En la fecha número 30, con ocho puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Barça se permitió relajarse. Se percibió, sobre todo, en Leo Messi. Y, sin la burbuja protectora que genera el argentino, se nota con mayor claridad y durante más tiempo lo que el equipo hace mal o menos bien. Le tocó visitar al cansado pero pétreo Villarreal sin poder contar con Andrés Iniesta, y pudo calibrarse, de forma aproximada, el impacto negativo de su ausencia. Iniesta es insustituible en la medular.
Turan no se ha adaptado aúnLuis Enrique presentó su once gala con Sergi Roberto y Arda donde Alves y el propio Andrés. El Villarreal, por su parte, se ordenó sobre un 4-4-2 de magnífico nivel defensivo. Durante los primeros pases del Barça, subía líneas y orientaba la salida hacia el sector izquierdo, convirtiendo a Jordi Alba en el futbolista más participativo, a Arda en el interior más exigido y a Messi en el hombre más alejado del juego. A Alba le costaba encontrar al turco –la irregular colocación de este y la labor de Trigueros sobre la zona enredaban la conexión-, y el achique que hacía el Villarreal sobre el resto de posibles receptores (Busquets, Piqué) devolvía a menudo el balón a Bravo. En ese punto, se reiniciaba la aparentemente segura, pero lenta, cadena de pases entre sus zagueros, hasta que, o bien se veía forzado a salir en largo -principio de una rápida transición local-, o bien superaba una línea y el Villarreal, sin problemas, replegaba hacia atrás. Y aposentado allá, no sufría. El Barcelona no podía profundizar.
El Barça fue un equipo largo, y eso anuló «el factor Busquets».
Además del notable trabajo del Submarino en su propia mitad, al Barça le penalizaba, de nuevo, la colocación de sus interiores. Inclusive la de Rakitic. Ninguno de los dos ganaba ningún espacio entre líneas, lo que hacía del catalán un equipo muy, muy largo. Cuando intentaba enlazar con el tridente y el Villarreal recuperaba, había demasiados metros vacíos entre este y Busquets, y a Sergio, que intentaba recortarlos, no le daba tiempo. Así, no interceptó ningún balón; sus tres únicos robos fueron por tackles. Y el Villarreal, con un 34% de posesión, remató 15 veces y se acercó con bastante peligro varias más. Busquets es un grande interpretando el sistema defensivo del Barça, pero nadie crea un sistema defensivo solo. Lo que hace Iniesta cuando el Barça tiene la pelota es imprescindible para que el pivote, después, pueda hacer lo suyo una vez el balón se pierde. Por lo menos, hasta que Ivan o Arda aprendan a cubrir las funciones de Andrés. No les resultará nada fácil.
Denis y Castillejo se mostraron mucho, pero sin inspiración.
Dicho lo cual, y recuperando el párrafo de apertura, si el manchego se ausentase en un encuentro decisivo, seguramente Messi paliaría este déficit y dotaría a la estructura del Barça de la consistencia de la que ayer careció. Las posibles limitaciones del equipo de Luis Enrique sólo revisten gravedad si el «10» no está, no está enchufado o no está bien.
Partiendo de la base de que él se dio un respiro, el Villarreal, agarrado a la claridad de Víctor Ruíz, la energía de Mario Gaspar, el fútbol de su doble pivote y las conducciones de Denis Suárez, demostró ser uno de esos conjuntos capaces de castigarle. Y eso que ninguno de sus atacantes estuvo particularmente inspirado con la pelota en los pies. La interminable carga de partidos también se nota en los amarillos. La desafortunada actuación de Mathieu, que entró en el segundo tiempo, reparó esa carencia de «chispa» y premió los méritos que acumularon.
Antonio · hace 473 semanas
Me parece una gran lectura del partido, Abel. Coincido contigo en todo o en casi todo.
De todas formas, aunque no sé cómo lo verás tú, respecto a lo que comentas de Mathieu al final del texto, dejando a un lado mis opiniones sobre el francés (que nunca ha sido de los jugadores que más me ha gustado, pero que venía jugando a un nivel bastante consistente), creo que otra de las claves de ayer fue la "necesaria" sustitución de Piqué. Al Barcelona se le cae la defensa cuando Gerard no está, y aunque Mascherano entonces aplica, ya de una manera exagerada, su versión inspirada de ultracorrector (al estilo Puyol), la defensa sigue haciendo aguas, creo yo...
Alves y Alba llegan tarde y mal (no es su especialidad, ni mucho menos), y Mathieu, que normalmente cumple si las exigencias no son excesivas, ayer estuvo flojo...
