Italia tiene, pero… | Ecos del Balón

Italia tiene, pero…


Cuatro Mundiales y una Eurocopa exigen siempre a Italia. La enorme tradición de su camiseta obliga a la azzurra a pelear por todo, más allá de momentos y formas. Ocurre que Italia hoy no tiene un Baggio; quizás tampoco un Pirlo. Nos referimos a ese jugador distinto capaz de concretar la ilusión de una Selección en un torneo corto. Esto penaliza la credibilidad de una Italia que, sin embargo, dispone de más piezas de élite de las que parece. Antonio Conte goza de mimbres potentes, aunque no parezcan del todo coherentes entre sí.

Italia puede llegar a ser un equipo TOP en defensa pero…

Arranquemos por lo evidente. La consolidación europea de la Juventus ha hecho más grande a su columna vertebral. Los Barzagli, Chiellini o Bonucci son figuras superiores a sus versiones de hace cuatro años, cuando, curiosamente, gozaban de un boom mediático menos justificado. Especialmente llamativo es el caso de Marchisio, que aprovechó la retirada de Pirlo para convertirse en un pivote rocoso de máxima fiabilidad, dejando atrás su faceta de irregular llegador. En conclusión, la Juve, Buffon incluido, aporta una muralla fiable a Italia.

Por delante de ellos surgen Motta y Verratti, la medular que marca diferencias en el Paris Saint Germain. Laurent Blanc ha hecho de ellos un modelo futbolístico en sí mismos. No son importantes en su sistema; son su sistema. ¿Encajan Motta y Verrati hoy?Un estilo de fútbol asociativo y lento viable gracias a la posición en el campo del cuadro galo. El PSG presiona arriba y no recorre grandes distancias para atacar. Ahí Motta y Verratti se hacen enormes en el pase corto y la presión inmediata. El problema es que Italia, la Italia juventina, dista mucho de la idea de Blanc. Es también un equipo de cierta paciencia y lentitud pero desde luego no colocaría sus líneas tan avanzadas. Defensivamente esto no tendría que afectar a la dupla francesa, pero en ataque les dejaría muy lejos del peligro, y ninguno tiene características de box to box capaz de abarcar metros a la carrera. Con un agravante: Marchisio dejó de ser ese futbolista para asentarse como elemento estático. Serían tres. Quizás demasiados.

¿Cuál puede ser el plan ofensivo de los de Antonio Conte?

El problema es ese. Italia puede y debe aspirar a ser un equipo notable cerrándose atrás. Tiene numerosas piezas de calidad para lograrlo pero ¿y el ataque? La velocidad arriba no parece ser el fuerte de los arietes italianos. Los que son rápidos, caso de El Shaarawy por ejemplo, no van sobrados de nivel individual. Y luego está el tema del enlace entre líneas, rol que, desde la izquierda, parece que puede recaer en Lorenzo Insigne. Ayer, frente a Alemania, le vimos recibir siempre en posición desventajosa, sufriendo mucho para hacer su fútbol. Encima, a Lorenzo le sucede lo expuesto al principio del artículo: el rol de estrella ofensiva italiana suena gigante para él. Pero Conte no tiene muchas más opciones. Italia acumula bastiones defensivos para someter a cualquiera. Arriba tiene un vacío.


Comentarios (29)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Italia necesita a Diego Costa ^^ Ya que no se puede, lo mejor que sigue es Balotelli? Tuvo aquel momento de gloria ante Alemania...
Con esos tres jugadores, Motta, Marchisio y Verratti, Italia tiene para hacher el Tiki-Taken:

Motta: una delicia poder observarlo, distribución, tranquilidad, visión de juego

Marchisio: muy inteligente a la hora de trasladar el balón, también contribuye en la posesión del mismo,y atacar no le va mal (sino miren como la Juventus empata parcialmente la final ante el Barcelona)

Verratti: tiene un talento maradoniano, es difícil sacarle el balón.

Tres genios, como para dominar el mediocampo se enfrente al rival que se enfrente, entoces como son "estáticos" necesitarían dos jugadores que le protegan, como Sturaro (Giaccherini en labor sacrificada) entonces deberían jugar con un solo punta, Zaza podría ser por técnica y juventud, en definitiva un 4-5-1, tienen material, deben acomodarlo nada más.
Giovinco estara en la Euro, el jugador mas talentoso que tiene Italia en el ataque. A El Shaarawy lo veo como revulsivo para los segundos tiempos, con su velocidad puede hacer mucho daño.

