
Se tiene conciencia de que, entre 2008 y 2012, la selección española fue algo excepcional. Aquel conjunto ganó muchísimo, más de lo imaginable. Como todo campeón, es cierto que en ocasiones tuvo suerte, pero no hubo partido en dicho lustro que realmente mereciese perder. España controlaba el juego, sometía al rival. Todos sabíamos la historia tan especial que estábamos viviendo. Era tanta la gloria, tan grande el prestigio, que decir adiós a ese grupo de jugadores no iba a ser nada sencillo. Vicente Del Bosque nunca se atrevió a ello. Veneraba a esos futbolistas, los quería demasiado. Sobre siete de los titulares en la final de 2012 construyó Vicente el asalto a la Eurocopa de Francia. El sostén defensivo había caído (Casillas, Alonso, Xavi, más un especialista como Arbeloa), así que España sería otra cosa, algo a priori más normal pero no necesariamente poco estimulante. La Selección jugaría con interiores ofensivos, laterales largos, delanteros agresivos… Se podía concebir una eliminación a base de contragolpes ajenos y ocasiones falladas. Era factible. Lo que jamás nadie imaginó es que España se iría de un gran torneo siendo avasallada por momentos, barrida en la pizarra y sin nada que llevarse a la boca. Absolutamente nada.
España cierra una Eurocopa sin noticias positivas. Nadie esperaba un desenlace tan sumamente frío
Antonio Conte salió del choque de ayer como una de las estrellas de la Eurocopa. Su planteamiento frente a España generó emoción entre los analistas de todo el planeta. Ni Brasil en la final de la Confederaciones 2013, ni Holanda o Chile en el Mundial fueron capaces de un repaso de semejante calibre. Siendo precisos, ningún español nacido después de 1990 alcanza a recordar uno comparable. Italia fue tan superior a la vigente campeona de Europa que el 1-0 al descanso era, no se exagera, un notición para los de Del Bosque. La azzurra jugó un partido perfecto, suficiente para haber sentenciado en el primer acto si no hubiera sido por un David De Gea irregular pero decisivo. Veamos qué pasó.
Italia, como decimos, hizo todo bien, pero el punto de partida táctico y anímico fue su manejo de la pelota. La cosa arrancaba con los tres centrales de la Juventus, separados y con la firme voluntad de jugarla desde atrás, ahorrando el máximo número de pelotazos. Con los carrileros Florenzi y De Sciglio abiertos para dar espacio,Los centrales italianos destrozaron el partido con la salida de balón Barzagli, Bonucci y Chiellini atraían a los avanzados españoles, que presionaban sin ningún tipo de pasión ni conocimiento de cómo debían achicar. A Silva se le notó especialmente que no es una pieza hecha para morder. Transmitió una imagen de insuficiencia terrible. El caso es que la responsabilidad tampoco era exclusiva de los hombres más adelantados. Ellos intentaban el robo hasta que veían que por detrás, libre como un pajarillo, surgía Daniele Rossi para recibir. Al pivote de la Roma no le marcaba absolutamente nadie. En cierto modo, Silva, Morata y Nolito perdieron la fe en la presión al sentir que el «5» de la Roma recibiría a nada que ellos persiguieran la bola. De Rossi la cogía, levantaba la cabeza y la pasaba. Parolo no necesitaba aparecer mucho por ahí. El primer escalón ya estaba saltado. El segundo le correspondió explotarlo a Giaccherini (interior izquierdo) y Eder (segundo punta), que abusaron con crueldad de la soledad de un Sergio Busquets dolorosamente superado. Ambos podían encarar libres con escorar un poquito su posición. Cesc e Iniesta no tenían valor defensivo. España era el caos.
A punto de cumplir 33 años, De Rossi dominó el partido de manera impropia. España le dio todo
Pero el absoluto rey de la fiesta estaba siendo Graziano Pelle, convertido en una especie de Drogba 2008 por su acierto y el partido de la selección española. El delantero del Southampton dio una exhibición en el manejo del juego directo, circunstancia a la que Italia recurrió cuando su rival ajustó mínimamente la presión a los centrales. En esos instantes, Bonucci activó el modo quarterback y colocó envíos de máxima precisión al pecho, pie y cabeza de Graziano, que aplastó a Piqué y Busquets en cada lance aéreo y terrestre. Tras su victoria individual llegaba la recogida de un Eder que fusilaba en el uno contra uno a Sergio Ramos, o la de un Giaccherini que, como comentamos previamente, se abría a posiciones de extremo para buscar a Juanfran en el uno contra uno. ¡Qué baño! Italia exhibía una sobrecogedora claridad de ideas con la pelota, imposible en citas de este nivel si el oponente no roza el esperpento. Era el caso.
También se sintió la mano de Conte en los aspectos defensivos. Pelle, que por ubicación debía emparejarse con los centrales, hizo par con Busquets, al que no dejó libre en ningún momento cuando España comenzaba a jugarla. Italia presionaba arriba, y para que Piqué y Ramos tuvieran un hombre encima cada uno, el técnico de Lecce adelantó la posición de Giaccherini. Así pues, el centrocampista del Bolonia iba sobre Piqué; Eder sobre Ramos y Pelle, con Busquets. España pasó el mismo mal que el día de Croacia, aunque esta vez Iniesta sí se esforzó en dejarse ver en la creación. Poco éxito tuvo. La circulación española era lentísima y daba tiempo a Italia a recolocarse las pocas veces que su bloque defensivo era agitado. Los delanteros, ahogados, chocaban contra unos marcadores transalpinos que siempre tenían ventaja numérica y posicional. Mención especial a la atención de Barzagli sobre los apoyos interiores de Nolito y la contundencia de Bonucci y Chiellini con su compañero Morata.
Ni con Italia cediendo algunos metros fue capaz la selección españoa de transmitir peligro con su juego
Literalmente, España acaba de recibir la paliza del siglo. El combinado multicampeón había transmitido una imagen inconcebible en estos tiempos; casi la de un pelele sin vida ni opinión en lo que se estaba cociendo. Pero por De Gea y esas cosas del fútbol, el encuentro seguía 1-0 y España, pese a todo, seguía siendo España. Sin quererlo (o a lo mejor sí), Italia dio un paso atrás y permitió a los de Del Bosque cruzar a campo contrario sin demasiado esfuerzo. El técnico había movido ficha en el entretiempo con la entrada de Aduriz por Nolito. De ese modo, Morata pasó a jugar como extremo izquierdo. La constancia de Álvaro y el hecho de que pudiera por fin intervenir con el balón controlado hizo que España ganase un poquito de profundidad. Apareció Iniesta en la frontal para intentarlo. No era el caso de Cesc y Silva, perdidos en tierra de nadie. Sin claridad, se buscaba a los laterales para que centrasen a Aduriz. Eran los mejores minutos de España, pero incluso en ellos Italia salía fácil a la contra. Pelle y Eder seguían liándola con el plan descrito.
A veinte del final entró Lucas Vázquez. España necesitaba un milagro y la temporada del regateador madridista puede ser considera como tal, así que su ingreso fue bien acogido por todos. Menos se entendió que fuera Morata el sustituido. Por su aporte en el partido y por su relación con los momentos importantes. En cualquier caso, se notó que Lucas llevaba un marcha más que sus compañeros. Por eso fue tan desalentador que el juego español no lograse darle ni una situación clara para encarar en el pico del área, ni siquiera con Italia ya claramente replegada. Cuando España estaba a punto de abonarse al balón a la olla, Aduriz se lesionó. Ahí todos miramos a Ramos y Piqué, siempre cracks en contextos heroicos. Esta vez el balón muerto le cayó a Gerard, pero el gran Buffon solucionó para Italia antes del 2-0 del impresionante Graziano Pelle. Habría sido del todo injusto el empate. Habría sido del todo injusto el empate. Los de Antonio Conte fueron más que superiores. Para ellos queda el honor de haber cerrado el ciclo de la mejor selección de esta era. Se va España de la Euro, sin nada bueno que rescatar. Es hora de hacer cambios.
Foto: PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP/Getty Images
@DavidLeonRon · hace 459 semanas
No sacamos nada de esta Eurocopa. Para mí casi que se impone a la de 2004 en cuanto a frialdad. No sé qué recordaré de ella en 20 años.
varogs · hace 459 semanas
Aún así, teniendo los centrales "descentrados" y medio equipo fuera de forma, era difícil, pero creo que VdB falló esta vez hasta en la dirección de campo...
En fin, gracias por todo, fue precioso el ciclo.
E Italia... ojo a Italia. Hay entrenador y hay potencial para sorpresa, si es que los Azzurros son sorpresa alguna vez. Ojo Alemania, ojo, que la Mannschaft todavía no se ha encontrado a nadie que le presente este tipo de reto.
Saludos.
Marcelino · hace 459 semanas
Creo que nadie podía esperarse los niveles que adquirió el baño de ayer porque por grandeza y calidad te esperabas que los futbolistas españoles cosiguiesen sacar algo pero v el repaso táctico me lo esperaba sí o también (ya lo comenté ayer en la web, en la previa del encuentro). De hecho es alucinante ver como Conte después del partido mostraba una confianza, casi insultante, en su plan, como el que va al examen sabiéndose las preguntas que le van a caer.
