Francia confió en Deschamps para intentar ganar la Eurocopa que albergaría este verano y Deschamps hizo lo propio con un 4-3-3 que por definición tiene la figura de un mediocentro único como pilar básico de ese centro del campo. Dada su temporada en el Leicester, y que el hombre elegido para esa posición era baja (Lass Diarra), N’Golo Kanté se postuló como primera opción. Una vez avanzó el torneo y las circunstancias forzaron determinadas situaciones, Deschamps giró sus argumentos en los dos cruces más importantes hasta la final. Y salió bien. El cambio de Kanté por Moussa Sissoko explica muchas cosas. Y todas tienen justificación táctica.
Aunque en la segunda jornada de su grupo Deschamps sentó a Pogba y Griezmann, no es ningún secreto que de ambos y su acomodo dependen los éxitos de una Francia que debía competir sin idealizar premeditamente; había que adaptarse ySissoko ayuda a paul y antoine marcar diferencias por la calidad de sus hombres. Dar entrada a Kanté en el 4-3-3 situaba a Griezmann en banda derecha, pues no había solución alternativa que situara a Antoine de segundo punta con Kanté de mediocentro. Con el despegue del ‘7’, el 4-4-2 cobraba total importancia. Payet debía ser banda izquierda por sus características y mantener a Kanté en el centro desplazaba a Pogba a la derecha, una posición incompatible con la ascendencia y fútbol de Paul, un centrocampista de pelota y apoyo y no de transiciones por banda. Si Francia cede la iniciativa, salir con Griezmann y Pogba por dentro y Payet por fuera supone una amenaza global y coherente. Quedaba ocupar la banda derecha.
Moussa Sissoko es todo pulmón, esfuerzo y choque
Moussa Sissoko es un jugador que hace lo que Kanté pero en banda. Se mueve muchísimo, sus mapas de calor son los de una mosca que no se posa; marca diferencias por físico y ayuda constantemente a su lateral -Sagna no destaca por su solvencia en soledad-. Como en banda izquierda Payet es un atacante puro, Sissoko compensó todo. No es que Francia de repente defendiera como una roca, pero Moussa ayudaba a Pogba y Matuidi en cada basculación. Sissoko corrige sus propios movimientos por puro físico y va hasta donde sea necesario. En ese caos, su resistencia y su actitud resta esfuerzos a Pogba a la hora de tapar las posibles subidas de un extremo o un lateral, y a su vez, matando dos pájaros de un tiro, permite a Pogba subir para crear y llegar mientras él centra su posición o presiona la pérdida.
Como medida de emergencia y para cuidar el fútbol de sus estrellas, Sissoko ha supuesto una medida inteligente de Deschamps. Con él no se aspira a defender ni atacar mejor per se, sino a hacerlo por todo lo que significa a su alrededor y por su encaje en lo que necesita el equipo para competir. Descarga de esfuerzos, suma físico y envergadura y parchea la ausencia de un mediocentro. Su titularidad y funciones, en contexto torneo corto, en favor de potenciar a los mejores y de generar confianza a través de sus goles, ya es un acierto de su seleccionador. Moussa Sissoko es una decisión completamente justificada desde la pizarra.
Foto: FRANCK FIFE/AFP/Getty Images
Vincent · hace 458 semanas
Abel Rojas 130p · hace 458 semanas
Lucas · hace 458 semanas
Eso se vió ante Alemania , donde Francia solo tuvo momentos de control cuando los germanos se aceleraban por pura ansiedad , pero siempre que jugaron a su ritmo, Francia careció de plan , se enculo a defender y apostó por correr , solo correr como alternativa , hasta el punto de que los goles fueron dos errores monumentales alemanes , nada creado por un sistema o una idea .
@migquintana · hace 458 semanas
@Lucas
Pienso parecido. De hecho, el duelo de ritmos de mañana es muy obvio: la Portugal de Adrien Silva buscando que pasen pocas cosas y la Francia de Moussa Sissoko propiciando que suceda todo lo contrario.
dribleador · hace 458 semanas
Lucas · hace 458 semanas
Futbolero 2011 · hace 458 semanas
Por cierto, una cosa de Deschamps que ha hecho en esta Eurocopa con respecto al mediocentro francés y que me ha extrañado es que haya confiado tan poco en Cabaye, ya que el jugador del Crystal Palace me parece que puede ser un jugador muy útil para Francia.
Arroyo · hace 458 semanas
Sobre todo por lo que dice @Lucas, que Francia con balón no se para en ningún sitio ni es sostenible construyendo en campo rival, pero es que creo que Deschamps pensó que con Cabaye no arreglaba el tema y al final volvemos a lo de siempre: acomodar a Griezmann y Pogba y que el físico acabe mandando en los partidos aunque no se brille.
Pol · hace 458 semanas