Iniesta desde ya | Ecos del Balón

Iniesta desde ya


No fue hasta el minuto 87 cuando España anotó el gol de la victoria. Para lograrlo tuvo que acumular casi un 70% de posesión y sumar hasta 18 disparos. Enfrente, un rival corto en recursos, sin excesiva velocidad para el contraataque ni figuras capaces de asustar. El frío análisis de lo sucedido invitaría a una lectura no muy positiva del encuentro. Pero España es diferente. Se rige por reglas distintas al resto de conjuntos. Para evaluar a los hombres de Vicente Del Bosque hay que atender sobre todo a las sensaciones. El Mundial de Brasil fue el torneo del agotamiento y la desconexión, incluso con el aficionado, cansado de ganar con las caras de siempre. Hoy sin embargo, ese mismo aficionado espera ya con ilusión el próximo partido tras gritar ayer el tanto in extremis de Gerard Piqué. España transmitió de nuevo. Y eso que recibió una nefasta noticia: para campeonar, harán falta seis exhibiciones más de Andrés Iniesta.

España sufrió pero emitió señales de hambre. Es un equipo más humano pero desea ganar otra vez

Los 45 minutos iniciales siguieron con absoluta precisión el guion más imaginable. La República Checa solo defendió, así que contaremos primero cómo lo hizo. Los hombres de Pavel Vrba formaron en un 4-5-1 permanente sin voluntad alguna de presión. Hasta que España no llegaba al círculo central no aparecía un futbolista checo en busca del balón. Rosicky no ejerció nunca como mediapunta sino que se alineó a la misma altura que Darida y Plasil, primero en el lado derecho y más tarde en el izquierdo. Los futbolistas exteriores tenían la obligación de vigilar el pase hacia los interiores y, lo principal, correr siempre hacia atrás. Gebre Selassie, aquel lateral que explotó en la Euro de Ucrania y Polonia, actuó como extremo con la exclusiva misión de perseguir a Jordi Alba en su carreras por la banda.

Metidos atrás, los checos tuvieron que esperar al instante final del primer acto para hilar su única contra. Hasta entonces, el juego directo sobre Necid fue el camino elegido para atacar y no perder balones. Krejc quiso pillar desprevenido a Juanfran un par de veces pero sus esfuerzos no pasaron de un par de faltas forzadas. La República Checa nunca hiló pases en terreno adversario. La pelota era para España. Entramos en materia con la pregunta clave: ¿la manejaban bien los de Vicente Del Bosque?

Silva primero y Morata después dieron paso a la exhibición de Iniesta… y al borrón de Cesc

Para España, no recibir ocasiones equivale a jugar, por lo menos, de forma decente. El gol checo no fue una posibilidad, así que el aprobado se estaba sacando. El sobresaliente, eso sí, quedaba lejos. De entrada, la Selección pagó el nerviosismo de su futbolista más inexperto. Nolito, cuya paciencia es una virtud indispensable Nolito alteró a España. Silva y Andrés calmaron pronto la situaciónpara el juego de España, sufrió la tensión del debut. Nolito quiso ayudar tanto que precipitó todas sus decisiones. Sin la pelota no fijaba correctamente su posición, lo que le hacía caer demasiadas veces en fuera de juego. Con el balón en el pie tampoco estuvo acertado. El gaditano ni encontró portería ni desbordó, y lo que es peor, no supo darle sentido a la zona de Iniesta y Jordi Alba. Coja en la izquierda, España probó suerte en el lado contrario, donde si halló mayor acierto gracias a los movimientos de David Silva. El canario estuvo notable incluso en sus desmarques hacia línea de fondo. La primera oleada buena de los vigentes campeones fue gracias al mediapunta canario.

La segunda llevó el rutilante nombre de Andrés Iniesta. A estas alturas, el manchego es algo más que una estrella. Existe la certeza de que, con la Selección y en una Eurocopa, Iniesta la romperá sí o sí. Su partidazo ni siquiera sorprende; parecía un hecho consumado y predecible en la previa. Antes de empezar a liarla con el manual habitual, el azulgrana recibió la colaboración de Álvaro Morata. El ariete de la Juventus jugó el partido exacto que debía jugar: presente en los apoyos, profundo en los desmarques, visible en el remate… Ser delantero en la selección española es un trabajo sumamente desagradable porque el mundo no comprende en qué consiste. Se habla de marcar goles cuando la realidad es que ni Torres, ni Villa (era extremo en Sudáfrica), ni Negredo los hicieron en anteriores eventos. Morata lo rozó y además jugó bien. Quien no lo hizo fue Cesc Fábregas. El del Chelsea, pese a la desconfianza general, llega a esta Eurocopa habiendo rendido en el nuevo ciclo de Del Bosque. Ayer decepcionó a lo bestia. Intervino poco y con terrible lentitud. Fábregas dificultó el cambio de ritmo de España.

España alejó a Cesc, se entregó a Iniesta… y se descubrió en defensa. Apunte a corregir para el futuro

Del Bosque tocó cosas tras el descanso. Vicente, que leyó bien el partido, observó que Iniesta iba sobrado y que Morata necesitaba ayuda en su pelea en el área. Para lograrlo, el seleccionador mandó a Cesc arriba, apartándolo de esa creación que estaba ralentizando. Del Bosque encomendó esa labor casi en pleno a Iniesta. Para que Andrés no muriese en el intento, Silva se dejó caer más a menudo en la zona del interior derecha, la de Cesc. Con el de Fuentealbilla como conductor, España salió como una moto de la caseta, pero sucedió algo que preocupa: al perder centrocampistas por detrás de la pelota, la transición defensiva se resintió y la República Checa, que insistimos, tiene pocos mimbres para ello, pudo contragolpear.

