Había malas noticias cada semana y todo parecía ir bien. Así fue el tercer año de Guardiola en Múnich. El de Santpedor agudizó tanto su ingenio, y también su acierto, que incluso cuando las bajas le obligaron a poner cinco delanteros en un mismo once, su Bayern se presentó ante el espectador como un equipo equilibrado que aparentaba no añorar nada. Pero lo hacía. La pizarra de Guardiola evitaba el colapso, pero la pérdida de potencial resultaba irreversible.
Eso cuando las lesiones. Luego, hubo algo de un calado más profundo, una falta que ni siquiera cuando contaba con su plantilla sana y Götze y Thiago no cumplieronal completo desaparecía de su horizonte: Guardiola, adalid del juego de posición, y por consiguiente obseso de que sus futbolistas no se acerquen a recoger el balón sino que lo esperen a espaldas de líneas defensivas del oponente, no dirigía a ningún centrocampista con capacidad real para jugar entre líneas. Götze, dotado para ello, nunca compitió, y Thiago, supuestamente dotado para ello, prefería, como todos los demás, bajar a recibir la pelota más atrás de donde el rival fija su primera barricada. El resto de candidatos, con Arturo Vidal a la cabeza, sencillamente no respondía al perfil técnico de jugador capacitado para recibir de espaldas y girar o para controlar el balón en espacios reducidos y no perderlo.
Carecer de especialistas para jugar entre líneas limitó a Pep.
Para Pep, fue un problema. Lo acabó solventando, o disimulando, apostando por un ataque más orientado hacia las bandas y con los movimientos de empuje de Lahm y Alaba haciendo diagonales desde afuera y abajo hacia dentro y arriba, pero esta especie de “atajos” no alcanzaban, ni por asomo, el poder destructivo que alcanza un Iniesta, un Özil o un Koke recibiendo a la espalda de un medio contrario y dándole la vuelta con gracia. Durante tres años, Guardiola no ha podido utilizar ese don tan ligado a su hoja de estilo porque ninguno de sus futbolistas lo ha tenido en su repertorio.
La plantilla del Manchester City, en general, se antoja bastante menos completa que la del Bayern Múnich, pero justamente esta virtud extrañadaSilva es un gran especialista en el Allianz Arena sí estará vigente en el Etihad Stadium. David Silva, uno de los especialistas más consumados en la materia en el último lustro, la pondrá a disposición del técnico catalán, si bien habrá que comprobar si ofrece algo más que eso para garantizarse la titularidad en el nuevo equipo. El canario viene de firmar un año muy preocupante a título físico y la Eurocopa no ha aclarado las dudas, sino más bien lo contrario.
Gündogan lo tiene todo para generar mucho fútbol entre líneas.
Tampoco está libre de dudas físicas Ilkay Gündogan, quizá el fichaje más estratégico de todos cuantos ha oficializado el Manchester City desde la firma de Guardiola. No obstante, aunque se haya perdido la cita de Francia a causa de una lesión, cabe señalar que su curso de la mano de Tuchel dio para ilusionarse. En términos de movilidad, se acercó muy mucho a la desatada versión que le hizo famoso a las órdenes de Klopp en el Borussia Dortmund de hace cuatro años. El alemán de raíces turcas posee técnica y físico suficientes para recibir entre líneas, girarse, proteger la pelota y dar continuidad o crear peligro según convenga. De hecho, pocos futbolistas están más dotados que él para desempeñar un rol así.
El quebradero de cabeza que se le podría originar a Pep partiría del hecho de que, si no llegan más centrocampistas importantes, en realidad a Gündogan lo necesitaría en dos escalones diferentes. En estos instantes, sus pivotes son los brasileños Fernando y Fernandinho, y ninguno está provisto ni del orden, ni de la creatividad ni del ritmo que el entrenador requiere en esa zona destinada a quien recibirá el primer pase para dar el segundo -o a dar el primero directamente-. Para quien ha utilizado como iniciadores a Busquets, Lahm y Xabi Alonso, prescindir de un pasador que favorezca la fluidez no sería fácil. Pero al mismo tiempo, la tentación de recuperar esa figura que enriquezca su ataque por el carril central -que es el ataque que más daña- va a ser gigantesca. Habrá que esperar al final de mercado para intuir cuál será la posición y cuáles las responsabilidades del bueno de Ilkay.
