Nolito ha recibido una tarea difícil. Mastodóntica si atendemos a su nula experiencia al más alto nivel. Al futbolista del Celta de Vigo le corresponde ser cuota goleadora relevante en un equipo que no marca con facilidad. Le toca también ser la profundidad en un conjunto que nunca ataca con espacios. Por último, tiene el deber de regatear, pues ya casi ningún compañero es hábil en el uno contra uno. Queda claro que Nolito es una pieza importante en el plan de Vicente Del Bosque, aunque su debut ante la República Checa no fuese del todo bueno.
Si Nolito se calma, su juego ayudará a Jordi Alba e Iniesta
El principal problema del gaditano en el debut fue la ansiedad. Nolito estuvo nervioso, demasiado acelerado. Sin balón, se movió antes de tiempo hacia portería, cayendo en situaciones de fuera de juego impropias en él. Con la bola,Nolito tiene que mirar a Andrés falló al no soltarla de forma correcta. Buscó desbordar cuando no debía y no quiso ver algunas subidas de Jordi Alba. Lo peor, sin embargo, fue el hecho de no conectar bien con Iniesta. Para España, el pase atrás del extremo, amén de control de juego, es la vía para que Andrés reciba de cara e invente. Nolito debe comprenderlo. Si pierde la pelota o no se la entrega al genio de Fuentealbila, la seguridad defensiva bajará y el rival contragolpeará. Los checos no fueron capaces por falta de recursos pero otros sí lo harán.
Jordi Alba tendrá un papel muy distinto al de la Eurocopa de 2012
Y es que la figura de Nolito tiene un alto valor defensivo. De hecho, sin jugar bien, su aportación en este aspecto sí fue positiva en el primer partido. Por lo que trabajó a título individual (currará siempre que le toque) y por lo que influyó en Jordi Alba. Mucha gente se pregunta si el lateral culé puede ser el mismo de la anterior Eurocopa. Si será capaz de marcar tantas diferencias como hizo ante Francia (asistencia) o Italia (gol). Con Nolito y en la actual Selección, seguramente no. La España de 2012 sumaba tres mediocentros (Alonso, Busquets y Xavi) y jugaba con Iniesta de falso extremo izquierdo. Todo esto permitía a Jordi Alba subir con una tranquilidad y frecuencia que ahora no puede darse. España 2016 juega con solo un mediocentro y un extremo fijo que ocupa ese carril. Esto reduce la necesidad de estar arriba de Alba, colaborando de paso a que no le cojan tanto la espalda a la contra. ¿Significa esto que no debe subir? Al contrario. Hacerlo menos aumenta la sorpresa. Y si se la dan, gozará de espacios para percutir. Pero para que todo esto suceda, Nolito ha de calmarse.
Foto: PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP/Getty Images
Andrés · hace 462 semanas
@DavidLeonRon · hace 462 semanas
Creo que no fueron suficientemente buenos como para comprometerle. A Nolito lo sacará del once otro mal partido suyo o un gol de Pedro o algún candidato a suplirle. Cualquier otra cosa me sorprendería. Del Bosque cree en él.
@XiscoRincon · hace 462 semanas
@RiCuevas · hace 462 semanas
Ojalá Manuel esté altura y sin nervios.
CESAR MORCILLO · hace 462 semanas
Abel Rojas 130p · hace 462 semanas
Y con un falso 9. Es que para Alba, aquello era ideal.
Calas · hace 462 semanas
Espero bastante de él, el equipo le necesita porque su rol es sencillamente crucial (¿el segundo más importante?) y creo que él mentalmente respondió. Sólo tiene que asentarse, calmarse un poco.
@adricapi · hace 462 semanas
""La España de 2012 sumaba tres mediocentros (Alonso, Busquets y Xavi) y jugaba con Iniesta de falso extremo izquierdo"
Y con un falso 9. Es que para Alba, aquello era ideal."
Es que, aunque suene a frikada gorda, quizás Alba era el jugador más potenciado de aquella selección española, no? No había nadie en aquel equipo que pudiera lucir tanto como Jordi, ya que no habia nadie jugando en un escenario tan favorable a sus cualidades.
Abel Rojas 130p · hace 462 semanas
Pues no me parece ninguna tontería de comentario. Seguramente era aquel al que se le deba un mejor contexto para potenciar todas sus virtudes y hacer que brillasen, sí.
Pero yo de verdad que no doy por perdida la sociedad Alba-Nolito. Yo creo que sí debería funcionar. Aunque sea cierto que la paciencia táctica del andaluz ocupe el hueco que a Alba tanto le gusta. Pero bueno, en su caso aunque se redujese el número podría aumentar la calidad de sus apariciones.
David Boto · hace 462 semanas
Dado que la fortaleza ofensiva de España se encuentra en su sector izquierdo (Iniesta, Nolito + Alba) y tras la exhibición de don Andrés, los equipos que se enfrenten a España van a centrar su atención defensiva en ese sector. Ya que Silva tiende a moverse por la corona del área, ¿cómo creéis que se puede aprovechar el espacio a la espalda del lateral izquierdo rival? Creo que Juanfran ahí, llegando, puede marcar diferencias. El problema es que España no tiene especialistas en el cambio de orientación. El único con capacidad de ello es Sergio Ramos. Cuando se ataca por izda y la jugada no progresa por ahí, la bola va al centro y luego de ahí a la derecha. Esa "lentitud" hace que el rival pueda bascular y cerrar el otro perfil. Un cambio de orientación rápido sobre esa zona que Silva con sus movimientos vacía puede ser muy útil.
Por otro lado, en una larga jugada de ataque posicional, ¿dónde creéis que debe ubicarse Nolito? Pegado a la cal , abierto, para ofrecer línea de pase clara e intentar situaciones de desborde o por el contrario en el pasillo entre lateral y central dejandole el espacio en banda para la incorporación de Jordi Alba. Habéis comentado en algún vídeo o audio que Nolito y Alba parecen no encajar y que Pedro ahí dio buenas sensaciones. Quizás es que la selección, en su recuerdo a Villa, lo que le pide a su extremo izquierdo es rupturas hacia portería, arrastrar al lateral hacia dentro para que Alba tenga espacio por fuera. Pedro/Nolito buscando rupturas en esa zona puede permitir, no solo opciones de gol con Iniesta como pasador sino que es un modo de hacer recular a la línea defensiva. Con eso puede surgir espacio entre líneas para Silva o bien facilitar la transición defensiva si el medio campo también recula. Ya sé que los rivales defienden muy atrás y apenas hay espacio para romper hacia portería, pero España carece de movimientos profundos.
Por último, ¿Koke puede ser el mejor lanzador de pelota parada del equipo? ¿Puede España ganar con goles de Ramos y Piqué en estrategia?
@Fran21hawtin · hace 462 semanas
Abel Rojas 130p · hace 462 semanas
Quizá si el interior derecho -pongamos Cesc- ganase más el área, si estuviese más tiempo en el área, Morata podría ser el encargado de acudir a esa banda por sorpresa e intentar crear peligro. El tema es que si nadie llega hasta donde está Morata, se pierde su movilidad, porque tiene que quedarse fijando.