No obstante, tampoco creo que Vermaelen lo hubiera hecho mejor. Y tampoco Bartra (a pesar de que el dejar a Mascherano en el lado izquierdo, y alguna de sus pequeñas, o pequeñísimas quizás ^^, similitudes con Piqué, si serían factores a favor), creo que hubiera arreglado el desbarajuste. Más que nada, porque el Barcelona no sólo defiende peor, sino que saca el balón peor también, obviamente, cuando no está Piqué...
@migquintana · hace 473 semanas
Andrés Iniesta y Gerard Piqué son, junto a Leo Messi, los que dan el contexto que al Barcelona le está permitiendo ganar una serie tan larga de partidos sin superior en todos. Por eso estoy totalmente de acuerdo contigo. No es ya el desacierto puntual de Mathieu, el cual me recordó al día del Deportivo en el Camp Nou, sino que encima ayer no estaba al lado Gerard Piqué. Es como dar un paso atrás para dar... otro hacia atrás también. Y esto también lo nota Javier Mascherano, sólo que éste está hecho de una pasta diferente a la de Bartra, Mathieu o Vermaelen.
@DavidLeonRon · hace 473 semanas
dribleador · hace 473 semanas
Abel Rojas 130p · hace 473 semanas
Seguro. El Barça no tenía la concentración necesaria para compensar déficits y sin Piqué tiene un déficit de calidad táctica en el centro de su defensa. Así que lo notó mucho más que por ejemplo contra el Arsenal donde todos dieron un plus de concentración e intensidad para paliar la pérdida.
Jose Juan · hace 473 semanas
Y otro detalle. En la primera parte un mal despeje de Mascherano va a la base del poste de Bravo. Mathieu estaba en el banquillo, pero algo malo haría...
Y dicho esto creo que el francés no estuvo bien, pero se ha desatado un acoso contra él totalmente injusto.
mkiforov · hace 473 semanas
Abel interesante el apunte de la salida del Barca por la izquierda, lo que yo me pregunto es si esto lo hacia el Barca por voluntad propia o lo forzaba el Villarreal. Por cierto, podrias aclararme que hace Iniesta en la salida de balon del barca que ayuda en la recuperacion en caso de perdida?
Gracias!
Un saludo
Abel Rojas 130p · hace 473 semanas
Lo que hace Iniesta es permitir al equipo avanzar de forma escalonada -dibujando más alturas- y de manera más asentada, con más seguridad, lo que da más tiempo al resto de piezas a subir posiciones. Sin Iniesta, el Barça sigue teniendo la pelota, pero más atrás. Y como la pelota la sigue perdiendo arriba, zona a la que llega pero para quedarse mucho menos tiempo, Busquets está lejos de esa posición de la pérdida, y como su instinto defensivo siempre es ir a por el balón, sin ese tiempo, llega tarde con cierta frecuencia. Además, dibujar más alturas es hacer una gymkhana. Cuantas más alturas diferentes tenga que superar un rival para salir, más obstáculos se encontrará, lo que le hará perder o precisión o velocidad, dando más facilidades a Sergio.
@ Jose Juan
Me parece que "La desafortunada actuación de Mathieu, que entró en el segundo tiempo, reparó esa carencia de “chispa” y premió los méritos que acumularon." es una frase bastante necesaria y desde luego nada agresiva para describir lo que pasó ayer, la verdad ;-)
Marcos · hace 473 semanas
Respecto a Piqué, tácticamente es fundamental, pero se nota que este año no está tan bien como el año pasado (que fue una locura)
Un último apunte: que poco confía LE en Aleix Vidal. No me sorprende porque su juego me recuerda al de Montoya (mucha velocidad para llegar, pero nulo en defensa y con poca calidad para asociarse). Roberto huele a lateral derecho a partir del año qu viene
@LuisAguilarCruz · hace 473 semanas
James McArthur · hace 473 semanas
@Marcos:
A mi tu valoración sobre Vidal me parece exageradamente negativa. Para la falta de continuidad que ha tenido, yo creo que no ha cuajado tan malas actuaciones.
En general:
- Qué poco me inspira Arda... cada vez lo veo un fichaje más cuestionable. De entrada, en cada partido que juega como titular es el primero en llevarse una tarjeta, lo cual ya matiza todos sus esfuerzos defensivos y pone nervioso a Luis Enrique. Como siempre va al suelo, la posibilidad de recibir la segunda se incrementa, y acaba convirtiéndose en un cambio obligado, con lo cual no acaba de proveer el descanso que estaba proporcionando a un compañero.
- Y luego en ataque... ya sabíamos que el turco no es una máquina de hacer goles y asistencias... pero es que aporta bien poquito bien poquito...Y con estos magos, si bien es cierto que existe una gran complejidad táctica para adaptarse a sus movimientos, a veces basta con devolverles el balón en condiciones y anticipar la siguiente recepción. No hace falta generar nada por uno mismo en ataque (como no hace Rakitic, por ejemplo, que aún así suma y mucho), sino ayudar a que los genios puedan desenvolverse.
