Francia preocupa | Ecos del Balón

Francia preocupa


Francia preocupa. Tras un debut complicado pero asumible, el segundo partido del torneo ha encendido definitivamente las alarmas. Ganar sufriendo a Rumania y Albania es el titular de la noticia, pero el fondo resulta bastante más grave. Francia parece no saber a qué juega. Su seleccionador sentó anoche en el banquillo a Paul Pogba y Antoine Griezmann, a priori las dos grandes estrellas locales. Una decisión de calado máximo que evidencia que Francia navega en dudas. Al estilo de Brasil en su Mundial, los galos resuelven los envites a base de corazón y el empuje de su gente. Aquello acabó como acabó. Jugando así, Francia no podrá aspirar al triunfo final.

Aunque mereció ganar, Francia tuvo momentos de juego caótico

En clave francesa, la primera mitad fue digna del museo de los horrores. Tras los ingresos en el once de Coman y Martial, Les bleus pasaron a organizarse en un típico 4-2-3-1, con Kanté y Matuidi en el doble pivote, Martial y Coman en bandas, Payet de enganche y Giroud arriba. La pregunta principal estaba en cómo respondería la pareja de mediocentros al reto de tener que asumir la salida desde atrás. Culparles de todo sería tan injusto como errado, pero lo cierto es que fallaron con estrépito. Kanté se mostraba lentísimo a la hora de elaborar, mientras que Matuidi ni siquiera lo intentaba.

Viendo el percal, Payet tuvo que bajar en muchos momentos para llevar el balón arriba. Francia echaba de menos a Pogba. Y no es que Paul (del que luego hablaremos para mal) la rompiese ante Rumania pero, como interior derecho,Nada de Francia en la 1ª parte supuso un foco de juego que Francia dejó de tener. Faltaba un hombre que diese pases y tomara la pelota. Como decimos, lo hizo Payet siempre que pudo. Payet lo hace todo bien en esta Eurocopa. A ritmo de tortuga y con Albania defendiendo fácil, Coman no pudo desbordar en la derecha. En la izquierda, Martial abandonaba la banda para aumentar su participación. Hecho loable, pero que solo derivó en un concierto de errores. Asentados y cómodos sobre el césped, Albania comenzó a asociarse con sencillez. Bastaban un par de pases de Abrashi y Kukeli para batir a Matuidi y progresar por fuera, especialmente con el empuje del lateral Hysaj, el más destacado de los de De Biasi. Albania sobrevivía sin sudar. Francia estaba horrible.

Pogba no mostró deseo de reinvindicación en el segundo acto

Tras el descanso, Pogba entró por Martial. Los de Didier Deschamps regresaron al conocido 4-3-3 con Payet de extremo izquierdo y Paul como interior. Estaríamos tentados a decir que la mejora de Francia tuvo al de la Juventus como principal argumento pero, siendo honestos, no está nada claro que así fuese. Pogba completó una segunda mitad terriblemente decepcionante, con escasa presencia en el juego y carente de jerarquía o grandeza. La suplencia no le espoleó. Su ubicación como tercer centrocampista permitió al menos que los extremos jugasen más arriba. Fueron ellos, Payet y Coman, los que con su esfuerzo pusieron pelotas en el punto de penalti, balones que el desaparecido Giroud comenzó a rematar con peligro.

Con veintitrés minutos para el final entró Griezmann al campo. De él tampoco puede decirse lo mejor. A Antoine casi no se le vio. No obstante, su gol in extremis no fue casual. Su fiabilidad rematadora está muy por encima de la de sus compañeros, algo que Deschamps no debería poner en duda en lo que queda de campeonato. Si lo que buscaba era agitar las emociones de Antoine, ese objetivo, a diferencia del caso de Pogba, ya está cumplido. Griezmann cantó el gol lleno de rabia y dio la victoria a un equipo francés que, más allá de voluntad y ganas, ahora mismo tiene muy pocas cosas.

 
 

Foto: FRANCK FIFE/AFP/Getty Images


Comentarios (29)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
En un equipo con una base Matuidi-Kante, solo puedes contragolpear. Tu juego en ataque posicional será vulgar y poco productivo. Si yo fuera Deschamps, jugaba sin nueve.
@DavidLeonRon

Yo creo que es por la falta de confianza que le transmite Deschamps, cosa muy diferente a la confianza que siempre le ha transmitido Allegri y Conte en la Juventus. Si le diera un poco mas de confianza como se la da a Giroud(madre mia...) pues quizas otro gallo cantaria.