Con todo, globalmente España estaba jugando bien. Incluso muy bien. A esas alturas, Petr Cech ya tenía a todos sus compañeros metidos en el área, con extremos, laterales y centrales en una misma línea horizontal, un hecho muy curioso. Cansado Morata, Aduriz entró a rematar balones, y aunque no enchufó, olió siempre a peligro. Thiago relevó a Cesc y Pedro mejoró a Nolito en los instantes finales. Con todo, la elaboración del gol recayó, cómo no, en las botas de Iniesta, sin olvidar que fue Gerard Piqué el autor del remate triunfal. España tiene a dos centrales que ganan partidos, uno de esos argumentos que todavía hacen de este grupo un punto y aparte. Resulta obvio que en el camino quedaron leyendas de nuestro fútbol. España ya no es lo que fue, y no puede volver a serlo. ¿Puede bastar con lo que hay? Quedan Piqué y Ramos, el equilibrio de Busquets, la fiabilidad de Silva. Y Andrés Iniesta. Es difícil pero sí: puede bastar.

 
 

Foto: Handout/UEFA via Getty Images


Comentarios (64)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
@vanderflo

No te olvides de Alemania, Italia que no se le olvida como ganar, Francia en casa, claro sin Benzema, y aun esperamos la explosion de Inglaterra que seguro mucho aqui la esperan y quieren ver...
Pues si, ningún partido ganado por mas de 2 goles de diferencia de momento. y en partidos donde supuestamente la diferencia es grande.
Bueno trabajo táctico a la hora de defender.

Mucho se habla de que Francia y Alemania son favoritas para esta Euro, que Inglaterra viene con gente joven y juega bien, y que Bélgica tiene un 11 de lujo.

Y en España esta el runrun de que no pasamos ni la fase de grupos. Mucho pesimismo creo, creía que hasta hoy, pero aun ganando hoy con buen juego y una gran cantidad de ocasiones ante un rival encerrado, aun oigo comentarios como "si jugamos así perdemos contra Turquía".

Por una parte, jugador por jugador, en varios puestos tenemos al mejor de la Eurocopa.
El lateral derecho, Juanfran, finalista de la champions, indiscutible en uno de los equipos mas competitivos de Europa. No digo que sea el mejor, pero no encuentro 3 mejores en esta Eurocopa.
Los centrales, a parte de ser los mas goleadores (y en que momentos y partidos meten sus goles...) son quizás la mejor pareja actualmente.
Alba, nada que decir, entre los 3 mejores laterales del mundo
Busquets, no tengo que explicar que es el mejor mediocentro del mundo, entre los mejores de la historia ( y lo es sin ser rápido, y sin saber tirar a puerta decentemente)
Iniesta, sus partidos hablan por si solo. Hasta aqui creo que no hay ninguna selección que nos iguale en estos puestos. Defensivamente puede que la BBC + Buffon de la defensa Italiana tenga una solidez defensiva que le puede hacer ganar el torneo.

El interior derecho (Cesc, Thiago, Koke...) si que es una posición en la que España flojea.
Nolito y Silva. Si nolito no se precipita tanto como hoy, y juega con la tranquilidad que ha jugado los amistosos, podemos tener un jugador muy desequilibrante. SIlva por la otra banda en el partido que llevamos esta a buen nivel, aunque siempre nos quedamos con mas ganas de Silva. En la posición de 9 si que hay muchas selecciones que tienen un 9 mejor. Pero curiosamente los mejores nueves están en selecciones que raro sería que ganaran la Euro. Ibrahimovic y Lewandosky. Kane en una selección que si que podría aspirar a ganarla.

Dicho esto parece que lo difícil será hacer el gol.Pero pensando en eliminatorias, veo mas importante la solidez defensiva. Que el gol puede caer en cualquier momento.

Por cierto, estoy convencido de que si no hubiera lesionados, el jugador que hubiera jugado por Cesc sería Cazorla.
@Invitado

Busquets es un gran jugador lleno de virtudes, pero si fuera uno de los mejores mediocentros de la historia, el inicio de jugada de ayer no hubiera sido tan "polvorón" (incluso teniendo en cuenta la actuación de ayer de Cesc).
No comparto del todo la sensacion de @David Léon en cuanto a Silva. No le vi llegar especialmente por la bandas (los desmarques hacia la linea de fondo) sino sumarse al centro. En muchas ocasiones, Juanfran tenia la banda entera para el solo. Para bien, podia desbordar, para mal, como le pillen... la autopista para un jugador rapido puede ser cojonuda. A mi me hizo falta ayer ver entrar en juego a Lucas Vazquez para equilibrar un poco el ataque que solo se hacia desde la banda izquierda y, gracias a Iniesta y (aunque no tan bien) Silva entre lineas por el centro con pases filtrados.
Saludos a todos. Con toda humildad me gustaría dar mi opinión. El análisis del partido es simplemente perfecto. Enhorabuena.

En el 11 de España solo me chirriaron dos cosas: Nolito y Cesc Fábregas.

A Nolito lo vi con ansia de salir en la foto. Como que se imaginaba a si mismo el salvador de la selección y su héroe. Se olvido de lo mas importante: que ha veces para hacer mejor a tu equipo, no tienes que hacer todo lo que sabes hacer, sino lo que debes hacer.

Morata lo entendió, por eso hizo un partidazo como 9 en el contexto de lo que necesita la selección española.

Lo de Cesc Fábregas me parece una paradoja. Todavía recuerdo como con 17 años se comió él solo a un centro del campo formado por Vieira y Emerson. Parece que se le ha olvidado jugar al fútbol.

Es una bisagra que chirría con solo mirarla. No se posiciona bien. No da equilibrio en defensa. No filtra pases ni da circulación. No destaca su toque a balón parado…es como que estuviera empachado de fútbol. Como el genio que esta saturado de todo y necesita desconectar y desaparecer un tiempo para reiniciarse mentalmente y empezar de cero.

@David León, ¿no seria una mejora poner a Koke por Cesc y Lucas Vázquez por Nolito?