Para el centro del campo pues veo claro el Marchisio-Verratti-Motta y sera de ver quienes son los carrileros pero creo que seran Giaccherini-Florenzi;aunque el mejor carrilero que tiene Italia es Darmian(aunque su temporada en el United esta siendo flojita).
Con la defensa de la juve más Motta-Marchisio-Verrati, la ruptura por fuera yo la dejaría en Candreva e Insigne (tb probaría a Berardi), en cuanto al 9 Zaza es la opción que más me interesa pero juega muy poco en la Juve, eso puede pesarle.
@ Boris Pina

¿Insigne te parece menos futbolista de lo que prometía ser Giovinco? A mí me parece un futbolista bastante más preparado para marcar diferencias. De hecho es que me parece buenísimo ^^

@ Desta, José P.

¿No consideráis que Marchisio, Motta y Verratti son "demasiado pivotes" los tres como para jugar juntos sin que surjan problemas de espacio? Marchisio ya no es ese jugador de las primeras temporadas con Conte en la Juventus cuya virtud era la llegada. Marchisio es a la Juve de Allegri un calco exacto de lo que es Motta en el PSG...
Estoy de acuerdo con lo que planteáis. Italia es de alguna forma un curioso encaje entre el (sólido) bloque defensivo de la Juve de Allegri y el (dominante) centro del campo del PSG de Blanc, pero surge un problema en la intersección: Marchisio / Motta.

A ver qué hace Conte al final después de tanta prueba... Si decide jugar con 5 atrás, uno de los dos se caerá fuera. Si juega con 4, podría tratar de encajar a los dos, dándole algo más de libertad a Verratti.

En cualquier caso, adelante tienen un problema, sí. Por la izquierda, hay que aprovechar el gran momento de Insigne. Por la derecha, Candreva tiende a cumplir (generalmente mejor que a nivel de clubes). ¿Y arriba? Zaza, El Shaarawy y Pelle es lo más interesante que tienen ahora.
@ Soprano 23

A mí sobre el papel me parece más compatible el croata, porque no considero a Rakitic un jugador de posesión y sí un centrocampista que disfruta finalizando -con asistencias y chuts-. Modric y Kovacic podrían dividirse la pelota y Rakitic esperar para resolver. Pero los tres italianos... es que quieren el mismo pase: el primero.

Se me parece un poco más a cuando juntamos nosotros a Busquets, Xavi y Alonso, pero es que ni eso, porque precisamente una de las virtudes del joven Busquets era que sabía apartarse y ceder la base a los otros. En Italia, nadie cede nada.
En mi opinión les falta un delantero que marque diferencias, lo que sería este equipo con un Del Piero al máximo nivel...
Precisamente iba a hacer una propuesta similar a la de Soprano, intentando imaginar cómo podría actuar Verratti en un escalón por delante de Motta y Marchisio. Como dicen por arriba, tiene la capacidad de esconder la pelota, guardarla y soltarla, dando tiempo al equipo a avanzar. Sería un poco como lo que Zidane le pedía a Isco, pero quizás no tan adelantado (hay que tener en cuenta que los defensas y centrocampistas italianos, por la herencia de Juventus y PSG, van a sobar la pelota mucho más atrás, entre su área y el mediocampo, y un escalón por delante les vendrá de perlas).

Mi sensación es que podría hacerlo bien, aglutinando mucha pelota en el centro del campo, atrayendo atenciones y soltando para avanzar posiciones a través de los laterales/carrileros. El problema quizás sería la respuesta que diese la delantera, aunque yo particularmente sí tengo cierta confianza en la capacidad de Insigne.

Lo que está claro es que, con balón y sin balón, esta Italia parece apuntar a un estilo algo "conservador", de ritmo lento, pero de carácter contemporáneo. Me parecería una actualización muy interesante al juego actual del espíritu futbolístico italiano.
¿Y Giovinco?
Coincido bastante con el articulo pero con una objecion : se considera descartado que la defensa de la Juve ( e Italia) es muy buena ......yo tengo mis dudas , sinceramente no la veo taaannn buena , y Buffon mismo no me dà màs tanta seguridad . La misma defensa en 15 dias se llevò 8 goles del Allianz Arena .....taaann buena no puede ser .