España ha sido coherente con lo visto en este periodo post 2014 de no tener ninguna respuesta al jeroglífico táctico que le plantease el rival. El plan más o menos se sostenía ante equipos con repliegue intensivo y poca capacidad de amenazar a la contra (Chequia o Turquía) pero se veía que a poco que el rival pudiese salir le armaban el taco (Eslovaquia, Ucrania, Croacia, Italia). Algo que por otra parte puede ser normal dentro del fútbol de selecciones, pero ha dejado visible que el equipo en dos años no tenía más plan que un once definido y la flagrante ineptitud táctica del seleccionador, dicho con el mayor de los respetos.
@NoelMorato · hace 459 semanas
Reconozco que no soy un simpatizante de Del Bosque aunque le reconozco sus méritos, sabe llevar más o menos bien un vestuario y navega bien con viento a favor. Pero cuando tiene que cambiar algo es incapaz y sus virtudes se vuelven grandes defectos. Es incapaz de tomar decisiones más o menos drásticas en función del contexto de los partidos y prefiere "contentar a todo el mundo". Su mérito principal en este ciclo ganador ha sido mantener la inercia del gran trabajo del Sabio de Hortaleza y aprovechar el trabajo de Guardiola basándose en su bloque.
Tanto en la convocatoria previa como en el planteamiento y alineación de ayer se ha visto que no ha preparado ni bien al equipo, ni ha sabido trasmitir ni que los jugadores crean en una idea, si es que es que la hubo (más allá del salgan a jugar como saben del que muchas veces se ha jactado Vicente del Bosque).
Desde el 2012 se han perdido uno de cada tres partidos, no hemos vuelto a ganar a una selección importante y las sensaciones han sido cada vez peores.
Centrándonos en el partido de ayer, fue bastante patético ver toda la primera parte a Rossi completamente solo sin una mínima corrección, sin presión ni achique, sin una mínima presión... Cesc, Silva e Iniesta quedan muy señalados y posiblemente se les haya podido acabar el ciclo en la selección o por lo menos ser los referentes.
En fin, se que suena muy ventajista ahora, pero teniendo al centro del campo subcampeón de Europa...
Fadriusky · hace 459 semanas
DOCTORSOCRATES · hace 459 semanas
Otro partido desesperante de Ramos. En cada partido concede dos o tres oportunidades de gol. Sergio Ramos es ese central que si no marca goles ya no es decisivo para bien en los partidos.¿Cómo pudo regalar esa falta con 30 años? Eurocopa lamentable del capitán de la Selección.
De los de arriba el único que ofreció algo fue Morata. El resto intrascendentes.
Capítulo aparte para Silva, Cesc y Busquets. ¿Cómo se pretendía defender a todo un equipo italiano sin ofrecer ayudas a Sergio Busquets?El del Barsa tenía que cubrir una cantidad ingente de campo sin tener la ayuda de la presión adelantada de sus compañeros. Ayer descubrí que del Bosque considera a Busquets el hermano mayor de Kanté, si no no se explica que no le metiese a un Bruno que le ayudase a cubrir campo.
Conforme pasan los años , cada vez me parece más importante la figura de Álvaro Arbeloa en el ciclo ganador de la selección. No se puede ir tanto personal al ataque dejando a los dos centrales y al medio centro defensivo tan desprotegidos.
Me alegra que los italianos vuelvan a ganar y además generando muchas ocasiones.
Marcelino · hace 459 semanas
De Gea, en menor medida, y Morata sí han dado la sensación de estar preparados para el reto y son de las pocas noticias positivas que nos llevamos pro futuro.
Dany_Oliveros · hace 459 semanas
La clave del ciclo ganador, es que teníamos tres generadores de fútbol, a diferentes alturas y con tal precisión técnica que eran prácticamente imposibles de anular a los 3 de forma simultánea. Además uno de ellos era un coloso tácticamente y cerraba todas las puertas al rival en trans. deff. además de ser el único capaz de saltar 2 líneas de presión rival mediante un pase raso.
Esta España sólo contaba con un generador de fútbol (Iniesta). Si este no respondía o le anulaban (como pasó ayer), estabamos muertos. Ya que el otro foco de fútbol que tiene ahora España lo vio desde casa.
Y para rematar, el tema físico/jugadores sin usar. Se han llevado 23 jugadores cuando solo confiaba en 11....a los que ha metido a estas alturas 4 partidos seguidos, con 0 adaptación al rival.
mkiforov · hace 459 semanas
theblues · hace 459 semanas
Con respecto al partido en sí, estoy de acuerdo con el artículo en que la derrota se explica más en lo colectivo que en lo individual. Se explica mejor con una pizarra por delante. Pero sí que en lo individual hay ciertos chascos: Ramos (una moneda al aire en los momentos importantes), Busquets (un jugador perfecto en un determinado contexto, pero con muchas dificultades en otro tipo de contextos), y Silva (compartiendo delantera con dos "nuevos" como Nolito y Morata, se esperaba más jerarquia).
@DavidLeonRon
Sí, desde el punto de vista de España va a ser una Eurocopa muy olvidable. Lo que hizo España entre 2008 y 2012 es único; pero la forma de entregar la corona no se queda atrás: son dos torneos consecutivos sin competir.
Michael_L · hace 459 semanas
theblues · hace 459 semanas
iltuliponero · hace 459 semanas
@DavidLeonRon · hace 459 semanas
Nos guste o no (a mí me convencía ^^), Cesc era el interior de posesión y toque de esta Selección. Era la apuesta de Del Bosque. Lo que no tenía sentido era quitarlo o cambiar la apuesta, que no era menor, una vez llegado el torneo.
Lo de Silva pues... es Silva. Y ahí quizás sí hemos tirado de nombres. Silva es un grande para mí en contexto España, pero lo cierto es que lo mejor de su juego ya ha pasado.
@XiscoRincon · hace 459 semanas
El problema de esta España es querer conseguir el equilibrio como lo hacía una España con Alonso y Busquets de mediocentors, Xavi Hernandez de interior y Arbeloa de lateral (buen apunte ese)...
Alonso (Aunque muchos nunca quisieron verlo) es un plus defensivo, no a nivel velocidad pero si por la experiencia, por la forma de oxigenar que tiene con su pase largo, y por su excelente posicionamiento. Busquets lo complementaba bien porque sabe robar tras perdida de forma rápida, pero en transición no es tan bueno defendiendo. Ahí las ayudas de Alonso y Arbeloa eran claves.
Ahora estamos intentado defender solo con Busquets y con Juanfran en el lateral (ya dije que echaba mucho de menos a Carvajal, lástima de lesión)... Además no está en el interior Xavi, eso es de importancia suprema... España pierde muchísimo más el balón sin él y lo pierde peor, y eso implica tener que defender muchas más contras, muchas más transiciones con Busquets solo ante el peligro.
No fue solo ayer, ni contra Croacia... Cuando el equipo contrario simplemente necesita abrir a banda para encarar uno contra uno a Juanfran... eso es mucha facilidad. Mucha. Para mi no es que Croacia fuera el sumun como selección, es que hacer eso es relativamente sencillo, así que cualquier equipo que tenga un jugador rápido de banda, o habilidoso en el remate, y además el entrenador mande cargar el área para rematar... Ya tienes un plan muy bueno contra España. No se necesita de super jugadores o super estrategias. Es la más vieja del mundo, pase a la banda, regate y centro al área, si encima tienes un buen jugador para bajar balones, ni tocar en el centro del campo es necesario contra España.
España necesita reestudiarse, necesita darse cuenta que ya no tiene únicamente la posesión para defenderse (Xavi) ni un mediocentro de nivel antológico (Alonso), por lo que defenderse con el balón únicamente (no es que no se puede usar también esa solución) ya no le va a funcionar... Deberá buscar el equilibrio de otra forma. El problema de Juanfran lo puede solucionar un hombre por hombre (con Carvajal ese problema se minimiza) pero el resto es un problema de cambio de esquema, sistema, táctico,... No es un simple Busquets por X , o Iniesta por Y. Es algo mucho más complejo que requiere de suficiente carácter del entrenador para cambiar lo que todo el mundo ha estado aplaudiendo, y de un entrenador que los jugadores quieran seguir a muerte, no es suficiente con poder cambiarlo, los jugadores deben creer en ello... Ciertamente no creo que sea un tema nada sencillo.
Peter Sword · hace 459 semanas
"...a la Selección no deben ir los que se lo merezcan. Ni si quiera los 23 mejores. Deben ir los 23 que formen un mejor equipo..."
Entiendo la teoría de lo que dices, pero realmente eso es complicado porque una selección no tiene los partidos suficientes al año como para hacer un acoplamiento de ese nivel (y menos si hay ensayo y error a la hora de encontrar esos jugadores). Eso funciona cuando tienes un equipo en liga con jugadores tremebundos que juegan de maravilla juntos y a la selección te los llevas a todos o casi todos (caso Barca con Iniesta, Xavi, Busquets, Piqué...)... Pero no es lo normal y para un seleccionador conseguir dar con ese grupo que juega bien junto no es tarea sencilla porque no tienen apenas margen de maniobra.