Lo de Iniesta es de museo. Su capacidad de giro con el balón pegado al pie es para ser investigada por la ciencia. Que un jugador haga lo que hizo ayer iniesta es para subirlo a los altares del fútbol.

Nunca se le fue un control. Se fue de quien quiso, donde quiso y cuando quiso. Por favor, que le clonen.

Voy viendo en esta EUROCOPA cuatro actuaciones de máximo nivel: Payet, Modric, Kroos e Iniesta, pero viendo lo que veo, Iniesta es hasta ahora el crack absoluto de esta EURO.
El partido estuvo bien sobre todo para asentarse, volver a competir (en el Mundial no se hizo) y recuperar sensaciones, pero aún tenemos que evolucionar, igual que otras favoritas como Francia o Alemania. Todas estas tres tienen un par de cosillas que no acaban de convencer, y en el caso de España, a mi juicio, Silva no me acaba de aportar gran cosa existiendo esa divinidad que es Andrés Iniesta, y la transición defensiva la veo algo coja. Lo demás, me gusta muchísimo y hay motivos para el optimismo.

Por cierto, en tanto no evolucionen un poquito más las Top-3, Italia está ahí. Anoche se vio que es el producto más acabado, aunque su materia prima no esté ni entre las ocho mejores del mercado.
Comparto con todos que Nolito iba acelerado, y cayó un par de veces en fuera de juego por falta de paciencia. Pero contra esa defensa tan poblada de gente tan grande es necesario ir con mucha chispa. Ayer eché de menos a Isco, un poco de regate delante del área para romper la defensa, o medio segundo de pausa para que cambie su formación.
E Iniesta... uf. Xavi jugaba en el interior derecho y desde allí dirigía. Ahora el centro de operaciones está en el interior izquierdo. Eso quizás reste espacio para Nolito. Quizás se podría activar a Lucas Vázquez o Pedro por Cesc, dejando a Juanfran cerrar la defensa y abrir el frente de ataque con otro extremo, y Silva o Koke como interior derecho
Iniesta está en un estado dulce, muy dulce. Ha hecho un año increíble después de un bajón que tuvo hace un par, sin dudas por problemas físicos. Encara y rompe, y sabe soltarla en el momento justo. Uno de los mejores jugadores de la competición sin duda, y por no caer en patriotismos varios.

España como equipo me deja dudas, pero hasta ahora todos los equipos las han dejado. Tenemos una pareja de centrales que son mejores ofensiva que defensivamente. Juanfran es un extremo más, necesario, y Alba no lo veo tan rápido como hace 4 años, ni en el fondo me parece tan bueno como algunos opinais, en defensa es mediocre y tenemos un problema porque jugando sin extremo derecho propiamente dicho, lo que hacemos es subir a Juanfran y mantener atrás a Alba, y lo mejor de Alba es sorprender subiendo, lo cual tendrá que hacer poco debido a esta situación ante rivales de más enjundia.

En el mediocampo, Busquets es lo que es, inútil en partidos como el de ayer pero necesario en partidos más abiertos. Ojalá fuera algo más rápido y cubriese más campo, así sí que sería el medio mediocentro del mundo. De los interiores, pues desequilibrio, en la izquierda tenemos junto a Modric el mejor interior del mundo y a la derecha un Cesc que está muchos peldaños por debajo del Cesc que por méritos era suplente en esta misma selección hace unos años... y lo peor es que no le veo mucha solución. Koke ha bajado su nivel y no casa con España, Thiago es un pierdepelotas aunque nos da algo más de profundidad, ... echo en falta a Cazorla. Creo que incluso Isco lo haría mejor.

Arriba, tenemos a Morata y Nolito que necesitan asentarse pero que lo harán bien aunque ninguno es realmente un delantero top, les falta ese instinto de killer que mete goles en cualquier situación. Morata mejorará mucho ante rivales que nos ataquen más y creen más espacios atrás en su defensa, no así Nolito que supuestamente es mejor ante rivales más débiles como ayer República Checa. Silva vuelve a desequilibrar, lo que es bueno y lo hace necesario, porque rompe líneas con sus pases y su colocación.

De los suplentes, veo a Lucas para partidos donde haya espacios y veo a Aduriz en partidos atascados. Del centro del campo ya he comentado los suplentes y de los defensas en general me espero poco, quizás Azpilicueta en partidos donde defender la banda sea una prioridad.

En conjunto, un equipo que puede bien ser campeón, o quedar apeado en cualquier ronda. Esta Eurocopa es muy, muy competida e igualada (nadie ha sido capaz aún de meter 3 goles) y creo que nos deparará muchas sorpresas.
Cesc,ahora mismo, es estrella en la Premier y normal tirando a bueno en el resto de competiciones que juega. Pero yo creo que ayer pones a Isco en su sitio y la arma buena con Iniesta en modo creador del Universo y Silva jugando bien. Siempre alucino cuando un jugador veterano anda perdido por el terreno de juego. Es extraño. Con todo, salva un gol en contra. El fútbol y sus cosas.

Me gustaron mucho los delanteros de España. Morata aguantando, combinando y definiendo. Aduriz rematando lo que llega, con una confianza brutal en todo lo que hace. Si llega a meter esa chilena y a esa altura voy andando a San Sebastián a darle las gracias a su madre :)
@Raulon : Yo no sé lo de Lucas Vazquez por Nolito. Nolito jugó en banda izquierda y Lucas es de banda derecha. No le he visto mucho a pîerna cambiada pero me da a mi que se pierde su capacidad de centro y desborde y para juntar otro delantero con la gente que ya entra por el centro...
No le verias mejor en su lado mas natural ?
Me gustó España, por el carácter y la personalidad con la que afronto el choque. Ya está dicho que es una selección abonada al fútbol de inspiración de sus futbolistas y en este punto es donde el plan se me queda algo corto.