Foto: OLI SCARFF/AFP/Getty Images
Abel Rojas 130p · hace 457 semanas
Fmesa · hace 457 semanas
sobris · hace 457 semanas
@Abel Rojas
Yo es que a Silva lo veo muy mal desde hace algún tiempo ya, y no me parecería razonable que ningún club con altas aspiraciones lo tratara como una pieza troncal. Ahora bien, si Guardiola lo vuelve a despertar...Silva es Silva.
Abel Rojas 130p · hace 457 semanas
Podemos apostar a que los veremos en las dos posiciones. De cara al partido gordo... difícil de predecir. Me cuesta ver atacantes que para Guardiola vayan a ser fijos e imprescindibles más allá del Kun Agüero.
@ Sobris
"Silva es Silva."
¿Y eso qué quiere decir? ^^
Marcelino · hace 457 semanas
Troncales van a ser Agüero y De Bruyne, que son los que tienen capacidad para resolver partidos. Los demás futbolistas está por ver el rol que van a tener. Dicho esto, Silva es el jugador más preparado de los skyblues para dibujar líneas de pase detrás de la línea de presión y pararse lo cual le da ventaja. Luego sus condiciones técnicas lo hacen casar muy bien con el juego de Guardiola, pero Silva parece un jugador muy apagado (física y anímicamente) en los últimos tiempos, es por ahí por donde la figura de Pep recobra trascendencia en relanzar la carrera de David.
lobezno · hace 457 semanas
merchancito · hace 457 semanas
Ahora bien, cuán viable es un centro del campo con Gundogan en la base y Silva + De Bruyne como interiores... Con esa configuración, o mandas con un 70% de posesión o lo vas a pasar mal en las fases defensivas del juego.
Claro, que Guardiola no es tonto y sabrá cuándo y a quién sacar.
Yo veo varias claves:
- Que o bien Fernando o bien Fernandinho evolucionen para no restar (ya no digo sumar) fluidez y poder activar la figura entre lineas con sufiente calidad.
- Cómo interprete Agüero el falso nueve.
- Las incorporaciones de los laterales porque, si bien los extremos son capitales como chinchetas, no olvidemos el rol y la importancia de los Lahm, Alaba, Dani Alves y Jordi Alba.
merchancito · hace 457 semanas
Nunca se sabe cómo reacciona un jugador al entrar en contacto con Guardiola.
Abel Rojas 130p · hace 457 semanas
Eso sí que es optimismo ^^
@ Merchancito
No parece a priori que Nasri responda al perfil "personal" que más encaja con Pep. Pero condiciones tiene para adaptarse a su juego, sí. Veremos.
Yo en principio esperaría un caso Götze 2.0. Pero quién sabe.
vi23 · hace 457 semanas
El Götze 2.0 lo dices por Silva, por Nasri o por ambos?
Ojo! Porque el Kun podría romperla recibiendo entre líneas y girándose. Creo que 2 Gundogan y 2 Kun le vendrían muy bien :-)
sobris · hace 457 semanas
sobris · hace 457 semanas
justo eso veo yo en Silva, que está apagado animicamente, lo veo como sin hambre de gol (si fuera un delantero xd)
hola1 · hace 457 semanas
luizao · hace 457 semanas
Así que supongo jugará 4-3-3 y lo de Silva y Gundogan dependerá de si se ficha al Kroos de turno, en cuyo caso Silva a menos que se ponga en modo el Renacido, se turnará mucho con Bruyne e Ilkay, Bruyne lo veo como el interior más adelantado e Ilkay más como su Xavi.
Pero bueno, a mi me ponía el 4-2-4 y creía que iba a fichar un Dc que fuera bien por alto y compartiendo pareja con De Bruyne jugando como una especie de Raúl. Kun es que siguiendo a Argentina y sabiendo que es muy bueno, me motiva 0.
Lucas · hace 457 semanas
La relación Yaya &Guardiola es la que es , es decir se supone que pesima , pero para mi el gran salto del City se daría si Pep logra como dice @Lobezno "convencer" a Yaya para que sea su Busquets o su Xabi , claro que hablamos solo de la parcela creativa, porque en fase defensiva me temo que el de Costa de Marfíl anda ya deshauciado y ahi Guardiola tendría que inventarse algo , pero escalonaria a sus cracks , Yaya, Gundogan , Silva , Kun .