Michael_L · hace 459 semanas
Si como apuesta de inicio me parece bien, pero a mitad partido, cuando ves que no se mueve, que se arrastra por el campo y que hasta los corners los saca bombeados porque no tiene fuerza o incluso ganas, me parecio incomprensible no cambiarlo.
Es un jugador muy bueno, pero su futbol no le permite aportar en un contexto asi con el lamentable fisico que tiene, era vergonzoso verlo arrastrarse por el campo.
Y lo mas grave es que en el banquillo estaba Koke.
O dominas como lo haciamos anted, o tienes a Messi, o Iniesta y Cesc de interiores son dos amigos para el otro equipo cuando roba la pelota, y claramente el que sobraba era Cesc.
theblues · hace 459 semanas
No tengo ninguna duda de lo que Busquets ha sido capaz de aportar al Barça de Guardiola y al Barça de Luis Enrique, ni a la Selección Española en 2010-12. Pasará a la historia como un centrocampista legendario, y con todo el merecimiento del mundo. Pero creo que le cuesta adaptarse a otro tipo de contexto mucho más que a otros jugadores. Y de hecho, en cuanto el Barça (2012-2014) o España (2014-2016) ha perdido un poquito el rumbo, Busquets ha naufragado. No ha sabido adaptarse. (Alguien dirá que entre el Barça de Luis Enrique y el de Guardiola hay diferencias significativas; y claro que las hay, pero el papel de Busquets no es tan distinto).
Por poner un ejemplo: no tengo ninguna duda (creo que nadie la tiene) de que en el contexto Barça, Busquets puede ofrecer un rendimiento superior a Mascherano. Pero yo veo al Jefecito mucho más versátil, mucho más adaptable a otras formas de jugar.
Abel Rojas 130p · hace 459 semanas
@ Varogs
Sinceramente, creo que Italia no es la quinta esencia. Jugó muy bien, por supuesto, y olé sus narices, pero noté su carencia de calidad en muchísimas jugadas, y creo que un equipo que aúne talento individual con coherencia colectiva puede vencerle.
Jose Luis · hace 459 semanas
Siento decirlo así, pero Del Bosque consiguió que Busquets pasara ayer el peor día de su vida. Y eso que en el bando rival no jugaba Ozil. Silva en la banda fue algo difícil de justificar durante 65 minutos. Pero es que cambiar a Morata en lugar del canario, aún es más difícil de comprender. Por cierto, si ayer, en lugar de Cesc, está Bruno al lado de Busi, la cosa varía.
Es que a todas las jugadas italianas expuestas en el artículo que desmontaban a nuestra selección, hay que sumar otra. El balón llegaba a cualquiera de los carrileros (Florenzi o De Sciglio). Éstos se paraban (para atraer a alguien, generalmente al lateral de turno español) y a pierna cambiada se la pasaban a Pellé, que hacía de hombre-boya y éste se la devolvía a Eder o Guiaccherini para que arrancasen en carrera. Esto lo hicieron una y otra vez. Con las dobles funciones de ciertos jugadores (Guiaccherini y los carrileros), la sensación es que Italia jugaba con 14 tíos.
Una decepción total y un Del Bosque que ha propiciado dos torneos esperpénticos, contando con Iniesta, Piqué, Busquets, Juanfran, Alba, Cazorla, De Gea, Diego Costa, Morata, etc. No meto a Sergio Ramos, porque vaya Mundial+Eurocopa que se ha marcado a nivel individual.
Abel Rojas 130p · hace 459 semanas
"por grandeza y calidad te esperabas que los futbolistas españoles cosiguiesen sacar algo"
Exacto. Con lo de Del Bosque y contábamos porque es lo que siempre ha habido. Lo chocante fue lo de Sergio Ramos, Gerard Piqué, Sergio Busquets y Andrés Iniesta. Que los otros tampoco jugaron bien, de hecho algunos, como Silva, jugaron aún peor que algunos de los cuatro citados, pero son Sergio, Gerard, Sergio y Andrés los campeones de la Champions de los que esperas un plus. Y fue "impresionante" el partido que hizo cada uno de ellos.
Lo de Del Bosque es algo con lo que siempre se contó. No hubo sorpresa. La sorpresa fueron Ramos, Piqué, Busquets e Iniesta.
@ Noel Morato
A mí me chocó bastante la actitud de Del Bosque en la banda porque parecía como si sus jugadores no estuviesen haciendo lo que él les había pedido. Estaba muy enfadado con sus hombres. Pero no sé descifrar exactamente el tema.
@alexvidal93 · hace 459 semanas
Lo que quizás es grave es que parecía que no había plan contra ellos. Sorprendido estoy con la salida de balón de ayer. Fue calamitoso como no encontrábamos jugadores ni por fuera ni por dentro. Cada balón que se retrasaba a De Gea tenía como fin el envío largo.
Que nos sorprendieran tácticamente muchos nos lo esperábamos y que las respuestas de Del Bosque no fueran las adecuadas también. Pero ayer me faltó algo. No vi RESPUESTA ninguna en los jugadores. De Rossi jugo mucho rato solo y ningún jugador español fue capaz de detectarlo o al menos de subsanarlo. Esperaba también una respuesta en Busquets, me pareció muy raro en el que al ver que no eramos capaces de sacarla bien no probase al menos a incrustarse entre centrales y ver que generaba en ellos.
Para mi Italia tuvo una superioridad táctica que pocas veces había visto. Todos sabíamos que jugaban con una especie de 3-1-4-2, y parecía que no habia plan contra ese esquema. Y lo peor que no hubo reacción desde fuera ni desde dentro, no se compitió y lo que me parece peor es que parece que desde la selección no se percibió el partido que hicimos.
theblues · hace 459 semanas
Por supuesto, es muy complicado llevarlo a la práctica al 100% porque no hay tiempo. Pero eso no quiere decir que no se tenga que buscar... Lo digo por casos como Lucas, por ejemplo. Quizá Lucas en sí no se merecía ir a la Eurocopa (o sí, no lo sé, pero lo que digo es que el debate no tiene que estar ahí -en el merecimiento- sino en lo que aportan a la selección), pero incuestionablemente ofrece algo diferente a la Selección que es valioso en determinadas circunstancias. Es un ejemplo en el que creo Del Bosque ha actuado bien. Si en un país hay tres delanteros que son mejores que el resto, no hay por qué convocar a los tres. Igual es mejor convocar a dos, y a un tercero que no sea tan bueno como el que estás dejando fuera, pero que tenga cualidades para revolucionar un partido.
Y con respecto a lo que planteas del Barça. Copiar el modelo Barça (dicho de forma muy simplificada, que por supuesto siempre hay matices) tenía sentido en la era Guardiola, porque aquel era el Barça de los centrocampistas y los tres eran españoles. Aquel Barça basaba su poder, además de en Messi, en ese centro del campo. Pero es que este Barça, donde la contribución de los jugadores es importante, gana por otros motivos: no tiene sentido imitar al Barça de la MSN sin la MSN. Tampoco creo que lo hayamos hecho, ojo, aunque sí que se busquen imitar ciertos automatismos.
Abel Rojas 130p · hace 459 semanas
" Aun asi a mi me sigue maravillando la jerarquia que tiene espana, como vapulenadote una italia con muchisima hambre, seguian dando la sensacion de que en cualquier momento se podian meter en el partido, hasta el 92 no remataron el partido. "
Debo reconocer que no percibí lo mismo. Siempre vi lejanísimo el gol. Sólo en la acción aislada del pelotazo al área que despejó mal Italia y le cayó a Piqué se creó verdadero peligro.
" Ya se espera a los isco, thiago, koke..."
¿Otra vez Thiago? A Thiago se le ha dado mucha importancia en esta Eurocopa, ha sido un jugador troncal en el plan. Como revulsivo, pero troncal. Se le atribuyó el rol de segundo generador ofensivo. Ha ido perdiendo importancia porque en ninguno de los dos momentos en los que se tiró de él aportó nada. Pero lo peor no es eso, sino que no es novedad. Es lo normal si se examina qué ha sido y qué es la carrera de este futbolista.
Thiago no tiene los partidos de Isco, Koke y Saúl. Por lo que sea da la sensación de que sí, pero lo que ha hecho Isco contra Dortmund, Barça, Atlético, Juventus o City, lo que ha hecho Koke contra Barça, Madrid, Chelsea o Bayern, lo que ha hecho Saúl contra Madrid, Bayern y Barça, Thiago no lo ha hecho jamás. Y no habrá sido por falta de oportunidades.
¿Debe ser Thiago un jugador importante en el futuro de España? No digo que no. Pero tampoco digo que si es que sí sea una gran noticia para la Selección, sino una enorme y preocupante incógnita.
@ theblues
"Si siempre hablamos de lo importante que fue la derrota ante Suiza en el Mundial de 2010, creo que aquí la victoria ante Turquía nos ha hecho mucho daño. "
De acuerdo.
Abel Rojas 130p · hace 459 semanas
Creo que lo de Silva se explica muy fácilmente. Es un jugador de 30 años a quien se le notan mucho.
Ahora lo pillará Guardiola, le reilusionará, le creará un contexto ventaja y se podrá disfrutar de él de nuevo. Pero en un equipo como España, que necesita auto-generadores, Silva no puede.