Me esta decepcionando bastante Francia y como bien se mencionaba en el #ESAHORA,hay cierta similitud con el Brasil del Mundial. Sufriendo mucho, ganando los partidos pero con sensaciones flojitas.
Por cierto, que bueno es Hysaj.
Comparáis a esta Francia con la Brasil de 2014. ¿Sugerís que al primer golpe anímico que se lleven (una lesión/sanción de un hombre importante, aunque Francia no tiene a un foco como Neymar; empezar un partido perdiendo...) pueden disolverse como un azucarillo por la presión? Yo personalmente les veo más enteros, no creo que estén tan al límite emocionalmente ni que se vayan a hundir con el primer contratiempo, pero me parece interesante haber abierto esa vía de debate por vuestra parte. De ser así, en efecto, "Francia no podrá aspirar al triunfo final".

¿No creéis que Matuidi está a un nivel bajo (o que Matuidi-Kanté es redundante) y en situaciones de buscar un gol debería ser él el sustituido y no los Martial/Coman/Pogba/Griezmann? Es que los cambios eran previsibles a más no poder, hombre por hombre, puesto por puesto...
Me fui a la cama con mucha rabia, porque Albania no se mereció ese 2-0 en ningún momento. Aparte de lo que ya mencionáis, sorprende que cambiara a Coman en su mejor momento, Deschamps va haciendo S cual borracho.

De Albania, que no se merece llevar 0 puntos y causaría problemas a más de 1 grande, aparte de por supuesto Hysaj, me quedo con Kukeli. Hubo tramos que entre el y Hysaj manejaron el juego. El dichi Kukeli daba pases de primeras ante la presion francesa sin fallar una, y eso me sorprendió bastante para bien, daba gusto verlo jugar
No me quiero apuntar al carro de los que tiran contra Pogba. Es un jugador que me sorprendió gratamente la primera vez que lo vi jugar... en 2012, Europeo sub 19. Una fuerza de la naturaleza. Sin embargo, tras su paso al "estrellato" no le he visto una actuación realmente convincente en los grandes partidos de selecciones y competición europea con la Juve.

Es pronto para hablar mal de él... Pero también para hacerlo bien. De veras, a mí no me sugiere gran cosa hasta el momento. Con su edad hemos visto a James tirando de Colombia en un Mundial; a Cristiano haciendo lo mismo en el Europeo que se jugó en Portugal; a Neymar haciéndolo con Brasil; a Isco "ganando" dos Champions; y a tantos jóvenes jugadores demostrando su personalidad en grandes eventos. Con Pogba, aún no he visto eso.
(He escrito este comentario antes pero no se ha publicado, si sale duplicado borradlo, please :D ).

Decís que Francia se parece a Brasil de 2014. ¿Sugerís que al primer golpe anímico (lesión/sanción de un jugador importante, aunque Francia no tiene focos como Thiago Silva/Neymar; empezar perdiendo un partido...) pueden diluirse como un azucarillo? Yo creo que no, yo les veo más enteros. No creo que vayan a descomponerse al primer contratiempo, pero me parece interesante que hayáis abierto esa línea de debate. De ser así, en efecto, "Francia no podrá aspirar al triunfo final."

¿No creéis que Matuidi está a un nivel bajo (o más bien que Kanté-Matuidi es redundante) y que en situaciones de necesitar un gol debería ser él el sustituido en lugar de uno del grupo de Coman/Martial/Pogba/Griezmann? Es que los cambios son muy previsibles, hombre por hombre...
@ Diezcilindros

A mí Matuidi me está pareciendo a un nivel... poco defendible.

@ David León

Hombre, presencia tuvo. En un partido en el que Francia no tuvo ninguna continuidad tocó la pelota 43 veces en 45 minutos, hizo dos tiros y pegó dos pases que acabaron en disparo. Otra cosa es que eso no cambiara el partido. Pero no creo que entrase a verlas venir.

