Argentina otra vez | Ecos del Balón

Argentina otra vez


Dos finales en doce meses, tramos de casi tres años sin perder o el liderato del ranking FIFA son credenciales de gloria para cualquier ciclo que los disfrute. No para el de Messi. La selección argentina se planta en un nuevo campeonato con la misma obligación de siempre: ganar. Tras una Copa del Mundo llena de épica, la derrota en la Copa América de Chile reabrió heridas y alteró juicios. El dolor se comió al mérito. Bajó la presión habitual, la Pulga y los suyos buscarán por fin una conclusión feliz en Estados Unidos.

Martino mantiene su idea de control. Pocas cosas cambiaron

2016 no ha traído excesivas noticias en la etapa Martino. El Tata asumió en 2015 un cambio de estilo con respecto a su predecesor, Alejandro Sabella. Argentina dejó de explotar la vía del contragolpe para intentar dominarArgentina sigue la línea de 2015 desde el balón. El 4-3-3 con tres centrocampistas natos ha sido inamovible, con Di María como delantero permanente. El Fideo resume mejor que nadie el giro de guion de la albiceleste. Con Sabella, su aportación fue de crack. Solo le pararon las lesiones. Con el Tata la cosa ha sido bastante menos brillante. Enclaustrado en la izquierda, Ángel se ve sin espacios para correr ni situaciones claras de desborde. Da la sensación de a que a Martino incluso le sobra Di María, que quiere aislarlo del juego para que no intervenga mucho y lo acelere. El Tata cree en una Argentina pausada. Para colmo, su interacción con Messi empeoró. En la izquierda, Di María no es buen finalizador de las acciones de Leo, pero su ubicación le condena.

Los cambios en el once son coherentes con la idea de juego

Así pues, las novedades tienen más que ver con los nombres utilizados. El once titular argentino presenta tres modificaciones importantes, quizá cuatro. En defensa destaca la eclosión de Ramiro Funes Mori en el puesto de Garay –sorprendentemente no convocado–. El del Everton destaca por su intensidad, potencia al cruce y por ser zurdo. Virtudes que casan con una defensa más adelantada y el intento colectivo de sacarla jugada desde atrás.

En la derecha, la lesión de Zabaleta ha abierto del todo la puerta a la titularidad de Gabriel Mercado. El lateral de River Plate es una pieza peculiar. Sus 1,82 y 85 kilos dibujan un físico típico de central de área. Su capacidad de subir es limitada en todos los sentidos. Sin embargo, no se sabe bien cómo, Mercado sabe hacerlo. Se incorpora poco pero con puntualidad. Además, el futbolista parece bendecido, pues ha anotado goles fundamentales en los últimos encuentros.

En la media, el hombre destacado es Ever Banega. Debería ser su momento. El sevillista llega en plena forma y su fútbol se adapta mejor a la voluntad de Martino que las jugadas puntuales de Pastore. ¿Dudas? Por un lado, su flojo historial con la Selección. Por otro, la titularidad de Lamela en el último amistoso frente a Honduras, decisión extraña sin una lectura clara en estos instantes. Faltaría por ver cómo resuelve el Tata la baja momentánea de Biglia. Podría ser el momento de Augusto Fernández, aunque Kranevitter también tiene chances.

Messi ha jugado bien con Martino, pero con menor continuidad

Se sabe desde el primer día que Martino jugará con un solo delantero centro. Es por eso que hombres como Icardi aún no entraron en el radar del Tata y que figuras como Tévez se cayeron del grupo. Sus hombres son Agüero e Higuaín. A diferencia de 2015, Higuaín arranca con más opciones que el Kun por su juego de espaldas y mejor presente. En su contra, la terrible mochila psicológica que carga el Pipita, lastre común para la inmensa mayoría de jugadores citados. El Tata mantuvo una línea continuista, aplazando la entrada de chavales jóvenes como Paulo Dybala o Ángel Correa. ¿Y Messi? Con Martino siempre jugó bien pero se le intuye menos apasionado. “Es una nueva oportunidad para ganar… o para que nos maten otra vez”, dijo Leo. Allá va Argentina otra vez, a intentarlo de nuevo.


Comentarios (38)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Acá en Argentina se presume un aire de "ganar o que se vayan todos"... y es muy probable que suceda eso si no se gana. Una lástima.
Viendo a la selección en clave Martino, la baja de Biglia la ocupará seguramente Augusto Fernandez y si Messi no llega, está entre Gaitan (casi seguro él) o Lamela ocupar su espacio.
Que falte Messi siempre es negativo, pero desde ahí la selección puede trabajar mejor sabiendo que no está "el que hace todo el trabajo por vos", hablando vulgarmente. Porque parece que es así, son 22 estudiantes secundarios que le dejan todo el trabajo a uno.

