Lucas Pérez aunque falle | Ecos del Balón

Lucas Pérez aunque falle


No existe en el fútbol un encuentro no eliminatorio que garantice tanta intensidad como un derbi. Seguramente sea el concepto que mejor lo resume. No es bajo el porcentaje de los mismos que por exceso de intensidad suelen perder equilibrio y calidad, que no espectáculo. Esa cualidad refuerza poderosamente la manera de asociar, por ejemplo, un Real Club Celta de Vigo – Deportivo de la Coruña como el de este sábado con un encuentro jugado a gran intensidad. Las características propias del Celta como colectivo o de Lucas Pérez como individualidad subrayan todo este párrafo más aún.

Lucas Pérez representa un tipo de delantero propio de su tiempo

Enlazando con esto, es muy probable que Lucas Pérez en un derbi sea el paradigma de intensidad que está reformulando la posición de ‘9’ hacia uno de los cajones estílisticos de la misma. Lucas y derbi, tal para cualOlvidando la coletilla de ‘derbi’, Lucas ha sorprendido durante esta temporada por dar actividad a un ataque por encima de su acierto, su profundidad o su eficacia. Como un comodín en una baraja que forma parejas, si el hombre más adelantado del conjunto de Víctor era eficaz, lo sería de la mano de la intensidad; si era profundo o estaba inspirado en las decisiones, también lo sería junto a lo esencial.

En clave selección española, la aparición de arietes similares ha tomado mayor valor por la pérdida de dominio de su medular. Lucas -de ser convocado-, Morata o Costa ayudan a provocar cosas a una posesión de balón que comenzó a perderlo y terminó durmiéndose. La selección se convirtió en un equipo estándar y buscó referencias que trabajaran toda una línea defensiva rival. Jugadores asociados al espacio, el ritmo y la acción constante que compensan un menor lustre con el balón entre sus pies a través de, en términos boxísticos, tirar manos durante los 90 minutos, parámetro que junto al sentido futbolístico que acompaña sus acciones, los define por delante del éxito de cada una de ellas.

Morata justifica su figura desde la intención de sus acciones

Teniendo en cuenta que Ronaldo Nazario construyó un techo en términos de velocidad, virtuosismo y definición ante el arquero, que otros lo hicieron por su capacidad rematadora, y que en nuestro tiempo Benzema o Agüero pausaron los últimos metros obligando a los más adelantados en el campo a hacer de todo, el reciclaje del delantero intenso y constante ha completado la variedad de perfiles de una demarcación cuyos inicios se entendían por el mero oficio de meter un gol en la portería.


Comentarios (18)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
A mi es el jugador que mas miedo me da para el derbi. Sobretodo por esa intensidad que se comenta. Si supera en intesidad a la zaga celeste como en A Coruña entonces el celta tendrá problemas. Pero bueno Sergi Gomez tiene lo que no tiene Fontas que es velocidad, mayor intensidad y mejor metiendo la pierna y Cabral para mi esta siendo el defensa de la temporada del Celta. Ya lo dije por algun otro articulo de Ecos. Es posible que la competencia en la Roja sea grande, pero Lucas marca diferencias y a dia de hoy me parece un jugador infinitamente mas util que Alcacer incluso Aspas esta mejor que el del Valencia, pero esta claro que es otro perfil y Del Bosque es como es.

Como ultima reseña, a mi me parece un caso parecido a Vardy. Quizas mas jugador Lucas, pero se me asemejan en el sentido de que a ambos se les nota que van siempre una marcha mas que los centrales que les defiende. Tienen un plus de velocidad e intensidad flipante con respecto a sus defensores, no les pillan ^^
@ Alexvidal93

Compro lo de Vardy... pero porque lo has matizado luego :-P
La verdad es que ser delantero en el Dépor no es fácil. Diría que, desde la época de Caparrós, el Dépor ha tenido un estilo de juego que ponía bastantes trabas a los delanteros. Uno tras otro, todos los delanteros que probaban en el Dépor chocaban contra la misma piedra (Riki, Taborda, Adrián, Xisco, Lassad, Rubén Castro, Bodipo, Omar Bravo, Mista, Borja Bastón, Nelson Oliveira, Ifrán...) y ofrecían cifras goleadoras muy discretas. Después se vio que varios de éstos tenían más de lo que mostraron con la blanquiazul. Para mi, este hecho pone mucho en valor lo que ha hecho Lucas Pérez, que en muchos momentos ha sido completamente autosuficiente para generar peligro en el conjunto de Víctor SDA.
@Quintana

Es cierto que Jonny esta mal. Diria que se trata de poca regularidad, tiene dias malos. Pero me parece un defensa intenso y si lo superan creo que es por eso mismo. Siendo fede muy bueno, creo que jonny es un buen marcador y sufre mas por jugadores al espacio quizas que por habilidosos.
Más allá de la figura de Lucas Pérez (estoy totalmente de acuerdo con el análisis), me parece que el derbi gallego que se viene será uno de los mejores de los últimos años. Hacía mucho tiempo que Deportivo y Celta no jugaban en una misma temporada un fútbol tan ofensivo y brillante.
@HenryHM_ @Cmarquez1995

Gracias, chicos ;)
¿No es el delantero que mejor se puede acoplar a la selección?

No sé... pero le veo un punto asociativo mayor que al resto de candidatos.
Me pasa como a Ismael. A veces lucas me parece que se podría acoplar mejor que el resto e incluso partir de banda. Podría ser el más Torres de la nueva generación digamos
Para intensidad la de Rubén Peña en Lago Ness...
@Marta

Ojo! Pues porque juega en 2ª y tampoco caí en él, pero este yo creo que es Lucas Pérez 2.0, si esto existe^^. Muy bien tirada!
Qué alegría volver a leer a Arroyer

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.