Mourinho no conoce esto | Ecos del Balón

Mourinho no conoce esto


José Mourinho está de vuelta. Retorna al mundo del fútbol uno de sus grandes sucesos deportivos y mediáticos de este siglo, y eso siempre es motivo de celebración. Su destino, otro coloso: el Manchester United. Una unión grandiosa pero que hoy genera preguntas.

Siendo escrupulosos en el análisis, el Manchester no ha superado la marcha de marcha de Sir Alex Ferguson. La última campaña del escocés en el banquillo sigue siendo la última gran temporada del United. Los red devils ganaron la Premier con contundencia y cayeron en Copa de Europa ante el Real Madrid compitiendo de igual a igual. Desde ahí, el cuarto puesto ha sido su mejor clasificación liguera y dos veces quedaron fuera de la Champions. David Moyes no pudo ser esa figura de referencia capaz de sustituir a Sir Alex, así que se acudió al legendario Van Gaal, que también ha naufragado. Ahora es turno de Mourinho. Pocas opciones mejores pueden imaginarse, pero cuidado: Mou está a punto de adentrarse en un terreno desconocido.

Chicos jóvenes, pocos jugadores enormes… hay reto para Mou

La historia grande de Mourinho arranca en el Oporto, con el que ganaría prácticamente todo. Es difícil extrapolar aquel ciclo al resto de clubes que ha dirigido. Aquella Champions de 2004 fue una de las más sorprendentes de la historia, con dos finalistas 100% inesperados. Un vistazo rápido al once de aquel equipo nos habla de un Oporto con una media de edad muy alta (28) y un solo futbolista por debajo de los 25 años. Era un grupo curtido, que escondía en Carvalho y Deco a dos futuras figuras mundiales pero que vivía de su madurez.

El Chelsea fue un cambio de sentido radical. Mourinho entraba en el fabuloso mundo de las grandes plantillas. En Stamford Bridge, el luso pasó a comandar un grupo joven con lo mejor de sus carreras por delante. Los Terry, Lampard, Cech, Drogba o Robben no pasaban de los 26 años, y solo Makelele –en su versión más brutal– superaba la treintena. Quizás por esto (o quizás solo por mala suerte), la Champions no llegó, pero Mourinho logró montar un equipazo, exprimiendo a tope el potencial de unos jugadores destinados a convertirse en algunos de los mejores del mundo en sus puestos.

La siguiente parada fue el Inter de Milán, un club que vivía inmerso en la insatisfacción pese a la conquista de dos (tres) Scudettos consecutivos. Europa era el obstáculo a superar y Mourinho fue clave para conseguirlo. El entrenador portugués convirtió a un grupo extremadamente veterano (¡30 años de media casi en su alineación tipo!) en ganador, dotándoles de una identidad que el Inter hacía años que no tenía. De nuevo, la veteranía fue un factor clave.

Mourinho ganó siempre con mucho talento y/o experiencia

Del ciclo de Mou en el Santiago Bernabéu está todo dicho. José agarró un bloque en su mayoría joven pero repleto de calidad, una acumulación de cracks como quizás nunca vuelva a tener. Enfrentar al rival más duro le hizo perder más de la cuenta, pero nadie duda del nivel del conjunto que construyó en el Real Madrid.

Tras España, su camino le llevó de regreso al Chelsea, a un proyecto irregular que nos da pistas para leer su futuro en Manchester. Su Chelsea 2.0 fue el de Costa, Courtois, Matic, Hazard, Oscar, Cesc o Willian, todos futbolistas por debajo de los 27 años. En ese sentido, la cosa recordaba a su primer ciclo en Londres, pero esta camada tenía un fallo: no poseía la calidad de la de 2004. Mou no podía ganar por talento ni tampoco edificar una roca desde la experiencia.