Lo de Nolito me parecio propio de un futbolista que no está rodado en contextos grandes. Entiendo la ilusión que despierta el jugador pero algo de respeto me da la situación de ver que por primera vez en su carrera está obligado a pesar en Europa. No todos pueden, esperemos que el de Sanlucar sí. En este sentido prefiero pensar que se trata de "un mal día en la oficina".

Por cierto, a mí Thiago se me queda algo corto en el plan 'B'. Es un futbolista que tiene capacidad de destello y en cualquier momento te mete un golpe de cadera o tobillo y te hace la jugada pero me falta algo en su fútbol. Aún no me explico lo de Isco, no gano para mi asombro.

Creo que más pronto que tarde veremos a Bruno formar pareja con Sergio Busquets. El futbolista del Barcelona estaba muy expuesto y no es normal los problemas que tuvo España en transición defensiva ante el conjunto checo.
España no se alejó de Cesc, fue Cesc quién se alejó de España. Ya no tiene nivel para jugar en esta Selección, no era titular cuando estaba bien y lo es ahora que está tan mal? Por lo demás, esta España llegará hasta donde le lleguen las piernas al mago de Don Andrés.
Particularmente no entiendo las críticas a Cesc. En realidad lo que vi fue un partido insatisfactorio aliñado con la exhibición de Iniesta y la jerarquía de Ramos y, ayer en menor medida, Piqué. De lo demás solo recalcar algo que, eso sí, fue muy importante: sin Casillas, Alonso, Xavi y Villa, España jugó con muchísima grandeza. Cabía la opción de que sin ellos fuera un equipo más y no lo es.

¿Cesc? Estuvo al nivel de todos menos los citados. Al de Juanfran, Busquets o Silva. Y fue el único que en la segunda parte rellenó área, que falta hacía.

¿Preocupante? Sí en el sentido de que Cesc es buenísimo y capaz de imponerse a contextos negativos y no lo hizo. No está TOP. Pero peor que la mayoría no estuvo. Y desde luego Thiago no le mejoró.

Thiago de hecho me pareció a título individual lo más preocupante del debut. Del Bosque ha apostado fortísimo por él, es el único medio con capacidad para cambiar el partido, y no vimos ni el intento. Fue ese jugador que hemos visto este año en el Bayern que no tiene nada de esa magia y ese descaro que sí lució siempre. Parece un funcionario.

Del Bosque se la ha jugado demasiado y es casi imprescindible para España que Thiago cumpla su rol. Ni quiera digo que destaque en él. Solo que cumpla, que altere, que arriesgue, que haga cosas distintas. Y puede. Ser un jugador de élite en partidos de élite es algo que está lejos de haber demostrado (no tiene ni uno así), pero ser distinto... para él es una cuestión de actitud. Que se deje de equívocos ejercicios de madurez y vuelva a ser un niño, porque lo necesitamos ^^
@ Oli: esta claro que tu análisis es totalmente acertado. En su lado natural Lucas Vázquez es más Lucas Vázquez.

Pero hay una serie de connotaciones por las cuales he hablado de Lucas Vázquez y no de Pedro por ejemplo, para esa posición.

A diferencia de Pedro, Lucas Vázquez esta en un estado de forma espectacular. Ha sido una pieza clave del campeón de Europa por hacer lo que tiene que hacer en el contexto que tiene que hacerlo.

Ya le he visto jugar en su equipo en esa banda izquierda y hoy en día, lleva toda la temporada jugando partidos de nivel Champions y de máxima exijencia, bajo muchísima presión y lo ha solventado con un desparpajo inusual; cosa que hoy en día Nolito no ha echo porque su equipo no juega a ese nivel. Ayer se le vio que la ansiedad le salía por los poros.

Es un jugador de banda. Esta acostumbrado a jugar pegado a la cal y estoy seguro que tiene la paciencia y la disciplina táctica que se requiere para jugar en esa posición en el contexto de la selección española, que necesita como el comer que esa banda izquierda se abra al máximo para crear espacios.

Es un extremo de ida y vuelta. Y eso liberaría de muchísimo trabajo tanto al SR. INIESTA como a Jordi Alba.

Oli: esta claro que tu análisis es totalmente acertado, pero viendo el partido de ayer y lo que tenemos en el banquillo, me parecería una solución a tener en cuenta.
@Abel Rojas: “¿Preocupante? Sí en el sentido de que Cesc es buenísimo y capaz de imponerse a contextos negativos y no lo hizo. No está TOP”.

A eso es justamente a lo que me refiero. Todavía recuerdo como Cesc Fábregas con 17 años se comió él solo a un centro del campo formado por Vieira y Emerson.

Sus inicios fueron no los de un jugador TOP, sino los de un jugador llamado a marcar una época en su posición.

¿Que crees que le ha pasado? ¿Juega fuera de posición? ¿Qué contexto crees que es el ideal para el?
Respecto a Nolito, yo creo que hay que darle confianza. Tiene gol, que es algo que nos viene muy bien. Respecto a Fabregas, no me pareció tan mal partido el suyo como a los demás. Diría que jugó normal y, ojo, salvó el gol en contra.

También estoy en desacuerdo con que necesitaremos seis exhibiciones de Iniesta. Las dos primeras ocasiones llegaron por banda derecha. Si entra una de ellas, no estaríamos hablando de todo esto y la conexión Juanfran, Silva, Morata sería la estrella del debate.

Es evidente que Iniesta es la mejor arma pero no la única
Solo pude ver la primera parte del partido, pero de lo que ví me dejó muy buenas sensaciones Morata. Por otra parte Nolito cometió el error que casi nadie pensaba que podía cometer, perder la paciencia, en lugar de abrirse a la banda y dar espacios a iniesta & silva se pegaba muchísimo a ellos y no amenazó casi nunca la espalda de la defensa.

