El caos brasileño | Ecos del Balón

El caos brasileño


Brasil todavía no ha sanado de aquello. Resulta comprensible. La terrible derrota ante Alemania en la semifinal de la Copa del Mundo (su Copa) ha sumergido a la camiseta más difícil en un bucle de presión sin límites. Brasil solo colecciona malas noticias desde aquella tarde en el Mineirao de Belo Horizonte. Sin ir más lejos, a día de hoy estaría fuera del próximo Mundial de Rusia 2018. Su seleccionador, Carlos Dunga, parece lejos de la determinación de su primer ciclo y toma decisiones incendiarias como reclutar a Kaká en base a su correcta situación jurídica. Brasil evoca el caos. Eso puede ser su ventaja.

Brasil necesita usar el pesimismo a su favor en la Copa América

Que Brasil (¿por primera vez?) no huela a favorita en una Copa América tiene que ver sobre todo con el caso Neymar. En consonancia con su técnico, el crack azulgrana acordó renunciar a una cita a la que acudirán todos menos él. Estarán Chicharito, Dempsey, James, Luis Suárez, Messi, Vidal o Alexis, pero no Neymar, al que Dunga reserva un puesto en los Juegos Olímpicos, un torneo sub-23. El mensaje es duro para una camiseta tan ganadora.

Pero las malas noticias no acaban ahí. Douglas Costa, a priori la referencia ofensiva de la canarinha en suelo americano, se pierde la Copa América por lesión. Una baja sensible para un grupo que ya renunció al talento de Marcelo por conflictos personales y falta de confianza de su entrenador. David Luiz, Thiago Silva (los centrales del Mundial) o Firmino son otros futbolistas relevantes excluidos.

Pese a las ausencias, Dunga lleva a los que viene utilizando

Así pues, ¿qué tiene la pentacampeona del mundo para esta Copa América? Como ocurre siempre, la historia y exigencia de Brasil jugará en contra a la hora de valorar a un once que, por otro lado, se parecerá al que viene usando Dunga en las Eliminatorias. La defensa debería estar formada por Alves, Miranda, Gil y Filipe Luis. El central del Shandong Luneng de China se impone a Marquinhos, del PSG.

Casemiro ahora podría entrarEn el centro del campo Luiz Gustavo apuntaba a indiscutible pero se ha caído hace escasas horas, lo que abre un hueco a Casemiro, que llega subido en una nube y en gran estado de forma. Dunga, que dejó fuera por sorpresa al Fernandinho, pierde a su doble pivote más común. Por lo tanto, es Elias quien aparece como opción más probable junto al mediocentro del Real Madrid.

El gran problema es encontrar a un referente ofensivo capaz

La línea de mediapuntas es la zona de Neymar pero lo cierto es que con Dunga casi nunca ha podido serlo. El Balón de Bronce 2015 se ha perdido numerosos partidos por sanción, así que Brasil se acostumbró a no tenerle. El puesto de 9 venía siendo para el veteranísimo Ricardo Oliveira, pero una lesión le aparta del certamen. Le sustituirá como ariete Jonas, de gran año en el Benfica, salvo que Hulk lo impida. Por detrás surgen más dudas. Renato Augusto (traspasado en enero al fútbol chino) marcó un golazo ante Uruguay y es titular. Willian parece fijo y el tercer lugar podría recaer en el zurdo Lucas Lima, zurdo del Santos de buen nivel técnico y acertado en el toque final. La presencia de partida de Coutinho, Lucas Moura (convocado a última hora por la baja de Rafinha) o Ganso (que entra por Kaká) parece menos factible.

No nos engañaremos: Brasil inspira pesimismo. El asunto Neymar llena de descrédito a una convocatoria que Dunga terminó de incendiar con sus controvertidas ausencias. Nadie da por campeón a Brasil, y esa puede ser su esperanza. Aunque duela, la verdeamarelha tiene el escenario ideal para jugar como un equipo humilde y aguerrido. En ese contexto, gente como Filipe, Miranda, Casemiro o incluso Alves pueden marcar diferencias en un campeonato muy dado siempre al choque. Cuesta imaginarlo por ser Brasil, pero es posible.


Comentarios (29)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
La verdad duele ver a Brasil así, con estos jugadores. Es que ni siquiera hay que remontarse al Dream Team que jugó el mundial de Alemania, la Brasil de Sudafrica 2010 a la que muchos consideraron en su momento la menos talentosa de su historia, es un equipazo al lado de este. Pueden ganar, desde luego, después de todo es Brasil; pero es una verdadera pena el momento que atraviesa el Pentacampeon. Ojalá vuelvan pronto.
Gran artículo, David.

