Inglaterra clasificó para octavos pero se sintió de nuevo decepcionada. Dependía de sí misma para ser primera de grupo y Eslovaquia parecía un rival no excesivamente complicado para caminar hacia la siguiente fase con aires optimistas. Entre buenas y no tan buenas noticias, la selección inglesa quizás debió llevarse los tres puntos. Sin embargo, si no lo hizo no se debió a la mala suerte. Eslovaquia, sin la salida que demostró ante Rusia, se defendió bien en los tramos de partido donde estuvo más cerrada y el remate no apareció. De entrada, Hodgson revolucionó el once inicial. De la cuadrilla del Tottenham, Roy optó en la tercera jornada por la del Liverpool… y sin Rooney.
Para un equipo que quiere tener la pelota y dominar arriba por iniciativa propia, por ofrecimiento rival o por ambas cosas, como sucedió ayer entre eslovacos e ingleses, dos aspectos se tornan cruciales para describir Clyne lo bordó por la derechaese momento del juego: lo profundo que seas en la creación de espacios a través de la circulación rápida y que tu oponente no logre salir por tu capacidad para rodearlo y presionar tras la pérdida en buena posición. Y ello se pudo ver en muchos tramos del partido. Las estadísticas fueron muy favorables a los ingleses en saques de esquina o en remates dentro del área. También en los recursos que demostraron los de Hodgson para circular y girar a los eslovacos.
Henderson cuajó un enorme encuentro como interior diestro
La banda derecha red, con Henderson, Clyne y los apoyos de Sturridge, regaló otro brío, seguramente el mejor hasta la fecha para Inglaterra. La entrada de Jordan y Nathaniel dio todo el sentido al costado diestro, en especial un Henderson brillante en su movilidad e inteligencia para activar zonas vacías, generar nuevos pasillos y estar los 90 minutos en el metro de campo idóneo para hacer progresar el juego, compensando a lo ancho y largo de toda la mitad eslovaca. Si Sturridge bajaba a crear, pues es el creativo, ‘Hendo’ subía un escalón; si Clyne rompía, Henderson cerraba como interior o se ofrecía. Y Cuando Dier se mostraba, el centrocampista del Liverpool daba continuidad con pases atrás para fijar posiciones y mantener la posesión. Eslovaquia miraba sin robar pero no capitulaba.
Sin Rooney, Henderson no fue el interior creativo, pues a su fantástico entendimiento del juego no corresponde mucha creatividad para pasar o driblar. Para ese papel se pensó en Wilshere, que fue titular pero no compareció en todo el choque, de ahí que Wayne entrara en el segundo tiempo. Como ante Rusia, los ataques por banda y los pases milimétricos de Dier volvieron a ser las vías más preclaras pero de nuevo se dibujó una incógnita en la cabeza de todo inglés. Henderson y Alli son jugadores muy diferentes. La inclusión del primero da fluidez pero reduce la capacidad para colar el detalle que atesora el segundo, misión que debería recaer en Rooney y Sturridge. ¿Qué hará Roy?
Foto: Julian Finney/Getty Images
@LupoEnrique · hace 461 semanas
Cierto que los ingleses se movieron en un ritmo bajo, pero les vi muy dominantes en mediocampo. Eslovaquia apenas se acercó a Hart en dos ocasiones en los 90'. Pero el segundo tiempo sí no me gustó. También hay que decir que Sturridge redujo su accioanr creativo e Inglaterra lo sintió. Roy no sale especialmente conforme, seguro, con su equipo, pero creo que responderá mejor cuando lleguen los octavos.
José Luis Polo · hace 461 semanas
Juan Plaza · hace 461 semanas
Julen Garro · hace 461 semanas
Visto el rendimiento de algunos de los suplentes que salieron de inicio ayer, creo que Hodgson debería modificar bastantes cosas del XI de las dos primeras jornadas. Yo apostaría por lo siguiente:
Hart / Clyne-Cahill-Smalling-Rose / Dier-Rooney-Henderson / Lallana-Sturridge-Vardy
Tengo bastantes dudas con la posición de 9 (Vardy o Kane), pero creo que ante rivales más potentes Inglaterra gozará de más espacios y que la velocidad de Vardy (unida a los pases largos de Dier, Rooney y Henderson) será un arma muy peligrosa.
¿Que opinais vosotros?
theblues · hace 461 semanas
Pero yo creo que es uno de esos jugadores diferentes: de esos que Inglaterra añora desde Rooney. Por presencia, por carácter, por toma de decisiones... Es pronto para decirlo, pero me da la sensación de que está hecho de ese material de los jugadores que necesitas tener en los momentos donde se deciden las cosas. La muestra de personalidad que es pasar de la League One a un equipo de la zona alta de la Premier League con 19 años y coger galones y hacerse importante en su equipo...