PD: Mercado es un iluminado del gol. Es increíble pero siempre está.
Cabe destacar que tango Mercado como Rojo nacieron como centrales y Luego pasaran de laterales y de Seleccion!, yo con todo respeto por los hermanos argentinos creo que si tienen mucha talento y variantes mitad de cancha para arriba, pero se me hace un equipo normal en defensa.
Correa y Dybala seran para los Olimpicos,sobre el ultimo hay dudas si la Juve lo dejara ir. Lo de Mercado es curioso, tiene algo con el gol sin ser el lateral mas ofensivo. Me recuerda un poco a Ivanovic, aunque Mercado es muy inferior al serbio.
Nunca entenderé por que los jugadores argentinos no reconocen que Messi es a quien tienen que agarrarse para ganar. No potencian un Messisistema, intentan jugadas cada uno por su cuenta.Esto, cuando tienes a semejante bicho en el campo, es una calamidad .

Hay partidos que ves a Leo acompañando jugadas sin intervenir. Es como si no quisieran darle todo el protagonismo a Messi. Que en un equipo que cuenta con Messi, el MVP, por así decirlo, de Argentina del pasado mundial fuera para Mascherano habla mucho de lo poco que utilizan a Messi. Me parece que hay un problema de ego grande ahí.

¡Balones al bueno, siempre!
@Marian

"Acá en Argentina se presume un aire de "ganar o que se vayan todos"... y es muy probable que suceda eso si no se gana. Una lástima."

Lo ideal, justo y recomendable para iniciar un campeonato ^^

Sobre las bajas, Augusto y Gaitán ya están casi confirmados.

"Que falte Messi siempre es negativo, pero desde ahí la selección puede trabajar mejor sabiendo que no está "el que hace todo el trabajo por vos", hablando vulgarmente. Porque parece que es así, son 22 estudiantes secundarios que le dejan todo el trabajo a uno"

A mí esto me parece muy importante. El gran problema de este equipo es el bloqueo mental que sufre cuando la gloria está cerca. Ahí sabe sufrir muy bien pero no propone nada. En ese sentido, verse sin Messi ante el campeón pero sin la presión de irte fuera puede ser un escenario fantástico para que ese bloque crezca. Si Argentina gana hoy dará un salto cualitativo enorme para ser campeón, aunque en la práctica no suponga un avance real.
@Uruguayoafull

Los centrales de Uruguay pueden ser globalmente mejores como pareja, pero el Otamendi-Funes Mori viene rindiendo. Sacaron de ahí a una pieza básica como Garay, vaya.

Lo de los laterales es otro tema. Mercado es como un Arbeloa low cost digamos, aunque rinde y eso vale más que todo. Lo de Rojo es lo que es. Su final del año pasado aún duele al aficionado que la presenció.
Para mi mas alla de rendimientos los conflictos historicos contemporaneos de Argentina es saber donde juega Di Maria (si con dos por delante o tres y posicion de el) y por supuesto como hacer rendir mas a Lio. Por que luego lo de Pipita y Aguero ya es mas rendimientos personales que tambien claro que es parte del funcionamiento pero lo anterior es clave.
Precisamente sabiendo la carga que lleva este grupo nose como el Tata no ha convocado a dybala o algun otro jugador para renovar (ya sé que va a los juegos). La verdad que el Tata me tiene frustrado, va a conseguir que Messi no gane nada con Argentina. Siento la critica pero es que como culé tanto su paso por el Barça como el que lleva hasta ahora con Arg me saben a nada.
Partidazo de Angelito Di Maria y Banega. Tambien mucho sacrificio de Gaitan para ayudar a Mercado en todo el partido. Me gusto muy poco lo de Chile.
Yo tambien veo colaboracion de Bravo en los goles, principalmente en el 2do gol que era "atajable". Me dio la sensacion cuando lo vi en directo y despues de ver la repeticion simplemente me confirmo que pudo hacer mas.
@DavidLeon

A la final del Mundial llegan tras pasarlo mal en un grupo con la peor selección del torneo, Irán, la peor de Europa, Bosnia, y la peor de África, Nigeria. Suerte desde el minuto 1 teniendo el grupo más favorable que se podía tener. Luego, para más inri, se cruzan con Suiza y Bélgica. Que no se puede decir que fuesen las mejor ni segundas mejores de los octavos y cuartos. Bastante fortuna en la facilidad que tuvo para pasar de grupo y de rondas y, en consecuencia, para hacerse como equipo.