Coincido en que a Dunga le encantaría formar con, por ejemplo, un doble pivote Casemiro-Luis Gustavo. Y molaría muchísimo verlo ante Messi. Ojalá se de. Lástima lo de Ney. Con el cobraría aún más fuerza el plan, si es que se llegase a plantear.

¿Por qué no consideras a Neymar baja de entre las figuras Europeas?
Que le paso al roberto carlos y dany alves de turno? que le paso al ronaldiho kaka de turno? es extraño como la productividad de brasil teniendo la liga mas importante del continente americano no está generando magia como antes. Habra antecedentes de esto? Espero por el bien del futbol que brasil regrese.
Luiz Guztavo se cayo de la lista por problemas personales(creo).
¿Podemos poner ya a Dunga justo detrás de Cláudio Coutinho como los peores seleccionadores de Brasil? ¿O al menos como los constructores de los equipos menos ilusionantes del país del fútbol?
@Soprano

Claro que considero a Neymar una estrella. Me entendiste mal. Digo que Marcelo, Thiago Silva, Firmino o David Luiz no son bajas, simplemente su seleccionador no los llama porque no quiere. Baja es Douglas Costa. A lo de Neymar yo le doy una lectura bastante cruel, honestamente. Una lectura que no deja bien al técnico... y tampoco al jugador.

@hola1

Pido perdón, esa ausencia se produjo hace escasas horas y no tuve constancia de la misma. Lo cierto es que entre Kaká, Oliveira y compañía lo de Brasil está siendo eso, un absoluto caos.

@danityla

Yo no entraría en esos calificativos, pero a este año de Dunga aún no le veo tema positivo.
Esque el problema de Brasil creo que es Dunga, si piensas en frío, Brasil podría tener una base de unos 20 jugadores fijos muy muy potente, pero claro si prescindes de tanto talento por temas extradeportivos... Alomejor el problema es eso, el seleccionador...
Pero Thiago Silva, David Luiz, Marcelo, Firmino... Deberían ser fijísimos sin ninguna duda y claro tu potencial sube como la espuma, dudo de alguna selección americana, quitando Argentina, con tanto talento, y además en Brasil salvo el 9 todas las piezas encajan, y para ello tendrías a Fiemino por ejemplo o el propio Jonas que está ahí ahora, Hulk, Douglas, Neymar, ahí muchas variables posibles, aunque claro, la camiseta pesa mucho porque es la mejor históricamente, y su puesto de 9 pues es lo que es
Pues a mi me parece una oportunidad para que gente como Ganso, Coutinho, Lima o Moura den un golpe sobre la mesa que los meta en dinámica de selección. Son futbolistas de calidad que no le vienen mal a Brasil.
@migquintana

Cierto, me refería más bien a la etapa post mundial de Brasil. Es un sopor desilusionan tras otro.

@David_León

De acuerdo, "peor" no es un calificativo justo. Pero, ¿qué me dices de aburrido o desilusionante? Y los digo desde el respeto.
A colación de la falta de calidad de la selección brasileña. ¿Cuántos de la selección campeona en el 2002 eran mejores que Neymar? Por hablar de una generación que vi en plenitud de consciencia y que estaba llena de talento. Es que veo al 11 ideal de esta selección y no me sale peor selección que en el mundial 2010, por ejemplo: Diego Alves - Dani Alves Marquinhos/T.Silva/DavidLuíz Miranda Marcelo/Filipe - Casemiro Luis Gustavo/Rafinha - Douglas Costa Coutinho Hulk- Neymar.

Es verdad que el problema del 9, y más viendo que lo mejores de la posición en la historia del fútbol suelen ser brasileños se acrecenta aún más si cabe. Al tiempo que tampoco ofrecen las alternativas en el banquillo en posiciones de 3/4 que solían, pero su línea defensiva, en mi opinión, me parece la mejor del mundo. Luego tiene un súper crack al que agarrarse que, siendo peor jugador que ahora, ya demostró ser capaz de tirar de esta selección en la consecución de títulos: Neymar, claro. Gana a un secundario que viene de ser la revelación de Europa-seguramente- como Douglas Costa. A su vez, cuenta con la posibilidad de contar con elementos competitivos de primer nivel-a tenor de su rendimiento esta temporada- como Casemiro, Coutinho y Willian. Todos ellos mejores que hace un año, también.