Pero es que además, nada de esto era difícil de anticipar. Arda Turan ha costado 40M que han ido a un rival directo, y tiene 29 años. Por edad, probablemente no va a dejar mucho cash en un traspaso futuro... Y lo fichas en un verano en que no puedes inscribir jugadores hasta Enero, así que estás regalando medio año de ficha... yo no lo entiendo.
Un abrazo,
Arda · hace 473 semanas
Yo sinceramente creo que el rol de Iniesta no podrá asumirlo porque no es ese tipo de jugador, quizás me fiaria mas de Rafinha cuando crezca, pero todavía le queda.
Ayer habría probado el 4-2-3-1 que LE ha usado en algunos partidos de copa. Fiándolo todo a Messi (que es lo que pasa sin Iniesta) y podría haber utilizado a Arda para dar pausa arriba.
Pero bueno, hablando a toro pasado todos vemos soluciones
mkiforov · hace 473 semanas
JM92 · hace 473 semanas
@migquintana · hace 473 semanas
Hay que ir con pausa con los jugadores que llegan a los grandes. El impacto rara vez es inmediato. Incluso a Luis Suárez le costó unas pocas semanas encontrar la ruta que ahora mismo más transita: la del gol. Dicho esto, a mí lo que no me queda claro es que busca Luis Enrique de Arda Turan. ¿Qué es lo que espera que le de al equipo? ¿Quiere que sea más Iniesta o más Rakitic? ¿Le ha utilizado hasta el momento como a "Arda Turan"? Yo, sinceramente, no lo tengo nada claro. Y a partir de ahí, valorar se hace bastante complicado.
Giacomo Giuralarocca · hace 473 semanas
Por todo lo que ha pasado en el primer tiempo, con 0-2 en contra, lluchando con el mejor equipo del mundo enfrente y con el cansacio en las piernas del partido en Alemania hace menos de 72 horas con el Leverkusen, no me habría imaginado nunca este remuntada.
Es verdad que ayer no fue el mejor Barcelona pero en mi opinion esto no quita nada al magnifico equipo de Marcelino.
fullnorbert 57p · hace 473 semanas
No vi el partido de ayer, pero abundando en lo que comentas, a veces Neymar cuando tiene el balón toma malas decisiones, pasa cuando no debe y tira a puerta cuando tiene poco espacio para el tiro en vez de pasar a jugadores mejor colocados. Incluso le sobra algún regate (y no hablo de adornos). Creo que ese es un déficit que tiene que mejorar, cuando lo haga, será aún mejor futbolista y eso es mucho decir.
todoalvaso 50p · hace 473 semanas
James McArthur · hace 472 semanas
Riquelme también era un futbolista sublime, y para el segundo Barça de Van Gaal era terrible.
Pedro no era -ni es- un futbolista sublime, pero al Barça le funcionaba perfectamente.
A veces no todo es eso... y aún así, creo que a Arda le falta determinación y capacidad de decidir partidos para portar la vitola de crack.
@MiguelQuintana:
- Tiempo: Sí... pero ya lleva 700 minutos jugados con el Barça. No es su tercera semana. Todo el año entrenando con el grupo. Como para denotar este nivel de desacoplamiento... no sé...
- Me quedo con esto:
"Dicho esto, a mí lo que no me queda claro es que busca Luis Enrique de Arda Turan. ¿Qué es lo que espera que le de al equipo? ¿Quiere que sea más Iniesta o más Rakitic? ¿Le ha utilizado hasta el momento como a "Arda Turan"? Yo, sinceramente, no lo tengo nada claro. Y a partir de ahí, valorar se hace bastante complicado."
Estoy exactamente igual. ¿Qué quiere de él? ¿Y para qué quiere lo que quiere de él?
Espero que pronto empecemos a verlo...
todoalvaso 50p · hace 472 semanas
No estoy muy seguro de que lo que busque el Barcelona con Arda es ser un crack, por lo que se está viendo han pensado en el más como una pieza de recambio con un estilo cercano al suyo, cracks ya los tienen arriba, el problema es que Arda es un jugador diferente, como lo era Riquelme, en eso estoy totalmente de acuerdo contigo, pero su perfil es otro no es el Crack al que estamos acostumbrados es más un constructor lento, en la sombra, no es un jugador que brille como super estrella, necesita asociación, el futbol vertiginoso no es el suyo, pero esa asociacion tiene que ser más cerca de la portería, del peligro. Mas abajo se está viendo que no funciona, se aburre necesita inventar...