Jordi Alba es el norte de la brújula | Ecos del Balón

Jordi Alba es el norte de la brújula


El lateral izquierdo del FC Barcelona y la selección española se ha convertido en un futbolista importante. A su meteórica velocidad, que es una virtud que se sale de la escala de la misma y condiciona el juego de por sí aunque sea de manera delimitada, ha añadido el don de la puntualidad -llega cuando debe- y una sensibilidad muy desarrollada para saber qué tiene que hacer entonces y hacerlo bien. Si sus equipos le generan un contexto que se preste, Jordi Alba, sí o también, gira al rival varias veces por partido.

En el debut de España contra la República Checa, la bala catalana no pudo correr. Del Bosque presumió, en buena lid, que Nolito clavadoNolito cambió su posición fija en la izquierda otorgaría beneficios tácticos -y de todo tipo- que resultarían muy positivos para el sistema, pero sin embargo, produjeron menos de lo esperado y presentaron la connotación negativa de que el espacio en el que irrumpe Jordi Alba estaba ocupado y por lo tanto inoperativo para nuestro protagonista. Y así, el fútbol de la Selección, si bien fue dominante y superior, no alcanzó la fluidez ofensiva que, por su relativa falta de pegada, demanda para ganar con comodidad.

Jordi Alba mejoraba todas las jugadas en las que participaba.

La principal novedad táctica plasmada por Del Bosque para el choque contra los turcos derivó de la nueva posición de Nolito, que abandonó la banda y se paró en una zona cercana al pico del área grande. La consecuencia directa, como es obvio, radicó en que Alba volvía a disponer de un carril entero, libre y llano para administrarlo a su gusto. Y lo hizo. Y eso es bueno. La circulación de pelota que lideraba Iniesta y aderezaban Busquets y Silva con sus pases y Cesc y Morata con sus movimientos hallaban un punto y seguido enriquecedor en el cambio de orientación hacia Alba que desorganizaba (más) la defensa de Terim y potenciaba la claridad de la continuación del ataque rojo. Andrés, tan desatado como contra los checos en cuanto a arte, rindió pleitesía al buen fútbol y lo convirtió en excepcional, porque sólo España lo juega de esa forma.

Sergio Ramos no cumplió con el rol táctico que el sistema le pide.

El partido fue tan proclive al optimismo que hasta la peor de sus noticias pudo ser buena en parte: Sergio Ramos. El central madridista, fantástico en la jornada inaugural, comenzó la noche subido a su típico maremoto de autoconfianza y cometió un par de fallos que le pusieron en modo «Responsable Capitán». Es decir, se acogió a la peor de sus versiones. Reculó demasiados metros, se situó a la altura de Piqué (que anduvo fenomenal) en vez de a la de Busquets y dejó solo al mediocentro frente a los centrocampistas turcos que intentaban salir a la contra. Busquets va a tener el problema de que Iniesta y Cesc se paran en zonas muy altas y de que casi nunca son factores en la transición ataque-defensa. Necesita que Ramos cierre la zona del pivote izquierdo para que él domine la del derecho. Si no, el campo se le va a hacer muy ancho ante las selecciones más dotadas. Pero como se apuntó, hasta de esto se puede extraer una conclusión optimista: el día despistado de Ramos ya ha tenido lugar. Ya pasó. Y no tiene por qué volver a pasar. Y el resto, con goles de Nolito y Morata inclusive, y hasta con minutos muy sugerentes de Bruno Soriano, salió a pedir de boca.

 
Vídeos relacionados: Análisis post-partido del Equipo de Ecos.
* Para acceder a él, se debe dar a «Me gusta» en la página de Facebook de Onefootball.

 
 

Foto: VALERY HACHE/AFP/Getty Images


Comentarios (33)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Cierto. Mucha mejoría y España acabó aprovechando muy bien la banda izquierda. A ver si vamos creciendo en el torneo. Coincido con DavidLeón: no hay que sacar las campanas al vuelo. Turquía careció de un soporte táctico defensivo. Tantas facilidades no las volverá a encontrar España en esta Eurocopa.