Tema Cesc, yo en la primera parte lo vi algo lento y descafeínado pero tampoco algo calamitoso. En cuanto a su alternativa no créeis que en una disposición como la de ayer con iniesta agarrando el control y la organización y el extremo derecho adelantando su posición el jugador ideal sería Koke, es que se habla de mucho de lucas vazquez pero a mí me atrae bastante la idea de jugar con iniesta y silva como interiores y koke como volante en banda derecha para colgar balones, además de que el del Atleti ha demostrado que como continuador de posesiones (no como organizador) es buenísimo.

@Abel
Totalmente de acuerdo con el tema thiago y la apuesta de Del Bosque, es más estoy seguro de que Isco no va convocado como mensaje de confianza hacia el hispano-brasileño, como si vicente se tuviese miedo así mismo de mirar al banquillo ver a los dos allí sentados y escoger a isco antes que a thiago. No sé me parece bastante raro, porque este año que thiago ha tenido la continuidad necesario quizás ha sido el año en el que menos cosas diferentes ha mostrado.
@ Invitado

Creo que las familias de los jugadores de la Selección estarían encantadas de leer tu comentario ^^

@ Oli

Lo que ocurre es que yo, y digo lo mismo que con Cesc, no señalaría a Silva. Es responsabilidad del juego de España implicar y permitir brillar a estos jugadores. Lo que ocurre es que los pases de España normalmente solo sirven para mantener el balón -que ya es mucho, ojo-. Entonces es normal que al final todo desemboque en Iniesta. Es el único que puede generar algo sin que se haya generado antes.

Para que Silva produzca desde la derecha, o Cesc, España tiene que jugar mejor.

Lo otro es lo de Thiago, que en teoría sí tiene capacidad creativa individual. Pero es otro tema, porque es un futbolista muy inferior en todo lo demás a su competencia y en eso de la magia no se está prodigando desde su última lesión.
En la primera fase el objetivo es no caer... en la segunda fase, ganar... raro es el equipo triunfador de una primera fase que acaba ganando, y cuantos equipos que pasan la primera fase a trompicones, acaban ganando el torneo, y no hablo únicamente de fútbol. Tiempo habrá de ir mejorando en el juego, ¿o alguien recuerda cuando rompió a jugar España en la última Eurocopa?
A propósito, se me olvidó decirlo: buenas noticias los minutos de Pedro. Guste o no, es un futbolista que va a jugar porque le ha dado resultados a Del Bosque y Del Bosque tira mucho de memoria. Partiendo de esa base, verle ayer cierta electricidad fue una buena nueva muy positiva. Además, es uno de los pocos futbolistas españoles que tienen grandes momentos decisivos en su carrera. No hay tantos, ¿eh? Y Pedro es uno.

@ RiCuevas

Turquía me parece el equipo más apropiado de la Eurocopa para que España potencie al máximo su moral. No hay otra selección menos capacitada para combatir las virtudes de los españoles. Creo que ante Turquía podríamos jugar hasta sin Iniesta ^^ Es puro desorden.

@ Raulón

Me parece natural la pérdida de jerarquía de Fábregas. Un futbolista es lo que es, pero también lo que se cree. Cesc nació en una Premier que le hizo pensar que iba a ser el mejor centrocampista del mundo, y con esa fe jugó en los primeros años de su carrera. Cuando le tocó compartir equipo con Xavi e Iniesta, se convenció de que se había sobrevalorado, y esa "decepción" quedó en él aunque ni se acuerda. Son cosas que calan en los futbolistas. Es como cuando un futbolista fantástico por circunstancias de la vida sale del club más grande de su carrera y, pese a tener más experiencia y no haber perdido facultades físicas, nunca vuelve a jugar tan bien.

El fútbol es un estado de ánimo.
Yo la verdad tampoco veo que haya que tirar a Cesc barranco abajo. No veo que desentonase más que cualquier otro.

Nolito fallón pero voluntarioso, sí, por eso en cuanto se calme y le salgan las cosas bien en un partido seguramente ya no será tan fallón.

La Iniesta-dependencia -por así decir- era inevitable; ahora mismo, visto lo visto, es el mejor jugador de la Euro. Quizás haya que acostumbrarse, por eso, a un Cesc discreto, que la mayor parte del tiempo esté para cambiar el sentido del juego del lado fuerte (el de Iniesta) al débil, cuando haya mucho atasco por allí, y que esté más pendiente de los replieges que de proyectarse hacia arriba (cosa que ayer sólo hizo en la segundo parte, sin balón y poco).

Por lo demás, me llama la atención que las demás favoritas sufrieron más -o mucho más-, pero que defensivamente, o esa es mi impresión, las vi más frágiles
@DavidLeon

"Y eso que recibió una nefasta noticia: para campeonar, harán falta seis exhibiciones más de Andrés Iniesta."

Eso es lo que menos me preocupa. Además, bien podrían ser "solo" 5 exhibiciones si ganamos el próximo partido. Andrés puede repetir. Lo que realmente me preocupa es que Nolito-Morata tiene 10 veces menos gol que Villa-Torres. Si le unimos que el tercero en discordia (dentro del equipo titular) en cuanto a goles se refiere es Cesc, y que desde que dejó el Barsa no se acerca a sus números en cuanto a tantos se refiere, el problema es gordo. Pedro y Silva también han perdido ese punto que les hacían ver la portería más grande. No sé.... Hay que esperar, es muy pronto, pero el tema del gol es lo que me deja ese sabor agridulce del partido de ayer.
@Abel

Coincido en tu valoración de Pedro. A mí no me sorprendería para nada que fuese titular contra Turquía. Viendo los problemas que le generó Perisic a Gökhan Gönul un futbolista como el canario puede ser un marrón importante contra el desorden turco.
@ Viejotrueno

Es que es tan simple como eso. El único pecado de Cesc ayer fue el mismo que el de Busquets, Silva o los laterales: no ser Iniesta. Estuvo como los demás.