@Montoro97 · hace 459 semanas
Al final de la segunda parte me impactó que era el Juanfran el encargado de sacar el balón casi todo el tiempo, seguramente porque Italia llevaba a España hacia ese lado, pero no vi a ningún centrocampista ofrecerse para ayudar ahí, había un vacío.
Y los cambios, entre la mala suerte y que se quita a Morata... Pues acabamos con Pedro de delantero centro. Yo ahí ya sentía que o metía el gol de empate el canario (porque el fútbol tiene estas cosas ^^) o estábamos fuera.
La verdad que deja muy frío todo. Porque como es tan merecido desde el principio del partido nuestra eliminación como que duele pero no. Pero siento ilusión por el futuro, porque creo que ya si llegarán cambios que estaban cantados desde hace tiempo.
Miki · hace 459 semanas
Abel Rojas 130p · hace 459 semanas
Desde luego que no hay casualidad en el hecho de que tres esquemas de tres centrales hayan creado tantísimos problemas a España. Ver a los interiores españoles en tierra de nadie en defensa ha sido una constante.
@ iltuliponero
Expresa tus opiniones respetando a los demás. Aquí no cabe otra cosa. Si no puedes controlar ese impulso, sentimos comunicarte que este no es tu espacio. Cualquier opinión es bienvenida. Faltar, en cambio, está prohibido. Cualquier tipo de duda, está disponible el correo ecos@ecosdelbalon.com. Aquí, sólo fútbol.
Jose Luis · hace 459 semanas
"¿Otra vez Thiago? A Thiago se le ha dado mucha importancia en esta Eurocopa, ha sido un jugador troncal en el plan. Como revulsivo, pero troncal. Se le atribuyó el rol de segundo generador ofensivo."
Totalmente de acuerdo contigo. De hecho, es el mismo papel que juega Renato Sánches con Portugal. Comparen... Para el papel de revulsivo, un doble campeón de Europa siempre hubiese sido mejor.
gansus · hace 459 semanas
- Su capacidad para llevar un vestuario con ó sin estrellas está demostrada, pero a costa de tener una jerarquía tan sumamente definida y no basada en el rendimiento actual que lastra muchísimo cuando las estrellas o las que lo fueron van viendo mermado su rendimiento, típicamente por la edad... Ya se vio en el Madrid, que los cambios estaban prácticamente predefinidos, salvo excepciones. Y encima Pedro Rodríguez se desmarca con unas declaraciones que telita y en un momento estupendo... Esto se traduce en no haber traído a Saúl e Isco (tienes a Iniesta, lo puedo entender mas, pero poco) y, sobre todo, en la falta de protagonista de Lucas Vázquez que, con el físico con el que ha llegado, era obvio que debía jugar muchísimo más.
- Su incapacidad para crear sistemas de juego completos antes la baja de ciertos jugadores (Xavi, Xavi Alonso, Villa en menor medida aunque también importante) que mejoraban o casi diría que permitían una posesión defensiva brutal, que era lo que verdaderamente protegía a España ante los contraataques. Me atrevería a decir que la cantidad de cosas que VdB es capaz de renovar en un equipo es muy limitada. Hay que reconocerle que no tiene mal ojo para los jugadores jóvenes que pueden llegar a ser importantes, aunque se ha dejado a algunos por el camino (Isco, y no me refiero a no ir ahora en la convocatoria, sino más bien a su poco protagonismo antes). De hecho, creo que sólo es capaz de hacer las modificaciones más sencillas sobre algo que ya tiene. No sé si estoy en lo cierto y me cuesta argumentarlo, pero es lo que pienso...
- Por último, lo que siempre me pareció que tenía, una buena visión de pequeños detalles que estaban fallando y de cómo corregirlos (limitado por el punto anterior, porque ya te dijo que Paco Jémez no es y no va a cambiar a alguien en el minuto 25 porque vea un agujero ahí) no sé si lo ha perdido o qué.
gansus · hace 459 semanas
DOCTORSOCRATES · hace 459 semanas
Poner al mismo nivel a esos cuatro futbolistas es un sonado error. Todos dieron algo positivo en este torneo menos Ramos. Gerard volvió a ser el mejor defensa y ayer el mejor rematador. Sergio Ramos tuvo el peor rendimiento de toda la selección de largo y esto es gravísimo para el equipo.
@Yaimius · hace 459 semanas
Buenos días,
es mi primer comentario en ECOS. Por no alargar mucho, sois unos cracks y os leo desde hace mucho. Ahora el comentario:
Quizá lo que he echado yo de menos en esta selección a parte de todo lo comentado y por supuesto sin menospreciar a VdB, es que habiendo 23 futbolistas en una convocatoria, se jugara siempre a lo mismo sabiendo que los rivales nos conocen mejor que a ellos mismos. No se ha potenciado ninguna alternativa cuando si que había mimbres para jugar si la ocasión lo requería de diferentes maneras, no ha habido sorpresas para el rival, siempre se sabía a qué iba a jugar España y con quién.
¿Creéis que hubiera sido una buena alternativa (a toro pasado es más fácil) un Koke por Nolito y un Lucas por Silva de inicio? ¿Quizá con Aduriz y Morata con Iniesta en la mediapunta?
Saludos y muchas gracias.
rafaaa05 13p · hace 459 semanas
Aunque el cambio de Pedro fue obligado, la decisión de ponerlo de 9 no me pareció nada acertada. Pedro corría perdido, no sabía qué hacer, luego empezó a tirarse a las bandas robando espacio a otros jugadores y el área quedaba vacía, por lo que no se podía recurrir a centros o balones al colgados tampoco.
Por otra parte, desde el Italia-Bélgica venía diciendo que Italia este año llegaba a la final, más por jugármela (y apostar con amigos) por un equipo que me gustó que por convicción real, pero ahora veo a Italia como clara favorita y no me parece descabellado que le gane a Alemania. Ya se sabe que Italia aunque venga con problemas o con selecciones con una calidad individual inferior al resto de selecciones "top", siempre da mucha guerra y cuando peor parece que llega, más sorprende (ej. mundial 2006).
Polaquito · hace 459 semanas
Ayer Iniesta firma un mal partido y aún así consiguió que yo y todos los que estabamos viendo el partido nos levantásemos y pegasemos un grito tremendo con aquella volea que sacó Buffon. Y no estoy de acuerdo con lo de Piqué, me parece un auténtico titán que encima tiene que soportar como a Sergio Ramos por ser un tipo simpático y que mete goles en finales y que canta la canción de la selección y es "mu salao" se le perdonan auténticas calamidades de partidos. Pero el problema va mucho más allá de que a Ramos le de el día tonto, o que Iniesta no tenga el día, o que el entrenador en un ataque de ídem saque a Morata del campo cuando vas perdiendo y solo te vale ganar. Pero en mi opinión el problema de España es más profundo. Soy pesimista porque está en nuestra sangre este tipo de cosas. Ayer los medios titulaban "Fin de ciclo", cuando en 2013 Brasil nos metió un repaso monumental en la final de la Confe y en el Mundial 2014 Holanda nos marca 5 goles. Ahí está gran parte del problema, en mi opinión.
A España se le debería presentar un futuro ilusionantísimo, de los 6 últimos finalistas de UCL 5 han sidoe equipos españoles y en los 5 equipos había lógicamente muchos jugadores españoles. No me vale que ya no está Xavi, argumento comodín para cualquier derrota de la selección de 2012 en adelante. No me vale porque siendo justos, España tiene un equipazo descomunal.
Hablando un poco de Italia, se notó mucho el tema de que la otra BBC además de su portero juega en un mismo equipo. Compenetradísimos, con las lineas defensivamente tiradas de forma magistral, y encima un De Rossi que ayer se salió (vaya personalidad Conte quitandolo, a mi el cambio no me pareció malo, Motta es otro bicho). En particular lo de Bonucci fue sorprendente, tuvo un par de salidas que parecía el líbero del equipo aunque ese término ya no exista como tal en el fútbol actual.
@DavidLeonRon · hace 459 semanas
Soy más de la opinión de Abel, aunque entiendo ambas. Creo que España no dio ninguna sensación de gol, pero también es cierto que haber podido empatar con Piqué tras semejante baño, sobre todo en la primera parte, pues hombre, algo de respeto queda del rival.
@rafaaa05
A ver, yo creo que en el momento que sale Pedro ya la cosa deja de tener sentido táctico y tal. Pedro sale por grandeza pasada. El plan B, que era Aduriz, se había caído. Ya era a lo que saliese.
varogs · hace 459 semanas
Sobre Italia, por supuesto que tienen defectos, pero son muy rocosos, y van a muerte con su plan. Eso es peligrosísimo, y mas contra una selección favorita que aún no ha entrado en dificultades (Polonia podría ser un obstáculo pero creo que Italia está por encima). Claro que el toque de atención ya lo tienen y que Alemania tiene ese punto de fuerza y competitividad en partidos así, pero me parece mas peligrosa Italia que Francia.