Yo los recursos sí los veo. No para competir contra sí misma en epocas pretéritas, pero sí para competir para combinados contemporáneos en la consecución de títulos. Que es lo que cuenta. Pero claro, luego se lesionan Rafinha y Douglas. Neymar da la sensación de importarle menos jugar con Brasil de lo que debería y que Dunga es...Dunga, pues no queda otra que verse sus opciones de campeonar muy, muy reducidas.
Hulk/Willian*
@DavidLeon

Del partido de ayer de Colombia destacaría a Cardona. Lo había visto 1 ó 2 veces, hace tiempo, y tenía ganas de observar la evolución que leía que había tenido y, la verdad, me encantó. Esa mezcla de capacidad para ocupar espacios y ser un elemento sólido sin balón, de poder sortear rivales cuando encara y de atraer atenciones para, gracias a su certero desplazamiento en largo, cambiar de orientación a la zona despoblada me encantó. Poniéndolo en el sector contrario a Cuadrado veo una jugada ganadora ahí. Sobre todo viendo a un James que pisaba muchísima área y atacaba el segundo palo cuando Bacca aclaraba yendo al primero.

Me gustó Colombia en general. Tiene jugadores llamados a dar el salto a Europa para ya(Torres o Cardona) y, de los que están ya, para ir a un equipo de mayor nivel(Jeison Murillo).
El primer problema de Brasil es cultural, han deforestado el talento en beneficio del musculo. Si alguien vio el torneo de Brasil vio como jugaban Corinthians y Palmeras, 442 con el medio campo en trapecio y dos tipos sin fútbol por delante de la defensa, con el añadido se que sus laterales ya no son los alfiles de antes.

El segundo es mental, a la primera dificultad seria que ven en el campo se hunden, se vuelven locos ...., es imposible ganar un mundial rezando siempre o llorando, ganó a Chile a penalties a llorar, pierdo a Neymar a llorar ....

El tercero es que el cargo de seleccionador no sale de los mismos nombres desde hace 25 años, Parreira Zagallo Scolari Dunga. Y eso hace que un modelo perverso se haya instalado, el talento producido por otro modelo que cohabitan mientras se imponía el perverso ha tapado muchas cosas, que ahora salen a la luz.

El cuarto es que han pasado a considerar éxito empatar con Paraguay en Asunción sobre la hora jugando muy mal, cuando son Brasil, el antiguo representante del buen juego, porque hoy reniegan de el, y reniegan de su pasado.

Por no hablar de asuntos como que en Brasil se están marchando jugadores a por el dinero chino o árabe, en lugar de buscar la competencia europea o en su defecto sudamericana.
Creo que estos ultimos 20 años son reflejo de un talento mas global. Ahora salen preparados para partirla en cualquier entorno, se han profesionalizado (unos mas que otros). Lo cual me deja la sensacion de que si, este grupo es mas flojo que hace unos años, pero es Brasil, su produccion es constante.

En el futbol internacional, hay periodos de dominio por parte de diferentes paises, pero Brasil siempre esta ahi. Hubo fases para Argentina, para Alemania, para Italia, España.. pero Brasil siempre reaparece.

Dicho esto, no creo que sea en esta Copa America
@Soprano

"Es que veo al 11 ideal de esta selección y no me sale peor selección que en el mundial 2010, por ejemplo: Diego Alves - Dani Alves Marquinhos/T.Silva/DavidLuíz Miranda Marcelo/Filipe - Casemiro Luis Gustavo/Rafinha - Douglas Costa Coutinho Hulk- Neymar"

A ver, que Brasil sigue teniendo muy buenos jugadores, en este torneo y en general. No hay que dejarse llevar por lo fácil. Luego es cierto que ese once hay que matizarlo. Casemiro está muy bien, pero a Casemiro lo apartas de Kroos, Modric, o Marcelo, jugadores capitales en salida de balón, y habrá que ver qué futbolista parece. Meterlo en doble pivote con Luiz Gustavo y centrales normales en salida como Miranda... y a ver.

Por otro lado, a mí Rafinha me ha dicho tres cositas en el Barça, no más. No te digo lo grande que le puede quedar ser titular con Brasil. Hay muchísima diferencia de exigencia entre jugar minutitos "fáciles" en el Barça de Messi y ser un mediapunta de Brasil. Y con Coutinho casi peor. Rafinha y Coutinho en contexto brasileños hoy son futbolistas menores, con todo el respeto por supuesto.

Y luego pues eso, si Dunga saca de la selección a Marcelo o Thiago Silva pues es su decisión. Un dato: hoy será la primera vez que no juegue nadie del 1-7. Eso es muy fuerte. Muy, muy fuerte. Esa derrota dolerá años.