No sé, en una Inglaterra llena de jugadores que parece-que-sí-pero-no, a mi Dele Alli me parece diferente. :D
@Cmarquez1995 · hace 461 semanas
@Juantelar · hace 461 semanas
Le falta algo más de regularidad a lo largo de los noventa minutos, pese a dejar sensaciones y cosas positivas no me ha terminado de convencer, de hacer un partido redondo o completo.
Y luego, pese a tener una nómina de delanteros envidiable, le cuesta materializar las ocasiones. Ayer también es cierto que Kozacik salvó unas cuantas, pero es que ha sido la tónica habitual de Inglaterra en los tres partidos.
También creo que Roy se pasó un poco metiendo tantas novedades de sopetón y prescindiendo de Rooney. Además, Wilshere será todo lo bueno que queramos, pero está falto de ritmo totalmente.
@Julen Garro
Ese once que propones me gusta mucho.
Calas · hace 461 semanas
Además, el partido de ayer habrá sido útil para los ingleses. Sturridge debe ser titular, está. E igual su creatividad es suficiente para no sacar de inicio a Alli, lo cual daría consistencia. Y no digo que Kane tenga que ser suplente, de hecho me parece más futbolista que Vardy, pero Jamie tiene que ser titular sí o sí, es una cuestión de momento... y a Inglaterra le van a llegar partidos donde no va a tener la posesión o donde ésta va a estar dividida.
@Cmarquez1995
A mí también me está gustando bastante Dier.
@JRatazzi · hace 461 semanas
Ya que nos ponemos con onces @Julen Garro yo compro también ese mediocampo pero me gustaría ver una tripleta arriba formada por Dele Alli, Sturridge y Vardy. Me parece que Dele Alli tiene cosas que decir pero todo lo improductivo que está siendo en mediocampo quizás cambie subiéndole un escalón (y teniendo otro hombre como Henderson detrás). Ese ataque debería tener constantes permutas y mucha movilidad (sin caer en el estar en ningún sitio). A mi me encantaría verlo ¿Y a vosotros? Será que no soy muy fan de Lallana pero Dele Alli a pesar de haber estado creo que objetivamente perjudicando a su equipo, me transmite algo distinto, algo que sólo me transmiten Sturridge y Rooney. Quizás sea cuestión de buscarle otro encaje...
@DavidLeonRon · hace 461 semanas
"No quisiera ser excesivamente elogioso, pero a mí me gustaron bastante los primeros 45 minutos de Inglaterra"
En realidad Inglaterra dejó a Eslovaquia en un 37% de posesión, 0 tiros a puerta y un tiro en total. Es absolutamente obvio que mereció ganar más que perder. El tema es que no atacó con suficiente claridad, pero a mí no me sale matar a Inglaterra. Otra cosa es que en octavos, sobre todo si cruzan con Portugal, el efecto de esa camiseta puede hacerse notar. Y esta vez no me parece del tooodo justo que aflore la presión, porque no brillan pero tampoco hacen ridículo alguno.
Abel Rojas 130p · hace 461 semanas
Para mí le hizo un daño demasiado escaso a una selección que por dentro concede muchísimo. Hasta Rusia penetró por dentro a la selección de Eslovaquia. E Inglaterra no lo hizo. Aunque como dices, su control sobre el encuentro fue absolutamente total y eso ya de por sí ya tiene un valor.
@ José Luis Polo
La mayoría de las campeonas se construyen a lo largo del torneo. Casi siempre se lleva el gato al agua alguien que ha ido mejorando con el paso de los partidos. Pero tienes razón sobre que Inglaterra tiene poca pinta...
Arroyo · hace 461 semanas
Fíjate que para mí, que Henderson juegue muy bien como ayer, no es delt odo bueno para Inglaterra. Es que Henderson es un jugador lento en los gestos y muy muy poco creativo. Alli no está jugando bien -nada bien- pero puede colar el detalle. Por eso mi duda de por dónde puede ir Hodgson en los octavos. La verdad es que Inglaterra son continuas sensaciones encontradas pero soy positivo con Inglaterra, aunque no hay calidad para ganar esta Euro. Creo.
Lucas · hace 461 semanas
Dos apuntes , el primero , soy de la misma opinión que @Arroyo, si Henderson es protagonista de inglaterra con el balón , malas noticias .
Lo segundo y es más una pregunta ¿ Creeis como yo que Eric Dier puede ser una de las noticias de la Euro ? . Yo este año le he visto creciendo muchisimo a lo largo de la temporada , donde terminó muy autoritario , pero sus partidos en la euro me parecen todos de un nivel top .