@Todos
Lo "bueno" ahora, es que hay jugadores que podrían haber venido y no se han quemado en esta Euro, como Carvajal, Saúl, Alcácer, Isco... que, sinceramente, creo que habrían aportado pero tal y como estaban las cosas, no habría podido ser igualmente. Ahora con cambio de seleccionador, pondrán pilas nuevas. Hay varios jugadores por explotar que podrían acabar colándose en el mundial como Jony, Jese, Deulo, Sergi Roberto, Asensio... osea que relevo hay, aunque claro, no esté plagado de gente curtida en Champions League. Lo que falta como el comer es un medio centro para sustituir o ayudar a Busquets, y un par de centrales que empiecen a ganar jerarquía.
Saludos.
danityla 76p · hace 459 semanas
El nivel top de SR4 este año ha durado 2 meses, debe ser un récord :)
De VDB no opino, porque no sé nada de entrenar pero ya en el Madrid me trasmitía lo mismo: la nada más absoluta.
¿Habrá cambio de ciclo y seleccionador? Porque yo lo dudo mucho.
Bravísima Italia, cómo me moló su partido. Ayer la pronunciación de Pelle que comentabais en "Es Ahora" mereció ser casi de palabra aguda. :)
dribleador · hace 459 semanas
Fernando · hace 459 semanas
En cierto modo, España necesitaba perder asi para asumir que es el momento de resetear definitivamente. Parecia que habia comenzado el cambio despues del Mundial, pero a la hora de la verdad, Isco se queda fuera, Saul se queda fuera, Koke no la huele... Nos plantamos en otro torneo importante con lo mismo, y nos pintaron la cara. Es normal.
Asi que prefiero ser positivo, y pensar que ahora si habra relevo. Perderemos en muchas cosas, le pasaria a cualquier equipo que tiene que renunciar a semejantes figuras. Pero al menos podremos empezar a pensar en la manera que mas nos conviene con los jugadores que tenemos disponibles. No cambio radical, pero si pequeños ajustes.
Abel Rojas 130p · hace 459 semanas
Gracias por emitir esa opinión tuya con respeto y demostrar que se puede. Discrepar no puede romper nunca la barrera del respeto a las opiniones ajenas.
Personalmente, en efecto, concuerdo con que Ramos ha sido el elemento individual más criticable de la Eurocopa. En especial, tras el primer partido, donde demostró que tiene tanto talento que podía hasta arreglar los problemas colectivos del equipo. Desde entonces, su acumulación de errores individuales ha sido insoportable para un equipo, generando una tensión que dificulta competir.
A partir de ahí, el partido de Piqué ayer, que Piqué para mí ha sido el mejor español de la Eurocopa, me dejó impactado por su tendencia a recular y por jugar con miedo. Su lectura fue equivocada, y es un futbolista del que siempre espero la mejor de la lecturas porque me parece un talento defensivo impoluto.
A Busquets, con honestidad, no lo considero un futbolista del nivel de Ramos, Piqué e Iniesta, pero está claro que es mucho mejor de lo que a mí me pareció, y que encima es un campeón, y creo que ha sido el que peor ha jugado. En 90 minutos, el peor. Pero cometió bastantes menos errores garrafales que Ramos y, sobre todo, me pareció imposible ser mediocentro en este equipo y aportar equilibrio. No obstante, sí considero muy decepcionante que un campeón como Busquets no aporte nada. Y sus pelotazos de ayer denotaron un momento emocional en él que me chocó mucho.
E Iniesta, seguramente el que menos mal jugó ayer, pues para mí fue el más decepcionante de todos porque lo considero un auténtico genio y creía que venía a esta Eurocopa en condición de Leyenda. Para mí era esa figura que es por ejemplo Kroos en Alemania o que era Xavi en España o Zidane en Francia, esa figura que te garantiza una coherencia, un orden, una estabilidad, una constancia. Aparte, como de esos tres sólo te hacía Zidane, aportando desequilibrio. Y lo que vi fue un futbolista apagado, sin jerarquía, sin magia, sin esa capacidad de construir equipo. A fin de cuentas, un jugador normal y corriente, como todos los demás. Nada distinto. Me dejó helado.
¿Era exigible que estos futbolistas jugasen bien? Quizá sólo en el caso de Ramos, que sí es exigible que no regale goles. No se puede machacar a Iniesta por no ser Zidane, por así decirlo. Puede que mi expectativa fuese excesiva. Yo pensaba que Ramos, Piqué, Busquets e Iniesta, acompañados de una base de jugadores que no está a ese nivel pero que sí es muy buena -nuestro jugador más débil es Juanfran y no deja de ser un doble finalista de la Champions League- podían imponerse a Del Bosque. Y no. Todos acabaron claudicando ante la discreta aportación de su entrenador.
¿Al mismo nivel? No. Ramos fue el que más perjudicó y Busquets aportó menos que Piqué e Iniesta. Pero para mí, aunque por ejemplo Cesc y Silva jugasen a un nivel indescriptiblemente bajo, lo que pasó ayer, en base a mi expectativa, se explicó por esos cuatro jugadores, que eran con los que yo contaba y los que estuvieron lejísimos, pero lejísimos, de ser quienes creo que son.
Espero haberme explicado mejor aunque no lo compartas. Y te agradezco de nuevo que respetes las opiniones con las que no coincides. Es el principio básica de toda conversación que nos lleve a disfrutar del fútbol ;-)
Polaquito · hace 459 semanas
¿Crees que una Leyenda de este deporte (en realidad soy claro: un Zidane, este "nivel"), ayer en el lugar de Iniesta y estando inspirado logran crear algo de la nada?
Yo no tengo ni idea, de verdad. Considero a Iniesta una leyenda absoluta y creo que ayer el único motivo por el que no juega como sabe jugar es porque era casi imposible habida cuenta de la diferencia táctica, física y hasta síquica entre todos los jugadores de España e Italia. Puede que si fuese tan tan bueno como yo creo, tendría que haber hecho algo más. Pero no se, es que en realidad la ocasión más clara que tenemos (remate de Aduriz) parte de una acción que crea Iniesta él solo.
Abel Rojas 130p · hace 459 semanas
No tengo que irme a otro nombre, Polaquito. Sería polémico, trastocaría el debate y además es que es innecesario. Creo que Andrés Iniesta, el as de la historia de esta Selección, el de ayer, puede y debe hacer otra cosa. Y creo que lo ha demostrado a lo largo de su carrera. Que el Mundial 2014 fue un auténtico desastre de España e Iniesta dio la cara en cada minuto demostrando ser un futbolista por encima del resto. A ver si la Final de Copa que juega contra el Sevilla, con uno menos y un Barça absolutamente arrasado, era mucho más fácil que lo de ayer. Que igual sí era más fácil, pero creo que quien puede hacer esa FInal, por supuestísimo que es capaz de hacer algo muy superior a lo que hizo ayer.
@Futbolmania82 · hace 459 semanas
Me deja anonadado que sigamos confiando en Sergio Ramos y luego se critique sin cesar a los David Luiz o Thiago Silva, cuando las cagadas de unos y otros son similares en frecuencia e importancia.
Mi otra cuestión es la de Jorge Resurrección. Jamás vi un cambio tan claro como el Cesc por Koke, no solo ayer sino todo el torneo, pero ayer hubiera sido más importante todavía. Koke no te sujeta como Bruno, pero Bruno no tiene ni un 10% de la grandeza de un campeón de liga y copa y doble subcampeón de Europa. Koke no le anda a la zaga en calidad a ningún jugador español y está por encima de prácticamente todos en dos cosas claves ayer: el físico y el hambre competitiva.
Ayer Cesc, Silva y Nolito demostraron que ya no tienen nivel para formar parte de una selección que aspire a ganar títulos (los dos primeros) y que nunca podrán ser importantes en la selección (el del Celta, por desgracia)
Leo por ahí que Carvajal arregla los problemas de Juanfran (que alguien me diga que problemas son. si solo Piqué está a mejor nivel que él en todo el torneo en defensa). Carvajal es el mismo tipo de lateral, no es un Arbeloa que te vaya a cuidar la espalda. Ya no hablo de quien es mejor o peor, sino del tipo de lateral. Te dan y te quitan lo mismo Juan y Dani.
Saludos y... ahora Forza Italia, se merecen este título.
roumagg · hace 459 semanas
Y Gianluigi Buffon es un tipo con una grandeza que excede por mucho la norma. Qué forma de reciclarse. Qué seguridad.
Polaquito · hace 459 semanas
El tema de la final de copa creo que se puede deber a que rodeado de otros como tu es más fácil. Aunque seas 10 en vez de 11. Al final tener a Leo en el campo, aunque no aparezca, ayuda mucho. De hecho recuerdo un texto tuyo tras el Arsenal 0 - 2 Barça hablando de esto, que estando Messi ahí, el análisis cambia. Y de hecho en aquella final de Copa un Messi que no hizo gran cosa dio los tres pases que decidieron la final, y Andrés ya sabía que eso era muy plausbile, ¡como para no saberlo! Hay que valorar la confianza que da el jugar con esa red de seguridad que es Messi.
@NoelMorato · hace 459 semanas
Si le pones de interior y le rodeas de Cesc Silva y Nolito que están lejos de ser jugadores TOP en la recuperación (más bien todo lo contrario) pues en cuanto tienes un equipo que te presiona bien y te hace correr un poco para atrás va a sufrir mucho.
