Esta Eurocopa va a ser muy especial. La ampliación del número de participantes ha permitido que varias naciones vayan a vivir un sueño hasta hace poco inconcebible. Los futbolistas, tan de carne y hueso como tú, no son ajenos a estos sentimientos. No es fácil gestionar la emoción de un debut cuando sabes que tu país llora en pleno bajo los acordes del himno. Algo de esto le pasó ayer a Albania. El pitido del árbitro despertó en sus jugadores la conciencia de que estaban dentro de una Eurocopa, compitiendo contra los mejores, observados por el mundo. Durante un rato quedaron petrificados y todos temimos que no fueran capaces de asumir el reto. Por suerte no fue así.
Albania tardó en llegar pero acabó con una dignidad absoluta
El aprecio general que suscitan no puede apartarnos de la realidad: de entrada, a Albania le pudo el escenario. Hablando en plata y sin tapujos, hubo cagazo. A los tres minutos de juego, los hombres de Gianni De Biasi ya habían recibido una llegadaSusto inicial en Albania. Lógico clara de Suiza. A los cuatro ya iban perdiendo. El arranque dejó tan tocada a Albania que durante el primer cuarto de hora no supieron qué hacer sobre el campo. La presión era de tan baja intensidad que Xhaka –Granit– tenía tiempo de tocarla casi sin moverse. Suiza jugaba andando, sin voluntad aparente de avanzar, pero cuando se decidía penetraba fácil en el entramado defensivo albanés. Shaqiri era el enlace; Seferovic, el destinatario. El ex de la Real Sociedad no tenía que desmarcarse hacia ningún lado. Los pases le llegaban rectos para encarar portería.
El transcurso del encuentro iría aplacando el susto inicial de Albania. Rebajada la tensión, Abrashi y Xhaka –Taulant–, los interiores, fueron soltándose con y sin la pelota, rompiendo hacia arriba en ayuda de extremos y laterales. Con todo, el más destacado empezaba a ser el punta Sadiku, muy móvil, que además gozó de la gran ocasión de su equipo en el primer acto, un mano a mano que Sommer resolvió de maravilla. Albania había mejorado, pero un resbalón del central Cana (tan desacertado como Mavraj, su pareja de baile) significó la segunda amarilla y su expulsión. De ahí al descanso, Suiza generó ocasiones hasta para golear, pero el marcador no cambió.
Sadiku tiró de una Albania que pudo caer goleada… o empatar
Y menos mal que no lo hizo, porque la segunda mitad fue entretenidísima. Aunque el partido siguió disputándose bajo unos parámetros de lentitud y ritmo bajo, las ocasiones se amontonaron. El repunte de fe llegó en AlbaniaLa fe volvió con Sadiku y Lenjani gracias al esfuerzo titánico de Sadiku, a esas alturas el claro MVP albanés. El ariete del Vaduz cayó a todos lados, explotando sobre todo la espalda de un lentísimo Djourou, al que castigó tres veces con el mismo desmarque. De Biasi retrasó a la defensa al mediocentro Kukeli, ganando un poco más de seguridad en la salida. Por último, fue Lenjani, extremo izquierdo, la otra pieza encargada de dar profundidad a la contra a una Albania que exigió paradas a Sommer casi hasta el último minuto del choque.
No gustó Suiza. Los de Vladimir Petkovic tienen una buena materia prima. Vienen de competir en el Mundial de Brasil y su once titular contiene elementos con experiencia Champions. Pero ayer dejaron a deber. El excesivo intento de control confundió al cuadro suizo, que solo halló el cambio de ritmo en un Shaqiri que parece otra vez en forma. El del Stoke recibió el apoyo en la segunda parte de Breel Embolo, el chico de 19 años del Basilea, que dejó algunas acciones de calidad. Suiza debe terminar de definir su juego. Dicho esto, hay que aclarar que la producción de ocasiones fue enorme. Seferovic chocó cuatro o cinco veces ante el portero Berisha. Con un poco más de acierto todo hubiera quedado resuelto mucho antes.
Foto: Paul Gilham/Getty Images
hola1 · hace 461 semanas
Decepcionado con Suiza y vaya cantidad de mano a mano que fallo Seferovic. Parecia Giroud.
@DavidLeonRon · hace 461 semanas
Dentro de lo que cabe, vi agresivo a Seferovic. Creo que Suiza necesita esa versión de su punta. Aunque claro, Albania defendía de tal manera que...
@migquintana · hace 461 semanas
@Cmarquez1995 · hace 461 semanas
Abel Rojas 130p · hace 461 semanas
Yo apruebo a Albania como selección chula.
Suiza no me gustó tanto. Veo a Xhaka menos centrado de lo esperado. A Shaqiri lo vi como en el Mundial, rapidísimo, imparable cuando arranca, pero desasistido.
rumiando · hace 461 semanas
@JVargas101 · hace 461 semanas
Suiza sigue dando la misma impresión de siempre. No consigue potenciar el notable talento que tiene y se le presumen dos agujeros importantes: el desatino de Seferovic y, sobre todo, la espalda de Djourou. Pero margen de mejora hay.
@AlexSD98 · hace 461 semanas
Shaqiri que posiblemente debería ser el abanderado natural de esta generacion, no ha dado ninguna pista en el partido de ayer de lo que puede llegar a ser. Por consiguiente fueron Xhaka desde la zona de mando, Sommer desde la portería y Seferovic al cual se le otorgaron tremendas facilidades para decantar el encuentro, pero no lo hizo, los que principalmente llevaron a Suiza hacia la victoria.
En cuanto a Albania es una selección muy trabajada y sobre todo auna un nivel bastante potente en sus interiores, para mi la clave en el partido de ayer. No solo Taulant, principalmente Abrashi ayer fue el jugador que subio competitivamente el nivel de esta selección cuando más se necesitaba. Lejos de replegarse cuando Cana fue expulsado, Abrashi fue creciendo progresivamente en un contexto de inferioridad y teminó por encerrar atrás a Suiza con su empuje desde la zona de mitad de campo. Un interior muy interesante que como habeis apuntado no solo tiene talento con balón, sin balón tambien sabe manejar tácticamente las carencias de su equipo.
@AlexSD98 · hace 461 semanas
Shaqiri que posiblemente debería ser el abanderado natural de esta generación, no ha dado ninguna pista en el partido de ayer de lo que puede llegar a ser. Por consiguiente fueron Xhaka desde la zona de mando, Sommer desde la portería y Seferovic al cual se le otorgaron tremendas facilidades para decantar el encuentro, pero no lo hizo, los que principalmente llevaron a Suiza hacia la victoria.
En cuanto a Albania es una selección muy trabajada y sobre todo aúna un nivel bastante potente en sus interiores, para mí la clave en el partido de ayer. No solo Taulant, principalmente Abrashi ayer fue el jugador que subió competitivamente el nivel de esta selección cuando más se necesitaba. Lejos de replegarse cuando Cana fue expulsado, Abrashi fue creciendo progresivamente en un contexto de inferioridad y terminó por encerrar atrás a Suiza con su empuje desde la zona de mitad de campo. Un interior muy interesante que como habéis apuntado no solo tiene talento con balón, sin balón también sabe manejar tácticamente las carencias de su equipo.
@Shyestnadtzat · hace 461 semanas