1- Renovar Stamford Bridge
Lo que es el Chelsea lo conocemos perfectamente desde 2004, año en el cual José Mourinho desembarcó en Londres. Desde entonces, en mayor o menor medida, todos los técnicos se han ido ajustando a la identidad que el portugués supo transmitir a cada rincón de Stamford Bridge. Carlo Ancelotti, Di Matteo, Guus Hiddink… Todos, sin excepción, partieron de una base competitiva que enraizaba tanto con cómo sentía el club como con lo que representaban sus grandes futbolistas. Sin embargo, en pleno 2016, de esto último ya sólo queda un John Terry que ya no llega a tapar ningún espacio.
Conte necesita una nueva baseSin Petr Cech, Frank Lampard y Didier Drogba, con Terry jugando sus últimos encuentros e, incluso, con Ivanovic flaqueando, Antonio Conte se presenta en Fulham Road con una misión evidente: renovar Stamford Bridge. El Chelsea podrá seguir siendo lo mismo. Podrá parecerse a lo que siempre ha sido desde que es un candidato a la Champions. Pero deberá encontrar nuevas formas de conseguirlo. No le queda otra.
2- El ritmo como escollo
De cara a renovar este espíritu, el entrenador italiano parece una de las mejores opciones posibles. No obstante, también es cierto que la Premier League supone un reto muy diferente para Antonio Conte. Tanto su gran Juventus como su Italia fueron dos conjuntos de ritmo bajo. De ritmo bajísimo. Prácticamente no había otro equipo que deseara jugar a tan pocas revoluciones. Y en esas se movieron como ningún otro. Pero, claro, lo hicieron sobre todo en la Serie A y en la Eurocopa, dos competiciones propicias para crecer de esta manera. En cambio, la Premier League es todo lo contrario.
La Premier se disputa a un ritmo altísimoLa mayoría de equipos, con o sin balón, en posicional o en transición, buscan acelerar constantemente la jugada. Se encuentran cómodos a partir de la verticalidad. De que sucedan cosas. Por eso, en los últimos años, prácticamente sólo el Southampton de Ronald Koeman fue un equipo que jugaba por debajo de la media del fútbol europeo. El resto de la Premier estuvo por encima. En ocasiones, caso del último campeón y del último subcampeón, muy por encima. ¿Cómo se adaptará Conte a este contexto? ¿Tratará de hacerlo o buscará imponer su propio estilo? Elija lo que elija y resulte como resulte, hay una cosa ya obvia: esta temporada Antonio Conte afrontará un reto que no ha vivido antes.
3- Un plan «A» realmente fuerte
Evidentemente, el técnico de Lecce parte de cero para enfrentarse a la Premier. Nunca salió de su país como jugador, sólo ha entrenado en Italia y no tiene ninguna experiencia relacionada con el fútbol británico. Sin embargo, a su favor el nuevo entrenador del Chelsea encuentra lo que más y mejor le ha definido en los banquillos: la capacidad para crear un plan «A», una estructura formal realmente fuerte sobre la que asentar una dinámica competitiva. Todo lo que fue consiguiendo su Juve y lo que sorprendió de su Italia partió de su facilidad para convertir en muy simple lo que es realmente complicado. Habitualmente su éxito se ha relacionado con el sistema empleado, por aquello de que el 5-3-2 parece anacrónico, pero éste sólo era el medio. El fin venía a ser que todos sus futbolistas entendieran lo que el colectivo necesitaba de ellos. Logrando esto, Conte es impresionante. Lo atestiguan los buenos resultados, pero también los comentarios de sus propios futbolistas.
La Premier, como decíamos, le hará preguntas diferentes. Pero si logra entenderlas rápidamente, los Gary Cahill, Cesc, Kanté, Willian o Diego Costa de turno tendrán todas las respuestas a su alcance.
Foto: Srdjan Stevanovic/Getty Images
HastaDonde · hace 452 semanas
CarlosViloria10 · hace 452 semanas
Además, la gran mayoría de sus atacantes agradecerían también jugar a la contra y con espacios, teniendo un lanzador como Cesc poniendo balones al espacio a Diego Costa o las conducciones en velocidad de Hazard... Es que si Conte hizo milagros con Pellè y Eder en la Euro, acá cuenta con mucho mejor material.
PD: Miguel, en "El ritmo como escollo" dice la siguiente frase "prácticamente sólo el Southampton de Ronald Koeman fue un equipo que jugaba por debajo de la media del fútbol europeo. El resto de la Premier estuvo por encima. En ocasiones, caso del último campeón y del último subcampeón, muy por encima" esto ultimo supongo que refiriéndose al Tottenham, pero aunque a todos nos lo parezca porque el equipo de Pochettino fue el último legítimo perseguidor del Leicester, fue el Arsenal quien terminó subcampeón. No queremos que algún Gunner se enoje ;)
CarlosViloria10 · hace 452 semanas
Además, sus atacantes también agradecerían jugar a la contra y con espacios, con un lanzador como Cesc, Diego Costa corriendo en profundidad, las conducciones de Hazard en velocidad... Es que si Conte hizo milagros en la Euro con Pellè y Eder, acá cuenta con herramientas mucho mejores.