Y es aquí cuando surge la gran incógnita. ¿Cómo reaccionará Mourinho ante su nueva aventura? El presente del Manchester United es complejo. Su plantilla es joven. Lingard, Martial, Rashford son los nombres de la temporada y entre los tres promedian 21 años. En la defensa nadie se acerca a la treintena. El plantel solo cuenta con Carrick (34), Rooney (30) y el golpeado Schweinsteiger (31) como veteranos de postín. ¿Cracks? Ahora mismo, solo David de Gea sería señalado por la crítica como uno de los 10 mejores de Europa en su posición. Por la vía del talento masivo o la madurez competitiva. Así ganó siempre Mou. Ahora no tendrá nada de eso.


Comentarios (48)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Es un interesante reto para Mou. Quizás, podamos descubrir una nueva faceta del técnico portugués. Por fin ha logrado llegar al club que tanto quería dirigir... La Premier League la temporada que viene promete en nivel táctico, me refiero al top 8.
Dudas en este nuevo proyecto de Mou, equipo muy joven y ahora mismo como dice David en el texto, sólo De Gea es considerado un top en su puesto. Otros como Schweinsteiger habrá que ver si pueden volver a rendir a gran nivel y también los jóvenes prometedores parece que aún les falta algo. Veremos qué hacen en el mercado. Aún así muchas ganas de ver de nuevo al portugués tras el fiasco de esta temporada y también el regreso de la rivalidad con su colega Pep, en la misma ciudad.
Sera interesante de ver .... despues de su ultima ingerencia en el Chelsea

Me parece que saldra a por centrales que es lo que este equipo pide a gritos

y un medio con alguna garantia, lo demas que posee en nomina parece interesante pero algunas piezas poco compatibles con los gustos que ha demostrado mourinho ...
Ahora mismo la plantilla del Man. Utd. está desvertebrado. Suele comentarse que la columna vertebral de un equipo se dibuja desde el portero, los centrales, un centrocampista sobre el que asentar el discurso y un delantero referencia y prolongación del mismo.
De Gea, como habéis apuntado, sí cumple ese papel.
Schweinsteiger, por ahora, está para pocos trotes (literal).
Carrick y Herrera no son dominantes.
Y veremos si Mou es capaz de espolear a Wayne Rooney, la única leyenda que puede recordarle a esta plantilla lo que significa ser grande.

De la tripleta fresca y joven de arriba, de momento yo sólo espero la explosión a nivel crack que Martial pueda dar (o no, quién sabe). Rashford me parece aún demasiado joven para saber que clase de melón es (luego se abrirá o no) y Lingard creo que es un gran complemento, pero no está echo de esa pasta que necesita el Manchester.
Honestamente para mi el fichaje es un error...

No hay que ser adivino que la contratacion de Mou es buscando la via mas rapida a las victorias, pero Mou no representa nada de lo que Fergunson construyo en el United...

La solucion la siguen teniendo adentro con Giggs, si es que aun sigue en el club nadie conoce mas ese club y dudo que no este preparado, espero no le salga mal la jugada...
Yo lo que veo es que los Manchester van a ser los grandes agitadores del Mercado, por dinero, y porque sus dos entrenadores empiezan proyectos nuevos y van a exigir jugadores que den forma a su proyecto.
En clave manU, va a haber unas cuantas bajas, y creo que tanto Ander Herrera como Mata, no son perfil Mourinho. El propio Mata ya fue vendido por el Chelsea con el luso como entrenador.
Lo lógico sería empezar a armar el equipo desde atrás, que encima es la línea más floja del United, pero parten de un hecho fundamental, y es que tienen al mejor portero de la Premier.

La Premier se presenta super interesante y muy abierta, con demasiados equipos obligados a estar entre los 4 primeros, con el año 2 del Leicester y Tottenham y con una capacidad económica de todos los equipos que pueden arrasar con la clase media de jugadores en Europa. Sigo pensando que los jugadores realmente TOP, seguirán optando por el nombre y prestigio de un Bayern, Madrid, Barca, PSG, etc.

