«Klopp sabe qué potencial tienes, así que con un par de palabras siempre te transmite confianza para que puedas demostrarlo. Esto es importante para los jugadores. No sólo creo que a todos nos gusta trabajar con él, sino que además también estamos mejorando gracias a él», explicaba recientemente Roberto Firmino sobre Klopp.
Jürgen Klopp es un técnico que cambia vidasDe todas las consecuencias que ha tenido el desembarco del alemán en Liverpool, quizás la más evidente haya sido el salto de calidad que han dado la mayoría de sus futbolistas. Esto por supuesto tiene mucho que ver con la disposición de Klopp, pero también con la predisposición de la propia plantilla. Desde el primer día, donde demostraron haber entendido que todo comenzaba por la presión tras pérdida, los futbolistas cambiaron su chip. Se activaron. Parecían haber comprendido que la llegada de Klopp tenía tanto de responsabilidad como de oportunidad, pues habían visto cómo en los últimos años había catapultado la carreras tanto de los más talentosos (Gotze, Lewandowski, Hummels…) como de los que no lo eran tanto (Piszczek, Schmelzer, Kuba, Grosskreutz…).
La mayoría de futbolistas parecen mejor con Klopp.
Nadie quería dejar escapar este tren. Los futbolistas, como suelen decir muchos entrenadores, son seres egoístas por naturaleza, pero en ocasiones este hecho es más virtud que defecto. Si les ofreces la oportunidad de crecer, progresar y destacar, ellos la van a agarrar con una determinación implacable, pues llevan años alimentándose de esa intención de ser mejor que los demás. Y la figura de Jürgen Klopp representaba, per se, esa oportunidad. Ni siquiera tenía que abrir la boca. Sus hechos hablaban por sí mismos. De ahí que desde su llegada a Liverpool se haya disparado el rendimiento de futbolistas como Dejan Lovren, Adam Lallana o James Milner, por citar a los tres nombres propios que mejor reflejan este impacto.
Firmino escapa ligeramente al «efecto Klopp»La mejoría ha sido general, así que también podría citarse aquí a Emre Can o Divock Origi, pero digamos que estos tres son los que explican con mayor exactitud el «efecto Klopp», que vendría a ser como un multiplicador que convierte a los buenos en notables, a los notables en sobresalientes y a los sobresalientes en cracks. Sin embargo, muchas veces cuesta distinguir quién es qué. Seguramente nadie sea independiente al contexto que genera Klopp en sus equipos, pues todos los que salieron de Dortmund así lo han demostrado, pero sí que es cierto que actualmente hay un jugador del Liverpool que está ofreciendo movimientos diferentes, que está dejando gestos superiores y que parece más capacitado que los demás para marcar diferencias. Se llama Roberto Firmino, y cada vez parece más claro que va a ser la nueva obra de Kloppo.
Roberto Firmino es muy coherente con el estilo de Jürgen.
El brasileño lo tiene todo para encajar con Jürgen: cuenta con una técnica notable, es muy dinámico, abarca muchos metros, su juego es eminentemente vertical pero, a la vez, domina a la perfección el juego de apoyos… Es realmente completo. De ahí que su fútbol haya encontrado espacio como nueve o unos metros por detrás, que es la demarcación que venía desempeñando en el Hoffenheim alemán, y siempre haya sido de mucha utilidad para el equipo.
Sobre todo porque es una figura clave a la hora de meter al Liverpool en los últimos 30 metros del campo, que es la zona del terreno de juego donde el equipo sí parece al 100% de Jürgen Klopp. En esto su juego entre líneas ha sido fundamental. Tanto a la hora de recibir de espaldas, sabiendo aguantar y soltar, como de cara a orientarse a los lados del doble pivote, haciendo así el campo muy ancho y pasando a ser prácticamente indetectable. A partir de crear esas líneas de pase, el Liverpool progresa. Lo vimos por ejemplo ante el muy sólido Villarreal, un equipo que jamás había permitido conexiones como las que se produjeron constantemente entre Emre Can y Coutinho, Lallana o, sobre todo, Firmino, que dejó una colección de detalles impresionante. Quizás no es el jugador más constante, pero sí parece el más necesario. Tanto por lo que le permite a sus compañeros con sus movimientos, como por cómo eleva la calidad de las jugadas en ataque cuando toca el balón. De ahí que parezca diferente al resto. De ahí que parezca mucho mejor.
hola1 · hace 465 semanas
@angica10 · hace 465 semanas
David_Leon 80p · hace 465 semanas
ilutliponero · hace 465 semanas
Fernando · hace 465 semanas
Dejo a Mourinho a un lado por ser un motivador, desde mi punto de vista, excesivo.