PD: Miguel un detalle, en "El ritmo como escollo" dice la siguiente frase "prácticamente sólo el Southampton de Ronald Koeman fue un equipo que jugaba por debajo de la media del fútbol europeo. El resto de la Premier estuvo por encima. En ocasiones, caso del último campeón y del último subcampeón, muy por encima." esto último supongo que haciendo referencia al Tottenham, que aunque nos parezca porque fue el último legítimo perseguidor del Leicester, terminó cediendo el subcampeonato al Arsenal. No queremos que algún Gunner se enoje ;)
genserico · hace 452 semanas
Por otra parte, soy el unico que le incomoda ver a azpilicueta de lateral izquierdo? en ataque no suma lo que deberia, una lastima que mourinho no aprovecho a filipe luis.
Saludos
Fernando · hace 452 semanas
Sobre la defensa, si que esperaba mas gente atras. Basicamente, por el bajo rendimiento de casi todas sus piezas, y por la calidad de los atacantes en la Premier. Pero claro, teniendo a Kante, que le da un bonito salto de calidad al pivote, parece que opta por jugar un poco mas arriba.
ilmaniac 69p · hace 452 semanas
Así que tenemos a un recién llegado a la Premier ( y al fútbol más allá de la bota) y una misión exigente de recuperar la competitividad de un equipo ultracompetitivo. Si logra sacar lo mejor de los Hazard, William, Cortuois y cia será todo un éxito del italiano.
Es un pálpito, pero le auguro una larga y dura travesía en esta Premier a los blues.
sobris · hace 452 semanas
uvalenti 25p · hace 452 semanas
Lo que sí sería súper interesante es ver si se atreve con un trío de centrocampistas, con Cesc lanzando desde atrás, más Matic y Kanté de escuderos (a alguien le recuerda eso a Pirlo, Vidal y Marchisio?). Cuadrado creo que tendrá protagonismo en este equipo, quizás no como titular directamente, pero se acabará amoldando, y a saber si acabará de carrilero a tiempo completo.
Me sorprende el no fichaje de un central. A ver si Koulibaly llega...
javi15195 67p · hace 452 semanas
El gran desafío viene ahora. Como dice Quintana, no tiene la misma reputación y estima en Inglaterra que los otros técnicos y la presión es mayor. Otra cultura y con futbolistas que apenas conoce, ni de Serie A ni de la selección. Habrá que estar muy atentos a él y su modo de unir bajo un mismo criterio todo esto.
A.S. · hace 452 semanas
Lucas · hace 452 semanas
@MigQuintana .
Lo comenté ayer en la entrada de Abel sobre Mou , no se la razón por la que nadie habla del Arsenal y se le ningunea hasta su subcampeonato , todo el mundo habla de la Premier del año pasado como un duelo Tottemham -Leicester , pero el subcampeón fue el Arsenal , no entiendo ese continuo olvido del equipo de Wenger , es curioso pero hoy lo haces tu también como señala @CarlosViloria10 , parece como si todo el mundo hubiese asumido que el Arsenal no es candidato a nada , solo un comparsa que embellece el campeonato y poco más ... curioso .
En cuanto al Chelsea de Conte , no se si su "rigor" tactico va a tener respuestas a todas las preguntas que presenta la premier , una liga de muchisimo va y ven , de muchos partidos rotos y de muchisimo juego directo ... ganas de que empiece el baile .
A.S. · hace 452 semanas
Es injusto y tienes toda la razón en lo que expresas, porque objetivamente, el Arsenal está ahí.
Pero no sé, subjetivamente, a nivel de sensaciones, me huele a proyecto agotado. Si no ha sido capaz en estos últimos años de vacío, uf, no lo veo este año. Opinión 100% personal, seguro que hay mil razones para creer lo contrario :)
temperado · hace 452 semanas
La sensación que se tiene del Arsenal es que el problema es que el banquillo no dará las soluciones que otros banquillos pueden dar, y como ya se conocen los vicios virtuosos del Arsenal y que el equipo se cae en febrero, pues queda en una indeterminación que mata cualquier proyecto
Dani · hace 452 semanas
Es que el año pasado, el duelo es Leicester - Tottenham. Al final el Arsenal acaba subcampeón en un año que parecía perfecto para él, con el Chelsea hundido, el United sin terminar de encontrarse, el City con esa irregularidad... y de nuevo la dejan escapar. Luego son subcampeones, sí, pero lo cierto es que ellos no pelean el título; es el Tottenham.
Yo mismo, leyendo el artículo, asimilé ya que era el Tottenham cuando habló del ritmo y ni caí en que era un error. La verdad que todos tenemos muy interiorizado al Tottenham como segundo y en parte es normal. No veo ningún ninguneo hacia el Arsenal, solo un error que todos podemos cometer.