Un saludo, y enhorabuena a los madridistas, que en el Post del partido no he tenido fuerzas para escribir.
¿Y no creeis que mou se rodeara de una guardia pretoriana a traves de muchas entradas y salidas del plantel? Me refiero a que no coge al ManU a mitad de temporada, reto mucho mas complejo por lo comentado en el articulo
A mi me da que Mou va a ir a por Ibra, el gana ligas por excelencia. Y no tengo absolutamente ningún dato que lo confirme. Es más un deseo.
Llega Mourinho a un gigante en horas bajas, el tipo de proyecto que más le estimula. El reto es, cuanto menos, apasionante.

La cuota de futbolistas jóvenes y de talento el United la tiene bien cubierta (David de Gea, Luke Shaw, Darmian, Smalling, Schneiderlin, Ander Herrera,Blind, RojoDepay, Martial). El toque de calidad que le hace falta a este grupo es el de futbolistas que además de talento sean capaces de incorporar jerarquía al grupo; individualidades alrededor de las cuales puedan desorrollarse cualitativa y competitivamente los cachorros. Volver a la senda de 2014 cuando los red devils incorporaron a futbolistas grandes como Ángel Di María o Radamel Falcao (por aquel entonces conservaba el cartel de futbolista grandilocuente).
Interesantísimo. Entrenador y equipo con mística. Eso si, místicas muy diferentes, pero seguiré al Man U muy de cerca.

Como bien se ha comentado, lo interesante es que con el dineral que hay en Inglaterra y los grandes cambios que hace Mou en las plantillas cuando llega, vamos a tener verano movido. Una especie de PC Fútbol jejej. Y el de enfrente hará lo mismo, pero los jugadores que salgan de uno encajarán mejor en el otro y viceversa. Por ejemplo, no me parecería raro que Touré se fuese de un Manchester al otro, y lo contrario con Mata. Pero ya veremos.

Me queda la incógnita de cómo va a encajar Mourinho a Ander. Este si que creo que puede encontrar su hueco con él como el enganche. Supongo que la gran inversión la hará atrás, y para arriba, se que no se habla de rumores aquí pero es que por entrevistas que le han hecho y por intiuición, creo que Ibra jugará con Rooney la temporada que viene...

Qué bonita viene la Premier, y qué interesante la Champions en 2 temporadas. Los dos Manchester, la Juve y el PSG deberían ser aspirantes en 2018, los que ya lo son lo serán mas, y no veo a los 4 fuertes de ahora cayéndose. Quizás el Atleti si se va el Cholo, pero lo dudo.

Saludos.
Yo creo que es el reto más difícil en la carrera de Mourinho, y le llega en el momento de más dudas.

Es el reto más difícil porque el grado de exigencia del contexto va a ser elevada y porque a día de hoy no tiene jugadores de primerísimo nivel en el equipo (quizá con la excepción de De Gea). Y porque la Premier pegará un salto de calidad táctica con Klopp, Guardiola y Conte. Y le llega en el momento de más dudas porque su etapa del Chelsea es la única en la que no consiguió de verdad crear un gran equipo con su sello característico.

A ver cómo se mueve el United en el mercado. Porque si no, el reto va a ser mayúsculo.
La temporada de Depay ha sido bastante decepcionante. Empezó bien, pero al final prácticamente ha desaparecido.

Coincido en la sensación de que Ibra puede acabar en el ManU. Muy interesante el proyecto que puede comenzar Mou en el United. Creo que no se va a cansar de pedir fichajes y que el equipo le va a conceder muchas peticiones.