Respecto a Firmino... por fin da la sensacion de que esta cerca de liarla. Hay jugadores que la arman en cualquier contexto, y otros que necesitan un entrenador / compañeros / sistema particular. A ver que piezas trae Klopp este verano, espero que pueda darle el empujon al Liverpool para empezar a competir en la Premier
javimgol 89p · hace 465 semanas
Lo que venía a destacar de Roberto es que, por sus múltiples virtudes, puede rendir muy bien en casi cualquier posición del frente del ataque. Opino es que si tuviera que decir una posición sería segundo delantero, pero es que ha rendido de maravilla de mediapunta en 4231, algo acostado en banda en ese esquema, de extremo con muchísima tendencia interior en 433 o incluso de falso 9 sin otra referencia arriba.
@javi15195 · hace 465 semanas
En la delantera me surge también un debate: Origi o Sturridge. El belga viene de lesión pero hace jugar mejor al Liverpool de lo que lo hace con Daniel en el campo. Eso sí, cuando tienes a un futbolista que lleva el gol en la sangre y te juegas una final... Difícil resistirse a la hora de alinearlo, aunque esté lejos del Sturridge 2014.
@migquintana · hace 465 semanas
Lo curioso es que por movimientos y calidad, sí que le veo encajando al lado de Neymar. No sé si para ser ese falso delantero o como mediapunta, pero no veo problema de incompatibilidad entre ambos. La lástima en la Copa América es que no veremos ni a Ney, ni a Firmino, ni a Marcelo.
@Fernando
Entiendo por donde vas, pero me parece muy complicado hacer esa división. Muy, muy complicado. Ahí hay nombres que podrían ir en las dos listas a la vez sin ningún tipo de problema. Es más, es que todo este elenco de entrenadores tan top deben estar en los dos grupos. No hay motivación sin pizarra, no hay pizarra sin motivación. Como dice Simeone: "si dudas, los jugadores te cazan". Otra cosa es que quizás una cosa sea más visible que la otra, pero por ejemplo Guardiola... eso de fiarlo "todo a la pizarra"... ^^
@javimgol
Exactamente. A mí me gusta mucho como segunda punta.
Es una posición desde la que puede dejar impronta de todo su fútbol, que es amplio, útil y venenoso.
Fernando · hace 465 semanas
Jajaja, si, es arriesgado dividirlo asi. Negar la pizarra a Simeone, o la motivation a Guardiola, es una temeridad. Lo puse asi "a grosso modo", prestando atencion a los rasgos que resultan mas llamativos.
Abel Rojas 130p · hace 465 semanas
¿Podrías profundizar en lo de que "Origi hace jugar al Liverpool mejor que Sturridge"?
Creo que no termino de coincidir.
@javi15195 · hace 465 semanas
A día de hoy, creo que sí. A parte de entrar en dinámica tras año y medio en el dique seco, el inconveniente que ha tenido Sturridge para jugar por delante de Origi es que el belga empezase a coger el testigo de hombre gol. Es la condición por la cual el equipo aún tiene dependencia del inglés, porque Origi había demostrado todo menos eso. Movimientos muy limpios y variados pero siempre destinados al pie. Cae de maravilla a la izqda para recibir y conducir la contra, mezcla bien con los mediapuntas... Y su juego de espaldas (buenísimo para su edad y ser su primer año en una liga de tanta fricción como la Premier) ofrece muchas ventajas tanto para salir en largo como para dejar a Lallana y cía de cara a portería. Sturridge de momento no ha sido ese delantero tan profundo y dañino a espaldas de la defensa. Perder un socio como Suárez daña a cualquiera y aunque Coutinho permanece, ahora es más jugador de pico de área izquierda que '10' de último pase; Sturridge por su parte al ser zurdo se mueve más por el pico derecho. Se encuentran demasiado poco para los intereses de Daniel.
@Rayner_19 · hace 465 semanas
Tal vez no sea sólo por lo que está subiendo Firmino, sino que tuviese considerado a Coutinho un escalón por encima de su nivel real, que es algo que ya se debatió por aquí el año pasado.
Fernando · hace 465 semanas
Estoy de acuerdo en que Firmino esta por encima de Coutinho. Igual no en talento puro, pero si en utilidad y nivel real de juego. Coutinho es carne de youtube, cuando hace algo es espectacular. Pero Firmino es mucho mas constante
@migquintana · hace 465 semanas
hola1 · hace 465 semanas
Genserico · hace 465 semanas
El Liverpool es el triunfador del mercado de fichajes: ¿Ha llegado por fin su momento?