Con el problema de un "enganche" Conte tambièn puede utilizar Franco Vazquez .....no lo descartarìa del todo hay muy poco talento ahì de la trescuarto cancha para arriba . Tambien Insigne puede ser pero la sensacion es que Lorenzo no siente la total confianza del DT en la "nazionale" y no logra dar ese puño sobre la mesa por ahora para ser el titular indiscutido .
Arriba de 9 Zaza .....sin discusion desde mi punto de vista .
Los 3 mediocentros generan mucha duda, pero la primera duda es si jugarán con defensa de 4 o de 5, es decir, si mantiene el Barzagli-Bonucci-Chiellini y se cae uno de los medios o se cae un central y adelanta a Verratti en el medio, el tema me parece muy complicado. Pero arriba las bandas veo a Candreva y a Insigne con un nivel superior al resto y El Shaaraway de revulsivo... Pero claro voy más por los tiros de @migquintana les falta ese delantero diferencial, con eso darían miedo de verdad, y pienso que el mejor a día de hoy es Zaza...
Ayer vi un poco el partido contra Alemania y el comentarista hablaba de bernardeschi y berardi, ayer bernardeschi acabó de lateral pero recuerdo verlo como de mediapunta en un amistoso contra el barça y marcó 2 goles y jugó bien, mientras que laterales tipo florenzi o darmian de bran en Italia, no se pero quizás por ahí pueda ir el encaje
Creo que se está olvidando un nombre clave para Italia en la Euro, si se decide a llevarlo: Alessio Cerci.

No, ahora en serio (no he podido contenerme, aunque si el bueno de Alessio hubiese tenido otra cabeza tiene características que podrían resultar muy útiles): coincido en que hay exceso de mediocentros del mismo corte, siendo un sistema con los tres juntos probablemente algo redundante y que, como han dicho anteriormente @Quintana y otros foreros, resulta tentador descolgar un poco a Verrati y así dar cabida a los tres, poniendo a los que más nivel individual tienen en el campo. Mi única duda es que en las selecciones me suele parecer tremendamente útil traer dinámicas de los clubes, puesto que no hay casi tiempo para crear unas nuevas, y en ese aspecto juntar a los dos del PSG da garantías de rendimiento y fluidez entre ellos... por lo que no me convence del todo apartar a Verrati. Creo que yo intentaría readaptar a Marchisio a un papel más similar a lo que fue, no sé.

Por último, ¿alguien ve realmente a Insigne diferencial para ya mismo? Ojalá. Va a ser necesario, el resto de nombres atacantes que se barajan para completar el once no parecen tener nivel suficiente para ser muy relevantes, el crack tiene que ser él y el artículo no es nada optimista con Lorenzo... Me encantaría, eso sí, que Conte convocase a Cassano aunque sea en un papel secundario, a lo Del Piero 2006. Nunca sobran genios.
La solución no podría ser jugar con 2 centrales para liberar la zona de la base de la jugada? y que puedan hacer salida lavolpiana o simplemente tener más espacio para bajar a recibir y favorecer a los 3 medios. Está claro que pierdes uno de los centrales que son top pero es la teoría de la manta corta.

Y sino otra opción que no se ha probado todavía y que comentó Abel en algún podcast sería probar a Verratti más arriba y ver si es capaz de tener la misma fiabilidad en el pase que tiene atrás.
Yo coincide con Quintana. Podria ser una buena ocasion para lanzar un poquito a Verratti, a ver si su calidad le permite hacer de Iniesta mas que de Busquets. Por falta de tecnica no va a ser, aunque en el PSG no haya tenido que hacerlo por exceso de talento ofensivo

En ataque, me gusta mucho Zaza, aunque haya estado tapado por Morata y Mandzukic. Tiene un puntito de descaro que le vendria muy bien en ese contexto
Si se juega con 4 atrás quizás se debería sacrificar a uno de los tres para introducir a Bonaventura o un jugador del estilo. Aunque baje el nivel del conjunto el equipo no sería, en principio, tan plano como con "los tres pivotes". Y jugar con los 3 centrales de la Juve atrás y Motta-Marchisio-Verratti en el medio me parece que obligaría a los de arriba a ser demasiado autosuficientes y determinantes y no parece el caso de los jugadores ofensivos de la Azzurra.
@migquintana

No , no ...dudar de los de la Juventus no , es lo mejorcito de la seleccion italiana . Lo que digo es que no me parecen tan buenos como para construir algo alrededor de ese sistema defensivo (algo que historicamente hizo la seleccion italiana ) pues en el momento historico actual los azzurri reciben muchos mas goles de los que estamos acostumbrados a pensar....defienden bastante peor de lo que dice su historia . Cuando perdìa (y perdìa poco en las competencias oficiales ...)dificilmente era por màs de un gol de diferencia ....muy raramente .

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.