajos de los Hazard, Matic, etc... Porque más allá de todo, no me parece un jugador determinante al igual que Óscar; más allá que de vez en cuando pueda sorprender desde el balón parado.
@Abel Rojas
Claro, su estilo de juego no encaja con el de un mediapunta brasilero tradicional, pero se tiende a que por el simple hecho de ser brasilero genere más expectativas. Va eso es lo que veo muchas veces.
SrX · hace 447 semanas
marchm99 57p · hace 447 semanas
theblues · hace 447 semanas