Por la pasión de Hamsik | Ecos del Balón

Por la pasión de Hamsik


Eslovaquia perdió en la jornada inaugural ante el rival, en teoría, más débil del grupo y llegaba a la segunda con urgencias y necesidad. O ganaba a los rusos, o estaba casi fuera. Marek Hamsik, héroe sin recompensa en la derrota susodicha, volvió a ejercer en función de lo que él es hoy y, sin dominar el encuentro como dominó por instantes a los de Gales, resolvió la papeleta con dos detalles sólo al alcance de un crack. Sarri debe esta preocupado, Hamsik está gritando a los grandes que tienen dinero pero no centrocampistas que, para acercarse a la Champions, ficharle sería un paso brutal.

Penetrando en el análisis táctico, cabe señalar una constante común en ambos equipos que hizo del enfrentamiento algo ciertamenteEl pase y el gol de Hamsik, sello de un crackazo mejorable: la debilidad defensiva en el carril central. Ninguno de los dos conjuntos requería utilizar las bandas ni como recurso ni como distracción de cara a potenciar otras armas, a pesar de que por ejemplo los eslovacos contaban con un Weiss algo más inspirado que en la primera fecha. No resulta normal ver un partido de élite marcado por esta circunstancia, y buena cuenta de ello tomaron los de Ján Kozák para tener más acierto y adelantarse ellos como se pudieron adelantar antes los otros.

Dzyuba dominó los últimos 20 minutos del partido.

El veterano Slutski, seleccionador ruso, decidió actuar en el descanso para intentar deshacer el 2-0 que había provocado Hamsik, y cambió por completo su doble pivote: fuera Neustädter y Golovin, dentro Glushakov y Mamaev. Aunque ninguno de los nuevos sobresalió sobremanera, ambos se hicieron sentir para bien. Aparecieron con más constancia, con más acierto y con más intención, en parte por las connotaciones del marcador, en parte por su propia iniciativa -en especial la de Mamaev- y, sobre todo, por la que montó el delantero centro Dzyuba. Esta máquina de pelea hecha a imagen y semejanza de M. Bison el del Street Fighter, alto, musculoso y de desplazamiento sinuoso pero contundente como el que tendría una serpiente de 250 kilos, chocó contra Durica y Skrtel con sentido y fútbol y se puso a crear una ventaja detrás de otra para que Shatov y compañía atacasen con perspectiva. Fue una pena por él que no obtuviese resultado, igual que ocurrió en febrero cuando se midió en Champions contra el Benfica, porque la verdad es que Dzyuba está completando una temporada tan eficiente como interesante. Hasta se podría decir que, a veces, justifica el visionado de un partido.

 
 

Foto: PHILIPPE HUGUEN/AFP/Getty Images


Comentarios (9)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Que bueno es Dzyuba!!! Vuelvo a decir que Rusia es el. Me encanta como venía a recibir a la espalda de los interiores, chocaba y salía en conducción, sus jugadas con amagos dentro del área, los balones aéreos ganados (menos que contra Gales)...es muy bueno la verdad, espero tenga su recompensa en la última fecha
Infinitamente superior el equipo eslovaco a una triste Rusia. Vaya maravilla de gol nos regalo Hamsik, muy bonito.
Muy buen partido de Dzyuba.
@ Sobris

A mí me encanta verlo jugar. Tiene características tan atípicas para un delantero moderno que... me encanta. De hecho, en una Eurocopa en la que ningún delantero centro está destacando, quizá él sea un nombre propio a subrayar.

@ Hola1

Tanto como "infinitamente"... A mí la verdad es que no me convenció demasiado ninguno de los dos.
@ Shyestnadtzat

¿Cuáles dirías que son las virtudes de Kokorin? A mí me cuesta describir a este jugador :-(

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.