Entendería la crítica en clave "Es tan bueno que debería acercarse más a Andrés", pero no la comprendo de ningún modo en clave "Es tan mal que tiene que desaparecer".

Y eso que si entra Koke por él en el once no seré yo quien ponga el grito en el cielo. Sólo por el balón parado, sin añadir más, ya lo entendería. España, teniendo a Sergio Ramos, Piqué y Aduriz, no puede sacar los córners que sacan Silva, Iniesta, Cesc, Nolito y Thiago. Se requiere de un especialista porque ahí hay una ventaja estratégica que hay que exprimir al máximo.

@ David León

Lucas Vázquez es campeón de Europa. Ojo a eso. Y no lo digo en plan "Ha demostrado...". No. Lo digo en plan "Está enchufadísimo". Mira los partidos de Kroos, Modric, Ramos... Los jugadores del Madrid, en los próximos seis meses, tendrán un zumo especial que nunca está de más probar. De todas formas, a mí Nolito también me parece un jugador de más potencial y más presente. Aunque también te digo que a Lucas no le pasa lo que le pasó ayer a Nolito -que el escenario le quede enorme por no haberse visto en otra igual-. Hay que valorarlo todo.

No obstante, yo estoy con vi23. Nolito es una pieza demasiado estratégica como para desecharla por un único mal partido. España debe invertir en él porque, si se enchufa como en el Celta, nos da un salto.
@ David León

No estoy comparando a Cesc con Thiago. Estoy hablando de cada uno de los futbolistas, por separado, en función de los roles que tienen. Si el partido de Cesc fue una calamidad -no lo fue para nada desde mi punto de vista-, el de Silva, Busquets, Juanfran y Alba también lo fue. Pero es no lo fueron. Fueron partidos normales dentro de la dificultad. Que al final Iniesta destaca tanto por lo que destaca tanto, ¿eh? Por imponerse a un contexto. No por ser súper potenciado por el mismo.

Con Thiago lo que ocurre es que Del Bosque ha vaciado el banquillo de centrocampistas de inflexión porque confía en él a tope -es el único argumento deportivo que se me ocurre-. Y no me parece criticable que lo hiciera mal -peor lo hizo Nolito, que no jugó de modo mediocrillo sino bastante mal, y no le estoy criticando-. Lo que señalo en este caso es que Thiago lleva un año sin actuar en virtud de lo que parece que se espera de él. Ayer Thiago no falló intentándolo. Ayer Thiago, como en el Bayern, no lo intentó. Y eso es lo que debe cambiar. Y supongo que lo hará, porque es incomprensible que él juegue así.
Es una pena que, sabiendo del tradicional conservadurismo de Del Bosque, no vayamos a ver una pareja de interiores Iniesta-Silva, escalonados tal y como el manchego lo hizo con Cesc en la segunda parte, y dando entrada a Lucas Vázquez por la derecha.

No comparto el análisis que deja a Vázquez como un jugador solo válido para aprovechar espacios. Su convinación con Silva y Juanfran podría hacer que la banda derecha española estuviera al nivel de la izquierda, y además es un buen centrador tras un regate para abrir hueco. Y desde ahí, el balón lo esperarían los dos mejores rematadores del 11 de España: Morata y Nolito. Una variante muy interesante precisamente cuando no hay espacios, porque supone poner un balón en un área con dos delanteros, o dar pie a balones sueltos, despejes malos, rechaces en la frontal, etc. Además, es un jugador con trabajo, al que perfectamente se puede encargar que eche un ojo a la espalda de Silva en las transiciones defensivas.

Pero como digo, conociendo a Del Bosque veo bastante más posible que el recambio de Cesc sea Bruno para lanzarse con todo a aprovechar las subidas de Juanfran, o que continúe el propio Cesc. Al final, ha sido su apuesta más decidida desde el minuto 1 de la "transición dulce". ¿Vosotros cómo lo veis?
no entiendo que no jugara koke por cesc vamos no entiendo que saul o isco no vayan por cesc
Yo soy de los que piensa que Cesc jugó bastante mal y mi impresión fue que jugaba a otro ritmo. Me explico, veia a Iniesta, a Silva, a Nolito incluso a Busquets buscando darle una velocidad al juego que se veia siempre frenada cuando el balon llegaba a Cesc. Es posible (probable incluso) que lo que estoy diciendo sea un sin sentido pero yo vi a Cesc frenar a España cuando esta ni lo quería ni lo necesitaba, no es que me pareciese que podía estar mas o menos acertado en sus acciones por que eso es algo coyuntural, lo mismo el proximo dia si estaba fino y esto no tiene mas trascendencia, el problema lo vi en que sencillamente no hacia lo que me parecía requerir el partido (ojo, insistiendo en que esto son impresiones mía, que de esto se lo justo...)

Y claro, veia encima a Koke en el banquillo que me parece el jugador idóneo para, por un lado sacar las faltas /corners, pues que me parece a dia de hoy el mejor jugador que tiene España para esas funciones, y por otro lado, creo que es un jugador que puede combinar muy bien el tener poca necesidad de balón (que el juego se concentre por la izquierda) pero que los pocos toques de balón que haga sean siempre "cargados de veneno" que además cuanto mas cerca está del área, mas fino suele estar, teniendo por otra parte capacidad para cargar el área desde segunda línea si el ataque fuese desde la banda contraria, pero bueno esto ya es futbol ficción :D
Como se menciona, el gran plus de España es Iniesta. Ahora bien, eso tiene una parte negativa: Iniesta puede hacer una exhibición, imponerse, desequilibrar, y no sumar ninguna jugada gol o gol. Sí más que suficiente juego en cantidad y calidad para acercarnos mucho a la victoria pese a la espesura general que pueda darse, pero no es una solución por sí mismo al tema gol. Esto es un obviedad, pero (y más en contexto selecciones), si Messi la rompe Argentina gana. Y bajando escalones de excelencia, si Girezmann la rompe probablemente Francia gane. Que no comparo el nivel de los jugadores, Iniesta puede ser el MVP de la Eurocopa (y ya va encaminado a ello) perfectamente, pero puede serlo y acabarla con una asistencia y que el resto de la selección no sea suficiente. En cualquier caso, tenemos el mejor grupo de jugadores del torneo y la individualidad más inspirada, dos razones para alejarse del pesimismo que a veces flota en el ambiente.

