Croacia ha sido un elemento extraño en los últimos años. La lectura de su once titular generó siempre una expectativa que estuvo lejos de ser correspondida. Y no es que estemos hablando de títulos; nos referimos al simple hecho de jugar bien, petición lógica para un grupo de futbolistas liderado por Luka Modric y complementado con piezas como Rakitic, Srna, Mandzukic o Perisic. A menudo, Croacia ha llegado a ser incluso aburrida, así que el debut en la Eurocopa se presentaba interesante para ver qué podíamos esperar de ellos. Gustaron, ganaron y no golearon porque la pelota no entró. Todo con la colaboración inestimable de una Turquía que fue muy Turquía.
Croacia jugó bien, explotando las clásicas carencias de Turquía
Convengamos que el arranque turco no fue malísimo. Los de Fatih Terim manejaban bien la pelota desde el fondo, dándole un trato agradable y refinado. Con la movilidad Selçuk Inan, siempre preparado para recibir, y la altura de sus laterales (sobre todo Gonul en la derecha), Turquía avanzaba hasta la divisoria con claridad. Su problema era que ahí acababa todo. La tendencia al centro de Calhanoglu y la pausa (lentitud) de Arda Turan dejaban a los turcos sin cambio de ritmo. Croacia, reforzada por el mediocentro Badelj y con un Modric muy activo en defensa, no recibía ocasiones.
De a poquito, el choque fue cayendo del lado croata. El motor del cambio fue obviamente la magia de Luka, aunque hubo más. Srna aprovechó que Arda ya no entrena con Simeone para subir sin descanso por su banda,Modric tomó el control pronto poniendo sus habituales centros de calidad. Rakitic, por su parte, aportaba movimientos profundos que estiraban al equipo, aunque luego fallaba a la hora de soltar el balón. Turquía inspiraba inseguridad en campo propio. Faltó mayor presencia de los extremos. Perisic tomó nota para la segunda mitad, a la que Croacia se iría ganando con un golazo de Modric. El gesto técnico de Luka reveló que no hubo azar en la consecución de la volea. Fue un tanto precioso.
Turquía solo hizo algo cuando mostró algo de energía ofensiva
La victoria parcial animó a unos y castigó a otros. Necesita poco Turquía para descomponerse, pero lo cierto es que Croacia estaba jugando bien. Modric embellecía la Eurocopa con su clase, Rakitic castigaba al contragolpe y Srna generaba situaciones de gol que finalizaban en los palos. A este trío se sumó Perisic, mucho más activo y móvil, decidido a dar la profundidad y energía ofensiva que Mandzukic casi nunca ofrece. Sobre el campo solo existía un equipo. Por entonces, Terim ya había intentado implicar a Arda centrándolo, pero la medida fue incluso negativa, pues Turquía se volvió todavía más lenta con las intervenciones del azulgrana. Su partido fue terrible.
Por entonces, Turquía ya había derivado a esa anarquía tan suya en la que los extremos no trabajan, los puntas no se mueven y los centrocampistas sufren en el desconcierto general. Fueron los cambios los que trajeron un brote de esperanza en la recta final del encuentro. La entrada del célebre delantero Burak Yilmaz por Arda aportó un extra de agresividad. Por fin alguien corría y se desmarcaba. Cinco minutos después entraba Emre Mor, la joven promesa zurda firmada recientemente por el Borussia Dortmund. Desde la derecha, el crío agitó el ataque de los suyos con descaro y participación. Turquía tuvo algún acercamiento peligroso, si bien nunca rozó un empate que hubiera sido injustísimo. Croacia, con un Modric notable y bien acompañado, castigó la indolencia turca y dijo presente en Francia.
Foto: Clive Rose/Getty Images
Abel Rojas 130p · hace 462 semanas
En cuanto a Modric, ojo a lo suyo en este torneo:
2008. Actuación equiparable a la de que cualquier centrocampista español y aparición impresionante. Cada partido suyo fue poesía. Recuerdo que yo estaba convencido de que iba a ser el mejor jugador de la Premier League cuando lo fichó el Tottenham.
2012. Exhibición individual contra España ejerciendo de extremo izquierdo. Fue el único partido de todo el torneo en el que España fue inferior a su adversario. De ahí en adelante, controló todo.
2016. Lo de ayer me pareció impresionante. Tremendo con balón, pero lo que hizo sin balón... uf.
He sido bastante crítico con el año de Modric en su club -siempre admitiendo que si el Madrid en vez de a él hubiera tenido a cualquier otro, hubiera jugado peor y ganado menos, ojo-, pero lo de ayer... me pareció bastante heavy. Centrocampista que te lleva a creer que casi todo es posible.
Tanto que luego me paro a analizar lo que hizo el equipo y en realidad no me pareció para tanto, porque Perisic aparte, lo único que me convenció de verdad fue el carácter de Corluka y la increíble calidad de Srna, un TOP 5 mundial en su posición en esta década por no decir TOP 3, pero supongo que alguno preferirá a Maicon. Aunque ya está cascadete. Pero ningún lateral centra como él.
hola1 · hace 462 semanas
Y el partido de Lukita Modric, madre mia que bestialidad.
Alex · hace 462 semanas
@Juantelar · hace 462 semanas
Así que prefiero resaltar la figura de uno de los mejores laterales derechos de los últimos años, que suele parecer un poco olvidado para el aficionado medio porque juega en Ucrania. Srna sigue a sus 34 años a un nivel considerable y ayer se marcó un gran partido. Mucha presencia, generó peligro con sus centros y subidas, y rondó el gol en un par de ocasiones.