Va a ser apasionante el duelo con su vecino.
@DavidLeon,

Lo curioso de su etapa en el Porto no es solamente el tema de la media de edades de sus futbolistas si no, y sobretodo, su experiencia. El equipo que gana la Champions viene de ganar la UEFA después de meter 4-1 a la Lazio en casa (solo la Juve y el Liverpool ganaron dos torneos distintos de forma consecutiva) pero estaba compuesto de varios jugadores sin apenas recorrido internacional. Carvalho era tercera opcion hasta la llegada de Mourinho por detrás de Jorge Andrade (fichado por el Depor antes del ciclo de exitos de ese Porto). Maniche habia sido un "paria" en el Benfica y estuvo un año sin jugar. Deco era un futbolista de ratos, extremadamente inconstante y que Brasil pensaba que estaba muy por debajo de los Juninhos y afines y asi se lo hizo saber, provocando su debut polemico con Portugal. Lo mismo de Derlei, Nuno Valente y Paulo Ferreira (el mas joven de todos) que venian de equipos de segunda linea en Portugal. En ataque McCarthy tenia la experiencia pero no era primera opcion en Europa; Postiga salió al final del primer año y Carlos Alberto, el brasileño que vino para reforzar el ataque, debutó casi contra el Man Utd sin apenas partidos en Europa y con la friolera de 19 años.

En el fondo, más que la cuestion de edades (Baía, Jorge Costa y Costinha si tenian edad y veterania), lo que logró Mourinho con ese grupo fue mezclar juventud, veterania y sobretodo hambre. Y eso lo tiene en este Manchester. Hay muchos jugadores en la plantilla (y los que quedan por llegar) que tienen todavia que demostrarlo todo, son futbolistas de gran proyecion pero sin apenas titulos y reconocimiento salvo por Carrick, Rooney y Schweinsteiger. Sean los canteranos como Rashford, Borthwick, McNair, Pereira, Lingaard, Januzak, Weir; Sean los fichados por van Gaal como Blind, Darmian, Depay, Martial, Schneiderling; todos parten praticamente de ese punto que a Mourinho tanto le gusta, el de motivacion maxima para triunfar a partir de la nada. Un escenario que veo muy similar tanto a ese Porto como a ese Chelsea y, eso si, muy distinto a las etapas del Inter (donde salvo la Champions todos habian ganado bastante) y del Madrid (donde se mezclaban campeones del Mundo, de Europa, Balones de Oro y afines, mucho menos preparados para asumir ese rol de "queda todo por ganar".

En ese sentido - y en el hecho de que Mourinho es el entrenador en activo más similar a Ferguson en mil y un puntos - creo que de todos los equipos top de Europa, este se le adecua perfectamente. Y es que se habla a menudo de que el City y el United podian haber cambiado de entrenadores pero mirando a la historia del United el perfil Mourinho tiene mucho más sentido que el perfil Guardiola y aunque el Chelsea marcó de forma inevitable su carrera, Mou se hizo fuerte entrenando equipos de leyenda venidos a menos en su momento desde el Porto, pasando por el Inter y el Madrid.
Lo primero un saludo a toda la comunidad! No he podido resistir la tentación de saltar la valla del expectador unirme a los conentarios :D

Respecto al proyecto, estoy con @David en que va muy flojo de talento este equipo... Sólo salvaría a Rooney y De Gea en cuanto al nivel adecuado para el ManU. Pero se intuye que hará al menos dos o tres incorporaciones de nivel, ¿no? Casi seguro en la defensa y la punta de ataque.

Yo lo único que tengo claro es que va a querer a Rooney de enganche, que ya lo peleó estando en otros equipos. Y eso va a suponer un doble pivote por detrás que me temo podría cerrar las puertas de la titularidad a Ander... ¿O le veis capaz de rendir ahí en un Mouteam?
No debemos olvidar que la Premier se suele ganar teniendo un top en tu área (ese lo tiene) y otro en la otra (supongo que fichará a alguno, el mismo Ibra puede ser una opción).

No suele haber necesidad de tener un montaje táctico muy brillante. Y al contrario que LVG Mou se conoce la PL a la perfección.

Veremos. Ojalá esté a la altura. El United se merece volver a reinar.
@David León

"Yo cuando leo esta frase y a continuación leo la nómina citada me pregunto si nos damos cuenta de que hablamos del Manchester United... "

Lo que intento explicar es que no es el momento de buscar promesas que algún día puedan ser cracks, sino que es el momento de apostar por quiénes están marcando diferencias desde ya. La lista, salvo De Gea, simplemente pretendía enumerar futbolistas que todavía tienen que demostrar su nivel en la máxima exigencia.
Pues a mí Mourinho me parece una bendición para el Manchester United. Es un hombre que crea proyectos. Sabe invertir dinero, sabe desarrollar talento y sabe desarrollar sistemas.