Ayer algo tan simple como un balón largo a Pelle nos creaba multitud de problemas porque ninguno de los 3 (Cesc, Silva e Iniesta) bajaban a ayudar a la segunda jugada. Por eso ni Ramos ni Piqué podían ser agresivos y arriesgar a adelantarse a Pelle porque si fallaban era prácticamente gol y tenían que recular.
Un centro del campo con Busquest, Bruno, Koke e Iniesta hubiese creado mucho más problemas a los italianos y equilibrado algo más la balanza.
@francisjsm · hace 459 semanas
Señalar ademas que estos jugadores, por desgracia, ni son ni esta como hace unos años. Nos falta gol, un centro de campo desamparado sin Xavi y Alonso. Una defensa en la que, a pesar de sus limitaciones, jugadores como Arbeloa den seriedad y la regularidad de S Ramos. A nivel de medias puntas uno ha echado de menos determinadas ausencias como las de Saul e Isco.
Psikófilo · hace 459 semanas
@AlexSancheski · hace 459 semanas
Y para mí gran parte de culpa de esto está en la preparación de los torneos, gestionando convocatorias y alineaciones como premios en los que ya que has convocado a X jugadores pues tienen que jugar todos en vez de ir perfilando el equipo en las pocas fechas que pueden juntarse.
Luego sobre el desempeño de los futbolistas... para mí es que quitando a los cuatro grandes (Piqué, Ramos, Busquets e Iniesta) creo que el resto no es tan bueno como nos hemos creído, simple y llanamente.
Y seguramente encajen bien en lo que se ha intentado desde el fracaso de 2014 pero el nivel de los Silva, Cesc, Juanfran ha sido el que es, Morata más allá de momentos puntuales y potencial está muy verde, Nolito ha tenido cuatro meses buenos, luego...
Por no hablar de Pedro, Thiago...
Y que no se me malinterprete, no digo que sean malos futbolistas ni mucho menos, pero la sensación es que nos seguimos agarrando al pasado y que lo poco nuevo que entra no es ni mucho menos top actualmente.
Lineker · hace 459 semanas
De acuerdo con que España no está al nivel de 2008-2010, pero Pelle juega en el Southampton, Parolo en la Lazio, Giaccherini en el Bolonia. Y no son unos chavales que vayan a dar el salto a un equipo mejor. Ese es su nivel.
¿Qué diríamos si el Madrid o el Barcelona fueran eliminados por el Southampton?
Javier · hace 459 semanas
Me dirán que muchos de ellos han estado o están pero yo creo que han ido más de complemento que de protagonista y eso se ha notado en su rendimiento. Después soy de la opinión que hay jugadores como Deulofeu que no han demostrado nada a nivel de club pero que a nivel de selección creo que como revulsivo hubiera hecho cosas distintas, jugadores como Pedro ya sobraban o insistir en Diego Costa no ha sido entendible, o traer Aduriz cuando hablas de renovación y no por ejemplo a Iñaki Williams. Muchos me dirán que en la selección no se hacen experimentos pero yo tengo la sensación de haber perdido el tiempo.
Polaquito · hace 459 semanas
Koke Resurreción es un tipo que ha sido el centrocampista más importante de un equipo que en los últimos cuatro años ha ganado una liga Española, una Copa del Rey y ha llegado a 2 finales de UCL. Se me ocurren pocos, muy pocos centrocampistas de otras selecciones del torneo (en realidad no se me ocurre ninguno más allá de Modric y Kroos) que puedan presentar credenciales así. Pero claro... es que no juega.
Yo no creo que sea problema de nivel como tal, ni que se haya sobrevalorado a nadie, vale que faltan dos leyendazas clave en este equipo como Xavi y Alonso (más Puyol, Casillas, Torres, Villa...), pero aquí nadie esta pidiendo volver a ganar Euro Mundial Euro, hablamos de competir. Y pa eso si da, si se hacen bien las cosas.
GRC · hace 459 semanas
Entrando ya en materia tengo que empezar diciendo que a mi cada vez me ha venido pareciendo más importante la grandeza de los jugadores a la hora de competir en el fútbol . No sabría calibrar si incluso me lo parece más que la calidad. Y para mi es eso lo que más ha perdido la selección desde el fin de nuestro ciclo ganador. Me parece que este es uno de los principales motivos de que nos elimináramos ayer. Tenemos muchos jugadores que no son capaces de enfrentarse a momentos de adversidad, y no lo digo desde el punto de vista de la calidad sino del carácter. Ayer tenía la sensación que si empatábamos, el gol iba a tener que ser de Piqué o Ramos (los defensas centrales!!) o Iniesta (el centrocampista con menos gol de toda Europa).
Y eso lo digo porque necesito que alguien me explique porque tanta confianza en Lucas Vazquez. Es verdad que es un buen jugador, pero en el Madrid se le ha utilizado sobretodo como recurso defensivo más que otra cosa. Por si fuera poco su jugada básica es "regate hacia afuera y centro al área". Esto contra una defensa de 3 centrales como los italianos no parece lo más lógico, sobretodo en el momento que salta al campo a cambio de una de tus 2 referencias rematadoras. Por si esto fuera poco Lucas juega a pie natural, lo que le aleja del gol, y como tampoco tiene calidad diferencial, las probabilidades de que resolviera el partido las vi yo muy pequeñas.También necesito que alguien me explique como Koke, que tiene balan parado, último pase y tiro, además de hambre y carácter, no pisara el césped ayer.
En definitiva, necesito que gente que sabe mucho más que yo me explique como hemos llegado a que esta Selección acabara intentando remontar un partido de eliminatorias ante Italia confiando en Pedro y Lucas Vazquez como héroes inesperados.
Yeray · hace 459 semanas
@DavidLeonRon · hace 459 semanas
"Es que si quieres que Iniesta sea el jugador diferencial de la selección con 32 años jugando partidos cada 3 días de exigencia máxima a final de temporada le tienes que crear un entorno ideal en el que no tenga prácticamente labores defensivas"
Esto. Perfecta definición. Estar flanqueado por Cesc y Silva 2016, y sin estrellas mundiales arriba pues... no es el contexto ideal. Iniesta tenía que hacer demasiado en esta Selección, por eso no confiaba del todo. Pero bueno, tampoco es cuestión de decir que ayer estuvo bien. No. Aunque yo creo que ayer nadie estuvo tan mal como para decir que estuvo mal por encima del resto. Que los primeros 45 minutos son el baño de este siglo a España en un gran torneo.
JJE · hace 459 semanas
En primer lugar por la falta de intensidad ayer de toda España, salvo de Alvaro Morata y de Lucas Vazquez (De Gea también se salva claro), la presión arriba era horrible, en primer lugar porque no sabian como presionar, algo que parece mentira hablando de un nivel futbolistico TOP cuando en categorias regionales los entrenadores te explican como ejercer la presión. España no llegaba y cuando llegaba lo hacia muy tarde. Cierto es que esos sistemas de 5 defensas suelen crear problemas a la hora de ajustar las marcas en la salida pero si no eres capaz de solucionarlo simplemente no presiones, no puedes regalar constantemente salidas tan claras que permitian situaciones de 5 vs 4 para el ataque italiano.
Yo a priori veo clara la necesidad de ajustar nuestros laterales con sus carrileros, nuestros dos centrales con sus dos delanteros con Busi en las ayudas y Cesc e Iniesta con Giacherinni y Parolo, Silva a De Rossi y entre Morata y Nolito dividir a sus centrales para evitar que giren y a partir de ahi ahogarles en banda.
Probablemente aun asi habria salido mal porque la intensidad de nuestros jugadores brillaba por su ausencia, ver presionar a todos daba lastima, especial hincapie en Silva y Cesc, pero como digo en todos y cada uno. Y ademas en el juego directo Pelle estaba ganando en todas a nuestros centrales, pero al menos intentarlo y Del Bosque no dio ni un solo atisbo de modificar nada.
Por otra parte, Ramos a mi no me decepciono sinceramente, demasiados años viendole y demasiados errores innecesarios a sus espaldas como para que me sorprenda ahora, lo de Iniesta si, llego a esta Euro en gran momento y sus dos primeros partidos fueron de un nivel altisimo, sobretodo el primero, pero ayer la situación le supera por todas partes, era incapaz de generar una sola ventaja y cuando la genero, que fueron dos o tres veces, incapaz de asociarse para darle continuidad. Si no llega a ser porque habia otros peores casi que diria que tenia que ser un cambio.
Por cierto, como decis ver a Busquet tan nervioso cuando siempre ha destacado por esa gelidez en su juego y añado la inmensa cantidad de pases de Pique a De Gea me parecen una clara prueba de que los jugadores no sabian que tenian que hacer, y eso habla muy mal del mister, algo que tampoco me sorprende.
Y para finalizar, los cambios son un desproposito, el cambio de Aduriz es muy precipitado, España esta jugando a 30 metros de la porteria de Buffon y ahi a Aduriz le cuesta generar, maxime cuando se ve que no ha llegado en un gran momento a esta Euro. Creo que, como se vio despues, el hombre era Lucas Vazquez, probablemente por Silva antes que por Nolito, que tambien estaba jugando fatal pero a dia de hoy le tengo algo mas de fe y sobre todo es mas capaz de desbordar, y lo de Cesc clama al cielo, a dia de hoy un jugador que no te aporta casi en ninguna fase del juego, que juega al trote, que es incapaz de ganar un duelo personal y que acabara el partido de ayer me parece vergonzoso, Koke o Bruno, me da igual, uno de los dos tenia que haber salido por el al descanso (antes preferiblemente).