@ Juantelar

El caso es que Kanté tiene impacto. Cabaye táctica y tecnicamente puede ser más apropiado, pero es un jugador que por sí mismo genera menos en estos momentos. Yo ahí entiendo a Deschamps. Aunque también te entiendo a ti.
Referente a lo que Francia en sí está haciendo en el campeonato, está claro que un 1-4-3-3 sin Benzemá se entiende poco. Y si Deschamps quiere derivar al 1-4-2-3-1 para potenciar a Payet (lo dejó solo al mando de las operaciones), creo que la solución pasaría por apostar de una vez por Pogba de pivote izquierdo (a ver cómo se adapta) Kanté en el derecho, y una tripleta de medias puntas compuesta por Coman-Griezman-Payet con Giroud arriba. Muy al estilo del sistema de Del Bosque cuando jugaba con Morientes arriba y Figo-Raúl-Zidane por detrás (por favor, eviten las comparaciones)
Porqué a once hombres que se juntan para formar la seleccion de su pais se les pide que jueguen como equipo es para mí un misterio. Los que mejor salen del paso al problema son aquellos que conservan mayor cantidad de jugadores provenientes del mismo equipo -tipo defensa de Italia- España y por supuesto las ligas más fuertes y organizadas. Independiente de este problema el futbol como juego es fantástico y te dará siempre entretenimiento en un torneo de este tipo, torneo de naciones.
Buenos dias!! Alguien entiende el cambio de Albania faltando pocos minutos? No se si fué por algun problema físico del central..por que por otra cosa con todos mis respetos no se entiende demasiado. De Biasi tiene crédito suficiente por lo que a conseguido para Albania..imagino que sus motivos tendria.
Me cuesta mucho entender que se siente a Pogba, sobre todo con los buenos tramos que tuvo en el.primer partido.Y cuando miro en general y veo que Giroud está en el 11 y Pogba no, pues madre mía me cuesta encontrar argumento futbolistico.Pogba podra estar mal, pero a diferencia de los demás, es junto a Griezmann los dos jugadores que te pueden ganar un partido, y eso viendo lo que le está costando a Francia, ahorita es muy valioso
Me gustó la movilidad que tuvo Gignac, movió de lado a lado a los centrales y creo que aunque Giroud tuvo ocasiones de gol, aportó mucho más al juego francés. Es cierto que salió cuando los albaneses ya mostraban cansancio, pero veo que podría ser más interesante que Giroud en próximos encuentros. Es mucho más móvil, mientras que el otro es un nueve más estático, más de fijar centrales lo que también puede hacer Gignac con facilidad.
Pues yo sinceramente creo que Pogba fue quien le dió cierta profundidad a Francia, aunque no tuviese acierto. Fue un factor que obligó a Albania a meterse atrás y a preocuparse de sus incorporaciones además de tener que vigilar, a la vez, a Coman, que hasta entonces había jugado hacia dentro, como Martial, provocando el consabido embudo.

Con Pogba, incluso si se equivoca y toma malas decisiones, Francia llega a la frontal del área, libera a Payet de retrasarse demasiado (dejando aislado a Giroud), y mantiene abiertos a sus extremos, que para eso están, no para jugar de interiores como hicieron ayer en la primera parte, provocando un atasco monumental.

De todas formas, lo más preocupante para Francia es comprobar que Albania ayer era capaz de defenderse con balón mejor que ellos. Es decir, que ante equipos con más capacidad ofensiva, la pérdida de balón los va a poner en aprietos gravísimos (ayer ya los tuvieron, como ante Rumanía), porque son incapaces, los franceses, de gestionar sus posesiones con algún sentido táctico profundo. Es un problema que también tienen, creo, los ingleses, a la espera de volver a verlos jugar.
A mí el partido de Pogba me parece casi idéntico al de Cesc en la segunda parte contra Rep.Checa. Esa posición de mediapunta derecho sin rascar bola... Creo que todos queremos probar a ver al Pogba int. izquierda que gana partidos como crack aunque signifique renunciar a la posibilidad de ver al Pgba organizador.
@JoseLuis