Incluso en el Madrid, donde tuvo la mejor plantilla que tendrá, él es quien ficha y desarrolla a piezas como Coentrao, Varane, Khedira, Di María u Özil. Y cuando él llegó, hombres como Marcelo o Benzema carecían de cualquier jerarquía. Y quizá alguno más.

Qué decir sobre su primera estancia en el Chelsea, donde lo creó todo.

Yo sí me imagino a Mourinho fichando a cuatro o cinco futbolistas que ahora mismo no están en las agendas de los grandes o no nos parecen estrellas y teniendo la posibilidad de convertirlos en un gran equipo.

Lo que sí es verdad es que se mira su plantilla y hay poco material reutilizable. A mí los jóvenes ingleses que más se mencionan me parecen bastante escasitos de talento.

Por lo que sí rezo es porque encaje con Martial. Todos lo damos por hecho pero Mourinho tiene sus rarezas. Y Martial es un jugador al que el United no puede permitirse no desarrollar.
Si tuviera que apostar por qué futbolistas de la actual plantilla serán fijos con Mourinho, diría Rooney, De Gea, Martial y (si se recupera bien) Schweinsteiger... Y el resto para mí son incógnitas como un piano.

De fichajes no tiene sentido hablar y menos aún con una Eurocopa de por medio, pero la verdad que un tandem Mourinho-Ibrahimovic frente a Guardiola clentaría los derbies de Manchester como jamás se ha visto antes :D
Hará de Darmian uno de los mejores laterales derechos del mundo. Convencido.
@DavidLeon,@JulioFern81,

El Chelsea de la ultima etapa de Mourinho ficha muy poco de acuerdo con sus deseos. La pelea por poder interno con Emenalo, el director deportivo, fue visible en el tema de los fichajes. Varios de los jugadores pedidos por Mourinho no llegaron nunca y algunos de los que si aterrizaron lo hicieron contra su voluntad o, por lo menos, contra su deseo expreso. En esta ultima etapa si fichó a Cesc, Matic, Costa, Felipe Luis y a Zouma de forma clara pero otros de los jugadores en cuestion no fueron prioridades suyas. Ya en el Madrid, Inter, Chelsea - en su primera etapa, aunque Cech estaba ya fichado y Drogba apalabrado - y en el Porto tuvo siempre el control en el tema fichajes y creo que su ratio es altamente positivo.
Coincido en que es necesario esperar a que finalice el periodo de fichajes para valorar lo que va a tener realmente entre manos Mou -puede haber muchas incorporaciones, y muchas sorpresas- . Y aunque en el análisis de la plantilla del Chelsea en comparación con las otras hay bastante de razón, también es cierto que la segunda etapa de Mou en el Chelsea ha sido la "menos Mourinho" desde la pizarra.

Creo que el portugués se dejó influir demasiado por el estilo de la Premier y a la larga no sólo le afectó en Europa sino en el propio campeonato doméstico. A Ferguson le salía bien cuando se transformaba en Champions, pero creo, se ha demostrado que no era tan sencillo.

En ese sentido la llegada de entrenadores europeos con tanta personalidad y con unas ideas tan claras como Klopp, Guardiola o Conte -y la consolidación de los Spurs de Pochettino- puede tener un efecto muy positivo en la liga y en el luso.
A mí me da que si en estas temporadas, con Mourinho, Pep, Klopp, Conte y compañía, la Premier no evoluciona tácticamente, perderá un tren valiosísimo para ponerse a la vanguardia. No me lo explicaría.
Abel:

Uhm, en cuanto a fichajes de segunda fila que resultan top y crear plantilla discrepo.El último Mourinho visto, en el entorno más favorable para él (Con futuro, querido y dinero para fichar) fue un desastre en todos los sentidos pese a que como han dicho arriba tuviera ciertos conflictos con el director deportivo.