Por cierto, coincido con Abel en Thiago, jugador sobrevalorado donde los haya.
Higuera · hace 459 semanas
Más en general, y espero que esto no quede lírico, me gustaría apuntar lo siguiente. Durante muchos años soñé con que España ganara un mundial. Y tras tantos disgustos (los jóvenes no sabéis lo que fue aquello) al final lo conseguimos. Ya no pido nada más (las derrotas, incluso tan graves como las de ayer, son mucho menos dolorosas tras el ciclo triunfal) pero hay algo que me haría ilusión: que un día ganemos un torneo siendo inferiores a otros equipos. Otros lo han hecho (Italia es el mejor ejemplo) y nosotros no lo hemos conseguido nunca. Cuando así sea, sabré que somos competitivos de verdad. Y he de reconocer que ayer, durante un momento en la segunda parte, pensé que se iba a dar la vuelta a la historia y que íbamos a ganar a Italia siendo inferiores.
hola1 · hace 459 semanas
@manuhel · hace 459 semanas
Yo me pongo de lados de quienes eximen a Iniesta de culpa porque debido al sistema táctico que plantearon a priori ambos Dt´s él ya estaba anulado de comienzo.
Del Bosque pudo tirarle el salvavidas de Koke cuando Andrés estaba a punto de ahogarse, pero prefirió dejarlo a solas.
Del Bosque no solo erró al no meter a Koke, sino que también erró al sacar a Morata. No hubo reacción.
Contra Alemania se despejarán las dudas que aun quedan acerca de lo que España pudo haber hecho mejor para anular el esquema de Conte.
Alemania va a una guerra avisada. Las armas han sido escogidas de antemano y veremos como les va. Si Italia pasa por sobre Alemania, entonces habrá que darle en retrospectiva mas mérito a Italia.
Abel Rojas 130p · hace 459 semanas
Pues también tienes razón.
Aunque no deja de ser decepcionante que contra la República Checa y Turquía sí y contra Croacia e Italia no.
Y hombre, en términos de defensa, no creo que Cesc-Nolito-Silva-Morata sean mucho peores que Rakitic-Messi-Neymar-Suárez. Aunque en general por supuesto la situación es diferente.
@ Francisjsm
Comparto desde que fue de ir a la Selección que la baja de Arbeloa ha sido importante. Pero también te digo que me parece bastante fuerte que el seleccionador no haya sido capaz de construir un lateral derecho acorde a lo que el equipo necesita tras tener cuatro años para ello. Que Arbeloa hizo una labor enorme en la Eurocopa 2012, jugó a un nivel muy alto, pero dentro de ello, era el hombre más modesto del once titular y una pieza así, con trabajo táctico y buen ojo, es más fácil de sustituir que muchas otras. Yo aquí debo mirar la seleccionador, la verdad.
Abel Rojas 130p · hace 459 semanas
No he visto estatismo referido a que este equipo haya intentado a jugar a lo mismo que en 2014 si te soy sincero. Estilísticamente he visto una evolución. Es un equipo más vertical, muchísimo más ofensivo, etc. No es un calco. Para mí el problema es la calidad del juego, no un problema de renta estilística mal administrada.
Ver cosas del Atlético de Madrid en la selección... pues no sé. Es que igual no es adecuado. Que los grandes talentos de este país son los que son y al Cholo le pondría mala cara a más de uno de ellos.
@ Alex Sancheski
¿La moraleja de tu comentario es un "No hay solución"? ^^
@ GRC
"Aunque me hubiera gustado que fuera en un artículo con mejores noticias, hoy voy a ser yo el que cumpla con la tradición de decir que es la primera vez que comenta después de leeros durante muchos años."
Jajajaja ^^
Te confieso algo: yo sí me ilusioné con la opción de un gol de Pedro.
Abel Rojas 130p · hace 459 semanas
No ha sonado lírico si le das un tinte negativo a la expresión. Ha sonado genial ;-)
L300 · hace 459 semanas
El caño de De Rossi a Iniesta
La parada de Buffon a Piqué
La falta antideportiva (grosera) de Silva a Chiellini
Es como una evolución, la primera que significa “nosotros también tenemos talento”, la segunda que es la naturaleza propia de un gigante (es Italia después de todo) volviendo a la realidad al equipo ibérico, y la tercera es la impotencia en lo más puro de la naturaleza humana, en situaciones “límite”.
De España, cabe destacar que con aciertos o desaciertos del entrenador, ya dejar a Casillas en la suplencia (justificado o no) era una revolución en sí misma. El destino los dejó en octavos.
De Italia, el torneo le viene bien a técnicos pasionales-motivadores, por la corta duración del mismo, hace que el equipo se comprometa, tuvieron su revancha, ganaron en los 90 minutos, y si no fuera por De Gea, hubiera llegado algún gol más. Una defensa brillante, es más hasta la BBC italiana salía jugando (!), me considero totalmente seducido por este equipo, Giaccherini corrió a más no poder, a cubrir el campo, y luego desahogar al equipo para finalmente hacer desmarques en ataque, encomiable.
Antes del partido imaginaba dos posiciones extremas sin término medio, España zarandeaba al ritmo del tiki taken a Italia, o los azzurri daba un golpe de autoridad ahogando la creatividad hispana, al final se dio lo segundo.
@polmadur · hace 459 semanas
Luego le sumamos a un "enfermo" del trabajo como Conte junto con la relajación de Vicente.....
Los cambios son el reflejo de lo que es Del Bosque, no se atreve a hacer cosas que puedan joder la armonía global, por eso quita a Morata y no a Cesc por ejemplo, o a Sliva, por no ir en contra de ellos.
Solo vi la primera parte y ya lo veía venir, Italia en tres toques nos creaba una oportunidad de gol. De Rossi se transformó(O lo transformó España) en Busquets y Pellé parecía vamos, de otra galaxia.
dAVID · hace 459 semanas
Me alucinó ver a Buffon echar el balón al suelo y ver como sacaban el balón jugado desde la defensa. Lo solo que estaba De Rossi y como buscaba siempre balón arriba y lo desahogados que recibían los atacantes transalpinos en comparación con los españoles. Los centrales españoles nunca encimaron a los rivales. La presión alta italiana y la falta de recursos para salvarla, siendo España el mejor equipo tocando el balón, lo cual llevaba a regalar la posesión con los continuos pelotazos de De Gea.
Creo que Conte nos hizo un favor sacando a Motta por De Rossi.
Por lo demás agradecer a técnico y futbolistas por estos años tan increíbles que espero volvamos a ver y si que me sorprendería muy negativamente si VdB decidiera seguir o le convencieron de ello, porque como todo en la vida se agota y hay que renovarse.
Guido · hace 459 semanas
"Reconozco que a mí Italia no me da miedo. Me cuesta ver a España cayendo porque un equipo sea más grande que ella. Creo que nadie es más grande que la España de Iniesta. Y a nivel de juego, España tiene más. Por supuesto se puede perder, esto es fútbol y un detalle puede cambiarlo todo, pero creo que España no debe tener miedo a Italia."
Grande Abel, lo volviste a hacer como en la copa confederaciones con tu mítico:'"No perdamos perspectiva. "Brasil" somos nosotros." !!!!!!
Pues nada, felicitaciones a Italia, toca cura de humildad y un cambio de ciclo profundo.
JJE · hace 459 semanas
Si sus jugadores de arriba fueran algo mas talentosos, pese a su partidazo ayer ni Eder ni Pelle me parecen gran cosa ciertamente, seria directamente mi favorita al titulo. Asi tengo mis dudas, aunque no les veo inferior a Alemania.
Y otra cosa que se me olvido, el cambio de Morata me parece una de las decisiones tecnicas mas dificiles de explicar en todo el futbol que he visto, cualquiera con ojos podia ver que Morata estaba siendo el unico con una pizca de mordiente y el unico capaz de ganar algun duelo individual, pero es que ademas vas perdiendo, no tienes ningun otro delantero en el banquillo (manda huevos) y tienes 3 o 4 jugadores que estan haciendo un partido pesimo. La opcion de Morata - Aduriz - Lucas no sonaba mal pero quitar a Morata para encima poner a Silva en la izquierda creo que no se le ocurre ni a un niño de 10 años.
GRC · hace 459 semanas
"Te confieso algo: yo sí me ilusioné con la opción de un gol de Pedro."
Yo al principio también, sobretodo por la posibilidad de que buscara redimirse después de todo el lió extradeportivo que había habido. Pero vamos que valorando fríamente me costaba verlo jaja.
/:^| · hace 459 semanas
Se comenta mucho de que jugadores en forma no se echaron el equipo a la espalda. Que no solucionaron los problemas de pizarra que les planteo Conte. Yo propongo esta locura: con un entrenador competente esta misma seleccion se planta en la final de esta Euro.
En fin, lastima por los jugadores.
/:^| · hace 459 semanas
varogs · hace 459 semanas
La explicación es simple. Es la forma de obrar del seleccionador. Cuida solo de los jugadores con galones. Ojo, que nos ha llevado a un ciclo histórico con eso, pero vamos, la explicación no es otra que esa. No es táctica. Es emocional y grupal.