Comprendo tu punto de vista y, en cierto punto, puedo llegar a compartirlo pero comparar a extremos/delanteros/mediapuntas con lo que, seguramente, sea un interior/mediocentro me parece que no es adecuado( el ejemplo de Isco es que ni lo comento porque no me parece nada comparable jugar en el Real Madrid de la BBC, DiMa Alonso/Kroos y Modric a hacerlo en la Juventus). Si miramos ejemplos recientes como el de Banega o Hamsik, jugadores de posiciones similares, vemos que la han empezado a romper de verdad pasados los 26/27. Como suele ser normal con jugadores de tal demarcación. O, por ajustarlo aún más con jugadores de leyenda, Iniesta, Xavi o Modric comparten situaciones similares. A Iniesta no le dan un equipo, y no se hace con él, hasta el año de después de la Euro 08' con Pep. Modric hasta la llegada de Carlo poco más que lo mismo.

En definitiva, creo que se nos está yendo la pinza con las prisas con el desarrollo y crecimiento de los jugadores. Ahora que podemos ver 'el partido' de cada jugador en 10' cada fin de semana de cada partido del año quizás inflamos las expectativas más de lo debido antes de tiempo.

¿Que Pogba aún no es (la bestialidad de) el jugador que apuntaba hace unos años? Por supuesto que no. ¿Que pagar 120 millones es excesivo? Muchísimo. Pero, si olvidamos las prematuras excesivas expectativas, la realidad es que se trata de un jugador que ya ha pisado una final de Champions en un equipo que no estaba entre los 4( o 5)máximos favoritos de la competición y que este año, si no es por fallos evidentes de su entrenador ante el Bayern, mínimo, hubiesen llegado a semifinales.
Y con todo lo que comentáis a mi la verdad que me empieza a dar miedito. Están pasando de ser candidatos serios a la duda, y os leo que con ese medio centro sin creación poco van a poder proponer, y solo pueden jugar a la contra... pues ojo a esas contras en los cruces de verdad. Si de verdad se saben cerrar con su centro del campo tan físico, a nosotros, a Alemania y a Inglaterra por ejemplo, nos pueden crear muchos problemas.

No digo por supuesto que sea a propósito ni que no se tengan que preocupar del juego, porque un equipo mas humilde les podría dar la sorpresa, pero lo que están ganando en moral y en seguridad de que el gol al final cae, el quitarse la presión de favoritos y los jugadores tan físicos que tienen, creo que les hace muy peligrosos para los cruces duros. Quizá Italia sería la única a la que en principio no le imporataría ese cruce.

Saludos.
Decía Boskov que fútbol es fútbol y parece una frase tan obvia que a veces olvidamos que no lo es. En nuestro país vecino, el fútbol no es sólo fútbol, y solo así se explican muchas cosas.

Primero, el acoso mediático que han sufrido jugadores fríos como Gourcouff, Nasri, Ben Arfa o Benzema han hecho que Deschamps haya tirado por el camino de los "jugadores del pueblo" para unir a su país en torno a su selección. He ahí el primer error. No se valora lo que sucede en el campo como se debería sino que hay algo más. Por eso la lista de 23 está plagada de jugadores que recopilan valores más humanos o profesionales que futbolísticos. Y que desde un punto de vista futbolísticamente resultan redundantes. Los diferentes, al ostracismo o, a la mínima, castigados.

Ayer ves la alineación y lo único distinto era Payet, que aun siendo muy bueno parece Maradona y no olvidemos que es un jugador del West Ham, ex-Olympique de Marsella. El resto, una sucesión de jugadores absolutamente entregados, pasionales, trabajadores, pero con un talento futbolístico bastante inferior a los de otros que lo vieron por la tele (Benzema, Ben Arfa, Gameiro) o desde el banquillo (Griezzman, Cabaye o incluso Schneiderlin).

Siento si es un análisis más socio-deportivo que otra cosa, pero creedme que solo así se explica que jueguen los que juegan y no jueguen los que no juegan. Sé de lo que hablo y la alineación de ayer, sin un ápice de frío talento y llena de compromiso, es la que quiere la sociedad francesa.
Es cierto que Francia está generado dudas, jugando plano, lento y adoleciendo de muchas cosas. Pero entendedme si digo que hasta ahora no ha jugado sus partidos, es decir, la Eurocopa no se gana contra Rumania o Albania. Se gana contra España y Alemania. Y tiene un equipo preparado para eso, para entregar la posesión, acorralarte y rematar con Payet y Griezman.