Cesc todavía está a tiempo de ganar en autoconfianza. Le necesitamos para las siguientes rondas, pero tiene que empezar a dar mejores síntomas a partir del próximo partido.
Que flojito lo de Turquia y vaya decepcion. No ha dejado nada el equipo turco en esta Euro.
Aunque la mejoria es evidente por el aumento de fluidez, creo que hay que poner, como han dicho por aqui, las cosas en perspectiva. Juanfran no es que ganara la espalda al marcador, es que se la regalaban, la distancia era enorme. Se veia a Terim en el area tecnica desquiciado. Los centrales defendieron flojito no, lo siguiente. Calhanoglu y Arda decidieron que no era el dia para intentarlo.

Me gusto España por ritmo y sobre todo por actitud. Traer gente nueva ha reactivado las ganas. Ahora es momento de ver si eso puede compensar el paso atras en calidad pura
El juego de Turquía no permite sacar grandes conclusiones del partido de ayer. Alba estuvo bien y fue un acierto dejar libre ese espacio y cambiar la posición a Nolito, pero, para mí en absoluto fue el héroe del partido. Yo, dejando de lado a Iniesta, que mencionarlo sería lo fácil, destacaría, sobre todo, a Busquets y a Morata. Ambos, espectaculares y por encima del resto, con y sin el balón.
A mí igual que hace @XiscoRincon me gustaría destacar el partido de Piqué, estuvo absolutamente imperial defiendo el aréa española, volví a pensar en eso de piqué en un equipo entrenado por simeone... jeje

Por lo demás creo que turquía tal y como demostró ante croacia es una de las selecciones a las que más fácil es desordenar a partir de una circulación de balón medianamente buena, si a eso le añadimos que el 1-0 llegó pronto, se planteó un escenario ideal para la selección española, aún así tampoco hay que restarle el mérito que tiene.

No sé si alguno lo tuvo en cuenta, pero me gustó que Del Bosque apostara por koke en ese rol de sustituto de silva para cerrar el partido me pareció un movimiento muy interesante y creo que hoy por hoy puede ser el rol que mejor le venga a koke para coger confianza jugando con la selección, veremos si repite en el partido contra croacia, desde luego sería una medida interesante para ayudar a juanfran con las cabalgadas de perisic
Vi fantasmas en la transición defensiva española que no sé si Piqué va a ser capaz de cazar. Ozil, Draxler, Griezman, Payet, Gomes, CR, etc... Ojito.
Pues yo al que vi con ganas y dando buenos pases fue a Koke. Yo donde Cesc es el que más me encajaría aunque conociendo un poco a Del Bosque estoy convencido que cuando juguemos contra una Alemania, Italia etc.. pondrá a Bruno acompañando a Busquets y la verdad no lo veo mal.
Si el contrario se pone en plan 300 en el área, España sufre para hacer gol y el único que destaca es Iniesta con sus rupturas. Pero como le ataquen un poco y le den espacios, muchos jugadores adquieren relevancia y se muestra una España de primer nivel . Autoritaria , mandona y eléctrica. Diría que de este partido se pueden hacer dos lecturas:

-La positiva dado que es una gran victoria con un gran juego y no hubo ningún jugador español desaparecido aunque inicialmente Juanfran no acertaba un pase y Ramos volvió a demostrar que falta algo en su cabeza para ser un buen central.
-La negativa que de aquí en adelante todos los equipos nos jugarán al todos atrás y apostarlo todo al contragolpe y podemos sufrir ante una selección que tenga calidad arriba.

Me volvieron a gustar los delanteros MUCHO. Nolito me gusta porque tras un partido regulero ayer lo hizo bien con gol y asistencia. Morata sensacional ya no sólo por goles sino por todo lo que da al equipo aguantando la pelota.
Me sumo a decir que Cesc fue lo más bajito. Si bien es cierto que aportó en ataque con un par de pinceladas, en defensa muy mal. Urge, creo yo, probar desde el inicio a Koke y ver cómo responde. Sino, lo de Soriano también se s alternativa. No compensa el aporte ofensivo si comparas el defensivo de Cesc. Silva sí dejó momentos de clase y bien Nolito con sus movimientos más de 9 que de extremo. Hubo mejoras. Los mejores momentos de fútbol en esta Euro los dejó España. Parafraseando a Soda Stereo: Iniesta, gracias totales.
En otro orden de cosas, mucho mérito esta España lograr que Jordi Alba sea un jugador importante.
No estoy muy de acuerdo en que todas las selecciones se cerrarán atrás. A medida que avance la competición, habrá mejores selecciones que no cambian notablemente su forma de juego por el rival al que se enfrenten. No veo por ejemplo a Croacia con 10 en su área. Otra cosa es que España la empotre en su portería en determinados momentos, pero tienen suficiente calidad como para salir jugando y poner en apuros nuestro área, aunque si Luka, evidentemente son menos. Hay que ver como responde España ante el tipo de rival que no se arruga.
Hola a todos .
Como la mayoría creo que Turquia "ayudo", pero se vio una clara mejoría de alguna faceta . Yo en lo negativo destacaría que en algunas jugadas donde España pudo salir con una contra rápida por la descolocación defensiva turca , nunca elegimos esa opción y preferimos frenar e iniciar el juego en posicional . No se si son ordenes tácticas para evitar fracturas posicionales o casualidad , pero teniendo a Morata me sorprendió .
Hola a todos .