CarlosViloria10 · hace 452 semanas
Exacto, de hecho en mi comentario me incluyo entre esos que aveces olvidan que el subcampeón fue el Arsenal y no por restarle méritos al equipo de Wenger sino porque como han comentado, realmente no luchó por el campeonato hasta el final como sí lo hizo el Tottenham. Un detalle que se le escapa a cualquiera, vamos.
En cuanto al "olvido" con el Arsenal, coincido en que ya es un tema de historia, ya nos esperamos ese bajón a partir de febrero que le haga quedarse rezagado por la lucha del titulo; sea por falta de un 9 de garantías, plaga de lesiones o errores del entrenador... O todo junto.
Eso sí, con el Arsenal me pasa algo extraño, y es que es a pesar de no tenerle fe para ser campeones de la Premier, es el único equipo que no dudo que estará en el TOP 4. Veo factible una mala temporada del United, Chelsea, Tottenham (tiene la Champions) o City que los deje fuera de Champions, con el Arsenal no lo veo probable. ¿Alguien más lo piensa o sólo yo estoy loco? xD
Dani · hace 452 semanas
Sí, sí, me pasa exactamente lo mismo. No lo pongo entre los 4 favoritos a ganar la Premier pero sí estoy casi seguro de que estará entre los 4 primeros. Es por eso que no me parece un fracaso la etapa de Wenger, siempre están ahí. Y sabes que lo van a volver a estar. Se ha caído el United, se ha caído el Liverpool, se ha caído el Chelsea... y ahí están ellos, todos los años en Champions. Sin embargo, me habría gustado que algún año de estos se hubiesen hecho con la Premier.
James McArthur · hace 452 semanas
Algunas reflexiones:
- Muy fuerte que con lo que gasta esta gente y las plantillas que manejan, las estrellas de 5 equipos top (Manchester's, Chelsea, Spurs y Liverpool) estén en los banquillos.
- Si Conte hace explotar definitivamente a Hazard como aquella bestia que vimos en algunos minutos con Bélgica (la Premier permite bastante libertad a este tipo de genios), recupera al Diego Costa que dominó la Premier y Willian mantiene el nivel, me parecen tres certezas competitivas realmente potentes.
- Falta alguna pieza no? Al final a Stones se lo ha llevado el City, pero se rumoreaba que harían alguna locura por Lukaku. Yo creo que falta un central.
Abrazos
RDGarca · hace 452 semanas
@soprano23 · hace 452 semanas
Conté potenció a cada jugador del combinado italiano; les dotó de un contexto donde maximizaban sus, muchas veces escasos, puntos fuertes haciéndoles subir su nivel potencial a dar conformando, en consecuencia, una selección que se encontraba,ahora sí, entre las favoritas. Y mostró versatilidad para adaptarse a diferentes tipos de partidos, ojito con ésto. El planteamiento ante España o Bélgica es bastante diferente, por ejemplo. Por eso no coincido lo del ritmo lento de Italia, ante España, sobre todo en el primer tiempo, la superó por puro ritmo-y buen posicionamiento,claro. Aunque seguramente ésto se la causa de lo otro-.
En lo que sí coincido es en la incertidumbre que genera su modelo. No sé sabe por donde irá, a mí me gustaría que fuese rock and roll, que reconviertese a Cesc de mediocentro y situase por delante a Kanté y Matic, lo cual, bien potenciado, sería un espectáculo. Aunque quizás la falten laterales para ese tipo de juego.
Ojito a Hazard, por cierto. Su pretemporada ha sido bastante buena. Parecida a su Euro.
hola1 · hace 452 semanas
Babieca · hace 452 semanas
Lucas · hace 452 semanas
Es curioso el tema del Arsenal porque al final de la pasada Premier si me hubieran preguntado que equipo tenia menos curro de su secretaria técnica este verano para ser favorito ,posiblemente hubiese dicho Tottenham y Arsenal por ese orden . Creo que todos vemos al Arsenal como un equipo al que con muy poco , un uno o dos fichajes estratégicos se le convertiría en favorito absoluto y sin embargo equipos que van a cambiar el 40 ó 50% de su once inicial, su banquillo y radicalmente su perfil nos parecen más favoritos que uno que quedó subcampeón y que con dos pinceladas estaría redondo y creo que es porque ya nadie se fía de Wenger como un entrenador top .
Dani · hace 452 semanas
Me atrevería a decir que es sólo una pieza, el famoso delantero centro que encaje con el Arsenal. Eso, y por supuesto que no se le lesionen los Alexis, Ozil, Cazorla, Wilshere... Con eso yo ya los consideraría en el mismo escalón que a los demás favoritos. Pero vamos, que de momento las cosas parece que siguen por el mismo camino, ya que empiezan la temporada sin Gabriel y sin Mertesacker...
ivanedu · hace 452 semanas
Es chistoso que la entrada sobre el Arsenal, "ARSENE WENGER CONTRA LA PREMIER" no tenga ningún comentario y esta publicación, que es sobre el Chelsea se escriba sobre el Arsenal :D