En lo de los mano a mano en la final tienes razón, pero no lo es menos que en partidos anteriores rivales como Lukaku o Xhaquiri(o Xhaka, no recuerdo bien) podrían haber empatado. O la de Robben y el corte de Masche in extremis. O con la que tiene Vidal y luego Vargas en la propia final. De todas formas, elucubrar sobre fallos y aciertos de este modo carece un poco de sentido. Lo que quería plasmar es que creo que Argentina no puede escudarse en la 'mala suerte' por haber ganado el Mundial ni la Copa América. Creo que hay motivos para pensar que igual con un poco más de suerte lo ganan o que con un poco menos se quedan en cuartos o semifinales.

En cuanto a lo de Augusto-Biglia, puede que tengas razón. Pero me parece evidente que Augusto es bastante más que Biglia y le permite más cosas a su equipo. Sin ser un especialista, me parece que como continuador de la jugada es bastante mejor, más ágil y preciso en las devoluciones. Al tiempo, achica mejor. Lee bien cuando saltar a la presión y cuando guardar zona. En ese sentido me gustó mucho cuando Argentina ocupó campo chileno en salida de balón obligando a éstos a hacer un juego directo que Otamendi, Marcado y Funes Mori ganaban con facilidad.

Ayer mirabas el trío de centrocampistas chileno y el argentino, quizás la única parcela, a exepción de la portería, que individualmente los chilenos mostraban mayor nivel con respecto a la albiceleste, y estaba bastante igualado. Aunque por el sistema de cada uno y eficacia en la ejecución del mismo lo normal es que guste más el chileno pero viendo jugador por jugador, a tenor de la última temporada, estaba bastante equilibrado. Y en esto me parecen crcuciales el Augusto de esta temporada que ha competido y se ha mpuesto ante los mejores y un Banega que lleva dos años dando clínics sobre como manejar un partido en la Liga y la EuropaLeague.
Buenos días a todos.

@DavidLeon

Yo voy a hacer de abogado del diablo y decir que los primeros 15-20 minutos de Argentina me gustaron mucho, sobre todo teniendo en cuenta como venia jugando el equipo ultimamente. Especificamente, esa presion brutal en campo contrario que propinaba pelotasos y errores a raudales. Si estabamos un poco mas finos en el ultimo pase, podriamos haber marcado tranquilamente. Sobre todo con Di Maria por la izquierda, que recibio en situacion ventajosa varias veces en ese tramo y no siempre supo resolver bien (como anecdota, la jugada donde gambetea tres hombres adentro del area). Lo que pasa es que Banega esta muy impresiso en los pases y eso genera que el equipo vaya perdiendo confianza. Pero me parecio un paso adelante, todo considerado.

@Soprano23

No creo que sirva mucho este tipo de especulaciones, no? España se pudo quedar afuera en 2010 contra Paraguay, o si Robben mete alguno de los tres mano a mano que tiene en la final. Quien sabe que pasaba si le anulaban ese gol con la mano a Maradona en el 86. En fin...
@David Leon

"Chile estaba muy bien, con un Alexis al que daba gusto ver jugar, si bien se notó que algo faltaba. No sé que era, quizás el poso de hace un año. En la segunda parte llegó la pérdida de balón y el 0-1 que ya cambia todo. Con marcador a favor, Argentina es durísima"
Firmó debajo. El primer tiempo, Argentina era las carreras del fideo y poco más. Chile buscaba jugar más. Incluso durante el segundo tiempo hasta la pérdida del gol. Ybes que la facilidad con que por momentos Alexis se deshacía de Otamendi... me brillaban los ojos.
Ya en el primer tiempo Argentina realizó una presión sobre Aránguiz que este pudo sortear con un gesto técnico similar al que realizaría para tratar de sortear la presión que desencadenó en el 1-0.
Eso el lo que puedo aportar
Lo bueno de Chile: juega bien. Lo malo, la racha de derrotas, y estas siempre son preocupantes.
@Maxi

A eso me refiero. Simplemente digo que, según lo veo, no puede achacarse el no haber ganado a una supuesta mala suerte como a veces he leído. De hecho creo que, si lo miramos desde un punto de vista más general, se podría decir más bien lo contrario.