@migquintana , estando de acuerdo en parte , creo que un contragolpe válido no depende al 100% de velocistas , la descolocación defensiva te da la ventaja , necesitas más del tempo en el pase y de la lectura del acompañamiento, del movimiento ,que de la velocidad pura y dura , ayer unos de los pocos fue protagonizado por Piqué .
Creo que ante selecciones mejor plantadas , renunciar de ese modo al contragolpe es llevar alguna bala de menos en el cargador .
Yo veo un poco nerviosillo a Vicente (y a Camacho en la retransmisión xD ) cada vez que España acelera sin estar obligada por el resultado. Esta España de Iniesta con menos pausa que la de Xavi, puede que conceda alguna contra peligrosa más, pero también puede que acabe siendo la más goleadora de todas. Como se destaca en el articulo de Abel y en otros comentarios, será crucial que Ramos esté muy atento durante toda la Euro y se acerque más a Busquets.
Con respecto a 2012 parece que hemos ganado algo de gol a cambio de perder seguridad defensiva, sobre todo en transición defensiva. No sé si salimos ganando con el cambio. Creo que no. Imagino un partido contra esta Italia (aunque tenga menos calidad del medio del campo hacia delante que en 2012 creo que su forma de jugar nos viene mucho peor) y me parece que nos costaría muchísimo hacerles un gol mientras que ellos tendrían varios contraataques que nos podrían hacer mucho daño. Ara un encuentro así me parece que habría que pensarse mucho lo del doble pivote, ya sea con Bruno o con Koke.
"y, ojo a esto, Cesc defensivamente es un agujero."

Como Iniesta. No creo que sea culpa de ninguno de los dos. El sistema manda a ambos muy arriba y nunca están en situación de frenar. Por eso es tan importante que Ramos dibuje el puente a la altura de Busquets y Piqué cierre solo. Ramos es quien tiene que dar tiempo con ese movimiento a que Alba y Juanfran llegue atrás y, una vez estabilizados, ya llegarán Cesc y Koke. Si no, pasa lo de ayer. Y menos mal que Turquía debe tener una de las contras menos peligrosas de la Euro -que ya es decir-.

@ Fernando

A mí es que Juanfran... me pareció muy flojito... Creo que fuera del escudo protector que es el cholismo... es un lateral un poquito difuso. Pero bueno, en ataque puede hacer algo.
@ Felip Brasi

"Tal y como acabó koke la temporada le podría quitar el puesto a Cesc facilmente. Todos sabemos que con Del Bosque eso no pasará durante la Euro "

Pues yo no lo tengo tan claro. A mí no me extrañaría. A Del Bosque le gusta mucho Koke. También Thiago.

@ Lucas

Es obvio que Turquía es, junto a Suecia, el rival soñado para España. Pero a ver... el tema es que es el qué, sino el cómo y el cuánto. Y así y con tanta diferencia, creo que ninguna selección que no fuera España hubiera barrido a los turcos. Ganarle a los turcos es muy fácil para un equipo de posesión, pero España tuvo tramos bastante bonitos.
@Abel

Totalmente de acuerdo, no soy yo muy fan de Juanfran. A lo que me referia es que Turquia le regalo la banda. No hubo oposicion alguna. Lo ponia mas como fallo turco que como acierto de Juanfran que, dicho esto, al menos lo intento. Pero vamos, que ese entorno se le presenta a Carvajal y la lia

Y si, tambien coincido en el miedito que da tener a Juanfran para los partidos mas complicados, especialmente si Busquets juega solo. Otro motivo para apostar por el doble pivote
Primero apliquemos la frase del señor Lobo.

Segundo saquemos las conclusiones negativas y positivas (bastantes buenas noticias ayer).