Yo no descarto ver a Bruno jugar, Del Bosque introdujo el doble pivote como seña de identidad y no sé cómo de seguro se siente con el cambio, con lo que debe abarcar Busquets ante posibles equipos contragolpeadores. Por lo demás, creo que Morata entendió su función, así como Juanfran, y que Nolito, pese a la discreta actuación, hizo un tipo de partido que invita a (mi) optimismo. Que la pida y lo intente en el futuro es importante. Todo el mundo quiere ver a los suyos, como dice @davidLeon, es el sino de una selección, pero no me parecería nada antinatural que jugase Koke: suma el balón parado que dice @Abel y es uno de los mejores centrocampistas europeos que además está en buen momento individual. No tiene que ser por Cesc, evidentemente.

PD: ese enlace a una recopilación de Rosicky me ha dejado un regusto de epitafio. La verdad es que después del legendario Cech y él, su selección será la nada a nivel de nombres.
Suelto aquí lo que comenté ayer en Youtube y se me invitó a ver el tema hoy aquí en la web y se ha mencionado en el gran artículo.

Asumiendo que la izquierda será la mayor parte de los minutos la zona fuerte de balón, no habéis visto a Nolito y Alba comiéndose demasiado los espacios por la izquierda? Alguna vez hasta hicieron el mismo desmarque los dos a la vez, también pisándose y generando algo de atasco por ese lado en la creación. Iniesta hasta que salió Pedro estaba en modo leyenda más por la falta de socios y fluidez en su lado que por otra cosa. Luego con Pedro, que le entiende mejor y conoce a Alba, le tiró esos desmarques y le ocupó esos espacios que Iniesta necesitaba. La solución será que Nolito juegue un partido normal (no lo de ayer) para sacar conclusiones? O debe Del Bosque darle algunas vueltas a esa zona del campo?
El seleccionador lo decidió así, y buena gana de darle más vueltas.

Pero "duele" ver a un equipo capaz de generar tantísima posesión en campo contrario necesitado de un intenrior que ayude a Iniesta a imaginar algo distinto al pase de seguridad y que Isco esté en su casa.

La mayor oportunidad de España siempre vendrá cuando Ramos y Piqué puedan estar en el area. Eso mayoritariamente será a balon parado que con este estilo de juego será bastante amenudo. ¿No es motivo suficiente para incluir en el 11 a un especialista en esas jugadas?
Al hilo de Thiago. Entrevista que publicaba ayer EL PAÍS a Mazinho (padre de Thiago Alcántara):

"P. ¿Por qué Thiago no logra explotar todo su potencial?

R. Quizá fue perdiendo confianza, antes arriesgaba mucho. También ha tenido problemas con las lesiones que lo han frenado un poquito. El otro día hablábamos y le dije: ‘Intenta volver a arriesgar, a romper líneas, esa es la única manera para recuperar la confianza. Si fallas es porque lo intentas y la gente lo va a entender’. El fútbol es una diversión. Tiene que volver a divertirse."
España presenta, bajo mi punto de vista, su candidatura de gran favorita para el título. La falta de pegada no debe ser un inconveniente (los titulos conseguidos en la presente década se consiguieron marcando los goles justos y necesarios) y Nolito, pieza imprescindible pero muy decepcionante en el partido de ayer, mejorará conforme pasen los partidos. Si no, Pedro o Vázquez están en el banquillo para dar la profundida por banda.

No comento nada de Francia (pienso que jugaron un partido con el que es difícil calibrar su verdadero estado de forma) pero sí de Alemania: me gustaría ver a su defensa estatica ante España sufriendo como sufrieron en esas situaciones ante Ucrania.
El diagnóstico de Mazinho sobre su hijo es perfecto.
Lo de Thiago es incomprensible. Y no me refiero a su rendimiento, que está claro cual es, sino a que dos técnicos como Guardiola o VDB sientan tanto amor por él. Parece de expediente X, como si en los entrenos hiciese algo que todos nos hemos perdido y que los partidos le impiden desarrollar por la falta de continuidad y las lesiones. Es que te paras a pensar y ves que jugadores de la talla de Ribery, Muller, Koke, Saul o Isco se han quedado en el banco o en casa para que salga él sin haber demostrado nunca nada.
Y duda que os pregunto ya que entendéis más que yo de esto.

¿Que es más importante en las jugadas a balón parado el lanzador o los rematadores?
En líneas generales pienso que hay que tener paciencia. Estoy de acuerdo que el partido de unos cuantos jugadores españoles fue pobre. O en cualquier caso algo decepcionante con lo que son capaces de dar o hacer. Pero tampoco sacaría muchas conclusiones. Jugar el primer partido en un torneo de selecciones es siempre sinónimo de agarrotamiento, cierto bloqueo mental?, demasiada tensión acumulada, etc. Así que, IMHO paciencia.

España ha solido tener primeros partidos pobres. Lo importante en estos torneo es ir creciendo, ganar confianza, irse encontrando, ... ¿Quiénes salen ayer con jerarquía? Ramos, Piqué, Iniesta, etc. Los que saben de qué va esto. Sin embargo, sí es cierto que Del Bosque no ha diseñado ideas nuevas y frescas a las que agarrarse. Y eso sí que es algo preocupante. Pero en cuanto al nivel individual no sacaría muchas conclusiones tras el debut. Lo importante es ganar, adquirir confianza y crecer en el torneo con juego y automatismos.
Coincido con Abel en el punto del dominio de tierras medias, sin Cesc por allí necesitaremos de altísima precisión en el pase que no siempre tendremos y en el retroceso ante las potencias se podría sufrir, no descarto a Bruno en los matar o morir, bien de inicio bien si tomamos ventaja para cerrar la vía central. Si ayer anotamos al 70 al 75 esta en campo. Aún así no haría sangre de Cesc, ayer tuvo una acción de valor gol que puede darnos mucho.