Pero bueno, esto es paja. Lo que parece claro es que esta vez tiene que caer el título. Por potencial propio y falta del ajeno, generalizadamente, a causa de ausencias destacadas en rivales. Ojalá. Ya le toca a este equipo.
@Soprano23

Sino me equivoco fue de Dzemaili, un poste al ultimo minuto o algo similar.
¿De verdad vieron bien a Chile? A mí se me hizo incómodo... en defensa, hizo falta Isla preocupándose de su lateral: subía muchísimo (como siempre, claro), pero a su espalda Di María hizo un gran trabajo generando dudas, y obligando tanto a Aránguiz como a Medel a salir de sus posiciones. Tampoco me gustó que a Díaz pudieran presionarlo tanto, y que no se encontraran respuestas. En el partido contra España en Brasil '14, también presionaron a Díaz, y el equipo buscó mucho la salida larga con Bravo, pero esta vez tanto a él como a Aránguiz (a quien se la roban en el primer gol) los buscaron muchísimo, y le enturbiaron la salida a Chile.

En ataque, tampoco fue cómodo el partido chileno... muchísimo vértigo, entrega total, pero nadie que hiciera una pausa! Los jugadores corrían para todos lados como almas que lleva el diablo, pero nadie ponía la cuota de razonamiento para encontrar el camino a Romero. De hecho, la más clara de Chile nace de un robo a mucha altura, y no de un ataque construido. En ese sentido, sí creo que Banega hubiera podido hacer mucho daño, porque era claramente el futbolista más pensante de los 22 en cancha. Y aunque Fabián Orellana me encanta, y debería ser el reemplazo natural de Jorge Valdivia, no termina de cuajar en esta selección... quizá se deba a que actúa como un "puntero", cuando debería pedir los galones de "organizador". Quizá.

En fin, me pareció una actuación voluntariosa de mi selección, pero muy poco inteligente... vi un equipo que salió a destruir al rival, y que se encontró con un rival con la suficiente cabeza como para dominar a un Chile intensísimo, pero poco astuto. Por cierto, gran partido del Tata Martino, planificando en función del rival, aceptando el duelo de alta velocidad que propuso Chile y señalando las debilidades del adversario.
@Cabeza

A decir verdad, el partido de Chile me pareció similar al de Argentina en algunos aspectos, porque las situaciones de gol se generaban con robos o errores del rival generados por una presión intensa, que luego aprovechaba el mejor regateador del equipo para inventarse espacios donde no los había. Lo que pasa es que a estas alturas uno espera otra cosa de Chile. Un poquito mas, tal vez.

En defensa, eso si. Estuvieron muy endebles. Solo Medel se salvó.
@Soprano

Cuidado que estás obviando dos lesiones de Di María en pleno torneo, una de ellas en plena final. Y la del Mundial es matadora. Argentina hace una primera fase mala que es salvada íntegramente por Messi, pero cuidado porque la línea era muy ascendente. Con Suiza juegan bien y merecen pasar antes y con Bélgica la imagen estaba siendo excelente hasta que Ángel se rompe y Argentina no tiene otra que hacer que ser ultradefensiva. Pero quién sabe con Di María. Messi estaba lejos de su pico de 2015 pero había decidido los cuatro partidos anteriores, ojo. Estaba muy puntual.

Dicho esto, yo a Alemania no le saco el merecimiento. Creo que el campeón más justo eran ellos, sin duda. 4-0 a Portugal, lo de Brasil... otra cosa es el análisis exclusivo de la final, donde Argentina es bastante más con bastante menos.

"Me parece evidente que Augusto es bastante más que Biglia"

Bueno, pero Biglia es una referencia del ciclo actual, se lo ha ganado con partidazos enormes como en Colombia. A veces nos cuesta entender que una Selección no es la suma de los once mejores. Biglia está hecho al conjunto, Augusto debe sumarse. A mí ayer me pareció correcto lo suyo, lo dejamos ahí.
@Maxi

"Yo voy a hacer de abogado del diablo y decir que los primeros 15-20 minutos de Argentina me gustaron mucho"

Pues me sorprende bastante, porque todo lo que leo en otras crónicas de colega es muy malo de Argentina en la primera parte. Yo no sería tan duro porque vi intensidad al menos (no compro el que Chile fue muy superior), pero en lo futbolístico fue una sucesión de pelotazos.