Pero estructuralmente fue incapaz ya no de crear un equipo , si no de siquiera conseguir estabilidad defensiva.

En tema de rendimiento de jugadores Cesc, Costa, Filipe y cía no dieron resultado como fichajes,otros perdieron cache poco a poco (ivanovic, Matic, Hazard ,Oscar, Ivanovic y en general todos menos Williams y Azpolicueta) por no hablar de que dejo salir a una futura gran estrella , a un sólido delantero suplente de nivel y hundió al que había sido hasta su llegada un baluarte al que aferrarse en la premier.

Por no hablar de como revento al Chelsea dejándolo hasta sin Champions (y con distancia) el último año teniendo una plantilla con Courtois, Terry,Cahill, Azpilicueta, Ivanovic, Matic, Cesc, Oscar, Hazard,Williams y Diego costa. Una plantilla que básicamente en verano ,por calidad individual, solo el City le hacia frente.Y sí, tuvo mala suerte con las lesiones, pero cuando 10 de los 11 titulares les ocurre algo y el banquillo tampoco aporta nada algo gordo ha pasado.
Pues a mi, sin ser un gran fan de Mourinho, creo que solo puede cambiar el United a mejor.

En los ultimos años han fichado muy mal, pagando barbaridades por jugadores que no han rendido. Apostaron por juventud, y esa premisa me parece bien, pero se olvidaron de cubrirse las espaldas. Hasta que los jovenes se asientan, los veteranos te dan los puntos semana tras semana. Especialmente en el caso de los centrales, que en la Premier viven en el alambre con tanta velocidad y caos tactico.

Tambien hay que destacar que Mourinho no ha durado mas de 3 años en ningun club. Y aunque en España eso sea normal, porque los clubes queman entrenadores, en el caso del portugues, el mismo ha colaborado a encender la mecha. Si los resultados no llegan, le da por crear una tension totalmente innecesaria en mi opinion.

La pregunta es... no os da la sensacion de que reconstruir el United llevara mas de 3 años? Podra el mismo Mourinho lidiar con la ausencia de resultados a corto plazo?
Buen dia a todas! siempre leo los articulos de esta pagina (es la mejor pagina de real futbol que e leido) y nunca e comentado.

Mi opinion sobre la contratacion de Mourinho al Manchester United me parece muy acertada, ya que de no haberlo hecho hubiera sido un gran error, el dejar a Van Gaal en un proyecto sin pies ni cabeza y menos en la proxima Premier que sin duda sera una de las mas emocionantes de los ultimos años. Al United le urge volver a competir por la Premier y estar en la Elite europea de nuevo, y creo que Mou llega en el mejor momento de su carrera, ya que varios jugadores del Chelsea le tendieron la cama y creo que no va a dejar que eso le vuelva a ocurrir, lo que digo es que el Mou del United sera el mas fuerte que el de Madrid.

Mou tiene que reforzar todas las lineas del United pero ojo que el club tiene mucha calidad, el problema que Van Gaal termino por matar esa calidad de cada jugador y que Mou pude explotar a jugadores como Depay, Darmian, Blind, Morgan y Ander sin duda.
A mí también me flipa la idea de que Ibra y Mou vuelvan a cruzarse, y no solo porque Pep dirija al otro equipo de la ciudad. Además, coincido con Abel. Ojito a Mou fichando. Casi siempre se le dio bien. De hecho, a mi modo de ver, gran parte del fracaso del Chelsea en su segunda temporada se debió a que Abramovic le dejó hacerlo.