Si ayer Lucas entra era un problema porque nosotros necesitamos ocupar los espacios no estar en los espacios ante rivales que se encierran así, Lucas tiene mucho más sentido ante una Alemania que quiera balón para fijar un lateral y atacarle por ejemplo porque los alemanes te dan esos espacios que otras selecciones no te dan, si lo sacas ayer no era por Nolito, era por Juanfran y que hiciera de lateral y antes ahí va Bellerin pero con el Juanfran de ayer en ataque no debe ir nadie, solo cometió un error.

Me gusto también lo de los centrales tanto defendiendo como sobre todo con balon porque fueron una altura más con sus conducciones.

Próxima estación Turquía, son desordenados pero jugarán con el cuchillo entre los dientes no olvidemos eso. No espero a una Turquia que se encierre porque esta muy obligada. Croacia aun queda muy lejos y ahí entran en juego las calculadoras.
@DavidLeon
No, a ver, que pareciera que he criticado a Iniesta. No. Vamos a ver: por lo demostrado con su selección no hay ningún jugador de campo en esta Euro comparable a él, ni en nivel ni en grandeza. Ni Cristiano, que le señalas y en efecto es mejor futbolista... pues nunca ha rendido ni aparecido con la selección para ser algo destacable, menos aún para equipararlo a Iniesta que... ha sido y es fundamental. Tampoco comparaba su grandeza con Griezmann (decía, de hecho, que bajaba escalones en ese apartado antes de mencionar a Antoine). Mi único matiz era que si pudiera, en un mundo ideal, elegir de qué jugador quiero exhibiciones pletóricas, lo haría de aquellos que tienen mayor capacidad de generar gol. El único "pero" que le pongo a Iniesta es ese. Se vió en Champions contra el Atlético de Madrid: Andrés es absolutamente maravilloso, pero si el mejor con diferencia es él, puedes irte sin marcar. Sólo en ese sentido decía que un jugador con mayor capacidad de crear goles (me da igual el nombre) sería mi elección. Vamos, que a igual grandeza (aquí no la hay) e igual inspiración, me quedaría a otro perfil de futbolista.

Pero por favor, que adoro a Iniesta, y le considero por justicia el jugador señalado de la Euro, por expectativas y por lo demostrado anteriormente. Además que jugar bien siempre acerca a la victoria y nadie en este torneo juega como él a día de hoy.

Una cosa que me llama algo la atención es tu buena valoración de Silva. A mí, entre el balón parado, la capacidad de meter un pase de gol (equiparable entre ambos, como mínimo), y el saber sufrir/ayudar al lateral... me cabe Koke en su sitio, la verdad. Es menos mágico, pero lo demás me parecen ventajas, además de que viene mejor y que dos goles a balón parado suponen muchas veces la diferencia entre campeonar o no en estos torneos. Sobre todo si Del Bosque sigue apostando por Cesc y no da entrada a Bruno, como doy por hecho.
@ Stefan Zweig

Lo de que Guardiola cree mucho en él... no sé si sigue siendo cierto. Este año solo lo puso contra el Atlético en el Calderón. Y claro... quedó como quedó...

En cualquier caso reincido en que a mí no me parece mal apostar por él. Una vez hecha la convocatoria, de hecho, es que iría a muerte a intentar activarlo como revulsivo, porque como alguien "controle" a Iniesta, como sé que soluciones colectivas no va a haber, o surge otro creador de ventajas individuales o vamos listos.

También te digo que no me extrañaría que nadie lograra controlar a Iniesta ^^
@DavidLeonRon : No sé porque se ha desviado el tema de Lucas Vazquez hacia Nolito (no tiene ni la agresividad goleadora de Nolito ni la capacidad de jugar en la izquierda para ser la profundidad de España) No se trata en absoluto de poner a Lucas en la banda izquierda para remplazar a Nolito sino en la banda derecha para equilibrar los ataques entre los dos lados. Si comparas con el equipo que se puso, te quedas con Nolito, Iniesta, Cesc o Silva, Lucas Vazquez mirando de izquierda a derecha. Lucas aporta desbordes y centros para desequilibrar la defensa y crear espacios para que rematen Morata/Aduriz o para alguien que entre desde segunda linea, sea Cesc/Silva o incluso Nolito. Ademas apoya en defensa las subidas de Juanfran. Todos vimos la capacidad de combinar en triangulo de la banda izquierda y lo solo que atacaba Juanfran por la derecha cuando subia.
Ya sabía yo que Abel iba a darle palos a Thiago y a Cesc le iba a defender. Cuando uno ni otro hicieron nada de nada. Abel, das la impresión de que tu ojeriza sobre uno y tus elogios sobre otro son algo personal.
La verdad es que en una web normalmente tan comedida en criticas desproporcionadas y poco constructivas como esta, le estáis dando a Thiago como si fuera gratis... vamos, que leer que Thiago es "la nada mas absoluta" me parece una burrada, es un jugador de todo un Bayer Munich, que no es un suplente fijo ni mucho menos y aun con recorrido, que se ha ganado la confianza de Guardiola y Del Bosque, que no creo que lo hiciera por ser simpático ni mucho menos...
Que os guste mas Cesc, genial, que una pena lo de Cazorla, totalmente de acuerdo, que tendria que haberse llevado a Isco en su lugar, lo puedo entender... pero "la nada mas absoluta"... un poco de respeto con este jugador por favor...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.