@Cabeza de pelota

Te comprendo y estoy parcialmente de acuerdo. Creo que Chile pasa por un momento de duda. Se han creído que la baja de Sampaoli es matadora tras ganar y la idea se resiente. Pero también te digo que si Alexis hace el 1-0... pero vaya, esto son más hipótesis!
Disculpen, pero lo de Chile anoche fue más que preocupante: jugó a lo que quiso Argentina. Y la sacó muy pero muy barata, sobre todo porque no estaba Messi. En el primer tiempo, Chile llegó una (1) vez. En el segundo, descontó mereciendo perder por más, gracias a una tontería de Romero.
Párrafo aparte para los dos jugadores más sobrevalorados de la selección chilena: el tiovivo humano Alexis Sánchez y el compadrito Arturo Vidal.
Jugaban en campo propio, salvo cuando los argentinos los dejaban pasar para meterles la contra. Que es de toda la vida el típico estilo argentino: el fútbol ofensivo albiceleste será del tiempo del blanco y negro. Yo jamás lo he visto.
Del lado argentino, es claro que Banega, Otamendi y Ramiro Rigor Mortis no son jugadores que tengan el nivel de selección. Pero contra equipos menores como Chile se puede pasar sin mayores problemas.
El problema con selecciones de primera línea como Argentina, Uruguay y Brasil es que no les importa tanto la estética o el qué digan los de afuera. Sólo les vale ganar. Dás pasados le cayeron duro algunos críticos a la selección de Dunga por el partido contra Ecuador, cuando los brasileños jugaron realmente bien, aunque les dieron el tradicional gol anulado a los contrarios de Brasil, de estilo en todo torneo internacional ;-) . Y los ecuatorianos otro tanto: estuvieron bien. pero nadie sale a decir que Ecuador es más que Chile. Que lo es. No tiene prensa favorable. pero eso es ya otra cosa.
@AlanAlberdi & @DavidLeon

Perdonenme, pero creo que criticarle a Argentina que tire pelotazos o, lo que es lo mismo, que no tenga salida de balon desde atras, es un poco una obviedad. Es como ir a la playa y quejarse de que haya mucha arena. Argentina no tiene salida desde atras porque, bueno, porque no la tiene. Es tan sencillo como eso. No hay ningun jugador argentino de nivel seleccion que sea de esas caracteristicas. Ni arqueros, ni laterales, ni centrales, ni mediocentros. Nadie que uno pueda decir "bueno, tal vez si se juegan por ponerlo a este a ver como sale...". Ya Sabella en su momento intento apostando fuerte por Fede Fernandez para el mundial pasado y... bueno, paso lo que paso.

Entiendo que es algo que se puede apuntar como una falencia o una debilidad (que lo es), pero recriminarle eso a Argentina es como recriminarle a la selección de Japon que no salten mas alto. Vamos, si el famoso fenomeno de Messi bajando hasta la mitad de la cancha para recibir es justamente por este motivo.

"Pues me sorprende bastante, porque todo lo que leo en otras crónicas de colega es muy malo de Argentina en la primera parte"

Todo es contextual. La imagen que venia dejando la selección tras la ultima Copa y en los partidos de eliminatoria era muy pobre. Casi apática, diría. Pero ayer arranco el partido y pudimos entender bien que es lo que se quería hacer. Era un equipo con un plan, jugando a "algo". Presionaban arriba y generaban errores del rival. Despues se fallaba en la ejecucion del ultimo/ante último pase, pero tuvieron varias aproximaciones interesantes en esos minutos.

Ahora, que termino jugando mejor Chile en la primera mitad no quedan dudas. Así como que Banega estuvo horrible en esa parte del partido. Pero yo prefiero quedarme con lo positivo :P
¿Qué tal se desenvolvió Gaitán (suena como fichaje del Atleti)?
@DavidLeonRon

Perfecto entonces, justo lo que necesita Simeone para determinados escenarios. Gracias David.
@AlanAlberdi

Honestamente, yo no creo que Otamendi o Funes Mori sean buenos lanzadores. Al mellizo le encanta jugar como si lo fuera, pero lo normal es que con esos arranques que tiene termine regalando la pelota al rival. En Argentina era mas o menos famoso por esas pifias. Sin ir mas lejos, en el partido con Chile ambos centrales tienen perdidas peligrosas por querer hacerse los habilidosos que si los trasandinos las aprovechan un poco mejor, seguro que alguna terminaba en gol.

@DavidLeon

Puede ser, pero ojo que los equipos del Tata no son solo de posesion. Tal vez por su paso en Barcelona se tenga de él una muy mala imagen en España, pero de este lado del charco creo grandes equipos con Newell´s y Paraguay. Trataban bien la pelota, si, pero eran más verticales de lo que a veces se recuerda. Y lo más destacado que tenian era la presion. Siempre la presion.

No se, puede que este siendo demasiado optimista, pero es que el lunes la selección me transmitió algo por primera vez en bastante tiempo, y eso me ilusiona. Pero tal vez me equivoque. El tiempo dirá.

@Soprano_23

Por esto digo que estas discusiones no sirven para nada. Vamos, que yo conocí gente que menosprecia el mundial de España por haber ganado todos los partidos 1-0. Al final de cuentas es todo discurso.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.