Si no es así, no veo a ninguno de sus brasileños siendo la salida del juego de un equipo de Pep y si retrasas a Gundogan , este defensivamente tampoco es muy correcto , no se .... además veo mucho jugador que arrastra el balón , Kun , De Bruyne , Silva
luizao · hace 457 semanas
James McArthur · hace 457 semanas
En la media punta tiene a Silva, que yo creo que sí va a intentar recuperarle, y sobre todo a De Bruyne, que creo que va a intentar convertir en estrella mundial.
No me sorprendería el invento de Silva de Fernandinho / Gundogan de Fernando en partidos en que el rival no vaya a discutirle la posesión, con De Bruyne por delante.
Mucha curiosidad sobre qué pasará con jugadores como Bony, Sterling o Nasri, sobre todo los dos últimos...
Lucas · hace 457 semanas
No le valió porque el confiaba en Busquets .... ahora no tiene ningún Busquets ni en la plantilla ni en la cantera , tiene a Fernando y Fernandinho ,ojo que igual pep piensa que le valen .
Josele · hace 457 semanas
Es como si al Madrid se le dejase de exigir que pelee la Liga porque Luka y Marcelo tengan una lesión de larga duración, obviamente se reduciría el potencial pero tienes que ser capaz de tener suplentes con la suficiente calidad para dar un paso adelante..
Un saludo y seguid asi
Lucas · hace 457 semanas
Muy acertado , creo que Pep vive bajo una gran crítica , pero muy permisiva .
Gordillo · hace 457 semanas
Puede parecerte una incongruencia y un sin sentido pero para mi tendría más lógica que lo intentara convertir en central ( como en algún partido de urgencias con el barça)donde tendría que realizar un menor despliegue físico,y tendria más facilidades para la salida de balón que de MCD, no va a suceder ninguna de las 2 cosas pq yaya tiene un carácter asqueroso pero si no le fichn a stone para mi tendría mucho más sentido esto junto a un corrector como otamendi y otro iniciador como ilkay por delante
Gordillo · hace 457 semanas
Creó que fue pep el que dijo que cuanto más edad se tenía se iba retrasando más la posición porque se tenía que jugar con menos velocidad, y de central se necesita correr y cubrir menos campo que de MCD, si logra activar mentalmente a yaya si desgana podría pasar a una nueva motivación ante un nuevo reto en el que sentirse importante
Lucas · hace 457 semanas
No me parece para nada incongruente , sería del todo punto lógico , es más casi es lo que ha hecho con Xabi Alonso en Munich .... otra cosa es pensar en Yaya , verle gordo y fuera de forma todo el año y pensar que ahora se va a reciclar . Yo ahí estoy con @ Abel Rojas ,soy totalmente pesimista con Yaya al que veo como un ex jugador .
LesterB1142 40p · hace 457 semanas
Lucas · hace 457 semanas
Si el nuevo City va a girar entorno a estos tres jugadores ....malo .
Abel Rojas 130p · hace 457 semanas
Nasri, Nasri.
José Luis · hace 457 semanas
Con el tema Yayá Touré, si Guardiola consigue que vuelva a com-pe-tir, habrá que apodar al entrenador español como "El Santo".
Gordillo · hace 457 semanas
Aun sin empezar la temporada viendo la dinámica de como acabó el año pasado y lo que promete es casi seguro que el nigerino kelechi ineahnacho o así va ir cogiendo peso,, incluso creando la posibilidad de k esto rettrase algún metro al kun o escore alguno a banda.
Dagero14 · hace 457 semanas
luizao · hace 457 semanas
Luis Revilla · hace 457 semanas
Es pinxo · hace 457 semanas
Desde un punto de vista táctico, también creo que será la primera vez que Guardiola juegue sin un medio centro de nivel mundial. No hay en los últimos diez años del fútbol mundial un medio centro que iguale a Xavi Alonso, ni a Busquets. Lo que contais de Yaya me parece un chiste, es un jugador taaaaan falto de ritmo...