----
Respecto a anteriores entradas, me parece interesante analizar cuando comentábamos que si, que la selección no está bien y falta el talento de otras veces, pero que tampoco había nadie mejor. Simplemente por entrar en la realidad. A lo mejor sí que los había claramente, ya fuese por dirección del equipo o incluso por talento. De los 4 "grandes" que cita Abel, solo Iniesta a pesar del bajón me parece indiscutiblemente top hoy día, y quizá Piqué (hablo en cualquier contexto, en contexto Barsa Busquets lo es claro). Analizas a Italia y tiene a sus 3 centrales y el portero como mínimo, que juegan además juntos toda la temporada, Alemania te saca mas jugadores de nivel máximo ahora mismo, Bélgica igual, Francia con sus bajas, resulta que si que tiene esos jugadores resolutivos, y luego Portugal y alguna que me estaré dejando, creo que no tienen mucha envidia. A lo mejor es que estábamos esperando a los Cesc, Pedro, Silva, Alba o Ramos de otros momentos de sus carreras. y ahora son lo que son. A mi es que viendo el partido de ayer (espero que no suene partidista porque lo dije con la convocatoria), me parece imposible que Isco no la hubiera roto, imposible...
Saludos, y siento el pesimismo.
cenachero · hace 459 semanas
todos los males del mundial y de del bosquel pero sin los pilares que antes lo sugetaron todo pasa esto
el partido no es muy distinto al de chile en 2014
paulofutre · hace 459 semanas
Otra cosa que me da mucha verguenza ajena es el tratamiento y la forma de ver el fútbol de la prensa "deportiva". Los nuestros son los mejores y el resto son muy malos. Parece que el único fútbol "bueno" es el de pasarse la bola mil veces y cuando un equipo se organiza bien, pelea, corre y sale a la contra aprovechando espacios es despreciado porque eso no es el "verdadero fútbol". Al final tenemos lo que merecemos por prepotentes y soberbios.
paulofutre · hace 459 semanas
Como ejemplo, ayer nada más terminar el partido decía Del Bosque: "ellos no tienen un gran fútbol". Muy significativo decir eso cuando te acaban de dar un repaso táctico de época seguir pensando eso
GRC · hace 459 semanas
A mi lo el último problema que tiene España me parece que es el talento sinceramente. Los problemas de rendimiento de la selección creo que son otros.
Se ha comentado mucho la subida de nivel de las selecciones con menos historia o talento bruto (las Austria, Hungría, Islandia... Italia). Creo que todos coincidimos en que estas selecciones recortan distancias gracias a la táctica, que parecen más clubes que selecciones.No se si esto es casual o no y, sobretodo, hasta donde va a llegar. A mi el fútbol de hace unas décadas me pillo siendo un niño pero no he parado de escuchar que ahora los partidos tienen más ritmo y los jugadores son físicamente superiores. Esto ha ocurrido al mismo tiempo que aumentaban las posibilidades de conocer fútbol de otros países, lo que supone la posibilidad de avances tácticos para los países con menos tradición, más facilidad para exportar entrenadores y jugadores, conocer y estudiar al rival, etc. Quizás esta hiperprofesionalización del fútbol este afectando también a las selecciones, y que esto pueda hacer que la calidad técnica individual deje de ser tan diferencial en detrimento de la táctica y el físico.
En este sentido España ha llegado pobremente preparada, todo lo contrario que Italia, porque esta claro que tenemos una idea pero eso no es lo mismo que un sistema. Por si fuera poco, España ha consolidado un estilo con el que es difícil competir si no eres superior. Proponer siempre es más complicado y el ataque posicional requiere de mucha más calidad y trabajo que la transición si no se quieren asumir riesgos suicidas.
Por último, recordar que España se ha dejado en casa a Isco y Saúl por decisión técnica, a Carvajal por lesión y a Koke se le ha infrautilizado en mi opinión.
@AlexSancheski · hace 459 semanas
Porque esos que me nombras tienen un entrenador que saca sus mejores virtudes, España tiene un entrenador que si sus futbolistas no son dioses como eran Casillas, Xavi o Alonso pues no hay nada a lo que agarrarse y disimular defectos desde el colectivo.
@Abel
Tengo que reconocer que Del Bosque desde 2014 (creo que incluso 2012) me hace ver las cosas negativas xD
Pero vaya, creo que con un entrenador capaz, con ilusiones renovadas y con los De Gea, Ramos, Piqué, Iniesta, Busquets, Koke, Alba... más los Carvajal, Isco, Meré, Asensio, Morata, Saúl o Sergi Roberto deberíamos tener mínimo un equipo que ilusionara y aspirara a mucho más de lo que lo ha hecho la Selección en 2016.
Cuando hay buenos jugadores siempre hay solución ^^
uruguayoafull · hace 459 semanas
uruguayoafull · hace 459 semanas
Walter · hace 459 semanas
Eso que decís en tu primer mensaje es justamente el problema derivado del concepto de 'nos defendemos con la pelota'. Vale para ciertos momentos del juego, pero cuando el rival no te deja marcar una superioridad clara en la posesión se impone la defensa contra la posesión del rival, para aguantar hasta que se recupere el balón. Y evidentemente casi nadie de esta selección española o esta generación de futbolistas españoles se sentirá cómodo en esa situación.
Vallesano · hace 459 semanas
Para quien ha visto jugar a la selección desde hace muchos años estos años serán inolvidables.
Ahora reflexionando creo que en general la selección no estaba físicamente a un nivel óptimo y en jugadores como Silva y Cesc
esa carencia se hace más sangrante.Creo que el planteamiento de Conte partia de las carencias físicas de Cesc y Silva, sabia que
no iban a llegar.
Durante unos años tuvimos jugadores irrepetibles con talento e inteligencia además de humildad.
Y aqui entra Sergio Ramos, gran talento técnico-físico y jugador que por falta de inteligencia y sentido colectivo
no debería ser el capitán de la selección.No recuerdo capitán de la selección que me transmita menos inteligencia
y sentido de grupo y hablo desde los años 70.
En todo caso quedan como buenas noticias las expectativas que dan De Gea y Morata en dos posiciones claves.
Espero que no se planteen la continuidad de Del Bosque persona entrañable que a veces ha actuado más como
tutor que como entrenador de equipo profesional de élite.
Enhorabuena por vuestro trabajo y llevo ya unos años siguiendoos.
Un abrazo a los aficionados al futbol, los que amamos lo que ocurre en el 120x60.
elpalilloleones 35p · hace 459 semanas
Sergio · hace 459 semanas
En el partido de ayer eché en falta 2 cosas a nivel táctico que VdB podía haber aplicado, sin ser un as en estas cosas, porque ya lo ha hecho otras veces:
- La primera, que tras el palo de Croacia, VdB eligió respetar jerarquías, Cesc, por encima de su idea de juego, 2 mediocentros, yo ayer me esperaba un Busquets-Bruno en el medio campo si os soy sincero.
- La segunda, Italia juego con 3 centrales y 2 carrileros, y a los equipos que juegan así, se les ataca doblando bandas, 2 contra 1 continuo de tu lateral y tu extremo contra su carrilero, y en este caso VdB volvió a respetar la jerarquía, Silva, por encima del patrón que suele funcionar en estos casos, otro extremo en banda derecha, Lucas Vazquez y un Nolito más empeñado en buscar juego por dentro que por fuera.
Si VdB se olvida de jerarquías y respeta su patrón de juego base, 2 medios centros y juega con 2 extremos, liberamos en cierta medida a Iniesta de labores defensivas, Busquets puede ir hacia adelante en la primera línea de presión porque tiene a Bruno detrás y los carrileros italianos hubieran dejado de subir tan alegremente al tener la doble pareja lateral-extremo española continuamente encima.
Dejando el lado táctico, yo sí que veo el vaso medio lleno en cuanto a futbolistas, los tenemos muy buenos, de todos los colores y en todas las posiciones, he leído antes algo sobre que no tenemos delanteros top o algo así... no sé si los top son Mario Gómez (Alemania), Pelle (Italia) o Giroud (Francia) por citar algunos, pero creo que Morata está unos cuerpos por encima de estos... pero para no enrollarme, lo veo medio vacío con el tema de los entrenadores, ojo, lo digo por el tema de entrenadores "disponibles", habida cuenta que los hay muy buenos, pero no veo a Emery cogiendo la selección recién fichado por el PSG por ejemplo... entrenadores buenos "disponibles" en España no hay muchos creo yo...
Psikófilo · hace 459 semanas
Estatismo ha habido en la gestión. Obviamente no se ha jugado exactamente igual porque han cambiado jugadores pero esencialmente no ha habido evolución. Se pueden perder los campeonatos, pero la forma en la que ha sucedido, con el nivel de competitividad mostrado, es un fracaso. No verlo así es no querer verlo.
Y del Atleti se podían coger cosas, claro que sí. En cuanto a la diferencia de talentos, puede haberla, pero Saúl y Koke no andan escaso de ello. Y en fin, yo también pondría mala cara a alguno de los 23 que han ido, pero a los top que tenemos en la cabeza, ni se la pongo yo, ni se la pone el Cholo.