Además estuvo bastante bien acompañado por Brozovic.
De momento Croacia es el equipo que más me ha gustado.
lvallejocolom 34p · hace 462 semanas
PD: Ojo porque ha abandonado la convocatoria temporalmente por motivos personales.
Genserico · hace 462 semanas
No creo que el técnico se anime a sentar a arda pero resta mas de lo que suma en este momento.
hola1 · hace 462 semanas
danityla 76p · hace 462 semanas
- Kross que ya era un gran defensor es cada vez mejor organizador y distribuidor de juego, incluso batiendo líneas.
- Modric, en parte por sus miedos a lo que dejaba detrás en el Madrid, se he convertido en un medio centro de corte defensivo brutal. La demostración defensiva de ayer del croata es una pasada: mezcla de estar bien posicionado siempre y de una lectura de los movimientos del rival brutal. Hubo muchos momentos de mezcla de Busi/Xabi/Makelelé (salvando distancias, ojo, es para explicarme mejor)
@JVargas101 · hace 462 semanas
José Luis · hace 462 semanas
Referente a Srna, decir que tuvo una actuación bestial, muy acompañada de lo que le permitió Arda Turan. Si el Barsa tiene pensado venderlo, me imagino a LE pidiendo a su colega que no le ponga más^^.
Dicho todo esto, y con la de palos que les van a caer desde su país, dudo mucho que repitan un partido tan deplorable. Por lo que España puede sufrir las consecuencias de lo que vimos ayer.
Emre Mor, la primera vez que lo veo (ni los típicos youtube con las mejores jugadas), y despertó algo en mi memoria. Su forma de conducir el balón, y regatear con la zurda,... Fue un chisporroteo lo que sentí en mi cabeza. Algo grande puede cocerse en ese chaval. Y se ha ido al mejor sitio del mundo para crecer: Alemania. Mucho turco por allí para sentirse acogido. Mucha seriedad en Tuchel para hacerse hombre.
José Luis · hace 462 semanas
Es pinxo · hace 462 semanas
@carloscmb80 · hace 462 semanas
https://www.youtube.com/watch?v=juVmh7K3rkE&f...
@antonioduran93 · hace 462 semanas
@migquintana · hace 462 semanas
La forma en la que tenía la cabeza levantada una vez salía del regate a mí me dejó bastante picueto. Eso demuestra superioridad, confianza, calidad e inteligencia. Siendo Turquía tan poco como pareció ayer, la aparición de Emre Mor puede hacer buena cualquier participación de los de Fatih Terim. :D
@Juantelar & @Lvallejocolom
Es un lateral tremendo. Capacidad física, ordenado atrás, con buen toque de balón, con un centro tremendo, con disparo, que sabe cuando subir, que maneja toda la banda él sólo... Como decía Arroyo, ya le tiene que tener mucho cariño a Donetsk para no haber fichado por un equipo que aspire a ganar la Copa de Europa todos los años. Porque vaya, para mí, Darjo Srna ha tenido nivel para jugar durante un lustro en un Barcelona, un Real Madrid o un Bayern Munich. Y por supuesto en un Atleti, Chelsea, PSG, City, Juventus... Jugadorazo.
@carloscmb80
Mamma mía qué vídeo.
El mejor partido de Luka Modric en la actual temporada, que fue algo raruna. Sin lugar a dudas.
Abel Rojas 130p · hace 462 semanas
El regate que le hace a Modric en el pico derecho del área es tremendo. Velocidad endiablada pero a su vez aplicada con un control tremendo para que la pelota no se le vaya ni dos centímetros de más. Fue la jugada que más me llamó la atención. Hay que tener muchísima calidad para hacer ese regate.
@ José Luis
Igual te vale con analizar su temporada 2014/15.
@ Danityla
Creo que Modric lleva bastante tiempo siendo un defensor fantástico. Recuerda su eliminatoria contra el Bayern Múnich en 2014, por ejemplo, formando parte de un doble pivote en un 4-4-2. Personalmente creo que fue Mourinho quien lo convirtió en ese jugador a nivel defensivo. Luego Ancelotti le dio otro poso con balón. Y ganar la Décima le convirtió en el jefe que es.
@DavidLeonRon · hace 462 semanas
Modric explota defensivamente en la 2013-2014, ojo. Yo en 2013 tenía a Luka por un defendor flojo, casi malo. Vamos, recuerdo partidos suyos como en Dortmund bastante débiles.
No sé a quién corresponde su crecimiento, pero se da a lo bestia con Ancelotti, eso seguro.
José Luis · hace 462 semanas
Ya estaba sentenciado
@Athel94 · hace 462 semanas
Abel Rojas 130p · hace 462 semanas
Pero es que a lo mejor estabas equivocado, David ^^ Lo veíamos y decíamos todos menos tú. De hecho, yo creo que todavía no terminas de tener la opinión que tenemos otros. Para mí, Modric defiende como un especialista.
En cualquier caso, aunque se hiciera más visible en 2014 porque el equipo en general mejoró, el sello de Mourinho es inconfundible en la manera que tiene de orientar su cuerpo en los 1vs1. Es una marca que Mourinho deja en todos los futbolistas a los que esculpe excepto en Matic.
jbenavidesdv 27p · hace 462 semanas
roumagg · hace 462 semanas