Tercero, siguiente parada Croacia y no miremos más allá.

En lo malo destacar como dice Abel la escasa agresividad de Ramos que le costó una amarilla de la que espero no acordarme más adelante, con el más agresivo y adelantando su altura podremos cerrar bastante mejor los espacios a las potencias. Esto conllevaría un ajuste de la presión tras perdida necesario ante las potencias puesto que ayer Turquía nos robo algunos balones con los que podía habrernos hecho más peligro.

La precisión que tenemos que tener en el pase ha de ser muy alta y ayer hasta el min 60, cuando hubo partido, hubo tramos que no lo fue jugandono algún pase que no tocaba.

Me gusto la defensa del juego directo, ayer si fuimos a molestar a Yilmaz estando además pendientes de la segunda jugada, esa salida que nos pueden buscar selecciones potentes hacia Giroud o Pelle por ejemplo hemos de cerrarla bien y ayer se hizo, para abundar en la mejora el martes tenemos a Mandzukic.

Morata en si fue otra de las grandes noticias, coronó su gran trabajo con dos tantos. La otra gran noticia fue Nolito, se calmo, lo ajustamos y pum...., fluyeron muchas cosas.

El triángulo Pique Busquets e Iniesta impecables, con ellos así llegaremos muy lejos y la que nos quiera ganar sudará sangre. Silva ayer se le pudo dar un moscoso, buena noticia ya que le espero más adelante, tiene un tesoro de valor bomba atómica llamado la diagonal Messi, ya lo mostraremos más adelante.

En cuanto a Juanfran yo le he visto bien, ayer no hizo tonterías más allá de algún error en el pase como hicieron varios y en ataque lo intenta, a veces sale bien (martes) otras no tanto (ayer) pero mientras no se desconcentre en un off-side innecesario cómo ante Chequia y cosas así, estoy tranquilo.

En cruces a la que tengamos ventaja Bruno va a jugar mucho, para ajustar el pase central, por Cesc, ayer dio con buen criterio día libre a Silva.

Siguiente parada Croacia, objetivo ganar la final del 10 de Julio.
De acuerdo, DavidLeon. Todo lo que sea ir creciendo y generar confianza, sensaciones positivas, automatismos, etc. es una gran noticia. Y espero que Cesc empiece a contagiarse.

¿Jordi Alba? Digamos que es el lateral perfecto para esta selección. Y la selección es el equipo perfecto para Jordi Alba. Me hubiera gustado ver en esta selección a Carvajal.
Pues veo que soy el único que piensa que Juanfran está en una forma impresionante jajaja. Es como si quisiese quitarse la espinita del penalty. Es que le veo hasta siendo decisivo en algún partido, se le ve con una energía tremenda.
Los primeros 20 minutos de la segunda parte de España son lo mas bruto que se ha visto en el torneo por ahora, con Iniesta en plan dueño del fútbol. Habrá que atribuirle algún merito a Del Bosque, porque esta España es casi la antítesis de la de 2010.
@abel Pregunta para vuestros excelentes vídeos: dices abel que " Iniesta y Cesc se paran en zonas muy altas y de que casi nunca son factores en la transición ataque-defensa". ¿Por qué la transición defensiva no era un problema en el gran Barcelona (con Xavi en vez de Cesc)?
No solo me parece fundamental la liberación del carril lateral para que lo explote Jordi Alba sino que además, la posición de Nolito más centrada y entre líneas va a generar muchas situaciones favorables por banda izquierda. Es capital que Nolito identifique cuando fijar al lateral para que Alba pueda aparecer de manera continuada y peligrosa, y cuando aparecer entre líneas para poder recibir y encarar a la defensa y aportar gol, algo que necesita la selección.
Lo que no me acaba de convencer son los movimientos de apoyo de Morata, perdiendo profundidad y por lo tanto limitando el espacio interior. Considero que los movimientos de la selección son algo desincronizados y Cesc anda perdido en tierra de nadie, ocupando espacios ya ocupados y generando colapsos en ciertas zonas del campo, limitando la sorpresa en ciertas acciones.
Lo último que mejoraría seria el equilibrio entre perfil derecho y perfil izquierdo, volcando en exceso por el izquierdo con Alba, Nolito e Iniesta, siendo algo previsibles en ciertos momentos del partido y donde una de las causas sin duda es la no posición de Cesc (parecido al problema de Delle Alli en Inglaterra).

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.