Keating, Laso y Setién | Ecos del Balón

Keating, Laso y Setién

La Unión Deportiva Las Palmas de Quique Setién es la enésima confirmación empírica de lo complejo que es el fútbol. «No se trata de tuberías, hablamos de poesía», le decía el profesor Keating a sus alumnos, harto de que aquella maldita introducción tratara de reducir la poesía a la suma de dos parámetros. Si el técnico cántabro hubiera construido su equipo a partir de los convencionalismos que trataba de imponer Evans Pritchard, quizás Javi Varas nunca hubiera cometido el grosero error que cometió en el minuto tres de partido, cuando intentó evitar la presión de Rodrigo dando un pase con comba desde dentro de su propia área pequeña. Pero lo que es seguro es que, de esa manera, su equipo jamás se hubiera atrevido a realizar una segunda parte como la que ayer regaló a toda la Liga BBVA.

Ayer Setién fue Keating, Cruyff fue Walt Whitman y estos nuevos «Diablillos Amarillos» el viejo «Club de los Poetas Muertos». Y sé que esto sonará exagerado. Muy exagerado. Pero es que así debe ser, porque durante treinta minutos los canarios fueron una hipérbole del fútbol liderada por la enajenación de Roque Mesa, Tana o Momo. Lo hicieron con su fútbol. El de siempre. El canario. El que les define y sienten como propio. El que no habían podido hacer durante la primera mitad por el gran trabajo del Valencia de Pako Ayestarán; el que hicieron una vez Setién liberó a sus interiores de las marcas de Parejo y Danilo. Pero más allá de lo táctico, el éxito de la UD nace de la confianza que Setién tiene en el fútbol canario. Él cree que su gran virtud, la calidad individual, sí compensa su posible déficit competitivo. Y así, de la misma manera que Sergio Rodríguez demostró lo cuerdo que estaba Pablo Laso al no tratar de cambiarle, sino de potenciarle, Viera hizo de la obra de Setién el mejor homenaje posible a otro loco, a Cruyff.

Comentarios (14)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Mientras veía un Madrid-Barça soporífero no podía si no pensar en el partido de las Palmas, que barbaridad bárbara, es el equipo que mas bonito es verlo jugar de toda la liga ahora mismo. Digo bonito porque (por lo menos yo) lo disfruté flipando con cada cosa que hacían los canarios. Por ejemplo, Leemos, que en cualquier otro equipo parecería un central tocho que no ha dado un pase corto en la vida, ayer parecía el central este del Atlético de Madrid que no recuerdo el nombre ( a ver si alguien me lo recuerda por favor) que regateaba en su propia área.
Por no hablar de los mencionados en el articulo + Jonathan Viera. Absolutamente elegantes, risueños, confiados, seguros y móviles, muy móviles. Que partidazo nos regalaron si señor
@migquintana

Pero es que con lo de Lemos, yo me lo imaginaba en mi Atleti, y lo veía despejando balones en y pegando zurriagazos al mas puro estilo Godin-Miranda-Gimenez, pero parece que el aire canario afecta, afecta bastante.
Bravo, menudo homenaje en dos párrafos, genialidad maestro Quintana.

No se me va a olvidar la segunda parte de Las Palmas en la vida. Ese fútbol lo recordaré siempre, sobre todo porque lo lógico es que vuelvan a desplegarlo. Da igual el rival, el contexto... la filosofía Setién-canaria es clara.

Me alegra tragarme mis palabras. Fui de los que se mostró críticos con la salida de Paco Herrera, le habría dado más tiempo. Soy de los que han criticado mucho a Momo y a David García. El capitán está cumpliendo, pero es que el 11 amarillo está bordando el fútbol. En Primera División. Con 33 años.

La obra que ha creado Setién es una maravilla. Ayer Tana agradeció públicamente en Twitter la confianza dada por el míster, y el haber implantado este estilo de juego. Nada más acabar el partido, todos los jugadores se fueron a abrazar a Javi Varas, visiblemente emocionado. 5 victorias en los últimos 6 partidos. 3 fuera de casa. 4 sin encajar gol. De 21 puntos a 36. El juego acaba produciendo datos. Igual que el fútbol moderno necesita historias como la del Leicester, también necesita equipos como esta UD Las Palmas.

Y sobre todo, que en Ecos sigan hablando de ellos. Gracias chicos
Acabo de leer lo de Lemos.

Toda la razón. Es que ayer viéndolo jugar, yo creo que le adiviné el pensamiento. Él está cedido, pero ayer sobre el campo tuvo que pensar: "De aquí no me mueve nadie. Yo quiero estar en Las Canteras y en el Estadio de Gran Canaria"
El gol de Rodrigo se va repetir una y mil veces en Las Palmas de Setién, sea quien sea su portero.

Los anteriores años en Lugo se vieron muchos goles así. Y en todos Setién reconocía en rueda de prensa que era innegociable. Que su equipo debe de salir desde su portero. Que le daba igual encajar goles así.

Va a ser el primero de muchos, pero a los aficionados de Las Palmas les va a valer mucho la pena.
Roque Mesa ahora mismo está para la selección, es bastante superior a San José actualmente.
Me ha encantado la frase de que lo que ha hecho Setien es recuperar cultura. Siiiiiii señorrrr

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.