Muchas ganas de ver como se mueve en este mercado. Por cierto, nadie lo nombra pero tengo mucho interés en ver lo que puede hacer con Smalling. Central que siempre me ha parecido con una buenas condiciones que no termina de aprovechar debido a su falta de reflexión en su patrón de juego y falta de medición. Ojito aquí.
Estoy convencido de que Ander va a ser importante para Mourinho. Ha evolucionado mucho en el aspecto defensivo, va mucho al tackle -no siempre con éxito- y eso a la hinchada británica le llena. Va a quedarse y va a jugar, seguro.
Sólo veis a De Gea con nivel top 10? Nadie cree en Rooney?

Mourinho dijo en más de una ocasión que al jugador al que más ilusión le haría poder entrenar era Rooney.

Nadie se lo imagina saliendose en el papel de los Deco, Sneijder u Ozil?
Mou en el United y Pep en el City. Y ambos, con posibilidades de éxito por cómo cogen a dichos equipos. No obstante, no creo que triunfen los dos. Misma ciudad, entrenadores antagonistas, equipos con exigencias a corto plazo, etc. Además, Pep es novato en la Premier y José ha fracasado en su última temporada en la liga inglesa.

Me da que el entorno que sean capaces de crear en uno u otro equipo será determinante. Pep ya tiene un grupo de trabajo que lleva varios años en el City. Mou parece que se va llevar a Mochi. No sé, pero los fichajes tipo Özil, Khedira, Di María (poco conocidos para el gran público en su momento) serán la clave del éxito de uno u otro equipo. El City parte con la ventaja de contar con mejores jugadores. El United con que no va a disputar Champions, lo que dejará a Mou un extra-time para armar su equipo de cara a la Premier.

En relación a los jugadores, si Mou es capaz de convencer a Xabi Alonso e Ibra, tendrá mucho ganado para armar un equipo que pueda ser competitivo en la próxima temporada. Conociendo a Mourinho, que es un entrenador que "no espera" al jugador, la mayoría de jóvenes con los que se va a encontrar tendrán presencia testimonial en su equipo. Martial si acaso. Y los Blind, Mata, Smailing, Valencia, Herrera y demás no creo que tengan muchas opciones de jugar en un equipo diseñado por el portugués. De todas formas, estaremos atentos al verano y a los movimientos. Pronto, el período estival será más seguido que algunos partidos. El diseño de los equipos está siendo un 'boom' mediático, que está a la altura de las RdP y las previas de los partidos. Antes no se seguían en absoluto; y ahora los partidos grandes duran casi 4 horas.
Mourinho es un entrenador top pero hay dos aspectos que me generan muchas dudas:

- En relación a sus proyectos, es verdad que los equipos que dirige acaban ganando Champions pero no siempre con él en el banquillo. En Porto e Inter sí, pero en Madrid y Chelsea la Champions llegó cuando se fue. Teniendo en cuenta que aterriza en un club de tamaño más Real Madrid que Porto, me genera ciertas dudas. Más aún considerando que al tercer año sus últimos proyectos se han dinamitado cuando más sólidos parecían.

- En relación a sus jugadores, tan cierto es que con él han dado un salto definitivo jugadores como Drogba, Terry, Lampard, Marcelo, Benzema, Matic o Hazard como que con él se han pegado una torta morrocotuda Filipe, Guardado, De Bruyne o Falcao (y me olvido alguno más). Es decir, unos sí, otros no.

Pero bueno, con todas las dudas, creo que es indiscutible que era la mejor opción de mercado para el United y que la Premier League 16-17 va a ser una cosa de locos.
En mi opinión, el fichaje de Ibrahimovic sería un auténtico espaldarazo a este proyecto. Tenemos un equipo que no está en la Champions, con jugadores talentosos pero demasiado jovenes, equipo descompensado. Ibrahimovic es un gana puntos. Está bien, es más dificil ganar al decimoquinto en Inglaterra que en Italia, Francia o España. Pero un Ibra te lo ganará en muchas ocasiones. Disponiendo de ese colchón, Mourinho podrá construir su equipo, asentar una base, y ver que cosas podrían funcionar y que cosas no, para dejar la máquina lista sin remedio para el famoso segundo año de Mou.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.