"Del partido de ayer de Colombia destacaría a Cardona"

Por supuesto, me lo olvidé.

@Locomuycuerdo

"es imposible ganar un mundial rezando siempre o llorando"

Grandísima frase. Lo que soportó Brasil en su Mundial no era digerible.
Brasil sigue teniendo el Mundial muy vivo en su mente, no la veo preparada para ganar una Copa América ni tiene la calidad necesaria para hacerlo.
@David_León

Pero con ese tema llevan años ya, es parte de una filosofía irracional del fútbol brasileño. En Sudáfrica, contrariedad con el gol de Melo en propia portería, algo que te puede pasar y todos locos, en esto incluyo a los entrenadores, tipos con una necesidad de ganar que no es ni medio normal que piensan en ellos, y claro con el talento fabricado anteriormente a tu influencia pues puedes tapar cosas, pero sin ese talento ...., que no haya un central más cualificado que Gil es alarmante. Lo del mundial pasado lo obvio porque se veía venir el trastazo, y aun con ese golpe siguen con el mismo sistema????

No creo que sea un tema de presión, presión tenían en 82 86 o 90 así como un modelo que respetaba sus orígenes y con el mejor mediocampo que vi hasta que llegaron los nuestros. Es cuestión de mentalidad y cultura, es como casarte con una mujer que no amas, nunca seras feliz ni conseguirás todo lo que deseas, solo por despecho, traducido a este caso por el dolor de no ganar la copa del mundo del 82.

Ahí nacen los males brasileños, en como digiriendo esa derrota, mientras lo que producían era bueno tapaba las falencias del sistema de producción, cuando el nuevo y perverso sistema se implantó ....

Me sorprendió que nadie cayera en esta pregunta a Scolari tras 0-3 ante Holanda. ¿Nuestro fútbol esta atrasado tácticamente? Mi respuesta es sí, tácticamente y en la formación de jugadores.
Sinceramente, yo me acuerdo del Marcelo interior que se vio con Pellegrini y el primer año de Mourinho en el Madrid, y me dan muchas ganas de ver si un día Dunga intenta eso mismo, pero con Filipe Luis como lateral detrás de él. Creao (CREO) que sería una banda izquierda muy muy muy curiosa de afrontar.
Aparte del Maracanazo 2.0, lo cierto es que Brasil venía siendo desde antes un accidente a punto de suceder en cualquier momento.

Es curioso, pero igual que la época de mayor dominio de Maradona coincide con cierto desnortamiento de Brasil, hasta el advenimiento de Parreira y su 'Brasil a la europea' que en el 94 fue criticadísimo, el reinado de L10 Messi (tras un largo periodo de dominio brasileiro del fútbol-talento mundial) parece tener cierto efecto desmotivador sobre el Brasil futbolero

Evidentemente no es una teoría muy científica, pero que el gran crack brasileño actual, Neymar, en cierto modo acepte el rol de ser simplemente el escudero del CRACK argentino... hace pupa en un país acostumbrado a que los Ronaldo, Ronaldinho, Rivaldo, Romario...hayan sido jefes allá donde han jugado

Igual que Parreira en el 94 en cierto modo refundó la Seleção y con la suma posterior de la generación monstruosa de la cuádruple R (Ronaldo, Roberto Carlos, Ronaldinho y Rivaldo) dominó el fútbol mundial (al menos espiritualmente) prácticamente hasta Alemania 2006 quizás la inminente madurez de Neymar, junto a la obligada renovación de la selección canarinha en los próximos años y el inevitable ocaso de Leo Messi brinden a Brasil la oportunidad de refundarse/reinventarse antes de lo que pensamos...pero de momento toca apretar os dientes, competir y sobrevivir con lo que hay
@DavidLeon

Puede que tengas razón, David. Pero si hay dos o tres laterales en el mundo que puedan paliar la falta de apoyo en salida de uno o dos mediocentros por si mismos esos son; Dani Alves, Filipe y Marcelo. Por no hablar de la posible titularidad de centrales que apoyan la salida controlada como David Luiz o Thiago Silva. Pero sí, a priori, un equipo con Casemiro y Luis Gustavo en la base padecería de fluidez y control sacando pelota desde atrás, aunque, claro, uno se imagina un contexto de repliegue y contra y, con el añadido de lo comentado antes con respecto a la contribuición de laterales y centrales en esto, da para competir.
Yo recuerdo el mundial 2002 y lo creo capaz de todo a Brasil, de todas formas en aquel entonces había pesimismo pero habían tremendos jugadores también.
Brasil necesita un técnico extranjero.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.