Por ahora Francia no ha podido hacer su juego, por lo que creo que todabia no se la puede juzgar. Con el aditivo que ha sumado a Payet para la causa. No tengo ninguna duda del favoritismo de Francia junto con Alemania.
Me sorprende (bueno, no me sorprende, en realidad) que nadie hable de Griezmann. Si lo de ayer lo hace, no se, Cristiano Ronaldo, hoy tenemos que marchar de Europa para no quedar aturullados de lo que se nos vendría encima. El entrenador de Francia decide que es perfectamente normal dejar al Crack de uno de los 4 grandes equipos de europa en el banquillo (y lo que es peor, se cree que tiene entidad suficiente para hacer esto), sale en el minuto 65 cuando, gana el partido él solo... y nada, aquí estamos, hablando de Pogba y tal.

Fascinante este tal Antoine, que el otro día manda un balón al palo, ayer marca el gol de la victoria saliendo en el 65'... y no vale porque bueno, no se, que se yo. A otros les pedimos la mitad, nos dan un cuarto, y nos conformamos. No recuerdo un jugador más infravalorado que Griezmann en los años que llevo viendo fútbol.
@Polaquito
Lo has dicho casi todo. Griezmann no necesita jugar bien para marcar, es uno de los delanteros más determinantes del mundo y, si tengo que escoger uno en Europa para tener una única ocasión de gol, sería él. Es muy evidente que el peso mediático en Francia lo tiene Pogba, pero las esperanzas puestas en él (sobre todo en Francia) se basan infinitamente más en lo que se le cree capaz de hacer que en lo que hace.

Dicho esto, ayer fue básicamente otro ejemplo de "el crack de tu equipo tiene que jugar". Francia tiene una cosa de la que carecen España, Italia, Inglaterra, Portugal y todas las citables como candidatas reales a excepción de, tal vez, Alemania con Müller. Tiene a un jugador que, incluso sin hacer nada durante el partido, si la tiene la mete. Y es muy raro que no la tenga. Incluso "sin hacer nada", sin ser realmente autosuficiente (¿es Bale el único jugador completamente autosuficiente en el torneo? creo que sí, si físicamente está bien), marca sin necesidad de un contexto favorable, como se ha visto el último año y medio en varios partidos del Atlético.

Él representa el "gol injusto" que se menciona en esta página de vez en cuando (creo que sobre todo es Abel) de Francia. Y si además en lo futbolístico vas bastante mal, es implanteable renunciar a ello. En fin, Deschamps hizo ayer algo que me resulta imperdonable en la élite, jugó con muchísimo fuego minando la confianza de sus futbolistas y el potencial de su colectivo (y ya veremos si se quemó o no, aunque parece que a Antoine estas cosas no le afectan demasiado) señalando a su jugador distinto (y bueno, Pogba puede ser determinante en un momento cualquiera) y a su crack. Es decir, a sus dos mejores jugadores. Payet está de dulce y tal, pero Francia necesita a Griezmann y los destellos de Pogba para poder ganar esta Euro. Por lo demás, Giroud... no sé, se le está poniendo cara de Fred en Brasil 2014.
A mí me parece valiente Deschamps. Si considera que las estrellas tienen que ser suplentes pues son suplentes y no ocurre nada. Si Antoine lo peta de microondas pues enhorabuena a los franceses. Si Pogba es igual de irrelevante, en este torneo, tanto de suplente como de titular pues razón de más para que Deschamps lo ponga cuando le parezca oportuno .

Se puede ver como un mensaje a la plantilla de que todos tienen la posibilidad de jugar y que lo más importante es el colectivo por encima de las individualidades. No olvidemos que Pogba y Griezman son , como quien dice, recién llegados al fútbol de élite y jóvenes, muy jóvenes. Es decir, no es como si el seleccionador galo dejase en la banqueta a Zidane en su momento de máximo rendimiento.

Lo veo más como un estímulo a estos dos jugadores en particular para crecerse, liderar y optar al campeonato. Mimbres para ello tienen y Deschamps, no lo olvidemos, lo sabe mejor que nadie. Yo creo que le puede salir bien la jugada al seleccionador.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.